San Luis de la Paz: Inicia el novenario en honor de San Luisito este sábado
Eugenio Amézquita Velasco
-San Luis Rey será celebrado en San Luis de la Paz con danzas, misas, ofrendas y peregrinaciones del 16 al 25 de agosto.
-La festividad inicia el 27 de julio con la tradicional ofrenda floral y danzas de Misión de Chichimecas y grupos locales.
-Del 16 al 24 de agosto se celebrará la novena con misas diarias y ofrendas de danzas aztecas, chichimecas y apaches.
-El 17 de agosto se realizará la peregrinación anual con la imagen de San Luis Rey y la Virgen de Itatí, acompañada de danzas.
-El 24 de agosto habrá mañanitas, misa, danzas de Querétaro y recepción de chimales y devotos de diversas comunidades.
-El día principal, 25 de agosto, inicia con alborada, misa solemne presidida por Monseñor Aguilar y repique de campanas.
-La misa del 25 será ofrecida por familias devotas y bienhechores; entrada por calle Guerrero, se invita a adornar fachadas.
-Participan danzas como Rayados, Tepeyolotl, Garra Jaguar, Xochipilli, San Judas, Guerreros San Luis y Mictlán.
-El párroco Javier Moreno y los vicarios Irineo Betancourt, Antonio Rodríguez y Lorenzo Núñez presidirán las celebraciones.
-La festividad culmina con música, castillo y juegos pirotécnicos a cargo de la Familia Gutiérrez Castillo.
En la Calle Guerrero No. 310, de San Luis de la Paz, se venera la imagen de San Luis rey de Francia, y que la gente de esta ludovicense ciudad conoce como "San Luisito"
Desde el pasado domingo 27 de julio, conocido como el Día dela Rosa, a las 18:45 horas se realizó la apertura de la festividad, con recepción de la tradicional ofrenda de flores por parte de los devotos y diferentes grupos de danzas de Misión de Chichimecas y de la ciudad.
Del 16 al 24 de agosto se celebrará el Santo Rosario y la Novena a las 5:00 p.m., con misas matutinas y vespertinas.
El sábado 16 se oficiará misa a las 8:00 a.m. por María del Socorro Narváez y Juan Lorenzo Pérez (+), y a las 6:00 p.m. se presentarán la Danza Rayados de la Virgen de Guadalupe y la Danza Panketzaliztli.
El domingo 17 se realizará la peregrinación anual hacia el templo parroquial con la imagen de San Luis Rey, acompañado de la Virgen de Itatí y danzas como Azteca Rayados de Don Cuco, Tepeyolotl, San Judas Tadeo, Azteca Rayados II de Pedro Ramos, Apache Señor San Luisito, Chichimeca Garra Jaguar y Guerreros Xochipilli. La misa será a las 6:00 p.m. por María del Rosario Rivera, María Concepción Rivera y Lucía Rivera.
El lunes 18 se celebrará misa por la familia Arroyo González (difuntos).
El martes 19, por Alfredo Martínez Almanza (difunto) y la familia Martínez Méndez, con ofrenda de Danza Azteca Rayados de Don Cuco.
El miércoles 20, misa por la familia Tovar García y ofrenda del cantante Víctor Hugo García y Grupo Precinsible, junto a las danzas Garra Jaguar, Apache Señor San Luisito y Azteca Guerreros San Luis.
El jueves 21, misa por la familia García González y ofrenda de Danza Chichimeca Mictlán y Danza San Judas Tadeo.
El viernes 22 se oficiará misa por las familias Ortega Avilés, Rodríguez Ortega, Martínez Ortega, Pérez Ortega, Ortega Granados, Hermelinda Jaramillo Rodríguez, Sergio Pérez Aguirre, y por los difuntos Azul Ortega, Isabella Evangelina Herrera Pérez, José Javier Herrera Pérez, Hanna Arceo Figueroa, Alahna Arceo Figueroa y Javier Hernández Hernández. La ofrenda será de Danza Guerreros Xochipilli.
El sábado 23, misa por la familia Lugo Martínez (difuntos) y ofrenda de Danza Rayados de la Virgen de Guadalupe y Danza Tepeyolotl.
El domingo 24, víspera de la fiesta, comenzará con mañanitas a las 7:00 a.m. a cargo de la familia Gutiérrez Castillo, misa a las 10:30 a.m. y danzas de la Tribu Azomalli de Querétaro de 11:00 a.m. a 5:00 p.m.
A las 6:00 p.m. se recibirá la ofrenda de chimales de Misión de Chichimecas y el Toreador de Abajo, junto con devotos de la Santa Cruz, entrega de cera y recepción de grupos visitantes y celadores de comunidades como San Martín, La Laguna Seca, San Rafael de Fátima, Los Toreadores, El Maravillal, La Cienega, San Isidro, Los Dolores, Maguey Blanco, Paso Colorado, Zamarripa, Mesas del Pueblo, San José del Carmen, La Cruz del Palmar de San Miguel Allende y otras.
A las 8:00 p.m. habrá música a cargo de la familia Gutiérrez Castillo y a las 10:00 p.m. castillo y juegos pirotécnicos.
El lunes 25 de agosto, día principal de la festividad, comenzará a las 6:00 a.m. con tradicionales mañanitas por banda de viento, alborada y repique de campanas. A las 9:00 a.m. se celebrará la misa solemne presidida por S.E.R. Monseñor Víctor Alejandro Aguilar Ledesma y sacerdotes concelebrantes.
La misa será ofrecida por la niña Estrellita, Roberto Pons Manríquez y Petra Lugo Martínez (difuntos), familias González Méndez, Miranda Montelongo, Espino Hernández, Pons Manríquez, Hernández García (vivos y difuntos) y por todos los bienhechores de San Luisito. La entrada será por calle Guerrero.
Se invita a los vecinos a adornar los frentes de sus casas con los colores azul rey, dorado, blanco y rojo. El párroco Javier Moreno Rodríguez y los sacerdotes vicarios Irineo Betancourt, Antonio Rodríguez Martínez y Lorenzo Núñez estarán al frente de las celebraciones.
Una cita con la fe, la tradición y la identidad cultural de San Luis de la Paz. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido