Eugenio Amézquita Velasco

- Encuentro estatal en San José de Iturbide muestra el impacto de programas educativos para la primera infancia.
- SEG reafirma compromiso con ampliar cobertura y calidad en educación inicial como política pública transformadora.
- Familias, maestras y agentes educativas comparten experiencias que fortalecen el desarrollo integral desde los primeros años.

Con un jardín municipal lleno de color, música y dinámicas pedagógicas, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) celebró el Encuentro de Educación Inicial en San José de Iturbide, donde maestras, agentes educativas y educadoras de programas como Educación Inicial, Preescolar Alternativo y CONAFE compartieron estrategias que favorecen el desarrollo integral de niñas y niños desde sus primeros años de vida.

El evento fue inaugurado por Héctor Teodoro Montes Estrada, delegado regional de la SEG, quien reconoció la vocación de las participantes y reafirmó el respaldo del Gobierno de Guanajuato para ampliar la cobertura y calidad de la educación inicial. “Sabemos del poder transformador de la educación desde edades tempranas”, expresó. La meta estatal es alcanzar una cobertura del 18% al año 2030, como parte del programa de gobierno.

Durante el encuentro, se presentaron actividades centradas en el juego, la exploración, la expresión artística y el fortalecimiento de vínculos afectivos, todas orientadas a estimular habilidades cognitivas, motrices, emocionales y sociales en niñas y niños de cero a tres años.

Voces desde la comunidad

Concepción Hernández Hernández, agente educativa del Centro Comunitario de Atención a la Primera Infancia (CCAPI), destacó que “cada juego, cada canción, cada actividad está pensada con amor y con la convicción de que la educación comienza desde los primeros años de vida, en el calor del hogar y en los espacios de encuentro con otros”.

Por su parte, Jessica Alejandra Juárez Cano, madre participante del grupo de educación inicial en la colonia Loma de Buenavista, compartió el avance significativo en el lenguaje y socialización de su hijo José Mateo, además de valorar el espacio como oportunidad para convivir y compartir experiencias con otras madres.

Educación inicial, cimiento del desarrollo humano

La educación inicial en Guanajuato se enfoca en el desarrollo integral de niñas y niños de cero a tres años, sentando las bases para su educación futura. Se privilegia el aprendizaje a través de la afectividad, el juego y un ambiente seguro, reconociendo a las familias como pilar fundamental del proceso.

Con la puesta en marcha de estos espacios, se fortalece la colaboración entre instituciones, familias y comunidad, consolidando la educación inicial como eje estratégico del desarrollo humano en el estado. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido