Eugenio Amézquita Velasco
SAN MIGUEL DE ALLENDE.- La Secundaria General "Fuego Nuevo" -en San Miguel de Allende- se prepara para recibir una de las celebraciones más emblemáticas de la cultura mexicana: el Día de Muertos. El próximo 30 de octubre de 2025, en punto de las 16:00 horas, la Escuela Secundaria General Fuego Nuevo abrirá sus puertas a la ciudadanía para compartir una jornada festiva que conjuga memoria, arte y tradición.
Las actividades comenzarán con un desfile de catrinas y catrines vivientes, acompañados por banda de viento, que recorrerá las calles Moras, Prolongación Aldama, Baeza, Cardo, Salida a Celaya y 5 de Mayo, para regresar al plantel. Dentro de la escuela, los asistentes podrán visitar una exposición de tumbas y calaveras, disfrutar de calaveritas literarias, leyendas y versos populares, así como recorrer el simbólico Camino del Mictlán, que conduce a la puerta del Inframundo.
La jornada incluirá una muestra artística inspirada en la obra “Un domingo en la Alameda” de Diego Rivera, elaborada por los estudiantes, además de una kermés organizada por padres de familia.
Como parte del homenaje a la diversidad cultural, se presentarán trece ofrendas representando distintas regiones y pueblos originarios, entre ellos Otomí, Purépecha, Yaqui, Yalalag, Teotitlán de Oaxaca, Cuetzalan y San Andrés Chiapas, así como una ofrenda dedicada a la tumba de Cuauhtémoc.
Uno de los momentos más esperados será la ceremonia a los Cuatro Vientos, interpretada por Ivon Martínez, integrante de la Danza Guamares de Comonfort, Guanajuato. La música también estará presente con la participación de alumnos caracterizados como catrines, quienes interpretarán las canciones “La Llorona” y “La Calaca”, acompañados por estudiantes de USAER que las traducirán en lengua de señas mexicana.
El director de la Escuela Secundaria General Fuego Nuevo, maestro Felipe Bárcenas Hernández, destacó que esta celebración busca fortalecer la identidad cultural de los estudiantes y abrir un espacio de convivencia con la comunidad: “Queremos que nuestras tradiciones se vivan con respeto, alegría y participación".
"Esta es una oportunidad para que las familias se reencuentren con nuestras raíces y reconozcan el valor del arte y la memoria colectiva”.
La invitación está abierta a todo San Miguel de Allende. La tradición está viva, y este 30 de octubre será una muestra de ello. #MetroNewsMx

Publicar un comentario