Eugenio Amézquita Velasco

Nacido el 19 de septiembre de 1930 en la comunidad de Rincón de Tamayo, Guanajuato, Alfonso Zúñiga Ramírez creció en una familia profundamente musical.
- Su padre, Jesús Zúñiga Salazar, fue clarinetista en la Banda de Música del Ejército “General Emiliano Zapata”.
- Su abuelo, José María Ramírez (“Chema Mezquite”), le enseñó a tocar el violín.
- Su madre le enseñó la mandolina, y una tía, la guitarra.
Desde los 6 años, Alfonso ya tocaba instrumentos, y a los 12 compuso su primera letra para el son “El Pitayero”.

Un compositor prolífico y autodidacta

Zúñiga fue maestro de música por más de 30 años, enseñando en la Casa de la Cultura de Celaya y en la Secundaria Técnica No. 12 de Cortazar.
- Aprendió guitarra a escondidas, pues sus padres la consideraban un instrumento “de perdición”.
- Dominó también el violín, bajo, flauta dulce, quena, teclado y acordeón.
- Compuso más de 2,000 canciones, muchas por encargo, otras por inspiración espontánea.

Obra musical: un canto al Bajío

Zúñiga fue un cronista sonoro del Bajío. Entre sus composiciones más conocidas están:
- “Son de Celaya”, “Son de Apaseo el Grande”, “Son de Valle de Santiago”
- “La Tuna Celayense”, “El Tuno Andariego”, “Mocita”, “Rosa María”
- “No me pidas que te olvide”, “Canoas”, “El albañil”, “El Burrito”
En 2022, presentó el disco “Sones y Música del Bajío”, con 20 temas que retratan la identidad regional. Este proyecto fue apoyado por el programa PACMYC.

Reconocimientos y legado

- Fue homenajeado por el Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo y autoridades municipales.
- Su música fue interpretada por la Estudiantina Celayense, agrupación que él mismo fundó.
- A pesar de su edad avanzada, decía con humor: “Voy para 92 años, me faltan 10 añitos más para producir más melodías”.

Despedida de un grande

El 5 de julio de 2025, falleció a los 94 años, dejando un legado invaluable. Fue velado en la Funeraria San Rafael y despedido con una misa en la Parroquia de la Asunción, en el Barrio del Zapote.

Un legado de imágenes y videos captados por Guanajuato Desconocido y Metro News.  #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido