"No están solas": Libia Dennise a buscadoras
Eugenio Amézquita Velasco
- En el 5° aniversario de la Comisión de Búsqueda, la Gobernadora ofreció respaldo total y resultados reales para familias afectadas.
- Guanajuato ha localizado más de 7 mil personas con vida; el sistema estatal se consolida como modelo nacional con herramientas innovadoras.
- El Fiscal presentó plataformas digitales que fortalecen procesos de búsqueda y la identificación de cuerpos para su entrega digna.
“No están solas, tienen un Gobierno que camina con ustedes, que escucha y que acompaña con determinación. Reafirmamos el compromiso y la convicción de estar cerca de quienes buscan a sus seres amados. Las abrazo con el alma. Estoy aquí para darles resultados, hasta encontrarles”, expresó la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar la Reunión del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas.
Durante el 5º aniversario de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, la Mandataria reconoció los logros alcanzados y subrayó que aún hay mucho por hacer para cambiar la realidad de las familias que viven la incertidumbre. Lo más importante —dijo— es que nunca se pierda la escucha cercana, el respeto y el amor que mueve la búsqueda.
“Hay algo que la violencia jamás podrá romper: el vínculo indestructible de amor por nuestros seres queridos. Ni el tiempo ni el dolor pueden apagarlo”, enfatizó la Gobernadora en la reunión con colectivos de personas buscadoras, donde también se develó una placa conmemorativa por los cinco años de trabajo de la Comisión Estatal.
“Hoy abrazamos la causa de quienes buscan. Frente a mi equipo reitero que seguiremos trabajando con empatía y convicción por todas y todos”, afirmó la Mandataria.
Durante el encuentro, el Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste, presentó herramientas digitales que fortalecen la búsqueda: un sistema que proyecta el aspecto actual de personas desaparecidas, un mecanismo para el seguimiento de cuerpos localizados hasta su entrega digna, y una plataforma que registra y da seguimiento a cuerpos identificados pero no reclamados.
La Comisión Estatal fue creada tras la publicación de la Ley para la Búsqueda de Personas Desaparecidas en Guanajuato, el 3 de junio de 2020, comenzando operaciones el 3 de julio. Desde entonces, ha sido pilar en la articulación de esfuerzos entre autoridades, sociedad y familias, para localizar a las personas desaparecidas.
El 30 de julio de 2020 se instaló formalmente el Sistema Estatal de Búsqueda de Personas, consolidando un modelo de coordinación entre los tres niveles de gobierno y colectivos de familiares.
Desde su instalación, la Comisión ha recibido 13 mil 723 reportes de desaparición, con la localización de 7 mil 102 personas con vida y 1 mil 202 sin vida.
Guanajuato es el único estado del país que cuenta con células municipales de búsqueda en sus 46 municipios. Se han realizado búsquedas en vida en más de 200 centros de rehabilitación, identificando a personas sin memoria sobre su identidad, logrando reunirlas con sus familias. También se han realizado acciones en penales de estados vecinos y galerías forenses.
Este Gobierno de la Gente reconoce el derecho a la verdad, la justicia, la memoria y la reparación. “Las abrazo con el corazón. Estoy aquí, con ustedes y para ustedes, hasta encontrarlos”, concluyó la Gobernadora. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido