Por Eugenio Amézquita Velasco

VILLAGRÁN.- Luego de semanas sin agua potable, de negativas de atención y la insistencia del Comité de Colonos de El Rehilete así como el seguimiento oportuno mediático del caso y la cobertura periodística de Metro News, el fraccionamiento empezó a recibir el suministro del vital líquido a las tomas domiciliarias; se reconoce la intervención de las autoridades municipales, encabezadas por Cinthia Teniente, alcaldesa de Villagrán.

A través de videos directos en diferentes domicilios del Fraccionamiento El Rehilete, se pudo observar como el agua potable regresó a las tomas de las casas habitación, en un hecho que parecía imposible que se lograra, luego de la situación tan difícil que vive este asentamiento desde hace varios años, pasando de la carencia de servicios, la falta de agua potable hasta los daños estructurales en varios edificios de departamentos de secciones como "Vivir" y "Arco Iris" II.

La presidenta del Comité de Colonos de este Fraccionamiento. Sra. Aracely Mora Morales, indicó que aunque se tiene ya el servicio de agua potable, reparado por la constructora UBSA, el interés principal es que esto se regularice y la misma constructora entregue al municipio el suministro. Dijo que no es un pozo, sino dos los que deberían estar operando además de lo que parece ser una estación de rebombeo.

En el momento de entregarse el servicio a la JUMAPAV, y los vecinos cumplir con las obligaciones de pagar los respectivos servicios, se podrá hablar de la seguridad de que el servicio se otorgue de manera normal y sin problemas.

Recordó que la promesa de la alcaldesa fue en el sentido de que UBSA reiniciará el suministro de agua potable este jueves 5 de noviembre de 2024, cosas que sucedió, aunque lentamente, pero de manera real. 

Cabe señalar, tal y como lo informó a Metro News la Sra. Mora, que al reanudarse el servicio y suministro de agua potable, comenzaron a aparecer fugas en diversos puntos del Fraccionamiento, dándose a la tarea tanto el Comité como los mismos vecinos, a reparar dichas fugas a fin de evitar el desperdicio del vital líquido.

La Sra. Mora no pudo hacer a un lado la emoción y la alegría de ver nuevamente el suministro del vital líquido, dado que durante varias semanas los vecinos estuvieron, pagando de su propio bolsillo, decenas de viajes de pipas con agua potable para poder subsanar el problema y que las amas de casa vivían la triste escena de tener en sus salas y cocinas tambos y recipientes para almacenar el agua, tanto para el uso doméstico, como para el aseo personal y el uso sanitario. /VIDEOS: Cortesía  #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx