Acámbaro invicto: Barret va por su séptimo triunfo, en Pátzcuaro
Eugenio Amézquita Velasco
-El invicto Alan "Barrett" Balderas, originario de Acámbaro, peleará el viernes 7 de noviembre de 2025 para mantener su impresionante racha de cero derrotas.
-El boxeador llevará la bandera de "Acámbaro en el Ring" hasta Pátzcuaro, Michoacán, sede elegida para el próximo combate profesional.
El orgullo de Acámbaro, Alan "Barrett" Balderas, se prepara para un nuevo desafío profesional con un historial impecable. El boxeador, quien hasta la fecha se mantiene invicto con un récord de seis victorias sin derrotas, ha confirmado su próxima cita en el ring para defender su marca. La pelea, anunciada para la noche del 7 de noviembre de 2025 en Pátzcuaro, Mich., lo que genera gran expectación entre la afición que sigue de cerca la trayectoria de este joven púgil. (https://www.bio.box/alanbalderas )
Alan Noé Balderas Barrera, conocido como “El Barrett”, se ha consolidado como una de las promesas del boxeo regional con un récord profesional impecable: 6 victorias, 0 derrotas, 0 empates. De esas seis peleas, cinco han terminado por nocaut técnico, demostrando su potencia y dominio en el cuadrilátero.
Originario de Acámbaro, Guanajuato, Balderas ha peleado principalmente en Pátzcuaro, Michoacán, bajo promociones locales, y debutó profesionalmente en Querétaro. Su categoría de peso se ha mantenido en supergallo, con un último pesaje registrado de 122.3 libras.
Su historial incluye la peleas del 31 de mayo de 2024 debutó contra Edder Andrés Nieto Padilla en Querétaro, ganando por TKO; 10 de agosto de 2024 venció a Eric Rivera Sánchez (0-3-0) por TKO en Pátzcuaro. 2 de noviembre de 2024 derrotó a Isaac Martínez Cortés (0-1-0) también por TKO. 15 de marzo de 2025 ganó por decisión unánime frente a Antonio Javier Rojas Carreón (1-1-0). 25 de mayo de 2025 se impuso por TKO a Cristofer Segundo (0-2-0) y su sexta pelea el 25 de agosto de 2025 cerró con otra victoria por TKO ante Azael Ortiz Moreno (2-3-2). (https://boxrec.com/en/box-pro/1250141 )
Aunque su estilo técnico aún no ha sido documentado por Tapology o BoxRec, su efectividad en el ring habla por sí sola. Con una tasa de nocaut del 83.3%, Alan Balderas se perfila como un peleador agresivo, consistente y con proyección. (https://www.tapology.com/fightcenter/fighters/449581-alan-barrera )
“El Barrett” ha logrado construir una carrera sólida desde el circuito local. Su presencia en funciones organizadas en Michoacán ha generado respaldo entre aficionados y medios regionales, entre ellos Metro News y Guanajuato Desconocido.
Con seis peleas en menos de dos años, Alan Balderas demuestra que el talento guanajuatense sigue vivo en el boxeo profesional. Y si mantiene el ritmo, pronto podría dar el salto a escenarios más grandes.
La tercera pelea del "Barret" Balderas, contra Isaac Martínez: 2 de noviembre de 2024
Esta pelea fue un choque de estilos entre el volumen de Isaac Martínez "El Grizzly" y la precisión y poder de Alan Balderas "El Barret".
En su estilo y táctica "Barrett" Balderas demostró ser el boxeador "más serio" y "más técnico". A pesar de un inicio arrollador de su rival, Balderas fue más preciso, utilizando un jab efectivo al cuerpo y a la cabeza para tomar el control. Los comentaristas de la pelea destacaron gran solidez en la lona y la forma en que gira todo el tronco (desde el dedo gordo del pie) para golpear con solidez.
El desarrollo del combate
En el round 1, Martínez comenzó con gran ánimo y volumen, pero sin un plan de pelea concreto. Balderas ajustó, fue más preciso y se llevó el asalto a pesar de ser golpeado después del campanazo.
Luego, en el round 2, Balderas se concentró en el castigo al cuerpo y la cabeza. Conectó golpes duros a la boca del estómago y un gancho al hígado que obligó a Martínez a bajar la guardia. El castigo fue tan severo que a Martínez se le pusieron las piernas "de Bambi," entrando en "modo supervivencia" y sufriendo sangrado nasal.
El resultado final fue que Balderas ganó la pelea por nocaut técnico en el tercer round, con un tiempo oficial de 1 minuto y 3 segundos.
La entrevista a "El Barret" Balderas, al finalizar la pelea
Al finalizar la contienda, los comentaristas de Alpha Wolf TV hicieron una entrevista al peleador acambarense.
Entrevistador:
Siéntate aquí con nosotros, Barret. ¿Cómo te sientes después de la pelea?
Alan “Barret” Balderas:
Un poco cansado, pero dentro de lo normal. Fue una pelea difícil al principio. Me sorprendió; logró conectarme con cuatro golpes muy buenos.
Entrevistador:
¿Cómo ajustaste? ¿Qué pensaste en ese momento?
Barret:
Pensé que tenía que moverme más. Como tú dices, me estaba conectando varias manos, y se trata de recibir el menor castigo posible. Así que empecé a usar mejor mi distancia. Eso fue lo que funcionó.
Entrevistador:
Lo hiciste muy bien. Nos llamó mucho la atención tu estilo. ¿Tienes algún referente en el boxeo? Porque tu estilo es muy particular, más cercano al estadounidense que al mexicano.
Barret:
Sí, la verdad disfruto mucho ver a Gervonta Davis y a Shakur Stevenson. Hay muchos peleadores cuyo estilo me gusta.
Entrevistador:
¿Te sorprendió el estilo del “Grizzly”? Parecía que tuvo sus únicos momentos de éxito al principio, cuando entró con todo.
Barret:
Sí, tenía combinaciones largas y buen aguante. Asimiló muchos golpes que no pensé que pudiera resistir.
Entrevistador:
¿Sentiste algún golpe fuerte o fue más el volumen?
Barret:
Fue más el volumen. No hubo un golpe que me hiciera sentir realmente lastimado.
Entrevistador:
¿Esta es tu división natural, el supergallo (122 libras)?
Barret:
Podría ser. De hecho, me pasé un poco del peso. Tal vez si me ajusto podría dar gallo, pero me siento bien en esta división.
Entrevistador:
¿Entrenas en Acámbaro o en Morelia?
Barret:
Estoy radicando en Morelia porque estudio ahí. Entreno en la misma ciudad.
Entrevistador:
¿Qué estudias?
Barret:
Medicina, en la Universidad Vasco de Quiroga.
Entrevistador:
¿Cómo llegaste al boxeo?
Barret:
Empecé a los 20 años, ya grande. Fue con un grupo de amigos que se ponían los guantes. Uno de ellos me dijo que parecía tener cualidades, me metí y me gustó. Antes de eso ni siquiera veía boxeo.
Entrevistador:
Entonces tus referentes son actuales.
Barret:
Sí, aunque también me gusta estudiar a los clásicos como Salvador Sánchez y “Finito” López.
Entrevistador:
¿De dónde viene tu apodo “Barret”?
Barret:
Tengo un compañero, Brandon Medina, que también es peleador profesional. A él le dicen “el 45” porque lanza muchas ráfagas de golpes. Yo soy más de pocos golpes pero con más fuerza, así que dije: “yo soy un 50”, como el rifle Barrett.
Entrevistador:
¿Qué te gustaría corregir en tus próximas peleas?
Barret:
Muchas cosas. Siento que apenas estoy empezando. Quiero aprender a moverme mejor en el ring, no desesperarme como en el primer round. Sé que el tiempo me lo irá dando.
Entrevistador:
¿Algo más que quieras decir?
Barret:
Que seguiré trabajando fuerte y brindando espectáculo. Agradezco mucho el apoyo y espero seguir creciendo.
Alan “Barret” Balderas ha triunfado en el boxeo en Pátzcuaro y en la medicina
El pasado 16 de agosto de 2025, el boxeador acambarense Alan “Barret” Balderas disputó y ganó su sexta pelea profesional en Pátzcuaro, Michoacán, consolidando su récord invicto y reafirmando el respaldo de una afición que lo ha seguido de cerca desde sus primeras contiendas.
La pelea, celebrada en el mismo escenario donde había cosechado sus anteriores victorias, fue el resultado de semanas de preparación física y mental. En julio, Balderas había expresado su entusiasmo por la oportunidad de volver al ring: “Me siento muy contento de los logros que se me han estado presentando y de las oportunidades que se me han abierto para seguir creciendo profesionalmente”, declaró entonces. Su confianza se basaba en el bajo desgaste de su quinta pelea, que terminó rápidamente y lo dejó en óptimas condiciones para el siguiente reto.
El éxito de “Barret” no fue solo deportivo. Tras vencer a Cristopher Geovany, de la Ciudad de México, en su quinto combate, recibió también su carta de pasante en la Licenciatura en Médico General, un logro académico que celebró con orgullo. “Fue una gran pelea la que logré ganar, pero también este título universitario fue una gran batalla que libré con el apoyo de mis padres, mi familia y mis profesores”, compartió.
Su avance en ambos frentes —el cuadrilátero y la medicina— fue posible gracias a un equipo técnico que lo ha acompañado desde el inicio: Jhonatan Lemus como fisioterapeuta, Víctor Alegre como cutman, Brandon Medina como nutriólogo y Aurelio “Rocha” Medina como entrenador. Juntos lo prepararon para llegar en condiciones óptimas a cada combate.
Antes de subir al ring en agosto, Balderas invitó a la ciudadanía de Acámbaro y del país a seguir su pelea, transmitida en plataformas digitales de Michoacán. Agradeció el respaldo recibido y prometió darlo todo para mantenerse invicto. Y cumplió.
Alan “Barret” Balderas no solo defendió su récord: demostró que el esfuerzo, la disciplina y el compromiso pueden rendir frutos dentro y fuera del ring. Médico pasante y boxeador invicto, su historia sigue escribiéndose con puños firmes y convicción clara. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido



