Redacción

-La destacada artista celayense organiza una rifa de 35 pesos busca recursos para la exposición fotográfica de Catrinas en la Casa de la Cultura; de ello nos explica en entrevista con nuestro compañero periodista Eugenio Amézquita Velasco.
-La rifa ofrece 11 premios de varios colaboradores, con buena probabilidad
-Los premios incluyen un tocado grande de Catrina, servicios de belleza, extensiones y un pedicure (pedista).
-La rifa se recorrió para el domingo en la noche para dar más oportunidad de apoyo a los artistas celayenses.
-Para adquirir boletos, se debe enviar un mensaje a Luz Rangel en Facebook o a la página Que te vaya bonito Celaya. (https://www.facebook.com/quetevayabonitocelaya y https://www.instagram.com/quetevayabonitocelaya/ )
-La artista Luz Rangel realizó un hermoso mural de mosaicos en el templo de Juan Martín, Celaya.
-Luz Rangel es la artista detrás de un mural dedicado a Diego Rivera en mosaico veneciano en el museo de Guanajuato capital.
-La artista fue alumna y colaboradora cercana del reconocido maestro Eliseo Mijangos (QEPD).
-El mural de Cortazar, en la Parroquia de Guadalupe, fue otra colaboración de Luz Rangel con el maestro Mijangos.
-La exposición fotográfica de Catrinas se inaugurará el 6 de noviembre en Casa de Cultura como apertura del Festival del Mictlán.
-La exhibición busca materializar en físico el esfuerzo de fotógrafos, maquillistas, diseñadores y Luz Rangel.
-La rifa ayuda a disminuir el "gasto tan fuerte" de las impresiones de gran tamaño para la exposición de Catrinas.
-Luz Rangel es reconocida no solo por sus murales y tocados, sino también por ser editora periodística.
-Del viernes al domingo, Luz Rangel estará en el andador de San Francisco (bola del agua) con sus tocados de Catrina y boletos.
-Luz Rangel agradece la formación de artistas como Gerardo Martínez, Martín del Campo, Jorge Asato y Francisco Anca (Cuba).

La entrevista completa

Eugenio Amézquita Velasco
Bien pues tengo en la línea nada más y nada menos que a una gran artista celayense: Luz Rangel. Puede ser que para el público el nombre no le signifique nada pero para quienes de alguna forma andamos en el mundo de la cultura sobre todo periodísticamente hablando el nombre Luz Rangel tiene una gran connotación y nada más para que se den idea de quién es ella las personas que viven en Juan Martín tienen un templo hermosísimo con unos mosaicos muy bellos, bueno pues ella, ella es la artista que se encargó junto obviamente con su propio equipo de colocar y de generar esa obra que le da todavía mucha más belleza como arte sacro a Juan Martín, la otra que tiene también ella es haber terminado precisamente hace algunas semanas o días una obra mural si mal no me equivoco en el templo de Tenería del Santuario, le mandamos un saludo al padre Felipe Obrajero, creo que está no se sigue todavía de párroco por ahí y otra que trasciende un mural en el museo de Diego Rivera, un mural dedicado a Diego Rivera en el museo Diego Rivera allá en Guanajuato capital y bueno pues si el año pasado usted fue al espectáculo de las Catrinas, un evento de Catrinas que hubo en la Casa de la Cultura, ahí en el exclaustro de San Agustín.

B bueno pues esta una exposición fotográfica y temática de Catrinas pues también es Luz Rangel, quiero agradecerle Luz esta oportunidad y este honor de poderla entrevistar y lo que me llama la atención es la cosa tan sencilla que queremos platicar, una rifa una rifa que es para precisamente obtener recursos para la siguiente exposición que van a hacer en la Casa de la Cultura, muchas gracias, platíqueme cómo está esta rifa, el boletito que cuesta, qué cosa tan simple de una gran artista pero es que así es, así es como se hacen de recursos los artistas para poder realizar esas cosas tan bellas para nuestros sentidos y que nos producen placer estético, gracias Luz, platíqueme por favor y al público, gracias

Luz Rangel
Muchas gracias por la entrevista Eugenio, bueno pues sí como usted dice algo muy muy simple que nos lleva a esta entrevista y ojalá pues algunos ya me conocen aquí en la ciudad, algunos no pero pues cuando gusten pueden checar mi página, checar mi trabajo y bueno también acercarse a mí, platicar para que conozcan un poquito más de lo que yo hago, en esta ocasión estamos haciendo una pequeña rifa para conseguir recursos para realizar una exposición fotográfica, es decir queremos materializar el esfuerzo de varios artistas celayenses y tener la obra física, hemos estado haciendo algunas colaboraciones entre fotógrafos, maquillistas, peinadoras, diseñadoras.

Yo que hago tocados para Catrina también y hacemos material para redes, para promocionarnos pero juntando el talento de todos y el resultado es una fotografía, una fotografía de gran calidad, una fotografía profesional y bueno estos equipos que he hecho estamos haciendo esta rifa para juntar recursos para que nos disminuya un poquito el gasto tan fuerte que es mandar a hacer impresiones pues de gran tamaño para que estén físicamente a los ojos de todas las personas y que nos apoyen en este proyecto, el evento se va a llevar a cabo el 6 de noviembre en Casa de Cultura que es la apertura del Festival del Mictlán que es un evento dedicado al cine, entonces nosotros vamos a abrir con esta exposición de Catrina pero en esta ocasión pues estamos pidiendo su apoyo para materializarla y poderla tener ahí, de igual manera lo vamos a hacer pero con un poquito de apoyo de ustedes pues nos va a facilitar mucho esta causa.

Eugenio Amézquita Velasco
Y lo hacemos con muchísimo gusto, la verdad no es una ayuda, es un honor de veras poder servir a Luz Rangel con toda esta trayectoria que es un poquito, porque desde un estuche de monedas esta mujer también es editora, es editora periodística, eso es otra de las gracias que ella tiene y la verdad de que nos da gusto ser, poder ser útil a una personalidad, así lo digo yo y un personaje tan importante en el arte de Celaya, insisto ya con estas obras que les estoy diciendo pues vayan ubicando nada más la hermosura del trabajo, la capacidad de generar placer estético por parte de Luz Rangel y bueno platicábamos antes de entrar en más en más detalles esto de la rifa, que pues de alguna forma, no sé si colaboró en algún momento dado con el maestro Mijangos, que en paz descanse, que es reconocido a nivel nacional y que precisamente pues fue el curador de la obra de Diego Rivera, no sé si estoy en lo correcto Luz.

Luz Rangel
Sí de hecho el mural que está en la casa museo Diego Rivera en la ciudad de Guanajuato fue un proyecto al cual él me invitó a participar, hizo una convocatoria de artistas que habíamos colaborado con él anteriormente y él hizo la selección de quién iba a estar trabajando en ese proyecto y bueno yo fui una de las afortunadas, él formó el equipo, él estuvo a la cabeza del proyecto, entonces se hizo este mural que está dedicado a Diego Rivera y a su hija, tiene elementos obviamente que son alusivos a Diego Rivera y es una obra pues grande, es un mural, no recuerdo ahorita las medidas pero pues los invito a que cuando visiten la ciudad de Guanajuato vayan al museo, vayan al anexo en la parte de arriba, ahí está colocado el mosaico, es un mural en mosaico veneciano o en tesela de vidrio como algunos la conocen y también tengo otro mural que se me estaba pasando.

También ahí fui colaboradora con el maestro Eliseo Mijangos, el mural está en la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe en Cortazar, cuando estuvo el padre en Nicanor, él nos llevó a trabajar ahí, de hecho ahí fue cuando yo me integré al equipo del maestro Eliseo y a raíz de eso estuve pues trabajando con él, tuvimos una amistad pues cercana entre todos y todos con el maestro, lamentablemente él falleció el año pasado y pues también fue una noticia triste, lamentable para el arte, para los amigos, para todos los que convivimos con él, pero también he tenido otros maestros por supuesto, súper importantísimos que me han dejado huella que he sido parte también de ellos y pues ahí voy aprendiendo.

Eugenio Amézquita Velasco
Fíjese nada más que qué detalle estoy aprendiendo y yo que ya le conozco su trayectoria y dice y estoy aprendiendo, pues estamos hablando también entonces de una alumna del maestro Eliseo Mijangos de Jesús, reconocido con una gran trayectoria, restaurador, un señor que precisamente acaba de pasar el homenaje que varios artistas y varios restauradores le realizaron por el primer aniversario luctuoso del maestro Mijangos y entrando en el tema de la rifa, bueno, cómo le hago si yo quiero comprar un boletito Luz, donde me comunico, a través de qué, explíquenos y cuánto me cuesta el boletito?

Luz Rangel
Bueno, el boletito está muy barato, cuesta 35 pesos.

Eugenio Amézquita Velasco
Válgame Dios hombre.

Luz Rangel
Está muy accesible, son varios boletos porque somos varios colaboradores entonces nos dividimos, pero aquí va el pero, son como unos 130, 140 boletitos pero son 11 premios, entonces por cada 12, 13 boletos hay un premio, entonces no hay nada más que un premio para 100 personas, no. Aquí hay 11 premios, entre ellos, bueno voy a comentarlos, pues son aportaciones que hicimos los que colaboramos en estas sesiones de Catrinas, pues un tocado grande para que lo luzcan ahorita en las fechas que ya están aquí, en la temporada más bonita que yo les digo siempre, ya está la temporada más bonita en México, entonces para que tengan su tocado, hay premios de una marca de belleza muy reconocida también, una chica que pone extensiones que también es muy reconocida aquí, Ceci Suaste, aportó también, pues parte de lo que ella hace para la rifa y una amiga que se unió en colaboración también nos aportó un pedista.

Entonces hay muchos premios, son 11 premios y pues si quieren un boletito me pueden mandar un mensajito a mi Facebook que es Luz Rangel o en la página que se llama que te vaya bonito Celaya, tanto en Instagram como en Facebook, es súper importante que le pongan Celaya, que te vaya bonito Celaya, porque aparecen miles de páginas con ese nombre, antes no había y ahora hay muchas, pero si le ponen el Celaya, ahí les va a aparecer mi página y bueno ahí me pueden mandar un mensajito y ya ahí les digo qué números tengo y bueno ojalá me apoyen, porque ya la rifa, inicialmente la íbamos a hacer el día de mañana, pero la vamos a recorrer por cuestiones de trabajo de todos, para el domingo en la noche, ya muy tarde, muy muy tarde la vamos a hacer, para tener chancecito de acomodar todos los boletos pendientes y

Eugenio Amézquita Velasco
que nos puedan apoyar, bueno pues yo creo que a los primeros que les lanzamos la invitación, es a nuestros amigos artistas de Celaya, a lo mejor decir, no puedo comprar más que uno, con uno que compres, pero súmate el apoyo, porque esto es entre artistas y la verdad pues aquí se plasma, el arte tener bastidores, tener pinturas, tener óleos, tener fotografía en este caso y otros elementos, pues no los regalan, ellos nos dan su arte, sí, pero los materiales obviamente esos cuestan y entonces es una invitación para ser solidarios, porque de alguna forma cuando tú vayas a la Casa de la Cultura y ves esa exposición fotográfica, tú vas a poder decir, ahí hay un granito de arena mío y ahí estoy yo colaborando para esta exposición, de esta gran artista, esta gran artista que es Luz Rangel, ya les decía yo desde un principio, dónde tiene sus obras, dónde, con quién ha trabajado, alumna del maestro Eliseo Mijangos, curador de la obra de Diego Rivera, que de Dios goce también este maestro Mijangos y pues estas obras de arte sacro que también se encuentran ahí en Juan Martín, en ese hermosísimo templo, hermosísimo templo que el padre, buen amigo nuestro también, el padre Gabriel Zamudio Tinoco, él pues es el artífice de esa obra, quienes lo conocemos, quienes supimos pues de su trabajo como rector y como párroco en Juan Martín y San Lorenzo, sabemos que esa es una obra que él inició, que él terminó y que ahora dignifica la casa de Dios ahí en Juan Martín, también en tener el santuario, ahí creo que es la Virgen de Guadalupe, está dedicado ese templo, si mal no recuerdo y que ahí también está la mano artística de esta gran artista Luz Rangel y en Guanajuato capital, estas obras del museo Diego Rivera, este mural que está allá en mosaico veneciano, pues felicidades, apúntense, ya por ahí vamos a colocar en nuestra cuenta, en nuestra nota, en nuestro artículo, las direcciones para que ustedes le piquen y luego luego e inmediatamente compren un boletito de 35 pesos, comprarle un boletito de 35 pesos a esta gran artista para beneficiar a todos los artistas que van a participar, es nada, súmense con nosotros, algo más Luz, que le podamos servir.

Luz Rangel
Pues de una vez aprovecho para comentarles que a partir de mañana, bueno viernes, sábado y domingo, vamos a estar en un evento cultural artesanal que va a estar ahí por donde está la bola del agua, ahí en el andadorcito de San Francisco, vamos a estar pues llevando los tocados para Catrinas, para que se acerquen, para que se los prueben, para que vean cuáles quedan, si necesitan alguno personalizado, pues ahí voy a estar también para atenderlos y también si quieren un boleto para la rifa, pues también ahí me encuentran, entonces pues aprovechen la temporada también, ya les voy a echar ahorita también publicidad a mis tocados, para que me contraten para hacerle sus atuendos.

Eugenio Amézquita Velasco
Pues al contrario, yo creo que va a ser todo un honor poder decir, tengo un tocado de la artista Luz Rangel, no es cualquiera, es toda una gran artista y que tiene el reconocimiento de grandes artistas nacionales, no nada más locales, nacionales y la verdad es un placer, un orgullo y un gusto poderle serle útil Luz, con toda la estimación que sabe que le tenemos de hace muchos años.

Luz Rangel
Muchas gracias y pues no solamente, como usted comenta, no solamente está el maestro Liceo Mijangos, también tengo maestros muy reconocidos aquí en la ciudad, a nivel nacional, a nivel mundial, como el maestro Gerardo Martínez, Martín del Campo, el maestro Jorge Asato, todos ellos han sido parte de mi formación, también estuve en unos talleres en La Habana, Cuba, en la Academia San Alejandro, con el maestro Francisco Anca y pues bueno, de ellos traigo todo lo que sé y quiero seguir aprendiendo lo que se pueda de ellos, porque son grandes artistas, no se me olvida, tomé también un taller con la maestra Romy Hernández de rostro, fue muy breve, pero con ella pues logré también cosas muy interesantes y pues siempre agradecida con todos ellos.

Eugenio Amézquita Velasco
Pues ahí está Luz Rangel, compren su boletito, apoyen a estos artistas para que puedan ellos levantar esta exposición fotográfica ahí en la Casa de la Cultura. Muchas gracias Luz.

Luz Rangel
No, muchas gracias a ustedes, muchas gracias a usted Eugenio por la oportunidad.

Eugenio Amézquita Velasco
Soy Eugenio Amézquita y esto es Guanajuato Desconocido y Metro News. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido