Congreso Agrario, reformas urgentes en camino: Gallardo Zúñiga
Eugenio Amézquita Velasco
-Dr. Gallardo Zúñiga anuncia el XXVII Congreso Nacional y X Internacional de Derecho Agrario con foco en reformas necesarias para el campo.
-El evento, centrado en “Los Nuevos Escenarios del Derecho Agrario”, reunirá expertos nacionales y extranjeros del 20 al 23 de octubre.
-Académicos y servidores públicos de 21 instituciones, incluida la UNAM, el Senado y el Tribunal Agrario, respaldan el congreso.
-La meta es impulsar, con ayuda del Poder Legislativo, nuevas herramientas jurídicas para resolver los problemas del campo.
-El Congreso es una plataforma vital para compartir la experiencia de jueces agrarios, investigadores y actores sociales del sector.
-Habrá sesiones presenciales en la Sala de la Comisión Permanente y la Antigua Sede del Senado en el Centro Histórico de CDMX.
-Un conversatorio clave abordará el Derecho de los Pueblos Indígenas y su compleja relación con la legislación agraria actual.
-La Clausura incluye la entrega de la Presea “Emiliano Zapata Salazar” y la presentación de la obra en memoria del Dr. Sergio García Ramírez.
-El Dr. Gallardo Zúñiga recuerda que la asistencia presencial es limitada y el registro cierra el 16 de octubre de 2025.
-El evento es crucial para analizar la normatividad agraria a 33 años de su reforma constitucional y legal en México.
La mesa está puesta para definir el futuro jurídico del campo mexicano. El Dr. Rubén Gallardo Zúñiga, presidente del Congreso Nacional de Derecho Agrario en México, anunció el arranque del XXVII Congreso Nacional y X Internacional, que bajo el eje temático "Los Nuevos Escenarios del Derecho Agrario" busca impulsar, de la mano del Poder Legislativo, las reformas que el sector agrario necesita con urgencia.
Según el Dr. Gallardo Zúñiga, el evento, que se celebrará del 20 al 23 de octubre de 2025 en el Senado de la República y su antigua sede, surge de la necesidad de analizar a profundidad la legislación agraria mexicana a 33 años de su reforma constitucional.
"Consideramos vital seguir analizando la normatividad agraria y su aplicabilidad. Queremos impulsar, desde la academia y la investigación, las modificaciones que nos permitan tener instrumentos jurídicos más eficaces para atender los problemas de los sujetos agrarios", explicó Gallardo Zúñiga en la convocatoria emitida el 2 de septiembre.
El congreso cuenta con el respaldo de una impresionante lista de instituciones, incluyendo a la UNAM (FES Acatlán), la UAM Azcapotzalco, la Procuraduría Agraria, el Registro Agrario Nacional y el propio Tribunal Superior Agrario.
La jornada inaugural arranca el lunes 20 de octubre a las 17:00 hrs en la Sala de la Comisión Permanente del Senado. Estará marcada por el mensaje del Senador Ángel García Yáñez y la participación de la Rectora de la UAM Azcapotzalco, Dra. Yadira Zavala Osorio, antes de la declaratoria de inauguración a cargo del Dr. Gallardo Zúñiga.
Las sesiones prometen ser un crisol de conocimiento, reuniendo a expertos nacionales y extranjeros para abordar desde los "Temas Relevantes del Sector Agrario" con el Subprocurador General Agrario, Lic. Wolfgang Rodolfo González Muñoz, hasta un conversatorio sobre el "Derecho de los Pueblos Indígenas y su relación con el Derecho Agrario" el martes 21, con la participación de la Magistrada Larisa Ortiz Quintero.
El miércoles 22 se dedicará al "Derecho Agrario Comparado", con especialistas de Argentina y Colombia, destacando la presencia del Mtro. Alberto Pérez Gasca, Magistrado al Pleno del Tribunal Superior Agrario.
Reconocimientos y Clausura del evento
El punto culminante será la Cuarta Sesión el jueves 23 de octubre a las 17:00 hrs, donde se entregarán los prestigiosos reconocimientos del Agrarismo Mexicano “Andrés Molina Enríquez” y la Presea “Emiliano Zapata Salazar”.
La jornada concluirá con la Ceremonia de Clausura a las 18:30 hrs en la Antigua Sede del Senado, que incluirá la presentación de la obra colectiva en memoria del Dr. Sergio García Ramírez y la intervención final del Mtro. Alberto Pérez Gasca y el Dr. Gallardo Zúñiga.
El presidente del Congreso enfatizó la importancia del registro: "La asistencia presencial tiene cupo limitado. Recordamos que la fecha límite para registrarse es el 16 de octubre de 2025 y solo se expedirá constancia a quienes asistan al 100% de las sesiones, ya sea presencialmente o a través de la transmisión en vivo del evento."
El texto íntegro de la Convocatoria al Congreso
La Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, con el concurso de la División de Ciencias Jurídicas, Universidad Panamericana, campus Guadalajara, Universidad LaSalle del Noroeste, con sede en Ciudad Obregón, estado de Sonora, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, a través de la Maestría en Derecho, Colegio de Tlaxcala, A. C., Universidad de Chapingo, a través del Departamento de Sociología Rural, del Tribunal Superior Agrario, a través de la Escuela Judicial Agraria “Dr. Sergio García Ramírez”, del Senado de la República, a través la Comisión de Reforma Agraria, del Instituto Nacional de Antropología e Historia, a través de la Coordinación Nacional de Antropología, de la Procuraduría Agraria, el Registro Agrario Nacional y la Barra Nacional Universitaria de Abogados, A. C.; y
CONSIDERANDOS
PRIMERO.- A 33 años de la reforma constitucional y legal en materia agraria, en el marco del XXVII Congreso Nacional de Derecho Agrario en México y X Internacional: se considera importante seguir analizando la diversa normatividad agraria en lato sensu, así como su aplicabilidad y, con ello, impulsar en lo académico e investigación, su conocimiento y difusión; contando además, con el concurso del poder legislativo – instancia con la que, en la medida de lo posible– se podrían impulsar reformas al régimen jurídico agrario que permitan contar con instrumentos jurídicos necesarios para la atención de los diversos asuntos o problemas que confrontan los sujetos agrarios en los ámbitos jurisdiccional o administrativo.
SEGUNDO.- Por otra parte, es importante compartir la experiencia y conocimiento de académicos e investigadores, nacionales y extranjeros, de servidores públicos de las dependencias de los sectores agrario y agropecuario, de personal jurisdiccional de los tribunales agrarios, del Congreso de la Unión, a través del Senado de la República, por conducto de la Comisión de Reforma Agraria, con la comunidad universitaria y los diversos actores sociales del campo mexicano, así como con compañeros de otros países interesados en el tema agrario en las diversas latitudes.
TERCERO.- Para las instancias convocantes del evento académico de nuestra atención, ha sido muy importante el interés manifiesto de la comunidad universitaria, dirigentes e integrantes de las diversas organizaciones campesinas y de productores; así como de los principales actores sociales de los sectores agrario y agropecuario; por lo que, una vez más, se tiene contemplado la realización de sesiones de trabajo de manera presencial y virtual; en esta anualidad, las diversas sesiones del evento académico que nos ocupa, se realizarán en espacios del Senado de la República, en la sala de la Comisión Permanente y de su antigua sede sita, en la calle de Xicoténcatl No.9, centro histórico de la Ciudad de México; por lo que
CONVOCA AL
XXVII CONGRESO NACIONAL DE DERECHO AGRARIO EN MÉXICO Y X INTERNACIONAL
TENIENDO COMO EJE TEMÁTICO
“LOS NUEVOS ESCENARIOS DEL DERECHO AGRARIO”
PROGRAMA
CEREMONIA DE INAUGURACIÓN
20 DE OCTUBRE 2025
17:00 hrs
Sala de la Comisión Permanente, del Senado de la República, Av. P.º de la Reforma 135, Col. Tabacalera, Cuauhtémoc, 06030 Ciudad de México, CDMX
-Mensaje y palabras de bienvenida, a cargo de: Senador Ángel García Yáñez, presidente de la Comisión de Reforma Agraria del Senado de la República.
-Palabras a cargo de la Dra. Yadira Zavala Osorio, Rectora de la Universidad Autónoma Metropollitana, Unidad Azcapotzalco.
-Objetivo del congreso, a cargo de: Dr. Rubén Gallardo Zúñiga, presidente del Congreso Nacional de Derecho Agrario en México.
-Declaratoria Inaugural de los trabajos del XXVII Congreso Nacional de Derecho Agrario en México y X Internacional
PRIMERA SESIÓN
20 DE OCTUBRE 2025
17:45 hrs
Sala de la Comisión Permanente, del Senado de la República, Av. P.º de la Reforma 135, Col. Tabacalera, Cuauhtémoc, 06030 Ciudad de México, CDMX
TEMAS RELEVANTES DEL SECTOR AGRARIO
PONENTES:
-Lic. Wolfgang Rodolfo González Muñoz, Subprocurador General Agrario
-Dr. Jesús Manuel Ramírez Garlbay, especialista y consultor en materia agraria.
-Mtro. Jorge Pazos Llinares, Académico de la Universidad Autónoma de Chihuahua y consultor en materia agraria.
-Lic. Raúl Ángel Cruz Fiscal, Jefe del departamento de peritaje antropológico del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
SEGUNDA SESIÓN:
21 DE OCTUBRE 2025
17:00 hrs
Antigua sede del Senado de la República, sito en Calle de Xicoténcatl 9, Centro Histórico de la Ciudad de México.
CONVERSATORIO SOBRE EL DERECHO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y SU RELACIÓN CON EL DERECHO AGRARIO
PONENTES:
-Mtra. Larisa Ortiz Quintero, Magistrada al Pleno del Tribunal Superior Agrario.
-Dr. Carlos Humberto Durand Alcántara, Investigador Nacional nivel III, académico de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco.
-Mtra. Erika Severino Uribe, Académica de la Facultad de Estudios Superiores Aragón-UNAM.
-Moderador: Dr. Guadalupe Espinoza Sauceda, Magistrado Numerario del Tribunal Superior Agrario
TERCERA SESIÓN:
22 DE OCTUBRE 2025
17:00 hrs
Antigua sede del Senado de la República, sito en Calle de Xicoténcatl 9, Centro Histórico de la Ciudad de México.
DERECHO AGRARIO COMPARADO
PONENTES:
-Mtra. Maribel Méndez de Lara, Magistrada al Pleno del Tribunal Superior Agrario.
-Dr. Gustavo González Acosta, director del Instituto de Derecho Agrario del Colegio de la Abogacía de la capital federal de la República de Argentina y docente de la facultad de Derecho de Universidades de Buenos Aires.
-Dra. Hilda Esperanza Sornoza Prieto, Académica de la Universidad Externado de Colombia.
-Mtro. Alberto Pérez Gasca, Magistrado al Pleno del Tribunal Superior Agrario.
CUARTA SESIÓN
23 DE OCTUBRE 2025
17:00 hrs
Antigua sede del Senado de la República, sito en Calle de Xicoténcatl 9, Centro Histórico de la Ciudad de México.
-Entrega del Reconocimiento del Agrarismo Mexicano “Andrés Molina Enríquez” y de la Presea “Emiliano Zapata Salazar”.
-Intervención del galardonado del Reconocimiento del Agrarismo Mexicano “Andrés Molina Enríquez”.
-Intervención del galardonado(a) de la Presea “Emiliano Zapata Salazar”.
-Intervención del ganador(a) del Tercer Concurso Nacional de Investigación Agraria y ganador del Reconocimiento del Agrarismo Mexicano “Andrés Molina Enríquez”.

CEREMONIA DE CLAUSURA
23 DE OCTUBRE 2025
18:30 hrs
Antigua sede del Senado de la República, sito en Calle de Xicoténcatl 9, Centro Histórico de la Ciudad de México.
PRESENTACIÓN DE LA OBRA COLECTIVA LOS NUEVOS ESCENARIOS DEL DERECHO AGRARIO, EN MEMORIA DEL DR. SERGIO GARCÍA RAMÍREZ.
COMENTARISTAS
-Dr. Isaías Rivera Rodríguez, Investigador, consultor y especialista en derecho agrario.
-Dra. Adda Lucelli Cámara Vallejos, Magistrada en retiro del Supremo Tribunal de Justicia del estado de Yucatán y académica de la Universidad Anáhuac del Mayab.
-Mtro. Leonardo Riveros Fragoso, Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México y consultor en materia agraria.
-Dr. Rubén Gallardo Zúñiga, Magistrado del Tribunal Unitario Agrario del Distrito 33, con sede en Tlaxcala de Xicoténcatl, Tlaxcala.
Ceremonia de clausura del XXVII Congreso Nacional de Derecho Agrario en México y X Internacional
-Intervención y mensaje del Mtro. Alberto Pérez Gasca, Magistrado al Pleno del Tribunal Superior Agrario.
-Intervención del Dr. Rubén Gallardo Zúñiga, presidente del Congreso Nacional de Derecho Agrario en México.
-Declaratoria de clausura.
FECHA LIMITE DE REGISTRO: 16 DE OCTUBRE DE 2025
La asistencia presencial será de cupo limitado.
La asistencia virtual, será a través de la transmisión en vivo del evento.
Se expedirá constancia a las personas que asistan al 100% de las sesiones del Congreso.
ATENTAMENTE
"POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU"
Acatlán, Estado de México, 2 de septiembre de 2025
Dr. Rubén Gallardo Zúñiga
Presidente del Congreso Nacional #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido