Festival Madonnari 2025: arte en el suelo de Celaya México


Del 13 de enero al 15 de febrero de 2025 se realizarán las inscripciones a los Talleres Artísticos Ximhai Febrero Junio 2025 y que llevaran a cabo del 4 de febrero al 21 de junio de 2025.
las actividades abarcan las áreas de Danza, Teatro y Música, con talleres que van desde Ritmos Latinos, Teatro Infantil y Teatro Juvenil hasta Guitarra y Canto entre otros.
El cupo necesario para abrir un grupo es de 7 alumnos. Costo de credencial y repuesto, 66.00 pesos. Talleres grupales, 954.47 pesos.
Contactos de registro, en el teléfono 461 215 3606 y al Whatsapp 461 182 0739 #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx
Este 17 de enero a las 12:00 horas, se presentará el filme "El Bombero Atómico", del gran Mario Moreno "Cantinflas", dentro del Cine Club de oro. El costo de acceso será de 4.00 pesos, que es el el pago por ingresar al parque.
Sinopsis: En una choza situada en la selva Silverio dicta su testamento poco antes de morir. El notario toma nota de su postrera voluntad. Unos ricos campos petrolíferos deben ser para su hija Rosario, que vive en el pueblo de Santa Rosa.
Del 13 de enero al 15 de febrero de 2025 se realizarán las inscripciones a los Talleres Artísticos Ximhai Febrero Junio 2025 y que llevaran a cabo del 4 de febrero al 21 de junio de 2025.
las actividades abarcan las áreas de Danza, Teatro y Música, con talleres que van desde Ritmos Latinos, Teatro Infantil y Teatro Juvenil hasta Guitarra y Canto entre otros.
El cupo necesario para abrir un grupo es de 7 alumnos. Costo de credencial y repuesto, 66.00 pesos. Talleres grupales, 954.47 pesos.
Contactos de registro, en el teléfono 461 215 3606 y al Whatsapp 461 182 0739 #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx
Dentro del Taller de Creatividad y el Laboratorio de los Sentidos del Parque Ximhai, se promueve el pequeño taller para la creación de una ruleta con las fotos de los seres queridos y que esta se convierta en un regalo este próximo día de San Valentín, 14 de febrero de 2025.
El costo es de 119.50 pesos y la actividad se efectuará el 31 de enero de las 9:00 a las 13:00 horas.
Puede contactarse para registro al teléfono 461 215 3606 y al Whatsapp 461 182 0739. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx
En Autocinema, el Ximhai presentará el filme "El Extraño Mundo de Jack", este viernes 13 de diciembre a las 19:00 horas. El acceso será alas 18:00 horas, con un cupo para 60 autos. El costo del boleto es de 113 pesos por vehículo.
La proyección está sujeta a cambios por motivos de clima y logística. El acceso al estacionamiento será por Parque Ximhai, en Avenida Juan José Torres Landa esquina con Mariano Abasolo,. Contactos: Oficina 461 215 3606 y Whatsapp 461 182 0739
Evento de Cultura y Promoción del Séptimo Arte. No se hacen reembolsos.
Ficha Filmográfica
Título original
The Nightmare Before Christmas
Año
1993
Duración
75 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Henry Selick
Guion
Caroline Thompson, Michael McDowell. Historia: Tim Burton
Reparto
Chris Sarandon, Catherine O'Hara, William Hickey, Glenn Shadix, Ken Page, Paul Reubens, Danny Elfman
Música
Danny Elfman
Fotografía
Animación, Pete Kozachik
Compañías
Touchstone Pictures, Skellington Productions. Productor: Tim Burton
Género
Animación. Fantástico. Musical. Romance. Terror | Comedia de terror. Monstruos. Halloween. Navidad. Stop Motion. Película de culto. 3-D
Sinopsis
Cuando Jack Skellington, el Señor de Halloween, descubre la Navidad, se queda fascinado y decide mejorarla. Sin embargo, su visión de la festividad es totalmente contraria al espíritu navideño. Sus planes incluyen el secuestro de Santa Claus y la introducción de cambios bastante macabros. Sólo su novia Sally es consciente del error que está cometiendo. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx
Este 21 de mayo se desarrollará en Celaya el Primer Foro Cultural "Perspectivas y Diálogos" promovido por el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Celaya a través de la Dirección de la Unidad de Planeación y Supervisión para la Formación Artística. El anuncio de este evento se efectuó a través de una rueda de prensa en las instalaciones del Ximhai.
En este evento estuvieron presentes el Lic. Leopoldo Vicente Márquez Chaumer, artista internacional de origen venezolano; las interventoras educativas LIE. Ana Bertha Cortés Pérez y LIE Nancy Karina Moreno Ramírez así como el historiador Lic. Rafael Soldara Luna, director del Museo de Celaya, Historia Regional.
Se destacó que los objetivos de este Foro Cultural son los de promover el intercambio de experiencias y conocimientos sobre arte. cultura y educación, a través de un foro cultural con la participación de artistas, educadores, investigadores y promotores culturales.
También el fortalecer la riqueza artística y cultural de todas las expresiones de la comunidad local, nacional e internacional así como apoyar la creación y consolidación de espacios para la reproducción, reconocimiento e inclusión de la diversidad cultural.
De esta manera, se precisó, el Instituto de Arte y Cultura de Celaya celebrará el Día Mundial de la Diversidad Cultural la cual fue aprobada en el 2011 por la UNESCO, el 21 de mayo.
La celebración se realizará el próximo viernes 21 de mayo del presente año, con la participación de conferencistas, talleristas, artistas y la comunidad celayense interesada.
El evento se realizará en las instalaciones del Parque XIMHAI a partir de las cuatro de la tarde con una duración de cuatro horas, en un primer momento -de las 16:00 a las 18:00 horas- se contará con la participación de cuatro especialistas a través de una conferencia.
Son estos el Lic. Rafael Soldara Luna, historiador; Lic. Leopoldo Vicente Márquez Chaumer, artista internacional; Mtra. María Enriqueta Peñaguirre Cano, de Vinculación de la Universidad de Guanajuato y la artesana invitada Jinna Herrera Martínez.
El segundo momento se llevará a cabo con el taller interactivo "Sociedad e Interculturalidad" con una duración de las 18:00 a las 19:00 horas a cargo de invitados especializados en el tema como la Lic. Laura Angélica Reyes Béjar, antropóloga social del ENAH; el Maestro Jesús Lara Preciado, antropólogo social del ENAH y las licenciadas interventoras educativas Ana Bertha Cortés Pérez y Nancy Karina Moreno Ramírez.
Como último momento, se contará con la participación de artistas locales como parte del show artístico de los cuales se tendrán el Grupo de Danza Árabe Yarith Azhir, el grupo Sasula Danse y el Grupo representativo INSMACC Darra.
Finalmente se cierra el evento del foro con la participación de las autoridades directivas, Lic. José Dagoberto Serrano Sánchez, director del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Celaya y la Maestra Roa María Rayón Saavedra, directora de la Unidad de Planeación y Supervisión para la Formación Artística.
Eugenio Amézquita Velasco
En noviembre, en el parque Ximhai de Celaya, se desarrolló el IV Concurso Madonnari 2020 en Celaya, con la participación de jóvenes talentos provenientes de diversos municipios de la región Laja Bajío y de otras partes del estado de Guanajuato.
El evento fue inaugurado por el director del Instituto de Arte y Cultura en Celaya, Dagoberto Serano Sánchez, acompañado por el maestro Moisés Argüello, director del Museo de Celaya "Octavio Ocampo" y de la coordinadora del Parque Ximhai, Mayra Gutiérrez así como Roberto Andraca Mejía.
Los jóvenes artistas desarrollaron sus capacidades, arte, sentimiento y dones a través del material denominado pastel. La temática fue precisamente la ciudad de Celaya y los elementos significativos con motivo del 450 Aniversario de la Fundación de la ciudad.
Le compartimos los diversos videos e imágenes del evento con las entrevistas a los artistas:
Compartimos a ustedes videos e imágenes de este evento que llenó de arte el Ximhai. Haga clic en la fotografía para que disfrute el álbum de imágenes en nuestro espacio Google Photos: