Articlulos por "Secretaría del Campo"

"El Escenario" Academia Artística "El Zas" "La Mujer a Caballo" 1 de septiembre 10 de agosto 11 de agosto 11 de julio 12 de julio 13 de agosto 13 de junio 14 de agosto 15 de agosto 16 de agosto 16 de julio 17 de julio 19 de agosto 19 de Febrero San José Sánchez del Río 19 de julio 2 de agosto 20 de julio 20 de Noviembre 22 de agosto 22 de Noviembre 23 de junio 23 de noviembre 24 de julio 25 de enero 25 de julio 25 de noviembre 26 de julio 27 de agosto 28 de agosto 28 de octubre 28 Grados 29 de junio 3 de julio 3 de Mayo 3-D 30 de agosto 30 de junio 31 de julio 4 de agosto 4 de Febrero Santa Agueda 4 de julio 5 de agosto 5 de julio 500 años de la llegada de los Franciscanos a México 6 de agosto 6 de julio 7 de agosto 7 de julio 8 de julio 9 de diciembre 9 de julio A.C. Abasolo Abel Cureño Academia de Artes BFB Acambaro Acámbaro Accidentes Accion ACIPrensa Activación Física Acto Cívico Actores Acuarela Acueducto Solís-León Adolescencia Adopcion AERIBAC Africa Agencia de Modernización Innovación y Desarrollo Agropecuario Agricultores Agricultura Ajedrez Alabanceros Alamo Country Club Alejandro Marcial Alejandro Marcial Hernández Alerta Amber Alfonso Amadeo Ochoa Tapia Alfonso Zúñiga Ramírez Alianzas Alicia del Lago AMANC Amanda del Llano Ambiente campirano Amelia Sierra Amelia Wilhelmy America colonia America colonial AMIDA Amistad Ana María de López Tena Andocutín Andrés Soler ANEUAAAN ANEUAAAN AC Ángel Espinosa de los Monteros Ángel Garasa Ángel T. Sala Animacion Animales Aniversario Aniversarios Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Antonio Banderas Antonio Vivaldi Año 1900 Año 1932 Año 1934 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1942 Año 1943 Año 1944 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1976 Año 1977 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1991 Año 1992 Año 1993 Año 1994 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2001 Año 2002 Año 2003 Año 2004 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 70 Años 80 Años 90 Apaseo Apaseo el Alto Apaseo el Grande Apaseo en Corto 2025 Arcadia Salvaterrense Archivo Histórico Arco Iris II Arcoiris II Arcos Argelia Matus Arlequines Celayenses Armando Velasco Arqueología Arquería Arquidiócesis de Morelia Arreglista Arte Arte Basáltico Arte Plástico Arte sacro Arte y Cultura Artes marciales Artes Plásticas Artesanias Artesanías Artesanos Articulos Artículos Artista plástico Artistas Asesinos en serie Asociación Civil Luz y Justicia. Asociación del Empresariado Celayense Asociación Guanajuatense de Taekwondo Asociación Nacional de Egresados de la UAAAN Asociación Plástica Celayense Atarjea Atlas Aztecas Atletismo Atotonilco Audio Auditorio Francisco Eduardo Tresguerras Autocinema Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/Pajaros ayate Baile Ballet Folclórico del Instituto Tecnológico de Celaya Ballet Folclórico Tepzícore Ballet Macehuani Baloncesto Banda "La Poderosa" Banda "Tierra Celayense" Banda Monumental Guanajuatense Banda Municipal de Celaya Bandas de Rock Bandas de Viento Bares Barrazul Barrio de La Resurrección Barrio de San Antonio Barrio de Tierras Negras Barrio del Zapote Basado en hechos reales Basquetbol Batalla de Puebla Batallas de Celaya Beato Padre Miguel Agustín Pro Juárez Beatos Becarios Becas Beisbol Beisbol Infantil Belico Bélico Bernabé Meléndez Biblia Bienaventurada Virgen María Reina Bikers Unidos de Guanajuato Biografías Biografico Black Sushi Blanca Estela Pavón Blues Boletín Bomberos Botargas Boxeo Buddy Film Caballeros de Colón Cachibol Café Cultural de Acámbaro Caída Libre Cajeta Cajeteros Celaya CAM Caminata Camino Real de Tierra Adentro Campo Militar de la XVI Zona Militar en Irapuato 16-A Campo Militar de la XVI Zona Militar en Sarabia 16-B Canal 22 Canal 28 de Guanajuato Canal Once Candidatos Cantantes Cantinflas Cantos Cañada de Caracheo CAP Capa y espada Capilla de Nuestra Señora de los Dolores Capillas Caravana de Reyes Caravana de Reyes Magos Caravanas Navideñas Caravanas Turísticas Cardenal Alberto Suárez Inda Carlos Francisco Rojas Gomez Carlos Francisco Rojas Gómez Carlos López Carlos López Moctezuma Carlos Martínez Inda Carlos Orellana Carlos Ulises Centeno López Carmen Masip Carmen Montejo Carpas Fest Carrera Diamante Honda Carrera por el Agua Carrera-Caminata Mi Nueva Catedral Carritos de Navidad y Posadas Cartillas del Servicio Militar Casa Beato Bartolomé Laurel Casa de la Cultura de Celaya Casa de la Cultura de Salvatierra Casa de la Guitarra Popular Casa del Diezmo de Celaya Casa del Migrante "El Buen Samaritano" Casa MORENA Castillo de Chapultepec Casting Catastrofes Catequesis Catrina de Guanajuato Catrinas CBTA 34 CCE CCE Celaya CECATI CECyTE Celaya CECyTE Cortazar CECyTE Trojes CECyTE Xonotli CECyTEG CECyTEG Apaseo el Grande CECyTEG Celaya II CECyTEG Comonfort II de Empalme Escobedo CECyTEG Doctor Mora CECyTEG Dolores Hidalgo CECyTEG León III CECyTEG Romita CECyTEG Salamanca CECyTEG Salvatierra CECyTEG San Luis de la Paz CECyTEG Santa Cruz de Juventino Rosas CECyTEG Villagrán CEDVA Celaya Celaya Bonita 1 Celaya Bonita 2 Celaya Down Celaya en Grande Celaya en Paz Celaya Saludable Celebraciones Celos Central Campesina Cardenista Central Cardenista Independiente Centro Cultural Casa del Diezmo Centro Cultural El Nigromante Centro de Atención a Estudiantes con Discapacidad Centro de Atención Múltiple Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas Centro de Integración Juvenil de Celaya Centro Gerontológico Centro Gerontológico Salvatierra Centro Humanitario Caminemos Juntos Cerrito de Yerbas Cerro de El Cubilete Cerro del Culiacán Certamenes CFE Chachita Chamácuaro Charlton Heston Chava Guerra Chichimecos Chispitas de Felicidad AC Chispitas de Lenguaje Chispitas del Lenguaje Christiane Martell CIATEC Ciclismo Ciclismo BMX Ciencia ficcion Ciencias de la Ingeniería Cine Cine Club Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine Mudo Cine Religioso Cinthia Teniente Circo Vértika Citronella Citronella Restaurant Ciudades Patrimonio de la Humanidad Clases Muestra Claudia María del Rocío Peña Sanromán Claudia Peña Clínica Álamos Club Rotario Bugambilias Club Rotario Celaya CMAPA CMIC Cocina Cocina Navideña Cocinando con Raquel Cocineras tradicionales COFOCE Colaborador Colaboradores COlecta Anual Cruz Roja Colegio Benavente Colegio de Arquitectos Celayenses Colegios & Universidad Colegios y Universidad Colombia Colonia Cuauhtémoc Colonia del Boseque Colonia Lagos Colonia Latonoamericana Colonia Los Girasoles Colonia Monteblanco Colonia Nuevo Santa María Colonia Valle Hermoso Colonialismo Colonias Columba Dominguez Columna Columnista Columnistas Comedia Comedia de terror Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comercio Comic Comida tradicional Comisión de derechos Humanos del H. AYuntamiento Comisión Nacional del Agua Comité de Colonos Comité de Mujeres Agropecuarias del Estado de Guanajuato Comonfort Compañía Teatral Compartiendo en la Cultura Compositor COMUAGRO COMUDE Comunicado de Prensa Comunicadores por la Unidad A.C. Comunidad de Tierra Blanca CONADE CONAGUA CONALEP CONALEP Celaya CONALEP Cortazar Conciertos Conciertos Navideños Cónclave Concurso Estatal de Talla en Madera Concursos CONEECTA Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso Mariano Diocesano Congresos Conmemoraciones Conquista de América Consejo Coordinador Empresarial de Celaya Consejo de Mejora Regulatoria y Competitividad Consejo de Turismo Consejo Directivo del Parque Xochipilli Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC Consuelo Frank Consuelo Venancio Convocatorias Coordinación Estatal de Protección Civil Copa Camino a España Copa Futbol FM Bajío Copa Jaguares - Bandas de Guerra COPLADEM Coro Monumental de la Delegación Regional de Educación V Coroneo Coros Corridos Cortazar Cortazar Comisión Municipal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Cortazar TV Costumbres de antes Crimen Cristina Toda Cristo Cristo Rey del Universo CRIT Guanajuato CRODE Cronista de Salvatierra Cronista de Santa Cruz de Juventino Rosas Cronista Vitalicio de Apaseo el Grande Cronistas Cruz Roja Cuaresma Cuarteto de Cuerdas del Conservatorio de Celaya Cuba Cuenta Cuentos Cultura Cumpleaños Cursos Cyberpunk Dagoberto Serrano Sánchez Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo Danza Flamenca Al Compás Danza Ometeotl Danza Tradicional Mexicana Danzas Prehispánicas David Carracedo David Niven David Reynoso De Llano Manches Decanato San Antonio Decreto Presidencial Dedicación de la Basílica de Santa María la Mayor Defensoría y Conciliación Itinerante Delegación Regional de Educación VIII Delegación Regional de Educación Zona Este Delegados Municipales Delia Magaña Dengue Departamento de Ciencias Básicas Departamento de Ingeniería Bioquímica Departamento de Ingeniería Química Departamento de Sistemas y Computación Deporte Deporte Bajío Deporte Ranchero Deportes Deportiva Miguel Alemán Depresión Desarrollo Económico Municipal Desarrollo Social Descuentos a recargos Desfile Carros Alegoricos Desfiles Devociones Día de la Madre Dïa de la Madre Día de las Personas con Discapacidad Dia de los Fieles Difuntos Día del Maestro Día del Niño Día del Niño por Nacer Día del Sacerdote Día Internacional de la Mujer Día Internacional de las y los Voluntarios Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres y niñas Día Mundial Día Nacional del Motociclista Día Naranja Diezmito de Palabras Diezmo de Palabras DIF DIF Apaseo DIF Celaya DIF Cortazar DIF Guanajuato DIF Salvatierra DIF San Miguel de Allende DIF Santa Cruz de Juventino Rosas DIF Villagrán Diocesis Diocesis de Celaya Diócesis de Celaya Diócesis de Querétaro DiplomaciaGto Diplomados Diputados locales Dirección de Desarrollo Agropecuario Dirección de Desarrollo Económico Dirección de Desarrollo Social Dirección de Desarrollo Urbano Dirección de Fiscalización y Alcoholes Dirección de Fomento Económico Direccion de Formacion Artistica Dirección de Medio AMbiente Dirección de Obras Públicas Dirección de Policía Dirección de Seguridad Pública Municipal Dirección de Servicios Municipales Dirección de Tránsito y Transporte Municipal Dirección de Turismo Dirección del Catastro Dirección General de Tránsito y Policía Vial Distopia Divina Providencia Doblaje Docentes Doctor Mora Doctorado en Ciencias en Ingeniería Bioquímica Documental Documentos Dogmas Dolce y Gabanna Dolores del Rio Dolores Hidalgo Domingo Soler DOXIDI Dr. Chessani y sus Huapangueros de Río Verde Dr. J. Jesús Villegas Saucillo Dr. José Enrique Botello Álvarez Dra. Angélica Fuentes Velázquez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama romántico Drama Social Eclipse Lunar Eclipse Solar 2024 Ecoforum Ecofórum Celaya Economia Edad Media Editorial Eduardo Vivas Educación Edwin De Llano Ejercito Ejército Mexicano Ejidal El Buen Fin El Chinaco El Escenario El Evangelio del día El Hermano Asno El México que se nos fue El Papa El Parral El Pescador El Regina El Rehilete El rey 3añero El santo del dia El Siglo XIX El Tunal Eladio González Elecciones Eliseo Mijangos Élix Chávez Elza Pato Eme Diseño Emiliano Zapata Emilio "Indio" Fernandez Emilio Fernández Emma Rodríguez Emmanuel Reyes Carmona En Directo Encíclicas Encuentro de Cruces Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM Enfermedad English version ENMS de Celaya Enrique Lucero Enrique R. Soriano Valencia Ensamble Ma Non Troppo Enseñanza Entrevistas Epoca de Oro del Cine Mexicano Época de Oro del Cine Mexicano Ernesto Fiance Ernesto Gomez Cruz Esclavitud Escritores Escuela de Arte y Moda del Bajío Escuela de Danza Pavlova Escuela de Fútbol Pumas Celaya Escuela de Música Pequeño Mozart Escuela de Roque Escuelas Primarias Espacio Publicitario España Espionaje Espiritualidad Estanislao Schillinsky Estrategia CONFIA Etnias Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eugenio AmézquitaVelasco Eulalio Gonzalez "Piporro" Evangelio Evento con Causa Eventos Eventos con causa Eventos Navideños EWTN Televisión EWTN Videos Youtube Excursiones Exequias Exhibiciones Expo Feria 2025 Expo Navideña 2024 ExpoNavideña Artesanal Exportaciones Exposiciones Expresa TV Extraterrestres EYM Trío Fabian Solano Fábulas Fallecimientos Familia Familia Franciscana Fantasmas Fantastico Fantástico Federación Mexicana de Baloncesto Felicitaciones Félix Maldonado FENAL Fer Zerpa Feria de La Candelaria Feria de León Feria del Libro Feria del Tamal Feria Internacional de Turismo Feria Nacional del Libro de León feria Regional de San Luis de la Paz Feria Regional del Noreste Ferias Fernando Fernandez Fernando Rey Fernando Soto "Mantequilla" Fernando Zárate Ortiz Festejo Festejos Patrios Festival Barroco Comonfort Festival de la Canción 2024 Festival de la Cerveza Artesanal Festival de la Tortilla Ceremonial Festival del Mariachi Festival Internacional Cervantino Festival Internacional de Acuarela Festival Regalos de Esperanza Festival Tradición y Sabor Festivales Festividades Fidel Rivera Vargas Fidel Vargas Rivera Fiesta de Corpus Christi Fiesta de San Martín Caballero Fiesta Diocesana de Mi Nueva Catedral Fiestas Fiestas Decembrinas Fiestas Guadalupanas Fiestas Patronales Filipinas Fin del mundo Finales Finca Bugambilias del Bajío FIRA Flor Jara Flor Silvestre Florencio Cabrera FOFISP Food Truck foro Manuel Saldaña Foro TV Foros Culturales FORTASEG Fotografía Fotografías Fraccionamiento El Rehilete Fraccionamiento Provima.DIrección Municipal de Deportes Frailes Franciscanos Francia Franciscanos Francisco Rabal Francisco Sauza Vega Francisco Seva Rivadulla Fray Elías del Socorro Nieves OSA Fray Francisco Javier Amézquita Velasco Fray José Pérez OFM Freddy Fernandez Fruta de horno FSPE Fuerzas de Seguridad Pública del estado Fundación Fundación DeAcero Fundación Guanajuato Produce Fundación Hospitales MAC Futbol Fútbol Americano Fútbol Femenil Fútbol Soccer Futuro postapocaliptico Gabi Ponzanelli Gabriela Ponzanelli Gaby Ponzanelli Galería Ganadora de Oscars Gastronomía Gerardo Martínez García German Valdes "Tin Tan" Glife Entertainment Gloria Mange Gloria Morel GN Gobierno del Estado Gobierno Federal Golf Gorditas Doña Mary Gore Gral. Ignacio ALlende Gran Concierto Navideño Gran Depresion Gran Desfile de Reyes Grupo Fórmula Guadalupe Radio Guamares Guanajuatenses en el cine Guanajuato Guanajuato capital Guanajuato Desconocido Guardia Nacional Guerra Chino- Japonesa II Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Independencia 1810 Guerra de Secesion Guerra de Vietnam Guerra Fría Guerras Napoleonicas Guillermina Carreño Arreguín Guillermo Alvarado Handball Héctor Gómez de la Cortina Hector Suarez Hermanas Clarisas Hermandad del Señor de la Columna Hermanos Aguascalientes Himnos Historia Historia de Celaya Historia de la Ciudad de Celaya Historiadores Historias cruzadas Historias del mundo para contar Historico Hockey in line Holocausto Holocausto nuclear Homenajes Homilías Homosexualismo Horizontec Hospital Civil Regional Hospital General de Salvatierra Hotel Mary Hotel Posada Chamacuero Hoteles Houston I Guerra Mundial ia Nuestra Señora de Guadalupe IECA Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso Ignacio López Tarso II Guerra Mundial Imagen TV Imágenes IMIPE IMJUV IMPIE IMPLADEAG Impuesto Predial IMSS IMUVI In Memoriam INAEBA INAH Incendios INCLUDIS Indulgencias Infancia Infantil INFONAVIT INFOPOL Información Internacional Ing. Bulmaro Fuentes INGUDIS INIFAP INMUVI Inovatec INPLADEAG INSMACC Insmujeres Instituto Cumbres Celaya Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto de Planeación de Apaseo el Grande Instituto Municipal de Cultura y Arte de Celaya Instituto Municipal de la Juventud Instituto Municipal de la Juventud de Salvatierra Instituto Municipal de la Mujer Instituto Municipal de las Mujeres Instituto Municipal de Planeación y Desarrollo Instituto Municipal de Vivienda Instituto Nacional de Antropología e Historia Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Salvatierra Instituto Tecnológico Superior de Salvatierra Inter Barrios 2025 InterCECyTEG Internacional Mariachi Imperial Internacional Trova Celayense Internet Internet/Inormatica Intriga Invasores de Nuevo León Inversiones Investigaciones Investigadores IPN Irapuato Irma Dorantes Isis Rodríguez Ismael Pérez Ordaz Italia ITESS J. Jesús Rodríguez Frausto Jalisco Jalpa de Cánovas Jalpilla Jaral del Progreso Jaripeos Javier Moreno Barber Jerécuaro Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote Jet-Li Joaquín Cordero Joaquín Pardave Joaquín Pardavé John Wayne Jorge Arvizu Jorge Martínez de Hoyos Jorge Mistral Jorge Negrete Jornada Vocacional José Alfredo Jiménez José Arias Jose Carlos Ruiz José Elías Moreno José Humberto Palato Pescador José Luis Duval Josué Fernando Morales Gómez Juan Carreón Juan Gabriel Juan Hernández Aguado Juan Martín Juan Miguel Ramírez Jubileo 2025 Juego Juegos olimpicos Jueves después de Pentecostés Jueves Santo Julio Aldama Julio Celis Julio Edgar Méndez Julissa JUMAPA JUMAPAC JUMAPAV Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Celaya Juntos-Jorge Medina y Jose Coen Juventino Rosas Juventudes Guanajuato Kallo´s Karina Pegueros Katy Jurado Kerigma Kermess con causa Koltin La Asunción de María La Biografía La estancia La Guerra de Independencia de México La India Maria La India Yuridia La Merced La oración del día La Palma La Retama Editorial La Santa Cruz La Siima Norteña La Trakalosa de Monterrey La Transfiguración del Señor La Vulgata Teatro Laboratorio de los Sentidos Lagunilla del Carmen Las Cuatro Estaciones - Invierno Las Cuatro Estaciones - Otoño Las Cuatro Estaciones - Primavera Laura Casillas Laura Galván "La Gacela de La Sauceda" Lenguaje Leo Dan León Leonardo Amezcua Ornelas Leslie Karen Juárez Mota Leyendas Libros Liga Celayense Infantil y Juvenil A.C. Liga de Fútbol Juvenil Liga Municipal de Celaya Liga Premier Celaya Liga Sabatina Liga Sabatina de Fútbol Lily Pérez Lince Mayor Liturgia de las Horas Lo importante es la familia Lola Beltran Los Cadetes de Linares Los Escobedos Los Miranda Los Titanes de Durango Luchadores Luis Aguilar Luis Felipe Rodriguez Luis Guillermo Morales Luis Leal Solares Luis Valentín Luis Velasco y Mendoza Luisa Aguilar Luke Wilson Lupita García Lupita Leal Luze Herrera Lyka Madonnari Madres buscadoras Mafia Magia Manolo Fabregas Manuel "Loco" Valdes Manuel Palacios "Manolin" Manuela Taboada Mapas Marcelo Chavez Marcia Vilchis Marco Flores y La Banda Jerez María del Carmen Vázquez Mantecón Maria Elena Marques Maria Felix María Félix Maria Gentil Arcos María Rodríguez Mariscos Los Esteros Martha Valdez Martín Urieta Solano Mártir Cristero Marvel Comics Más Empleos Mauricio Garces Mauricio Schtulmann Max Hurtado Mayra Gutiérrez Medalla de San Benito Medicina Medio Maratón Bachoco Mediometraje Melodrama Memorial Mi Paso por la Vida Metro News MetroNews Mexicanos México Travel Channel Mezcalpilla Mi Columna Mi Nueva Catedral Mi Paso por la Vida Micheladas "El Zas" Miércoles Ciudadano Miércoles de Ceniza Migrantes Miguel Arenas Miguel Dorantes Miguel Hidalgo y Costilla Miguel Inclán Miguel Manzano Mimí Derba Mineral de Pozos Miniserie de TV Mitologia Mixología Modas Models M & G Módulo del Bienestar Moisés Argüello Molcajete Momias de Celaya Mónica Muñoz Monólogos de la Vaginita Adolescente Mons. Benjamín Castillo Plascencia Mons. Víctor Alejandro Aguilar Ledesma Monstruos Montaña de Cristo Rey Montaña Sagrada del Origen Montyeblanco Monumentos Históricos Motociclismo Movimiento Cristero Muestra de Bandas de Guerra Mujeres Mujeres que Inspiran Municipio Municipio de Celaya Municipios Municipios.Los García Muñecos Museo de Museo de Arte de Celaya "Octavio Ocampo" Museo de Celaya Historia Regional Museo de Celaya Octavio Ocampo Museo de Momias Musica Música Música en vivo Música Mexicana Musical Músicos NASA Natación Natalicios Navidad Nazismo Nefi La Voz Neo-noir Nico Zapatero Nivel Básico Norberto Hernández Ortega Noreste de Guanajuato Norma Verónica Ramírez Pérez Normal Justo Sierra Nota Informativa Noticias Noticias Bajío Noticias de la Independencia de México Novela Novenarios Nuestra Madre Santísima del Refugio Nuestra Señora de la Luz Nuestra Señora de la Salud Nuestra Señora de los Remedios Nuestra Señora del Carmen Nuestra Señora del Refugio de Pecadores Nuestro Ciudadano Más Distinguido Nuevo Testamento Obispo Obispo Emérito Obituario Obra Publica Obras Públicas Ocampo Ocio y Ocampo Octavio Arvizu OFM Ojo de Agua Olimpia Joya Oliver Hardy Omar Razo Onomásticos Open Internacional 2025 Ópera Oración para acostar al Niño Dios Oración para el Fin de Año Oraciones Oratoria Orden de Frailes Menores Orden de Santa Clara Ordenaciones Sacerdotales Orduña de Abajo Orduña de Arriba Orgulloso de Celaya Orquesta Comunitario Aguilares Orquesta de Guitarras de la Casa de la Guitarra Popular Orquesta Filarmónica de Celaya Oscar Pulido OSMEX Otomíes Pacharelas Chino Moreno Otro Nivel Padre Agustín García Pérez Padre Fernando Manriquez Cortes Padre Gonzalo de Tapia Padre José de Jesús Aguilar Valdés Padre Juan Galván Sánchez Padre Manuel Rangel Magaña Padre Paco Padre Rogelio Segundo Escobedo Pago Impuesto Predial Pamela Naomi Morales Lopez Pandemia Panegírico Papa Francisco Par de Huellas Parábola Paracaidistas Paratletismo Parkour Parodia Parque Agrotecnológico Xonotli Parque Fundadores Parque Fundadores 450 Parque Xochipilli Parques Industriales Parroquia Cristo Rey Parroquia Cristo Rey - Celaya Parroquia de Jesus Nazareno Parroquia Diócesis de Celaya Parroquia Inmaculada Concepción Parroquia Jesús María Parroquia La Resurrección Parroquia La Santa Cruz Parroquia Nuestra Señora de la Salud Parroquia Nuestra Señora del Carmen Parroquia Sagrado Corazon de Jesús - Jardines de Celaya Parroquia San Antonio de Padua Parroquia San Francisco de Asís - Acámbaro Parroquia San Francisco de Asís - Comonfort Parroquia San Juan Bautista - Apaseo el Grande Parroquia Santiago Apóstol Parroquias Pasarelas Pascual Zárate Ávila Pastoral de la Movilidad Humana Pastorela Patrimonio de la Humanidad Paulino Monroy Paulo Bañuelos Rosales Pavimentaciones Pax Televisión Pedrito Fernández Pedro Armendariz Pedro Armendáriz Pedro de Urdimalas Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Películas Peliculas con Valores Peliculas de valores Peliculas Gobierno del Estado Peliculas Religiosas Pénjamo Pentecostés Pepe Azanza Peplum Pequeños Musical Peregrinaciones Peregrinos Periodismo Periodistas Personajes Pesca Pie diabético Pintora Pintores Pintura Piñatas Pirotecnia Pobreza Poetas Poetisas Policia Policía Turística Policiaco Politica Poncho Torres Ponzanelli Por la Dignidad Campesina Por la Dignidad Campesina A.C. Posadas Posadas Navideñas Postres Santa Isabel Pre Nacional Deportivo TecNM Precuela Prehistoria Premio Municipal de la Juventud Premio Municipal del Deporte Preparatoria de Celaya Presa La Purísima Presbìteros Presentación Editorial Presentaciones Primera Feria de Verano 2025 ProAGro Procesión de las Cruces Procesión del Silencio Procesiones Profeta San Elías Programa de Gobierno Programas para el Bienestar Programas para el Desarrollo Promoción Vocacional Protección a Niños y Niñas Protección Civil Protocolo Alba Provida Provincia Franciscana de los Santos Francisco y Santiago en México Provincia Franciscana de San pedro y San Pablo de Michoacan Proyecto Aguilares Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pueblos Mágicos.Hoteles Puente de Batanes Purisima Concepción de Celaya Purísima Concepción de Celaya Purísima Concepción de María Purísima del Rincón Rachid López Racismo Radio Rafael Jorge Negrete Rafael Rivelles Rafael Soldara Luna Ramon Valdes Rancho Seco Rastro Reactivacion de la Economía Realismo Magico Recetas Recetas escolares Reconocimientos Rectoría de Nuestra Señora de Guadalupe - Barrio de Tierras Negras Recuerdos Red Estatal de Tertulias Literarias Guanajuato "José Luis Calderón Vela" Redacción Regidores Regnum Christi Religion Religión Religiosidad popular Remake Rene Cardona Representación de la Pasión de Cristo Restaurante Mada Restaurante Miss Restaurante Tierra Madre Hotel Boutique Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolución Mexicana Revolucion Rusa Reyna y José Rincón de Tamayo Road Movie Roberto Cañedo Roberto De Llano Robin Williams Robos & Atracos Robots Rock Rodeo Rodrigo de la Cadena Rojo Mezcal Roller Hockey Romance Romina Rayón Roque Rosaura Tamayo Rosca de Reyes Rosita Arenas Rotarios RT Rugby Sacerdotes SADER Sagrada Familia Said Sámano Sakvatierra Sala Hermilo Novelo Sala Salvador Zúñiga Salamanca Salón de la Fama del Deporte Celayense Salón Montecarlo Salud Salvaterrenses Distinguidos Salvatierra Salvatierra.Comercio Ambulante San Alejo San Antonio de Padua San Antonio María Zaccaria San Benito Abad o San Benito de Nursia San Cayetano de Thiene San Charbel Makhlouf San Felipe Benicio San Fermín de Amiens San Hipólito de Roma San Ignacio de Antioquía San Ignacio de Loyola San Isidro de la Concepción San José El Nuevo San José Iturbide San Juan de la Vega San Juan Diego San Juan Eudes San Juan Gualberto San Juan María Vianney San Judas Tadeo San Lorenzo San Luis de la Paz San Luisito San Marcelino Champagnat San Maximiliano María Kolbe San Miguel de Allende San Miguel Eménguaro San Miguel Octopan San Nicolás de los Agustinos San Pedro y San Pablo San Ponciano San Roque San Salvador Consuelo de los Afligidos San Simón el cananeo SanJudas Tadeo Santa Ana y San Joaquíb Santa Áurea de Córdoba Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catalina de Alejandría Santa Catarina Santa Cecilia Santa Clara de Asís Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Fe 781 - Restaurant Bar Santa Isabel de Portugal Santa María de los Ángeles Santa María Goretti Santa Misa Santa Mónica Santa Rosa de Lima Santa Verónica Giuliani Santiago Apóstol Santiago de Cuendá Santo Rosario Santo Tomás Apóstol Santo Toribio Romo Santos Degollado Santos Inocentes Santos Mártires Romanos Santos Reyes Magos Santuario de Jesús Nazareno Sara Garcia Sara Montiel Sarita Zepeda Satira Saturnino Jiménez Saturnino Jiménez Ramírez Saúl El Jaguar Saúl Fimbres Saúl Mateo Sauz de Villaseñor SCIT SECAM Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Economía Secretaria de Educación de Guanajuato Secretaría de Educación de Guanajuato Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes Secretaría de Salud Secretaria de Salud de Guanajuato Secretaría de Salud de Guanajuato Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad Municipal Secretaría de Turismo Secretaría de Turismo e Identidad Secretaria del Agua y Medio Ambiente del Estado de Guanajuato Secretaría del Campo Secretaría del Nuevo Comienzo Secuela Secundaria General Constitución de 1917 Secundaria General José María Morelos y Pavón Secundaria General No. 3 "Nat-tha-hi" Secundaria General No. 6 "José María Morelos y Pavón" SEDENA SEG Segunda Intervención Francesa Seguridad Pública Semana Nacional de Vacunación Semana Santa Seminario Diocesano de Celaya Seminario Franciscano Senado de la República Señor de la Columna Señor de las Botargas Señor de los Trabajos Señor del Llanito Serie de TV Servicios Municipales Servicios Turísticos Sesión de Cabildo Shell SICT SIDA SIDEC Sierra Gorda Siglo IV Siglo VII Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVII Siglo XVIII Silao Silva Silvestre Ortega Noria SIPINNA Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Salvatierra Sistema de Cultura Física y Deporte Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas Niños y Adolescentes Sistema Estatal de Búsqueda Skenika Compañía Teatral SMAPAS SNTE Sobrenatural Son3 SOP del estado de Guanajuato Soria Soriana Star Wars Steampunk Stop Motion Studio78 Sua Martínez Submarinos Super Copa FMF Superheroes Supervivencia Susana Guizar Tacos El Pariente Taekwondo Taller de Creatividad Taller de Técnica Vocal para Voz Cantada y Hablada Taller Infantil Taller Literario Diezmo de Palabras Talleres Talleres de Danza Tarandacuao Tarimoro Teatro Teatro de la Ciudad Teatro del Pueblo Teatro IMSS León Teatro Juárez Teatro Musical Teatrofilia Corral de Comedias Técnico en Urgencias Médicas TecNM CRODE TecNM de Roque TecNM en Celaya TecNM en León TecNM en Roque Tecnologico Nacional de Mexico en Celaya Tecnológico Nacional de Mexico en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Tekton Telefilm Telemundo Telenovelas Telesecundaria No. 192 Televisión Templo de la Tercera Orden Templo de San Francisco Templo de San Francisco de Celaya Templo del Carmen Templo del Señor de la Clemencia Templos Temporada Navideña Tenango El Nuevo Tenis Tenor Jesús Humberto Palato Pescador Tercera División Profesional Terraza 5 Terror Terrorismo Tesorería Municipal The Bugambilias Thriller Tianguis de los Domingos Tiempo de Pascua Tierra Blanca Tierra Madre Tierra Madre Hotel Boutique Tiro con arco Titanic Toma de Posesion Toño Aldeco Torneo de Copa Torneo de Liga Toros Toros FA Tortillas ceremoniales Toyota Trabajo/empleo Tradicional de Yucatán Tradiciones Tradiciones religiosas Tresguerras Tribunal de Justicia Administrativa Tuna Imperial de Salvatierra Turismo Turismo Religioso TV Cuatro TV UNAM Ubicaciones UBSA UCD UG Un Campo para Todos Un Campo para Todos A.C. UNAM Unión Campesina Democrática Unión de Trabajadores del Campo Unión de Trabajadores del Campo A.C. Universidad Autónoma Agraria "Antonio Narro" Universidad Autónoma de Querétaro Universidad Autónoma Metropolitana Universidad de Celaya Universidad de Guanajuato Universidad Latina de México Universidad Politécnica de Guanajuato Universidad Tecnológica Laja Bajío UNORCA UPG Uriangato Urireo UTC UTSMA Valentín López Valentín Mancera Valeria Arreguín Valle de Santiago Vatican News Vaticano Vendimias Venganza Versión en inglés Viacrucis Viviente Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz;celaya VicenteRuiz Victoria Vida campirana Vida Rural Vidas de santos Video Videos Viernes de Dolores Viernes Santo VIH Villagrán Villagrán TV Villas de la Salud Villas del Bajío Vinculo Empresarial Vínculo Empresarial Viñedo "Las Maravillas" Viñedo San Miguel Virgen de Guadalupe Virgen del Pueblito Virgen Maria Virulo Viruta y Capulina Visita a las Siete Casas Vitola Voces de Guanajuato Voces de la Música Volcanes Voleibol Watercolor Plein Air Webinar Western Whatsapp Wolf Ruvinskis World Educational Robot Contest - WER Wuxia XHITC Radio Tecnológico de Celaya Xichú XII Región Militar Ximena Tapia Ximhai Xochipilli Xonotli Xúchiles o Cruceros XV Festival Internacional de Narracion Oral Palabras al Viento Yuriria
Mostrando las entradas con la etiqueta Secretaría del Campo. Mostrar todas las entradas


Eugenio Amézquita Velasco

-Un homenaje a la vida de un agrónomo mexicano, que celebra su trayectoria, la conexión con la tierra y el profundo compromiso con la ciencia agrícola.
-La distinción recibida por el el Dr. León Gallegos en el Teatro de la Ciudad, es un reconocimiento a su incansable trabajo y a la labor de todos los agrónomos que dedican su vida a la agricultura.
-El preclaro investigador coahuilense rinde un emotivo tributo a su alma mater, la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, resaltando el papel fundamental que ha tenido en su formación.
-Se destaca su etapa como Director del Centro de Investigaciones Agrícolas del Pacífico Norte (CIAPAN), donde su liderazgo fortaleció la producción regional.
-Un hito en su carrera fue el descubrimiento de tres nuevas especies de hongos, que llevan sus apellidos como reconocimiento a su importante contribución científica.
-Narra las iniciativas pioneras del autor en agricultura protegida, incluyendo el desarrollo de un sistema innovador para forraje hidropónico.
-Su vocación lo llevó a ser un incansable educador y divulgador, asesorando a productores en 13 estados y a empresas en varios países, impulsando la innovación.
-El investigador mexicano reflexiona sobre los sacrificios personales que conlleva una vida dedicada a la pasión profesional, reconociendo el valor del esfuerzo y la constancia.
-Enfatiza el profundo valor del conocimiento y el aprendizaje continuo, así como la importancia de compartir el saber para dar sentido a la existencia.
-El discurso, realizado concluye con una sentida y emotiva expresión de gratitud hacia su familia, colegas, maestros y todos aquellos que lo acompañaron en su trayectoria.

La vida y obra de un agrónomo mexicano se entrelazan en su conmovedor discurso del Dr. Héctor Manuel León Gallegos, realizado en el teatro de la Ciudad de Celaya, al hacérsele un reconocimiento por su trayectoria como alumno, docente, investigador y ser humano.

Patentiza el agradecimiento y rinde homenaje a sus orígenes en la Universidad Agraria Antonio Narro y a la vocación que lo ha guiado. 

El memorable discurso del Dr. León Gallegos en el Teatro de la Ciudad

Honorables miembros del Presidium. Damas y caballeros. Amigos todos.

Recibo esta distinción, con humildad, reverencia y profunda gratitud; es un honor, que enaltece mi condición de agrónomo, y fortalece mi alma, en lo más profundo de mi ser. Un homenaje como este, es la raíz profunda que engrandece mi espíritu y ennoblece el árbol de mi vida.

Es más que un reconocimiento; es la confirmación de una vida dedicada, con apego, al servicio de la tierra y renueva mi obligación con la agricultura y con la memoria viva, de nuestra querida Narro.

Este momento, tiene además, un gran significado para mí: es un hito en mi historia académica, profesional y social. Es un tributo, a la institución que me formo. Que sembró en mí, la pasión por la agricultura y me enseño el valor del trabajo honesto, del conocimiento aplicado y del servicio a la sociedad.

La Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro – mi querida Alma Mater – fue y seguirá siendo, parte de la esencia de lo que soy. Me gradué en 1959, orgullosamente como parte de la Trigésima Tercera Generación.(20 años). Desde entonces, llevo su nombre con dignidad y agradecimiento en cada paso de mi vida profesional.

Este reconocimiento, no solo honra mi trayectoria, sino también a la de todos aquellos, que me han acompañado en el camino: maestros, técnicos, compañeros, familia y el campo mismo, que fue y sigue siendo, mi aula y mi razón de ser.

La continuidad de mi formación académica, inicio un año después de concluir la licenciatura, cuando tuve el privilegio de ser admitido con una beca en el Colegio de Post Graduados en Chapingo.

Fue un momento trascendental en mi vida, al integrar la primera generación, de ese prestigiado centro de estudios, y alcanzar con profundo orgullo, el logro de ser el quinto en culminar satisfactoriamente el postgrado.

Una etapa que marco profundamente mi vocación y compromiso con la ciencia agrícola.

Durante mi etapa como estudiante, tuve el privilegio de conocer al Dr. Norman E. Borloug, Premio Nobel de la Paz. El padre de la "Revolución Verde". Sus consejos, me fueron, muy valiosos y fructíferos por años. Su amistad me ha enorgullecido de por vida.

Con una beca de la Fundación Rockefeller, realice estudios de Post Grado en los Estados Unidos de Norte América. He considerado esa distinción, como parte de haber formado un hibrido de maiz tolerante a una enfermedad.

En 1967 culmine esa etapa, obteniendo del grado de Doctor en la universidad de Purdue, en el estado de Indiana. Un momento que fortaleció y proyecto la continuidad de mi camino profesional.

Mi tesis se enfocó en trazar, mediante el uso de fluorescencia, el movimiento de infección del hongo causal, del carbón de la mazorca.

Este trabajo académico, fue presentado en un congreso, y al considerarse inédito el procedimiento empleado, fui nombrado miembro de la Academia de Ciencias del estado de Indiana.

A mi regreso a México, me integre como catedrático en la rama de Fitopatología en el Colegio de Post Graduados en Chapingo, México. El cierre temporal del Colegio, me llevo a ocupar un espacio como asesor en nematología en la Dow Chemical en Sinaloa, en donde tuve la oportunidad de ser consejero de diversos productores.

En 1974, recibí el honroso nombramiento de Director del Centro de Investigaciones Agrícolas del Pacifico Norte. (CIAPAN) del INIFAP. Institución que en aquel entonces, contaba con cinco campos experimentales, distribuidos en los estados de Sinaloa, Nayarit y Baja California Sur.

Con al valioso respaldo de un equipo integrado por 60 agrónomos comprometidos, tuve el privilegio de coordinar y participar en actividades fundamentales que contribuyeron al
Fortalecimiento y desarrollo de la producción agropecuaria regional. Nunca olvide, su capacitación, dentro y fuera del país.

En ese Centro de investigación, gracias al esfuerzo compartido, a la disciplina que nos caracterizaba y al enfoque en la investigación aplicada, participe en la liberación de variedades de alto rendimiento de: frijol, arroz, trigo, maíz, soya y garbanzo, experiencia que fortaleció de manera decisiva mi trayectoria profesional.

Con el respaldo de los productores de Sinaloa, logramos aplicar un modelo de extensionismo, inspirado en experiencias que conocí en un país nórdico, evaluando nuestras variedades y fortaleciendo su productividad regional.

En el ámbito agropecuario, implemente, de manera simultánea, un sistema ágil, práctico y de bajo costo, para el establecimiento de praderas inducidas, a partir de material producido en invernadero cuya e aplicación se extendió con
éxito a gran escala.

En un viaje a Cuba, reforcé las bases de este procedimiento, impulsando un programa exitoso, de producción de leche y carne, sin necesidad de añadir granos.

El mis experiencias, sentí como, la innovación y la investigación pueden transformar, el campo, fortaleciendo la producción de alimentos. Que no solo son, una necesidad, sino un derecho humano esencial. Viví ese proceso como algo más que un ejercicio científico: fue un compromiso profundo, con la dignidad y el bienestar de las personas.

Como director, también tuve el privilegio de formar parte de un comité consultor de la FAO, organismo de las Naciones Unidas. Visite, su sede en Roma, así como Cuba, y, Centro, Sudamérica y el Caribe, donde compartí experiencias y aprendí de distintas realidades agrícolas.

Mis visitas posteriores, al Centro de Agricultura Tropical, en Colombia, (CIAT) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica, me brindaron más oportunidades, para el desarrollo de mi responsabilidad, como Director.

Mi experiencia en Estados Unidos y Canadá fortaleció mi visión integral y proyección internacional en el ámbito agropecuario.

Suman en total de 28 países que he visitado, en misiones oficiales. Algunos en múltiples ocasiones, lo que me brindó la oportunidad, de representar a mi país, ampliar horizontes, compartir experiencias y aprender de diversos sistemas productivos.

Y en su momento, en la soledad de un breve aislamiento. Me satisfizo, el poder lograr en ese silencio, encontrar, el espacio, para esbozar una sonrisa serena. Al tener en mis manos, una obra terminada y poder en ese instante reflexivo, evaluar, si el esfuerzo tenía una razón de ser, y si podría ser útil y pertinente, a quien lo leyera. Sigo pensando en esa premisa. Sobre todo al momento de entregar un libro.

Porque ahí siempre ha, estado, un parte de mí, convertida en legado.

Y los he otorgado, siempre, con la esperanza de poder rozar un pensamiento, despertar conciencias, encender acciones, y dejar, en cada lector una huella de luz.

Las 848 páginas, en dos volúmenes, de la monografía, gráfica y descriptiva, de los "Uredinales Royas de México. Me tomo seis años el redactarlas.

En aquel tiempo, fue una de apenas tres publicaciones en todo el mundo, que trataban el tema. Lo que convertía el esfuerzo en algo único y emocionante, y a permanecer en la memoria de tiempo. Dediqué, el Volumen 1, al Dr. Norman E, Borlaug. En estas obras, se describen tres especies que tuve el privilegio de descubrir, y que llevan mis apellidos, en reconocimiento a su autoría científica.

En el transcurso de los años, en mi ejercicio profesional, he aprendido que toda acción técnica, tiene un propósito claro, y que avanzar, implica tomar decisiones, conscientes,
razonadas y pertinentes.

Haber vivido estas experiencias, no solo afianzo en mi la certeza, de que la agricultura, es un puente que no solo une culturas, sino también es un motor, que impulsa el desarrollo y un compromiso inquebrantable, con la seguridad alimentaria y
el bienestar de los pueblos.

Desde 1961 he estado involucrado en el área educativa. En la disciplina de Fitopatología, en las universidades de Hermosillo, Sonora y Sinaloa. De agricultura protegida, en la de Chihuahua y de métodos de Fitopatología, en el Colegio de Post graduados de Chapingo.

Siempre me he comprometido con la cooperación universitaria. He dictado múltiples conferencias, en diversos foros en el país y algunas en el extranjero y otorgado cursos de capacitación, y diplomados en agricultura protegida.

Me inicie en 1980 en la producción de hortalizas bajo agricultura protegida en Sinaloa, cuando apenas comenzaba en México. Hoy Sinaloa concentra el 22 % de la superficie
nacional bajo este sistema.

Posteriormente en Baja California norte, fui pionero en el establecer en el Valle de Colonet, un proyecto de invernadero y otro en malla sombra. A partir del conocimiento de los productores de la zona, a ese novedoso sistema.

En un afán de transformar la agricultura tradicional en uno más productivo y eficiente en el uso del agua, Hoy 6,000 hectáreas operan bajo este esquema en el estado.

En ese periodo, en el mismo estado, concebí un sistema, innovador y sin precedentes, a la época, para la producción de mini tubérculos de papa en invernadero, a partir de plántulas generadas en un laboratorio de cultivo tejidos.

Este logro, no solo marcó un hito en mi trayectoria profesional, sino que también abrió nuevas rutas para la innovación agrícola de ese cultivo en la región.

Este se popularizo entre los productores de papa en México cuando, conocieron nuestras instalaciones, en el Valle de Guadalupe.

En esos años, abrace con convicción, la producción orgánica en invernadero, un compromiso que aun me inspira por su profundo valor para la tierra y a la salud humana, y cuyos frutos hoy se reflejan en sistemas más sostenibles, productivos y conscientes.

Tuve el honor de ser, invitado en su momento por el gobernador de Chihuahua, para promover la capacitación e instalación de los primeros invernaderos para hortalizas.
Desarrolle un sistema innovador de forraje hidropónico, que trascendió a todo México y USA.

Con el gobernador de Puebla realice capacitación en el manejo de invernaderos y con el de Tabasco el fomento de actividades agropecuarias.

Regrese a Guanajuato convidado por el Gobernador Miguel Márquez Márquez, a hacerme cargo temporal del Parque Tecnológico del estado. Ahí tuve ahí la oportunidad de apoyar al desarrollo profesional de 250 estudiantes del CECYTEC agropecuario.

En el entorno de los diversos proyectos realizados en el Parque, se instauraron las bases de multiplicación de cultivares, certificados y altamente productivos y a costos accesibles. Como un ejemplo fue la producción de semilla de híbridos de maíz para sembrar 20 mil hectáreas. Con cultivares en base a materiales genéticos de la Narro y del INIFAP.

Mi sincera gratitud, a los gobernadores mencionados, y al Lic. Juan Millán Lizárraga, del estado de Sinaloa, por su respaldo, su distinción y amistad.

He sido asesor de diversos productores en la producción de hortalizas bajo agricultura protegida en 13 estados. Y consultor de empresas de invernaderos de: México, España, Holanda y Canadá.

Mis frecuentes visitas a los Países Bajos y otros, me brindaron la oportunidad de conocer de cerca sus avances tecnológicos. De esas experiencias, nació mí la pasión por impulsar la innovación en el entorno donde me desempeño.

Me mantengo en activo en la acción, capacitación y divulgación, de estos y otros progresos. Considero esta labor no solo un compromiso profesional, sino una verdadera
prerrogativa, que asumo con responsabilidad y convicción.

He formado parte de diversas sociedades científicas y no académicas, participando con compromiso en sus actividades y objetivos.

Me honra profundamente, compartir con ustedes que he tenido a la fecha, el privilegio de escribir 12 libros. Así como publicar 160 trabajos científicos. Cada libro ha sido una gran complacencia, y más que un logro, una vivencia íntima.

Cada paso debió nacer de una necesidad o de la reflexión silenciosa; sin perseguir, la grandeza, sino el sentido, que le da vida a cada acción, para transformar el resultado, en un tesoro autentico, pleno de valor y significado.

Al final, lo que perdura, no es la cantidad de acciones, sino la claridad con que fueron concebidas y la huella de valor que dejaron, impregnando de sentido el propósito que las guía. Siempre he procurado minimizar el margen de error, guiado por
una visión clara, que distingue lo esencial y lo orienta a dar verdadero sentido al tiempo.

Cada acción con, un movimiento propio, con estrategias de persistencia, paciencia, disciplina, claridad y fidelidad, con un ritmo adecuado. Nunca cediendo ante la presión de lo considerado inaccesible.

La confianza y fe en mis acciones han iluminado siempre el camino, para transformar los resultados con constancia. Y nunca olvido al Creador, quien otorga valor y sentido a cada instante del tiempo.

A lo largo de este recorrido, el compromiso ha sido firme. Ha sido un camino constante, muchas veces difícil y solitario, pero siempre guiado por la pasión. Un esfuerzo que en ocasiones, exigió dejar de lado el descanso, la comodidad e incluso momentos irrepetibles con la familia.

Pero todo ello ha tenido sentido, porque detrás de cada paso, latió una convicción profunda: dejar algo valioso que perdure en el tiempo.

Persevero, en el estudio, pues sé, que en la búsqueda incesante del saber, se revela la esencia misma de la vida, y en compartirlo, el verdadero sentido de existir.

Para concluir, deseo expresar. A mis compañeros de la UNEAAAN y de la sección Celaya. Mi gratitud, no cabe en palabras: es un lazo tejido con estima, memoria y profundo respeto. Gracias por sostener con manos firmes y corazones leales, la vigencia de este reconocimiento.

A las autoridades y a los queridos amigos que con su apoyo hicieron posible este momento, un abrazo, que lleva el calor de mi gratitud y la huella imborrable de mi afecto profundo.

Con reverencia en el corazón, elevo un recuerdo entrañable a la memoria de mis queridos y siempre añorados padres.

Y con gratitud profunda, abrazo a mis hijos, hermanos, cónyuge, cuñados y a su familia por la grandeza de su permanente en invaluable cariño.

A mi esposa María Teresa, mi gratitud eterna por su amor sereno, su comprensión profunda y su incansable entrega. Por ser guardiana del equilibrio y de todo el amor que nos une.

Y por dar sentido y armonía al trayecto compartido, que hoy se aproxima, con honra y ternura, a nuestros 63 años de vida en común.

A todos los aquí presentes, mi sincero agradecimiento, por su presencia, su atención, y la generosidad de escucharme, con paciencia y comprensión. Muchas gracias. Que la Paz sea con ustedes. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Eugenio Amézquita Velasco

-Ana Luisa Ramírez Solórzano afirma que apoyar a la mujer campesina es justicia, no caridad: su trabajo sostiene familias y producción agrícola.
-Más de 400 mujeres productoras de seis municipios participaron en el encuentro, respaldadas por líderes agrarios y autoridades estatales.
-La Secretaría del Campo, encabezada por Marisol Suárez, fue reconocida por su labor en favor de las mujeres rurales y el fortalecimiento comunitario.

“Apoyar a la mujer del campo no es un gesto de caridad, es un acto de justicia y de visión”, afirmó la Ing. Ana Luisa Ramírez Solórzano, dirigente de la organización campesina COMUAGRO, A.C., durante un encuentro que reunió a más de 400 mujeres productoras y 50 hombres provenientes de Juventino Rosas, Villagrán, Apaseo el Grande, Salvatierra, Celaya y Cortazar.

El evento, que contó con la presencia de autoridades estatales y representantes de diversas organizaciones agrarias, fue un llamado contundente a reconocer el papel central de las mujeres en el desarrollo rural. “Cuando apoyamos a una mujer campesina, apoyamos a toda una familia; cuando fortalecemos su trabajo, fortalecemos la producción agrícola de Guanajuato; y cuando abrimos puertas a su participación, construimos un futuro más justo e incluyente para todos”, expresó Ramírez Solórzano.

Entre los asistentes destacaron la Ing. Marisol Suárez Correa, secretaria del Campo; el Ing. Raúl René Robles Lacayo, director del Tecnológico Nacional de México campus Roque; la Ing. Diana Laura Rivera García, en representación de la Unión de Trabajadores del Campo A.C.; el Ing. Jesús Ramírez Solís, de Por la Dignidad Campesina A.C.; y el Ing. Roberto García Delgado, de Un Campo para Todos A.C.

El encuentro fue también un reconocimiento al trabajo de la Secretaría del Campo, encabezada por Marisol Suárez, quien ha sido clave en el fortalecimiento de las mujeres rurales. “Se agradece todo el apoyo que la gobernadora brinda a las organizaciones campesinas a través de la Secretaría del Campo, que hace un excelente trabajo fortaleciendo a las mujeres del campo”, concluyó Ramírez Solórzano.

La jornada cerró con un mensaje claro: el campo guanajuatense no puede entenderse sin la voz, la entrega y la esperanza de sus mujeres. El compromiso es seguir caminando juntos, hombro con hombro, para que sus sueños florezcan y el fruto de su esfuerzo se traduzca en bienestar para sus comunidades. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Vicente Ruiz/Metro News 

Concurren recursos municipales de la Secretaría del Campo (SECAM) y beneficiarios para esta infraestructura

JUVENTINO ROSAS.-Se llevó a acabo el arranque del programa "Entorno Productivo" en su componente bordería, en el municipio de Juventino Rosas, en el que se realizarán obras para captación de agua de lluvia para el abrevadero del ganado y otras necesidades en seis comunidades.

Asistió en representación de la secretaria del Campo,  Marisol Suárez Correa, Enrique Alejandro Arvizu Valencia, director general de Microcuenca, quien junto al presidente municipal Fidel Armando Ruíz,  dieron por iniciadas las obras de captación de agua de lluvia, en donde se tiene proyectado realizar 14 bordos en diferentes comunidades. 

El primer edil externó que: "Agradezco infinitamente por todo el apoyo y respaldo a la Gobernadora Libia Denisse García por su  apoyao a los agricultores santacrucenses y también dirigió un fraternal saludo y agradecimiento a la secretaría del Campo Marisol Suárez.

"Hoy dimos arranque al programa Entorno Productivo/Borderia para abrevadero,  en conjunto con la SECAM,  invertimos en concurrencia cerca de un millon de pesos y  saldrán beneficiados habitantes de la comunidad de Santiago de Cuenda, Rincón de Centeno, Mesas de Almanza, Mesas de Acosta, Galera Prieta y  Encinal de Canoas, dijo.

Este programa se maneja en forma tripartita, el estado aporta poco más de 300,000 pesos, el municipio otro tanto y los beneficiarios una cantidad similar. 

La construcción de bordos, además del beneficio por el almacenamiento de agua, también apoya la recarga de los acuíferos, situación que es actualmente muy importante luego de la sequía de los últimos años. 

En resumen 

Inició la construcción de 14 obras de bordería en el municipio de Juventino Rosas, para lo que se aplica una inversión cercana al millón de pesos aportados en forma tripartita por estado municipio y beneficiarios, además del almacenamiento de agua para abrevadero, también se apoya la recarga de los acuíferos. /FOTOS: Cortesía


Vicente Ruiz/Metro News 

Pedro Magaña (UNORCA) es secretario de Actas y Cristina Herrera (AMIDA) Secretaria técnica

CELAYA.-Al rendir protesta como nuevo coordinador del CAP  Guanajuato, Francisco Escobar Osornio recordó la problemática del campo que motivó hace 10 años a la integración de este organismos, inicialmente con cinco organizaciones, y puntualizó que luego de una década no se han resuelto las demandas de aquel tiempo 


Con Escobar, rindieron protesta también Pedro Magaña, dirigente Estatal de la un UNORCA cono secretario de Actas y Cristina Herrera, de AMIDA AC,  como Secretaria técnica.

Participaron el presidente municipal Juan Miguel Ramírez, quién tomó la protesta los nuevos directivos, y en representación de la gobernadora Libia Denisse García el subsecretario de Agricultura José Alberto Vargas Franco, los diputados locales

Marta Edith Moreno Valencia diputada Antonio Chaurand Solórzano, el dirigente nacional de la UCD, José Durán Vera, en representación del CAP nacional, el representante de la SADER en el estado, Justino Arriaga Rojas, el presidente municipal de Cortazar, Mauricio Estefanía y la alcaldesa de Villagrán Cinthia Teniente, así como el coordinador saliente del CAP en Guanajuato Rubén Vázquez de la Rosa.

Valentín Sánchez Guerrero, director de Desarrollo Social, manifestó durante la exposición de motivos de este evento que el.CAP es conformado por organizaciones combativas que se han convertido en una interlocución para asuntos del campo con las autoridades de gobierno del estado y el gobierno federal.

El Congreso Agrario Permanente se ha convertido precisamente en un impulsor de propuestas para atender la problemática social que vive la gente de las comunidades rurales  los productores agrícolas y ganaderos., dijo.


Francisco Escobar, expuso que: " Hace poco más de 10 años, cinco organizaciones constituíamos en ese tiempo el 'Frente  guanajuatense por el rescate de la economía campesina', en un inicio solo éramos el Comité Promejoramiento del Agro, la UNORCA,  la UFIC, la Central Campesina Cardenista y la UCD,   convocamos a movilizaciones en torno a cinco demandas centrales: Más presupuesto para el campo,  revisión del Acuerdo Lerma- Chapala y garantizar abasto para la de agua para la agricultura,  precios justos en la energía eléctrica, el diesel y los fertilizantes, precios justos para las cosechas y establecer precios de garantía para los granos básicos y, finalmente, evitar el despojo de las tierras de los campesinos".



"El gobernador en turno amenazó al movimiento campesino con detenernos si nos movilizábamos, días antes, ya habían sido detenidos algunos compañeros de otras organizaciones campesinas y su maquinaria estaba decomisada en corralones de gobierno del estado'.
 "El frente le contestó al gobernador con la movilización más grande que se ha realizado en los últimos años, se bloquearon no una, sino cinco o más carreteras en el estado de Guanajuato, se lograron apoyos extraordinarios para el maíz y el sorgo y, por supuesto, no hubo detenidos, pero varios estábamos dispuestos a pisar la cárcel si era necesario en defensa de las demandas de los campesinos".
"Poco tiempo después, formalizamos la constitución del Congreso Agrario Permanente en Guanajuato, que hoy se integra con las once organizaciones campesinas aquí representadas".

Sigue la problemática 

Afirmó que "a más de 10 años de distancia, vuelvo a revisar las demandas del movimiento campesino y resulta que todas están vigentes aún, es insuficiente el presupuesto para el campo, sigue pendiente en la revisión del acuerdo Lerma- Chapala para garantizar el abasto de agua para la agricultura,  y lo que es peor, nos están diciendo que va a haber disminución de agua para riego agrícola'.

"El programa de cuota energética atraviesa por el burocratismo y la corrupción de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) desapareció el subsidio del diesel agropecuario y los fertilizantes ni se diga, están más caros que nunca, los campesinos siguen sufriendo por los precios de las cosechas y el programa de precios de garantía es insuficiente, además, a más de 100 años de distancia de la Revolución el problema de la tenencia de la tierra en Guanajuato no se ha resuelto, a todo esto hay que sumar la corrupción de las dependencias del sector, muchos aquí lo sabemos en el  Registro Agrario Nacional en Guanajuato, tienes que pagar para que te den un turno y puedas ser atendido,  la Procuraduría Agraria ha dejado de atender a los campesinos,  SEDATU, antes la poderosa Secretaría de la Reforma Agraria,  hoy está disminuida en actividad, capacidad y reducida prácticamente a tres escritorios en una en una oficina,  los tribunales agrarios hacen lenta la justicia a los problemas de corrupción ineficiencia e ineficacia de las dependencias relacionadas con el campo,  hay que sumar las consecuencias del cambio climático las sequías cada vez más frecuentes y la falta de un proyecto claro para mitigar los efectos del cambio climático".

Finalmente, solicitó al subsecretario de Agricultura ser intermediario para una audiencia con la gobernadora del estado, "el CAP. necesita compartir la visión que tenemos del desarrollo para el campo de Guanajuato, no queremos ser parte del problema, queremos ser parte de la solución, solo con un diálogo sincero, respetuoso y franco, podremos lograr lograrlo,  hacemos votos para que el nuevo comienzo de la administración Estatal no signifique para el CAP empezar desde cero, se ha avanzado mucho estos 11 años"

El funcionario hizo eco y externó su intención de gestionar la audiencia, lo propio hizo el representante de SADER, Justino Arriaga, por el lado del gobierno federal. 

En Detalle

Rindió protesta la nueva coordinación del CAP Guanajuato, integrada por Francisco Escobar, Pedro Magaña y Cristina Herrera Ramírez.

Acudieron al evento del CAP Guanajuato autoridades, municipales, estatales y federales, así como de las 11 organizaciones que conforman este organismo campesino. 

La foto oficial de la nueva coordinación del CAP con las autoridades de municipio, estado y federación, así como representantes de los organismos que la conforman /FOTOS: Vicente Ruiz #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx


Vicewnte Ruiz/MetroNews

APASEO EL GRANDE.- Con una inversión 1 millón 983 mil 112 pesos, se entregaron 492 apoyos a los apaseenses a través del programa “Mi familia productiva y sustentable”. 

En esta entrega, el Presidente Municipal, Chelis Oliveros reconoció al equipo que trabaja en la gestión y en la ejecución del programa y expresó que la responsabilidad es buscar “dónde se puede ayudar más, porque ahí es donde tiene razón el poder, en la capacidad de poder ayudar para transformar la vida de la gente”, manifestó. 

Añadió que estos apoyos ayudarán a combatir la pobreza alimentaria y la pobreza patrimonial, ayudando con éstos a que la economía de las familias prospere. 

Por su parte, la titular de la Secretaría del Campo, Marisol Suárez Correa, quien participó en la entrega en representación de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, señaló que este programa tiene el objetivo de facilitar la vida de las familias en diversos sentidos. 

“Estas son ayudas directas para las familias, que son lo más importante para la Gobernadora, pues son el núcleo de la sociedad. No duden en que seguiremos aquí en Apaseo, apoyándolos”, expresó.

Asimismo, en representación de los beneficiarios, la señora Lucero Serrato Olmos agradeció estos apoyos que son necesarios y abonan al desarrollo de casa una de las familias.    

La Directora de Desarrollo Social, Laura Navarro Jiménez, quien coordina este programa en el municipio, agradeció la confianza de los ciudadanos para acercarse y buscar la forma de trabajar en conjunto. 

“El agradecimiento es por su paciencia y por acercarse para indicarnos de qué manera podemos ayudarlos. Nuestro trabajo es estar ahí para ustedes y encontrar las maneras de apoyarles para que tengan herramientas para producir en sus propios hogares”, dijo. 

Mediante este programa, el Gobierno Municipal en coordinación con la Secretaría del Campo y la aportación de los beneficiarios, entregaron: 364 paquetes de aves, 10 paquetes de vientres ovinos, 5 vientres porcinos, 23 módulos de tortillería, 25 molinos para nixtamal, 26 silos metálicos, 26 módulos de panificación y 16 molinos forrajeros a beneficiaros de 40 localidades. 

Estos apoyos representan una inversión de: $991,556.40 del Estado, $594,933.84 del Municipio y $396,622.56 de los beneficiarios.

En dicha entrega se contó con la participación del Regidor Francisco Mendoza Ramos, así como de las Regidoras Cristina Salinas Hurtado y Dafne Peña Arenalde. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx


Redacción

-El Gobierno de la Gente respaldó a quienes sufrieron pérdidas por efecto del clima

CELAYA.- Con una inversión de más de $21 millones de pesos, el Gobierno del Estado de Guanajuato auxilió a más de 5 mil productores que sufrieron pérdidas de sus cosechas o animales en ciclos pasado por efecto del clima.

La Secretaría del Campo informó que a través de la póliza de aseguramiento que anualmente se contrata con recurso únicamente estatal, el año pasado se entregaron recursos por $21 millones 92 mil 341 pesos, en beneficio de 5 mil 694 personas.


De este recurso, $18.6 millones de pesos fueron entregados para cubrir pérdidas agrícolas, es decir de cultivos como maíz, sorgo y frijol que se establecieron en el ciclo Primavera Verano y que, a falta de lluvias no prosperaron; en este sentido, se cubrieron 10 mil 480 hectáreas y se benefició a 4 mil 256 personas.

Por otro lado, se entregaron recursos del seguro pecuario por $2.4 millones de pesos para la cobertura de 4 mil 122 cabezas de ganado que se perdieron también a consecuencia de la sequía; en este caso, las personas beneficiadas fueron 693.

El beneficio llegó a los municipios de Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Grande y el Alto; Atarjea, Doctor Mora, Irapuato, Jerécuaro, León, Manuel Doblado, Pénjamo, Purísima del Rincón, Salamanca, Salvatierra, San José Iturbide, Juventino Rosas, Silao, Tarimoro, Valle de Santiago, Victoria, Ocampo, San Diego de la Unión, San Luis de la Paz, Celaya, Dolores Hidalgo y Guanajuato.


El programa de Fomento al Aseguramiento Agropecuario, tiene el objetivo de proteger el trabajo de las familias que dependen económicamente de las actividades agroalimentarias y permite el reinicio de las labores del campo.

A los beneficiados se les entregaron mil 500 pesos por hectárea para los predios de temporal y 2 mil 500 pesos por hectárea para los de riego. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx


Redacción

Con apoyo del Cesaveg, asesora a las y los productores para que mantengan su cultivo a salvo de malezas, plagas y enfermedades

CELAYA.- Ante la inminente siembra de trigo que se da en este ciclo Otoño – Invierno en el estado de Guanajuato, la Secretaría del Campo invitó a las y los productores a estar atentos de las plagas y malezas que pueden afectar los cultivos.

La dependencia estatal informó que Guanajuato es el cuarto productor de trigo a nivel nacional, de acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), por lo cual se trata de un cultivo de importancia económica para el estado al que debe prestarse especial atención.

Por ello, a través del Comité Estatal de Sanidad Vegetal (Cesaveg) se está dando acompañamiento y asesoría técnica a las y los agricultores guanajuatenses, para que su siembra sea exitosa y prospere.

Principalmente, se les está asesorando en el manejo de malezas que frecuentemente aparecen en el cultivo de este grano, como son el zacate de agua, el alpistillo y la avena silvestre.

Técnicos y productores también están protegiendo los cultivos de las plagas que puedan atacar, como el pulgón verde, negro y amarillo del follaje; el pulgón de la espiga, el ruso y el cogollo; y también de enfermedades, tales como la roya lineal amarilla; la roya de la hoja; roya del tallo y tizón foliar entre otras.

Tanto el equipo de técnicos del Cesaveg como la Dirección de Sanidad Vegetal de la Secretaría del Campo se encuentran atentos de estas amenazas para que no representen un riesgo para los cultivos de trigo. Cualquier productor interesado en recibir asesoría, puede llamar al número 800 410 3000.

De acuerdo con el SIAP, el pasado ciclo Otoño Invierno se sembraron 48 mil 849 hectáreas de trigo en Guanajuato, de la cual se obtuvo una superficie de 48 mil 9 hectáreas cosechadas; y una producción de 262 mil 895 toneladas y un valor de la producción de $2 mil 232 millones 764 mil 744 pesos. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx


Vicente Ruiz/ Metro News 

Se aplicaron 14.9  millones  en obras que contribuyen a cuidar los recursos naturales 

CELAYA.- Conservar los recursos naturales de la zona rural, es una de las prioridades del gobierno del estado de Guanajuato.

Por ello, la Secretaría del Campo (SECAM), ejerció durante el 2024 más de 14 millones de pesos en la realización de obras de conservación de suelo y agua, en beneficio de seis municipios del estado, informó la titular de la dependencia, Marisol Suárez Correa.

Esto, a través del Programa de Desarrollo Territorial Sustentable, cuyo objetivo es aumentar la disponibilidad de agua para la producción ganadera o para uso doméstico; contribuir a la conservación y restauración de los suelos y de la cubierta vegetal; facilitar la disponibilidad de alimento para ganado y acercar infraestructura para la distribución de agua en las unidades de producción o en las comunidades atendidas.

Entre las acciones realizadas, se cuentan borderías, equipamiento de bombeo con energía solar para presas; así como una presa de mampostería, complementadas con obras de conservación de suelo y agua.
También se realizaron acciones de conservación en 103 hectáreas de terreno, que incluyeron reforestación con especies nativas, construcción de terrazas y zanjas de infiltración.

Los municipios donde se ejecutaron las obras fueron Atarjea, Dolores Hidalgo, Ocampo, San José Iturbide, San Luis de la Paz y Victoria.

La Secretaría puntualizó que en estas obras se invirtió un total de 14 millones 964 mil 556 pesos, de los cuales la SECAM ejerció 12 millones 935 mil 595 pesos; y los beneficiarios aportaron $2 millones 28 mil 960 pesos.

En Detalle

La SECAM aplicó más de 14 millones en borderías, equipo de bombeo con energía solar para presas, una presa de mampostería y obras de conservación de suelo y agua.

Las acciones para conservación del suelo y agua en zonas rurales realizadas por la SECAM, incluyeron la construcción de una presa de mampostería. /FOTOS: Cortesía


Vicente Ruiz/Metro News 

El objetivo son mejores ejemplares en los hatos ganaderos guanajuatenses

CELAYA.- Con una inversión conjunta de más de 30 millones de pesos, el gobierno del estado, a través de la Secretaría del Campo (SECAM), apoyó durante 2024 para la compra de sementales con registro genealógico, con lo cual se impulsa el mejoramiento genético del ganado guanajuatense.

Marisol Suárez Correa, titular de la dependencia estatal, informó que durante este año que casi termina, en distintas ferias y eventos se abrió ventanilla, con lo cual se logró apoyar la compra de 483 sementales y 543 vientres con registro genealógico y evaluación genética, por lo que las y los ganaderos apoyados se llevaron a casa un ejemplar de la mejor calidad.

En esto se invirtieron 24 millones 145 mil 800 pesos; de los cuales la SECAM ejerció $13 millones 337 mil 200 pesos y los beneficiarios 16 millones 808 mil 600 pesos.

El apoyo para la adquisición de sementales tiene el objetivo de elevar el nivel de los hatos pecuarios del estado, pues cada ganadero añade a sus hatos sementales de mejor raza que luego se reproducen y heredan esas características a su descendencia. Así, se obtienen también mejores productos derivados, como la leche y la carne.

La secretaria mencionó que en 2024 se tuvo una participación destacada en la realización de nueve ferias ganaderas regionales, donde la SECAM abre ventanillas de apoyo, y los productores se han acercado para aprovechar estas oportunidades.

Con estas acciones se fortalece directamente la actividad de los ganaderos, sea cual sea el tamaño de la unidad de su producción.

Además, el estado impulsa con fuerza la sanidad en inocuidad del sector, pues el objetivo es ampliar el mercado de exportación, para que la carne de Guanajuato llegue a los paladares de todo el mundo.

En Detalle

La SECAM invirtió más de 30 millones de pesos en la compra de sementales para mejorar los hatos ganaderos guanajuatenses.

Se logró apoyar la compra de 483 sementales y 543 vientres con registro genealógico y evaluación genética, en diferentes eventos. /FOTOS: Cortesía

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.