El celayense Félix Maldonado presenta "La Fierecilla Domada", de William Shakespeare, en la CDMX
Eugenio Amézquita Velasco
El destacado artista celayense Félix Maldonado, presentará todos los jueves del mes de julio de 2025 la obra clásica de William Shakespeare, "La Fierecilla Domada", a las 20:00 horas en la Nueva Carpa Geodésica, ubicada en Insurgentes Sur 2135, de la colonia San Ángel, en la CDMX. El estreno será el 3 de julio de 2025.
Boletos en la plataforma SODEM: https://boletos.sodem.com.mx/
Dolores Ugalde
Julio Nieto
Blanca Ferreyra
Manuel Queli
Fernando Alvarado
Gina Méndez
Luis Palmer
Lettizia Rangel
Alejandro Mora
Malena Reyes
Karla Galván
Liz Herrera
Angie McAstel
Alfredo Rodríguez
Fernando de la Rosa
Dirección:
Félix Maldonado
Asistente de producción:
Jessica Cruz Nieto
Sinopsis y reseña de La Fierecilla Domada
La obra se basa en el carácter díscolo y malhumorado de Catalina Minola, mujer que ahuyenta, no pocas veces, a golpes, a cuantos pretendientes se interesan por ella ante su padre. El asunto no tendría mayor transcendencia si no fuese porque, según la costumbre, el padre de Catalina, el rico Bautista Minola, se niega a entregar en matrimonio a su hija menor, Blanca, hasta que no haya casado a la mayor, para desconsuelo de los ambiciosos aspirantes a su mano, Hortensio, Gremio y Lucencio.
@felix.maldonado.actor7 La Fierecilla Domada De William Shakespeare Todos los jueves de Julio 8:00 pm nueva Carpa Geodésica, Insurgentes Sur, 2135, Colonia San Ángel. Boletos en la plataforma SODEM Dolores Ugalde Julio Nieto Blanca Ferreyra Manuel Queli Fernando Alvarado Gina Méndez Luis Palmer Lettizia Rangel Alejandro Mora Malena Reyes Karla Galván Liz Herrera Angie McAstel Alfredo Rodríguez Fernando de la Rosa Dirección: Félix Maldonado Asistente de producción: Jessica Cruz Nieto
♬ musica del barroco
La llegada a la ciudad de Petruchio, un joven ambicioso y despreocupado y su disposición a cortejar a Catalina proporcionan a los pretendientes de Blanca una esperanza para la que unan sus esfuerzos a los del ya casi desesperado Bautista.
Al día siguiente se presentan en casa de Bautista el falso Lucencio (que no es más que el criado Tranio) con un profesor de latín (el verdadero Lucencio) y Petruchio con un profesor de música (Hortensio disfrazado). El falso Lucencio anuncia su interés por desposar a Blanca y Petruchio el suyo por Catalina ante el asombro general.
El encuentro entre Petruchio y Catalina es un desastre, ella se muestra muy arisca y él reacciona con gran ironía. Al final Petruchio anuncia su boda para dentro de una semana y abandona Padua por motivos personales.
Catalina llega a su nueva casa agotada del viaje mientras Petruchio la sigue tratando con muchísima ironía. Cualquier excusa es buena para no dejar comer ni dormir a Catalina y así "domarle" el carácter.
Cuando el verdadero Vincencio llega a Padua acompañado de Petruchio y Catalina, se prende la mecha de la confusión y el lío ante tanto cambio de identidades y tras algunos apuros todo se soluciona cuando el verdadero Lucencio cuenta toda la verdad del asunto y anuncia además, que se ha casado en secreto con Blanca.
Todos se alegran y van al banquete donde Lucencio, Hortensio (ahora casado con una viuda tras abandonar su idea de seguir cortejando a Blanca) y Petruchio apuestan 100 coronas para ver quien tiene la mujer más obediente de todas. Dicha apuesta la gana Petruchio al quedar demostrada la obediencia de Catalina que ya no es la bravía que todos creían. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido