José Luis Duval: El tenor mexicano que canta con el alma
Eugenio Amézquita Velasco
- José Luis Duval, originario de Salvatierra, Guanajuato, ha brillado en los escenarios más prestigiosos del mundo, desde Bellas Artes hasta el Metropolitan Opera. Su versatilidad lo ha llevado a fusionar la ópera con géneros populares como el mariachi y la banda.
--Heredero de una dinastía artística, Duval ha dejado huella en la música, el cine y la televisión, destacando por su voz lírica dramática y su compromiso con la cultura mexicana.
José Luis Dussauge Calzada, conocido artísticamente como José Luis Duval, es mucho más que un tenor: es un embajador de la música mexicana en el mundo. Nacido en Guanajuato, hijo del cantante vernáculo José Antonio Dussauge Ortiz y de la intérprete de Agustín Lara, Consuelo Calzada Vidal (“Chelo Vidal”), Duval creció rodeado de arte. Su familia incluye a la actriz Consuelo Duval y a la legendaria María Duval, ícono del cine mexicano.
Formación artística
- Inició estudios musicales con los maestros **Pedro Magaña** y **Gilberto Ávalos**
- Becado por **SIVAM**, trabajó con directores como:
- Plácido Domingo
- Enrique Patrón de Rueda
- Miguel Roa
- Daniel Oren
- Fabio Armiliato
- Emmanuel Villaume
Trayectoria operística
Ha interpretado roles principales en óperas como:
-Il Trovatore, en el papel de Manrico - Bellas Artes, Teatro Jerez de la Frontera
-Carmen, en el papel de Don José - Bellas Artes, Teatro di San Carlo, Baltimore Opera
-Aida, como Radamés - Bellas Artes, Praga National Theatre
-Turandot, como Calaf - Bellas Artes, Connecticut Opera, Uruguay
-Tosca, como Cavaradossi - Washington National Opera, Costa Rica
-La Bohème, como Rodolfo - Metropolitan Opera, Houston Grand Opera
-Madama Butterfly, como Pinkerton - Palm Beach Opera, Opera Columbus
-Rigoletto, como Duca - New Orleans Opera, Praga National Theatre
-La Traviata, como Alfredo - Teatro Colón, Metropolitan Opera
-Atzimba - Estreno reciente - Bellas Artes, reestreno nacional
Música popular y grabaciones
José Luis Duval ha fusionado ópera con géneros populares como mariachi, banda y norteño. Algunos de sus álbumes incluyen:
- Mensaje al Corazón
- Grandes Arias de Ópera
- Duval Canta con sus Amigos para Siempre
- Con Sabor a México
- Canta los Éxitos de los Grandes: Jorge, Pedro y Vicente
Canciones destacadas
- Sueño Imposible (El Hombre de la Mancha)
- El Fantasma de la Ópera
- A Mi Manera
- Mi Ciudad
- Paso del Norte
- Cielito Lindo
- México Lindo
- Canción Mixteca
- Las Mañanitas
Series y telenovelas
-Mi fortuna es amarte, con participación especial
-Sin miedo a la verdad, doctor
-El derecho de nacer, Salvador
-Carrusel, con participación
-Al filo de la muerte, Guillén
-La rosa de Guadalupe, Esteban
Películas
- Yo soy el asesino (1987)
- Ojo por ojo (1981)
- La coralillo (1981)
- Las piernas del millón (1981)
- Secuestradores (1997)
- El salvaje (1997)
Presentaciones destacadas
Nacionales
- Palacio de Bellas Artes
- Teatro María Teresa Montoya (boleros, 14 de febrero)
- Inauguración de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 junto a Olivia Gorra y Lila Downs
- Festival Internacional Cervantino (concierto de Otello)
- Foro de las Estrellas, Aguascalientes (con “Los 3 Tenores”)
Internacionales
- Teatro Colón (Buenos Aires)
- Metropolitan Opera (Nueva York)
- Praga National Theatre
- Piedmont Opera Theatre
- Frankfurt y Medellín (conciertos por el natalicio de Verdi)
Identidad artística
José Luis Duval es un tenor lírico dramático que ha sabido transitar con respeto y maestría entre la ópera, el bolero, la música ranchera y la banda. Su versatilidad le ha permitido conquistar públicos diversos sin perder la esencia vocal que lo distingue. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido