Jesús Palato: voz que nutre el alma y transforma escenarios
Eugenio Amézquita Velasco
"Somos cómplices del Creador en poseer el don de la voz, nuestro legado será transmitir día a día la vida, el amor y la música, para alimentar los sueños y animar el corazón herido." — Jesús Palato
El tenor celayense que ha conquistado el canto
Con 15 años de impecable trayectoria en la escena musical y artística del país, Jesús Palato se ha consolidado como el tenor lírico más reconocido del estado de Guanajuato.
Originario de Celaya, su versatilidad y carisma lo han posicionado como uno de los artistas más completos de México, destacando como cantante, director artístico, actor, coach vocal y pianista.
Formación académica y primeros pasos
- Estudió la licenciatura en canto en el Conservatorio de Música y Artes de Celaya, bajo la guía de la soprano Amelia Sierra.
- Fue miembro del Coro Juvenil durante 11 años.
- Debut profesional en 2008 en la Sala Nezahualcóyotl de CDMX con Carmina Burana de Carl Orff.
Trayectoria escénica y grandes producciones
Jesús Palato ha brillado en algunos de los escenarios más prestigiosos del país:
- 2011: Participa en Tosca de Puccini en el Palacio de Bellas Artes junto a Eugenia Garza, Diego Torre y otros grandes intérpretes.
- Ese mismo año canta en Carmen de Bizet y La Flauta Mágica de Mozart en Celaya, bajo la dirección de César Piña.
- Se presenta en La Bohème y Il Trovatore de Verdi en San Miguel de Allende.
- Ha colaborado con la Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas y la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato.
- En el Festival Internacional Cervantino ha interpretado el Réquiem de Verdi y la 9ª Sinfonía de Beethoven.
Participaciones emblemáticas
- Teatro Macedonio Alcalá: Reestreno nacional de la ópera Misa de Seis de Carlos Jiménez Mabarak, con la Orquesta Sinfónica de Oaxaca, dirigida por Juan Trigos.
- Zócalo de CDMX: Representó al estado de Guanajuato en México en el corazón de México.
- XLIX Festival Internacional Cervantino: Concierto Mariachi Sinfónico en la Alhóndiga de Granaditas, junto a sopranos Maribel Salazar, Romina Rayón y el tenor José Luis Ordoñez.
Labor educativa y social
Jesús Palato ha dedicado gran parte de su carrera a la formación y motivación de jóvenes:
- Profesor de canto en el Conservatorio de Música de Celaya.
- Docente de artes en varias secundarias generales.
- Director del Coro Monumental de la Delegación Regional de Educación V.
- Educador en colegios e instituciones como el Instituto Galileo Galilei y el Colegio Xochipilli.
- Impulsor de programas corales y concursos como el de Interpretación del Himno Nacional.
Experiencia multidisciplinaria
Palato ha desarrollado formatos diversos que enriquecen el arte vocal:
-Celebración religiosa: Entre las expresiones humanas sobresale en particular la música litúrgica, que aporta toda la devoción y elegancia a las celebraciones, como signo de unidad y Fe. La voz del tenor Jesús Palato se acompaña de órgano para brindar un sentido solemne, pero también puede enriquecerse de orquesta; flauta transversal, oboe, violín y violoncello.
-Amenización: Para los momentos inolvidables se elige la música perfecta, que envuelva el alma y haga brotar los más puros sentimientos. Por ello, una hora de música mexicana, boleros,
tangos, música italiana, francesa, alemana y clásicos del rock; harán de tu evento público, corporativo o privado la mejor experiencia. El piano y la voz provocarán un diálogo musical
para satisfacer el oído y paladar más exigente.
-Conciertos: El tenor Jesús Palato sube al escenario con el mejor pianista, para presentar dos horas de música clásica o popular con un concepto creativo, innovador e impactante al espectador.
El recital suele tener la modalidad; didáctico, temático e interactivo.
-Performance: Es conocido como el arte de acción, implica una puesta en escena de una hora de elementos que impacten y llamen la atención del espectador. El cantante desarrolla un
trabajo multidisciplinario en relación con la música, la poesía, las artes visuales, el baile y el teatro.
-Flashmob: Con total organización y caracterización, el tenor sorprende al público cantando arias de ópera acompañado de pista, la presentación es breve y se realiza en espacios públicos
para dar visibilidad a un producto, servicio o empresa.
-Conversatorios: Jesús Palato como unos de los cantantes y profesionales más sobresalientes del estado de Guanajuato y a 15 años de impulsar el talento de estudiantes. Comparte un
conversatorio interesante entorno a su experiencia exitosa dirigido a niñas, niños y jóvenes que son vulnerables a causa de las drogas, el alcohol, la violencia y las redes sociales.
Vocal coaching: El profesor Jesús Palato brinda asesoría técnico pedagógico a cantantes, docentes, directores, actores y locutores para mejorar su calidad vocal, respiratoria y muscular en la
interpretación de un repertorio o trabajo para el que se requiera el uso de su voz.
Discografía
- Ópera Misa de Seis – Carlos Jiménez Mabarak
Con la Orquesta Sinfónica de Oaxaca (2016)
Redes de contacto
- Facebook: Jesus Palato
- Instagram: @jesus_palato
Jesús Palato es más que una voz: es un artista comprometido con el alma y el futuro de la música, cuyo legado trasciende el escenario. Desde las óperas hasta los salones de clase, su arte continúa sembrando esperanza, belleza y verdad en cada nota que interpreta. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido