· Desaprueban el uso de la marihuana el 95 % de los padres de familia del estado.
Guanajuato, 20 abril de 2023.- El Sistema de Salud Gto informa que la estrategia de prevención de adicciones Planet Youth establece un sistema integral de prevención que involucra a varios sectores en Guanajuato, incluidas las escuelas, las familias y la comunidad.
El Secretario de Salud el Dr. Daniel Alberto Díaz destacó que en Guanajuato de acuerdo a resultados de la encuesta “Salud y Bienestar”, el 95 % de padres y tutores de jóvenes guanajuatenses desaprueban el uso de marihuana.
El 83 por ciento de ellos desaprueban el alcoholismo y el 81 por ciento de los estudiantes dicen es fácil recibir cariño y cuidado de sus padres.
El Dr. Daniel Díaz refirió que el abuso de sustancias entre los jóvenes es un problema mundial importante que ha sido motivo de preocupación durante muchos años, incluyendo Guanajuato.
Las adicciones a estas sustancias no solo afectan al individuo, sino que también tiene efectos adversos en las familias, las comunidades y la sociedad en su conjunto generando pobreza.
En 2018 en Guanajuato se adoptó Planet Youth adecuándose al contexto local y ha involucrado a todos los actores del Estado.
“Los primeros resultados sugieren que el programa ha sido eficaz para reducir el abuso de sustancias y mejorar el bienestar general entre los jóvenes de Guanajuato”, destacó.
Señaló que en el estado se aplicaron más de 130 mil encuestas para conocer el consumo de sustancias como el alcohol, el tabaco y la marihuana en menores de edad y cuyo objetivo fue conocer a detalle la dinámica de uso de estas.
Los resultados son que el 21% probó alcohol a los 13 años o antes, el 9% se embriagó en los últimos 30 días; el 4% bebe alcohol en su propia casa. El 25% usó un cigarrillo electrónico alguna vez en su vida y el 9% probó fumar cigarrillos a la edad de 13 años o antes.
En Guanajuato incluso las niñas consumen más drogas que algunos niños. El 85% tiene factores protectores y no lo hacen, pero en ese 15% están los infantes.
Díaz Martínez aseveró que ahí es donde están los consumidores y no se va resolver este problema poniendo más centros de rehabilitación para los adictos, es necesario hay que quitar los consumidores a los vendedores de tóxicos.
*La dependencia apoyó la compra de esta especie genéticamente
seleccionada para realizar la tarea que el apicultor requiere
León, Gto., 20 de abril del 2023.- Para mejorar y hacer mucho más productivas sus colmenas, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) del Estado, entregó más de 3 mil abejas reinas genéticamente seleccionadas y 798 núcleos de esta especie a apicultores del estado.
En representación Paulo Bañuelos Rosales, secretario de la SDAyR, Rodolfo Ponce Ávila, subsecretario para el Desarrollo y Competitividad Agroalimentaria, asistió a la entrega que se realizó en las instalaciones de la Asociación Ganadera Local especializada en Abejas, del municipio de León.
El funcionario estatal informó que la entrega de ayer fue para los apicultores que ingresaron su solicitud de apoyo en la Expo Ganadera de León 2023, donde se les subsidió el 70% del costo de cada abeja reina o núcleo, tal y como fue anunciado por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
“Son apicultores de diversos municipios del Estado que tuvieron acceso a esta oportunidad, y el objetivo es mejorar la calidad genética de las colmenas de los apicultores, como se hace por ejemplo cuando se apoya con el costo de un semental, es el equivalente pero con estas abejas que son de mucha calidad”, explicó Ponce Ávila.
Se trata de abejas reinas genéticamente seleccionadas para realizar la tarea que el apicultor requiera, es decir, recolección o polinización. Esto permitirá tener colmenas con una buena genética, un buen manejo de la colmena y reducir accidentes de picaduras tanto en su espacio de trabajo como hacia la sociedad, porque serán abejas más amigables.
En total entregaron 3 mil 825 abejas reinas y 798 núcleos o colonias, en beneficio a 62 apicultores de los municipios de Guanajuato, León, Manuel Doblado, Pénjamo, Romita, Salvatierra, San Diego de la Unión, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Silao de la Victoria y Valle de Santiago.
La inversión total para este apoyo fue de $1 millón 948 mil 115 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $1 milllón 274 mil 648 y los apicultores $673 mil 466 pesos.
En el evento de entrega simbólica también estuvo presente Juan Manuel Echeveste Rocha, apicultor y presidente del Comité Apícola de Guanajuato.
Guanajuato, Gto; 20 de abril del 2023.- Los guanajuatenses Andrea Palafox López y Luis Raúl Gallardo Oliveros ya forman parte de la Selección Nacional de Tiro Deportivo rumbo a los Juegos Centromericanos y del Caribe San Salvador 2023.
La Federación Mexicana de Tiro Caza hizo públicas las listas de sus seleccionados donde aparecen los dos guanajuatenses junto a 22 tiradores más que competirán en las modalidades de tiro con pistola, escopeta y rifle.
Andrea Palafox López será parte de un equipo de 7 tiradores más. Ella formó parte de la delegación mexicana en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, sin embargo no logró subir al podio.
Después de un letargo deportivo debido a la pandemia, regresó con nuevos bríos con la conquista de una medalla de bronce y una más de oro por equipos en el XX Campenato Centroamericano de Tiro Deportivo que se realizó en Guatemala en el 2022.
Sus resultados recientes fueron determinantes para formar parte de la Selección Nacional rumbo a San Salvador.
Raúl Luis Gallardo competirá en la modalidad de escopeta junto a otros 9 tiradores mexicanos que buscarán subir al podio centroamericano.
El tirador comenzó el 2023 con un intenso programa de competencias entre ellos su participación en la Copa del Mundo de Tiro Deportivo con Escopeta ISSF en Marruecos, a este logro antecede el noveno lugar mundial en la prueba de skeet individual en el campeonato realizado en Osijek, Croacia en el 2022.
El celayense tiene la mira fija en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 cuya participación será determinante para alcanzar su máximo anhelo: representar a México en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Pénjamo, Gto. 19 de Abril de 2023.- El municipio de Pénjamo, en un hecho histórico, dio ejemplo de que si se puede, al ser el primero en capacitar y superar la meta de 80 con 100 policías graduados del curso “Yo Puedo, Gto Puede”.
“Son 74 hombres y 26 mujeres, integrantes de la Dirección de Seguridad Pública del municipio, con los que se demostró que si es posible organizarse, y de ahí mi reconocimiento, y que sin afectar la operatividad, se puede trabajar en darles tiempo a los policías en algo que les contribuya como personas”.
Así lo destacó la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, al presidir con la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, Libia Denisse García Muñoz Ledo, y el Alcalde Omar Gregorio Mendoza Flores, la graduación de la Primera Generación de Policías del curso “Yo Puedo, Gto Puede”.
Pénjamo tiene buenos indicadores en seguridad tanto el año pasado como en lo que va del año, y es uno de los municipios que tiene buenas detenciones de delincuentes de alto impacto, “y me queda claro que no es producto de la casualidad, porque hay Policías buenas como la de Pénjamo, y lo demuestran los resultados; y este es el ejemplo de que los círculos virtuosos siempre salen bien, buenos resultados solo pueden ser dados por buenas y buenos policías”, puntualizó.
“Tenemos un gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien les reconoce a diario la función que realizan, que siempre está al pendiente de ustedes, y es justamente ir hacia las personas, en darles las mejores herramientas, hoy también personales, para que sean las y los mejores policías, y para que en Pénjamo, así como en los otros municipios, sean una policía de la que nos sintamos muy orgullosos”.
Subrayó la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, que la impartición de estos cursos, forman parte de los compromisos que en materia de seguridad, fueron aprobados por el Consejo Estatal de Seguridad Pública, a una propuesta de las y los representantes de la sociedad civil, con lo que se demuestra que hay una ciudadanía con el interés genuino de que las y los policías, tengan mejores condiciones de dignificación y profesionalización.
Se cree, precisó, que es quitarle tiempo a la operatividad, y a las horas de servicio, y que el buen policía es el que está en una patrulla todo el tiempo realizando patrullajes, pero para ser buenos policías también hay que ser buenos servidores públicos, atenderles como personas, como ciudadanía que hoy porta un uniforme para ser parte de la solución en seguridad, y que así como tienen que cumplir con exámenes de control y confianza, con atención a incidentes, e ir con un programa de capacitación en materia policial, también hay que cumplir con darles herramientas personales para una mejor calidad de vida, personal, profesional y en familia.
En el tema de capacitación policial, constantemente se llevan a cabo diversos cursos para tomar decisiones en seguridad, y no se le había dado atención al tema de las y los policías como personas, sus proyectos de vida, personales y como integrantes de una familia.
“A veces pensamos que son maquinitas que se avientan a la calle en una patrulla, porque la seguridad de un municipio depende de ustedes, sin tomar en cuenta de que les toca ver lo más complicado de una sociedad, casos de violencia familiar, de drogadicción, familias descompuestas, sin pensar que ustedes pueden tener problemas, porque no han sabido digerir el estrés que se genera en el servicio; por lo que este curso nos obliga a pensar, sentir y reconectar con cosas que teníamos guardadas”, concluyó.
El Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo entregó y supervisó obras y acciones en beneficio de las familias iturbidenses.
San José Iturbide, Gto., 19 de abril del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, realizó una gira de trabajo para supervisar y entregar obras en beneficio de las familias guanajuatenses.
Como primer punto, el Gobernador y la Presidenta Municipal, Cindy Abril Arvizu Hernández, visitaron el Jardín Principal para supervisar los trabajos de rehabilitación, en los que el Gobierno del Estado invierte 12.2 millones de pesos.
Las obras consisten en la sustitución del piso, rampas y sistema de riego existentes; colocación de barandales para restringir el acceso a los jardines; rehabilitación de la fuente, incluyendo sistema de chorros e iluminación.
Además, se colocará un sistema de audio ambiental; rehabilitación de instalación eléctrica e iluminación con tecnología LED y se dará mantenimiento al mobiliario (bancas y papeleras).
Actualmente el avance físico de los trabajos es del 9.08 por ciento. A la fecha continúa la demolición de firme de concreto, banquetas, guarniciones y recubrimiento cerámico de bancas, jardineras. Además, está pendiente la autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para poder intervenir la fuente.
Posteriormente, el Mandatario Estatal supervisó los trabajos que permitirán concluir la construcción del Centro de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES).
Se trata de la última etapa de esta clínica, que contará con 5 consultorios de medicina general, consultorios de psicología, odontología y nutrición; medicina preventiva, sala de curaciones y yesos, aula de usos múltiples y área administrativa.
Tendrá 47 cajones de estacionamiento, 9 cajones de estacionamiento para personas con discapacidad, plaza de acceso, 2 casetas de control y barda perimetral.
Actualmente los trabajos consisten en la terminación de impermeabilización, muebles sanitarios (lavabos, llaves electrónicas), equipamiento, planta generadora, equipo hidroneumático, tableros y datos, aire acondicionado, sistema de pararrayos, sistema de red contra incendios, entre otros.
En dichos trabajos se han invertido cerca de 40 millones de pesos, a fin de cumplir con el compromiso del gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), destina 11.5 millones de pesos en estos trabajos finales, que se prevé concluyan en septiembre próximo.
“Me gusta mucho venir a ver las supervisiones de obras por dos razones, una, porque se preocupa la SICOM y la constructora y se apresuran porque ahí viene el gober. Y dos, porque puede uno ver de manera personal cómo está avanzando la obra”, dijo el Gobernador Diego Sinhue.
En la zona rural, Rodríguez Vallejo entregó los trabajos concluidos de rehabilitación de la primera etapa del camino a El Patol y a la Comunidad de Medina.
En la rehabilitación de 1.16 kilómetros del camino a El Patol se colocó una base de pavimento con base de piedra bola y huella de concreto.
Se destinaron 6.6 millones de pesos, con aportación peso a peso entre el Gobierno del Estado y el Municipio.
También a través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, el Gobierno del Estado, en conjunto con el Municipio, llevó a cabo la rehabilitación del camino rural a la comunidad de Medina.
Los trabajos consistieron en la rehabilitación de 1.41 kilómetros de camino con una inversión de 7.8 millones de pesos.
Las obras en estos dos caminos rurales se realizaron a través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), que implementa el programa Conectando Mi Camino Rural, con el que se busca mejorar la calidad de vida de los habitantes del medio rural e impactar en el desarrollo agropecuario a través de mejorar las vías de acceso.
Como parte de esta gira, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó infraestructura educativa a la Escuela Primaria Justo Sierra, en la Comunidad Puerto de Carroza.
En esta escuela se llevaron a cabo acciones y obras de rehabilitación, que consistieron en la construcción de barda perimetral con pórtico de acceso, más rehabilitación y mantenimiento. Las acciones iniciaron en diciembre de 2022 y concluyeron el pasado 13 de marzo de 2023.
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), invirtió, en una primera etapa, 1.3 millones de pesos para la construcción de la barda perimetral, más obra complementaria.
En otra etapa destinó a estos trabajos una inversión de 1.3 millones de pesos, para beneficiar de manera directa a 280 personas de la comunidad académica, es decir. a estudiantes, personal docente y administrativo.
“Hoy estamos aquí entregando esta infraestructura educativa en esta comunidad, que para muchos es la más alejada de Guanajuato, pero para mí esta es la entrada a Guanajuato. Para que no me los hagan menos, porque ésta es la primera comunidad de Guanajuato”, dijo Rodríguez Vallejo.
En esta gira también estuvo presente Tarcisio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad; Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural; Moisés Andrade Quezada, Coordinador General de Salud Pública del Estado; Armando Rangel Hernández, Diputado Local; Pedro Peredo, Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la SICOM; además integrantes del Ayuntamiento de San José Iturbide.
Además, asistió a la entrega de Vales Grandeza correspondientes al primer trimestre del año.
Pénjamo, Guanajuato, a 19 de abril de 2023.- En su gira de trabajo por Pénjamo, la Secretaria de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato (SEDESHU), Libia Dennise García encabezó la entrega de reconocimientos a 100 policías municipales por concluir satisfactoriamente su capacitación como parte del programa “Yo Puedo, Gto Puede”.
En representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez, la titular de SEDESHU felicitó a los policías que concluyeron el curso, asegurando también que constantemente hay buenos comentarios del desempeño que están llevando a cabo en este municipio.
“Desde el Gobierno del Estado nos sentimos profundamente orgullosos de su trabajo, estamos juntos Pénjamo y Guanajuato construyendo el estado en el que merecen vivir nuestros hijos, un estado de paz y tranquilidad. ¡Enhorabuena y muchas felicidades!”, expresó.
Esta iniciativa tiene como objetivo desarrollar las habilidades de los elementos de las diferentes corporaciones de seguridad para convertirse en agentes de transformación social, asimismo, la convocatoria es abierta al público y cuenta con promotores e instructores voluntarios.
El programa está estructurado en 24 sesiones que se agrupan en cuatro módulos: Cómo vivimos y cómo podemos cambiar, Construyendo puentes, Constructores del cambio hacia la felicidad y Organizándonos para asegurar nuestro plan de vida.
Al día de hoy, se ha replicado en los municipios de Atarjea, Dolores Hidalgo, Doctor Mora, Huanímaro, León, San Felipe, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Victoria, Villagrán y Xichú.
Entrega Vales Grandeza a penjamenses
Durante su visita a este municipio, la Secretaria Libia Dennise acudió a la entrega de los Vales Grandeza en el Centro GTO Contigo Sí en compañía del alcalde Gregorio Mendoza Flores.
Más de mil 500 penjamenses serán beneficiados con este programa que tiene como objetivo promover el consumo local y apoyar la economía de las familias al poder adquirir productos de la canasta básica y medicamentos, en todo el estado a través de más de 600 comercios participantes, 195 farmacias ISSEG y 81 mercados públicos.
“Tienen una aliada en la Secretaría de Desarrollo Social que va a trabajar de la mano con ustedes, queremos ir por más y seguir trabajando con cada uno de ustedes porque lo más importante que tiene Guanajuato son sus familias, por eso, ¡Contigo Sí! ¡Contigo Siempre! ¡Vamos a seguir consolidando la Grandeza de Guanajuato!”, señaló la titular de SEDESHU.
Además del presidente municipal de Pénjamo, también estuvieron presentes en la gira Sophía Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública y la Directora General de Desarrollo Humano y Comunitario, Silvia de Anda Campos.