Articlulos por "Gobierno del Estado"

3-D Abel Cureño Acambaro Acámbaro Accion Actores Adolescencia Adopcion Africa Alabanceros Alicia del Lago Amanda del Llano Ambiente campirano Amelia Wilhelmy America colonia America colonial Amistad Andrés Soler Ángel Garasa Ángel T. Sala Animacion Animales Aniversarios Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Antonio Banderas Año 1932 Año 1934 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1942 Año 1943 Año 1944 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1976 Año 1977 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1991 Año 1992 Año 1993 Año 1994 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2001 Año 2002 Año 2003 Año 2004 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 70 Años 80 Años 90 Apaseo el Alto Apaseo el Grande Archivo Histórico Armando Velasco Arreglista Arte Arte Basáltico Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanías Artesanos Articulos Artículos Artistas Asesinos en serie Asociación Plástica Celayense Atarjea Atletismo Atotonilco Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/Pajaros Baile Bandas de Viento Bares Barrio de San Antonio Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Batallas de Celaya Beatos Belico Bélico Biblia Biografico Blanca Estela Pavón Boletín Bomberos Botargas Boxeo Buddy Film Caballeros de Colón Café Cultural de Acámbaro Cajeta Canal 22 Canal Once Cantantes Cantinflas Cañada de Caracheo Capa y espada Capilla de Nuestra Señora de los Dolores Capillas Carlos Francisco Rojas Gomez Carlos Francisco Rojas Gómez Carlos López Carlos López Moctezuma Carlos Orellana Carmen Montejo Carritos de Navidad y Posadas Casa de la Cultura de Celaya Casa del Diezmo de Celaya Catastrofes Celaya Celaya Bonita 1 Celaya Bonita 2 Celaya en Grande Celaya en Paz Celaya Saludable Celebraciones Celos Centro Cultural El Nigromante Centro Humanitario Caminemos Juntos Certamenes Chachita Charlton Heston Chispitas del Lenguaje Christiane Martell Ciencia ficcion Cine Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine Religioso Ciudades Patrimonio de la Humanidad Cocina Cocina Navideña Cocineras tradicionales Colaboradores Colegios & Universidad Colegios y Universidad Colonialismo Colonias Columba Dominguez Columnistas Comedia Comedia de terror Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comic Comida tradicional Comonfort Compositor Conciertos Concursos Conferencias Conservatorio de Música de Celaya Consuelo Frank Consuelo Venancio Coroneo Coros Corridos Cortazar Crimen Cristo Cronistas Cuenta Cuentos Cultura Cursos Cyberpunk Dagoberto Serrano Sánchez Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo Danzas Prehispánicas David Carracedo David Niven David Reynoso Delegación Regional de Educación Zona Este Delia Magaña Dengue Deporte Devociones Dia de los Fieles Difuntos DIF Celaya Diocesis Diocesis de Celaya Diócesis de Celaya Diplomados Direccion de Formacion Artistica Distopia Doblaje Docentes Doctor Mora Documental Dolores del Rio Dolores Hidalgo Domingo Soler DOXIDI Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama romántico Drama Social Edad Media Eduardo Vivas Educación Ejercito El Evangelio del día El Hermano Asno El santo del dia Emilio "Indio" Fernandez Emilio Fernández Emma Rodríguez En Directo Enfermedad Enrique Lucero Enrique R. Soriano Valencia Enseñanza Epoca de Oro del Cine Mexicano Ernesto Fiance Ernesto Gomez Cruz Esclavitud Escritores Escuelas Primarias España Espionaje Espiritualidad Estanislao Schillinsky Etnias Eugenio Amezquita Eulalio Gonzalez "Piporro" Eventos EWTN Televisión Exequias Exportaciones Exposiciones Extraterrestres Fabian Solano Familia Fantasmas Fantastico Fantástico Ferias Fernando Fernandez Fernando Rey Fernando Soto "Mantequilla" Festival de la Tortilla Ceremonial Festivales Festividades Fiestas Fiestas Patronales Filipinas Fin del mundo Flor Silvestre Florencio Cabrera Foro TV Foros Culturales Fotografías Frailes Franciscanos Franciscanos Francisco Rabal Francisco Sauza Vega Francisco Seva Rivadulla Fray Elías del Socorro Nieves OSA Fray José Pérez OFM Freddy Fernandez Fruta de horno Futuro postapocaliptico Ganadora de Oscars Gastronomía German Valdes "Tin Tan" Gloria Mange Gloria Morel Gobierno del Estado Gore Gran Depresion Guadalupe Radio Guanajuatenses en el cine Guanajuato Guanajuato Desconocido Guerra Chino- Japonesa II Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Independencia 1810 Guerra de Secesion Guerra de Vietnam Guerra Fría Guerras Napoleonicas Hector Suarez Historia Historia de Celaya Historiadores Historias cruzadas Historico Holocausto Holocausto nuclear I Guerra Mundial Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso Ignacio López Tarso II Guerra Mundial Imágenes Impuesto Predial Indulgencias Infancia Infantil Ing. Bulmaro Fuentes Instituto Municipal de Cultura y Arte de Celaya Internet Internet/Inormatica Intriga IPN Irma Dorantes Isis Rodríguez Italia Jalpa de Cánovas Jaral del Progreso Jet-Li Joaquín Cordero Joaquín Pardave Joaquín Pardavé John Wayne Jorge Arvizu Jorge Martínez de Hoyos Jorge Mistral Jorge Negrete José Alfredo Jiménez Jose Carlos Ruiz José Elías Moreno Juego Juegos olimpicos Julio Aldama Julissa Katy Jurado La India Maria La Retama Editorial Laura Casillas León Leonardo Amezcua Ornelas Leyendas Libros Lince Mayor Liturgia de las Horas Lo importante es la familia Lola Beltran Luis Aguilar Luis Felipe Rodriguez Luis Leal Solares Luis Velasco y Mendoza Luisa Aguilar Lyka Madonnari Mafia Magia Manolo Fabregas Manuel "Loco" Valdes Manuel Palacios "Manolin" Mapas Marcelo Chavez Maria Elena Marques Maria Felix María Félix Maria Gentil Arcos Martha Valdez Marvel Comics Más Empleos Mauricio Garces Mayra Gutiérrez Medicina Mediometraje Melodrama México Travel Channel Mi Columna Miguel Arenas Miguel Inclán Miguel Manzano Mimí Derba Mineral de Pozos Miniserie de TV Mitologia Moisés Argüello Molcajete Mons. Víctor Alejandro Aguilar Ledesma Monstruos Movimiento Cristero Municipio de Celaya Municipios Muñecos Museo de Celaya Historia Regional Museo de Celaya Octavio Ocampo Musica Música Música en vivo Musical Navidad Nazismo Neo-noir Nivel Básico Noreste de Guanajuato Noticias Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Testamento Obispo Obispo Emérito Obituario Obra Publica Ocio y Ocampo OFM Oliver Hardy Oraciones Oratoria Orden de Frailes Menores Orgulloso de Celaya Oscar Pulido Otomíes Padre Fernando Manriquez Cortes Padre Rogelio Segundo Escobedo Pamela Naomi Morales Lopez Pandemia Panegírico Parábola Parodia Parroquia de Jesus Nazareno Parroquias Patrimonio de la Humanidad Pax Televisión Pedro Armendariz Pedro Armendáriz Pedro de Urdimalas Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Películas Peliculas con Valores Peliculas de valores Peliculas Gobierno del Estado Peliculas Religiosas Peplum Peregrinaciones Periodismo Personajes Pesca Pintora Pintores Pintura Pobreza Policia Policiaco Politica Precuela Prehistoria Presbìteros Presentaciones Procesión del Silencio Procesiones Programa de Gobierno Protección a Niños y Niñas Provida Provincia Franciscana de los Santos Francisco y Santiago en México Provincia Franciscana de San pedro y San Pablo de Michoacan Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Purisima Concepción de Celaya Purísima del Rincón Racismo Radio Rafael Rivelles Rafael Soldara Luna Ramon Valdes Reactivacion de la Economía Realismo Magico Recetas Recetas escolares Religion Religión Religiosidad popular Remake Rene Cardona Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolución Mexicana Revolucion Rusa Road Movie Roberto Cañedo Robin Williams Robos & Atracos Robots Romance Rosita Arenas RT Rugby Sacerdotes Sala Salvador Zúñiga Salvatierra San Juan de la Vega San Luis de la Paz San Miguel de Allende San Salvador Consuelo de los Afligidos Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Misa Santuario de Jesús Nazareno Sara Garcia Sara Montiel Satira Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaria de Educación de Guanajuato Secretaria de Salud de Guanajuato Secretaría de Turismo Secuela Secundaria General José María Morelos y Pavón Semana Santa Señor de los Trabajos Señor del Llanito Serie de TV Sierra Gorda Siglo IV Siglo VII Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVII Siglo XVIII Sobrenatural Soria Star Wars Steampunk Stop Motion Submarinos Superheroes Supervivencia Susana Guizar Talleres de Danza Tarimoro Teatro Tecnologico Nacional de Mexico en Celaya Telefilm Telenovelas Televisión Templo de la Tercera Orden Templo de San Francisco Templo de San Francisco de Celaya Templo del Carmen Templos Temporada Navideña Tenor Jesús Humberto Palato Pescador Terraza 5 Terror Terrorismo Thriller Titanic Toma de Posesion Toros Tortillas ceremoniales Trabajo/empleo Tradiciones Tradiciones religiosas Tresguerras Turismo Turismo Religioso TV Cuatro TV UNAM Ubicaciones Universidad de Celaya Universidad de Guanajuato UTSMA Valentín Mancera Venganza Viajes en el tiempo Victoria Vida campirana Vida Rural Vidas de santos Video Videos Virgen de Guadalupe Virgen Maria Viruta y Capulina Vitola Volcanes Western Whatsapp Wolf Ruvinskis Xichú Ximhai XV Festival Internacional de Narracion Oral Palabras al Viento
Mostrando las entradas con la etiqueta Gobierno del Estado. Mostrar todas las entradas

  • La convocatoria cerró el pasado mes de noviembre y ganaron 15 jóvenes guanajuatenses.
  • Por 10 días, las y los beneficiarios vivirán una experiencia internacional en Canadá.

León, Gto; a 05 de diciembre de 2023. Con la finalidad de impulsar a las y los jóvenes que desarrollan proyectos de impacto social, JuventudEsGTO abanderó a los 15 ganadores de la convocatoria Global Changemakers, por lo que viajarán a Canadá para recibir la asesoría de profesores.

“Desde la creación de JuventudEsGTO, hace 3 años, tenemos muy clara una cosa, que debemos darle a las y los jóvenes de Guanajuato las herramientas para adquirir habilidades, impulsar su desarrollo y por supuesto, su empoderamiento”, dijo Toño Navarro, director general de JuventudEsGTO.

Fue durante el mes de septiembre que, JuventudEsGTO recibió la visita de autoridades de la universidad Thompson Rivers, consolidándose así el programa que se enfoca en la formación de jóvenes desde la perspectiva de la interculturalidad.

Durante su estancia de 10 días en Canadá, las y los jóvenes ganadores se enfocarán en el desarrollo de sus proyectos a través de la perspectiva intercultural, por lo que podrán aprender sobre temas como comunicación intercultural, ciudadanía global y sustentabilidad.

Con ello, se busca el desarrollo de habilidades globales en temas de sostenibilidad, de proyectos de voluntariado, ONGs y sector público, así como la comprensión de la importancia de la comunicación efectiva en contextos interculturales, internacionales, interraciales, interétnicos y contraculturales.

JuventudEsGTO refrenda su compromiso en la comunidad juvenil, reconociéndola como agente de cambio para lograr un mundo más sostenible y solidario, buscando que sus proyectos generen un gran impacto positivo en Guanajuato y su comunidad.



León, Gto., a 5 de diciembre de 2023.-Con un repertorio que incluye piezas de Michoacán, Veracruz, Colima Puebla  y Sonora, el Ballet Folklórico Tlen Touaxca se presentará en el Teatro Juárez este domingo 10 de diciembre  con el programa “Alas de México”.

Dirigido por Gabriel Trujillo y Daniel Saldaña, el espectáculo muestra bailes y danzas mexicanas que aluden a las alas. Para la mujer bailarina de folklore, la falda es considerada como sus alas. Para algunos danzantes, las alas tienen eco en las plumas de su indumentaria, con las que se conectan con la divinidad, mientras que para el trabajador se pueden ver reflejadas en su herramienta de trabajo; Dicen que las alas son el valor, ánimo o impulso para hacer una cosa, en México lo que sobran son alas.

En la primera parte del programa se podrá disfrutar de “Alas de Monarca” cuadro escénico basados en danzas y bailes del estado de Michoacán, “Alas blancas” de Veracruz y “Alas de Alfajor” de Colima.

La segunda parte del programa está compuesta de “Danza de Migueles” de Puebla, “Alas trabajadoras” sones nayaritas y “Volando de la costa al carnaval” de Sinaloa.

Tlen Touaxca es una agrupación originaria de León. Se ha presentado en importantes escenarios mexicanos como el Teatro Juárez, al lado de Los Folkloristas, y en encuentros en el extranjero como el Festival Internacional de danza de Ecuador Niño Pukaicha.

“Alas de México” se presentará el domingo 10 de diciembre a las 12:00 horas en el Teatro Juárez. La admisión general es de 120 pesos y la preferente para residentes, estudiantes e INAPAM es de 100 pesos. Los boletos están disponible únicamente en taquilla del recinto.



León, Gto. 04 de diciembre de 2023.- La Universidad Tecnológica de León llevó a cabo las ceremonias de graduación número 39 de nivel TSU y número 16 de Licenciatura e Ingeniería correspondientes a la generación 2021-2023 y en esta ocasión fueron más de 1,500 estudiantes de nivel TSU, nivel Ingeniera y Licenciatura de las áreas Económico Administrativa y Tecnologías Emergentes Industriales e Informáticas, quienes recibieron su título correspondiente al nivel de educación superior. 

Es importante mencionar que esta generación de graduadas y graduados son las y los primeros quienes reciben su título al momento de la ceremonia, ya que a partir de ahora cuentan con el título de manera electrónica, así como el proceso para generar su cédula profesional correspondiente.

Además, se entregó el reconocimiento especial “Al Mérito Académico” para las y los egresados que tuvieron un desempeño sobresaliente durante su estancia universitaria: Estrada Sebastián Naomi de Mecatrónica, área Optomecatrónica; Martínez Bárcenas Alejandro de Mecatrónica área Sistemas de Manufactura Flexible; Armenta Almaguer Esmeralda Yesenia de Procesos Industriales, área Plásticos, Segura Morua Yair Israel de Procesos Industriales; área Automotriz, Rivera Pérez Laura Paulina de Procesos Industriales; área Manufactura, Becerra Meza Alondra Erendira de Procesos Industriales área Gestión y Productividad del Calzado; Abrego Uriega Sayin de Administración, área Capital Humano; Ramírez Bello Carlos Ismael de Tecnologías de la Información; área Desarrollo de Software.

García Rangel Alejandro Guadalupe de Tecnologías de la Información; área Infraestructura de Redes Digitales, Duran Martínez Daniela de Desarrollo de Negocios; área Mercadotecnia, González Sánchez Roberto Carlos de la Ingeniería Sistemas Productivos; Huerta Jasso Irma Esther de Gastronomía; Duran Loza Mayha de Logística; área Transporte Terrestre, Cervantes Villegas Lizbeth Adilene de Mantenimiento Industrial;  Bustos González Mauricio de Química, área Tecnología Ambiental, y Manríquez Roque Sofía de Turismo, área Hotelería.

En su mensaje, la Doctora Yoloxóchitl Bustamante Díez, encargada de Rectoría de la UTL, enfatizó la importancia de seguirse preparando en las etapas venideras, así como el aprovechamiento de las nuevas tecnologías para el desarrollo de la industria en temas de sustentabilidad, así como temas de salud emocional en el ámbito profesional, la búsqueda constante del éxito tanto personal, como laboral, reiterando que la educación superior pública es de calidad internacional. Dando paso así a la toma de protesta de parte de las y los egresados.

Contamos con la presencia de importantes personalidades como invitados especiales al evento, como el Ingeniero Ernesto Sandoval Rocha, Director de Grupo Plasma Automation; Ingeniero Luis Fernando Guzmán Amaro, Gerente de sistemas de Sandalias Aztlán; Maestra Aurora Liliana Macías Guerrero, Gerente de Talento Humano de Charly Futbol; Ingeniero Hazael Pérez Jiménez, Presidente de CANIETI Guanajuato; Ingeniera Selene Diez Reyes CEO y Fundadora de Forte Innovation.

Jorge Solalinde, miembro del Consejo de Vinculación; Licenciada Lilian Malanco, Directora de Relaciones Institucionales de Hannover Messe; Contador Público Raúl Fabricio Ibarra Rocha, Director General de Programas de Empleo y Formación Laboral; Maestra Karina Padilla, de Ordenamiento Territorial y Gestión de los Recursos Naturales; Licenciada Mónica Espinosa Segura, de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas de la República Mexicana; quienes brindaron un emotivo mensaje a las y los graduados presentes.



Guanajuato; 03 de diciembre del 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), mejora la salud bucal de las personas adultas mayores a través de las brigadas dentales, donde se han realizado más de 908 diagnósticos a usuarios de los Espacios de Desarrollo Gerontológicos (EDG).

A través de las brigadas de salud se busca prevenir enfermedades digestivas y mejorar su autoestima a los beneficiarios.

De acuerdo al diagnóstico de cada uno de los pacientes, los odontólogos podrán recomendar si son o no candidatos a una prótesis dental parcial o total; para ello, se busca contribuir a mejorar sus condiciones para mejorar su autoestima y calidad de vida.

Es una parte fundamental que cuiden su sonrisa, para que puedan tener una mejor salud digestiva, si algún adulto mayor requiere mejorar su salud dental, puede acercarse a su DIF Municipal para hacer una valoración del tratamiento de acuerdo a sus necesidades.

Los cambios fisiológicos de las personas adultas mayores genera pérdida de sus órganos dentales y esto los lleva a enfrentar problemas de salud como: trastornos gastrointestinales, desnutrición, afecciones fonéticas y estéticas, entre otras.

Durante este año, se realizaron 28 brigadas dentales en los EDG, en el que se han atendido un total de 908 personas adultas mayores, y han beneficiado con más de 271 prótesis dentales, tanto parciales como totales a través del programa “Grandes Sonrisas”.

Las diferentes acciones de atención a los adultos mayores busca que se sientan saludables al contar con una nueva sonrisa, al integrarlos a los programas que se frecen en el Sistema DIF Estatal, para mejorar su salud al lograr digerir sus alimentos.

ooOoo



  • Celebran los 200 Años de Guanajuato como entidad federativa libre y soberana con actividades cívicas, educativas, culturales y artísticas.

Guanajuato, Gto. 03 de diciembre del 2023.- La Capital del estado celebró los 200 Años de Guanajuato como entidad federativa libre y soberana con actividades cívicas, educativas, culturales y artísticas.

En representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Director General de TV4, Juan Aguilera Cid, acompañado del Alcalde, Alejandro Navarro Saldaña, destacó la importancia de éstos festejos que resaltan la riqueza de Guanajuato en su historia y presente.

“Los guanajuatenses estamos muy orgullosos de Guanajuato, un estado lleno de una enorme riqueza cultural, histórica y artística; un estado del que nos sentimos verdaderamente orgullosos”.

“Estamos celebrando los 200 Años de Guanajuato como estado libre y soberano, de la división de poderes, y lo estamos realizando mediante diversas actividades culturales, lúdicas, y de promoción de nuestra economía con los productos Marca Gto”, destacó.

El Director General de TV4, señaló que éstos festejos buscan generar un legado para las nuevas generaciones para que viven el orgullo de pertenecer a un estado que ha sido protagonista de la historia de México.

“Queremos que las nuevas generaciones, las niñas, niños y adolescentes sepan reconocer la importancia de lo que es Guanajuato, de sus raíces que hoy estamos celebrando”.

“Estamos creando ciudadanos con una conciencia cívica, que tengan un alto sentido de pertenencia y que tenga identidad por nuestro estado y país, resaltemos nuestro orgullo de ser guanajuatenses, de nuestras tradiciones y de nuestra historia que nos hace únicos en nuestro país y en el mundo”, resaltó.

Las familias de la capital del estado y turistas disfrutaron del cierre de actividades de la Grandeza de Guanajuato, que integró la presentación del espectáculo musical con la presentación del “Mariachi el Divo Alma de Juárez y Orquesta Juan Gabriel”.

También autoridades estatales y municipales encabezaron la develación del Tótem del “Guerrero Grandeza”, una escultura que plasma la historia y el futuro de nuestra entidad, que tiene como base valores que nos hacen fuertes como guanajuatenses para enfrentar los retos que se presenten.



Irapuato, Gto., a 3 de diciembre del 2023.- Privilegiar el consumo de lo local es una de las principales estrategias para el fortalecimiento de la economía interna, en esta temporada se invita a las personas a adquirir productos guanajuatenses.

Al hacerlo se apoya a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) de la región además de preservar empleos y se contribuye significativamente al crecimiento y desarrollo de Guanajuato.

El estímulo económico es una las prioridades de la política económica del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez exhortó a comprar productos Marca GTO, así como en tiendas locales, a emprendedores y empresas guanajuatenses, además de celebrar festividades en establecimientos familiares.

Los consumidores pueden comprar en línea en la tienda oficial ‘MarcaGTO’ del portal Mercado Libre (tienda.mercadolibre.com.mx/compragto), además de los 16 puntos de venta que se pueden consultar en: marcaguanajuato.mx/puntos-de-venta.

Los artículos elaborados en Guanajuato se han posicionado en el gusto de los consumidores a nivel nacional e internacional gracias su gran calidad.

Alfaro Gómez explicó que el objetivo es generar un círculo virtuoso en el que la derrama económica y la riqueza permanezca y circule en la entidad para que las empresas puedan consolidarse y seguir creciendo.

Además del beneficio económico, el fomento del consumo de lo local crea un mercado interno más sostenible, estimula el comercio permite la conservación de las tradiciones, el orgullo y la identidad guanajuatense.



  • El 21 de diciembre, con labores presenciales, se realizará la Celebración en Instituciones Educativas de 200 años de GTO como Entidad Federativa, Libre y Soberana. 

Guanajuato, Gto.  02 de diciembre de 2022.- Con motivo de los 200 años por la Proclamación de Guanajuato como Estado Libre y Soberano, el 20 de diciembre es suspensión de labores, de acuerdo con el Decreto Gubernativo 147, Artículo Tercero, publicado el 4 de Julio del 2023. Será el 21 de diciembre cuando las instituciones educativas realicen la Celebración, en los centros escolares, con actividades académicas presenciales.

De acuerdo con el calendario escolar del estado de Guanajuato, el último día de labores educativas para más de 1 millón 200 mil estudiantes de preescolar, primaria y secundaria es el 22 de diciembre, para dar inicio al primer periodo vacacional del ciclo escolar en instituciones de educación básica públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Estatal, de acuerdo con el calendario escolar 2023-2024.

El regreso a las aulas está programado para el 15 de enero de 2024. De manera previa, el 10 de enero, el personal directivo participará en el Taller intensivo de formación continua, asimismo, los días 11 y 12 de enero se incorporarán al taller, el personal docente.

Las alumnas y alumnos de los niveles de preescolar, primaria y secundaria, son atendidos por 55 mil docentes, en 10 mil 473 escuelas.

Para los sistemas y subsistemas de educación media superior y superior, el periodo vacacional varía de acuerdo con su plan de estudios y modalidad. En media superior y superior 36 mil maestras y maestros brindan el servicio educativo en 1 mil 546 centros educativos, para 450 mil estudiantes.



  • Derivado de patrullajes y operativos realizados en la entidad, la SSPEG logra asegurar durante el mes de noviembre un total de 18 armas de fuego cortas y largas, con 13 detenidos. Aseguran más de 309 mil dosis de diversas drogas y detiene a 71 personas vinculadas a este tipo de delito.

Guanajuato, Gto,– 02 de diciembre de 2023.- Derivado de las acciones para el fortalecimiento de la seguridad en Guanajuato por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, durante el pasado mes de noviembre se logró el aseguramiento de 18 armas de fuego cortas y largas, así como la detención de 13 personas vinculadas a este delito. También, fue posible el aseguramiento de casi 309 mil dosis de diversas drogas, en cuyos hechos se detuvo a 71 personas.

A través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, la SSPEG aseguró 10 armas de fuego largas y ocho armas cortas en los municipios de Apaseo el Grande, Comonfort, Dolores Hidalgo, Jaral del Progreso, Juventino Rosas, Pénjamo, Purísima del Rincón, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Valle de Santiago y Xichú, siendo detenidas un total de 13 personas que fueron puestas a disposición de la autoridad competente.

En estos hechos, fue en Juventino Rosas donde se tuvieron los mayores resultados en los operativos de las FSPE. En un solo hecho, registrado en la comunidad San Antonio de Romerillo, se aseguró el siguiente armamento, equipo táctico, vehículos con reporte de robo y mercancía:

• 03 armas de fuego largas, calibre 7.62.

• 05 cargadores, calibre 7.62.

• 03 chalecos balísticos.

• 02 cascos balísticos.

• 01 tractocamión marca Kenworth, color blanco, con reporte de robo.

• 01 semirremolque marca Martínez, color blanco.

• 01 camioneta Suv, marca Toyota, color blanco, con reporte de robo.

• Una persona detenida.

• Mercancía recuperada con productos Colgate, con un valor aproximado de cuatro millones quinientos mil pesos

En el municipio de Xichú, en la comunidad El Mezquital,durante acciones de las Fuerzas de Seguridad Pública, se logró el aseguramiento del siguiente armamento:

• 01 arma de fuego larga calibre .30.

• 02 armas de fuego largas calibre .22.

• 15 cartuchos, calibre .30.

• 08 cartuchos, calibre .22.

• 01 cargador, calibre .30mm.

• 01 cargador, calibre .22mm

• Droga asegurada: 1,000 dosis.

• Una persona detenida.

Con respecto al aseguramiento de droga, durante el mes de marzo, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado lograron sacar de las calles en 26 municipios un total de 308 mil 997 dosis de diversas sustancias ilícitas como la mariguana, el cristal, piedra base y cocaína.

Como resultado de los aseguramientos de droga, fueron detenidas en estas acciones un total de 71 personas que fueron puestas a disposición de la autoridad competente y la mayor parte de estas capturas se realizaron en los municipios de Acámbaro, Apaseo el Grande, Celaya, Cortazar, Comonfort, Dolores Hidalgo, Doctor Mora, Irapuato, Jerécuaro, Juventino Rosas, León, Pénjamo, Salamanca, Salvatierra, San Diego de la Unión, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Santiago Maravatío, Silao, Tarandacuao, Valle de Santiago, Victoria, Villagrán y Yuriria.

A continuación, los tipos de droga asegurados por cantidades:

• Mariguana: 305 mil 446 dosis.

• Cristal: 3 mil 454 dosis.

• Piedra base: 69 dosis.

• Cocaína: 08 dosis.

Por otra parte, con ayuda de las tecnologías y en apoyo de los operativos permanentes que realizan las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, fueron asegurados en 11 de los municipios de la entidad, un total de 33 vehículos con reporte de robo, siendo estas unidades desde automóviles hasta tracto-camiones y remolques. Sobre estos hechos, fueron detenidas tres personas que fueron puestas a disposición de la autoridad competente.

Finalmente, los propios operativos de las FSPE permitieron que durante el pasado mes noviembre, se lograra el aseguramiento en once municipios de un total de 26 motocicletas con reporte de robo, con seis el número de personas detenidas que quedaron a disposición de la autoridad competente.

Con estas acciones permanentes, el Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, refrenda su absoluto compromiso por la construcción de más y mejores condiciones para la paz yla tranquilidad de las las familias.



Se reconoció a empresas y sociedad civil por su trabajo

dentro del programa “Adopta una Escuela”

Silao, Gto. 01 de diciembre del 2023.- Durantela Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Participación Escolar en la Educación (CEPEE) fueron reconocidas 14 empresas y representantes de la sociedad civil que han adoptado una escuela, como parte del proyecto “Súmate por la Educación”, destacando la Fundación de Apoyo Infantil, el Tecnológico de Monterrey, Graneros San Jorge SPR R.L. de C.V., la empresa Schreiber, así como el Zoológico de León, entre otros. 

“A las y los maestros, las empresas y la sociedad civil les reconozco, les aplaudo, pero les agradezco que sigan comprometiéndose por la educación, por seguir impulsando la educación en el estado”, comentó el Jorge Enrique Hernández Meza, secretario de Educación de Guanajuato en su participación dentro de esta última sesión.

Asimismo, se reconoció al Consejo Municipal de Participación Escolar en la Educación de Valle de Santiago, por la gestión ante el municipio e instancias correspondientes para el mejoramiento de espacios educativos.

En el ámbito del impulso al deporte y la cultura física se reconoció el trabajo del atleta Diego Ledezma Sánchez del CECYT 17, quien ha sido ganador de varias puestas deportivas estatales, nacionales e internacionales.

En esta última sesión del 2023, Elvira Tova Mery, presidenta del CEPEE, informó las acciones que junto con las distintas delegaciones que conforman la SEG han ido realizando durante la gestión del CEPEE tales como capacitaciones y conferencias para prevención al riesgo psicosocial, talleres culturales (dibujo, pintura, cartonería y baile), difusión del pacto social por la educación, talleres de regularización impartidos por docentes jubilados, reconocimiento a la labor docente, jornadas ecológicas, entre muchas otras acciones para la ciudadanía y la educación.

Durante la sesión, la señora Adriana Gama Hernández, coordinadora del Voluntariado SEG, presentó un informe de las actividades realizadas por este ente social, destacando las campañas que se llevan a cabo como es el de “Aprendemos Jugando” y el apoyo de varias instituciones educativas y recreativas para que niñas, niños y adolescentes del estado de Guanajuato pudieran asistir a lugares que no acostumbran como el Zoológico de León, quien ha sido aliado importante en el voluntariado.



Guanajuato, Gto; 1 de diciembre del 2023.- Con la ponencia de “Planet Youth y Salud Mental” dirigida por Ingibjorg Eva Thorisdottir directora de Análisis en Planet Youth arrancó el tercer día del Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones Planet Youth.

     Explicó que del año 1999 al 2000 el incrementó del consumo de sustancias en Islandia era significativo, con la implementación del Modelo de Prevención de Adicciones Planet Youth se percibió un descenso el cual se ha mantenido hasta la actualidad.

    “Los cambios en la reducción de estas problemáticas no se verán de la noche a la mañana, si se manifestaron en un tiempo específico es de considerar que exista un tiempo también para que se comiencen a ver su disminución”, agregó.

    Planet Youth está basado en evidencia científica, el cual incluye un monitoreo y un avance que permite guiar los resultados y la implementación de acciones en la sociedad.

     Ingibjorg Eva Thorisdottir  agregó que debe existir un enfoque que introduzca a toda la comunidad, especialmente los entornos donde crecen las niñas, niños y adolescentes. Si no se miden las problemáticas no es posible que se conozcan el alcance de las estrategias a implementar y se puedan medir los cambios que se perciben en los entornos.

      La colaboración de la familia, el tiempo libre, la escuela y los grupos de pares se puede trabajar desde distintos ángulos para evitar las causas que ejercen un consumo a edad temprana. “Prevenir lo que causa las heridas es una tarea de todos.

    Se debe invertir en la atención primaria para así evitar estos resultados”, informó Eva Thorisdottir. “Es necesario crear individuos sanos mismos que serán adultos sanos y felices”.

     “Si nos enfocamos en los factores de protección y reducir los factores de riesgo disminuyen los problemas de salud mental”, agregó.

     Y añadió que el trabajo de Planet Youth no solo impacta al consumo de sustancias sino también a un grupo de áreas que permiten un funcionamiento del individuo y de la sociedad. Actualmente los problemas de salud mental en la juventud son una crisis global. Uno de cada siete jóvenes tiene problemas con su salud emocional, siendo el suicidio una de las principales causas en muertes de adolescentes, por ello es necesario enfocarnos en ella para abordar el problema.

     En la última década la salud mental se ha visto tambaleante en la juventud, especialmente en el género femenino. Se han registrado un alza en los intentos de suicidio y los suicidios consumados, un incremento en la ingesta de antidepresivos en la juventud, quienes tienen más años de incapacidades por la salud mental, un tema preocupante a tratar.

    Consideró necesario identificar la razón de esta problemática, entre la información registrada se identificó que hay una adaptación a la tecnología, las redes sociales y el cambio de la relación entre los grupos de pares. Así mismo las mujeres, son más dependientes a generar conexiones sociales y a percibir el rechazo de su entorno lo que genera mayor frustración y depresión.

    Por otro lado, existen los “padres tractores” los cuales se encargan de quitar todos los obstáculos en la vida de sus hijos, evitando que los menores tengan un aprendizaje de su entorno como la resolución de problemas para salir adelante por sus medios en los problemas más simples de la vida cotidiana, esto ocasiona un sistema parental permisivo, libre de reglas y límites.

   ¿Qué se debe hacer para disminuir los problemas de salud mental en las y los adolescentes?

    Durante la pandemia del COVID 19 existió una recopilación de datos en Islandia, mismos que fueron los primeros a nivel mundial, los cuales arrojaron que pese al encierro y el cambio drástico en los entornos por la pandemia, el incremento en la convivencia familiar ayudó mucho a que la crisis fuera digerible, aunque las rutinas escolares y sociales cambiaron, estar cerca de un entorno positivo familiar favoreció a que la salud mental de las niñas, niños y adolescentes no decayera.

        Es importante destacar que la salud mental es como una mochila, la cual se debe cargar con cosas positivas que hagan un bien a la persona, esto incluye: buena calidad del sueño, la existencia de padres presentes, una vida social activa, salud física, una alimentación correcta, por mencionar algunos. Este es el trabajo que Planet Youth realiza día con día en la sociedad. D

    De la mano con la promoción de la salud se crearán estrategias a implementar basado en las necesidades de cada comunidad a fin de tener cambios positivos que se puedan mantener. “Debemos estar seguros de los resultados, vamos a una comunidad con ellos, hacemos una reunión con las personas interesadas y así nos ponemos a trabajar”, mencionó la ponente.



  • Premian a las ganadoras de la décimo séptima edición de “Creáre” el Concurso Internacional de Moda y Diseño.
  • “Guanajuato Inspiración que viste, Noviembre Mes de la Moda” impulsó 4 grandes eventos: Trends and Desing Fashion Forum, Creáre, El Salón de la Moda y Campus Fashion Business.

Guanajuato, Gto., a 01 de diciembre de 2023.- Con la ceremonia de premiación del Concurso Internacional de Moda y Diseño “Creáre”, se clausuraron los eventos centrales de “Guanajuato inspiración que viste, Noviembre mes de la moda”.

Este certamen, considerado uno de los más destacados en México, representa la apuesta del Gobierno del Estado por continuar fortaleciendo sectores clave como el cuero-calzado, textil-confección, marroquinería, sombrerería, entre otros, haciéndolos más competitivos en el actual entorno económico mediante la incorporación de valor a través de la moda y el diseño.

Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las MIPYMES de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), en representación del Secretario Ramón Alfaro Gómez, resaltó que estos primeros 17 años de “Creáre” han dejado un extraordinario semillero que posiciona a Guanajuato como un centro neurálgico para la industria de la moda a nivel nacional e internacional.

Mencionó, que en la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, este sector representa poco más del 7.2% de la generación de la riqueza en la entidad.

“Somos un estado cuyo principal factor de desarrollo y fortaleza es la diversificación de los sectores económicos, somos una economía fuerte, pujante para el desarrollo y la integración de más unidades económicas, por ello, seguimos avanzando en esta estrategia”.

El objetivo central de este concurso es consolidar a Guanajuato como un generador de marcas locales con productos de alta calidad, apostando fuertemente por el diseño.

Los participantes destacados, además de tener la oportunidad de desarrollar su propia empresa o vincularse con una existente, obtienen experiencia más allá de la conceptualización al brindárseles espacios de exhibición y pasarelas para que sus marcas logren proyección y posicionamiento.

Este año, el certamen contó con la participación de 953 emprendedores, estudiantes y diseñadores que presentaron propuestas enfocadas en la combinación de dos macrotendencias: “Metaverso” y “Lujo Silencioso”.

Los ganadores de esta décimo séptima edición son:

  • Categoría Producto Terminado: Patricia Yanet González
  • Categoría Outfit: Sofía Montoya

Con el paso de los años, “Creáre” y la estrategia de “Noviembre Mes de la Moda” se han consolidado como referentes obligados en México para impulsar la industria de la moda y el diseño, fruto de un trabajo continuo y una visión internacional.



  • Las y los interesados tendrán acceso a una plataforma que contiene recursos de estudio, clases en vivo, asesoría personalizada, planes de estudio y examen simulacro.
  • La convocatoria se encuentra abierta y se tiene cupo limitado.

León, Gto; a 01 de diciembre de 2023. Dirigida a personas guanajuatenses que están interesadas en concluir sus estudios de Educación Media Superior, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes, lanzó la convocatoria “Prepárate JuventudEsGTO”

Con esta herramienta, las y los jóvenes del estado, de entre 18 y 30 años de edad, podrán realizar sus estudios de preparatoria en sólo 16 semanas, haciendo uso de una plataforma virtual con recursos de estudio, clases en vivo, asesoría personalizada, planes de estudio y examen simulacro.

Las personas interesadas, deberán registrarse en la página web juventudesgto.guanajuato.gob.mx y en el apartado “Convocatorias” dar click en la de “Prepárate JuventudEsGTO”, posteriormente se deberá entregar la documentación solicitada.

El registro de aspirantes permanecerá abierto y concluirá hasta alcanzar seis mil personas registradas, por lo que se invita a la población interesada en hacer el proceso lo antes posible.

El apoyo que brinda JuventudEsGTO consiste en el acceso y uso de la plataforma virtual, la cual contine recursos de estudio, clases en vivo, asesoría personalizada, planes de estudio y examen simulacro.

La preparatoria es una etapa crucial en el desarrollo académico, y esta herramienta brinda la posibilidad de acceder a una educación de calidad, por ello, JuventudEsGTO invita a la población juvenil en aprovecharla para la construcción de un camino educativo sólido y lleno de oportunidades.



Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.