Articlulos por "Año 1964"

20 de Noviembre 22 de Noviembre 23 de noviembre 25 de noviembre 3-D 500 años de la llegada de los Franciscanos a México 9 de diciembre Abel Cureño Academia de Artes BFB Acambaro Acámbaro Accidentes Accion ACIPrensa Actores Acuarela Adolescencia Adopcion Africa Ajedrez Alabanceros Alejandro Marcial Hernández Alerta Amber Alicia del Lago Amanda del Llano Ambiente campirano Amelia Wilhelmy America colonia America colonial Amistad Andrés Soler Ángel Garasa Ángel T. Sala Animacion Animales Aniversarios Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Antonio Banderas Antonio Vivaldi Año 1900 Año 1932 Año 1934 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1942 Año 1943 Año 1944 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1976 Año 1977 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1991 Año 1992 Año 1993 Año 1994 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2001 Año 2002 Año 2003 Año 2004 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 70 Años 80 Años 90 Apaseo el Alto Apaseo el Grande Arcadia Salvaterrense Archivo Histórico Arco Iris II Arcoiris II Armando Velasco Arqueología Arquidiócesis de Morelia Arreglista Arte Arte Basáltico Arte Plástico Arte sacro Arte y Cultura Artes marciales Artesanias Artesanías Artesanos Articulos Artículos Artistas Asesinos en serie Asociación Civil Luz y Justicia. Asociación del Empresariado Celayense Asociación Plástica Celayense Atarjea Atletismo Atotonilco Audio Auditorio Francisco Eduardo Tresguerras Autocinema Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/Pajaros ayate Baile Ballet Folclórico del Instituto Tecnológico de Celaya Ballet Macehuani Bandas de Viento Bares Barrio de San Antonio Barrio de Tierras Negras Barrio del Zapote Basado en hechos reales Batallas de Celaya Beato Padre Miguel Agustín Pro Juárez Beatos Becas Beisbol Belico Bélico Biblia Bikers Unidos de Guanajuato Biografico Blanca Estela Pavón Boletín Bomberos Botargas Boxeo Buddy Film Caballeros de Colón Café Cultural de Acámbaro Cajeta CAM Camino Real de Tierra Adentro Campo Militar de la XVI Zona Militar en Irapuato 16-A Campo Militar de la XVI Zona Militar en Sarabia 16-B Canal 22 Canal Once Cantantes Cantinflas Cantos Cañada de Caracheo Capa y espada Capilla de Nuestra Señora de los Dolores Capillas Caravana de Reyes Caravana de Reyes Magos Caravanas Navideñas Caravanas Turísticas Cardenal Alberto Suárez Inda Carlos Francisco Rojas Gomez Carlos Francisco Rojas Gómez Carlos López Carlos López Moctezuma Carlos Orellana Carmen Montejo Carritos de Navidad y Posadas Cartillas del Servicio Militar Casa Beato Bartolomé Laurel Casa de la Cultura de Celaya Casa de la Cultura de Salvatierra Casa de la Guitarra Popular Casa del Diezmo de Celaya Casa del Migrante "El Buen Samaritano" Catastrofes Catequesis Catrinas CECyTEG CECyTEG Celaya II CEDVA Celaya Celaya Bonita 1 Celaya Bonita 2 Celaya en Grande Celaya en Paz Celaya Saludable Celebraciones Celos Centro Cultural Casa del Diezmo Centro Cultural El Nigromante Centro de Atención a Estudiantes con Discapacidad Centro de Atención Múltiple Centro de Integración Juvenil de Celaya Centro Gerontológico Centro Gerontológico Salvatierra Centro Humanitario Caminemos Juntos Cerrito de Yerbas Cerro de El Cubilete Cerro del Culiacán Certamenes Chachita Chamácuaro Charlton Heston Chichimecos Chispitas del Lenguaje Christiane Martell Ciclismo Ciencia ficcion Cine Cine Club Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine Religioso Cinthia Teniente Citronella Restaurant Ciudades Patrimonio de la Humanidad Clases Muestra Claudia María del Rocío Peña Sanromán Claudia Peña Clínica Álamos Club Rotario Bugambilias Club Rotario Celaya Cocina Cocina Navideña Cocinando con Raquel Cocineras tradicionales COFOCE Colaboradores Colegios & Universidad Colegios y Universidad Colombia Colonia del Boseque Colonia Lagos Colonia Monteblanco Colonia Nuevo Santa María Colonialismo Colonias Columba Dominguez Columnistas Comedia Comedia de terror Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comercio Comic Comida tradicional Comité de Colonos Comonfort Compositor Comunicado de Prensa CONALEP Conciertos Conciertos Navideños Concursos Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias Conmemoraciones Conquista de América Consejo de Mejora Regulatoria y Competitividad Consejo Directivo del Parque Xochipilli Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC Consuelo Frank Consuelo Venancio Coordinación Estatal de Protección Civil Copa Camino a España COPLADEM Coro Monumental de la Delegación Regional de Educación V Coroneo Coros Corridos Cortazar Cortazar Comisión Municipal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Cortazar TV Crimen Cristina Toda Cristo Cristo Rey del Universo Cronista Vitalicio de Apaseo el Grande Cronistas Cruz Roja Cuenta Cuentos Cultura Cumpleaños Cursos Cyberpunk Dagoberto Serrano Sánchez Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo Danza Ometeotl Danzas Prehispánicas David Carracedo David Niven David Reynoso Decreto Presidencial Delegación Regional de Educación VIII Delegación Regional de Educación Zona Este Delegados Municipales Delia Magaña Dengue Deporte Deportes Depresión Desarrollo Económico Municipal Descuentos a recargos Desfiles Devociones Día de las Personas con Discapacidad Dia de los Fieles Difuntos Día Internacional de las y los Voluntarios Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres y niñas Día Mundial Día Nacional del Motociclista Día Naranja DIF DIF Celaya DIF Cortazar DIF Salvatierra DIF San Miguel de Allende DIF Santa Cruz de Juventino Rosas DIF Villagrán Diocesis Diocesis de Celaya Diócesis de Celaya Diócesis de Querétaro DiplomaciaGto Diplomados Dirección de Desarrollo Agropecuario Dirección de Desarrollo Económico Dirección de Desarrollo Social Dirección de Fiscalización y Alcoholes Direccion de Formacion Artistica Dirección de Obras Públicas Dirección de Seguridad Pública Municipal Dirección de Servicios Municipales Dirección de Turismo Dirección del Catastro Distopia Divina Providencia Doblaje Docentes Doctor Mora Documental Documentos Dogmas Dolce y Gabanna Dolores del Rio Dolores Hidalgo Domingo Soler DOXIDI Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama romántico Drama Social Eclipse Solar 2024 Ecoforum Ecofórum Celaya Edad Media Eduardo Vivas Educación Ejercito Ejidal El Buen Fin El Chinaco El Evangelio del día El Hermano Asno El Papa El Parral El Rehilete El santo del dia Elecciones Emiliano Zapata Emilio "Indio" Fernandez Emilio Fernández Emma Rodríguez Emmanuel Reyes Carmona En Directo Enfermedad Enrique Lucero Enrique R. Soriano Valencia Enseñanza Entrevistas Epoca de Oro del Cine Mexicano Ernesto Fiance Ernesto Gomez Cruz Esclavitud Escritores Escuela de Arte y Moda del Bajío Escuela de Danza Pavlova Escuela de Música Pequeño Mozart Escuelas Primarias Espacio Publicitario España Espionaje Espiritualidad Estanislao Schillinsky Estrategia CONFIA Etnias Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amézquita Velasco Eulalio Gonzalez "Piporro" Evangelio Eventos Eventos Navideños EWTN Televisión Excursiones Exequias Expo Navideña 2024 ExpoNavideña Artesanal Exportaciones Exposiciones Extraterrestres Fabian Solano Familia Fantasmas Fantastico Fantástico Felicitaciones Feria de La Candelaria Feria de León Feria del Libro Ferias Fernando Fernandez Fernando Rey Fernando Soto "Mantequilla" Festejo Festejos Patrios Festival de la Canción 2024 Festival de la Tortilla Ceremonial Festival del Mariachi Festival Internacional de Acuarela Festival Regalos de Esperanza Festivales Festividades Fidel Rivera Vargas Fidel Vargas Rivera Fiesta de San Martín Caballero Fiestas Fiestas Decembrinas Fiestas Guadalupanas Fiestas Patronales Filipinas Fin del mundo Finales FIRA Flor Silvestre Florencio Cabrera FOFISP Food Truck foro Manuel Saldaña Foro TV Foros Culturales FORTASEG Fotografías Fraccionamiento Provima.DIrección Municipal de Deportes Frailes Franciscanos Franciscanos Francisco Rabal Francisco Sauza Vega Francisco Seva Rivadulla Fray Elías del Socorro Nieves OSA Fray Francisco Javier Amézquita Velasco Fray José Pérez OFM Freddy Fernandez Fruta de horno Fundación Fundación DeAcero Fútbol Americano Fútbol Soccer Futuro postapocaliptico Ganadora de Oscars Gastronomía Gerardo Martínez García German Valdes "Tin Tan" Gloria Mange Gloria Morel Gobierno del Estado Gore Gran Concierto Navideño Gran Depresion Gran Desfile de Reyes Guadalupe Radio Guamares Guanajuatenses en el cine Guanajuato Guanajuato capital Guanajuato Desconocido Guerra Chino- Japonesa II Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Independencia 1810 Guerra de Secesion Guerra de Vietnam Guerra Fría Guerras Napoleonicas Guillermina Carreño Arreguín Handball Hector Suarez Himnos Historia Historia de Celaya Historiadores Historias cruzadas Historico Hockey in line Holocausto Holocausto nuclear Homilías Homosexualismo Hospital Civil Regional Hotel Posada Chamacuero Hoteles I Guerra Mundial Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso Ignacio López Tarso II Guerra Mundial Imágenes IMIPE IMPLADEAG Impuesto Predial IMSS IMUVI In Memoriam INAH Indulgencias Infancia Infantil INFONAVIT Información Internacional Ing. Bulmaro Fuentes INGUDIS Insmujeres Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Municipal de Cultura y Arte de Celaya Instituto Municipal de la Juventud Instituto Municipal de la Mujer Instituto Nacional de Antropología e Historia InterCECyTEG Internacional Trova Celayense Internet Internet/Inormatica Intriga IPN Irma Dorantes Isis Rodríguez Ismael Pérez Ordaz Italia Jalisco Jalpa de Cánovas Jaral del Progreso Javier Moreno Barber Jerécuaro Jet-Li Joaquín Cordero Joaquín Pardave Joaquín Pardavé John Wayne Jorge Arvizu Jorge Martínez de Hoyos Jorge Mistral Jorge Negrete José Alfredo Jiménez Jose Carlos Ruiz José Elías Moreno Juan Hernández Aguado Juan Martín Juan Miguel Ramírez Jubileo 2025 Juego Juegos olimpicos Julio Aldama Julio Celis Julissa JUMAPA JUMAPAC Juntos-Jorge Medina y Jose Coen Juventino Rosas Katy Jurado Kerigma La Biografía La India Maria La Merced La oración del día La Retama Editorial La Siima Norteña La Trakalosa de Monterrey La Vulgata Teatro Laboratorio de los Sentidos Lagunilla del Carmen Las Cuatro Estaciones - Invierno Las Cuatro Estaciones - Otoño Las Cuatro Estaciones - Primavera Laura Casillas Laura Galván "La Gacela de La Sauceda" Leo Dan León Leonardo Amezcua Ornelas Leslie Karen Juárez Mota Leyendas Libros Liga de Fútbol Juvenil Liga Municipal de Celaya Liga Premier Celaya Liga Sabatina de Fútbol Lince Mayor Liturgia de las Horas Lo importante es la familia Lola Beltran Los Titanes de Durango Luis Aguilar Luis Felipe Rodriguez Luis Leal Solares Luis Velasco y Mendoza Luisa Aguilar Lupita Leal Lyka Madonnari Madres buscadoras Mafia Magia Manolo Fabregas Manuel "Loco" Valdes Manuel Palacios "Manolin" Mapas Marcelo Chavez Marcia Vilchis Marco Flores y La Banda Jerez Maria Elena Marques Maria Felix María Félix Maria Gentil Arcos Martha Valdez Martín Urieta Solano Marvel Comics Más Empleos Mauricio Garces Mauricio Schtulmann Mayra Gutiérrez Medicina Medio Maratón Bachoco Mediometraje Melodrama México Travel Channel Mi Columna Miércoles Ciudadano Migrantes Miguel Arenas Miguel Inclán Miguel Manzano Mimí Derba Mineral de Pozos Miniserie de TV Mitologia Modas Models M & G Módulo del Bienestar Moisés Argüello Molcajete Mónica Muñoz Mons. Víctor Alejandro Aguilar Ledesma Monstruos Montaña de Cristo Rey Montaña Sagrada del Origen Montyeblanco Monumentos Históricos Motociclismo Movimiento Cristero Mujeres Municipio Municipio de Celaya Municipios Muñecos Museo de Arte de Celaya "Octavio Ocampo" Museo de Celaya Historia Regional Museo de Celaya Octavio Ocampo Musica Música Música en vivo Musical Navidad Nazismo Nefi La Voz Neo-noir Nico Zapatero Nivel Básico Noreste de Guanajuato Nota Informativa Noticias Noticias Bajío Novela Novenarios Nuestra Madre Santísima del Refugio Nuestra Señora de los Remedios Nuestro Ciudadano Más Distinguido Nuevo Testamento Obispo Obispo Emérito Obituario Obra Publica Obras Públicas Ocampo Ocio y Ocampo Octavio Arvizu OFM Olimpia Joya Oliver Hardy Onomásticos Oración para acostar al Niño Dios Oración para el Fin de Año Oraciones Oratoria Orden de Frailes Menores Orduña de Abajo Orgulloso de Celaya Orquesta Comunitario Aguilares Orquesta de Guitarras de la Casa de la Guitarra Popular Orquesta Filarmónica de Celaya Oscar Pulido OSMEX Otomíes Pacharelas Chino Moreno Otro Nivel Padre Fernando Manriquez Cortes Padre Gonzalo de Tapia Padre Juan Galván Sánchez Padre Paco Padre Rogelio Segundo Escobedo Pago Impuesto Predial Pamela Naomi Morales Lopez Pandemia Panegírico Parábola Paracaidistas Paratletismo Parkour Parodia Parque Agrotecnológico Xonotli Parque Xochipilli Parques Industriales Parroquia Cristo Rey Parroquia de Jesus Nazareno Parroquia Diócesis de Celaya Parroquia Inmaculada Concepción Parroquia Jesús María Parroquia La Santa Cruz Parroquia Nuestra Señora del Carmen Parroquia Sagrado Corazon de Jesús - Jardines de Celaya Parroquia San Francisco de Asís - Acámbaro Parroquia San Francisco de Asís - Comonfort Parroquias Pasarelas Pastoral de la Movilidad Humana Pastorela Patrimonio de la Humanidad Paulino Monroy Paulo Bañuelos Rosales Pavimentaciones Pax Televisión Pedrito Fernández Pedro Armendariz Pedro Armendáriz Pedro de Urdimalas Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Películas Peliculas con Valores Peliculas de valores Peliculas Gobierno del Estado Peliculas Religiosas Pénjamo Pepe Azanza Peplum Pequeños Musical Peregrinaciones Peregrinos Periodismo Periodistas Personajes Pesca Pie diabético Pintora Pintores Pintura Piñatas Pirotecnia Pobreza Policia Policiaco Politica Poncho Torres Posadas Posadas Navideñas Precuela Prehistoria Premio Municipal del Deporte Presbìteros Presentación Editorial Presentaciones Procesión del Silencio Procesiones Programa de Gobierno Programas para el Bienestar Programas para el Desarrollo Promoción Vocacional Protección a Niños y Niñas Protección Civil Provida Provincia Franciscana de los Santos Francisco y Santiago en México Provincia Franciscana de San pedro y San Pablo de Michoacan Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pueblos Mágicos.Hoteles Puente de Batanes Purisima Concepción de Celaya Purísima Concepción de Celaya Purísima Concepción de María Purísima del Rincón Racismo Radio Rafael Rivelles Rafael Soldara Luna Ramon Valdes Rancho Seco Rastro Reactivacion de la Economía Realismo Magico Recetas Recetas escolares Reconocimientos Rectoría de Nuestra Señora de Guadalupe - Barrio de Tierras Negras Redacción Regidores Religion Religión Religiosidad popular Remake Rene Cardona Restaurante Tierra Madre Hotel Boutique Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolución Mexicana Revolucion Rusa Rincón de Tamayo Road Movie Roberto Cañedo Robin Williams Robos & Atracos Robots Roller Hockey Romance Roque Rosca de Reyes Rosita Arenas Rotarios RT Rugby Sacerdotes Sagrada Familia Sala Hermilo Novelo Sala Salvador Zúñiga Salón Montecarlo Salud Salvaterrenses Distinguidos Salvatierra Salvatierra.Comercio Ambulante San José El Nuevo San José Iturbide San Juan de la Vega San Juan Diego San Luis de la Paz San Miguel de Allende San Miguel Eménguaro San Miguel Octopan San Salvador Consuelo de los Afligidos Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catalina de Alejandría Santa Catarina Santa Cecilia Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Fe 781 - Restaurant Bar Santa Misa Santo Rosario Santos Degollado Santos Inocentes Santos Reyes Magos Santuario de Jesús Nazareno Sara Garcia Sara Montiel Satira Saturnino Jiménez Ramírez Saúl El Jaguar Saúl Fimbres Sauz de Villaseñor SECAM Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Economía Secretaria de Educación de Guanajuato Secretaría de Salud Secretaria de Salud de Guanajuato Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad Municipal Secretaría de Turismo Secretaría del Campo Secretaría del Nuevo Comienzo Secuela Secundaria General Constitución de 1917 Secundaria General José María Morelos y Pavón Secundaria General No. 6 "José María Morelos y Pavón" SEDENA Segunda Intervención Francesa Seguridad Pública Semana Santa Seminario Diocesano de Celaya Seminario Franciscano Senado de la República Señor de las Botargas Señor de los Trabajos Señor del Llanito Serie de TV Servicios Municipales Servicios Turísticos Sesión de Cabildo SIDA SIDEC Sierra Gorda Siglo IV Siglo VII Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVII Siglo XVIII Silao Silvestre Ortega Noria SIPINNA Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Salvatierra Sistema de Cultura Física y Deporte Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas Niños y Adolescentes SMAPAS Sobrenatural Soria Star Wars Steampunk Stop Motion Submarinos Superheroes Supervivencia Susana Guizar Taller de Creatividad Taller de Técnica Vocal para Voz Cantada y Hablada Taller Infantil Talleres Talleres de Danza Tarandacuao Tarimoro Teatro Teatro de la Ciudad Teatro del Pueblo Teatro Juárez Teatro Musical Técnico en Urgencias Médicas Tecnologico Nacional de Mexico en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telenovelas Televisión Templo de la Tercera Orden Templo de San Francisco Templo de San Francisco de Celaya Templo del Carmen Templo del Señor de la Clemencia Templos Temporada Navideña Tenango El Nuevo Tenis Tenor Jesús Humberto Palato Pescador Terraza 5 Terror Terrorismo Thriller Tianguis de los Domingos Tierra Blanca Tierra Madre Tierra Madre Hotel Boutique Titanic Toma de Posesion Torneo de Copa Torneo de Liga Toros Tortillas ceremoniales Trabajo/empleo Tradicional de Yucatán Tradiciones Tradiciones religiosas Tresguerras Turismo Turismo Religioso TV Cuatro TV UNAM Ubicaciones UBSA UCD Unión Campesina Democrática Universidad Autónoma de Querétaro Universidad de Celaya Universidad de Guanajuato Universidad Politécnica de Guanajuato Urireo UTSMA Valentín Mancera Venganza Viajes en el tiempo Vicente Ruiz VicenteRuiz Victoria Vida campirana Vida Rural Vidas de santos Video Videos Villagrán Villas de la Salud Villas del Bajío Vínculo Empresarial Virgen de Guadalupe Virgen Maria Viruta y Capulina Vitola Voces de Guanajuato Voces de la Música Volcanes Voleibol Watercolor Plein Air Western Whatsapp Wolf Ruvinskis World Educational Robot Contest - WER Wuxia XHITC Radio Tecnológico de Celaya Xichú XII Región Militar Ximena Tapia Ximhai XV Festival Internacional de Narracion Oral Palabras al Viento
Mostrando las entradas con la etiqueta Año 1964. Mostrar todas las entradas



Título original
Voyage to the Bottom of the Sea (TV Series)

Año
1964

Duración
60 min.

País
Estados Unidos

Dirección
Irwin Allen (Creador), Jus Addiss, Jerry Hopper, Sobey Martin, Harry Harris, Leonard Horn, Felix E. Feist, Robert Sparr, James Goldstone, Gerald Mayer

Guion
Irwin Allen, William Welch, William Read Woodfield, Charles Bennett, Allan Balter

Música
Leith Stevens, Lennie Hayton, Paul Sawtell

Fotografía
Winton C. Hoch, Robert Bronner, Carl E. Guthrie

Reparto
Richard Basehart, David Hedison, Robert Dowdell, Del Monroe, Terry Becker, Paul Trinka, Arch Whiting, Richard Bull, Henry Kulky

Productora
Emitida por American Broadcasting Company (ABC). Irwin Allen, 20th Century Fox Television

Género
Serie de TV. Aventuras. Ciencia ficción | Submarinos. Aventuras marinas

Sinopsis
Serie de TV de 110 episodios (1964-1968). Un submarino cuya misión es investigar los misterios de las profundidades marinas tropieza con más problemas que respuestas


Título original
El señor de La Salle

Año
1964

Duración
138 min.

País
España

Director
Luis César Amadori

Guión
Luis César Amadori, Leo Burkhard, Diego Fabbri, José Gallardo, Jaime García Herranz, Luis Lucas Ojeda

Música
Gregorio García Segura

Fotografía
Antonio Macasoli

Reparto
Manuel Alexandre, Tomás Blanco, José María Caffarel, Rafael Luis Calvo, Carlos Casaravilla, Antonio Casas, Fernando Cebrián, José Marco Davó, Enrique Diosdado, Antonio Ferrandis, Mel Ferrer, María Francés, Manuel Gil, José Guardiola

Productora
Eurofilms / Europea de Cine S.A.

Género
Drama | Histórico. Biográfico

Sinopsis: Biografía de San Juan Bautista de la Salle, donde se aprecia el esfuerzo y penurias que este canónigo de familia burguesa tuvo que superar para poder ofrecer una educación universal a los niños, su principal devoción.



Título original
Becket

Año
1964

Duración
148 min.

País
Reino Unido

Dirección
Peter Glenville

Guion
Edward Anhalt (Obra: Jean Anouilh)

Música
Laurence Rosenthal

Fotografía
Geoffrey Unsworth

Reparto
Richard Burton, Peter O'Toole, John Gielgud, Donald Wolfit, Véronique Vendell, Martita Hunt, Sian Phillips, Pamela Brown, Felix Aylmer, Gino Cervi, Paolo Stoppa, David Weston, Jennifer Hilary, Roy Beck, Percy Herbert, Magda Konopka

Productora
Coproducción Reino Unido-Estados Unidos; Wallis-Hazen, Paramount Pictures, Keep Films

Género
Drama | Histórico. Edad Media. Religión. Siglo XII

Sinopsis: Inglaterra, siglo XII. Drama histórico en el que se narran los enfrentamientos entre Enrique II Plantagenet, rey de Inglaterra, y Thomas Becket, que llegó a ser canciller y después arzobispo de Canterbury (desde 1162). Las desavenencias entre ambos comienzan cuando en 1164 (Constitución de Clarendon) el rey lleva a cabo una reforma del sistema judicial que reduce substancialmente las prerrogativas de la Iglesia.

Premios
1964: Oscar: Mejor guión adaptado. 12 nominaciones
1964: Globos de Oro: Mejor película y Actor Drama (Peter O'Toole). 5 nominaciones
1964: Premios BAFTA: Mejor Fotografía, dirección artística y vestuario. 7 nom.
1964: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director
1964: Sindicato de Guionistas (WGA): Mejor guión drama
1964: National Board of Review: Mejor película
1964: Círculo de Críticos de Nueva York: Nominada a Mejor guión




Título original
Héroe a la fuerza (El párpado caído)

Año
1964

Duración
85 min.

País
México

Dirección
Miguel M. Delgado

Guión
José María Fernández Unsaín, Eulalio González

Música
Gustavo César Carrión

Fotografía
Raúl Martínez Solares (B&W)

Reparto
Eulalio González, Rosa De Castilla, Sara García, Oscar Pulido, Lola Casanova, David Reynoso, Arturo 'Bigotón' Castro, José Luis Fernández, Nathanael León, José Chávez, Alejandro Reyna, Ramón Valdés, Armando Gutiérrez, Roberto Meyer, Víctor Alcocer

Productora
Producciones Sotomayor

Género
Comedia

Sinopsis: El niño Caín provoca su muerte y la de sus padres al echar cohetes a los caballos. Abel, su gemelo, queda inconsciente veinte años atendido por un veterinario en casa de la bondadosa Prudencia y su hija Lucha. Al despertar, Abel tiene doble personalidad: la mansa de él mismo y la atrabancada de su hermano. De ese modo confunde al pueblo entero, pues cuando abusan del pacífico los castiga el temerario y así vence a unos asaltantes. Otro golpe lo deja con su personalidad prudente y besa a Lucha.



Título original
El gallo de oro

Año
1964

Duración
105 min.

País
México

Dirección
Roberto Gavaldón

Guion
Carlos Fuentes, Gabriel García Márquez, Roberto Gavaldón (Historia: Juan Rulfo)

Música
Chucho Zarzosa

Fotografía
Gabriel Figueroa

Reparto
Ignacio López Tarso, Lucha Villa, Narciso Busquets, Carlos Jordán, Diana Ochoa, Enrique Lucero, Agustín Isunza, José Torvay, José Chávez, Pedro Galván, Jorge Lavat, Salvador Lozano

Productora
Clasa Films Mundiales, Producciones Barbachano

Género
Drama

Grupos
Adaptaciones de Juan Rulfo

Sinopsis
El humilde pregonero Dionisio recibe un gallo dorado moribundo al cual logra revivir con sus cuidados. Al jugarlo en la feria de San Juan del Río, el gallo vence a uno del gallero Lorenzo Benavides, figura importante de los palenques y amante de "la Caponera". Impresionado por la mujer, Dionisio le atribuye una influencia mágica en su victoria. Lorenzo intenta por todos los medios comprarle el gallo a Dionisio pero éste se niega. Sólo el poder de seducción de "la Caponera" logrará convencerlo.



El gallo de oro es una película mexicana dirigida por Roberto Gavaldón. El guion de esta película está basado en el libro, del mismo nombre, de Juan Rulfo, cuya adaptación fue realizada por Carlos Fuentes, Gabriel García Márquez y el mismo Roberto Gavaldón. Fue estrenada el 18 de diciembre de 1964 en el cine Alameda.

Argumento
Un pobre pregonero, tras la muerte de su madre, ve su suerte cambiada por un gallo. Al asistir a una feria, le regalan el gallo perdedor de una pelea, él cual se encontraba ya en muy mal estado. Con cariños y cuidados del pregonero, Dionisio Pinzón, logra hacer que el gallo se recupere y vuelva a las peleas, presentándolo como su "gallo de oro". Tras ganarle a uno de los gallos del famoso gallero Lorenzo Benavides, este último se empeña en adquirir al gallo de oro y asociarse con Pinzón. Con la ayuda de la "Caponera", Benavides se asocia con Pinzón, sin embargo este trato no dura mucho y al final estos dos se enfrentan en una última pelea de gallos.

Reparto
Ignacio López Tarso como Dionisio Pinzón.
Lucha Villa como la Caponera, Bernarda Cutiño.
Narciso Busquets como Lorenzo Benavides.
Carlos Jordán como Esculapio Virgen.
Agustín Isunza como Secundino.
Enrique Lucero como "El Chinaco".
Agustín Fernández como "El Yaqui".
Lina Marín.

Origen y producción
A pesar de que la publicación del libro El gallo de oro fue en 1980, el argumento cinematográfico fue escrito desde 1956 por Juan Rulfo, esto se sabe gracias a dos textos periodísticos facilitados por Víctor Jiménez (Director de la Fundación Juan Rulfo); sin embargo la fecha en la que terminó el escrito es incierta, pero se cree que fue hasta finales de 1958.​ Con la ayuda de Gabriel García Márquez y Carlos Fuentes, Roberto Gavaldón logró llevarlo al cine.​ Se atribuye la creación de esta obra a la búsqueda de Rulfo por explorar nuevos retos artísticos y su fascinación por lo visual. En el año 1964 el nombre Juan Rulfo aparece en los créditos de tres cintas; tras este año su participación en la cinematografía fue disminuyendo.

El rodaje de esta película ocurrió entre junio y julio de 1964. Muchas escenas de la película fueron realizadas en la Peña de Bernal, San Juan del Río, Zacatecas y Tlaquepaque. Para las peleas de gallos fue necesario que el gallo que tenía que resultar ganador usara navajas de acero, mientras que el otro usaba navajas de madera.

Le divertía mucho [a García Márquez] el que mi gallo se "malentonaba" porque le ponían navajas de acero, navajas filosas, y al otro pobre le ponían navajas de madera.

Elementos que la componen
Esta película está rodeada del elemento del azar y el de la suerte, siendo los que deciden el destino de los personajes, desde el primer golpe de suerte que tiene el pregonero al recibir su gallo ganador, hasta los distintos giros que va dando la vida del imponente Don Lorenzo Benavides. La idea del azar se ve materializada en la figura de la Caponera, ya que, tanto Dionisio como Lorenzo la ven con su símbolo de buena suerte y cuando no se encuentran cerca de ella, sufren un mal destino.

Otro símbolo muy presente es la ambición. Ésta se ve mucho más presente en el personaje de Lorenzo. Por el lado contrario se logra observar la pobreza y la mala fortuna del pregonero Dionisio Pinzón.

Pelea de gallos
El núcleo principal de la película son las peleas de gallos, muy comunes tanto en las ferias como en los palenques de aquellas épocas. Las peleas de gallos que se llevan a cabo dentro de la película siguen todos los pasos de las hechas en los verdaderos palenques.

En esta película se destacan los paisajes mexicanos de los distintos sitios en los que se grabó la película. La Peña de Bernal, descrita por López Tarso como una "peña maravillosa", es el paisaje al que más se recurre a lo largo de la película. Por otro lado, las escenas en el palenque de San Juan del Río, Tlaquepaque y la feria de Zacatecas muestran la importancia de las ferias como tradiciones mexicanas durante esa época. Se luce el panorama del llamado "México ranchero", resaltando el aspecto festivo.

Con la voz de Lucha Villa, se le dio vida a distintas canciones de escritores mexicanos. Canciones como: "Amanecí en tus brazos" de José Alfredo Jiménez, "El gusto", "El gavilancillo", ambas de Rubén Fuentes y Silvestre Vargas, "Renunciación" de Luis Pérez Meza y Armando Valdez, entre otras, se escuchan en distintas escenas de la película.​ A lo largo del filme, también se pueden apreciar algunas canciones típicas y vestidos regionales con los que la Caponera se presenta cuando canta en público.

Crítica
Carlos Fuentes, Gabriel García Márquez y Gavaldón ganaron Diosas de Plata en 1965, Lucha Villa ganó una Diosa de Plata como mejor actriz y la película ganó una Diosa de Plata a la mejor película. A pesar de estos premios, algunos críticos han coincidido que la película pierde la textura de la obra original, incluso Alberto Vital alude a la poca atención que le dio Juan Rulfo a la publicación de la novela El gallo de oro, al que él llama el "fracaso" hecho por Gavaldón.

La principal crítica que hacen los que no apoyan la versión cinematográfica es el hecho que esta versión se presenta de forma más folclórica, mientras que Rulfo buscaba siempre una imagen de mayor sencillez. Algunos llegan a poner por encima a la segunda película basada en la novela El gallo de oro, llamada El imperio de la fortuna, al mostrar un mundo más apegado al de la literatura de Rulfo, uno más sombrío y menos esperanzador; sin embargo, tampoco es completamente fiel a la novela de Rulfo.​

En la Cátedra Interamericana “Carlos Fuentes” (CICF), realizada en la Universidad Veracruzana el 25 de abril de 2014, el director del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), Jorge Sánchez Sosa, habló sobre las aportaciones de Carlos Fuentes al cine mexicano. En esta plática mencionó que en "El gallo de oro" se hace una revisión verdaderamente maravillosa de lo que es ese género dentro del cine mexicano", refiriéndose con ese género al llamado melodrama ranchero o cine campirano, retomando temas presentes en la época de Oro del cine mexicano.

El gallo de oro se encuentra en la posición número 41 de la lista realizada por SOMOS, con la ayuda de críticos e historiadores, de las 100 mejores películas del cine mexicano.​



Título original
The Fall of the Roman Empire

Año
1964

Duración
188 min.

País
Estados Unidos

Dirección
Anthony Mann

Guion
Ben Barzman, Basilio Franchina, Philip Yordan

Música
Dimitri Tiomkin

Fotografía
Robert Krasker

Reparto
Sophia Loren, Stephen Boyd, Christopher Plummer, Alec Guinness, James Mason, Mel Ferrer, Anthony Quayle, Eric Porter, John Ireland, Omar Sharif, Douglas Wilmer, Finlay Currie, Andrew Keir, Norman Wooland, Michael Gwynn, George Murcell, Virgilio Teixeira

Productora
Productor: Samuel Bronston

Género
Aventuras. Drama | Histórico. Antigua Roma. Cine épico

Sinopsis
Imperio Romano, siglo II d.C. Marco Aurelio (160-181), el emperador filósofo, fue el último gobernante de la Edad de Oro romana. Muy a su pesar, tuvo que luchar contra diversos pueblos para defender las fronteras del Imperio. En política interior, su sueño era restaurar las instituciones republicanas, razón por la cual nombró sucesor a su protegido Livio, en detrimento de su ambicioso y corrupto hijo Cómodo. Pero éste no aceptó la decisión de su padre y se apoderó del trono.

Premios
1964: Nominada al Oscar: Mejor banda sonora
1964: Globos de Oro: Mejor banda sonora original



Título original
Isidro el labrador


Año
1964

Duración
100 min.

País
España

Director
Rafael J. Salvia

Guión
Jaime García Herranz

Música
Salvador Ruiz de Luna

Fotografía
Manuel Merino

Reparto
Javier Escriva, Maria Mahor, Roberto Camardiel, Rafael Duran, Gabriel Llopart, Mariano Azaña

Productora
CIFESA

Género
Drama | Biográfico

Sinopsis: Isidro el labrador y su esposa, María de la Cabeza, viven en la más absoluta devoción a Dios, que les concede el don de hacer milagros.



Título original
El Padrecito

Año
1964

Duración
128 min.

País
México

Director
Miguel M. Delgado

Guión
Miguel M. Delgado

Música
Raúl Lavista

Fotografía
Rosalío Solano

Reparto
Mario Moreno "Cantinflas", Ángel Garasa, Rosa María Vázquez, José Elías Moreno, Angelines Fernández, Rogelio Guerra, Florencio Castelló

Productora
Posa Films

Género
Comedia. Drama | Familia

Sinopsis
A un pueblecito mexicano llega el padre Sebastián (Cantinflas), un joven cura que viene a ayudar al padre Damián en las tareas de la parroquia. Desde el principio, el nuevo sacerdote tropieza con problemas, ya que los feligreses quieren al viejo cura y consideran que el padre Sebastián es un usurpador. Aun así, el curita irá ganándose poco a poco el afecto de la gente. Pero entonces surge un nuevo problema, ya que las autoridades eclesiásticas deciden jubilar al padre Damián...

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.