Articlulos por "Vicente Ruiz"

"El Zas" "La Mujer a Caballo" 19 de Febrero San José Sánchez del Río 20 de Noviembre 22 de Noviembre 23 de noviembre 25 de enero 25 de noviembre 28 Grados 3-D 4 de Febrero Santa Agueda 500 años de la llegada de los Franciscanos a México 9 de diciembre Abasolo Abel Cureño Academia de Artes BFB Acambaro Acámbaro Accidentes Accion ACIPrensa Acto Cívico Actores Acuarela Adolescencia Adopcion AERIBAC Africa Agencia de Modernización Innovación y Desarrollo Agropecuario Agricultores Agricultura Ajedrez Alabanceros Alejandro Marcial Alejandro Marcial Hernández Alerta Amber Alianzas Alicia del Lago Amanda del Llano Ambiente campirano Amelia Wilhelmy America colonia America colonial AMIDA Amistad Ana María de López Tena Andocutín Andrés Soler Ángel Espinosa de los Monteros Ángel Garasa Ángel T. Sala Animacion Animales Aniversarios Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Antonio Banderas Antonio Vivaldi Año 1900 Año 1932 Año 1934 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1942 Año 1943 Año 1944 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1976 Año 1977 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1991 Año 1992 Año 1993 Año 1994 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2001 Año 2002 Año 2003 Año 2004 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 70 Años 80 Años 90 Apaseo el Alto Apaseo el Grande Arcadia Salvaterrense Archivo Histórico Arco Iris II Arcoiris II Arcos Armando Velasco Arqueología Arquidiócesis de Morelia Arreglista Arte Arte Basáltico Arte Plástico Arte sacro Arte y Cultura Artes marciales Artesanias Artesanías Artesanos Articulos Artículos Artista plástico Artistas Asesinos en serie Asociación Civil Luz y Justicia. Asociación del Empresariado Celayense Asociación Guanajuatense de Taekwondo Asociación Plástica Celayense Atarjea Atletismo Atotonilco Audio Auditorio Francisco Eduardo Tresguerras Autocinema Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/Pajaros ayate Baile Ballet Folclórico del Instituto Tecnológico de Celaya Ballet Macehuani Baloncesto Banda "La Poderosa" Banda "Tierra Celayense" Banda Monumental Guanajuatense Banda Municipal de Celaya Bandas de Viento Bares Barrazul Barrio de La Resurrección Barrio de San Antonio Barrio de Tierras Negras Barrio del Zapote Basado en hechos reales Basquetbol Batallas de Celaya Beato Padre Miguel Agustín Pro Juárez Beatos Becarios Becas Beisbol Beisbol Infantil Belico Bélico Bernabé Meléndez Biblia Bikers Unidos de Guanajuato Biografico Black Sushi Blanca Estela Pavón Boletín Bomberos Botargas Boxeo Buddy Film Caballeros de Colón Café Cultural de Acámbaro Cajeta CAM Camino Real de Tierra Adentro Campo Militar de la XVI Zona Militar en Irapuato 16-A Campo Militar de la XVI Zona Militar en Sarabia 16-B Canal 22 Canal 28 de Guanajuato Canal Once Candidatos Cantantes Cantinflas Cantos Cañada de Caracheo CAP Capa y espada Capilla de Nuestra Señora de los Dolores Capillas Caravana de Reyes Caravana de Reyes Magos Caravanas Navideñas Caravanas Turísticas Cardenal Alberto Suárez Inda Carlos Francisco Rojas Gomez Carlos Francisco Rojas Gómez Carlos López Carlos López Moctezuma Carlos Orellana Carmen Masip Carmen Montejo Carpas Fest Carrera por el Agua Carritos de Navidad y Posadas Cartillas del Servicio Militar Casa Beato Bartolomé Laurel Casa de la Cultura de Celaya Casa de la Cultura de Salvatierra Casa de la Guitarra Popular Casa del Diezmo de Celaya Casa del Migrante "El Buen Samaritano" Casa MORENA Castillo de Chapultepec Casting Catastrofes Catequesis Catrinas CCE CCE Celaya CECATI CECyTE Cortazar CECyTE Xonotli CECyTEG CECyTEG Celaya II CECyTEG Comonfort II de Empalme Escobedo CECyTEG Doctor Mora CECyTEG Dolores Hidalgo CECyTEG San Luis de la Paz CECyTEG Villagrán CEDVA Celaya Celaya Bonita 1 Celaya Bonita 2 Celaya en Grande Celaya en Paz Celaya Saludable Celebraciones Celos Central Campesina Cardenista Central Cardenista Independiente Centro Cultural Casa del Diezmo Centro Cultural El Nigromante Centro de Atención a Estudiantes con Discapacidad Centro de Atención Múltiple Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas Centro de Integración Juvenil de Celaya Centro Gerontológico Centro Gerontológico Salvatierra Centro Humanitario Caminemos Juntos Cerrito de Yerbas Cerro de El Cubilete Cerro del Culiacán Certamenes Chachita Chamácuaro Charlton Heston Chava Guerra Chichimecos Chispitas de Lenguaje Chispitas del Lenguaje Christiane Martell CIATEC Ciclismo Ciclismo BMX Ciencia ficcion Ciencias de la Ingeniería Cine Cine Club Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine Mudo Cine Religioso Cinthia Teniente Citronella Citronella Restaurant Ciudades Patrimonio de la Humanidad Clases Muestra Claudia María del Rocío Peña Sanromán Claudia Peña Clínica Álamos Club Rotario Bugambilias Club Rotario Celaya CMAPA Cocina Cocina Navideña Cocinando con Raquel Cocineras tradicionales COFOCE Colaborador Colaboradores COlecta Anual Cruz Roja Colegios & Universidad Colegios y Universidad Colombia Colonia del Boseque Colonia Lagos Colonia Los Girasoles Colonia Monteblanco Colonia Nuevo Santa María Colonia Valle Hermoso Colonialismo Colonias Columba Dominguez Columna Columnistas Comedia Comedia de terror Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comercio Comic Comida tradicional Comité de Colonos Comonfort Compartiendo en la Cultura Compositor COMUDE Comunicado de Prensa Comunicadores por la Unidad A.C. Comunidad de Tierra Blanca CONADE CONAGUA CONALEP CONALEP Celaya CONALEP Cortazar Conciertos Conciertos Navideños Concurso Estatal de Talla en Madera Concursos CONEECTA Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias Congreso Agrario Permanente Congreso Mariano Diocesano Congresos Conmemoraciones Conquista de América Consejo Coordinador Empresarial de Celaya Consejo de Mejora Regulatoria y Competitividad Consejo Directivo del Parque Xochipilli Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC Consuelo Frank Consuelo Venancio Convocatorias Coordinación Estatal de Protección Civil Copa Camino a España Copa Futbol FM Bajío COPLADEM Coro Monumental de la Delegación Regional de Educación V Coroneo Coros Corridos Cortazar Cortazar Comisión Municipal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Cortazar TV Crimen Cristina Toda Cristo Cristo Rey del Universo CRIT Guanajuato CRODE Cronista Vitalicio de Apaseo el Grande Cronistas Cruz Roja Cuaresma Cuarteto de Cuerdas del Conservatorio de Celaya Cuba Cuenta Cuentos Cultura Cumpleaños Cursos Cyberpunk Dagoberto Serrano Sánchez Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo Danza Ometeotl Danzas Prehispánicas David Carracedo David Niven David Reynoso De Llano Manches Decreto Presidencial Delegación Regional de Educación VIII Delegación Regional de Educación Zona Este Delegados Municipales Delia Magaña Dengue Departamento de Ciencias Básicas Departamento de Ingeniería Bioquímica Departamento de Ingeniería Química Departamento de Sistemas y Computación Deporte Deporte Bajío Deportes Depresión Desarrollo Económico Municipal Desarrollo Social Descuentos a recargos Desfile Carros Alegoricos Desfiles Devociones Día de las Personas con Discapacidad Dia de los Fieles Difuntos Día del Niño Día del Niño por Nacer Día del Sacerdote Día Internacional de la Mujer Día Internacional de las y los Voluntarios Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres y niñas Día Mundial Día Nacional del Motociclista Día Naranja Diezmito de Palabras Diezmo de Palabras DIF DIF Apaseo DIF Celaya DIF Cortazar DIF Guanajuato DIF Salvatierra DIF San Miguel de Allende DIF Santa Cruz de Juventino Rosas DIF Villagrán Diocesis Diocesis de Celaya Diócesis de Celaya Diócesis de Querétaro DiplomaciaGto Diplomados Diputados locales Dirección de Desarrollo Agropecuario Dirección de Desarrollo Económico Dirección de Desarrollo Social Dirección de Desarrollo Urbano Dirección de Fiscalización y Alcoholes Dirección de Fomento Económico Direccion de Formacion Artistica Dirección de Medio AMbiente Dirección de Obras Públicas Dirección de Policía Dirección de Seguridad Pública Municipal Dirección de Servicios Municipales Dirección de Turismo Dirección del Catastro Dirección General de Tránsito y Policía Vial Distopia Divina Providencia Doblaje Docentes Doctor Mora Doctorado en Ciencias en Ingeniería Bioquímica Documental Documentos Dogmas Dolce y Gabanna Dolores del Rio Dolores Hidalgo Domingo Soler DOXIDI Dr. J. Jesús Villegas Saucillo Dr. José Enrique Botello Álvarez Dra. Angélica Fuentes Velázquez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama romántico Drama Social Eclipse Lunar Eclipse Solar 2024 Ecoforum Ecofórum Celaya Economia Edad Media Editorial Eduardo Vivas Educación Edwin De Llano Ejercito Ejército Mexicano Ejidal El Buen Fin El Chinaco El Escenario El Evangelio del día El Hermano Asno El Papa El Parral El Pescador El Rehilete El santo del dia El Siglo XIX El Tunal Elecciones Élix Chávez Elza Pato Eme Diseño Emiliano Zapata Emilio "Indio" Fernandez Emilio Fernández Emma Rodríguez Emmanuel Reyes Carmona En Directo Encíclicas Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM Enfermedad ENMS de Celaya Enrique Lucero Enrique R. Soriano Valencia Enseñanza Entrevistas Epoca de Oro del Cine Mexicano Época de Oro del Cine Mexicano Ernesto Fiance Ernesto Gomez Cruz Esclavitud Escritores Escuela de Arte y Moda del Bajío Escuela de Danza Pavlova Escuela de Música Pequeño Mozart Escuela de Roque Escuelas Primarias Espacio Publicitario España Espionaje Espiritualidad Estanislao Schillinsky Estrategia CONFIA Etnias Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amézquita Velasco Eugenio AmézquitaVelasco Eulalio Gonzalez "Piporro" Evangelio Eventos Eventos Navideños EWTN Televisión EWTN Videos Youtube Excursiones Exequias Expo Feria 2025 Expo Navideña 2024 ExpoNavideña Artesanal Exportaciones Exposiciones Expresa TV Extraterrestres EYM Trío Fabian Solano Fallecimientos Familia Fantasmas Fantastico Fantástico Federación Mexicana de Baloncesto Felicitaciones FENAL Feria de La Candelaria Feria de León Feria del Libro Feria del Tamal Feria Internacional de Turismo Feria Nacional del Libro de León Ferias Fernando Fernandez Fernando Rey Fernando Soto "Mantequilla" Fernando Zárate Ortiz Festejo Festejos Patrios Festival de la Canción 2024 Festival de la Tortilla Ceremonial Festival del Mariachi Festival Internacional de Acuarela Festival Regalos de Esperanza Festival Tradición y Sabor Festivales Festividades Fidel Rivera Vargas Fidel Vargas Rivera Fiesta de San Martín Caballero Fiestas Fiestas Decembrinas Fiestas Guadalupanas Fiestas Patronales Filipinas Fin del mundo Finales Finca Bugambilias del Bajío FIRA Flor Jara Flor Silvestre Florencio Cabrera FOFISP Food Truck foro Manuel Saldaña Foro TV Foros Culturales FORTASEG Fotografía Fotografías Fraccionamiento Provima.DIrección Municipal de Deportes Frailes Franciscanos Francia Franciscanos Francisco Rabal Francisco Sauza Vega Francisco Seva Rivadulla Fray Elías del Socorro Nieves OSA Fray Francisco Javier Amézquita Velasco Fray José Pérez OFM Freddy Fernandez Fruta de horno Fuerzas de Seguridad Pública del estado Fundación Fundación DeAcero Fútbol Americano Fútbol Femenil Fútbol Soccer Futuro postapocaliptico Galería Ganadora de Oscars Gastronomía Gerardo Martínez García German Valdes "Tin Tan" Glife Entertainment Gloria Mange Gloria Morel GN Gobierno del Estado Golf Gorditas Doña Mary Gore Gral. Ignacio ALlende Gran Concierto Navideño Gran Depresion Gran Desfile de Reyes Guadalupe Radio Guamares Guanajuatenses en el cine Guanajuato Guanajuato capital Guanajuato Desconocido Guardia Nacional Guerra Chino- Japonesa II Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Independencia 1810 Guerra de Secesion Guerra de Vietnam Guerra Fría Guerras Napoleonicas Guillermina Carreño Arreguín Guillermo Alvarado Handball Héctor Gómez de la Cortina Hector Suarez Hermandad del Señor de la Columna Himnos Historia Historia de Celaya Historiadores Historias cruzadas Historias del mundo para contar Historico Hockey in line Holocausto Holocausto nuclear Homenajes Homilías Homosexualismo Hospital Civil Regional Hospital General de Salvatierra Hotel Mary Hotel Posada Chamacuero Hoteles Houston I Guerra Mundial ia Nuestra Señora de Guadalupe IECA Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso Ignacio López Tarso II Guerra Mundial Imagen TV Imágenes IMIPE IMJUV IMPIE IMPLADEAG Impuesto Predial IMSS IMUVI In Memoriam INAEBA INAH Incendios INCLUDIS Indulgencias Infancia Infantil INFONAVIT Información Internacional Ing. Bulmaro Fuentes INGUDIS INMUVI Inovatec INPLADEAG INSMACC Insmujeres Instituto Cumbres Celaya Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto de Planeación de Apaseo el Grande Instituto Municipal de Cultura y Arte de Celaya Instituto Municipal de la Juventud Instituto Municipal de la Mujer Instituto Municipal de Vivienda Instituto Nacional de Antropología e Historia Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Salvatierra Instituto Tecnológico Superior de Salvatierra InterCECyTEG Internacional Mariachi Imperial Internacional Trova Celayense Internet Internet/Inormatica Intriga Inversiones Investigaciones Investigadores IPN Irapuato Irma Dorantes Isis Rodríguez Ismael Pérez Ordaz Italia ITESS Jalisco Jalpa de Cánovas Jalpilla Jaral del Progreso Javier Moreno Barber Jerécuaro Jet-Li Joaquín Cordero Joaquín Pardave Joaquín Pardavé John Wayne Jorge Arvizu Jorge Martínez de Hoyos Jorge Mistral Jorge Negrete Jornada Vocacional José Alfredo Jiménez José Arias Jose Carlos Ruiz José Elías Moreno José Humberto Palato Pescador Josué Fernando Morales Gómez Juan Hernández Aguado Juan Martín Juan Miguel Ramírez Jubileo 2025 Juego Juegos olimpicos Jueves Santo Julio Aldama Julio Celis Julio Edgar Méndez Julissa JUMAPA JUMAPAC JUMAPAV Juntos-Jorge Medina y Jose Coen Juventino Rosas Kallo´s Katy Jurado Kerigma Kermess con causa La Biografía La estancia La India Maria La India Yuridia La Merced La oración del día La Palma La Retama Editorial La Santa Cruz La Siima Norteña La Trakalosa de Monterrey La Vulgata Teatro Laboratorio de los Sentidos Lagunilla del Carmen Las Cuatro Estaciones - Invierno Las Cuatro Estaciones - Otoño Las Cuatro Estaciones - Primavera Laura Casillas Laura Galván "La Gacela de La Sauceda" Leo Dan León Leonardo Amezcua Ornelas Leslie Karen Juárez Mota Leyendas Libros Liga de Fútbol Juvenil Liga Municipal de Celaya Liga Premier Celaya Liga Sabatina de Fútbol Lily Pérez Lince Mayor Liturgia de las Horas Lo importante es la familia Lola Beltran Los Cadetes de Linares Los Miranda Los Titanes de Durango Luis Aguilar Luis Felipe Rodriguez Luis Leal Solares Luis Velasco y Mendoza Luisa Aguilar Luke Wilson Lupita García Lupita Leal Luze Herrera Lyka Madonnari Madres buscadoras Mafia Magia Manolo Fabregas Manuel "Loco" Valdes Manuel Palacios "Manolin" Manuela Taboada Mapas Marcelo Chavez Marcia Vilchis Marco Flores y La Banda Jerez Maria Elena Marques Maria Felix María Félix Maria Gentil Arcos María Rodríguez Mariscos Los Esteros Martha Valdez Martín Urieta Solano Mártir Cristero Marvel Comics Más Empleos Mauricio Garces Mauricio Schtulmann Max Hurtado Mayra Gutiérrez Medicina Medio Maratón Bachoco Mediometraje Melodrama Memorial Mi Paso por la Vida Metro News MetroNews Mexicanos México Travel Channel Mezcalpilla Mi Columna Mi Nueva Catedral Mi Paso por la Vida Micheladas "El Zas" Miércoles Ciudadano Miércoles de Ceniza Migrantes Miguel Arenas Miguel Dorantes Miguel Inclán Miguel Manzano Mimí Derba Mineral de Pozos Miniserie de TV Mitologia Mixología Modas Models M & G Módulo del Bienestar Moisés Argüello Molcajete Momias de Celaya Mónica Muñoz Monólogos de la Vaginita Adolescente Mons. Víctor Alejandro Aguilar Ledesma Monstruos Montaña de Cristo Rey Montaña Sagrada del Origen Montyeblanco Monumentos Históricos Motociclismo Movimiento Cristero Muestra de Bandas de Guerra Mujeres Mujeres que Inspiran Municipio Municipio de Celaya Municipios Municipios.Los García Muñecos Museo de Museo de Arte de Celaya "Octavio Ocampo" Museo de Celaya Historia Regional Museo de Celaya Octavio Ocampo Museo de Momias Musica Música Música en vivo Musical NASA Natación Natalicios Navidad Nazismo Nefi La Voz Neo-noir Nico Zapatero Nivel Básico Noreste de Guanajuato Norma Verónica Ramírez Pérez Normal Justo Sierra Nota Informativa Noticias Noticias Bajío Novela Novenarios Nuestra Madre Santísima del Refugio Nuestra Señora de la Luz Nuestra Señora de los Remedios Nuestro Ciudadano Más Distinguido Nuevo Testamento Obispo Obispo Emérito Obituario Obra Publica Obras Públicas Ocampo Ocio y Ocampo Octavio Arvizu OFM Olimpia Joya Oliver Hardy Omar Razo Onomásticos Open Internacional 2025 Ópera Oración para acostar al Niño Dios Oración para el Fin de Año Oraciones Oratoria Orden de Frailes Menores Ordenaciones Sacerdotales Orduña de Abajo Orgulloso de Celaya Orquesta Comunitario Aguilares Orquesta de Guitarras de la Casa de la Guitarra Popular Orquesta Filarmónica de Celaya Oscar Pulido OSMEX Otomíes Pacharelas Chino Moreno Otro Nivel Padre Agustín García Pérez Padre Fernando Manriquez Cortes Padre Gonzalo de Tapia Padre José de Jesús Aguilar Valdés Padre Juan Galván Sánchez Padre Paco Padre Rogelio Segundo Escobedo Pago Impuesto Predial Pamela Naomi Morales Lopez Pandemia Panegírico Papa Francisco Par de Huellas Parábola Paracaidistas Paratletismo Parkour Parodia Parque Agrotecnológico Xonotli Parque Fundadores Parque Fundadores 450 Parque Xochipilli Parques Industriales Parroquia Cristo Rey Parroquia de Jesus Nazareno Parroquia Diócesis de Celaya Parroquia Inmaculada Concepción Parroquia Jesús María Parroquia La Resurrección Parroquia La Santa Cruz Parroquia Nuestra Señora de la Salud Parroquia Nuestra Señora del Carmen Parroquia Sagrado Corazon de Jesús - Jardines de Celaya Parroquia San Francisco de Asís - Acámbaro Parroquia San Francisco de Asís - Comonfort Parroquia Santiago Apóstol Parroquias Pasarelas Pastoral de la Movilidad Humana Pastorela Patrimonio de la Humanidad Paulino Monroy Paulo Bañuelos Rosales Pavimentaciones Pax Televisión Pedrito Fernández Pedro Armendariz Pedro Armendáriz Pedro de Urdimalas Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Películas Peliculas con Valores Peliculas de valores Peliculas Gobierno del Estado Peliculas Religiosas Pénjamo Pepe Azanza Peplum Pequeños Musical Peregrinaciones Peregrinos Periodismo Periodistas Personajes Pesca Pie diabético Pintora Pintores Pintura Piñatas Pirotecnia Pobreza Poetas Poetisas Policia Policía Turística Policiaco Politica Poncho Torres Posadas Posadas Navideñas Postres Santa Isabel Precuela Prehistoria Premio Municipal del Deporte Preparatoria de Celaya Presbìteros Presentación Editorial Presentaciones ProAGro Procesión de las Cruces Procesión del Silencio Procesiones Programa de Gobierno Programas para el Bienestar Programas para el Desarrollo Promoción Vocacional Protección a Niños y Niñas Protección Civil Protocolo Alba Provida Provincia Franciscana de los Santos Francisco y Santiago en México Provincia Franciscana de San pedro y San Pablo de Michoacan Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pueblos Mágicos.Hoteles Puente de Batanes Purisima Concepción de Celaya Purísima Concepción de Celaya Purísima Concepción de María Purísima del Rincón Racismo Radio Rafael Jorge Negrete Rafael Rivelles Rafael Soldara Luna Ramon Valdes Rancho Seco Rastro Reactivacion de la Economía Realismo Magico Recetas Recetas escolares Reconocimientos Rectoría de Nuestra Señora de Guadalupe - Barrio de Tierras Negras Recuerdos Red Estatal de Tertulias Literarias Guanajuato "José Luis Calderón Vela" Redacción Regidores Regnum Christi Religion Religión Religiosidad popular Remake Rene Cardona Representación de la Pasión de Cristo Restaurante Mada Restaurante Miss Restaurante Tierra Madre Hotel Boutique Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolución Mexicana Revolucion Rusa Reyna y José Rincón de Tamayo Road Movie Roberto Cañedo Roberto De Llano Robin Williams Robos & Atracos Robots Rodeo Rodrigo de la Cadena Rojo Mezcal Roller Hockey Romance Romina Rayón Roque Rosca de Reyes Rosita Arenas Rotarios RT Rugby Sacerdotes SADER Sagrada Familia Sala Hermilo Novelo Sala Salvador Zúñiga Salamanca Salón de la Fama del Deporte Celayense Salón Montecarlo Salud Salvaterrenses Distinguidos Salvatierra Salvatierra.Comercio Ambulante San José El Nuevo San José Iturbide San Juan de la Vega San Juan Diego San Luis de la Paz San Miguel de Allende San Miguel Eménguaro San Miguel Octopan San Nicolás de los Agustinos San Salvador Consuelo de los Afligidos Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catalina de Alejandría Santa Catarina Santa Cecilia Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Fe 781 - Restaurant Bar Santa Misa Santo Rosario Santo Toribio Romo Santos Degollado Santos Inocentes Santos Reyes Magos Santuario de Jesús Nazareno Sara Garcia Sara Montiel Sarita Zepeda Satira Saturnino Jiménez Saturnino Jiménez Ramírez Saúl El Jaguar Saúl Fimbres Saúl Mateo Sauz de Villaseñor SECAM Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Economía Secretaria de Educación de Guanajuato Secretaría de Salud Secretaria de Salud de Guanajuato Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad Municipal Secretaría de Turismo Secretaría del Campo Secretaría del Nuevo Comienzo Secuela Secundaria General Constitución de 1917 Secundaria General José María Morelos y Pavón Secundaria General No. 3 "Nat-tha-hi" Secundaria General No. 6 "José María Morelos y Pavón" SEDENA Segunda Intervención Francesa Seguridad Pública Semana Nacional de Vacunación Semana Santa Seminario Diocesano de Celaya Seminario Franciscano Senado de la República Señor de la Columna Señor de las Botargas Señor de los Trabajos Señor del Llanito Serie de TV Servicios Municipales Servicios Turísticos Sesión de Cabildo Shell SIDA SIDEC Sierra Gorda Siglo IV Siglo VII Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVII Siglo XVIII Silao Silvestre Ortega Noria SIPINNA Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Salvatierra Sistema de Cultura Física y Deporte Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas Niños y Adolescentes SMAPAS SNTE Sobrenatural Son3 Soria Star Wars Steampunk Stop Motion Studio78 Sua Martínez Submarinos Superheroes Supervivencia Susana Guizar Tacos El Pariente Taekwondo Taller de Creatividad Taller de Técnica Vocal para Voz Cantada y Hablada Taller Infantil Taller Literario Diezmo de Palabras Talleres Talleres de Danza Tarandacuao Tarimoro Teatro Teatro de la Ciudad Teatro del Pueblo Teatro IMSS León Teatro Juárez Teatro Musical Técnico en Urgencias Médicas TecNM en Celaya Tecnologico Nacional de Mexico en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Telenovelas Televisión Templo de la Tercera Orden Templo de San Francisco Templo de San Francisco de Celaya Templo del Carmen Templo del Señor de la Clemencia Templos Temporada Navideña Tenango El Nuevo Tenis Tenor Jesús Humberto Palato Pescador Terraza 5 Terror Terrorismo Tesorería Municipal Thriller Tianguis de los Domingos Tiempo de Pascua Tierra Blanca Tierra Madre Tierra Madre Hotel Boutique Tiro con arco Titanic Toma de Posesion Torneo de Copa Torneo de Liga Toros Toros FA Tortillas ceremoniales Toyota Trabajo/empleo Tradicional de Yucatán Tradiciones Tradiciones religiosas Tresguerras Turismo Turismo Religioso TV Cuatro TV UNAM Ubicaciones UBSA UCD Unión Campesina Democrática Universidad Autónoma de Querétaro Universidad de Celaya Universidad de Guanajuato Universidad Politécnica de Guanajuato UNORCA UPG Uriangato Urireo UTSMA Valentín López Valentín Mancera Valeria Arreguín Vatican News Vaticano Venganza Viacrucis Viviente Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz;celaya VicenteRuiz Victoria Vida campirana Vida Rural Vidas de santos Video Videos Viernes de Dolores Viernes Santo Villagrán Villagrán TV Villas de la Salud Villas del Bajío Vínculo Empresarial Viñedo San Miguel Virgen de Guadalupe Virgen Maria Virulo Viruta y Capulina Visita a las Siete Casas Vitola Voces de Guanajuato Voces de la Música Volcanes Voleibol Watercolor Plein Air Western Whatsapp Wolf Ruvinskis World Educational Robot Contest - WER Wuxia XHITC Radio Tecnológico de Celaya Xichú XII Región Militar Ximena Tapia Ximhai Xochipilli Xúchiles o Cruceros XV Festival Internacional de Narracion Oral Palabras al Viento Yuriria
Mostrando las entradas con la etiqueta Vicente Ruiz. Mostrar todas las entradas



Vicente Ruiz/ Metro News 

Se les darían reconocimientos y ellos donarían un sable que perteneció al héroe

VILLAGRAN .- En la fundación de esta ciudad, que se conmemora el 4 de Mayo, es muy probable que se cuente con varios descendientes del héroe insurgente Julián Villagrán, a quienes se les podrá entregar reconocimientos y como intercambio, ellos harían la donación de un sable militar del héroe.

Uno de los familiares del héroe que con su apellido dio el nombre a esta ciudad de Villagrán, que era conocida como “El Guaje”, es Víctor Manuel Márquez Villagrán, descendiente de varias generaciones, quien estuvo de visita.

Pero debido a la agenda de la presidenta Cinthia Teniente, lo atendieron los directores de la Casa de la Cultura José González y el de Fomento Económico Heriberto López, quienes en intercambio de proyectos, fue invitado a participar el aniversario del trazo de la ciudad el 4 de Mayo.

A lo largo de la plática, Víctor Manuel dijo que para esa fecha pretende reunir a los familiares de diferentes generaciones, descendientes de Julián Villagrán, para que participen de la ceremonia y desfile que se proyecta realizar en esa fecha.

En la charla, en la que hizo aportaciones de hechos históricos de sus familiares, diseminados algunos por ciudades de Estados Unidos, otros más cercanos en Acámbaro, y los poco más longevos, en Tarandacuao al sur del estado.

Dijo que conocen algo de la historia sobre Villagrán con su familiar fundador, y que hay la disposición de hacer algunas donaciones como algunos libros de la época que podrían estar en el museo, pero lo más importante, la donación de un sable militar que perteneció a Julián Villagrán.

Los proyectos que podrán cristalizar, dijo el director de la Casa de la Cultura, es organizar un documental y hacer a los familiares unos reconocimientos en una ceremonia especial en la que participe todo el Ayuntamiento y la ciudadanía, y se ofreció comenzar los preparativos desde ya. 

Los funcionarios le indicaron que la presidenta, estará enterada sobre la próxima visita que ofreció hacer en fecha próxima, tanto para saludarla como para reafirmar los proyectos y proporcionar más conocimientos históricos a los villagranenses, en la celebración del 304 aniversario del trazo de la ciudad.

En Detalle

Víctor Manuel Márquez Villagrán, descendiente del insurgente Julián Villagrán, cuyo nombre se le dio a este municipio, se reunió con los directores de Casa de la Cultura y Fomento Económico. /FOTO: Cortesía


Vicente Ruiz/Metro News 

"En estos días de recogimiento espiritual, que conmemora la entrega y el sufrimiento, ¿cómo no pensar en el calvario que viven nuestros agricultores?": Erasto Patiño

Erasto Patiño Soto, dirigente Estatal del Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos (CONSUCC), dio a conocer que en esta Semana Santa inicia un calvario para los productores de trigo, porque comenzó a recibirse el grano pero sin dar precio a los productores, lo que los deja en total indefensión
"Mientras millones de personas celebran la Semana Santa en ciudades y pueblos, recordando el sacrificio, la esperanza y la renovación, hay un escenario que también merece nuestra atención: el campo agrícola".

"Ese campo que, silencioso y constante, sostiene nuestras mesas con el fruto del trabajo diario de mujeres y hombres que, paradójicamente, viven en condiciones de carencia e incertidumbre", dijo

Describió que: "En estos días de recogimiento espiritual, en que se conmemora la entrega y el sufrimiento, ¿cómo no pensar en el calvario que viven nuestros agricultores?, tierras secas por falta de agua o por lluvias excesivas; insumos que suben sin control; caminos que se vuelven intransitables; jóvenes que migran porque el campo ya no promete futuro". 

'Una cruz pesada, pero poco visible para quienes consumen los alimentos sin conocer su origen ni el sacrificio detrás de cada cosecha", puntualizo
Describió que: "Como una muestra viva de esta realidad, en esta Semana Santa ha dado inicio la cosecha de trigo del ciclo Otoño-Invierno 2024–2025, así lo han informado compañeros de varios ejidos de los municipios de Valle de Santiago y Pueblo Nuevo". 

"Entre ellos, el productor Eduardo Martínez Gasca, del núcleo agrario San Felipe Quiriceo, ha reportado una producción promedio de seis toneladas por hectárea. Sin embargo, el viacrucis no termina con la cosecha: muchos productores no encontraban dónde entregar el grano, y al final del día se lo están recibiendo en la bodega "Los Olivos", ubicada a un costado de la carretera Pueblo Nuevo–Salamanca"

'Lo más indignante es que se lo reciben sin siquiera informarles el precio, bajo el argumento de que “no hay precio en el mercado,  una situación que deja al productor en total indefensión".

"Así como Cristo cargó la cruz, con dignidad y esperanza, nuestros campesinos cargan cada día con una responsabilidad enorme: alimentar a una nación". "Pero a diferencia del relato bíblico, en el campo no siempre hay resurrección, las políticas públicas son lentas, el acompañamiento técnico es escaso y el acceso a mercados justos es casi inexistente para muchos pequeños productores". "Esta falta de respuesta institucional perpetúa un sistema donde el que produce, paradójicamente, es el último en beneficiarse".

Agregó que:  'La Semana Santa nos llama a la empatía, al compromiso con el prójimo, a mirar más allá de nosotros mismos, que no pasen estas fechas sin preguntarnos: ¿Qué estamos haciendo como sociedad para aliviar la carga de quienes trabajan la tierra? ¿Cómo podemos garantizar que los frutos del campo no se pierdan en bodegas sin precio, ni en mercados injustos?".

"Renovemos, como se renueva la fe en estos días, nuestro compromiso con el campo,  porque allí, entre surcos, semillas y manos callosas, también está la vida que debemos cuidar, que la Pascua no solo traiga renovación espiritual, sino también justicia, reconocimiento y dignidad para quienes hacen posible nuestro pan de cada día", concluyó. 

En Detalle

El dirigente Estatal de CONSUCC , Erasto Patiño Soto, informó que empieza un calvario para los productores de trigo, ya que se capta La cosecha pero sin dar precio. /FOTO: Archivo


Vicente Ruiz/Metro News 

"Nos dimos cuenta que había gente que vive de ellos, ahora todo es previo estudio socioeconómico": alcalde

JUVENTINO ROSAS.- El presidente municipal Fidel Armando Ruiz, acompañado de su esposa Jennifer Pamela Guerrero, presidenta del DIF, y el regidor Noe Montoya, hizo entrega de glucómetros, calentadores y una silla de ruedas a santacrucenses, la mañana de este lunes.

Fueron 14 los beneficiarios, y el edil en su mensaje destacó que: "Quiero resaltar y comentarles que ya no hacemos entregas masivas de apoyos, debido a que, ahora sí, ya está verificando que cada una de las personas en verdad requiere el apoyo". "Tristemente, cuando llegamos a esta administración, nos dimos cuenta que hay mucha gente que vive de los apoyos; que hoy le dan silla de ruedas, mañana un calentador, luego un cuarto, la siguiente semana un triciclo, y nos dimos cuenta que siempre son los mismos, los estudios socioeconómicos  son para comprobar que de verdad requieren el apoyo que se le está dando, para así saber que se hace de una manera legal y poder seguir dándoles apoyos el siguiente año"

Hay mucha gente que pide cuartos, dijo, y se refirió también al tema de terrenos para vivienda ofrecidos durante la campaña; "ya estamos trabajando ahorita con Noé y todos los regidores el tema de los terrenos,  vamos ha hacerle una propuesta a la gente,  aquí la estoy anunciando,  donde el municipio dará el terreno directamente y para que no se endeuden tanto, y solo pagarán   la instalación de los servicios".

'Vamos a generar otra estrategia donde va a estar pagando 500 pesos a la semana, como lo comentamos en campaña,  para que cuando escuchen,  luego se vengan a apuntar, para que  después me vengan a decir Fidel me dejaste fuera, la idea es que de verdad construyan sus casitas y tengan a dónde dejarle a sus hijos
Se entregaron un total de 10 glucómetros, aparatos que sirven para medir el nivel de glucosa en la sangre, dos calentadores solares, una silla de ruedas, mamá entre otros.

En detalle

El alcalde Fidel Armando Ruiz entregó apoyos sociales a santacrucenses, y comentó que no no hay más entregas masivas. 

Glucómetros, calentadores solares y una silla de ruedas, fueron entregados a quienes los necesitan. /Fotógrafo: Vicente Ruiz #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Vicente Ruiz/Metro News 

Se suspenden actividades en presidencia a partir del miércoles, para regresar el lunes 28 de Abril 

VILLAGRÁN.-Al iniciar vacaciones de Semana Santa, para cubrir los servicios extraordinarios y de emergencia que se puedan presentar durante las vacaciones de Semana Santa, la presidencia municipal asignó al personal que atenderá las eventualidades, dijo Javier Gasca, director de Recursos Humanos.

De esta manera, en Tesorería habrá personal que podrá atender a los ciudadanos que requieren de hacer algunos pagos como los de infracciones, pues se pueden dar casos en que las personas a las que se les aplicó son de otros municipios y les urge llevarse su placa o documento retenido.

También se podrán atender los trámites sobre defunciones para el pago de los derechos en los panteones, en donde también el personal que los atiende, estará de guardia, como Servicios Generales como el de limpia para la recolección de la basura.

Al mismo tiempo, recordó que el viernes por la tarde la presidenta Cinthia Teniente dio el banderazo para iniciar el “Operativo San Cristóbal”, en la que participan elementos de Protección Civil, Cruz Roja y Bomberos para atender emergencias.

En otras dependencias como Jumapav, también asignan algunas guardias para atender fugas de agua y otros imprevistos que se consideren graves.
En la presidencia municipal solo se tendrán actividades hasta mañana martes, cuando las dependencias tomen vacaciones de Semana Santa.

En Detalle

A partir del miércoles el personal de Presidencia municipal sale de vacaciones, pero habrá guardias para atender temas de urgencia, como el pago de infracciones, pago de derechos para defunción, etcétera. /FOTOS: Cortesía  #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


|Vicente Ruiz/ Metro News 

Hay programa permanente de certeza jurídica a la tenencia de la tierra para los ejidatarios

APASEO EL GRANDE.- Apaseo el Grande tiene el 80% del padrón ejidal actualizado, a través de la promoción de la certeza jurídica de los ejidos. Desde el 2023 a la fecha, se han regularizado 74 ejidos gratuitamente y a corto plazo, brindando paz y tranquilidad a las familias. 

Apaseo destaca como pionero, siendo el único municipio en el Estado que cuenta con un programa permanente de Certeza Jurídica a la Tenencia de la Tierra dirigido a todos los ejidatarios.

Actualmente el Instituto Municipal de Planeación y Desarrollo de Apaseo el Grande (IMPLADEAG) coordina este programa respaldado por un convenio con la Procuraduría Agraria, con el Tribunal Unitario Agrario y con el Registro Agrario Nacional, informó  Antonio Alanís, quien lleva dichos trámites en el instituto.

Señaló que a través del IMPLADEAG, este proceso tiene una duración de 4 a 6 meses y sin costo para los beneficiarios, cuando de manera externa, pueden durar hasta un año y costar desde los 35 mil a los 65 mil pesos.

Este programa inició en el 2023, por iniciativa del presidente municipal José  Luis Oliveros, buscando apoyar a las familias con la regularización de sus tierras, principalmente en el caso de los ejidatarios que al fallecer no dejaron una lista de sucesión.

Así, el IMPLADEAG representa ante el Tribunal Agrario a estas personas durante el juicio intestamentario, dando continuidad hasta que se obtenga un nuevo certificado para la esposa, concubina o los hijos, como lo marca la Ley Agraria.

El Tribunal Unitario Agrario emite una resolución que da lugar a la posibilidad de un traslado de dominio que se realiza ante el Registro Agrario Nacional y finalmente se obtiene un certificado.

Este programa permanente se ha difundido a través de los Comisariados Ejidales y a la par, se trabaja en la actualización del padrón, calculando que actualmente el 20% de todos los ejidos de Apaseo se encuentran en esta situación en la que el ejidatario titular falleció sin dejar una lista de sucesión.

Sin embargo, como resultado del trabajo realizado desde le 2023, se ha llegado a la actualización del 80% del padrón ejidal, siendo el Ejido de Ojo de Agua el único que tiene un “padrón limpio”.

Los requisitos son: acta de nacimiento del ejidatario; acta de matrimonio; acta de nacimiento de la esposa, concubina o hijos; INE y CURP de los involucrados, constancia de vigencia de derechos que emite la Federación, la cual tiene un costo de $188.00 y puede pagarse en cualquier institución bancaria.

Alanís, enfatizó que Apaseo el Grande es un municipio ejemplo, pues a raíz del éxito de este programa, municipios como Jerécuaro, Celaya y Apaseo el Alto se han acercado para replicar esta práctica.

El gobierno municipal hace una invitación para que se acerquen al IMPLADEAG y tengan confianza en el proceso. 

En detalle

El municipio de Apaseo el Grande tiene regularizado el 80% de su padrón ejidal, de 2023 a la fecha se han regularizado 74 unidades de dotación. /FOTO: Cortesía


Vicente Ruiz/ Metro News 

Se otorgarán permisos a unos 100 comerciantes en el primer cuadro para las Tres Caídas

VILLAGRAN.- Fiscalización otorgará permisos para unos cien comerciantes ambulantes en el primer cuadro de la ciudad durante la representación de las “Tres Caídas”, que comienzan el jueves, pero este año queda restringida la venta de bebidas alcohólicas o micheladas.

Roberto Mendoza López, director de Fiscalización, dijo que este año los permisos que se otorguen serán para “poner orden” en la asignación de los espacios, pues en años anteriores además de la saturación de puestos, tenían invadidas algunas áreas que utilizan los actores frente al templo.

Dijo que además, en este año, por instrucciones de la presidenta municipal Cinthia Teniente, primero se atiende a los comerciantes de Villagrán, pues anteriormente había comerciantes que venían de Celaya y ocupaban al menos 30 lugares y dejaban fuera a los vendedores locales.

Ahora, primero se les asignan los lugares a los locales y después, los lugares que sobren, se los distribuyen a los comerciantes que vienen de otros municipios.
Los comerciantes comienzan a instalarse este miércoles desde las seis de la tarde, para que el jueves, desde las primeras escenas de las “Tres caídas”, ya puedan ofrecer sus artículos o comida a los asistentes a presenciarlas, incluso desde la Visita a los siete templos.

Este año no se dará permiso para la venta de las bebidas alcohólicas o micheladas, a fin de mantener el orden y que todas las familias disfruten de las representaciones tradicionales de Semana Santa.

Ahora se dejará el espacio libre en la zona norte del jardín principal, frente al templo, para la instalación de los tapancos en los que se hacen las representaciones, y utilizar otros, como una fuente de ornato, que usan como parte de la escenografía.

Los comerciantes tienen confianza de que tendrán buenas ventas, pues muchas personas vienen a Villagrán para presencias las representaciones que ya son tradicionales.

En Detalle

Habrá 100 permisos para comerciantes con motivo de las tres caídas en Villagrán, pero no se permitirá la venta de bebidas alcohólicas. /FOTO: Cortesía


Vicente Ruiz/Metro News

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) hizo  un llamado a la población para abstenerse de utilizar los cuerpos de agua nacionales como balnearios o albercas públicas, principalmente por razones de seguridad.

En la mayoría de ríos, lagos, lagunas, presas y canales de riego se presentan fuertes corrientes de agua y desniveles continuos o socavones, por lo que nadar en esos cuerpos de agua es riesgoso para la población, particularmente para los menores de edad.

Además, las bajas temperaturas pueden provocar calambres en piernas y brazos. En tanto, la presencia de lobos puede impedir los movimientos y llegar incluso a atrapar a las personas.

Por ello, y especialmente durante el período conocido como “Semana Santa”, es fundamental que la población extreme precauciones, sobre todo en el cuidado de menores de edad.

Mediante sus brigadas, la Conagua se coordina de manera permanente con los sistemas de protección civil, tanto a nivel federal como estatal, con el fin de colaborar con las diversas instituciones de las tres órdenes de gobierno en la implementación de medidas preventivas que reduzcan los riesgos para la población, en torno a esos cuerpos de agua. Sin embargo, la participación de todas las personas es fundamental para preservar la seguridad y la vida propia y de los demás.

En este período vacacional, la seguridad es responsabilidad de todos, por lo que, como se establece en el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, la Conagua ratifica su compromiso de colaborar con el sector público, privado y social para realizar mejoras en los entornos locales, particularmente donde existen cuerpos de agua utilizados para la gestión de los recursos hídricos nacionales.

En Detalle

Conagua es un llamado a los vacacionistas para no tratar de nadar canales de riego, presas, lagos y ríos,  ya que es riesgo a su seguridad. /FOTOS: Cortesía

Vicente Ruiz/ Metro News

Se realizó una Feria del empleo en el jardín principal este lunes y y el martes habrá otra en la Explanada de El Carmen.

SALVATIERRA.-El gobierno municipal, a través de la Dirección de Desarrollo Económico, continúa impulsando la generación de empleo formal al colaborar con empresas de la región que ofrecen oportunidades laborales a la población salvaterrense.

Durante la rueda de prensa semanal, la directora de Desarrollo Económico, Yanet Ortiz Villalobos, informó que este lunes la empresa Gamesa realizó una feria de empleo en el jardín principal, sobre la calle 16 de septiembre, donde se ofertaron 50 vacantes para el área de producción. 

Los interesados fueron evaluados mediante pruebas biométricas, y aquellos que cumplieron con los requisitos fueron contratados de manera inmediata.

Asimismo, Ortiz Villalobos anunció que este martes la empresa We Wire llevará a cabo un proceso de reclutamiento en la Explanada de El Carmen, donde se estarán ofertando 100 plazas como operadores de producción, también con posibilidad de contratación rápida.

Los requisitos para participar en ambos procesos incluyen ser mayor de edad, contar con secundaria concluida, presentar solicitud de empleo y copia del INE.

La funcionaria destacó que actualmente se trabaja con más de 90 empresas locales y regionales a través de la Bolsa de empleo, y que diariamente al menos tres compañías realizan procesos de selección en el municipio.
 Subrayó que la confianza de las empresas en la mano de obra local y las contrataciones inmediatas son clave para fortalecer la economía de las familias salvaterrenses.

En Detalle

Este lunes, la empresa GAMESA hizo una Feria del empleo en el jardín principal de Salvatierra, ofertando 50 plazas.

Son 150 vacantes las que ofertan Gamesa y We Wire, la primera con 50 este lunes, y la segunda con 100 el martes. /FOTOS: Cortesía



Vicente Ruiz/ Metro News 

Esperan la presencia de unas 10,000 personas en los diversas actividades culturales, sociales y religiosas

SALVATIERRA.- El presidente municipal José Daniel Sámano Jiménez, en compañía de la directora de Turismo, Genoveva Irais Fernández Monroy, presentó el programa oficial de actividades culturales, religiosas y sociales que se llevarán a cabo durante la Semana Santa, esto en el marco de la rueda de prensa semanal.

El calendario de actividades dará inicio el viernes 11 de Abril con la colocación del altar monumental en honor a la Virgen de los Dolores, a partir de las 12:00 horas en la rinconada del Templo del Carmen. 
El domingo 13 se llevará a cabo el recorrido viviente del “Domingo de Ramos” en distintos templos de la ciudad.

Para el martes 15, está programado un concierto de guitarra barroca a cargo de Saúl Maximiliano Méndez a las 19:00 horas, en el Santuario Diocesano de la Virgen de la Luz.
El miércoles 16, el Templo de San Antonio será sede del musical “Jesucristo Superestrella” a las 17:00 horas. 

Posteriormente, a las 18:00 horas, se ofrecerá la conferencia “Semana Santa y su valor simbólico en la actualidad”, a cargo del maestro Ulises Moreno, en el Museo de la Ciudad.

 Ese mismo día, a las 19:30 horas, la obra musical se presentará nuevamente en la Explanada del Carmen.

Las actividades continuarán el jueves 17 con la inauguración del tapete monumental a las 15:00 horas en la Explanada del Carmen, seguido de la Expo del Pan y el Vino en la calle Miguel Hidalgo.
 También se llevará a cabo la tradicional Visita a los siete templos y la escenificación de la Oración en el huerto, así como la aprehensión de Jesucristo en los barrios de Guadalupe, Santo Domingo y Sagrada Familia.

Para el Viernes Santo, a las 12:00 horas, se contempla la representación del Viacrucis en los mismos barrios, y a las 19:00 horas se realizará la solemne Procesión del Silencio por las principales calles del centro.

El sábado 19 de abril, conocido como Sábado de Gloria, se presentará la pianista Laura Álvarez a las 17:00 horas en el Teatro Ideal. 

Más tarde, a las 19:00 horas, se ofrecerá un concierto sacro a cargo del ensamble vocal “Celestia” en el Santuario Diocesano de la Virgen de la Luz. Además, del 17 al 19 de abril, se instalará una expo artesanal en el jardín principal.

El alcalde Sámano Jiménez destacó que durante los días más representativos de Semana Santa se espera la visita de más de 10 mil personas, lo que, aseguró, representará un importante impulso económico para las familias del municipio.

En Detalle

Se presentó el programa de actividades de Semana Santa, que contempla además de las representación religiosas, cultura y arte.

El alcalde Daniel Sámano y la  titular de Turismo, Genoveva Irais Fernández Monroy, presentaron el programa oficial de actividades culturales, religiosas y sociales  durante la Semana Santa. /FOTOS: Cortesía


Vicente Ruiz/ Metro News 

Reciben diversos apoyos los habitantes y se entregó una pavimentación

APASEO EL GRANDE- La comunidad de Amexhe recibió los programas y acciones de “Alcalde en tu calle”, que acercan la atención directa de las y los titulares de las dependencias y del presidente municipal, Chelis Oliveros Usabiaga, a la ciudadanía.

En esta jornada, se entregaron diversos apoyos para la comunidad, destacando: material de trabajo para el taller de Repostería coordinado por la Dirección de Atención Integral a la Mujer (DAIM), así como 3 sillas de ruedas y dos bastones agente con algún tipo de discapacidad, paquetes de pañales para adultos por parte del DIF Municipal, reconocimientos a personas que apoyan el deporte por COMUDE, así como constancias de becas para universitarios por el Instituto Municipal de la Juventud. 

En esta ocasión, además de los módulos de cada una de las direcciones, se instaló un módulo de Grupo EGO con oferta laboral principalmente para mujeres. 

El Delegado de la comunidad, José Luis Tirado, expresó su agradecimiento con el gobierno municipal por trabajar de la mano con la ciudadanía. 

Así mismo, acompañaron al alcalde, la síndico Andrea Abigail Olvera Valdés y el regidor Francisco Mendoza Ramos.

Entregan calle Revolución

En estas actividades se entregó la obra de pavimentación de la calle Revolución, que tiene una extensión de 254 metros lineales y consta de 1,270 metros cuadrados fe pavimento; 508 metros lineales de guarnición; 6,060 metros cuadrados y de banqueta; y 254 metros lineales de drenaje.

En Detalle

En la comunidad de Amexhe ya entregaron diversos apoyos en el marco del programa "Alcalde en tu calle" por el presidente municipal José Luis Oliveros, y se entregó también una pavimentación.

las dependencias municipales atendieron a los habitantes en la comunidad de Amexhe, durante el programa "Alcalde en tu calle". /FOTOS: Cortesía


Vicente Ruiz/Metro News 

Es opción para complementar alimentación desarrollando maíz, avena, trigo, cebada, etcétera 

APASEO EL GRANDE.-A iniciativa del presidente municipal José Luis Oliveros, la Dirección de Desarrollo Agropecuario iniciará capacitación a ganaderos locales para producir forraje hidropónico, como una opción para enriquecer la alimentación de sus bovinos, vacunos y caprinos.  

Con un manejo adecuado, se puede tener forraje todo el año, con producción cada tres semanas, para lo que se ocupa solamente el grano y agua.

El director de Desarrollo Agropecuario, Octavio Licea Rojas, informó que por instrucción del presidente se hizo un invernadero para producción de forraje hidropónico,  exclusivamente para los productores ganaderos,  va a ser  un invernadero principalmente para capacitación para ellos,  porque las ventajas del forraje hidropónico son muchas.
Una de ellas es que tienen forraje durante todo el año, "el ahorro de agua es muchísimo,  estamos hablando de un 90 a 95%, tanto en periodo de sequía como en periodos de fríos van a van a poder obtener ese tipo de forraje,  que únicamente es un complemento para la alimentación que lleva el ganado".

Comentó que regularmente lo que se utiliza son granos principalmente,  puede ser maíz,   trigo, cebada, avena, y su ciclo para sacarlos es de máximo unos 20 días, para lo se utilizan charolas.

Sin embargo, hay muchas maneras de que ellos lo puedan realizar, ya sea en sus casas o en sus ranchos.
 Es el objetivo capacitar a los productores ganaderos, que sepan que tienen un complemento y lo pueden producir durante todo el año, para la alimentación del ganado,  porque lo pueden combinar junto con lo que echan a ellos como lo es el grano seco.

Para el efecto se realizó una demostración de ese proyecto con maíz amarillo,  pero se puede hacer  con maíz blanco y los demás granos mencionados, para cualquier tipo de ganado, para caballos,  para chivas productoras de leche o de carne,  para animales vacunos productores de leche y carne.

"Nos acompañaron gente del área experimental del INIFAP,  el presidente municipal  
José Luis Oliveros, porque ese es un proyecto generado por él, así como productores ganaderos".
Comentó que se pueden utilizar charolas o cualquier otro tipo de recipiente para producir forraje, y por ejemplo, en una charola con 3 kilos de grano, se pueden producir hasta 5 de forraje.

En Detalle

El forraje hidropónico se puede producir a un ritmo de cada tres semanas, y ayuda complementando la alimentación ganadera.

Se hizo una demostración de producción de forraje hidropónico, para el que se utilizó maíz amarillo, en Apaseo el Grande. 

Octavio Licea, director de Desarrollo Agropecuario, informó sobre capacitación para producir forraje hidropónico, a iniciativa del alcalde José Luis Oliveros. /FOTOS: Vicente Ruiz


Vicente Ruiz/ Metro News

El alcalde Daniel Samano inició la implementación del modelo “Biodigestor Rústico Chapingo”

SALVATIERRA.- Como parte de su compromiso con el cuidado del medio ambiente y el fortalecimiento de la economía rural, la administración municipal encabezada por el alcalde Daniel Samano Jiménez inició la implementación del modelo “Biodigestor Rústico Chapingo” en comunidades del municipio.

Durante la rueda de prensa mañanera, César Ramírez Raya, Director de Desarrollo Rural informó que en colaboración con la Universidad Autónoma Chapingo (UACH) se llevó a cabo el primer taller de instalación de este sistema en las localidades de el Ranchito de San José del Carmen y Urireo. 

Este proyecto busca aprovechar los desechos animales provenientes de las unidades de producción ganaderas, transformándolos en biogás para uso doméstico y en abonos orgánicos conocidos como biol.

El taller fue impartido por Takuo Hozumi, titular del Programa Especial de Vinculación y Extensionismo de la Universidad Autónoma Chapingo. Además, se contó con la participación de alumnos y profesores de la Universidad de Guanajuato y el ITESS, quienes asistieron como invitados.

Con esta iniciativa se pretende mitigar el impacto ambiental mediante la reducción de malos olores, insectos y roedores, además de brindar alternativas sostenibles que mejoren la calidad de vida de las familias rurales. 
El gobierno municipal a través de la Dirección de Desarrollo Rural reafirmó su compromiso de acercar nuevos conocimientos e impulsar la interacción entre instituciones educativas y productores agropecuarios del municipio en pro del medio ambiente.

Por su parte el presidente municipal mencionó que es importante brindar apoyo en todos los rubros posibles siempre y cuando resulten a beneficio de los ciudadanos además de aprovechar las oportunidades para trabajar en pro del medio ambiente.

En Detalle

Inició  en Salvatierra la implementación del modelo “Biodigestor Rústico Chapingo” en comunidades del municipio, para beneficio ambiental y económico.

Este tipo de tecnología genera biogas para uso doméstico y además abono orgánico para los cultivos. /FOTO: Cortesía


Vicente Ruiz Metro News 

Participaron unos 1,000 estudiantes de nivel medio superior de la región


CORTAZAR.-la Universidad Politécnica de Guanajuato (UPG) llevó a cabo  la feria vocacional "Tu talento creando el futuro",  en el que participaron un millar de estudiantes de los CECYTE, CONALEP, CBTIS, y otras instituciones de nivel medio superior de los municipios de la región.

Con este, se buscó motivar a quienes regresarán del nivel de bachillerato para unirse a la comunidad de los correcaminos y estudiar alguna de las carreras que ofrece la UPG.

En el acto inaugural participaron el profesor Porfirio Ruiz Montero director de Gestión Educativa de Cortazar,  en representación del alcalde Mauricio Estefanía, la presidenta municipal de Villagrán Cinthia Teniente Mendoza,  la encargada de rectoría de la UPG,  Mayra Cecilia Padilla Mosqueda,  al doctor Rafael Carvajal  y el secretario académico de la universidad Lorenzo Jarquín Enríquez,  así como  Daniel Torres, secretario administrativo.

Al dar la bienvenida, Mayra Cecilia Padilla externó a los estudiantes que: "Sepan que nuestro compromiso es por y para ustedes jóvenes, siéntanse en casa disfruten mucho esta jornada que se ha preparado para todos ustedes, para nosotros es un honor poder abrir las puertas de esta universidad, que conozcan todos los espacios que aquí hay, que se sientan parte de esta comunidad y que vean lo bonito que es poder estudiar también en esta universidad".

"Sabemos que se encuentran en un proceso donde, seguramente, tienen muchos cuestionamientos, que pueden sentir nervios del futuro que les depara, que a lo mejor todavía no tienen claro que quieren estudiar, pero sepan que soy muy capaces, que todos los conocimientos habilidades y destrezas se encausarán de una forma correcta y sabemos que ustedes tomarán la mejor decisión".

 "Esta actividad que está preparada hoy, es para poder ayudarles de alguna manera a disipar esas dudas, mostrarles todas las alternativas que están a su alcance,  y que sepan que la UPG es un espacio para potenciar todas esas cualidades que ustedes tienen a través de actividades que se tienen programadas el día de hoy para ustedes; una conferencia y 30 talleres simultáneos de los distintos programas académicos,  podrán conocer lo que se hace en esta universidad".

"Además de todos los programas académicos, en esta universidad buscamos su formación integral, potenciar todas sus habilidades,  que sepan de lo que todos ustedes son capaces jóvenes, su talento crea el futuro, lo que ustedes hagan determinará lo que venga para nuestro estado, para nuestro país y para nuestro planeta, su talento ayudará a construir el mundo que tanto queremos".

 Por su parte, Cinthia Teniente  se dirigió a los estudiantes villagranenses y dijo que: "Sé que ustedes están aspirando a seguir estudiando, el estudio que adquieran va a ser para toda la vida, necesitamos el presente de ustedes, mejorarlo, los presidentes municipales que son vecinos de esta institución tenemos una gran responsabilidad, que es brindarles las herramientas a ustedes para que puedan tener mejores oportunidades de estudio y laborales".

"Hoy quienes quieran aspirar a ser correcaminos, les doy todo el éxito, les deseo lo mejor porque de alguna forma,  la formación profesional adquirida aquí es competitiva, y déjenme decirles que esta universidad es de las catalogadas en el ranking de las mejores universidades en todo el país, de eso estoy segura y sé que están en muy buenas manos, aprovechen el día, disfrútenlo mucho, esta preparación que van a emprender en los próximos años, en su carrera universitaria,  también disfrútenla porque se están preparando para la vida"

"Los ciudadanos de Villagrán, Cortazar, Celaya, Comonfort, Juventino Rosas, Valle de Santiago, Salvatierra, tienen presencia aquí, Guanajuato espera mejores ciudadanos, mejores profesionistas y ustedes se encuentran en el mejor lugar para poder proyectarse hacia ese futuro, en la administración municipal de Villagrán hay varios egresados exitosos que están desempeñando un cargo público".

A su vez y previamente hacer la declaratoria inaugural de las actividades, Porfirio Ruiz Montero destacó que "Detrás de cada estudiante hay un padre y una madre de familia, es la memoria del corazón, los que van a tener su lugar en esta hermosa universidad, llena de talleres para que ustedes sean profesionistas, gente de bien,  los padres de familia están ahorita ya preparándose tanto económica como emocionalmente para hacerle frente a este reto que ustedes, jóvenes y jovencitas, para  que tengan la mejor preparación y puedan incorporarse a una sociedad productiva, que en su momento nuestra sociedad tenga esos profesionistas llenos de vida, llenos de salud".

"Quienes estamos aquí en el presidium, también vivimos el sacrificio y el esfuerzo de nuestros padres, tuve la oportunidad de conocer al rector,   que en paz descanse y que merece todo mi respeto, tuve la oportunidad de venir cuando se recibieron de cuatro carreras los jóvenes que egresaron y créanme, hay algo bien importante que ya mencionó la rectora, el futuro es de ustedes, pero el presente está, aquí el presente son ustedes y ojalá que todo esto, este día, con toda la oferta educativa que les van a ofrecer puedan decidir por la mejor universidad que es la Universidad Politécnica de Cortazar Juventino Rosas y todos los municipios de la región".

En Detalle

Se realizó el  la feria vocacional  "Tu talento creando el futuro"  en la Universidad Politécnica de Guanajuato (UPG) para promover sus carreras entre estudiantes de nivel medio superior 

Un millar de estudiantes de planteles de nivel medio superior de la región participaron en la feria vocacional "Tu talento creando el futuro"  en la UPG.

Alumnos de CBTIS, CECYTE, CONALEP, Video bachillerato y otras instituciones de nivel medio superior acudieron a la UPG a la feria vocacional. /FOTOS: Vicente Ruiz



Vicente Ruiz/Metro News 

Participaron dependencias municipales e instituciones educativas como ITESS, CETIS, CONALEP y SABES 

SALVATIERRA.- En un esfuerzo conjunto entre el gobierno municipal, instituciones educativas y la sociedad civil, se llevó a cabo una jornada de limpieza en calles, lotes baldíos y alcantarillas con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia del cuidado del medio ambiente.

La actividad estuvo dirigida principalmente a jóvenes de nivel preparatoria y universidades, quienes participaron en equipos organizados para recoger basura en la vía pública. 

La limpieza se concentró en la zona cercana a las vías del ferrocarril, entre las colonias Deportiva y Viveros.

 Además, se realizó el retiro de desechos en coladeras y bocas de tormenta para prevenir taponamientos y garantizar el adecuado flujo del agua durante la próxima temporada de lluvias.

En esta jornada participaron diversas áreas del gobierno municipal, como SMAPAS, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Atención a la Juventud y Servicios Municipales.

Por parte de las instituciones educativas, se sumaron alumnos del ITESS, Cetis 89, Conalep, Sabes Ranchito y el grupo ambientalista Dragones Verdes.

Esta iniciativa busca mantener limpia la ciudad y a su vez generar un impacto positivo en la sociedad promoviendo la cultura del respeto al entorno. 

En futuras jornadas, los jóvenes voluntarios planean extender esta labor a otras zonas de Salvatierra, invitando a la ciudadanía a sumarse a estas acciones en favor del medio ambiente.

En Detalle

Con la participación de dependencias municipales e instituciones educativas, se llevó a cabo una jornada de limpieza en zona cercana a las vías del ferrocarril. 

Calles, lotes baldíos y alcantarillas fueron objeto de limpieza durante la jornada realizada en Salvatierra. /FOTOS: Cortesía

 


Vicente Ruiz/Metro News 

Aplicaron recursos por 250 mil pesos con apoyo estatal

VILLAGRAN.- Con la aplicación de equipo y mobiliario con un costo de más de 250 mil pesos, el Sistema DIF municipal contará con las herramientas necesarias para atender a las personas que lo requieren, luego de que la administración anterior no hizo ninguna reposición.

La entrega del nuevo equipo la hicieron la presidenta Cinthia Teniente y el senador Emmanuel Reyes, como presidente del Patronato del Sistema DIF local.

Para la adquisición se tuvo el apoyo del DIF estatal, luego de las gestiones que hizo la presidenta para lograr un apoyo de 250 mil pesos para equipamiento, lo que representa la mayor  parte de la cobertura del costo, mientras que las autoridades locales solo aportaron unos dos mil pesos.

Reyes Carmona pidió que den buen uso al equipo y mobiliario, pues recordó que en la administración anterior, todas las dependencias municipales estuvieron descuidadas y por ello, el equipo y mobiliario nunca fue repuesto pese a las carencias.

Ahora, con trabajo y gestiones de la actual administración se hacen esfuerzos para cubrir las necesidades que requieren las dependencias, a fin de poder prestar un mejor servicio a los villagranenses.
Al mismo tiempo, les pidió que hagan esfuerzos por mantener en buen estado el mobiliario, a fin de que cuenten con un lugar adecuado en el que desarrollen sus actividades, todo en beneficio propio y de las personas que buscan atención.   

Entre el material que se entregó se cuentan computadoras, equipo para ejercicios de rehabilitación, un electro estimulador muscular, mancuernas para ejercitar músculos al igual que polainas y bandas de resistencia.

Pero también se repondrá el mobiliario de las oficinas con un escritorio y 12 sillas para la sala de visitas.

En Detalle

Con apoyo de DIF estatal, se realizó la dotación de equipo inmobiliario para el DIF de Villagrán.

Computadoras, equipo para ejercicios de rehabilitación, un electro estimulador muscular, mancuernas para ejercitar músculos, polainas, bandas de resistencia,  y mobiliario, fueron dotados al DIF de Villagrán. /FOTOS: Cortesía




Vicente Ruiz/Metro News 

Se entregó la pavimentación de la calle 15 de Abril, en la que se invirtieron 13.6 millones de pesos

APASEO EL GRANDE.- Entregas de constancias de becas y otros apoyos escolares, despensas, faenas de limpieza, rehabilitación de un parque, así como la inauguración de una pavimentación, fueron algunas de las actividades que se desarrollaron en  la comunidad de La Norita, como parte del programa “Alcalde en tu calle”.
 
El Presidente Municipal José Luis  Oliveros Usabiaga, reiteró su compromiso de regresar a cada una de las comunidades y colonias para responder a los compromisos hechos en campaña, escuchando las inquietudes y fortaleciendo los proyectos propuestos.

Como en cada comunidad, la jornada inició con los honores a la bandera en la escuela Primaria General “Francisco Villa”, donde el alumno Osmar Martínez Mendoza, dijo a nombre de sus compañeros, que: “la escuela es su lugar favorito, es un tesoro que nos da la oportunidad de aprender, crecer y ser mejores personas Lo más importante que aprendemos aquí, es a ser unidos y a respetarnos”, expresó.

En este acto cívico, la Síndico Andrea Olvera Valdés coincidió con los estudiantes y agregó que: “Lo que hace a una escuela más bonita, son las niñas y niños que integran la institución. Así que los invito a vivir en valores, en compañerismo y a seguir cultivando esta cultura cívica”, precisó.

Reunidos a las afueras del templo de La Norita, se concentraron los titulares de todas las direcciones de la administración municipal para presentar los programas y servicios, atendiendo personalmente a las y los ciudadanos. 

El DIF Municipal, entregó despensas como parte de los programas de asistencia alimentaria, así como sillas de ruedas a personas que lo requieren y se encuentran en una situación de vulnerabilidad. 

También y atendiendo la esencia del Programa “Alcalde en tu calle”, en el que se procura el trabajo conjunto y cercano entre el Gobierno y la ciudadanía, se trabajó en una faena de limpieza en el parque “A la par”, con la participación de gente de La Norita y colaboradores de las diferentes áreas.

Asimismo, se pintó un mural que hace alusión a los elementos más representativos de la comunidad, como la cosecha de jitomate y el trabajo de su gente del campo, una de las actividades preponderantes en la zona. 

 Inauguraron pavimentación 

Como parte de esta jornada, se entregó a los habitantes la calle “15 de Abril”, que fue pavimentada a base de concreto hidráulico, con una inversión de 13 millones 662 mil 746 pesos.

Esta calle es una de las avenidas principales de la comunidad, ya que en esta se ubican el kínder, primaria y telesecundaria de La Norita, por lo que era una obra prioritaria para todos.

Se construyeron en esta obra, 909. 40 metros cúbicos de pavimento; 1,383.96 metros de guarnición; 1,942.51 metros cuadrados de banqueta; y 672 metros lineales de drenaje.

En Detalle

Se realizó el programa alcalde en tu calle en la comunidad de La  Norita, con diversos actividades emprendidas por la administración municipal de Apaseo El Grande.

Se entregó la pavimentación de la calle 15 de Abril en La Norita, en la que se invirtieron más de 13 millones de pesos para su urbanización. /FOTOS: Cortesía



Vicente Ruiz/Metro News 

Se hizo un recorrido por Gracias instalaciones para familiares de pacientes

SALVATIERRA- Con proyección  a la próxima inauguración del albergue para familiares de pacientes internados, se llevó a cabo la toma de protesta del nuevo patronato del Hospital General de Salvatierra, seguido de un recorrido de supervisión por las instalaciones del nuevo albergue.

En el evento se tuvo  la presencia del presidente municipal José Daniel Sámano Jiménez; la presidenta del DIF Salvatierra,  María Teresa Cerda Rosas; la presidenta del Comité Estatal de Patronatos y Voluntariados (CEPAV), Grisell Quiroz Romero; la directora del Hospital General, María del Carmen Medina Valencia; así como la presidenta del nuevo patronato, María Trinidad Monroy González. También asistieron regidores del Ayuntamiento, miembros del voluntariado y la ex presidenta municipal Alejandrina Lanuza, quien durante su administración colocó la primera piedra del albergue.

Durante el acto protocolario, la presidenta del patronato, María Trinidad Monroy González, invitó a María Teresa Cerda Rosas a asumir el cargo de presidenta honoraria del patronato, comprometiéndose ambas a trabajar en conjunto por el bienestar de los pacientes y sus familiares.

El presidente municipal destacó la importancia del nuevo albergue, resaltando que brindará un espacio digno para que los familiares de pacientes puedan descansar durante el tiempo que sus seres queridos se encuentren hospitalizados. 

Además, reiteró el compromiso del gobierno municipal para colaborar con el patronato en beneficio de la comunidad.

Finalmente, se llevó a cabo un recorrido por el albergue, dispondrá.de oficinas, baños para hombres y mujeres, dormitorios divididos para hombres y mujeres, área de lavandería, cocina y duchas, garantizando así mayor comodidad y seguridad para quienes lo necesiten.

En Detalle

Autoridades municipales y del Comité Estatal de Patronatos y Voluntariados, recorrieron las instalaciones de lo que será el nuevo albergue para pacientes del hospital general de Salvatierra. 

Se nombró al nuevo Patronato del Hospital General de Salvatierra del que María Teresa cerda será nueva presidenta. / FOTOS: Cortesía


Vicente Ruiz/ Metro News

Habrá grupos para todos los gustos y géneros; Banda, Rock, Pop, románticos y el Moto Fest 

JUVENTINO ROSAS.-A través de sus redes sociales, el presidente municipal Fidel Armando Ruiz Ramírez dio a conocer la cartelera oficial para la Expo Feria 2025,  como parte de los eventos del 304 aniversario de la fundación de la ciudad, a realizarse en el mes de Mayo.



Para el efecto, comentó que se tomaron en cuenta los diferentes estilos musicales, pero también se resolvió no incluir grupos que hacen "apología bélica", la que influye negativamente en la sociedad.



Detalló que el 09 de Mayo estarán Los Acosta y Mi Banda el Mexicano. 

El 10 de Mayo un mariachi sorpresa, "el maestro de maestros, Fato, y pasaremos una tarde inolvidable con las mamás, para lo que habrá rifas, rosones (entrega de rosas) y más. 

Para el  11 de Mayo, Banda Rancho Viejo y Banda San Juan, por lo que habrá  una noche inolvidable de baile. 

El 12 de mayo El Huapango Fest: Grupo Nuevo Amanecer, Los Junior y La Kumbre con K. 
Luego, el 13 de Mayo: para todos los románticos Alex Treviño.

El día 14,  Los Titanes de Durango 

El 15 de Mayo, Dia del Maestro,  para recordar buena música, estarán los Terricolas y los Caminantes, dijo.

Moto Fest

Anunció que el 16 de Mayo llega por primera el Moto Fest a Juventino Rosas, con bandas de rock locales, Sociedad Capitol y Haragán, que incluye exhibición de motocicletas y una caravana inolvidable, si se tiene moto podrán acampar en el campo de futbol de la Deportiva. 

Luego, el 17  se presentará el Conjunto Primavera y el 18 de Mayo cierra con la presentación de Los Invasores de Nuevo León

El edil agregó que están tomando en cuenta todos los diferentes estilos musicales y qué habrá sorpresas en los juegos  mecánicos, sin dejar de reconocer que por la diversidad en gustos musicales de los santacrucenses, ha recibido mucho apoyo, pero también críticas, pero  que al final la gente pasará momentos agradables.

En cuanto a no contratar grupos qué hacen "apología belica", comento que obedeció a "padres de familia que tuvieron el interés de visitarlo, dialogar y así, trabajar en conjunto por una sociedad más justa, más unidad, más honesta y donde los valores sean lo primordial en el desarrollo de sus hijos".

En Detalle.

El alcalde Fidel Armando Ruiz dio a conocer la cartelera artística para la Expo Feria 2025 en Juventino Rosas, con géneros musicales para todos los gustos. /FOTO: Archivo
.



Vicente Ruiz/ Metro News

SALVATIERRA.-El presidente municipal José Daniel Sámano Jiménez dio a conocer que el producto turístico de La Marquesada volverá a realizarse conforme a sus orígenes, con el apoyo de la sociedad civil y la asesoría de organizadores de otros eventos representativos.

Durante su rueda de prensa semanal, Sámano Jiménez expresó que, para la edición número 16 de La Marquesada, se pretende retomar elementos importantes que dieron identidad al festival, como el recorrido tradicional de bandas de viento.

 Además, se brindarán espacios para grupos de motociclistas, se proyectarán eventos culturales y musicales en diferentes plazas públicas, como Las Plazuelas,  Dos de Abril, Capuchinas y la Explanada de El Carmen. También se buscará tener un mejor control en la venta de bebidas alcohólicas.

El objetivo es que los turistas que asistan tengan una amplia variedad de eventos culturales y espectáculos musicales para disfrutar según sus gustos. Así mismo, se contempla beneficiar a más comerciantes y prestadores de servicios cercanos a estos sitios, contribuyendo así a mejorar su economía.

Se busca regresar vida a las plazas públicas

El presidente municipal también expresó que comparte la idea de comerciantes, prestadores de servicios y organizadores de eventos culturales sobre la importancia de revitalizar las plazas públicas.

Ejemplo de ello fue el éxito obtenido el pasado fin de semana durante el evento SalvaBluesjazz Festival en Movimiento, realizado en la plaza Dos de Abril, con la presentación musical de la banda española Tonky Blues Banda.

En Detalle

El presidente municipal Daniel Sámano informó que el festival de La Marquesada regresará a sus orígenes, para su edición 16. /FOTO: Cortesía


Vicente Ruiz/Metro News 

Ha colaborado 42 años en el municipio, con 19 alcaldes, y cumplió 80 años

APASEO EL GRANDE.-La mañana de este viernes, el gobierno municipal hizo entrega de un reconocimiento a Don Pedro Lara Ávila, el servidor público más longevo, quién ha prestado sus servicios por 42 años y con 19 alcaldes.
Al mismo tiempo se le festejó su cumpleaños partiendo un pastel, con la presencia de las notas de un mariachi.

Además del servicio público, Lara Ávila ha participado en la organización de eventos tradicionales como la charrería, los eventos y tradiciones  religiosos, lo que lo ha hecho merecedor también de reconocimientos.

Para el efecto se organizó un evento en la presidencia municipal, en el que participaron el presidente municipal José Luis Oliveros, la síndica municipal Andrea Abigail Olvera Valdez, el regidor Francisco Mendoza, el secretario del ayuntamiento Jorge Villegas Luna,  Sergio Jafet Ruiz Ochoa, representante del gobierno del estado, Viviana Islas Mendoza, Oficial Mayor, los dirigentes Jesús Muñoz Ledo presidente  de la asociación de charros de Apaseo y Juan Jaime Oliveros, de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Guanajuato, así como los integrantes de las familias
 Lara Ávila y Lara Rosiles.

Semblanza 

 Don Pedro Lara Ávila nació el 14 de marzo de 1945 en Apaseo el Grande,  en la familia formada por Margarita Ávila Hernández y Juan Lara Sánchez, fue el segundo de ocho hermanos,  con quienes creció con valores sólidos y servicio a la comunidad, describió la Oficial Mayor

A la edad de 28 años se casó con Rosa María Rosiles García, con quien ha formado una familia de tres hijos: Noel, Juan Pedro y Eliana, quienes a su vez le han dado nueve nietos y recientemente un bisnieto.

Don Pedro se ha caracterizado como un hombre de trabajo, desde muy joven trabajó como cobrador en la mueblería del Pueblo, Díaz Córdoba, donde prestó sus servicios durante 14 años, se integró a la administración pública municipal el primero de Enero de 1983, en la Dirección de Obras Públicas, a cargo por entonces del  director Marcelo Muñoz Ledo, donde colaboró en Topografía y proyectos durante algunos meses. 

Posteriormente fue convocado a apoyar con el equipo de audio en el 37 Congreso Nacional Vharro en 1983, celebrado en el lienzo Luis Oliveros, a partir de ese momento Don Pedro Lara fue nombrado como coordinador de eventos especiales durante 42 años, lo  que hoy lo coloca como el colaborador con más antigüedad en toda la planilla de la presidencia.
Durante esos 42 años de servicio Don Pedro ha colaborado con 19 presidentes municipales, durante la gestión de 12 gobernadores de Guanajuato y ocho presidentes de la República.

Ha tenido la oportunidad de trabajar en apoyo en organizaciones, eventos y actividades de gran importancia y tradición para el municipio,  entre estos destaca su participación apoyando a la charrería, motivo por el cual recibió un reconocimiento en el 2023 por la Asociación de Charros de Apaseo El Grande, como agradecimiento a su labor en cada torneo, caladero, charreada, congresos y festivales celebrados en el municipio.

También un personaje muy conocido entre los feligreses apaseenses, ya que como parte de su fe y vocación de servicio, participa cada año en las celebraciones de la Semana Santa desde 1983, a raíz de ello fue convocado por el señor cura José Ortiz Rivera para integrar el equipo que organiza las diligencias para el Señor de las Tres Caídas, fungiendo como coordinador principal durante 4 años.

Juan Jaime Oliveros externó  que:  "Es muy merecido el homenaje a mi amigo Pedro Lara, me siento muy honrado de participar en este homenaje, no hay más que darle las gracias por todos los años que nos ha acompañado con su excelente actitud, siempre de buen humor, siempre con mucha voluntad , de parte de la familia Muñoz Ledo y de la Asociación de Charros de Apaseo El  Grande, no me queda más que felicitarte Pedro, muchas gracias por todos los años que nos has acompañado y que nos dures muchos más".

Por su parte, el presidente municipal José Luis Oliveros Manifestó que "Yo quiero mencionar que las oportunidades que yo he visto a Don Pedro trabajar, no hoy como presidente sino como ciudadano a lo largo de mis 40 años de edad, ha sido una constante de ver la entrega, la pasión, en donde sin importar el día y la familia, él siempre está cumpliendo los objetivos a los que está encaminado, ya sea en las procesiones religiosas, ya sea a la charrería, que tanto ama,  y que me queda claro que eso es lo que te ha vuelto verdaderamente imprescindible".

"Existen proverbios bíblicos, muchos que hablan sobre la grandeza de los hombres, pero sobre todo hay uno que habla sobre la gratitud de las personas, y me queda claro que, cuando a una convocatoria como esta donde te encuentras, a todos quienes formamos parte de esta administración, funcionarios, regidores y por supuesto, las asociaciones civiles de los representantes de los charros,  pero todos quienes conformamos esta administración, lo único que representa es la gratitud que te tienen por tu entrega y el reconocimiento a tu trabajo".

"De todo corazón, a nombre de todos los compañeros que integramos la administración municipal gracias por todo"

En Detalle

El alcalde José Luis  Oliveros hizo entrega de un reconocimiento a Pedro Lara Ávila, quién prestas desde sus servicios desde hace 42 años a las administraciones municipales. 

Este viernes por la mañana se hizo un reconocimiento al señor Pedro Lara Ávila, quién ha prestado sus servicios a 19 administraciones municipales. 

Acompañado de su familia, el señor Pedro Lara Ávila, partido el pastel con el que las demás de su reconocimiento, se le festejó por sus 80 años de vida. /FOTOS: Vicente Ruiz 

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.