Graduación de 150 familias en programa de Crianza Positiva
Eugenio Amézquita Velasco
-CECyTE Trojes celebra el compromiso de madres, padres y tutores que fortalecen vínculos familiares con respeto, empatía y formación emocional.
-El alcalde Juan Miguel Ramírez reconoce el esfuerzo de cuidadores responsables que apuestan por una comunidad más justa y solidaria.
-El programa incluye talleres grupales, reflexión personal y herramientas para el autocuidado, con enfoque en desarrollo infantil y disciplina no violenta.
En una emotiva ceremonia celebrada en el plantel CECyTE 1 de la comunidad de Trojes, 150 madres, padres de familia y tutores concluyeron el programa “Crianza Positiva”, una iniciativa que busca fortalecer las competencias parentales y promover relaciones familiares saludables basadas en el respeto, la empatía y la comunicación efectiva.
El evento fue encabezado por el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, quien reconoció públicamente el compromiso de las familias participantes por asumir un rol activo en la formación emocional de sus hijas e hijos. “Al asumir un rol activo en la formación y el bienestar emocional de sus hijos e hijas ustedes han tomado la decisión consciente de aprender, de cuestionarse, de crecer; han decidido formarse como madres, como padres y como cuidadores con herramientas basadas en el respeto, la empatía y el amor”, expresó el alcalde.
Ramírez Sánchez subrayó que en un contexto social complejo, donde los desafíos en materia de seguridad y convivencia son constantes, el fortalecimiento de los vínculos familiares representa una acción transformadora. “Cuando promovemos una crianza sana y respetuosa, estamos sembrando las bases de una comunidad más justa, más solidaria y más humana”, añadió.
El programa “Crianza Positiva” se compone de ocho sesiones grupales en las que se abordan temas como el desarrollo infantil, la sensibilidad ante las necesidades de los hijos, la disciplina no violenta, el autocuidado y la gestión emocional de los adultos. Las actividades incluyen dinámicas participativas, juegos de rol, análisis de casos y reflexión personal, además de materiales de apoyo como un manual tipo diario.
Durante la ceremonia de graduación y entrega de certificados, estuvieron presentes el diputado local Antonio Chaurand; Evelio Salinas Padrón, enlace operativo de Educación del sistema DIF Estatal; Anabel Olvera Mendoza, enlace estatal del programa; Ana Lucía Vera, directora del plantel CECyTE Celaya 1; Esther Marisela Cárdenas, directora académica del CECyTE; y Valentín Sánchez, director de Desarrollo Social, además de los padres de familia y alumnos de la institución.
Con esta graduación, el municipio de Celaya reafirma su apuesta por el fortalecimiento del tejido social a través de la formación de cuidadores conscientes, capaces de construir entornos familiares sanos, respetuosos y emocionalmente seguros. El programa continuará replicándose en otras comunidades como parte de la estrategia integral de bienestar familiar.