Articlulos por "Santa Cruz de Juventino Rosas"

"El Escenario" Academia Artística "El Zas" "La Mujer a Caballo" 10 de agosto 11 de agosto 11 de julio 12 de julio 13 de agosto 13 de junio 14 de agosto 16 de julio 17 de julio 19 de Febrero San José Sánchez del Río 19 de julio 2 de agosto 20 de julio 20 de Noviembre 22 de Noviembre 23 de junio 23 de noviembre 24 de julio 25 de enero 25 de julio 25 de noviembre 26 de julio 28 de octubre 28 Grados 29 de junio 3 de julio 3 de Mayo 3-D 30 de junio 31 de julio 4 de agosto 4 de Febrero Santa Agueda 4 de julio 5 de agosto 5 de julio 500 años de la llegada de los Franciscanos a México 6 de agosto 6 de julio 7 de agosto 7 de julio 8 de julio 9 de diciembre 9 de julio Abasolo Abel Cureño Academia de Artes BFB Acambaro Acámbaro Accidentes Accion ACIPrensa Acto Cívico Actores Acuarela Acueducto Solís-León Adolescencia Adopcion AERIBAC Africa Agencia de Modernización Innovación y Desarrollo Agropecuario Agricultores Agricultura Ajedrez Alabanceros Alamo Country Club Alejandro Marcial Alejandro Marcial Hernández Alerta Amber Alfonso Amadeo Ochoa Tapia Alfonso Zúñiga Ramírez Alianzas Alicia del Lago AMANC Amanda del Llano Ambiente campirano Amelia Sierra Amelia Wilhelmy America colonia America colonial AMIDA Amistad Ana María de López Tena Andocutín Andrés Soler Ángel Espinosa de los Monteros Ángel Garasa Ángel T. Sala Animacion Animales Aniversario Aniversarios Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Antonio Banderas Antonio Vivaldi Año 1900 Año 1932 Año 1934 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1942 Año 1943 Año 1944 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1976 Año 1977 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1991 Año 1992 Año 1993 Año 1994 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2001 Año 2002 Año 2003 Año 2004 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 70 Años 80 Años 90 Apaseo Apaseo el Alto Apaseo el Grande Apaseo en Corto 2025 Arcadia Salvaterrense Archivo Histórico Arco Iris II Arcoiris II Arcos Arlequines Celayenses Armando Velasco Arqueología Arquidiócesis de Morelia Arreglista Arte Arte Basáltico Arte Plástico Arte sacro Arte y Cultura Artes marciales Artes Plásticas Artesanias Artesanías Artesanos Articulos Artículos Artista plástico Artistas Asesinos en serie Asociación Civil Luz y Justicia. Asociación del Empresariado Celayense Asociación Guanajuatense de Taekwondo Asociación Plástica Celayense Atarjea Atlas Aztecas Atletismo Atotonilco Audio Auditorio Francisco Eduardo Tresguerras Autocinema Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/Pajaros ayate Baile Ballet Folclórico del Instituto Tecnológico de Celaya Ballet Macehuani Baloncesto Banda "La Poderosa" Banda "Tierra Celayense" Banda Monumental Guanajuatense Banda Municipal de Celaya Bandas de Viento Bares Barrazul Barrio de La Resurrección Barrio de San Antonio Barrio de Tierras Negras Barrio del Zapote Basado en hechos reales Basquetbol Batalla de Puebla Batallas de Celaya Beato Padre Miguel Agustín Pro Juárez Beatos Becarios Becas Beisbol Beisbol Infantil Belico Bélico Bernabé Meléndez Biblia Bikers Unidos de Guanajuato Biografías Biografico Black Sushi Blanca Estela Pavón Boletín Bomberos Botargas Boxeo Buddy Film Caballeros de Colón Cachibol Café Cultural de Acámbaro Caída Libre Cajeta CAM Caminata Camino Real de Tierra Adentro Campo Militar de la XVI Zona Militar en Irapuato 16-A Campo Militar de la XVI Zona Militar en Sarabia 16-B Canal 22 Canal 28 de Guanajuato Canal Once Candidatos Cantantes Cantinflas Cantos Cañada de Caracheo CAP Capa y espada Capilla de Nuestra Señora de los Dolores Capillas Caravana de Reyes Caravana de Reyes Magos Caravanas Navideñas Caravanas Turísticas Cardenal Alberto Suárez Inda Carlos Francisco Rojas Gomez Carlos Francisco Rojas Gómez Carlos López Carlos López Moctezuma Carlos Martínez Inda Carlos Orellana Carlos Ulises Centeno López Carmen Masip Carmen Montejo Carpas Fest Carrera Diamante Honda Carrera por el Agua Carritos de Navidad y Posadas Cartillas del Servicio Militar Casa Beato Bartolomé Laurel Casa de la Cultura de Celaya Casa de la Cultura de Salvatierra Casa de la Guitarra Popular Casa del Diezmo de Celaya Casa del Migrante "El Buen Samaritano" Casa MORENA Castillo de Chapultepec Casting Catastrofes Catequesis Catrina de Guanajuato Catrinas CCE CCE Celaya CECATI CECyTE Celaya CECyTE Cortazar CECyTE Xonotli CECyTEG CECyTEG Apaseo el Grande CECyTEG Celaya II CECyTEG Comonfort II de Empalme Escobedo CECyTEG Doctor Mora CECyTEG Dolores Hidalgo CECyTEG Salvatierra CECyTEG San Luis de la Paz CECyTEG Villagrán CEDVA Celaya Celaya Bonita 1 Celaya Bonita 2 Celaya Down Celaya en Grande Celaya en Paz Celaya Saludable Celebraciones Celos Central Campesina Cardenista Central Cardenista Independiente Centro Cultural Casa del Diezmo Centro Cultural El Nigromante Centro de Atención a Estudiantes con Discapacidad Centro de Atención Múltiple Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas Centro de Integración Juvenil de Celaya Centro Gerontológico Centro Gerontológico Salvatierra Centro Humanitario Caminemos Juntos Cerrito de Yerbas Cerro de El Cubilete Cerro del Culiacán Certamenes CFE Chachita Chamácuaro Charlton Heston Chava Guerra Chichimecos Chispitas de Felicidad AC Chispitas de Lenguaje Chispitas del Lenguaje Christiane Martell CIATEC Ciclismo Ciclismo BMX Ciencia ficcion Ciencias de la Ingeniería Cine Cine Club Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine Mudo Cine Religioso Cinthia Teniente Citronella Citronella Restaurant Ciudades Patrimonio de la Humanidad Clases Muestra Claudia María del Rocío Peña Sanromán Claudia Peña Clínica Álamos Club Rotario Bugambilias Club Rotario Celaya CMAPA CMIC Cocina Cocina Navideña Cocinando con Raquel Cocineras tradicionales COFOCE Colaborador Colaboradores COlecta Anual Cruz Roja Colegio Benavente Colegio de Arquitectos Celayenses Colegios & Universidad Colegios y Universidad Colombia Colonia Cuauhtémoc Colonia del Boseque Colonia Lagos Colonia Latonoamericana Colonia Los Girasoles Colonia Monteblanco Colonia Nuevo Santa María Colonia Valle Hermoso Colonialismo Colonias Columba Dominguez Columna Columnista Columnistas Comedia Comedia de terror Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comercio Comic Comida tradicional Comisión Nacional del Agua Comité de Colonos Comonfort Compañía Teatral Compartiendo en la Cultura Compositor COMUDE Comunicado de Prensa Comunicadores por la Unidad A.C. Comunidad de Tierra Blanca CONADE CONAGUA CONALEP CONALEP Celaya CONALEP Cortazar Conciertos Conciertos Navideños Cónclave Concurso Estatal de Talla en Madera Concursos CONEECTA Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso Mariano Diocesano Congresos Conmemoraciones Conquista de América Consejo Coordinador Empresarial de Celaya Consejo de Mejora Regulatoria y Competitividad Consejo de Turismo Consejo Directivo del Parque Xochipilli Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC Consuelo Frank Consuelo Venancio Convocatorias Coordinación Estatal de Protección Civil Copa Camino a España Copa Futbol FM Bajío Copa Jaguares - Bandas de Guerra COPLADEM Coro Monumental de la Delegación Regional de Educación V Coroneo Coros Corridos Cortazar Cortazar Comisión Municipal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Cortazar TV Costumbres de antes Crimen Cristina Toda Cristo Cristo Rey del Universo CRIT Guanajuato CRODE Cronista de Salvatierra Cronista de Santa Cruz de Juventino Rosas Cronista Vitalicio de Apaseo el Grande Cronistas Cruz Roja Cuaresma Cuarteto de Cuerdas del Conservatorio de Celaya Cuba Cuenta Cuentos Cultura Cumpleaños Cursos Cyberpunk Dagoberto Serrano Sánchez Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo Danza Flamenca Al Compás Danza Ometeotl Danza Tradicional Mexicana Danzas Prehispánicas David Carracedo David Niven David Reynoso De Llano Manches Decanato San Antonio Decreto Presidencial Dedicación de la Basílica de Santa María la Mayor Defensoría y Conciliación Itinerante Delegación Regional de Educación VIII Delegación Regional de Educación Zona Este Delegados Municipales Delia Magaña Dengue Departamento de Ciencias Básicas Departamento de Ingeniería Bioquímica Departamento de Ingeniería Química Departamento de Sistemas y Computación Deporte Deporte Bajío Deportes Deportiva Miguel Alemán Depresión Desarrollo Económico Municipal Desarrollo Social Descuentos a recargos Desfile Carros Alegoricos Desfiles Devociones Día de la Madre Dïa de la Madre Día de las Personas con Discapacidad Dia de los Fieles Difuntos Día del Maestro Día del Niño Día del Niño por Nacer Día del Sacerdote Día Internacional de la Mujer Día Internacional de las y los Voluntarios Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres y niñas Día Mundial Día Nacional del Motociclista Día Naranja Diezmito de Palabras Diezmo de Palabras DIF DIF Apaseo DIF Celaya DIF Cortazar DIF Guanajuato DIF Salvatierra DIF San Miguel de Allende DIF Santa Cruz de Juventino Rosas DIF Villagrán Diocesis Diocesis de Celaya Diócesis de Celaya Diócesis de Querétaro DiplomaciaGto Diplomados Diputados locales Dirección de Desarrollo Agropecuario Dirección de Desarrollo Económico Dirección de Desarrollo Social Dirección de Desarrollo Urbano Dirección de Fiscalización y Alcoholes Dirección de Fomento Económico Direccion de Formacion Artistica Dirección de Medio AMbiente Dirección de Obras Públicas Dirección de Policía Dirección de Seguridad Pública Municipal Dirección de Servicios Municipales Dirección de Tránsito y Transporte Municipal Dirección de Turismo Dirección del Catastro Dirección General de Tránsito y Policía Vial Distopia Divina Providencia Doblaje Docentes Doctor Mora Doctorado en Ciencias en Ingeniería Bioquímica Documental Documentos Dogmas Dolce y Gabanna Dolores del Rio Dolores Hidalgo Domingo Soler DOXIDI Dr. J. Jesús Villegas Saucillo Dr. José Enrique Botello Álvarez Dra. Angélica Fuentes Velázquez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama romántico Drama Social Eclipse Lunar Eclipse Solar 2024 Ecoforum Ecofórum Celaya Economia Edad Media Editorial Eduardo Vivas Educación Edwin De Llano Ejercito Ejército Mexicano Ejidal El Buen Fin El Chinaco El Escenario El Evangelio del día El Hermano Asno El México que se nos fue El Papa El Parral El Pescador El Rehilete El santo del dia El Siglo XIX El Tunal Eladio González Elecciones Élix Chávez Elza Pato Eme Diseño Emiliano Zapata Emilio "Indio" Fernandez Emilio Fernández Emma Rodríguez Emmanuel Reyes Carmona En Directo Encíclicas Encuentro de Cruces Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM Enfermedad English version ENMS de Celaya Enrique Lucero Enrique R. Soriano Valencia Ensamble Ma Non Troppo Enseñanza Entrevistas Epoca de Oro del Cine Mexicano Época de Oro del Cine Mexicano Ernesto Fiance Ernesto Gomez Cruz Esclavitud Escritores Escuela de Arte y Moda del Bajío Escuela de Danza Pavlova Escuela de Fútbol Pumas Celaya Escuela de Música Pequeño Mozart Escuela de Roque Escuelas Primarias Espacio Publicitario España Espionaje Espiritualidad Estanislao Schillinsky Estrategia CONFIA Etnias Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eugenio AmézquitaVelasco Eulalio Gonzalez "Piporro" Evangelio Evento con Causa Eventos Eventos con causa Eventos Navideños EWTN Televisión EWTN Videos Youtube Excursiones Exequias Exhibiciones Expo Feria 2025 Expo Navideña 2024 ExpoNavideña Artesanal Exportaciones Exposiciones Expresa TV Extraterrestres EYM Trío Fabian Solano Fábulas Fallecimientos Familia Familia Franciscana Fantasmas Fantastico Fantástico Federación Mexicana de Baloncesto Felicitaciones Félix Maldonado FENAL Fer Zerpa Feria de La Candelaria Feria de León Feria del Libro Feria del Tamal Feria Internacional de Turismo Feria Nacional del Libro de León Ferias Fernando Fernandez Fernando Rey Fernando Soto "Mantequilla" Fernando Zárate Ortiz Festejo Festejos Patrios Festival Barroco Comonfort Festival de la Canción 2024 Festival de la Cerveza Artesanal Festival de la Tortilla Ceremonial Festival del Mariachi Festival Internacional Cervantino Festival Internacional de Acuarela Festival Regalos de Esperanza Festival Tradición y Sabor Festivales Festividades Fidel Rivera Vargas Fidel Vargas Rivera Fiesta de Corpus Christi Fiesta de San Martín Caballero Fiesta Diocesana de Mi Nueva Catedral Fiestas Fiestas Decembrinas Fiestas Guadalupanas Fiestas Patronales Filipinas Fin del mundo Finales Finca Bugambilias del Bajío FIRA Flor Jara Flor Silvestre Florencio Cabrera FOFISP Food Truck foro Manuel Saldaña Foro TV Foros Culturales FORTASEG Fotografía Fotografías Fraccionamiento El Rehilete Fraccionamiento Provima.DIrección Municipal de Deportes Frailes Franciscanos Francia Franciscanos Francisco Rabal Francisco Sauza Vega Francisco Seva Rivadulla Fray Elías del Socorro Nieves OSA Fray Francisco Javier Amézquita Velasco Fray José Pérez OFM Freddy Fernandez Fruta de horno FSPE Fuerzas de Seguridad Pública del estado Fundación Fundación DeAcero Fundación Guanajuato Produce Futbol Fútbol Americano Fútbol Femenil Fútbol Soccer Futuro postapocaliptico Gabi Ponzanelli Gabriela Ponzanelli Gaby Ponzanelli Galería Ganadora de Oscars Gastronomía Gerardo Martínez García German Valdes "Tin Tan" Glife Entertainment Gloria Mange Gloria Morel GN Gobierno del Estado Gobierno Federal Golf Gorditas Doña Mary Gore Gral. Ignacio ALlende Gran Concierto Navideño Gran Depresion Gran Desfile de Reyes Grupo Fórmula Guadalupe Radio Guamares Guanajuatenses en el cine Guanajuato Guanajuato capital Guanajuato Desconocido Guardia Nacional Guerra Chino- Japonesa II Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Independencia 1810 Guerra de Secesion Guerra de Vietnam Guerra Fría Guerras Napoleonicas Guillermina Carreño Arreguín Guillermo Alvarado Handball Héctor Gómez de la Cortina Hector Suarez Hermanas Clarisas Hermandad del Señor de la Columna Hermanos Aguascalientes Himnos Historia Historia de Celaya Historia de la Ciudad de Celaya Historiadores Historias cruzadas Historias del mundo para contar Historico Hockey in line Holocausto Holocausto nuclear Homenajes Homilías Homosexualismo Horizontec Hospital Civil Regional Hospital General de Salvatierra Hotel Mary Hotel Posada Chamacuero Hoteles Houston I Guerra Mundial ia Nuestra Señora de Guadalupe IECA Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso Ignacio López Tarso II Guerra Mundial Imagen TV Imágenes IMIPE IMJUV IMPIE IMPLADEAG Impuesto Predial IMSS IMUVI In Memoriam INAEBA INAH Incendios INCLUDIS Indulgencias Infancia Infantil INFONAVIT INFOPOL Información Internacional Ing. Bulmaro Fuentes INGUDIS INMUVI Inovatec INPLADEAG INSMACC Insmujeres Instituto Cumbres Celaya Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto de Planeación de Apaseo el Grande Instituto Municipal de Cultura y Arte de Celaya Instituto Municipal de la Juventud Instituto Municipal de la Juventud de Salvatierra Instituto Municipal de la Mujer Instituto Municipal de las Mujeres Instituto Municipal de Vivienda Instituto Nacional de Antropología e Historia Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Salvatierra Instituto Tecnológico Superior de Salvatierra InterCECyTEG Internacional Mariachi Imperial Internacional Trova Celayense Internet Internet/Inormatica Intriga Invasores de Nuevo León Inversiones Investigaciones Investigadores IPN Irapuato Irma Dorantes Isis Rodríguez Ismael Pérez Ordaz Italia ITESS J. Jesús Rodríguez Frausto Jalisco Jalpa de Cánovas Jalpilla Jaral del Progreso Javier Moreno Barber Jerécuaro Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote Jet-Li Joaquín Cordero Joaquín Pardave Joaquín Pardavé John Wayne Jorge Arvizu Jorge Martínez de Hoyos Jorge Mistral Jorge Negrete Jornada Vocacional José Alfredo Jiménez José Arias Jose Carlos Ruiz José Elías Moreno José Humberto Palato Pescador José Luis Duval Josué Fernando Morales Gómez Juan Carreón Juan Gabriel Juan Hernández Aguado Juan Martín Juan Miguel Ramírez Jubileo 2025 Juego Juegos olimpicos Jueves después de Pentecostés Jueves Santo Julio Aldama Julio Celis Julio Edgar Méndez Julissa JUMAPA JUMAPAC JUMAPAV Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Celaya Juntos-Jorge Medina y Jose Coen Juventino Rosas Juventudes Guanajuato Kallo´s Karina Pegueros Katy Jurado Kerigma Kermess con causa La Biografía La estancia La India Maria La India Yuridia La Merced La oración del día La Palma La Retama Editorial La Santa Cruz La Siima Norteña La Trakalosa de Monterrey La Transfiguración del Señor La Vulgata Teatro Laboratorio de los Sentidos Lagunilla del Carmen Las Cuatro Estaciones - Invierno Las Cuatro Estaciones - Otoño Las Cuatro Estaciones - Primavera Laura Casillas Laura Galván "La Gacela de La Sauceda" Lenguaje Leo Dan León Leonardo Amezcua Ornelas Leslie Karen Juárez Mota Leyendas Libros Liga Celayense Infantil y Juvenil A.C. Liga de Fútbol Juvenil Liga Municipal de Celaya Liga Premier Celaya Liga Sabatina Liga Sabatina de Fútbol Lily Pérez Lince Mayor Liturgia de las Horas Lo importante es la familia Lola Beltran Los Cadetes de Linares Los Escobedos Los Miranda Los Titanes de Durango Luis Aguilar Luis Felipe Rodriguez Luis Guillermo Morales Luis Leal Solares Luis Valentín Luis Velasco y Mendoza Luisa Aguilar Luke Wilson Lupita García Lupita Leal Luze Herrera Lyka Madonnari Madres buscadoras Mafia Magia Manolo Fabregas Manuel "Loco" Valdes Manuel Palacios "Manolin" Manuela Taboada Mapas Marcelo Chavez Marcia Vilchis Marco Flores y La Banda Jerez María del Carmen Vázquez Mantecón Maria Elena Marques Maria Felix María Félix Maria Gentil Arcos María Rodríguez Mariscos Los Esteros Martha Valdez Martín Urieta Solano Mártir Cristero Marvel Comics Más Empleos Mauricio Garces Mauricio Schtulmann Max Hurtado Mayra Gutiérrez Medalla de San Benito Medicina Medio Maratón Bachoco Mediometraje Melodrama Memorial Mi Paso por la Vida Metro News MetroNews Mexicanos México Travel Channel Mezcalpilla Mi Columna Mi Nueva Catedral Mi Paso por la Vida Micheladas "El Zas" Miércoles Ciudadano Miércoles de Ceniza Migrantes Miguel Arenas Miguel Dorantes Miguel Inclán Miguel Manzano Mimí Derba Mineral de Pozos Miniserie de TV Mitologia Mixología Modas Models M & G Módulo del Bienestar Moisés Argüello Molcajete Momias de Celaya Mónica Muñoz Monólogos de la Vaginita Adolescente Mons. Benjamín Castillo Plascencia Mons. Víctor Alejandro Aguilar Ledesma Monstruos Montaña de Cristo Rey Montaña Sagrada del Origen Montyeblanco Monumentos Históricos Motociclismo Movimiento Cristero Muestra de Bandas de Guerra Mujeres Mujeres que Inspiran Municipio Municipio de Celaya Municipios Municipios.Los García Muñecos Museo de Museo de Arte de Celaya "Octavio Ocampo" Museo de Celaya Historia Regional Museo de Celaya Octavio Ocampo Museo de Momias Musica Música Música en vivo Música Mexicana Musical Músicos NASA Natación Natalicios Navidad Nazismo Nefi La Voz Neo-noir Nico Zapatero Nivel Básico Norberto Hernández Ortega Noreste de Guanajuato Norma Verónica Ramírez Pérez Normal Justo Sierra Nota Informativa Noticias Noticias Bajío Novela Novenarios Nuestra Madre Santísima del Refugio Nuestra Señora de la Luz Nuestra Señora de la Salud Nuestra Señora de los Remedios Nuestra Señora del Carmen Nuestra Señora del Refugio de Pecadores Nuestro Ciudadano Más Distinguido Nuevo Testamento Obispo Obispo Emérito Obituario Obra Publica Obras Públicas Ocampo Ocio y Ocampo Octavio Arvizu OFM Ojo de Agua Olimpia Joya Oliver Hardy Omar Razo Onomásticos Open Internacional 2025 Ópera Oración para acostar al Niño Dios Oración para el Fin de Año Oraciones Oratoria Orden de Frailes Menores Orden de Santa Clara Ordenaciones Sacerdotales Orduña de Abajo Orduña de Arriba Orgulloso de Celaya Orquesta Comunitario Aguilares Orquesta de Guitarras de la Casa de la Guitarra Popular Orquesta Filarmónica de Celaya Oscar Pulido OSMEX Otomíes Pacharelas Chino Moreno Otro Nivel Padre Agustín García Pérez Padre Fernando Manriquez Cortes Padre Gonzalo de Tapia Padre José de Jesús Aguilar Valdés Padre Juan Galván Sánchez Padre Manuel Rangel Magaña Padre Paco Padre Rogelio Segundo Escobedo Pago Impuesto Predial Pamela Naomi Morales Lopez Pandemia Panegírico Papa Francisco Par de Huellas Parábola Paracaidistas Paratletismo Parkour Parodia Parque Agrotecnológico Xonotli Parque Fundadores Parque Fundadores 450 Parque Xochipilli Parques Industriales Parroquia Cristo Rey Parroquia Cristo Rey - Celaya Parroquia de Jesus Nazareno Parroquia Diócesis de Celaya Parroquia Inmaculada Concepción Parroquia Jesús María Parroquia La Resurrección Parroquia La Santa Cruz Parroquia Nuestra Señora de la Salud Parroquia Nuestra Señora del Carmen Parroquia Sagrado Corazon de Jesús - Jardines de Celaya Parroquia San Antonio de Padua Parroquia San Francisco de Asís - Acámbaro Parroquia San Francisco de Asís - Comonfort Parroquia San Juan Bautista - Apaseo el Grande Parroquia Santiago Apóstol Parroquias Pasarelas Pastoral de la Movilidad Humana Pastorela Patrimonio de la Humanidad Paulino Monroy Paulo Bañuelos Rosales Pavimentaciones Pax Televisión Pedrito Fernández Pedro Armendariz Pedro Armendáriz Pedro de Urdimalas Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Películas Peliculas con Valores Peliculas de valores Peliculas Gobierno del Estado Peliculas Religiosas Pénjamo Pentecostés Pepe Azanza Peplum Pequeños Musical Peregrinaciones Peregrinos Periodismo Periodistas Personajes Pesca Pie diabético Pintora Pintores Pintura Piñatas Pirotecnia Pobreza Poetas Poetisas Policia Policía Turística Policiaco Politica Poncho Torres Ponzanelli Posadas Posadas Navideñas Postres Santa Isabel Pre Nacional Deportivo TecNM Precuela Prehistoria Premio Municipal de la Juventud Premio Municipal del Deporte Preparatoria de Celaya Presbìteros Presentación Editorial Presentaciones Primera Feria de Verano 2025 ProAGro Procesión de las Cruces Procesión del Silencio Procesiones Profeta San Elías Programa de Gobierno Programas para el Bienestar Programas para el Desarrollo Promoción Vocacional Protección a Niños y Niñas Protección Civil Protocolo Alba Provida Provincia Franciscana de los Santos Francisco y Santiago en México Provincia Franciscana de San pedro y San Pablo de Michoacan Proyecto Aguilares Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pueblos Mágicos.Hoteles Puente de Batanes Purisima Concepción de Celaya Purísima Concepción de Celaya Purísima Concepción de María Purísima del Rincón Rachid López Racismo Radio Rafael Jorge Negrete Rafael Rivelles Rafael Soldara Luna Ramon Valdes Rancho Seco Rastro Reactivacion de la Economía Realismo Magico Recetas Recetas escolares Reconocimientos Rectoría de Nuestra Señora de Guadalupe - Barrio de Tierras Negras Recuerdos Red Estatal de Tertulias Literarias Guanajuato "José Luis Calderón Vela" Redacción Regidores Regnum Christi Religion Religión Religiosidad popular Remake Rene Cardona Representación de la Pasión de Cristo Restaurante Mada Restaurante Miss Restaurante Tierra Madre Hotel Boutique Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolución Mexicana Revolucion Rusa Reyna y José Rincón de Tamayo Road Movie Roberto Cañedo Roberto De Llano Robin Williams Robos & Atracos Robots Rodeo Rodrigo de la Cadena Rojo Mezcal Roller Hockey Romance Romina Rayón Roque Rosca de Reyes Rosita Arenas Rotarios RT Rugby Sacerdotes SADER Sagrada Familia Sakvatierra Sala Hermilo Novelo Sala Salvador Zúñiga Salamanca Salón de la Fama del Deporte Celayense Salón Montecarlo Salud Salvaterrenses Distinguidos Salvatierra Salvatierra.Comercio Ambulante San Alejo San Antonio de Padua San Antonio María Zaccaria San Benito Abad o San Benito de Nursia San Cayetano de Thiene San Charbel Makhlouf San Fermín de Amiens San Hipólito de Roma San Ignacio de Antioquía San Ignacio de Loyola San José El Nuevo San José Iturbide San Juan de la Vega San Juan Diego San Juan Gualberto San Juan María Vianney San Judas Tadeo San Lorenzo San Luis de la Paz San Marcelino Champagnat San Maximiliano María Kolbe San Miguel de Allende San Miguel Eménguaro San Miguel Octopan San Nicolás de los Agustinos San Pedro y San Pablo San Ponciano San Salvador Consuelo de los Afligidos San Simón el cananeo SanJudas Tadeo Santa Ana y San Joaquíb Santa Áurea de Córdoba Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catalina de Alejandría Santa Catarina Santa Cecilia Santa Clara de Asís Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Fe 781 - Restaurant Bar Santa Isabel de Portugal Santa María de los Ángeles Santa María Goretti Santa Misa Santa Verónica Giuliani Santiago Apóstol Santiago de Cuendá Santo Rosario Santo Tomás Apóstol Santo Toribio Romo Santos Degollado Santos Inocentes Santos Mártires Romanos Santos Reyes Magos Santuario de Jesús Nazareno Sara Garcia Sara Montiel Sarita Zepeda Satira Saturnino Jiménez Saturnino Jiménez Ramírez Saúl El Jaguar Saúl Fimbres Saúl Mateo Sauz de Villaseñor SCIT SECAM Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Economía Secretaria de Educación de Guanajuato Secretaría de Educación de Guanajuato Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes Secretaría de Salud Secretaria de Salud de Guanajuato Secretaría de Salud de Guanajuato Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad Municipal Secretaría de Turismo Secretaría de Turismo e Identidad Secretaría del Campo Secretaría del Nuevo Comienzo Secuela Secundaria General Constitución de 1917 Secundaria General José María Morelos y Pavón Secundaria General No. 3 "Nat-tha-hi" Secundaria General No. 6 "José María Morelos y Pavón" SEDENA SEG Segunda Intervención Francesa Seguridad Pública Semana Nacional de Vacunación Semana Santa Seminario Diocesano de Celaya Seminario Franciscano Senado de la República Señor de la Columna Señor de las Botargas Señor de los Trabajos Señor del Llanito Serie de TV Servicios Municipales Servicios Turísticos Sesión de Cabildo Shell SIDA SIDEC Sierra Gorda Siglo IV Siglo VII Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVII Siglo XVIII Silao Silva Silvestre Ortega Noria SIPINNA Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Salvatierra Sistema de Cultura Física y Deporte Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas Niños y Adolescentes Sistema Estatal de Búsqueda Skenika Compañía Teatral SMAPAS SNTE Sobrenatural Son3 SOP del estado de Guanajuato Soria Star Wars Steampunk Stop Motion Studio78 Sua Martínez Submarinos Superheroes Supervivencia Susana Guizar Tacos El Pariente Taekwondo Taller de Creatividad Taller de Técnica Vocal para Voz Cantada y Hablada Taller Infantil Taller Literario Diezmo de Palabras Talleres Talleres de Danza Tarandacuao Tarimoro Teatro Teatro de la Ciudad Teatro del Pueblo Teatro IMSS León Teatro Juárez Teatro Musical Teatrofilia Corral de Comedias Técnico en Urgencias Médicas TecNM en Celaya TecNM en Roque Tecnologico Nacional de Mexico en Celaya Tecnológico Nacional de Mexico en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Tekton Telefilm Telemundo Telenovelas Telesecundaria No. 192 Televisión Templo de la Tercera Orden Templo de San Francisco Templo de San Francisco de Celaya Templo del Carmen Templo del Señor de la Clemencia Templos Temporada Navideña Tenango El Nuevo Tenis Tenor Jesús Humberto Palato Pescador Terraza 5 Terror Terrorismo Tesorería Municipal Thriller Tianguis de los Domingos Tiempo de Pascua Tierra Blanca Tierra Madre Tierra Madre Hotel Boutique Tiro con arco Titanic Toma de Posesion Toño Aldeco Torneo de Copa Torneo de Liga Toros Toros FA Tortillas ceremoniales Toyota Trabajo/empleo Tradicional de Yucatán Tradiciones Tradiciones religiosas Tresguerras Tribunal de Justicia Administrativa Tuna Imperial de Salvatierra Turismo Turismo Religioso TV Cuatro TV UNAM Ubicaciones UBSA UCD UG UNAM Unión Campesina Democrática Universidad Autónoma de Querétaro Universidad Autónoma Metropolitana Universidad de Celaya Universidad de Guanajuato Universidad Latina de México Universidad Politécnica de Guanajuato Universidad Tecnológica Laja Bajío UNORCA UPG Uriangato Urireo UTSMA Valentín López Valentín Mancera Valeria Arreguín Valle de Santiago Vatican News Vaticano Vendimias Venganza Versión en inglés Viacrucis Viviente Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz;celaya VicenteRuiz Victoria Vida campirana Vida Rural Vidas de santos Video Videos Viernes de Dolores Viernes Santo VIH Villagrán Villagrán TV Villas de la Salud Villas del Bajío Vinculo Empresarial Vínculo Empresarial Viñedo "Las Maravillas" Viñedo San Miguel Virgen de Guadalupe Virgen del Pueblito Virgen Maria Virulo Viruta y Capulina Visita a las Siete Casas Vitola Voces de Guanajuato Voces de la Música Volcanes Voleibol Watercolor Plein Air Webinar Western Whatsapp Wolf Ruvinskis World Educational Robot Contest - WER Wuxia XHITC Radio Tecnológico de Celaya Xichú XII Región Militar Ximena Tapia Ximhai Xochipilli Xonotli Xúchiles o Cruceros XV Festival Internacional de Narracion Oral Palabras al Viento Yuriria
Mostrando las entradas con la etiqueta Santa Cruz de Juventino Rosas. Mostrar todas las entradas



Eugenio Amézquita Velasco

-Fray Paco explica que la indulgencia es un tesoro espiritual de la Iglesia que exige conversión, no magia.
-El Perdón de Asís puede ganarse entre el mediodía del 1 hasta la medianoche del 2 de agosto, con confesión, comunión, oración y firme rechazo del pecado, incluso venial.
-La indulgencia puede ofrecerse por difuntos; se repite el proceso por cada alma, como acto de misericordia para el purgatorio.
-San Francisco pidió la indulgencia tras una visión en la Porciúncula; Cristo la concedió, con confirmación papal inédita por Honorio III.
-El 2 de agosto de 1216 se consagra la indulgencia; testigos y papas posteriores la confirman como gracia única y universal de perdón.

Fray Francisco Javier Amézquita OFM, párroco de Tarandacuao explica con claridad pastoral y teológica el sentido y procedimiento de la indulgencia, que es un tesoro de la Iglesia dado a San francisco de Asís. Se puede ganar en los templos franciscanos o en parroquias diocesanas y Catedrales.

En entrevista a Metro News, destacó que la indulgencia de la Porciúncula es un regalo de misericordia que San Francisco pidió directamente a Cristo y no se trata de magia ni de automatismo, sino de una disposición interior de conversión y reconciliación.

Procedimiento completo para obtenerla

1. Visitar una iglesia franciscana o parroquial entre el mediodía del 1 de agosto y la medianoche del 2 de agosto.
2. Confesarse con sinceridad, buscando la conversión del corazón.
3. Recibir la Comunión en estado de gracia.
4. Rezar el Padre Nuestro y el Credo dentro del templo sea franciscano, o una parroquia o de la Iglesia Catedral.
5. Orar por las intenciones del Papa (Padrenuestro, Avemaría y Gloria).
6. Rechazar todo pecado, incluso venial, con firme propósito de enmienda.

Aplicación por los difuntos

- Se puede ofrecer la indulgencia por un difunto específico, cumpliendo todos los pasos anteriores.
- Fray Francisco recomienda nombrar al difunto en la oración, con intención explícita de ofrecerle el fruto espiritual.
- Se puede repetir el procedimiento una vez por día, por diferentes difuntos. Se raliza el acto de entrar y salir del templo cada vez que se cumplen los requisitos de ganar la indulgencia por cada difunto. Es un acto de misericordia en favor de las almas del purgatorio.

Enseñanza pastoral

- El padre enfatiza que la indulgencia no sustituye el compromiso cristiano, sino que lo **fortalece.
- Invita a vivir el Perdón de Asís como una fiesta de reconciliación, no solo como un rito.

El origen místico de la indulgencia (Porciúncula, 1216)

-San Francisco de Asís, orando en la pequeña iglesia de la Porciúncula, tuvo una visión de Cristo y la Virgen María rodeados de ángeles.
-Cristo le ofreció pedir lo que quisiera por la salvación de las almas.
-Francisco pidió que todos los que entraran allí confesados y arrepentidos recibieran el perdón total de sus pecados y penas.
-Cristo aceptó, pero pidió que Francisco lo confirmara con el Papa.

Confirmación papal por Honorio III

- Francisco viajó a Perugia y pidió al Papa Honorio III una indulgencia sin ofrendas ni peregrinaciones, algo inédito.
- El Papa la concedió para un solo día al año: 2 de agosto.
- Francisco rechazó documentos: “La Virgen será la carta, Cristo el notario, y los ángeles los testigos”.

Difusión y testimonio histórico

- El 2 de agosto de 1216, siete obispos consagraron la iglesia y Francisco anunció: “¡Quiero mandaros a todos al paraíso!”.
- El Diploma de Teobaldo (1310) recoge testimonios de testigos directos como Pedro Zalfano y fray Masseo.
- Confirmada por papas posteriores: Gregorio XV, Inocencio XI, Benedicto XV y Pablo VI. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Eugenio Amézquita Velasco

-El 25 de julio se celebra el concierto “10 años soñando juntos” de la Orquesta Comunitaria Aguilares en el Teatro de la Ciudad.
-Participan 70 músicos y 60 coristas de Juventino Rosas y San Miguel de Allende, con repertorio de cine infantil y música coral.
-Norberto Hernández Ortega dirige el evento, destacando su labor formativa y comunitaria en Guanajuato y Canadá.
-El programa incluye piezas de Pixar, Disney, Mario Bros, Shrek, Moana, Frozen y Los Coristas, con enfoque emocional y educativo.
-El Proyecto Aguilares promueve la música como herramienta social en comunidades rurales, integrando tradición y formación académica.

El gran músico y director Norberto Hernández Ortega, director de la Orquesta Comunitaria Aguilares, anunció la realización para este 25 de julio de 2025 a las 16:00 horas, del Gran Concierto por los 10 años de esta Orquesta, bajo el tema "10 años soñando juntos".

Dicha orquesta forma parte del Programa Musical Comunitario Aguilares, que tiene su base en la comunidad de Los Aguilares, en el municipio de Santa Cruz de Juventino Rosas. 

Se sumarán a ellos, jóvenes músicos, entre niños y adolescentes de la comunidad de Los Rodríguez, del municipio de San Miguel de Allende.

El evento iniciará a las 16:00 horas, con arribo al teatro de la Ciudad a las 15:30 horas.

La orquesta estará integrada por 70 músicos y un coro de 60 niños y adolescentes. Todo un espectáculo.

Se interpretarán alrededor de 12 piezas, entre las que se cuentan temas de las películas producidas por Pixar, Disney y otros productoras dedicadas al cine infantil. Entre la lista de 12 piezas se cuentan:


-Recuérdame” – Coco  
Una canción central que encapsula el tema de la memoria y el vínculo familiar. Compuesta por Robert y Kristen Anderson-Lopez, aparece en varias versiones a lo largo del filme, desde una interpretación pomposa hasta una íntima canción de cuna. Su poder radica en cómo conecta generaciones y mantiene vivos los recuerdos.


-Suite – Piratas del Caribe  
Compuesta por Klaus Badelt y Hans Zimmer, esta suite orquestal mezcla acción, misterio y aventura. Incluye temas como “He’s a Pirate” y “The Black Pearl”, con ritmos intensos y percusión dramática que evocan batallas navales, persecuciones y el espíritu rebelde del Capitán Jack Sparrow.


Suite – John Williams: Star Wars, Jurassic Park, E.T.  
Una colección de temas icónicos que definen el cine moderno.  
-Star Wars: fanfarrias heroicas y motivos de lucha entre el bien y el mal.  
-Jurassic Park: melodías majestuosas que capturan la maravilla y el peligro de la vida prehistórica.  
-E.T.: música emotiva y mágica que refleja la amistad y el anhelo de hogar.


-“The Avengers” – Marvel Studios  
Compuesta por Alan Silvestri, esta pieza representa la unión de héroes con un tema épico y ascendente. La música refuerza la narrativa de colaboración frente a amenazas globales, con cuerdas y metales que transmiten poder y esperanza.


-“El Expreso Polar” – The Polar Express  
La banda sonora de Alan Silvestri combina misterio, ternura y espíritu navideño. El tema principal acompaña el viaje de un niño hacia el Polo Norte, explorando la fe, la imaginación y la magia de creer. El cascabel que solo suena para quienes creen es el símbolo musical y emocional del filme.


-Tema principal – Mario Bros  
Compuesto por Koji Kondo, este tema es una obra maestra del chiptune. Inspirado en bossa nova y jazz latino, su ritmo alegre y sincopado acompaña la travesía de Mario por mundos fantásticos. Es el primer tema de videojuego preservado por la Biblioteca del Congreso de EE.UU. por su impacto cultural.


-Suite Pixar – Los Increíbles, Ratatouille, Up!, Cars, Toy Story  
 -Los Increíbles: jazz orquestal con tintes de espionaje.  
 -Ratatouille: acordes franceses que evocan cocina y pasión.  
 -Up!: “Married Life” es una pieza nostálgica que narra una vida entera en minutos.  
 -Cars: mezcla de country y rock que refleja la carretera y la identidad americana.  
 -Toy Story: “You’ve Got a Friend in Me” celebra la amistad con calidez y humor.


Los Coristas - “Vois sur ton chemin”: un canto coral que expresa esperanza y redención y “Caresse sur l’océan”, melancólica y contemplativa, refleja el poder transformador de la música en un internado estricto. Ambas piezas, compuestas por Bruno Coulais, son esenciales para el tono emocional del filme.


-“Aleluya” – Shrek  
La versión de Rufus Wainwright (en la banda sonora) y John Cale (en el filme) de la canción de Leonard Cohen aporta una pausa reflexiva en medio del humor. Su letra ambigua y su tono melancólico acompañan momentos de vulnerabilidad y redención.


-“Cuán lejos voy” – Moana  
Una balada de empoderamiento y descubrimiento personal. Compuesta por Lin-Manuel Miranda, expresa el deseo de Moana por explorar más allá de los límites impuestos por su comunidad. Su progresión melódica refleja crecimiento y determinación.


-“No se habla de Bruno” – Encanto  
Una canción coral con ritmos latinos y estructura teatral. Cada personaje aporta su perspectiva sobre Bruno, revelando secretos familiares. Su complejidad musical y narrativa la convierte en una de las piezas más innovadoras de Disney en años.


-“Libre Soy” – Frozen  
Versión en español de “Let It Go”, compuesta por los Anderson-Lopez. Es un himno de liberación y autoaceptación, con una progresión ascendente que culmina en una explosión de poder vocal y orquestal. Elsa abraza su identidad y rompe con el miedo.

¿Quién es Norberto Hernández Ortega?

El gran maestro Norberto Hernández Ortega es una figura destacada en el ámbito musical de Guanajuato, con una trayectoria que entrelaza la música clásica, la tradicional mexicana y el trabajo comunitario.

Su formación y estudios

- Comenzó su formación musical de manera autodidacta en Celaya, aprendiendo guitarra y canto en grupos versátiles desde niño.
- A partir de secundaria, ingresó a una escuela especializada en música clásica en Celaya, donde se formó como oboísta.
-Realizó estudios en la Licenciatura en Oboe, en el Conservatorio de Música de Celaya
-Cursó la Maestría en dirección de banda de alientos en la Universidad de Alberta, Canadá.
- Tiene interés en la investigación sobre el impacto social de la música y su capacidad transformadora.

Su trayectoria artística

- Ha participado en agrupaciones de música popular mexicana, incluyendo mariachi, y bandas de música progresiva.
- Es uno de los integrantes y de los directores de la Orquesta Filarmónica de Celaya (ORFIC), integrada por 65 músicos profesionales. Bajo su batuta, la orquesta ha ofrecido conciertos en estados como Quintana Roo y Yucatán, y ha colaborado con artistas internacionales.
- En mayo de 2025, dirigió la interpretación de la Sinfonía No. 3 “Heroica” de Beethoven en el Teatro de la Ciudad de Celaya.

Proyecto Comunitario Aguilares

- Es coordinador musical del Proyecto Comunitario Aguilares en Santa Cruz de Juventino Rosas, donde trabaja con niños y jóvenes en la formación musical orquestal.
- En diciembre de 2024, participó en el Concierto de Navidad de la Orquesta Comunitaria Aguilares, presentando obras como la Obertura 1812 de Tchaikovsky y piezas tradicionales como “Noche de Paz” y “El Burrito Sabanero”.
- Este proyecto busca fomentar el acceso a la música en comunidades rurales, combinando repertorio clásico con música popular y educativa. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido



Eugenio Amézquita Velasco

-Se aproxima la celebración en honor al Santo Patrono de este lugar
-El preponderante cuto al primer apóstol martirizado por la causa del Evangelio de Jesucristo
-Una descripción de su historia y de este lugar, comunidad de Santa Cruz de Juventino Rosas, atendida por los Padres Franciscanos

SANTIAGO DE CUENDÁ.- La festividad en honor a Santiago Apóstol este lugar se celebra cada 25 de julio, como en muchas localidades hispanoamericanas. Esta tradición tiene raíces coloniales, vinculadas a la evangelización franciscana y al culto al apóstol como patrón de España y protector de los pueblos. En Cuendá, la fiesta incluye:

- Procesiones religiosas con la imagen del santo.
- Misas solemnes en la parroquia local.
- Danzas tradicionales y música regional.
- Quema de fuegos artificiales y castillos.
- Feria popular con comida típica, juegos mecánicos y eventos culturales.

La celebración es profundamente comunitaria y se ha mantenido viva por generaciones, reforzando la identidad local y la devoción al santo. 

La festividad es una expresión viva de la religiosidad popular y la identidad cultural del Bajío.

En redes sociales locales como TikTok se han documentado los festejos recientes, mostrando la participación activa de los habitantes.

La comunidad y sus características

-Santiago de Cuendá es una localidad del estado de Guanajuato, ubicada en el municipio de Santa Cruz de Juventino Rosas. Tiene una población de aproximadamente 7,052 habitantes (INEGI 2020). Se encuentra a una altitud de 1,739 metros sobre el nivel del mar, en la región del Bajío.

Es una comunidad semiurbana con infraestructura básica, rodeada de campos agrícolas y cerros como Las Fuentes y La Cruz. Su cercanía con Juventino Rosas (a solo 4.8 km) facilita el acceso a servicios municipales y comerciales.

Los orígenes de su nombre

Su nombre procede de Santiago: Hace referencia al apóstol Santiago el Mayor, patrón del pueblo.
- Cuendá: Proviene del idioma otomí y significa “semilla”, "germen".

El nombre completo refleja la fusión entre la tradición cristiana y la herencia indígena otomí, muy presente en la toponimia de Guanajuato.

Registra prácticamente nula población indígena -0.14% (2020)- con un promedio de escolaridad de  7.41 años, y un porcentaje de viviendas con internet del 38.71%.

Su fundación histórica: El terreno fue adquirido por indígenas en 1666 y 1680, consolidándose como “Santiaguillo de Cuenda”

Coordenadas y Ubicación precisa

-Latitud: 20.59956° N  
-Longitud**: -100.99405° O  
-Google Maps: Ver ubicación(https://www.google.com/maps/place/20.59956,-100.99405)

Cómo llegar a Santiago de Cuendá

Desde Santa Cruz de Juventino Rosas, se puede llegar en automóvil en aproximadamente 12 minutos:

1. Tomar la calle Manuel M. Moreno.
2. Girar hacia 16 de Septiembre.
3. Seguir 4.5 km hasta llegar a Santiago de Cuendá.

También se puede acceder desde Celaya o Comonfort por carretera estatal, con rutas bien señalizadas.

Más información en:

5. YouTube historia del apóstol
#MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Vicente Ruiz Martínez / Metro News
  
Se invierten 445,360 pesos de recurso municipal, primera obra después de 12 años

SANTA CRUZ DE JUVENTINO ROSAS.–El alcalde Fidel Armando Ruiz Ramírez puso en marcha la instalación de alumbrado público sobre la calle principal de San Juan de Proveedora, beneficiando a cerca de 40 familias.  

El proyecto contempla una red de alumbrado público mediante 11 postes de concreto de 9 y 12 metros, además de luminarias de 80 watts (11 unidades) distribuidas sobre Ignacio Allende, desde el acceso a la comunidad hasta la iglesia, cubriendo 480 metros lineales.  

La inversión realizada proviene de recurso municipal por 445,360 pesos.  

Acompañaron al presidente integrantes del Cabildo y titulares de área.  

Durante su intervención, Ruiz subrayó que esta comunidad, ubicada al sur del municipio, llevaba 12 años sin recibir obra pública, lo cual está cambiando.  

Vecinos reconocieron la importancia de contar finalmente con este servicio necesario. /FOTO: Cortesía

#MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido #JuventinoRosas #ObraPública #AlumbradoPúblico #Guanajuato #SanJuanDeProveedora #AcciónMunicipal #BuenasNoticias #DesarrolloComunitario

💬 ¿Qué otras comunidades crees que deberían recibir obras prioritarias?  
💡 ¿Cómo ha cambiado tu vida desde que instalaron alumbrado en tu calle?



Vicente Ruiz/Metro News 

En el hemiciclo erigido en su honor se realizó el evento cívico- cultural

El gobierno municipal de Santa Cruz de Juventino Rosas llevó a cabo una emotiva ceremonia para conmemorar el aniversario luctuoso de José Juventino Policarpo Rosas Cadenas, orgullo de esta tierra y símbolo del legado musical mexicano.


Durante el evento que encabezaron el presidente municipal Fidel Armando Ruiz Ramírez y el pleno del Ayuntamiento, representantes de la Secretaría Estatal de Cultura, el Patronato Nacional para la Conservación del Patrimonio de Juventino Rosas, así como directores, coordinadores y ciudadanía en general.

Durante el acto se realizó una ofrenda floral, la interpretación de valses por parte de la Camerata Municipal se presentó una muestra de folclor tradicional por parte de los estudiantes de la Universidad Politécnica de Juventino Rosas (UPJR), así como un baile típico presentado por los alumnos de la Escuela Primaria Eva Sámano.


La reseña histórica fue presentada por parte de uno los cronistas municipales, Víctor Manuel García Flores.

La ceremonia concluyó con la colocación de la tradicional ofrenda floral, como muestra de respeto y memoria hacia quien ha dado nombre y orgullo a este  municipio, el gran compositor de Sobre las Olas.
Con estas acciones, seguimos honrando nuestras raíces, impulsando la cultura y recordando con cariño a quienes forman parte de nuestra historia, expresó el primer edil.

Juventino Rosas, muy joven, falleció el 9 de julio de 1894 en Surgidero de Batabanó, Cuba, luego de contraer una enfermedad tropical, mientras participaba en una exitosa gira con una compañía de zarzuela.

Años después, su restos fueron repatriados y colocados en la Rotonda de las Personas Ilustres.
Había nacido el 29 de enero de 1868 en el entonces Pueblo de Santa Cruz, compuso numerosas obras entre valses, danzas, polkas, mazurcas y shotis, el vals Sobre las Olas, es uno de las más difundidos internacionalmente. /FOTOS: Cortesía #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx


Vicente Ruiz/Metro News 

El presidente municipal Fidel Armando Ruiz encabezó el banderazo inicial, se invierten mas de 400,000 pesos 

SANTA CRUZ DE JUVENTINO ROSAS..- El presidente municipal Fidel Armando Luis Ramírez encabezó el inicio de la obra de drenaje qué beneficiará a alumnos del jardín de niños Jaime Torres  Bodet, escuela primaria general Lázaro Cárdenas y la telesecundaria Josefa Ortiz de Domínguez, de la comunidad de la Trinidad.

En esta obra, que comprende la instalación de unos 200 metros lineales de tubería sanitaria de 8 pulgadas, se invierten 428,000 pesos, además, el alcalde ofreció que para el año entrante tendrán también una cancha de usos múltiples que también fue solicitada, debido a las malas condiciones de la actual.

El beneficio es directo para 190 alumnos de los tres planteles.

Acompañaron al primer edil la sindico Nelly Avila León  y los regidores  Noé Montoya Pisano, María Guadalupe Andrade, José Doñate y Ruth Mendoza, el jefe de la USAE Rodolfo Ortega Olivares, 
la directora del jardín de niños Janet Sánchez Rubio, el director de la primaria Josafat Valencia Valadez y la maestra encargada de la Telesecundaria,  María de la luz Navarro Pizano, así como los directores de Obras Públicas y del Bienestar, así como la delegada  Johanna Graciela Miranda Zavala.

A nombre de los tres planteles, Josafat Valencia, agradeció al presidente municipal y al Ayuntamiento el que hayan tomado en cuenta estas gestiones para realizar esta obra que ya era muy necesaria porque beneficiará a toda la comunidad educativa de los tres planteles, y también reconoció la participación de las madres de familia de La Trinidad y el liderazgo de la delegada.

Por su parte, el alcalde de Fidel Armando Ruiz, destacó la gestión del regidor J Ascensión Lerma, quién en cada  sesión de Ayuntamiento ha insistido en esta y otras acciones, y destacó que esta obra se realiza en coordinación con la Secretaría de Educación, y en cuánto a la cancha de usos múltiples, externo que no será posible este año pero a más tardar en 2026 podrá realizarse.

Otras peticiones realizadas son la construcción de un techo para la primaria, la luz del preescolar, baños nuevos para la primaria,  una cancha de usos múltiple así como alumbrado público.
La Trinidad está ubicada en los límites con al municipio de Salamanca, de hecho solo la divide una calle del poblado El Socorro, de la localidad vecina. /FOTO: Vicente Ruiz


Vicente Ruiz/Metro News 

Fueron 136 las familias beneficiadas con paquetes de aves e implementos 

JUVENTINO ROSAS.-La secretaria del Campo, Marisol Suárez, en representación de la gobernadora Libia Dennise García, visitó el municipio y, acompañada del presidente municipal Fidel Armando Ruiz Ramírez, entregó apoyos del programa mi Familia Productiva.

Se distribuyeron en el evento realizado en el jardín principal, 30 paquetes de aves, 33 estufas ecológicas, 55 parrillas de tres quemadores con comal de bola y 18 molinos para nixtamal, con ello se  beneficiaron a 136 familias con el programa.

 "Agradezco el esfuerzo y reconozco el trabajo arduo de parte de la secretaria Marisol Suárez, sin duda alguna marcará un precedente en la historia del estado por ese gran trabajo", expresó en su mensaje el alcalde.

Detalló que: "En nuestro municipio, serán beneficiado el campo con una concurrencia de cerca de 3 millones de pesos en diferentes rubros, gracias gobernadora del estado Libia Dennise por tanto apoyo para Juventino Rosas".

Este programa de gobierno del estado se enfoca en la entrega de apoyos que permitan a las familias generar sus propios alimentos y mejorar su economía. Los apoyos se entregan de acuerdo a las necesidades de cada familia y localidad, y pueden incluir animales para producción, como son los paquetes de aves, que lo mismo sirven para alimentación como para la venta de carne y huevo,  

equipos para procesamiento de alimentos, mejoramiento de la vivienda, como lo es con las estufas ecológicas para reducir el consumo de leña y la contaminación en el hogar,  cisternas para la captación de agua pluvial, etcétera /FOTO: Cortesía #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Vicente Ruiz /Metro News 

Fueron gestionadas a través de la Casa de Enlace Migrante Juventino Rosas

JUVENTINO ROSAS.-Once adultos mayores recibieron ayer las visas que les permitirán visitar a sus familiares en los Estados Unidos, a quienes no ven desde hace muchos años años.

Fueron gestionadas por la casa de Enlace Migrante Juventino Rosas, a cargo de J. Guadalupe Cano Ibarra, con el apoyo del regidor Noe Montoya Pizano, así como de la dirigente de la Organización Migrante Latina, Guanajuato, diputada suplente  Maria Guadalupe Martínez Carmona (Marimar), y el Club Migrante Orgullo Guanajuatense, cuyo vicepresidente es Omar Osiel Hernández.

Durante la entrega, el regidor Noe Montoya dió a conocer que habrá un apoyo económico  a quienes van a tramitar su visa, "aunque sea pequeño, pero ese apoyo es para ayudarles y que los incentivos para salir adelante,  que piensen positivamente,  estamos en buenas manos con una organización que los va a respaldar", esto esto, independientemente a los apoyos sociales.

Maria Guadalupe Martínez Carmona, explicó que debido a las conexiones que tiene la organización  en los diferentes municipios, cómo son Jerecuaro, Moroleón, Yuriria, Cortázar, Uriangato, etcétera, el ingeniero J. Guadalupe Cano se dio cuenta de ella, "se acerca a nosotros con su grupo de personas, quienes querían ir a ver a sus hijos a los Estados Unidos, se les dio la atención, el grupo entró y los trámites fueron favorables, y ahorita es el beneficio que tienen todos ellos ver sus familiares en la Unión Americana,  tenemos varios grupos,  de los que unos ya han salido, otros están por salir,  seguimos trabajando para que más personas lleguen a nuestra organización y poderles apoyar con este proceso".

Cano Ibarra informó que la oficina de Casa Enlace Migrante Juventino Rosas, se ubica en Isabel la católica 315, y tiene el número telefónico 4121228742, también destacó que hay muchos adultos mayores en Juventino Rosas cuyas familiares se fueron para el "norte" desde hace años, y por diversas causas y las políticas migratorias, no han podido regresar a ver a sus padres o abuelos. /FOTO: Vicente Ruiz #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Vicente Ruiz/ Metro News 

Invertirán 1.5 millones de pesos en el preescolar Juventino Rosas de Santiago Cuenda

JUVENTINO ROSAS .-Con el inicio de la construcción del muro perimetral del jardín de niños Juventino Rosas en la comunidad de Santiago de Cuenda, el presidente municipal Fidel Armando Ruiz Ramírez, dio inicio al programa general de obra 2025, el que este año representa una inversión de 100 millones de pesos.

El proyecto contempla la construcción de 151 metros de barda perimetral de 3 metros de altura, con inversión de 1.5 millones de recursos municipales, los beneficiarios directos son los 125 niños que atiende el plantel,  con más de 20 años de existencia.
Acompañaron al primer edil miembros del Ayuntamiento, directores de área y autoridades  de educativas, así como padres y madres de familia.

El director de Obras Públicas, Luis Jesús Cano, detallo las características de la obra y adelantó que tendrán que quitarse algunos árboles, pero serán repuestos en una reforestación, se espera concluir la obra en un plazo de dos meses, pero además los trabajos estarán realizando en el periodo vacacional por lo que no habrá ningún riesgo para los niños. 

Por su parte, el presidente municipal presentó al contratista responsable de la obra, y dijo que se trata de dar oportunidad a gente joven y así se está haciendo la administración, en este caso es especialista en el tema de escuelas y hospitales."

"Queremos obras de calidad, queremos obras que duren, no queremos tirar el dinero a la basura", dijo e hizo un reconocimiento al Ayuntamiento, quién ha aprobado sus propuestas de obra pública, me informó que este año se se aprobó un recurso muy importante para la educación, 
"me acaban de aprobar 2 millones de pesos para dar becas, un fuerte aplauso", agrego.

"Quiero reconocer al gobierno federal y al gobierno estatal, ya que por primera vez diferentes partidos políticos se están poniendo de acuerdo para trabajar, la gobernadora  Libia Denisse en próximos días les va a dar la la buena nueva de que todos los niños de primaria y secundaria se va a encargar el estado de darles útiles y mochilas totalmente grati, hay cosas que van a cambiar, vamos a trabajar en coordinación, pues el estado les va a dar directamente a primaria y secundaria, el municipio le da a preparatoria y universidad".

Añadió que en Santiago de Cuenda ya se está  haciendo levantamiento para el tema de la guardería, lo vamos a cumplir, eso no lo duden".

Finalmente hizo un agradecimiento a la comunidad por haberle dado la confianza  para ser su presidente municipal. FOTO: Vicente Ruiz #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Vicente Ruiz/ Metro News 

Se entregaron  444 sacos de semilla de maíz y 425 de sorgo en presidencia Municipal 

JUVENTINO ROSAS.-Con recursos 100% municipales y de beneficiarios, el gobierno municipal de Juventino Rosas hizo entrega de de semilla de maíz y sorgo a 434 agricultores de la zona de temporal para la siembra del ciclo agrícola Primavera-verano, aprovechando la humedad que han traído estos últimos días de lluvia.

Para el efecto se realizó un evento de entrega en el patio central de presidencia municipal, en el que participaron el regidor Noé Montoya Pizano, en representación del presidente municipal. Fidel Armando Ruiz, así como los ediles José Doñate, J. Ascensión Lerma Villafuerte y Verónica Labrada, así como el director general del Nuevo Comienzo y Bienestar Social, Gerardo Centeno, el director de Atención Integral al Campo, Juan Carlos Dorantes y la coordinadora de Programas del Campo Rita Guerrero. 

Juan Carlos Dorantes, detalló que de los beneficiarios, son 212  a los que se les entregó semilla de sorgo y a 222 con semilla de maiz, provenientes de la 62 comunidades. 

Con esta, se podrán establecer unas 350 hectáreas de cultivo, cabe hacer notar que el municipio subsidia el 70% del costo por saco de semilla, y el beneficiario aporta el 30%, el costo por bulto de 25 kilogramos de semilla es de 2,500 pesos.

En su mensaje, el regidor Noé Montoya pisano, destacó que este apoyo se distribuyó parejo para todos los productores que quisieron participar y que realmente van a aprovechar la semilla, 
"el objetivo es claro, el apoyo al campo, el director está trabajando de la mano con el presidente municipal y con con nuestro regidor Chonito, que muchos de ustedes lo ubican, él ya estuvo al frente de lo que fue Desarrollo Rural, estuvo de la mano con muchos de ustedes y no los vamos a dejar, no crean que porque a la mejor no tenemos un presidente que es directamente campesino, pero si es empresario, y que si le va bien al campo es un sector económico que nos beneficia a todos los santacrucenses porque de ahí empezamos, de sector primario avanzamos a nuestro siguiente sector que es la industria y pasamos al de servicios, todo al final  es un círculo en la economía de los santacrucenses y ustedes son la base la base fundamental para lograr el objetivo de que nos vaya bien a todo Juventino Rosas".

Dorantes por su parte, comentó que "estamos un poquito tarde en la entrega de la semilla, pero las lluvias van empezando y tengan confianza los que sembremos, porque me apunto, yo también, por cuestiones laborales no alcancé a sembrar, pero vamos a vamos a poner todo en manos de del clima, de las lluvias, esperando que sean buenas,  sabemos de la necesidad, los costos de producción en el campo que son son altos, desde la preparación de suelo,  fertilizaciones, la semilla, los insumos agrícolas, por eso estamos comprometidos en el departamento de Desarrollo Integral del Campo,  la dirección que encabezo, para apoyarlos y  buscar siempre el beneficio de ustedes, como lo dijo el regidor Noé, tratamos de que sea pareja la cosa, con el fertilizante lo vieron a las personas que se los otorgó elel gobierno federal, pues le dimos la oportunidad a otras personas para que alcancen más"
"En esta administración no hacemos distinción como bien lo dijo,  y sabemos que tenemos que garantizar la seguridad alimentaria, esa es nuestra labor como campesinos, como agricultores, como técnicos del campo, garantizar la seguridad alimentaria de nuestro municipio principalmente, de nuestro estado y de nuestro país".

Agradeció  el apoyo de la Comisión de m Desarrollo Integral del Campo del Ayuntamiento,  que siempre han han apoyado a los proyectos que les presenta, siempre tratando de aprobar nuestras solicitudes por el beneficio de ustedes". /FOTO: Vicente Ruiz #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Vicente Ruiz/ Metro News 

El acuerdo abre las puertas para que estudiantes realicen servicio social, prácticas profesionales y proyectos emprendedores

JUVENTINO ROSAS.-El gobierno municipal de Juventino Rosas y el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECYTE) en esta localidad, firmaron  un convenio de colaboración.

Mediante este, de abren las puertas para que estudiantes puedan realizar servicio social, prácticas profesionales y proyectos emprendedores, fortaleciendo su formación académica y contribuyendo al desarrollo de la comunidad. 

Además, se fortalecerá la educación media superior y se abrirán nuevas oportunidades para las y los estudiantes de nuestro municipio.

Los beneficiarios directos son 324 alumnas y alumnos de la carrera técnica de Producción Industrial del plantel Juventino Rosas.

En este acto estuvo presente el presidente municipal Fidel Armando Ruiz Ramírez, la directora general del CECyTE Guanajuato, Esther Angélica Medina Rivero, así como la directora del Plantel Juventino Rosas, Silvia Yadira Ramírez Mota, autoridades educativas y diversos invitados especiales.
En su mensaje, el alcalde manifestó que: "Tengo claro que la educación es la base, el presente y el futuro de un México mejor, el día de hoy firmamos el convenio de colaboración que dará la pauta al mejoramiento académico y la supervivencia de nuevas generaciones que deseen no solo estudiar sino también innovar y crecer". 

"Hay gente que es buena para la escuela y también hay gente que es buena para la vida", dijo.
Por su parte la institución dio a conocer que el objeto del presente convenio de colaboración, es que la presidencia municipal de Santa Cruz de Juventino Rosas” y el “CECyTE Guanajuato”, realicen actividades de manera conjunta para fortalecer la educación en el municipio, mediante la operación de los siguientes programas de trabajo: Programa de servicio social y prácticas profesionales.

Con el objeto de promover entre el alumnado, la participación en este tipo de programas, que permita la aplicación de los conocimientos adquiridos en el aula, a través de la realización de proyectos de impacto académico.

También que el municipio proporcione espacios adecuados, materiales y supervisión por parte de personal a cargo de ellos, garantizando que las actividades asignadas a los estudiantes contribuyan a su formación académica y profesional.

-Propiciar la generación de programas y proyectos de colaboración para el intercambio de actividades deportivas, culturales y artísticas.
-Permitir la incorporación de alumnos, padres de familia, docentes y administrativos del CECyTE Guanajuato a los diferentes programas, cursos y/o talleres que  la presidencia apertura en base a sus planes y programas;
-Permitir el acceso al alumnado y personal docente del “CECyTE para la realización de visitas guiadas dentro diferentes áreas y dependencias de la presidencia municipal.

Igualmente, seguimiento al egresado del CECyTE con programas y actividades como; Ferias del Empleo, Bolsa de Trabajo e inserción laboral de acuerdo al perfil profesional.

Acompañamiento a los proyectos Emprendedores generados por la Comunidad Santacrucense que la Secretaría de Desarrollo Económica encomiende, así como a los alumnos del “CECyTE Guanajuato”, quedando sujeto apoyos adicionales a la disponibilidad del presupuesto de la presidencia municipal.

El CECyTE Guanajuato, dentro del taller de Producción Industrial de la Unidad Académica de Santa Cruz de Juventino Rosas y como parte de las prácticas del alumnado, diseñe y desarrolle productos que puedan ser comercializados dentro del municipio.

Facilitar el acceso y uso de los espacios deportivos y culturales pertenecientes al municipio, con el objetivo de fomentar la actividad física, el desarrollo artístico y la integración social de la comunidad.

Finalmente, fomentar la participación activa de los alumnos en los programas de desarrollo, impulsando la realización de talleres formativos, cursos, pláticas y capacitación para toda la comunidad educativa en materia de educación cívica, cultura democrática y mecanismos de participación ciudadana. /FOTO: Cortesía #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido



Vicente Ruiz/Metro News 

Participaran unas 20 empresas 
en la presidencia municipal 

JUVENTINO ROSAS.-El próximo viernes 20 de Junio se realizará una Feria del Empleo en los patios de presidencia municipal. Participarán unas 20 empresas de la región, las que ofertarán vacantes  a los santacrucenses.

Al respecto, Liliana Ruvalcaba, directora de Desarrollo Económico del municipio, dio a conocer que se espera la presencia de unas 200 personas interesadas en obtener un empleo, y cuándo menos unas 100 vacantes de diversa indole, esto, tomando en cuenta que los reclutadores evalúan en entrevistas si las personas que piden el trabajo son aptos para desempeñar la actividad.

El evento iniciará a las 10:00 de la mañana y se estarán recibiendo solicitudes hasta las 3:00 de la tarde.

Comentó que este evento lo organiza completamente el municipio, pero ya se hizo una feria anterior en el jardín principal, en la que se tuvo el apoyo de la Secretaría del Empleo, a ella acudieron unas 400 personas y participaron 25 empresas, como resultado se contrataron a 100 personas.

Agregó que el tema del empleo es una ley de los prioridades de esta administración, y por instrucciones del presidente municipal Fidel Armando Ruiz, se dan todas las facilidades a las empresas que se acercan para realizar reclutamientos.

Para el efecto se les facilitan los espacios en la propia presidencia municipal, por lo que diariamente hay módulos de una o dos empresas ofertando sus vacantes, ya que previamente ese programa los días en los que pueden instalarse. /FOTO: Vicente Ruiz


Vicente Ruiz/Metro News 

 El alcalde Fidel Armando Ruiz y un representante de la Subsecretaría de Atención al Migrante, encabezaron el evento

JUVENTINO ROSAS .-La mañana de este viernes, el presidente municipal Miguel Armando Ruiz y Julián Meza Ramírez,  representante  de la Subsecretaría de Atención al Migrante,  hicieron entrega de apoyos económicos a cinco migrantes santacrucenses que fueron deportados de la Unión Americana. 
Previamente, el alcalde también hizo entrega de apoyos sociales a líderes de colonias y comunidades, consistentes en cinco glucómetros, cinco triciclos cerca de 20 calentadores solares y un tinaco.

Acompañaron al edil  directores miembros del Ayuntamiento. En cuanto a los migrantes, Ruiz comentó que tiene conocimiento de muchos casos, aunque solo cinco personas se han acercado, por ejemplo en la zona de Chicago, donde cualquier infracción o falta menor puede ameritar la detención de la policía y la inmediata puesta a disposición de las autoridades migratorias si la persona infractora no acredita su estancia legal en el país.

En su mensaje, el edil externó a los paisanos que el nuevo presidente de Estados Unidos, con su nueva ley y sus reformas,  nos ha venido a perjudicar en innumerables temas".

"ahorita va a haber una repercusión económica de Estados Unidos, va a aumentar el tema de las redadas, de hecho, nos comunicaron que ayer estuvieron por ahí con la gobernadora y pues agradecer a la gobernadora también este apoyo para los paisanos".

Anunció que "hay un paquete más para ustedes a final de año, donde vamos a verificar que sean carpinteros, roqueros, de construcción, etc,  y ver en qué podemos colaborar para que ustedes inicien un negocio, o apoyarlos en su negocio que ya iniciaron".

Agregó que "lamentablemente la gente que ahorita viene deportada,  viene con una situación migratoria muy delicada, casi la mayor parte de ellos ya traen algún antecedente de que por lo menos en 5 o 10 años no pueden pisar suelo americano, o solicitar algún tipo de visa".

"Hay gente que dice  se vuelve a ir,  lamentablemente ahorita, de los que se han vuelto a ir, me tocó un detenido que tiene dos meses detenido ya que no le han dado corte, le dieron asilo político y posteriormente no pudo comprobarlo, le dieron un número de días para salir de Estados Unidos y no salió,  es detenido en Florida, en una luz roja, lo deportan y le dicen que no puede pisar suelo americano en 10 años,  se vuelve a ir y lo detienen en Eagle Pass, y ahorita le van a dar al parecer tres años".

 "Lamentablemente, la gente ya ahorita con el temor de las nuevas políticas de Trump pues está temiendo el volver a buscar el sueño americano, por eso tengan por seguro que tienen las puertas abiertas de Juventino Rosas y del estado para poder colaborar con ustedes de la mano para iniciar algún negocio o emprendimiento, algo que a ustedes les nazca".

Apoyos sociales

En un evento previo con líderes sociales, el edil explicó que "hoy vamos a entregar a los líderes calentadores solares, que por ahí nos comprometimos, empezamos primeramente con los líderes y posteriormente vamos a hacer una rifa directamente en los grupos", comentó que esta entrega se está haciendo paulatinamente entre aproximadamente 500 líderes sociales, qué son los que se tienen registrados. 

Exhortó  a todas las beneficiarios a hacer buen uso de esta ayuda, luego de comentar que en anteriores administraciones los líderes se quedaban con la mayor parte de los apoyos y luego los vendían, y que aún hoy se ha tenido conocimiento de personas que se acercan y luego negocian con lo que se les da.
Hizo un reconocimiento a los miembros del Ayuntamiento por apoyar este tipo de ayudas a los santacrucenses, independientemente de las gestiones que realizan también para apoyar en lo individual a otras personas. /FOTO: Vicente Ruiz



Vicente Ruiz/Metro News 

Habrá financiamiento estatal para  emprendedores y pequeños comerciantes locales
..
JUVENTINO ROSAS.- Este martes 27 de Mayo se llevó a cabo la firma de convenio y apertura de la Ventanilla de Atención “Tú Puedes Guanajuato”, en el patio de la Presidencia Municipal de Santa Cruz de Juventino Rosas.
Con la participación de autoridades municipales encabezadas por el presidente municipal Fidel Armando Ruiz Ramírez, quién agradeció este apoyo de la gobernadora Libia Denisse García,  y la ciudadanía interesada en impulsar sus proyectos productivos, se formalizó el inicio de operaciones de esta ventanilla, que brindará apoyo directo en financiamiento a emprendedores, comerciantes y pequeños negocios del municipio.

Durante el evento, se realizaron: la firma simbólica del convenio de colaboración, así como el corte de listón inaugural, también se dio atención a los primeros ciudadanos que acudieron en busca de orientación y trámites Esta nueva ventanilla representa un paso firme para fortalecer la economía local, beneficiando a más de 60 colonias y 46 comunidades de Santa Cruz de Juventino Rosas, informaron las autoridades municipales.

También se dio  Información de la ventanilla, en el sentido de que el horario de atención será de :
Lunes a viernes, de 10:00 de la mañana de la mañana hasta la 1:00 de la tarde.

La  ubicación es  Miguel Hidalgo #106, Zona Centro y el teléfono de la oficina es el 412 157 80 40 extensión 517 y el correo electrónico es:  economico@juventinorosas.gob.mx, el enlace de atención: Rosa Isela Luna Pérez.

"Gracias a todas y todos los que hicieron posible este evento, sigamos trabajando juntos por el desarrollo económico de nuestro municipio" expresó el alcalde. /FOTO: Cortesía


Vicente Ruiz/Metro News 

Concurren recursos municipales de la Secretaría del Campo (SECAM) y beneficiarios para esta infraestructura

JUVENTINO ROSAS.-Se llevó a acabo el arranque del programa "Entorno Productivo" en su componente bordería, en el municipio de Juventino Rosas, en el que se realizarán obras para captación de agua de lluvia para el abrevadero del ganado y otras necesidades en seis comunidades.

Asistió en representación de la secretaria del Campo,  Marisol Suárez Correa, Enrique Alejandro Arvizu Valencia, director general de Microcuenca, quien junto al presidente municipal Fidel Armando Ruíz,  dieron por iniciadas las obras de captación de agua de lluvia, en donde se tiene proyectado realizar 14 bordos en diferentes comunidades. 

El primer edil externó que: "Agradezco infinitamente por todo el apoyo y respaldo a la Gobernadora Libia Denisse García por su  apoyao a los agricultores santacrucenses y también dirigió un fraternal saludo y agradecimiento a la secretaría del Campo Marisol Suárez.

"Hoy dimos arranque al programa Entorno Productivo/Borderia para abrevadero,  en conjunto con la SECAM,  invertimos en concurrencia cerca de un millon de pesos y  saldrán beneficiados habitantes de la comunidad de Santiago de Cuenda, Rincón de Centeno, Mesas de Almanza, Mesas de Acosta, Galera Prieta y  Encinal de Canoas, dijo.

Este programa se maneja en forma tripartita, el estado aporta poco más de 300,000 pesos, el municipio otro tanto y los beneficiarios una cantidad similar. 

La construcción de bordos, además del beneficio por el almacenamiento de agua, también apoya la recarga de los acuíferos, situación que es actualmente muy importante luego de la sequía de los últimos años. 

En resumen 

Inició la construcción de 14 obras de bordería en el municipio de Juventino Rosas, para lo que se aplica una inversión cercana al millón de pesos aportados en forma tripartita por estado municipio y beneficiarios, además del almacenamiento de agua para abrevadero, también se apoya la recarga de los acuíferos. /FOTOS: Cortesía


Vicente Ruiz/ Metro News 

El saldo fue blanco en lo general  y hubo derrama económica, aunque no lo esperado

JUVENTINO ROSAS.-El presidente municipal Fidel Armando Ruiz reconoció que no se cubrieron las expectativas esperadas en la Expo Feria Juventino Rosas 2025, pero en lo general y salvo dos incidentes, el saldo fue blanco y si hubo alguna derrama económica..

"Aún se revisan los números en área de Desarrollo Económico,   hubo dos eventos que impactaron mucho, pero la verdad  es que a lo largo de la semana estuvo flojísimo,  incluso hubo comerciantes que iban retirarse porque en la semana no no acaban la inversión y lo de los  sueldos de sus empleados", dijo.

 "Pero hubo dos fines de semana que que estuvieron bien, estamos llevando a cabo el cierre esta semana, viendo todos los números para darlos a conocer".

Respecto al saldo e incidentes, comentó que solo se tuvo el robo de un vehículo "de modelo ya  viejito en la parte de atrás de la Expo Feria,  y una riña, pero en lo general, todos los días, sí estuvo  tranquila.

 "Reconozco que no era lo que esperábamos, sabemos que la gente anda algo gastada, pero también que hubo ferias similares en otros municipios como Villagrán,  Tarimoro y Cortazar, y pues de alguna manera nos mermó el tema de la afluencia de la gente", detalló.

Agregó el edil que salió saldo blanco, la gente se divirtió y esperemos el año que entra,  "voy a reducir los días, eso es un hecho, porque es un cansancio muy canijo para todos los empleados municipales".

En lo que se refiere a la reactivación económica, que era uno de los objetivos, detalló finalmente  que calculan que entre comidas, bares y otros, hubo una derramas  de entre  5 y 7 millones de pesos, "estuvo algo tranquilo, no es lo que esperábamos, pero pues sí salió", concluyó. 

En resumen...

La Expo Feria Juventino Rosas 2025 no cubrió las expectativas esperadas, no obstante, hubo saldo blanco y se calcula la derrama económica entre 5 y 7 millones de pesos. /FOTOS: Vicente Ruiz


Vicente Ruiz/Metro News 

Van 4 de 10 obras, cuyos  trámites ante la CFE para el servicio eléctrico no se hicieron

JUVENTINO ROSAS.-El gobierno municipal recibió 10 obras de alumbrado público, cuyos tramites no se hicieron ante la CFE para las dotación del servicio, razón por la que solo funcionaron un breve tiempo y luego se les cortó la energía, como es el caso de la ciclovía de Juventino Rosas a Santiago Cuenda.

Ante ello se emprendieron gestiones y trámites para liberarlas, hasta el momento se ha logrado con 4, pero aún faltan otras 6, informó el regidor del ayuntamiento Noé Montoya Pizano.


"Se hizo una inversión considerable en alumbrado público por la administración pasada, son más o menos 10 obras y las mismas se dejaron inconclusas, ya que no se realizaron  las liberaciones ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE)"

"Es un problema que nos dejan,  pero al día de hoy ya se liberaron 4 de ellas,  una que va a la comunidad de El Rinconcillo-Insurgentes-Pípila,  otra de El Jaralillo, la comunidad de Pozos y la Avenida Insurgentes, de la Colonia Ganadera, esas ya están liberadas, ya están en nuestra cancha para que el Servicios Públicos haga los contratos correspondientes y ya tengamos alumbrado".

"Esperemos que en este mes de Mayo ya se tengan, ahora sí,  iluminadas esas vialidades, la CFE no había puesto el servicio porque no estaban tramitadas ante ellos, exactamente,  la administración pasada contrata le dice al contratista que realice la obra, pero el nunca hizo los trámites de liberación o de entrega para que CFE dé los permisos correspondientes,  nos dejan ese problema por brincarse algunos pasos y tenemos que estarlo resolviendo".

Aclaró que todavía no se termina,  aún faltan algunas otras que no se han liberado,  hicieron una inversión grande en la administración pasada para alumbrado,  pero pues nos lo dejó todo inconcluso sin terminar sin entregar al 100%".

De estas cuatro,  ya se van a poder liberar y esperemos que en este mes de Mayo ya estén encendidas las luminarias, concluyó.

En resumen...

La administración pasada realizó una cuantiosa inversión en alumbrado público, pero cuando menos en  10 obras no se cumplió la tramitología ante Comisión Federal de Electricidad (CFE) razón por la que solo funcionaron un breve tiempo y luego se les cortó el suministro. El gobierno municipal ha logrado liberar 4 de ellas pero faltan otras seis. /FOTOS: Vicente Ruiz



Vicente Ruiz/Metro News 

Por  la corporación de Cortazar acudió el director Rubén Misael Téllez Vera

Rubén Misael Téllez Vera Director de Tránsito y Transporte Municipal de Cortazar, participó en la segunda Reunión Ordinaria de Direcciones de Tránsito y Movilidad para la Prevención de Accidentes, realizada por la Jurisdicción Sanitaria III de Celaya en el municipio de Juventino Rosas.

En la mesa de trabajo, se abordaron temas de prevención,  compartiendo estrategias para disminuir los accidentes viales, infracciones y faltas administrativas más recurrentes en la población.

En su participación Téllez Vera compartió que se ha trabajado en la concientización, sensibilización y cultura vial en la ciudadanía, más sin embargo, aún falta más; por lo que seguirá fortaleciendo lazos con los cortazarenses para colaborar en la erradicación de accidentes viales. 
En la reunión hicieron  presencia los directores de Cortazar, Celaya, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Tarimoro, Comonfort, Villagrán y Juventino Rosas.

 La sede fue en las instalaciones del Centro de Atención Integral y Servicios Esenciales de Salud ( CAISES) de Juventino Rosas y la encargada de dar la bienvenida fue la directora de la institución local, Miriam Frías.

De acuerdo a datos de la Secretaria de Salud, circulan en Guanajuato un promedio de 2 millones de vehículos y se registran un promedio de 11,000 accidentes viales por año.

Aunque la entidad no se encuentra entre los primeros 10 estados con mayor registro de accidentes, es necesario que la población de los 46 municipios adopte las medidas preventivas como el uso del cinturón de seguridad, evitar manejar cansado o a exceso de velocidad ni bajo los efectos del alcohol, 

 Guanajuato se encuentra en el lugar número 13 de la media nacional.

En resumen 

Directores de Tránsito y Movilidad de Cortazar, Celaya, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Tarimoro, Comonfort, Villagrán y Juventino Rosas, realizaron una reunión de trabajo en el CAISES de Juventino Rosas, para abordar el tema de los accidentes viales en coordinación con la Secretaría de Salud. /FOTOS: Cortesía



Vicente Ruiz/ Metro News 

También se dio su nombramiento a los cronistas municipales Víctor Manuel García Flores y Silvestre Ortega Noria

JUVENTINO ROSAS.-Con un acto cívico en el atrio de la parroquia de Santa Cruz, lugar donde se hizo el  protocolo de fundación hace 304 años, se conmemoró el aniversario del nacimiento de esta ciudad, el 3 de Mayo de 1721 

Al mismo tiempo, el ayuntamiento 2024-2027, a través del alcalde Fidel Armando Ruiz, hizo entrega de sus nombramientos a los cronistas municipales Víctor Manuel García Flores y Silvestre Ortega Noria.

Abrió actividades la Danza Azteca Guadalupana, con una danza y ofrenda.
Acompañaron al alcalde la diputada local del distrito 17,  Itzel Mendo González,  el párroco  de la Santa Cruz, Fray Ricardo Núñez González,  la síndica Nelly Ávila León y los regidores del Ayuntamiento, Noé Montoya Pizano, María Guadalupe Andrade , José Tomás Rodríguez Doñate, Ruth Mendoza Gasca, María Sandra Sánchez Zárate, Verónica Labrada Andrade, J. Ascension   Lerma villafuerte, Pablo Conejo Rodríguez,  el secretario del Ayuntamiento Juan Jesús López Rodríguez, en representación del delegado regional de Educación  Rodolfo Ortega Olivares, supervisoras escolares y directores de área.

La reseña histórica estuvo a cargo del profesor Silvestre Ortega Noria, quién detalló las gestiones y vicisitudes que los nativos tuvieron para solicitar la fundación de sus pueblos, desde Comontuoso, hoy Juventino Rosas, El Guaje, hoy Villagrán, Los Amoles, hoy Cortázar, y El Rincón, actualmente Rincón de Tamaño, ante los obstáculos de los hacendados e incluso del alcalde de Celaya, para no perder tierras, hasta que el Virrey Baltazar de Zuñiga Sotomayor y Mendoza, mandató las fundaciones y expidió la cédula real respectiva.

Acto seguido, el maestro Juan Irineo Estrada, del Instituto Eva Sámano, recito un poema en lengua ñahñu, llamado "Lengua madre'.
Luego, el Coro del Instituto Eva Samano, dirigidos por el mismo profesor,  entonaron cantos en ñahñu y nahuatl 

En su mensaje, el Fidel Armando Ruiz externó que: "Para nosotros,   los que amamos este hermoso municipio, de verdad es un día de gloria, un día de festejo, y si nos hemos venido dado cuenta en la historia de Juventino Rosas, normalmente estas fechas son para feria,  pero nunca, nunca de verdad, se enaltece a la Santa Cruz".

"Es mi primer año, y yo espero que el segundo, señor cura, lo podamos armar de una manera diferente, pero sobre todo realzando de verdad el tema de la Santa Cruz,  muchísimas gracias a las autoridades educativas".

Acto seguido dio a conocer que el Ayuntamiento tuvo bien nombrar los dos cronistas municipales, quiénes apoyarán para el año que entra para enaltecer las fiestas de la Santa Cruz. 

Se hizo entrega de sus nombramientos a Victor Manuel García Flores y Silvestre Ortega Noria.
Para culminar el evento, se colocaron ofrendas florales a te el monumento a la Santa Cruz, en el sitio donde se hizo el acto de fundación en 1721, y ante el busto del virrey Baltazar de Zuñiga Sotomayor y Mendoza.

En resumen

Con el apoyo de la Parroquia de la Santa Cruz, en cuyo acto se realizó el evento, se conmemoraron los 304 años de la fundación de Santa Cruz de Juventino Rosas, realizada un 3 de Mayo de 1721, en lo que inicialmente se llamó Santa Cruz de Comontuoso, por ubicarse en terrenos que pertenecieron a la Hacienda del mismo nombre, y se dieron nombramientos a dos cronistas municipales: Víctor Manuel García Flores y Silvestre Ortega Noria. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx


Vicente Ruiz/Metro News 

Actualmente ya hay unos 40 elementos; 10 aspirantes no pasaron el Control de Confianza

JUVENTINO ROSAS.-El gobierno municipal espero tener lista a finales de año la nueva policía municipal. Actualmente ya se dispone de unos 40 elementos.

Así lo informó el regidor Noé Montoya Pizano, titular de la comisión de Seguridad Pública del Ayuntamiento.
En entrevista, el edil explico que: "ahorita, la integración va va muy bien,  ya tenemos 20 policías auxiliares, pero también 15 policías que cuentan con su examen de Control y Confianza,  su examen toxicológico y su examen médico, ya nada más estamos con la cuestión de la licencia de portación de arma,  para esos 15 elementos".

Puntualizó que: "Estamos en este  proceso,  ya en total con los 20 auxiliares  los 15 y los otros 5 que están en el inter, estamos hablando aproximadamente de 40 elementos, es decir que a mediados de este año ya podemos manejar un 50% de la de la policía integrada, esperando que a finales de año ya tengamos el 100% cubierto más o menos,  para iniciar operaciones".

Aclaró que "si no pudiéramos tener los 100 previstos, pues serían con 80 los que ya estaríamos trabajando, vamos avanzando muy muy rápido en esta cuestión,  lo que nos va a detener un poquito es para aquellos que vienen totalmente "en blanco", que inician estas cuestiones porque tienen que pasar por el proceso de capacitación, que el más rápido es de 3 a 6 meses más o menos, más el examen de Control y Confianza, el examen toxicológico y el médico".

A una pregunta sobre los rechazados, agregó que los de los que se han presentado, se han dado 10 bajas porque no han pasado el examen de Control y Confianza, si no, también nuestros números estarían más más altos efectivamente, pero entendemos esto es un proceso y estamos dentro del mismo".

"Estamos en el tiempo que teníamos planteado y programado, estamos trabajando ya".

Agregó que incluso las Fuerzas de Seguridad Pública también bajaron su estado de fuerza en el municipio, por la presencia que ya se tiene con la policía auxiliar  preventiva, la que trabaja en salidas de escuela por la policía escolar,  la policía auxiliar también cubre  algunos puntos estratégicos como es en el centro de la ciudad,  y auxiliando a la ciudadanía también con el monitoreo en algunas colonias,  en unidades ya de Policía Municipal.

Como ya es público, actualmente continúa el Mando Único con las  Fuerzas de Seguridad Pública, una vez qué principios de la administración pasada fueron liquidados la totalidad del personal de policía y tránsito, luego de un Operativo Trueno

En resumen

Aunque lento, el proceso de integración de la nueva Policía Municipal en Juventino Rosas sigue adelante, actualmente ya se dispone de unos 40 elementos, espera llegar a 100  a fin de año. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.