2023

3-D Abel Cureño Acambaro Acámbaro Accion Actores Adolescencia Adopcion Africa Alabanceros Alicia del Lago Amanda del Llano Ambiente campirano Amelia Wilhelmy America colonia America colonial Amistad Andrés Soler Ángel Garasa Ángel T. Sala Animacion Animales Aniversarios Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Antonio Banderas Año 1932 Año 1934 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1942 Año 1943 Año 1944 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1976 Año 1977 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1991 Año 1992 Año 1993 Año 1994 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2001 Año 2002 Año 2003 Año 2004 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 70 Años 80 Años 90 Apaseo el Alto Apaseo el Grande Archivo Histórico Armando Velasco Arreglista Arte Arte Basáltico Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanías Artesanos Articulos Artículos Artistas Asesinos en serie Asociación Plástica Celayense Atarjea Atletismo Atotonilco Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/Pajaros Baile Bandas de Viento Bares Barrio de San Antonio Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Batallas de Celaya Beatos Belico Bélico Biblia Biografico Blanca Estela Pavón Boletín Bomberos Botargas Boxeo Buddy Film Caballeros de Colón Café Cultural de Acámbaro Cajeta Canal 22 Canal Once Cantantes Cantinflas Cañada de Caracheo Capa y espada Capilla de Nuestra Señora de los Dolores Capillas Carlos Francisco Rojas Gomez Carlos Francisco Rojas Gómez Carlos López Carlos López Moctezuma Carlos Orellana Carmen Montejo Carritos de Navidad y Posadas Casa de la Cultura de Celaya Casa del Diezmo de Celaya Catastrofes Celaya Celaya Bonita 1 Celaya Bonita 2 Celaya en Grande Celaya en Paz Celaya Saludable Celebraciones Celos Centro Cultural El Nigromante Centro Humanitario Caminemos Juntos Certamenes Chachita Charlton Heston Chispitas del Lenguaje Christiane Martell Ciencia ficcion Cine Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine Religioso Ciudades Patrimonio de la Humanidad Cocina Cocina Navideña Cocineras tradicionales Colaboradores Colegios & Universidad Colegios y Universidad Colonialismo Colonias Columba Dominguez Columnistas Comedia Comedia de terror Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comic Comida tradicional Comonfort Compositor Conciertos Concursos Conferencias Conservatorio de Música de Celaya Consuelo Frank Consuelo Venancio Coroneo Coros Corridos Cortazar Crimen Cristo Cronistas Cuenta Cuentos Cultura Cursos Cyberpunk Dagoberto Serrano Sánchez Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo Danzas Prehispánicas David Carracedo David Niven David Reynoso Delegación Regional de Educación Zona Este Delia Magaña Dengue Deporte Devociones Dia de los Fieles Difuntos DIF Celaya Diocesis Diocesis de Celaya Diócesis de Celaya Diplomados Direccion de Formacion Artistica Distopia Doblaje Docentes Doctor Mora Documental Dolores del Rio Dolores Hidalgo Domingo Soler DOXIDI Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama romántico Drama Social Edad Media Eduardo Vivas Educación Ejercito El Evangelio del día El Hermano Asno El santo del dia Emilio "Indio" Fernandez Emilio Fernández Emma Rodríguez En Directo Enfermedad Enrique Lucero Enrique R. Soriano Valencia Enseñanza Epoca de Oro del Cine Mexicano Ernesto Fiance Ernesto Gomez Cruz Esclavitud Escritores Escuelas Primarias España Espionaje Espiritualidad Estanislao Schillinsky Etnias Eugenio Amezquita Eulalio Gonzalez "Piporro" Eventos EWTN Televisión Exequias Exportaciones Exposiciones Extraterrestres Fabian Solano Familia Fantasmas Fantastico Fantástico Ferias Fernando Fernandez Fernando Rey Fernando Soto "Mantequilla" Festival de la Tortilla Ceremonial Festivales Festividades Fiestas Fiestas Patronales Filipinas Fin del mundo Flor Silvestre Florencio Cabrera Foro TV Foros Culturales Fotografías Frailes Franciscanos Franciscanos Francisco Rabal Francisco Sauza Vega Francisco Seva Rivadulla Fray Elías del Socorro Nieves OSA Fray José Pérez OFM Freddy Fernandez Fruta de horno Futuro postapocaliptico Ganadora de Oscars Gastronomía German Valdes "Tin Tan" Gloria Mange Gloria Morel Gobierno del Estado Gore Gran Depresion Guadalupe Radio Guanajuatenses en el cine Guanajuato Guanajuato Desconocido Guerra Chino- Japonesa II Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Independencia 1810 Guerra de Secesion Guerra de Vietnam Guerra Fría Guerras Napoleonicas Hector Suarez Historia Historia de Celaya Historiadores Historias cruzadas Historico Holocausto Holocausto nuclear I Guerra Mundial Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso Ignacio López Tarso II Guerra Mundial Imágenes Impuesto Predial Indulgencias Infancia Infantil Ing. Bulmaro Fuentes Instituto Municipal de Cultura y Arte de Celaya Internet Internet/Inormatica Intriga IPN Irma Dorantes Isis Rodríguez Italia Jalpa de Cánovas Jaral del Progreso Jet-Li Joaquín Cordero Joaquín Pardave Joaquín Pardavé John Wayne Jorge Arvizu Jorge Martínez de Hoyos Jorge Mistral Jorge Negrete José Alfredo Jiménez Jose Carlos Ruiz José Elías Moreno Juego Juegos olimpicos Julio Aldama Julissa Katy Jurado La India Maria La Retama Editorial Laura Casillas León Leonardo Amezcua Ornelas Leyendas Libros Lince Mayor Liturgia de las Horas Lo importante es la familia Lola Beltran Luis Aguilar Luis Felipe Rodriguez Luis Leal Solares Luis Velasco y Mendoza Luisa Aguilar Lyka Madonnari Mafia Magia Manolo Fabregas Manuel "Loco" Valdes Manuel Palacios "Manolin" Mapas Marcelo Chavez Maria Elena Marques Maria Felix María Félix Maria Gentil Arcos Martha Valdez Marvel Comics Más Empleos Mauricio Garces Mayra Gutiérrez Medicina Mediometraje Melodrama México Travel Channel Mi Columna Miguel Arenas Miguel Inclán Miguel Manzano Mimí Derba Mineral de Pozos Miniserie de TV Mitologia Moisés Argüello Molcajete Mons. Víctor Alejandro Aguilar Ledesma Monstruos Movimiento Cristero Municipio de Celaya Municipios Muñecos Museo de Celaya Historia Regional Museo de Celaya Octavio Ocampo Musica Música Música en vivo Musical Navidad Nazismo Neo-noir Nivel Básico Noreste de Guanajuato Noticias Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Testamento Obispo Obispo Emérito Obituario Obra Publica Ocio y Ocampo OFM Oliver Hardy Oraciones Oratoria Orden de Frailes Menores Orgulloso de Celaya Oscar Pulido Otomíes Padre Fernando Manriquez Cortes Padre Rogelio Segundo Escobedo Pamela Naomi Morales Lopez Pandemia Panegírico Parábola Parodia Parroquia de Jesus Nazareno Parroquias Patrimonio de la Humanidad Pax Televisión Pedro Armendariz Pedro Armendáriz Pedro de Urdimalas Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Películas Peliculas con Valores Peliculas de valores Peliculas Gobierno del Estado Peliculas Religiosas Peplum Peregrinaciones Periodismo Personajes Pesca Pintora Pintores Pintura Pobreza Policia Policiaco Politica Precuela Prehistoria Presbìteros Presentaciones Procesión del Silencio Procesiones Programa de Gobierno Protección a Niños y Niñas Provida Provincia Franciscana de los Santos Francisco y Santiago en México Provincia Franciscana de San pedro y San Pablo de Michoacan Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Purisima Concepción de Celaya Purísima del Rincón Racismo Radio Rafael Rivelles Rafael Soldara Luna Ramon Valdes Reactivacion de la Economía Realismo Magico Recetas Recetas escolares Religion Religión Religiosidad popular Remake Rene Cardona Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolución Mexicana Revolucion Rusa Road Movie Roberto Cañedo Robin Williams Robos & Atracos Robots Romance Rosita Arenas RT Rugby Sacerdotes Sala Salvador Zúñiga Salvatierra San Juan de la Vega San Luis de la Paz San Miguel de Allende San Salvador Consuelo de los Afligidos Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Misa Santuario de Jesús Nazareno Sara Garcia Sara Montiel Satira Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaria de Educación de Guanajuato Secretaria de Salud de Guanajuato Secretaría de Turismo Secuela Secundaria General José María Morelos y Pavón Semana Santa Señor de los Trabajos Señor del Llanito Serie de TV Sierra Gorda Siglo IV Siglo VII Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVII Siglo XVIII Sobrenatural Soria Star Wars Steampunk Stop Motion Submarinos Superheroes Supervivencia Susana Guizar Talleres de Danza Tarimoro Teatro Tecnologico Nacional de Mexico en Celaya Telefilm Telenovelas Televisión Templo de la Tercera Orden Templo de San Francisco Templo de San Francisco de Celaya Templo del Carmen Templos Temporada Navideña Tenor Jesús Humberto Palato Pescador Terraza 5 Terror Terrorismo Thriller Titanic Toma de Posesion Toros Tortillas ceremoniales Trabajo/empleo Tradiciones Tradiciones religiosas Tresguerras Turismo Turismo Religioso TV Cuatro TV UNAM Ubicaciones Universidad de Celaya Universidad de Guanajuato UTSMA Valentín Mancera Venganza Viajes en el tiempo Victoria Vida campirana Vida Rural Vidas de santos Video Videos Virgen de Guadalupe Virgen Maria Viruta y Capulina Vitola Volcanes Western Whatsapp Wolf Ruvinskis Xichú Ximhai XV Festival Internacional de Narracion Oral Palabras al Viento

León, Gto, a 27 de septiembre de 2023. El Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato invita al Festival del Cómic y Manga 2023 que se llevará acabo del 28 al 30 de septiembre en la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno, en León, y en el que se hace un pequeño homenaje a José Alfredo Jiménez, cantautor mexicano a 50 años de su fallecimiento.

El evento contará con una decena de actividades, como charlas con creadores, talleres, exposiciones y revisión de portafolios así como exhibición y venta de cómics y material relacionado con este fascinante mundo.

Entre los invitados se cuentan Pepeto, reconocido autor de novelas gráficas de origen guanajuatense; el experimentado ilustrador mexicano Alex Herrerías y Leyla Rangel, actriz de doblaje con más de 150 papeles en su currículum, incluyendo en el Hermione Granger en la saga Harry Potter.

Las actividades inicia el jueves 28 de septiembre con la conferencia “Que es un ingeniarte” a cargo del Studio Ingeniarte el cual está dedicado a la creación, desarrollo, diseño y capacitación en temas relacionados al cómic, videojuegos y soluciones creativas. En esta charla podrán aprender el camino de un artista, explotar todo su talento y potenciarlo para crear historias memorables que puedan ser inspiración para los demás. Esto será a las 12:00 hrs. en la sala José Vasconcelos.

El viernes 29 se impartirá la charla Apuntes sobre novela gráfica y presentación de “El lento andar de la araña” a las 12:00 horas a cargo de Pepeto. José Cárdenas Torres, Pepeto (Celaya, 1965) es creador de la saga Harumm-Scarumm, publicada por primera vez en el mítico Gallito Comics y base argumental de esta obra. Entre otras cosas, ha colaborado como ilustrador en diversas publicaciones y editoriales y ha participado como historietista y guionista de comic humorístico en las revistas Mad en español y El Chamuco.

El sábado 30 Leyla Rangel charlará con los asistentes sobre el Doblaje en películas animadas y grandes personajes del universo del Cómic a las 17:00 hrs. Leyla desde hace 30 años se ha especializado en Doblaje y Locución Comercial colaborando con importantes marcas internacionales como: Disney, Pixar, Dreamworks, Marvel, Warner, Sony, Mercedes Benz, Loreal.

Ha dado voz en español latam a icónicos personajes entre los que destacan: Ahsoka Tano en Star Wars, Hermione Granger en Harry Potter, Shuri en Pantera Negra, Violeta Parr en Los Increíbles, Astrid en Cómo Entrenar a tu Dragón, Charlotte en La Princesa y el Sapo, Raven en La Casa de Raven y Es tan Raven, Kim en Kim Posible, entre otros. Este año participó en el doblaje de la popular película Barbie, dando voz en español a Gloria, personaje interpretado por América Ferrera.

Para los jóvenes interesados en seguir los consejos de un experto podrán anotarse y llevar las muestras de su trabajo a la Revisión de Portafolios con Álex Herrerías, ilustrador profesional e independiente desde 2005, su trabajo ha sido publicado en México, España, China, Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Irlanda, Suecia, Colombia, Líbano, Emiratos Árabes Unidos, Perú y Brasil.

Ha sido merecedor de la medalla Behance en ilustración en el Behance Portafolio reviews; ganador del premio al Diseño en la categoría de ilustración. Ha sido seleccionado en varias ocasiones por Spectrum: The best in Contemporary Fantastic Art, así como en el festival internacional Sharjah Children’s Reading Festival, realizado en Emiratos Árabes.

El evento concluye con la Pasarela Cospaly donde se contará con artistas como Betzayda Chávez, interpretando a 2B de “Nier Autómata”, una joven leonesa que ha participado en convocatorias municipales y estatales; así como Ángel Soto, un joven leonés con estudios de actuación, que ha participado en convocatorias estatales y nacionales , musicales y obras teatrales, además habrá un invitado sorpresa.

También se contará con talleres de plastilina sobre héroes de cómics que en esta ocasión se impartirán también en sedes de Silao y Purísima del Rincón y talleres de dibujo de cómic que se realizarán en Romita, San Francisco del Rincón e Irapuato.

En León se realizarán talleres de stop motion a cargo del Profesor Plastilina, de manga que será impartido por Luis Zermeño y de cosplay coordinado por Studio Ingeniarte.

A la par de estas actividades se contará con el Pasillo del Cómic, donde editoriales, tiendas especializadas, e interesados en la promoción y difusión del cómic y novela gráfica podrán a la venta sus productos durante los tres días del evento, en el horario de 11:00 a 18:30 horas.

También habrá una exposición de cancionero ilustrado de José Alfredo Jiménez en el que participarán alumnos del taller de cómic de Silao, Purísima y Manuel Doblado.

Todas las actividades y talleres del Encuentro de Cómic y Manga 2023 son gratuitos. El programa completo del evento se puede encontrar en https://bit.ly/fes23comic y en la página de Facebook de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno.



  • El tema de edición 2023 del Concurso Internacional de Moda y Diseño será Silent Verse
  • Las bases y las inscripciones estarán disponibles hasta el 25 de octubre en: creárex.com

Irapuato, Gto., a 27 de septiembre del 2023.- La convocatoria para el Concurso Internacional de Moda y Diseño ‘Creáre’ abre su convocatoria para la edición 2023 con el tema Silent Verse, que surge de la combinación de dos mega tendencias: Lujo Silencioso y Metaverso.

El Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo impulsa el fortalecimiento y reconversión de la industria de la moda a través del diseño para agregar valor a la cadena de valor de los sectores que la conforman.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) Ramón Alfaro Gómez explicó que el certamen busca impulsar el talento nacional e internacional en una plataforma abierta para el desarrollo de productos innovadores en la materia.

Las bases y las inscripciones ya se encuentran disponibles y podrán ser consultadas hasta el 25 de octubre en el portal oficial del Concurso: creárex.com. Esta estrategia es impulsada por el Gobierno del Estado a través de la SDES y los sectores productivos para la creación de un semillero de casos de éxito en el ecosistema de la moda mexicana.

La convocatoria está abierta para estudiantes activos en carreras afines a la industria de la moda en su último año de estudios, a emprendedores mayores de edad con actividades empresariales relacionadas al sector y para diseñadores que tengan book o marca comercial.

Quienes estén interesados en participar podrán hacerlos en 2 categorías: Producto terminado y outfit, la primera refiere a vestido, marroquinería, calzado y sombrerería, mientras que la segunda aplica al diseño integral de una vestimenta, accesorios, calzados y otros elementos.

Las propuestas serán evaluadas por parte del comité organizador del 23 al 26 de octubre, posteriormente se notificará a los finalistas para la preparación de las propuestas. La gran premiación será el 30 de noviembre.



  • 600 alumnas y alumnos participan en la Segunda Jornada Regional de República Escolar.

San José Iturbide, Gto. 27 de septiembre de 2023.- “Cuando gané el honor de representar a mi escuela; CONALEP, San José Iturbide, como presidenta de República Escolar, me di cuenta de que mi sueño no estaba cumplido, apenas estaba comenzando. Hoy en día mi planilla llamada honestidad y yo tenemos grandes metas por cumplir, y sé que, con la ayuda de todos, de una gran resistencia, resiliencia y cooperación, lo vamos a lograr”. Melanie Juanita Becerra Pichardo.

De esta manera arrancó la “Segunda Jornada Regional para las y los Presidentes y Comisionados de República Escolar”, en la Delegación II, con la participación de 600 alumnas y alumnos de nivel Medio Superior y Superior de los 8 municipios de la región; Atarjea, Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú, quienes se posicionan en sus centros educativos como líderes estudiantiles con anhelo de transformar positivamente su entorno escolar.

La jornada efectuada en el auditorio municipal y en las instalaciones de la unidad deportiva Iturbidense también contó con la asistencia de más de 80 directivos y docentes impulsores del programa de República Escolar en los centros educativos, convencidos de que la participación de la juventud es sinónimo de cambio social, desarrollo y progreso, a corto plazo.

Cabe destacar que, el objetivo de la jornada, es fortalecer la formación en valores cívico-democráticos y éticos para la vida y así motivar una mayor participación en la gestión, organización e implementación de acciones que contribuyan a la mejora de su entorno, desde los principios de; promoción y cultura de paz, arte y cultura, respeto a los derechos humanos, liderazgo, habilidades socioemocionales y vida saludable, mismos que se basan en el respeto a la opinión de los demás y en la construcción de consensos a partir de la diversidad.

En representación de Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato, Rogelio Carrillo Guerrero, Director de Formación Integral en Educación Media Superior, dijo que, “es muy importante que todas y todos hoy tengamos claro el objetivo de esta labor que ya desempeñan en sus escuelas, tener un claro fundamento y propósito, con una directriz en cada una de las comisiones en las que fueron electos, ustedes son los seleccionados para realizar grandes proyectos que sean factor de cambio y ayuda para una mejor sociedad, con el desarrollo de actividades desde su visión como jóvenes”.

Al iniciar el evento, Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, se dirigió a las y los jóvenes para enfatizar en la importancia del rol que desempeñan en sus escuelas como fuente de inspiración para el resto de su comunidad educativa, “la primera encomienda es la disciplina en su labor, esto los llevará a alcanzar sus objetivos. Este evento es una oportunidad para obtener conocimientos a través de los talleres con temáticas diversas, enfocadas en las comisiones que lideran, con las que impulsarán los proyectos de la mano de sus docentes”.

De la misma forma, en representación de Cindy Abril Arvizu Hernández, presidenta de San José Iturbide, Ana Karina Pegueros, titular de la Secretaría de Educación y Cultura, dio la bienvenida a las y los asistentes, agradeció por la atención de llevar  cabo en su municipio eventos que impulsan el liderazgo en la juventud e invitó a la comunidad estudiantil a sentirse afortunados y agradecidos por ser parte de un gran proyecto como República Escolar que les da la oportunidad de transformar la vida de su comunidad educativa y les permite crecer como personas.

En esta segunda edición, las y los alumnos, presidentes y titulares de las comisiones de República Escolar; Cívicamente, Vida Saludable, Expresarte, ConCiencia y Promotor Ambiental, así como sus docentes, disfrutaron de una serie de talleres impartidos por expertos y especialistas quienes pusieron su inteligencia colectiva al servicio de las y los estudiantes.

Los talleres impartidos fueron; Soy Líder, por parte de Ana Karina Pegueros, titular de la Secretaría de Educación y Cultura del municipio de San José Iturbide, quien, además, brindó la conferencia: “Tus hábitos y pensamientos transforman tu vida y tu entorno”; Construyendo una participación activa, a cargo de la psicóloga Paola Gómez Romero; Multiculturalidad, por el docente Antonio Cabrera Caudillo.

Otro taller fue “Me construyo”, impartido por Jazmín de la Torre García, Alfredo Saavedra e Irma Sánchez Cano, psicólogos expertos en trabajo con jóvenes; Cómo entrenar a tu dragón Bernoulli, a cargo del docente David Ramírez Cruz y, Panorama ambiental, estatal local y escolar, por parte del biólogo Raúl Hernández Arciga.

También las y los docentes participaron en un taller enfocado a la creación de un catálogo de proyectos que estará disponible como opción para que las Repúblicas Escolares que estén interesadas lo tomen como punto de partida para iniciar a trabajar.

Asimismo, se prepararon actividades recreativas como retas de futbol, rally deportivo, números de baile moderno, danza y canto, para el disfrute de las y los alumnos.

La jornada concluyó con una serie de testimonios por parte de un integrante de cada comisión de República Escolar, así como del grupo de docentes, donde coincidieron en que la jornada fue una grata e inolvidable experiencia que les deja significativos aprendizajes, diversión, convivencia, nuevas amistades y los motiva a trabajar para beneficio de sus escuelas y se van con el reto de involucrar en sus proyectos a más compañeros para enriquecer los beneficios.

En la segunda jornada participaron los subsistemas: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato CECyTE, plantel Tierra Blanca; Telebachilleratos Comunitarios UVEG; CONALEP; CETAC 20; CBTA 34; Universidad y Bachillerato del SABES; Escuela Normal Superior Oficial de Guanajuato, sede San José Iturbide; Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato, campus Victoria; Instituto Tecnológico Superior de Irapuato plantel San Luis de la Paz; y Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende, plantel Doctor Mora.

El evento contó con la asistencia de autoridades educativas, así como de titulares de educación de los municipios de Atarjea, Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz y Santa Catarina, constantes aliados de la educación.

Gracias a la puesta en marcha de estas acciones, la Secretaría de Educación de Guanajuato, continua en la construcción del Mejor Sistema Educativo de México.



  • En el Noreste, 260 estudiantes reciben el servicio educativo en 6 Centros de Atención Múltiple.

San Luis de la Paz, Gto. 27 de septiembre de 2023.- La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), otorga el derecho a la educación de calidad a 260 alumnas y alumnos con condición de discapacidad y/o aquellos que viven con condición de algún trastorno, desde 6 Centros de Atención Múltiple (CAM), ubicados en los municipios de Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca y Victoria.

El CAM atiende a estudiantes con discapacidad motriz, intelectual, sensorial, auditiva y visual, aquellas y aquellos con trastornos, desde educación inicial hasta los 22 años, población escolar que requiere de ajustes razonables altamente significativos y/o permanentes, y apoyos especializados, que no pueden ser ofertados por una escuela regular.

En los Centros se ofrece educación inicial, preescolar, primaria y secundaria, así como formación para la vida y el trabajo, a través de talleres laborales, donde se favorece el desarrollo de competencias laborales para la realización de actividades productivas, las cuales propician el desarrollo de la independencia y la autonomía de las y los estudiantes desde su individualidad.

Víctor Raymundo Celaya Ramírez, supervisor de educación especial en municipios del norte y noreste del estado, señaló la importancia de que las y los estudiantes con discapacidad adquieran los aprendizajes esperados que plantea el plan de estudio oficial y el desarrollo de habilidades para la vida y el aprendizaje autónomo. Lo anterior, desde un plan de trabajo escolar por estudiante.

Para el supervisor, el CAM representa un espacio de oportunidades para las y los estudiantes, donde se tiene la oportunidad de participar en las actividades escolares que las y los docentes preparan, como el “InterCAM”, el cual reúne a alumnas y alumnos de los municipios de Santa Catarina, Tierra Blanca y Victoria, donde interactúan, se conocen y comparten experiencias.

Carla Fernanda Villanueva Cárdenas, supervisora escolar, de la zona 8 de educación especial, habló de las expectativas que tiene con los Centros, en el presente ciclo escolar, será importante proyectar el servicio educativo que se ofrece en los municipios del Noreste de la Entidad, aumentar la matrícula escolar que se inscribe, impulsar la colaboración dentro de la comunidad educativa, mayor acompañamiento técnico/ pedagógico y comunicación asertiva entre el personal docente y directivo, así como situar la sana convivencia escolar y pacífica.

Los Centros de Atención Múltiple se ubican en las siguientes direcciones:

CAM “Paulo Freire”, calle Jerécuaro #4; Col. José María Orduña, Doctor Mora.  
CAM San José Iturbide, calle Huizache esq. Con calle Ciprés s/n; Col. Lomas de Buena Vista, San José Iturbide.
CAM “Walter C. Buchanan”, calle Velazco Ibarra s/n junto al centro gerontológico; Col. La central, San Luis de la Paz.
CAM “Natalie Carter Barraga”, camino a la unidad deportiva s/n; comunidad de Llano Blanco, Santa Catarina.
CAM Tierra Blanca, carretera san José Iturbide – Santa Catarina, s/n; comunidad Los Aguacates; Tierra Blanca.
CAM “Bicentenario, Leona Vicario”, calle Emiliano Zapata #1; Col. El Potrero, Victoria.

La Secretaría de Educación de Guanajuato continúa trabajando por alcanzar la educación inclusiva para niñas, niños y adolescentes con condición de discapacidad o trastornos, para poder construir así el Mejor Sistema Educativo de México.



  • Entrega UVEG Convenio con la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing

27 de septiembre de 2023. Purísima del Rincón, Gto. En el marco del 4to Foro de Rectores de México – China, el Mtro. Ricardo Narváez, titular de la Universidad (UVEG) junto con la responsable del área de internacionalización, formó parte de una delegación de académicos y administrativos en un viaje de trabajo a la República Popular China, con el objetivo de explorar oportunidades de colaboración académica y tecnológica entre ambas naciones.

Como parte del programa de actividades, el titular de la UVEG impartió una ponencia con el tema de Estrategias para la digitalización de la educación superior,  compartiendo foro con Fan Xianrui, Vicepresidente de la Universidad Nacional Abierta de China.

Durante su reciente visita a Beijing, se evaluaron la posibilidad de establecer lazos de colaboración con esta institución líder en China. El encuentro no solo sirvió para fortalecer la relación entre México y China, sino que también reveló el profundo interés de la Universidad de Pekín por la literatura y la cultura latinoamericana. El Centro de Idiomas Extranjeros de la Universidad de Pekín ha realizado la traducción al chino de obras literarias destacadas de autores latinoamericanos como Carlos Fuentes y Gabriel García Márquez, un gesto que destaca la importancia de promover la literatura y la diversidad cultural en el corazón de China.

La UVEG, por su parte, sigue impulsando la cooperación bilateral  que prometen ser una importante oportunidad de intercambio entre ambas instituciones. Durante la visita a China, el Mtro. Narváez también tuvo la oportunidad de explorar el ámbito tecnológico en compañía de la delegación mexicana. La empresa Xiaomi, considerada la tercera marca con mayor relevancia en México. La UVEG pudo conocer de primera mano los portales tecnológicos, los procesos de Internet de las cosas y los laboratorios de desarrollo de esta corporación. 

Además de su impacto en la industria tecnológica, Xiaomi se distingue por su compromiso con la comunidad al ofrecer programas de pasantías y contratación de talento latinoamericano, así como por su activa participación en proyectos de responsabilidad social.

En el marco del foro, participó en una reunión fructífera con la empresa Huawei, líder en tecnología a nivel global. Durante la mesa de trabajo  se conversó sobre la oportunidad de acercar ofertas laborales y pasantías a nuestros estudiantes, así como becas para programas de capacitación.

Uno de los momentos más esperados de este viaje de trabajo, fue la gestión de una importante firma de Convenio con la Universidad de Beijing Foreign Studies University.  Con estos esfuerzos se abrirán las puertas a oportunidades de certificaciones internacionales y una experiencia enriquecedora ya que se especializa en estudios internacionales y lenguas extranjeras 

Como parte de los siguientes pasos de colaboración, se analiza el lanzamiento de nuevos convenios en tecnología en la nube para la comunidad de la UVEG, fortaleciendo así la capacidad tecnológica y educativa de la institución y fomentando un intercambio de conocimientos y experiencias con las universidades chinas.

El 4to Foro de Rectores de México – China fue un espacio de diálogo exitoso que consolidó la relación entre la UVEG y las instituciones académicas y tecnológicas de China,  que prometen ser beneficiosas tanto para la comunidad educativa como para el desarrollo tecnológico y social de ambas naciones.

#EducaciónSuperior #Guanajuato #Pitch #UVEG #Educación #Online



León, Guanajuato, 26 de septiembre de 2023.- La Secretaría de Salud de Guanajuato y la Fiscalía General del Estado firmaron lineamientos Generales de Actuación para Autoridades de Salud y de la Institución del Ministerio Público.

    Lo anterior en el marco del Procedimiento de Donación y Extracción de Órganos, Tejidos y Células de Seres Humanos con fines de Trasplante con motivo del Día Nacional de la Donación de donación de Órganos y Tejidos con fines de trasplante este 26 de septiembre.

   Guanajuato es la primera entidad en pactar un convenio con su Fiscalía Estatal ya que el 68 % de los casos de donación en el Centro Estatal de Trasplantes son casos médicos legales.

      Asimismo, dijo el Secretario de Salud que la donación de órganos es considerada como una urgencia médica; en donde, el éxito del trasplante es proporcional al acotamiento de los tiempos utilizados en los procesos.

    “Hoy, estamos comprometidos a fortalecer y optimizar nuestros esfuerzos para facilitar la donación y extracción de órganos, tejidos y células humanas con fines de trasplante”.

      Díaz Martínez agregó que la firma de estos Lineamientos Generales de Actuación es un paso crucial en esta dirección, ya que proporciona una estructura sólida para garantizar que los procedimientos sean transparentes, éticos y eficientes.

     En el marco de estos lineamientos, se prioriza el respeto a la voluntad del donante y se garantiza la confidencialidad y la integridad del proceso.

    La firma de estos Lineamientos Generales de Actuación es un paso adelante en nuestro compromiso de salvar vidas a través de la donación de órganos y tejidos. Juntos, como sociedad y como profesionales de la salud, debemos trabajar incansablemente para sensibilizar a la población sobre la importancia de la donación y asegurarnos de que aquellos que necesitan un trasplante tengan la oportunidad de recibirlo.

     El Fiscal General Carlos Zamarripa Aguirre hizo un profundo reconocimiento a los equipos médicos especializados que conjugan su conocimiento, habilidad, pero sobre todo la defensa a la vida.

     La donación de órganos es el mayor acto de bondad y altruismo y un acto altamente solidario, incluso un milagro, indicó.

   “Desde nuestro ámbito agradezco el poder colaborar para poder generar estos actos para preservar la vida”.

      “La vida no se agota en nuestra individualidad como personas, es más bien una fuerza generadora que hace que la vida trascienda y trascienda es formar nuestro espíritu es cuando se regocija la alma, es evolucionar para construir un mundo mejor y está en nosotros el que se logre a favor de un semejante”, finalizó su discurso.

     En lo que va de 2023, Guanajuato ha tenido 63 donadores, con 193 órganos y tejidos generados y realizando 225 trasplantes, de los cuales 127 fueron de riñón y 98 de córnea, posicionándose así en el segundo lugar nacional de donación de órganos y dentro de los primeros 3 lugares en el ranking nacional en trasplantes de órganos y tejidos entre las entidades federativas.

   En el evento de firma Sebastián García de 30 años de edad compartió la experiencia y el cambio radical que ha tenido su vida al haber recibido un trasplante, y exhortó a la población a decir sí a la vida para donar sus órganos.



Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.