
Eugenio Amézquita Velasco
-Concurso "Leyendas y Sucedidos de Celaya" busca preservar la riqueza cultural y el patrimonio inmaterial de la ciudad.
-Recepción de escritos del 20 de septiembre al 17 de octubre de 2025. Solo un escrito por participante.
-Los trabajos deben ser originales, inéditos y con relación a sucesos, anécdotas o leyendas de Celaya.
-Extensión de 1 a 3 cuartillas en letra Times New Roman 12 o su equivalente si es escrita a mano.
-El envío es por correo electrónico: servicios.museodehistoria@gmail.com. No se aceptan trabajos después de la fecha.
-Pueden participar personas mayores de 12 años de edad. Se valorará la creatividad y la originalidad.
-La premiación será el 22 de octubre de 2025 a las 4:00 p.m. en Patio Madero Celaya, Zona Centro.
-Primer Lugar gana una comida para dos en Patio Madero, dulces "El Caballo sin Rival" y un paquete de libros.
-Segundo Lugar: Cortesía para dos en restaurante "La esquina", más dulces tradicionales y un paquete de libros.
-Tercer Lugar: Cortesía para dos en "BERSAN HOUSE", además de dulces y libros del Instituto.
-Rafael Soldara, director del Museo, dijo que se busca fomentar la participación de la gente para compartir vivencias y testimonios.
-Existe la posibilidad de publicar una obra editorial con las leyendas aportadas, hecha por la sociedad celayense.
-La iniciativa de editar la obra surge del escritor Alejandro Ramírez Medina "Córvido" del equipo del museo.
-El concurso busca integrar testimonios de las comunidades rurales y de personas que han venido a estudiar o trabajar a Celaya.
-El objetivo es fomentar el registro, compartir y concentrar la información para que llegue a más personas.
-El concurso motiva la participación con un estímulo, buscando que empresas -patrocinen actividades culturales.
-Es la primera ocasión que el Museo de Celaya Historia Regional organiza un concurso sobre leyendas y relatos.
-Se mencionó que el Instituto de Arte y Cultura tiene antecedentes con otras convocatorias sobre crónicas.
-El concurso es una oportunidad para que jóvenes, adultos mayores y jubilados interesados en estos temas escriban.
-El entrevistador elogió a Rafael Soldara por su entrega, iniciativas, amor por la ciudad y trato humano.
El coordinador del Museo de Celaya, Historia Regional, Rafael Soldara Luna, señaló que sigue abierta la invitación para participar en el concurso "Leyendas y Sucedidos de Celaya". Esta convocatoria busca conservar, recuperar y compartir las historias, anécdotas y tradiciones orales que forman parte del patrimonio inmaterial de la ciudad. El periodo para la recepción de escritos es del 20 de septiembre hasta el 17 de octubre de 2025.
La ceremonia de premiación está programada para el miércoles 22 de octubre de 2025 a las 4:00 p.m. en Patio Madero Celaya. Se anima a toda la población mayor de 12 años, incluyendo a habitantes de las comunidades rurales y personas que han venido a estudiar o trabajar a Celaya, a registrar sus testimonios. Los organizadores buscan plasmar estas aportaciones en una posible obra editorial, ya sea digital o impresa, hecha por la propia sociedad celayense. Es la primera ocasión que el Museo de Celaya Historia Regional organiza un concurso específicamente sobre este tema.
La entrevista completa y la convocatoria
Eugenio Amézquita Velasco
Pues tengo en la línea telefónica a un excelente amigo, colaborador de Guanajuato Desconocido de Metro News. Se trata de mi buen amigo Rafael Soldara Luna, director del Museo de Celaya Historia Regional y, Rafa, pues ha llegado aquí a la Redacción de Metronews una convocatoria a un concurso de leyendas y sucedidos de Celaya y eso es una es una invitación abierta estoy viendo aquí historias anécdotas leyendas y tradiciones orales que integran la riqueza cultural y el patrimonio inmaterial de nuestra ciudad. Muchas gracias por recibir mi llamada Rafita y platícame más sobre este tema y si acaso adelanto un poco pregunto no sé si ya esté que en un momento dado estos artículos pudieran llevarse ya algo editorial en un colectivo de la misma sociedad celayense. Gracias Rafa.
Rafael Soldara Luna
Muchas gracias Eugenio pues de antemano por habernos siempre estos espacios para compartir lo que hacemos y sobre todo estas actividades que están encaminadas hacia fomentar la participación de la gente, de la ciudadanía y que nos siga compartiendo no solamente sus colecciones sino también sus vivencias, sus testimonios que de pronto han heredado de generación en generación o que conocen porque les ha ocurrido o se los han compartido los papás o los abuelos y bueno es una muy buena oportunidad para escribir y por supuesto para participar en este concurso realmente lo que nos interesa es eso es fomentar el registro el compartir y por supuesto queremos hacer pues un concentrado de esta información para poderla compartir con más personas y bueno a través de este concurso pues queremos motivar también no sólo la participación sino también a través de un pequeño estímulo pues fomentar el que otras empresas sobre todo que forman parte de esta perdón de estas industrias restaurantera de nuestra localidad pues también participe le apueste a las actividades culturales y bueno pues también nos veamos beneficiados con sus patrocinios. Entonces es la primera ocasión que hacemos un concurso de este tipo hemos hecho otros de fotografía antigua o por ejemplo de calaveritas literarias que bueno se ha convertido ya en una tradición en el museo de Celaya historia regional pero particularmente de el tema de las leyendas de los sucedidos de los relatos es la primera ocasión y bueno pues estamos muy entusiasmados de la respuesta que podemos tener de ello.
Eugenio Amézquita Velasco
Como te preguntaba Rafa al principio habría la posibilidad que habría la posibilidad de que en base al número de aportaciones de leyendas y sucedidos de Celaya que es como se llama este concurso pudiese plasmarse ya en una obra editorial digo es que estaríamos hablando que sería un libro hecho por la misma sociedad celayense hecho en el medio de sus contenidos ya luego la parte de la manufactura bueno ya son otros caminos pero qué posibilidad habría de eso Rafa?
Rafael Soldara Luna
Sí por supuesto claro que sí Eugenio sobre todo porque es una iniciativa que también surge de nuestro compañero Alejandro Ramírez Medina -Córvido- que formando parte del equipo del museo de Celaya sí por supuesto hacer esta propuesta que me parece increíble porque es una oportunidad para que la gente te digo escriba y nos comparta sus testimonios y bueno también sabemos que hay adultos mayores hay personas jubiladas hay jóvenes que están interesados en estos temas y que están escribiendo hay periodistas o jóvenes que todavía están son universitarios y que están muy interesados en seguir investigando y recopilando nueva información que puedan aportar en sus trabajos entonces bueno pues esto también es una muy buena oportunidad para colaborar y por supuesto que nosotros encantados de que esto se pueda editar que se pueda publicar que se pueda compartir ya sea en versión digital o impresa.
Eugenio Amézquita Velasco
Rafa, ¿Ha habido hay algún antecedente de un concurso de este tipo organizado por el museo o por alguna otra instancia o éste es la primera edición?
Rafael Soldara Luna
Bueno sobre leyendas yo diría que es la primera ocasión sobre el Museo de Celaya porque no lo hemos hecho anteriormente y sí tengo yo conocimiento que el Instituto de Arte y Cultura ha lanzado otras convocatorias en otros años particularmente sobre crónica periodística incluso recuerdo que el ganador si no mal recuerdo fue Memo Caballero hace muchos años cuando hacía estas maravillosas crónicas de Celaya y precisamente fue sobre una serie de anécdotas en torno a leyendas y sucedidos en el ex convento de San Agustín entonces bueno de alguna manera reconociendo pues esta tradición y este arraigo que existe en nuestra comunidad es que queremos seguirlo fomentando y bueno pues tener un canal de participación que pues no sea tan esporádico sino que sea más contigo.
Eugenio Amézquita Velasco
Estoy viendo aquí precisamente tengo la vista el cartel bueno habla de convocatoria me imagino que debe haber algún enlace, aquí está el enlace ya lo vi, lo vamos a colocar para nuestro público vamos a colocar en enlaces un enlace de Drive Google para que puedan ustedes descargar la convocatoria también vamos a publicar vamos a vamos a sacar todo el texto lo vamos a transcribir para que el público lo tenga a la mano, sea buscable también y que de alguna forma pues que mucha gente se inscriba, digo estamos en una ciudad que tiene ya una gran cantidad de universidades de planteles de nivel superior donde hay pues que de alguna forma tiene capacidad para redacción y para otras artes, aquí hablamos de literatura de alguna forma, yo creo que esto podría dar mucha riqueza a este concurso, no sé si estás de acuerdo conmigo Rafa.
Rafael Soldara Luna
Sí Eugenio y también sabes que nos interesa mucho integrar aquellos testimonios de las comunidades de Celaya o de personas que han venido a Celaya a estudiar o a trabajar y han tenido un montón de historias que de pronto aquí en chismecito o en plática de pasillo nos nos comparten pero bueno qué mejor manera de hacerlo también a través de la escritura, pues si yo creo que los que
Eugenio Amézquita Velasco
Hemos estudiado aquí en Celaya por lo menos desde la secundaria que yo me acuerdo que era secundaria oficial, estuvo de director en algún momento a la maestra Graciela Meave Torrescano de feliz memoria, diputada, hermana de quien fue también alcalde de Guanajuato capital, hay muchas historias, yo creo que sería inacabable.
"Córvido" pues es efectivamente también, es un colaborador ahí del museo de Celaya, también es un excelente escritor con perfil académico muy bueno y que bueno pues qué bueno qué bueno que esté él también alentando junto contigo este tipo de actividades y como siempre felicitarte Rafael, tú siempre tienes iniciativas, tienes entrega, amas a esta ciudad, llevas a Celaya en la sangre, yo creo que y además lo digo públicamente porque lo he escuchado de mucha gente de Celaya que a lo mejor ni tú conoces, siempre expresándose expresándose de ti de una manera muy respetuosa, de una manera cariñosa también o sea con afecto y con aprecio porque ven en ti una persona seria, lo estoy diciendo yo, no es Rafael que lo dice y pues que sea también un reconocimiento y un homenaje a este trabajo que todos los días realices tú en el museo, habrá quien piense, muchas gracias, habrá quien piense que Rafa no da más nombre, quienes conocemos a Rafa, Rafa tiene para eso y más y además ya tiene una tiene una imagen porque porque eso es buscable en internet, Rafa ya tiene una imagen a nivel nacional.
La verdad es que te encuentro en alguno, te invitan, te invitan simplemente a ser moderador, te invitan a ser expositor en Querétaro, en la UNAM, en la Universidad de Guadalajara, la misma, el mismo colegio de arquitectos te toma en cuenta Rafa, yo creo que eso no es de gratis, eso es por tu trabajo e insisto, es que sea esta entrevista también un homenaje a tu trabajo y un reconocimiento, habrá 2, 3 que puedan estar de acuerdo conmigo pero toda una ciudad que te conoce y que sabe de tu calidad y de tu buen trato Rafa, que es tu trato muy humano, hasta libros y poemas te hacen Rafa.
Rafael Soldara Luna
Ay, Eugenio. Muchas gracias, pues muy agradecido por los comentarios y bueno pues estamos aquí como siempre para servirles y bueno pues sí, efectivamente como bien lo mencionas, de pronto es mucho lo que quisiéramos hacer pero también respetamos mucho pues ciertas limitaciones hasta donde nos lo permiten las circunstancias, los presupuestos, las posibilidades, verdad, pero siempre estamos aquí con los mejores ánimos de seguir aportando a nuestra ciudad.
Eugenio Amézquita Velasco
Bueno pues está abierta la convocatoria del concurso leyendas y sucedidos de Celaya y pues van a ver ustedes en Metro News y en Guanajuato Desconocido, plasmada la total convocatoria para que la podamos compartir en nuestras redes sociales y de esa manera pues intégrate tú que me estás escuchando, tú a ti que te gusta escribir, si tienes por ahí una historia hasta familiar pero aquí de Celaya y bueno yo vi que hablamos aquí de ciudad pero no, estamos hablando también del municipio, está abierta a las comunidades rurales que nos compartan la riqueza de esos lugares tan hermosos de nuestras raíces de Celaya, porque Celaya uno le pregunta a cualquiera celayense y pues tiene familiares en Rincón de Tamayo, en San Juan de la Vega, en San Miguel Octopan, en Canoas, en muchos lugares aquí, o sea hay raíces rurales de la gente que vive y radica aquí en Celaya. Rafa, pues, ¿Algo más?
Rafael Soldara Luna
No Eugenio, pues solamente reiterar nuestro agradecimiento y bueno pues esperamos que se atrevan a participar y bueno pues ya estaremos al pendiente de ello, de compartir los trabajos.
El texto completo de la convocatoria: Leyendas y Sucedidos de Celaya
El Instituto Municipal de Arte y Cultura de Celaya, a través del Museo de Celaya, Historia Regional invitan a la comunidad celayense y al público en general a participar en esta convocatoria que busca conservar, recuperar y compartir aquellas historias, anécdotas, leyendas y tradiciones orales que integran la riqueza cultural y el patrimonio inmaterial de nuestra ciudad.
Bases:
1- En el concurso podrá participar toda la población mayor de 12 años de edad.
2.- Se podrá participar con solo un escrito.
3.- El escrito debe tener relación con un suceso, anécdota o leyenda tradicional con referencias históricas o testimoniales.
4.- Debe ser original e inédita (no publicada ni premiada anteriormente).
5.- Los valores a reconocer son: originalidad y creatividad.
6.- La extensión del escrito será como mínimo 1 cuartilla y máximo 3 cuartillas, en letra Times New Roman 12, o su equivalente si es escrita a mano.
7.- Cada escrito deberá contener datos del autor (nombre o seudónimo, edad, domicilio y número telefónico).
Los escritos serán recibidos dentro del periodo del 20 de septiembre hasta el día 17 de octubre del 2025 en un horario de Lunes a Sábado de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
El medio por el cual se estarán recibiendo será a través del correo del área de Servicios Educativos servicios.museodehistoria@gmail.com.
Para más información comunicarse al correo ya mencionado, o bien, al número 461 613 90 95.
No se recibirán trabajos después de la fecha indicada.
Premiación:
La ceremonia de premiación se realizará en Patio Madero Celaya ubicado en Francisco I. Madero #105, Col. Centro, 38000 Celaya, Gto.
El día miércoles 22 de octubre del 2025 a las 4:00 p.m.
Los resultados emitidos por el jurado calificador se publicarán a través de las redes sociales del Instituto de Arte y Cultura de Celaya.
El Primer lugar recibirá: Una comida para dos personas en el restaurante Patio Madero Celaya, Zona Centro, un paquete de dulces tradicionales de la Fábrica de Cajetas "El Caballo sin Rival", un paquete de libros del Instituto de Arte y Cultura de Celaya y su reconocimiento.
El Segundo lugar recibirá: Cortesía para dos personas en el restaurante "La esquina" Alameda, Celaya, un paquete de dulces tradicionales de la Fábrica de Cajetas "El Caballo sin Rival", un paquete de libros del Instituto de Arte y Cultura de Celaya y su reconocimiento.
El Tercer lugar recibirá: Cortesía para dos personas en el restaurante "Bersan House" Zona Centro, Celaya, un paquete de dulces tradicionales de la Fábrica de Cajetas "El Caballo sin Rival, un paquete de libros del Instituto de Arte y Cultura de Celaya y su reconocimiento.#MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido
Publicar un comentario