Eugenio Amézquita Velasco

-Cuatro artistas comonforenses plasman visión holística en un mural de 15 m² en Tierra Madre Hotel Boutique, San Pedro.
-La obra “El alma conoce el camino” une figura equina y femenina en una propuesta estética de totalidad y conexión simbólica.
-Carolina García, Karen Leslie Mota, Miguel Galindo y Miguel Rosales integran el colectivo Khroma, autores del mural.
-El mural propone ver los fenómenos como totalidad: “el todo es más que la suma de sus partes”, afirman los creadores.
-Tierra Madre Hotel Boutique, dirigido por Ingrid Garcés, se consolida como espacio de arte, descanso y meditación.
-La obra está ubicada en Comonfort, Guanajuato, cerca de San Pedro. Consulta imágenes, video y mapa en Guanajuato Desconocido.

Cuatro destacados pintores comonforenses, realizaron un mural con tema holístico en las instalaciones de Tierra Madre Hotel Boutique, ubicado en las cercanías dela comunidad de San Pedro, en este municipio de Comonfort.



Los autores de esta obra son los reconocidos pintores comonforenses Carolina García, Karen Leslie Mota, Miguel Galindo y Miguel Rosales.

Al mostrar la obra, que es un mural con temática equina y una mujer, expresaron que se trata de plasmar en esta obra  una corriente de pensamiento y un enfoque metodológico que propone entender los fenómenos como totalidades integradas, en lugar de analizarlos por partes aisladas. Todo basado en la idea de que “el todo es más que la suma de sus partes”, y que para comprender algo verdaderamente, hay que considerar todas sus dimensiones y las relaciones entre ellas.   



Madre Tierra es uno de los excelentes sitios para hospedaje y descanso existentes en la zona centro del Bajío y que es coordinado y dirigido por la incansable y creativa Ingrid Garcés Tierra Madre Hotel Boutique, a un costado de la comunidad de San Pedro, del municipio de Comonfort, Guanajuato. México. Su localización y manera de llegar se obtiene en https://maps.app.goo.gl/u31RRx1SiFoQizti7


La obra lleva su nombre en el mismo mural: "El alma conoce el camino" y abarca alrededor de 15 metros cuadrados, desarrollado por los jóvenes artistas Carolina García,  Leslie Karen Juárez Mota, Miguel Galindo y Miguel Rosales.

¿Quiénes son Carolina García, Karen Leslie Juárez Mota, Miguel Galindo y Miguel Rosales?

Carolina  García,  licenciada  en  Artes  Plásticas  por  la  Universidad  de  Guanajuato,  es  una  destacada  artista  originaria  del  municipio  de  Comonfort.  Sus  obras  se caracterizan por el uso vibrante de colores que capturan la  esencia de su entorno y cultura. Con una trayectoria marcada por la pasión y la creatividad, Carolina ha trascendido el ámbito artístico para convertirse en  una  difusora  cultural  influyente.  Ha  fundado  diversos colectivos de arte que promueven la expresión y el talento local.

Actualmente, es miembro activo del Seminario de Cultura Mexicana corresponsalía Comonfort, donde contribuye a la difusión y preservación del patrimonio cultural de la región. Además,  se  desempeña  como  productora  de  obras  que inspiran  y  reflejan  la  riqueza  artística  y  cultural  de  su comunidad.

A través de su trabajo, Carolina García continúa inspirando a  nuevas  generaciones  de  artistas  y  amantes  del  arte, consolidando su posición como una figura destacada en la escena cultural de Comonfort y más allá.

Entre sus obras se cuenta "Rieles y silencio", realizado en 2025. con técnica de Oleo sobre lienzo. "El Cholo", también del año 2025, con técnica mixta. Tejiendo Tradición, realizada en 2025 con técnica de acrílico.

Sin embargo, hablar de Caro, como cariñosamente le llaman sus amigos y colegas artistas plásticos, ha tenido otras importantes participaciones de las cuales da cuenta Metro News y Guanajuato Desconocido.

En el 2022, nos compartió el avance de su obra, donde se mezclan el agua y la tierra en un beso, de donde además se desprende la naturaleza y la vida. Participante representando a México en el Primer Festival Internacional de Muralistas Comonfort Museo sin Fronteras que se realizó del 14 al 24 de marzo de 2022. 
Le acompañó como colaboradora en esta obra la pintora nativa de la Isla de Cozumel, Quintana Roo, Alejandra Anzueto Poot quien también quedó inmortalizada con su trabajo en este mural, ubicado actualmente en el llamado "Callejón de Piedad" o "Callejón del Calvario". (https://www.facebook.com/metronewsmx/posts/pfbid0yDXkjoJk55wTZus6Pd1UtYgSpPAUZA4uhqajdEF1xcFBozXLequCfCLyHGwkCfjPl )

Es ella también la autora de hermoso mural ubicado a la salida del puente que conecta al acceso a Viñedos San Miguel. La gigantesca obra, que tiene alrededor de 15 a 20 metros de largo por unos 3 metros de alto, es la primera obra en su tipo realizada por esta muralista, egresada de la Universidad de Guanajuato de la Carrera de Artes Plásticas y quien además es miembro del Seminario de Cultura Mexicana 

La obra, prácticamente oculta a la mirada de todos pero que fue solicitada para ser pintada en ese lugar y con ese tema por el mecenas que la contrato, y muestra la belleza del campo comonforense y los frutos y riqueza que pródigas brotan de sus tierras. (https://www.facebook.com/metronewsmx/posts/pfbid02oSwwH8qpFupYhzVqSgvuPeHBqQhnvYZ1oMa8ekRt4X3GJPzZLuiLqcBRJSsiKKUhl )

También estuvo presente dentro del 7mo. Festival Nacional de Danzas Indígenas 2023, presentando sus productos en la zona artesanal de este Festival.
Cuenta con una línea de moda pintada al óleo a mano por ella misma, lo que le da un toque único a cada una de sus obras, a través de su marca "Tierra Encantada" y que puede ser localizada en Facebook @TierraEncantada, Instagram @TierraEncantadaMéxico y en Whatsapp: 412 145 0654 (https://www.facebook.com/metronewsmx/posts/pfbid02o2vR4YoQ1sthUcL48x7FHrEB3QphHtiqDLFuTrvZ6jXAj9S2WMvpzaYAoveB2fcol )

Leslie Karen Juárez Mota, joya de Orduña de Abajo

Leslie Karen Juárez, Mota, de las más jóvenes artistas plásticas de Comonfort apasionada  por  capturar  la    esencia  de  la  humanidad  a  través  de  sus  rostros  y personas. Con 18  años  de  edad,  expresa que "he  descubierto mi pasión por la pintura desde una corta edad y me he enfocado en expresar la profundidad y complejidad de    las  emociones  humanas  a  través  de  mis  obras.  Me gusta trabajar con acuarela y óleo, y mi estilo se inclina hacia el impresionismo, buscando capturar la luz y la  atmósfera de cada momento. Mi arte es una forma de conectar con el mundo  y conmigo misma, y espero que mis obras puedan inspirar y emocionar a quienes las ven".

Entre sus obras, están "Dulce delicia", acuarela de 38 x 56 cm. "El sabor del vino",    Óleo sobre lienzo. 50 x 50 cm. Cuauhtlatoatzin y la Virgen de Guadalupe, acuarela, 38 x 56 cm. San Miguel Arcángel, acuarela, de  38 x 56 cm. Canastas de la memoria,     Óleo sobre tela, de 70 x 55 cm. "Manos que crean", Óleo sobre tela, de 70 x 55 cm.

La trayectoria de Leslie Karen inició, en una etapa muy joven, comenzó desde hace muchos años y toda su historia la relata Metro News y Guanajuato Desconocido a través de un extenso artículo publicado en el artículo publicado el 7 de julio de 2025, denominado "Karen Juárez Mota, de Comonfort a Bari, Italia" (https://www.guanajuatodesconocido.com/2025/07/eugenio-amezquita-velasco-comonfort.html )

Miguel Galindo

Miguel, de 27 años, es un pintor y arquitecto originario del barrio de San Agustín en Comonfort, Guanajuato. Su camino artístico comenzó inspirado por su entorno y una profunda curiosidad por lo visual, lo simbólico y lo emocional. Como creador, no se ata a un estilo en particular: pinta lo que le inspira, lo que lo conmueve o simplemente lo que le llama la atención.

Su obra se distingue por el uso de colores saturados, vivos y expresivos, que dan vida a composiciones que van  desde  lo  íntimo  hasta  lo  fantástico. Miguel encuentra inspiración  en  corrientes  artísticas  tan diversas  como  el  Renacimiento, el Gótico  y  el Impresionismo,  así  como  en  el  vibrante  mundo del anime,  lo  cual le permite  mezclar  tradición y contemporaneidad con libertad creativa. Más allá de etiquetas  o  categorías,  su  arte  es  un reflejo auténtico de su visión del mundo: un espacio donde la emoción y la estética dialogan sin restricción.

Entre sus obras "Cariño de muicle", Óleo sobre tela. 36x42cm; "Estirpe unida", Óleo sobre tela. 70x100cm. "Cocinando con sabor", Óleo sobre tela. 70x100cm. "Alba de fiesta", Óleo sobre tela.
55x75cm. "Ocaso naranja", Óleo sobre tela. 70x121cm
   
Miguel Rosales

Originario de Empalme Escobedo, de alrededor de 24 años de edad, es un artista gráfico digital que encuentra en ese espacio su forma de manifestar sus capacidades. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido