Articlulos por "Casa de la Cultura de Celaya"

20 de Noviembre 22 de Noviembre 23 de noviembre 25 de noviembre 3-D 500 años de la llegada de los Franciscanos a México 9 de diciembre Abel Cureño Academia de Artes BFB Acambaro Acámbaro Accidentes Accion ACIPrensa Actores Acuarela Adolescencia Adopcion Africa Ajedrez Alabanceros Alejandro Marcial Hernández Alerta Amber Alicia del Lago Amanda del Llano Ambiente campirano Amelia Wilhelmy America colonia America colonial Amistad Andrés Soler Ángel Garasa Ángel T. Sala Animacion Animales Aniversarios Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Antonio Banderas Antonio Vivaldi Año 1900 Año 1932 Año 1934 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1942 Año 1943 Año 1944 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1976 Año 1977 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1991 Año 1992 Año 1993 Año 1994 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2001 Año 2002 Año 2003 Año 2004 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 70 Años 80 Años 90 Apaseo el Alto Apaseo el Grande Arcadia Salvaterrense Archivo Histórico Arco Iris II Arcoiris II Armando Velasco Arqueología Arquidiócesis de Morelia Arreglista Arte Arte Basáltico Arte Plástico Arte sacro Arte y Cultura Artes marciales Artesanias Artesanías Artesanos Articulos Artículos Artistas Asesinos en serie Asociación Civil Luz y Justicia. Asociación del Empresariado Celayense Asociación Plástica Celayense Atarjea Atletismo Atotonilco Audio Auditorio Francisco Eduardo Tresguerras Autocinema Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/Pajaros ayate Baile Ballet Folclórico del Instituto Tecnológico de Celaya Ballet Macehuani Bandas de Viento Bares Barrio de San Antonio Barrio de Tierras Negras Barrio del Zapote Basado en hechos reales Batallas de Celaya Beato Padre Miguel Agustín Pro Juárez Beatos Becas Beisbol Belico Bélico Biblia Bikers Unidos de Guanajuato Biografico Blanca Estela Pavón Boletín Bomberos Botargas Boxeo Buddy Film Caballeros de Colón Café Cultural de Acámbaro Cajeta CAM Camino Real de Tierra Adentro Campo Militar de la XVI Zona Militar en Irapuato 16-A Campo Militar de la XVI Zona Militar en Sarabia 16-B Canal 22 Canal Once Cantantes Cantinflas Cantos Cañada de Caracheo Capa y espada Capilla de Nuestra Señora de los Dolores Capillas Caravana de Reyes Caravana de Reyes Magos Caravanas Navideñas Caravanas Turísticas Cardenal Alberto Suárez Inda Carlos Francisco Rojas Gomez Carlos Francisco Rojas Gómez Carlos López Carlos López Moctezuma Carlos Orellana Carmen Montejo Carritos de Navidad y Posadas Cartillas del Servicio Militar Casa Beato Bartolomé Laurel Casa de la Cultura de Celaya Casa de la Cultura de Salvatierra Casa de la Guitarra Popular Casa del Diezmo de Celaya Casa del Migrante "El Buen Samaritano" Catastrofes Catequesis Catrinas CECyTEG CECyTEG Celaya II CEDVA Celaya Celaya Bonita 1 Celaya Bonita 2 Celaya en Grande Celaya en Paz Celaya Saludable Celebraciones Celos Centro Cultural Casa del Diezmo Centro Cultural El Nigromante Centro de Atención a Estudiantes con Discapacidad Centro de Atención Múltiple Centro de Integración Juvenil de Celaya Centro Gerontológico Centro Gerontológico Salvatierra Centro Humanitario Caminemos Juntos Cerrito de Yerbas Cerro de El Cubilete Cerro del Culiacán Certamenes Chachita Chamácuaro Charlton Heston Chichimecos Chispitas del Lenguaje Christiane Martell Ciclismo Ciencia ficcion Cine Cine Club Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine Religioso Cinthia Teniente Citronella Restaurant Ciudades Patrimonio de la Humanidad Clases Muestra Claudia María del Rocío Peña Sanromán Claudia Peña Clínica Álamos Club Rotario Bugambilias Club Rotario Celaya Cocina Cocina Navideña Cocinando con Raquel Cocineras tradicionales COFOCE Colaboradores Colegios & Universidad Colegios y Universidad Colombia Colonia del Boseque Colonia Lagos Colonia Monteblanco Colonia Nuevo Santa María Colonialismo Colonias Columba Dominguez Columnistas Comedia Comedia de terror Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comercio Comic Comida tradicional Comité de Colonos Comonfort Compositor Comunicado de Prensa CONALEP Conciertos Conciertos Navideños Concursos Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias Conmemoraciones Conquista de América Consejo de Mejora Regulatoria y Competitividad Consejo Directivo del Parque Xochipilli Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC Consuelo Frank Consuelo Venancio Coordinación Estatal de Protección Civil Copa Camino a España COPLADEM Coro Monumental de la Delegación Regional de Educación V Coroneo Coros Corridos Cortazar Cortazar Comisión Municipal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Cortazar TV Crimen Cristina Toda Cristo Cristo Rey del Universo Cronista Vitalicio de Apaseo el Grande Cronistas Cruz Roja Cuenta Cuentos Cultura Cumpleaños Cursos Cyberpunk Dagoberto Serrano Sánchez Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo Danza Ometeotl Danzas Prehispánicas David Carracedo David Niven David Reynoso Decreto Presidencial Delegación Regional de Educación VIII Delegación Regional de Educación Zona Este Delegados Municipales Delia Magaña Dengue Deporte Deportes Depresión Desarrollo Económico Municipal Descuentos a recargos Desfiles Devociones Día de las Personas con Discapacidad Dia de los Fieles Difuntos Día Internacional de las y los Voluntarios Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres y niñas Día Mundial Día Nacional del Motociclista Día Naranja DIF DIF Celaya DIF Cortazar DIF Salvatierra DIF San Miguel de Allende DIF Santa Cruz de Juventino Rosas DIF Villagrán Diocesis Diocesis de Celaya Diócesis de Celaya Diócesis de Querétaro DiplomaciaGto Diplomados Dirección de Desarrollo Agropecuario Dirección de Desarrollo Económico Dirección de Desarrollo Social Dirección de Fiscalización y Alcoholes Direccion de Formacion Artistica Dirección de Obras Públicas Dirección de Seguridad Pública Municipal Dirección de Servicios Municipales Dirección de Turismo Dirección del Catastro Distopia Divina Providencia Doblaje Docentes Doctor Mora Documental Documentos Dogmas Dolce y Gabanna Dolores del Rio Dolores Hidalgo Domingo Soler DOXIDI Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama romántico Drama Social Eclipse Solar 2024 Ecoforum Ecofórum Celaya Edad Media Eduardo Vivas Educación Ejercito Ejidal El Buen Fin El Chinaco El Evangelio del día El Hermano Asno El Papa El Parral El Rehilete El santo del dia Elecciones Emiliano Zapata Emilio "Indio" Fernandez Emilio Fernández Emma Rodríguez Emmanuel Reyes Carmona En Directo Enfermedad Enrique Lucero Enrique R. Soriano Valencia Enseñanza Entrevistas Epoca de Oro del Cine Mexicano Ernesto Fiance Ernesto Gomez Cruz Esclavitud Escritores Escuela de Arte y Moda del Bajío Escuela de Danza Pavlova Escuela de Música Pequeño Mozart Escuelas Primarias Espacio Publicitario España Espionaje Espiritualidad Estanislao Schillinsky Estrategia CONFIA Etnias Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amézquita Velasco Eulalio Gonzalez "Piporro" Evangelio Eventos Eventos Navideños EWTN Televisión Excursiones Exequias Expo Navideña 2024 ExpoNavideña Artesanal Exportaciones Exposiciones Extraterrestres Fabian Solano Familia Fantasmas Fantastico Fantástico Felicitaciones Feria de La Candelaria Feria de León Feria del Libro Ferias Fernando Fernandez Fernando Rey Fernando Soto "Mantequilla" Festejo Festejos Patrios Festival de la Canción 2024 Festival de la Tortilla Ceremonial Festival del Mariachi Festival Internacional de Acuarela Festival Regalos de Esperanza Festivales Festividades Fidel Rivera Vargas Fidel Vargas Rivera Fiesta de San Martín Caballero Fiestas Fiestas Decembrinas Fiestas Guadalupanas Fiestas Patronales Filipinas Fin del mundo Finales FIRA Flor Silvestre Florencio Cabrera FOFISP Food Truck foro Manuel Saldaña Foro TV Foros Culturales FORTASEG Fotografías Fraccionamiento Provima.DIrección Municipal de Deportes Frailes Franciscanos Franciscanos Francisco Rabal Francisco Sauza Vega Francisco Seva Rivadulla Fray Elías del Socorro Nieves OSA Fray Francisco Javier Amézquita Velasco Fray José Pérez OFM Freddy Fernandez Fruta de horno Fundación Fundación DeAcero Fútbol Americano Fútbol Soccer Futuro postapocaliptico Ganadora de Oscars Gastronomía Gerardo Martínez García German Valdes "Tin Tan" Gloria Mange Gloria Morel Gobierno del Estado Gore Gran Concierto Navideño Gran Depresion Gran Desfile de Reyes Guadalupe Radio Guamares Guanajuatenses en el cine Guanajuato Guanajuato capital Guanajuato Desconocido Guerra Chino- Japonesa II Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Independencia 1810 Guerra de Secesion Guerra de Vietnam Guerra Fría Guerras Napoleonicas Guillermina Carreño Arreguín Handball Hector Suarez Himnos Historia Historia de Celaya Historiadores Historias cruzadas Historico Hockey in line Holocausto Holocausto nuclear Homilías Homosexualismo Hospital Civil Regional Hotel Posada Chamacuero Hoteles I Guerra Mundial Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso Ignacio López Tarso II Guerra Mundial Imágenes IMIPE IMPLADEAG Impuesto Predial IMSS IMUVI In Memoriam INAH Indulgencias Infancia Infantil INFONAVIT Información Internacional Ing. Bulmaro Fuentes INGUDIS Insmujeres Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Municipal de Cultura y Arte de Celaya Instituto Municipal de la Juventud Instituto Municipal de la Mujer Instituto Nacional de Antropología e Historia InterCECyTEG Internacional Trova Celayense Internet Internet/Inormatica Intriga IPN Irma Dorantes Isis Rodríguez Ismael Pérez Ordaz Italia Jalisco Jalpa de Cánovas Jaral del Progreso Javier Moreno Barber Jerécuaro Jet-Li Joaquín Cordero Joaquín Pardave Joaquín Pardavé John Wayne Jorge Arvizu Jorge Martínez de Hoyos Jorge Mistral Jorge Negrete José Alfredo Jiménez Jose Carlos Ruiz José Elías Moreno Juan Hernández Aguado Juan Martín Juan Miguel Ramírez Jubileo 2025 Juego Juegos olimpicos Julio Aldama Julio Celis Julissa JUMAPA JUMAPAC Juntos-Jorge Medina y Jose Coen Juventino Rosas Katy Jurado Kerigma La Biografía La India Maria La Merced La oración del día La Retama Editorial La Siima Norteña La Trakalosa de Monterrey La Vulgata Teatro Laboratorio de los Sentidos Lagunilla del Carmen Las Cuatro Estaciones - Invierno Las Cuatro Estaciones - Otoño Las Cuatro Estaciones - Primavera Laura Casillas Laura Galván "La Gacela de La Sauceda" Leo Dan León Leonardo Amezcua Ornelas Leslie Karen Juárez Mota Leyendas Libros Liga de Fútbol Juvenil Liga Municipal de Celaya Liga Premier Celaya Liga Sabatina de Fútbol Lince Mayor Liturgia de las Horas Lo importante es la familia Lola Beltran Los Titanes de Durango Luis Aguilar Luis Felipe Rodriguez Luis Leal Solares Luis Velasco y Mendoza Luisa Aguilar Lupita Leal Lyka Madonnari Madres buscadoras Mafia Magia Manolo Fabregas Manuel "Loco" Valdes Manuel Palacios "Manolin" Mapas Marcelo Chavez Marcia Vilchis Marco Flores y La Banda Jerez Maria Elena Marques Maria Felix María Félix Maria Gentil Arcos Martha Valdez Martín Urieta Solano Marvel Comics Más Empleos Mauricio Garces Mauricio Schtulmann Mayra Gutiérrez Medicina Medio Maratón Bachoco Mediometraje Melodrama México Travel Channel Mi Columna Miércoles Ciudadano Migrantes Miguel Arenas Miguel Inclán Miguel Manzano Mimí Derba Mineral de Pozos Miniserie de TV Mitologia Modas Models M & G Módulo del Bienestar Moisés Argüello Molcajete Mónica Muñoz Mons. Víctor Alejandro Aguilar Ledesma Monstruos Montaña de Cristo Rey Montaña Sagrada del Origen Montyeblanco Monumentos Históricos Motociclismo Movimiento Cristero Mujeres Municipio Municipio de Celaya Municipios Muñecos Museo de Arte de Celaya "Octavio Ocampo" Museo de Celaya Historia Regional Museo de Celaya Octavio Ocampo Musica Música Música en vivo Musical Navidad Nazismo Nefi La Voz Neo-noir Nico Zapatero Nivel Básico Noreste de Guanajuato Nota Informativa Noticias Noticias Bajío Novela Novenarios Nuestra Madre Santísima del Refugio Nuestra Señora de los Remedios Nuestro Ciudadano Más Distinguido Nuevo Testamento Obispo Obispo Emérito Obituario Obra Publica Obras Públicas Ocampo Ocio y Ocampo Octavio Arvizu OFM Olimpia Joya Oliver Hardy Onomásticos Oración para acostar al Niño Dios Oración para el Fin de Año Oraciones Oratoria Orden de Frailes Menores Orduña de Abajo Orgulloso de Celaya Orquesta Comunitario Aguilares Orquesta de Guitarras de la Casa de la Guitarra Popular Orquesta Filarmónica de Celaya Oscar Pulido OSMEX Otomíes Pacharelas Chino Moreno Otro Nivel Padre Fernando Manriquez Cortes Padre Gonzalo de Tapia Padre Juan Galván Sánchez Padre Paco Padre Rogelio Segundo Escobedo Pago Impuesto Predial Pamela Naomi Morales Lopez Pandemia Panegírico Parábola Paracaidistas Paratletismo Parkour Parodia Parque Agrotecnológico Xonotli Parque Xochipilli Parques Industriales Parroquia Cristo Rey Parroquia de Jesus Nazareno Parroquia Diócesis de Celaya Parroquia Inmaculada Concepción Parroquia Jesús María Parroquia La Santa Cruz Parroquia Nuestra Señora del Carmen Parroquia Sagrado Corazon de Jesús - Jardines de Celaya Parroquia San Francisco de Asís - Acámbaro Parroquia San Francisco de Asís - Comonfort Parroquias Pasarelas Pastoral de la Movilidad Humana Pastorela Patrimonio de la Humanidad Paulino Monroy Paulo Bañuelos Rosales Pavimentaciones Pax Televisión Pedrito Fernández Pedro Armendariz Pedro Armendáriz Pedro de Urdimalas Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Películas Peliculas con Valores Peliculas de valores Peliculas Gobierno del Estado Peliculas Religiosas Pénjamo Pepe Azanza Peplum Pequeños Musical Peregrinaciones Peregrinos Periodismo Periodistas Personajes Pesca Pie diabético Pintora Pintores Pintura Piñatas Pirotecnia Pobreza Policia Policiaco Politica Poncho Torres Posadas Posadas Navideñas Precuela Prehistoria Premio Municipal del Deporte Presbìteros Presentación Editorial Presentaciones Procesión del Silencio Procesiones Programa de Gobierno Programas para el Bienestar Programas para el Desarrollo Promoción Vocacional Protección a Niños y Niñas Protección Civil Provida Provincia Franciscana de los Santos Francisco y Santiago en México Provincia Franciscana de San pedro y San Pablo de Michoacan Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pueblos Mágicos.Hoteles Puente de Batanes Purisima Concepción de Celaya Purísima Concepción de Celaya Purísima Concepción de María Purísima del Rincón Racismo Radio Rafael Rivelles Rafael Soldara Luna Ramon Valdes Rancho Seco Rastro Reactivacion de la Economía Realismo Magico Recetas Recetas escolares Reconocimientos Rectoría de Nuestra Señora de Guadalupe - Barrio de Tierras Negras Redacción Regidores Religion Religión Religiosidad popular Remake Rene Cardona Restaurante Tierra Madre Hotel Boutique Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolución Mexicana Revolucion Rusa Rincón de Tamayo Road Movie Roberto Cañedo Robin Williams Robos & Atracos Robots Roller Hockey Romance Roque Rosca de Reyes Rosita Arenas Rotarios RT Rugby Sacerdotes Sagrada Familia Sala Hermilo Novelo Sala Salvador Zúñiga Salón Montecarlo Salud Salvaterrenses Distinguidos Salvatierra Salvatierra.Comercio Ambulante San José El Nuevo San José Iturbide San Juan de la Vega San Juan Diego San Luis de la Paz San Miguel de Allende San Miguel Eménguaro San Miguel Octopan San Salvador Consuelo de los Afligidos Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catalina de Alejandría Santa Catarina Santa Cecilia Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Fe 781 - Restaurant Bar Santa Misa Santo Rosario Santos Degollado Santos Inocentes Santos Reyes Magos Santuario de Jesús Nazareno Sara Garcia Sara Montiel Satira Saturnino Jiménez Ramírez Saúl El Jaguar Saúl Fimbres Sauz de Villaseñor SECAM Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Economía Secretaria de Educación de Guanajuato Secretaría de Salud Secretaria de Salud de Guanajuato Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad Municipal Secretaría de Turismo Secretaría del Campo Secretaría del Nuevo Comienzo Secuela Secundaria General Constitución de 1917 Secundaria General José María Morelos y Pavón Secundaria General No. 6 "José María Morelos y Pavón" SEDENA Segunda Intervención Francesa Seguridad Pública Semana Santa Seminario Diocesano de Celaya Seminario Franciscano Senado de la República Señor de las Botargas Señor de los Trabajos Señor del Llanito Serie de TV Servicios Municipales Servicios Turísticos Sesión de Cabildo SIDA SIDEC Sierra Gorda Siglo IV Siglo VII Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVII Siglo XVIII Silao Silvestre Ortega Noria SIPINNA Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Salvatierra Sistema de Cultura Física y Deporte Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas Niños y Adolescentes SMAPAS Sobrenatural Soria Star Wars Steampunk Stop Motion Submarinos Superheroes Supervivencia Susana Guizar Taller de Creatividad Taller de Técnica Vocal para Voz Cantada y Hablada Taller Infantil Talleres Talleres de Danza Tarandacuao Tarimoro Teatro Teatro de la Ciudad Teatro del Pueblo Teatro Juárez Teatro Musical Técnico en Urgencias Médicas Tecnologico Nacional de Mexico en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telenovelas Televisión Templo de la Tercera Orden Templo de San Francisco Templo de San Francisco de Celaya Templo del Carmen Templo del Señor de la Clemencia Templos Temporada Navideña Tenango El Nuevo Tenis Tenor Jesús Humberto Palato Pescador Terraza 5 Terror Terrorismo Thriller Tianguis de los Domingos Tierra Blanca Tierra Madre Tierra Madre Hotel Boutique Titanic Toma de Posesion Torneo de Copa Torneo de Liga Toros Tortillas ceremoniales Trabajo/empleo Tradicional de Yucatán Tradiciones Tradiciones religiosas Tresguerras Turismo Turismo Religioso TV Cuatro TV UNAM Ubicaciones UBSA UCD Unión Campesina Democrática Universidad Autónoma de Querétaro Universidad de Celaya Universidad de Guanajuato Universidad Politécnica de Guanajuato Urireo UTSMA Valentín Mancera Venganza Viajes en el tiempo Vicente Ruiz VicenteRuiz Victoria Vida campirana Vida Rural Vidas de santos Video Videos Villagrán Villas de la Salud Villas del Bajío Vínculo Empresarial Virgen de Guadalupe Virgen Maria Viruta y Capulina Vitola Voces de Guanajuato Voces de la Música Volcanes Voleibol Watercolor Plein Air Western Whatsapp Wolf Ruvinskis World Educational Robot Contest - WER Wuxia XHITC Radio Tecnológico de Celaya Xichú XII Región Militar Ximena Tapia Ximhai XV Festival Internacional de Narracion Oral Palabras al Viento
Mostrando las entradas con la etiqueta Casa de la Cultura de Celaya. Mostrar todas las entradas


Eugenio Amézquita Velasco

El Instituto de Arte y Cultura de Celaya a través de la Escuela de Iniciación Artística Asociada al INBAL, de Celaya, convoca al ingreso por colocación al segundo semestre de este plantel.

El Instituto precisó que si el interesado tiene entre 14 y 19 años de edad, tiene el gusto por alguna disciplina artística, no debe de perder la oportunidad de ingresar al segundo semestre por colocación y vivir esta experiencia.

Sólo se necesita, se indicó, tener conocimientos básicos del área artística que te gustaría estudiar, compromiso y dedicación al arte.

Se puede solicitar más información en la Unidad de Formación Artística y Fomento a la Lectura, planta alta, en la Casa de la Cultura ubicada en la calle de Democracia No. 103 Zona Centro o a los teléfonos 461 175 4845 extensión 109 y 110, en horario de atención de las 10:00 a las 17:30 horas.

El período de registro es del 23 de diciembre de 2024 al 22 de enero del 2025. El inicio de clases es el 20 de febrero de 2025. #GuanajuatoDesconocido #MewtroNewsmx


Por Eugenio Amézquita Velasco

Dieron inicio las Muestras Finales de los Talleres Artísticos 2024 en diversos puntos de la ciudad, anunció aquí el Instituto de Arte y Cultura de Celaya

Las Muestras Individuales de Casa de la Cultura, se llevarán a cabo del 4 al 14 de diciembre de 2024, en el Foro Manuel Saldaña y Sala Hermilo Novelo.

Las Exposiciones de Talleres de Artes Visuales y Aplicadas, se desarrollarán este miércoles 11 de diciembre de 2024 a las 17:00 horas, en las Galerías de Casa de la Cultura.

Las Muestras Finales de las comunidades de Tenería del Santuario, Segunda Fracción de Crespo y La Luz, así como Baile Moderno y Teatro de Adultos Mayores, se llevarán a cabo el 13 de diciembre de 2024, a las 16:00 horas en el Teatro de la Ciudad.

Las Muestras finales del Barrio de San Juan,. Grupo "Molusco Cósmico", serán el 16 de diciembre a las 16:00 horas en el Auditorio Francisco Eduardo Tresguerras.

El Maratón de Teatro Navideño, se realizará el 16 de diciembre de 2024, a las 16:00 horas, en la Sala Hermilo Novelo de la Casa de la Cultura.

Finalmente, las Muestras de Talleres Artísticos de Casa de la Cultura, serán los días 17 y 18 de diciembre a las 17:00 horas, en el Auditorio Francisco Eduardo Tresguerras. #GuanajuatoDesconocido  #MetroNewsMx



Por Eugenio Amézquita Velasco

Del 13 de enero al 15 de febrero se realizarán las inscripciones para los Talleres Artísticos 2025 promovidos por el Instituto de Arte y Cultura de Celaya.

Dichos cursos tendrán una duración del 3 de febrero de 2025 al 21 de junio de 2025.

Pueden pedirse informes en:

-Ximhai, al Whatsapp 461 182 0739.

-Casa de la Cultura, en los teléfonos 461 175 4845 y 46 extensión 110

-Casa del Diezmo, en el teléfono 461 613 2765

Los horarios para pedir informes son de lunes a viernes de las 10:00 a las 17:30 horas y los sábados de las 10:00 a las 13:00 horas. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido



Por Eugenio Amézquita Velasco

En el mundo del arte, aparte de las envidias, celos y ataques, en una lucha de egos y pasiones que se llegan a dar entre los artistas -parte para efectos publicitarios y parte para quitar del camino a los competidores-, lo peor que le puede pasar a una artista es provocarle que sea ignorada.

Me llamaron la atención las palabras de la "Carta de agradecimiento a Gerardo Martínez y al Instituto de Arte y Cultura de Celaya", escrita y leída por la Maestra Artista Pintora Isis Rodríguez, de origen mexico-norteamericano portorriqueño que actualmente presenta una exposición en la Sala Salvador Zúñiga denominada "Manifestaciones Espirituales en lo femenino" y que finalizará el 3 de diciembre de este año.

Isis Rodríguez y Gerardo Martínez, durante la entrevista

Cuando vi las pinturas de Isis Rodríguez, me quedó claro que algunas de ellas no son para niños. Son para personas mayores de 18 años de edad. De hecho, el sitio Patreon -que busca que los artistas puedan ser patrocinados directamente por sus fans y seguidores- así le definen su obra cuando alguien pretende acceder a la misma. No quise ponerme a reflexionar sobre el pensamiento de la artista porque en algunas cosas no vamos a coincidir, ya que es diferente al mío, pero me interesó dialogar con ella para conocer otras formas de pensamiento, además de su gentileza y amabilidad. 



Descubrí la grandeza artística de Isis Rodríguez al poner atención a su técnica y la capacidad de esta grande del arte que inicio como artista pop, según ella misma me lo narró. La luz en las imágenes -como en su óleo sobre madera "El Chamán Pensante"-, los trazos de las manos -como en su pintura "La Iniciación"- y los detalles pictóricos de los pies de las figuras femeninas al igual de varios rostros que están al descubierto hablan precisamente de la capacidad plástica de Isis Rodríguez. 

Los detalles de la mano, en "La Iniciación".

Pero el haber escuchado lo que ha enfrentado, me llevó a sentir lo que ella siente porque como cualquier persona y como artista, ella vive de su obra. 

En este sufrimiento de la artista, creo que ella ha entrado a la reflexión para descubrir los caminos que debe seguir para rebasar las alturas alcanzadas, en esa búsqueda de todos los días para encontrar la verdad, la perfección y la luz que todos deseamos hallar.



Me vi reflejado en ella, cuando en el caminar de mi vida también he sabido lo que es el sufrimiento, mis fallas, mis miserias, mis errores, el no poder avanzar a pesar de los dones y calidad de mis capacidades personales y, que a pesar de ello, no crezco, no avanzo, como si estuviera en un sitio estático, sin crecimiento.

Fue el ver su sufrimiento el que me movió a reproducir las palabras vertidas directamente por ella en este evento.

El documento cita textualmente -durante la inauguración de la exposición en la Sala Salvador Zúñiga, a las 12:00 horas de este 29 de octubre de 2022- que "quería dedicar un momento a agradecer a las siguientes personas el haber hecho posible este evento y esta exposición de arte: Zyanya Gallegos y Ram Chanty, mis asistentes, a los voluntarios del Instituto, y a todos los patrocinadores y fans que han comprado mi arte, donado su tiempo y contribuido financieramente a mi bienestar. Helen Boehning, que es la propietaria de "The Blessing", (La Bendición), fue generosa al prestarnos el cuadro, que es la imagen de todos los carteles y la publicidad. Un aplauso para ellos".

"Y por último, y sobre todo, me gustaría dar las gracias al curador y artista, Gerardo Martínez y al Instituto de Arte y Cultura por darme esta oportunidad de exponer 30 obras de arte, seleccionadas a mano de 3 series que abarcan un periodo de 10 años de mi carrera artística. Gerardo y yo nos conocimos en 2007 cuando estuve en la Residencia de Artistas, la "Curtiduría en Oaxaca". "La Curtiduría fue donde empezaron todas estas mujeres enmascaradas. En ese momento, Gerardo trabajaba como asistente del gran Francisco Toledo".



Prosigue en su intervención que "Los curadores suelen elegir un tema y luego buscan artistas que encajan en su caja curatorial. Pero Gerardo me dio la licencia artística de elegir mi propio tema, lo que me dio el poder de presentar mis obras de arte de la forma en que fueron concebidas. El título "Manifestaciones Espirituales en lo Femenino" fue creado por mí y el tema que elegí fue la espiritualidad. Mi misión es utilizar mi obra como herramienta para ayudar a unir a la gente y mantener conversaciones inteligentes en este mundo polarizado".



"Las exposiciones individuales son muy difíciles de conseguir. Concederme una exposición individual de este tipo de proporciones épicas y en mis términos, da al público una rara oportunidad de escuchar el punto de vista del artista sin reinterpretaciones de otros, evitando la desinformación y los malentendidos. Él" -Gerardo Martínez García- "es un curador que apoya a las mujeres y la diversidad. Te doy las gracias, Gerardo".


"Conseguir una exposición individual es difícil. Importantes museos, instituto, críticos de arte y curadores, no son accesibles para los artistas. Mientras que hace años las redes sociales prometían dar voz a los artistas, ser vistos por un gran número de personas y defender la libertad de expresión, ahora están deplorando, desmonetizando, vetando y censurando directamente a los artistas".


"La "prohibición en la sombra" se produce cuando una persona marca, denuncia o hace click en "no me interesa" en mis publicaciones y videos, en Google, en You Tube y en otras plataformas sociales. Cuando esto sucede, los bots de IA (Inteligencia Artificial), inmediatamente bajan mi ranking. Tengan en cuenta que he invertido cientos de horas a la creación de publicaciones, videos en línea, he pagado cientos de dólares en anuncios para ponerme en la parte superior de la clasificación para que pueda ser vista".

Isis Rodríguez junto a una de sus obras máximas, "La Bendición"

Puntualizó que "he visto cómo mis propios ingresos desaparecen literalmente y cómo disminuye mi accesibilidad al público, especialmente durante la pandemia, lo que dificulta que los curadores, los críticos, los coleccionistas de arte y la próxima generación me encuentren. Además los robots de IA son tontos. No entienden el sarcasmo ni la ironía".



"Además, mi nombre es Isis y, por desgracia, mi arte, especialmente el de las mujeres enmascaradas, se ha confundido con el grupo terrorista..." que lleva ese nombre.

"Eso significa que 20 años de promocionar mi nombre como Isis en Internet se han asociado con la opresión de las mujeres, confundiendo aún más a mi publico de lo que son exactamente mis mujeres enmascaradas a los robots de inteligencia artificial y a sus sordos secuaces de las redes sociales me han llamado "Freddy Kruger" del mundo del arte, me han amenazado de muerte y he tenido que contratar guardaespaldas en mis propias exposiciones de arte, y ahora las feministas que solían apoyar mi arte, creen que mi arte aprueba la prostitución forzada y el abuso sexual a las mujeres. En otras palabras, como mujer artista, me enfrento a la mayor forma de falta de respeto y extinción. Así que el hecho de recibir esta exposición individual me da la oportunidad de enderezar esta locura".



"Gerardo y el Instituto, están enmarcando una gran diferencia en mi vida y esta exposición significa todo para mí. Gracias por su profesionalidad a la hora de realizar mi exposición. Nunca los olvidaré".

"El año que viene lanzaré mi primer libro de arte sobre mi vida como artista, desde mi infancia hasta esta exposición. Este libro contendrá mis influencias, mis luchas y cómo me he convertido en la artista que soy hoy. En este libro, aprenderás que estoy siguiendo los pasos de muchas mujeres artistas del pasado que utilizan el cuerpo femenino como una herramienta de protesta y conexión con la espiritualidad. Por favor, asegúrate de entrar en mi lista de correo VIP, donde podrás saber dónde puedes comprar el libro, obtener invitaciones a mis fiestas y eventos privados".



"Y una última cosa, para mi querido público y fans. Si les gusta mi arte, y quieren ayudarme de alguna manera, aquí tienen una lista de cosas que pueden hacer por poco o nada de dinero" y señaló lo siguiente:

"1. Dejar una reseña en línea a través de Google, Trip Advisor, etc."

"2. Ofrecerme una exposición individual o recomendarme para subsidios, becas y ferias de arte como Zona Maco, Miami Basel, etc."

"3. Seguirme en:
Instagram: 
https://www.instagram,com/isisrodriguezstudio
Facebook: https://www.facebook.com/isisrodrigueztheartist
y suscribirse a mi página web: www.isisrodriguez.com"

"4. Presentarme a nuevas plataformas sociales que acepten a artistas como yo, para disfrutar de la libertad de expresión y monetizar sus cuentas sin la amenaza de la censura".

Gerardo Martínez, Isis Rodríguez y el autor de esta columna, Eugenio Amézquita

"5. Si eres un profesional del mundo del arte, crítico de arte, historiador, escritor cultural, bloguero o influencer que desee escribir sobre esta muestra, eres bienvenido, y sería una bendición para mí. Porque lo peor que le puede pasar a una mujer artista, es ser ignorada. Y que las mujeres artistas sean ignoradas en el mundo del arte es algo demasiado común".

"6. Y por último, si quieren convertirse en patrocinadores y apoyarme económicamente, pueden hacerlo obteniendo una suscripción mensual en Patreon. https://www.patreon.com/isisrodriguez"

"Gracias por apoyarme a mí, una mujer artista, y artista de las Américas cuyo único deseo es utilizar sus pinturas para ayudar a la gente a superar sus miedos y animarles a tomar el camino de la espiritualidad y el bienestar."

"Que Dios los bendiga a todos. Isis Rodríguez. 29 de Octubre de 2022". #GuanajuatoDesconocido



Eugenio Amézquita Velasco

El Instituto de Arte y Cultura de Celaya, a través de la Coordinación de Exposiciones y Curaduría, inauguró este viernes dos muestras en Casa de la Cultura. En la Galería Jorge Alberto Manrique se presenta la exposición titulada Retrospectiva del Concurso Nacional de Artes Visuales. Edición Grabado. Museo Iconográfico del Quijote; y en la Galería Teresa del Conde, se exhibe “Miradas de Guanajuato: Tierra y nostalgia”, pintura de Austreberto Morales.

El evento de apertura estuvo encabezado por el Director General del Instituto de Arte y Cultura de Celaya, Lic. Dagoberto Serrano Sánchez, y la coordinadora de Exposiciones y Curaduría, Lic. Pamela Naomi Morales López, se contó además con la presencia del expositor Austreberto Morales. 

El Director General del Instituto de Arte y Cultura de Celaya felicitó al maestro Morales y señaló: “Su obra realmente retrata la belleza de nuestro México, del cual nos sentimos orgullosos, y con la cual logra trascender a otras generaciones que recordarán el trabajo del maestro Austreberto Morales, sea usted bienvenido a Celaya y a este instituto, reciba nuestro cariño. Gracias por este legado que usted está dejando a la humanidad, por este sentido de trascendencia y este ejemplo de formación humana”, finalizó.

Las Exposiciones

La Retrospectiva del Concurso Nacional de Artes Visuales. Edición Grabado. Museo Iconográfico del Quijote es una muestra proveniente del recinto ubicado en la capital del estado, realizada con motivo de su 33 aniversario, está integrada por 22 piezas y sus temáticas giran en torno a la obra literaria de Miguel de Cervantes Saavedra, Don Quijote de la Mancha, y estarán expuestas en la Galería Jorge Alberto Manrique hasta el mes de marzo del presente año.

En la Galería Teresa del Conde, se puede apreciar la muestra que lleva por nombre “Miradas de Guanajuato: Tierra y Nostalgia”, pintura de Austreberto Morales, integrada por 25 piezas en exhibición, realizadas con la técnica de pintura al óleo, donde el tema predominante son los paisajes del estado y puntos circunvecinos.

Ambas exhibiciones pueden ser visitadas de martes a domingo en un horario de 10:00 am a 6:00 pm. En los recintos se aplican las medidas sanitarias correspondientes, se recomienda a los visitantes llevar su cubrebocas y mantener la sana distancia durante los recorridos.

 


Eugenio Amézquita Velasco

El Lic. Dagoberto Serrano, director general del Instituto de Arte y Cultura de Celaya anunció a GUANAJUATO DESCONOCIDO la realización de los Talleres Artísticos Semestrales, del 7 de septiembre de 2020 al 30 de enero de 2021, con talleres individuales presenciales tanto en la Casa de la Cultura como en la Casa del Diezmo.

En el primero de los casos, Casa de la Cultura, los interesados podrán obtener informes en las instalaciones de la citada institución, ubicada en Democracia No. 103 así como en el teléfono (461) 175 4845 y (461) 175 4845 Extensión 109 y 110.

En el segundo de los casos, Casa del Diezmo, ubicada en Benito Juárez No. 204, podrá hacerse en el teléfono (461) 613 2765.

En ambos casos podrá realizarse cita en línea teniendo como sitio web www.cultura-celaya.gob.mx, en Facebook del Instituto de Arte y Cultura de Celaya o vía telefónica, contando ya con inscripciones abiertas.

Elva Garma y Juan Castañeda expondrán en el Museo de Arte de Celaya./ FOTO: Líder Empresarial


Eugenio Amézquita Velasco

Este viernes 7 de agosto a las 15:00 horas se realizará rueda de prensa con los pintores Elva Garma y Juan Castañeda. en el Museo de Arte con un recorrido con los dos artistas en sus respectivas exposiciones.
A las 19:00 horas, Concierto Virtual y Narración en la Sala Hermilo Novelo dentro de la Casa de la Cultura, informó el Instituto de Arte y Cultura de Celaya.

Así mismo, este sábado 8 de agosto a las 12:00 horas, se tendrá la inauguración de 2 exposiciones en el Museo de Arte de Celaya "Octavio Ocampo" con  "El Desfile y lo que viene", pintura y ensamblaje de Eva Garma así como "Alteraciones", pintura y collage de Juan Castañeda, con la presencia del coordinador del Museo, Profr. Moisés Argüello y el director general del Instituto de Arte y Cultura de Celaya, Lic. Dagoberto Serrano Sánchez para presidir el corte de listón.

¿Quién es Elva Garma?

La obra de Elva Garma nos presenta escenas cotidianas con un toque particular de magia y vida. Son paisajes mexicanos, flores, animales, mujeres, postales, torsos y piernas femeninas, aves, el mar,m el color, textura y escenas. La particularidad de su obra en lo material radica en las formas irregulares del bastidor, sobran picos y rectángulos que complementan el mismo tema, es como dar una panorámica más amplia de lo que sucede en torno a la escena principal, además de usarlo como parte de la composición de cada trabajo. En lo particular este recurso es de lo más atrayente porque así ante la sopciones, el espectador es partícipe activo de la narrativa que esta autora propone. Todo es complemento y fantasía, como nos lo describe Cecilia González, en su descripción de esta exposición "El Desfile y lo que viene".

Garma nos habla de ella misma en una sencilla ficha autobiográfica: "mi nombre es Elva Garma, nací el domingo 10 de enero de 1943 en la ciudad de México. Mis padres Víctor garma y Ma. de la Paz Islas. En 1964 ingresé a la Escuela Nacional de Pintura , Escultura y Grabado. "La Esmeralda" del INBAL que se ubicaba a una cuadra de la alameda central en CDMX, en el turno de 18:00 a 22:00 horas".

Prosigue narrando que "desde entonces he participado en exposiciones colectivas e individuales, así como en concursos; en algunos mis dibujos y pinturas han obtenido premio y en otros han sido rechazadas. Mis trabajos han estado expuestos en el Museo del Palacio de Bellas Artes, el Palacio de Iturbide, Museo de Arte Moderno, Museo de San Carlos, Museo Universitario de Ciencias y Artes, El CHopo de la CDMX, entre otros".

"No sólo he expuesto en la CDMX, también en Museos y Galerías de Aguascalientes, Querétaro, Jalisco, Puebla, Michoacán, Veracruz, Morelos, Mérida, Monterrey" y en el extranjero en Chile y Estados Unidos "y por supuesto en Guanajuato. Todo lo anterior ha contribuido en las diversas etapas de mi vida pictórica, la cual me ha proporcionado muchas satisfacciones. Fui miembro del Sistema Nacional de creadores de Arte del FONCA emisión 2010".

"Lo que más me gusta es el COLOR, PINTAR, VIAJAR, LA MÚSICA y LA LIBERTAD".

¿Quién es Juan Castañeda"

En 1994, el Dr. Arq. Martín Andrade Muñoz, describe a Juan Castañeda como "un artista indagador, ha encontrado con acierto instrumentos, técnicas y materiales, su obra está en su imaginación creativa: collages, tules, mallas, mallas, cuerdas, patrones de costura, ideas, fotografías, mujeres, recortes de la realidad, metales, óleos, encajes, maderas, textiles, listones, tela de alambre, lienzos y tanta poesía".

"Su búsqueda obedece a su temperamento y no a su edad artística, se da el lujo de jugar con la sideas, los colores y las formas, su obra no es fácil, penetrar en su código requiere experiencias previas que no se encuentran en el arte conceptual ni en John Kácere, ni en el hiperrealismo; se encuentran en la búsqueda del hombre de Altamira, en Duchamp o quizá en las mujeres, las flores o la luna, en un abrigo o en un pedazo de tela convertido en un proyecto hecho a manera de patrón, es la belleza del objeto cotidiano cargado de magia, verde o bermellón".

"Juan Castañeda subió el arca sin importarle el estómago vacío, subió a ella con el alma repleta".

Este artista nació en Aguascalientes, Ags., en 1942. Estudió en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado "La Esmeralda" del INBAL. Cuenta con más de 50 exposiciones individuales y 150 colectivas. Su obra se ha mostrado en los principales museos de la ciudad de México y de la República, entre los que se encuentran los Museos de Arte Moderno, Tamayo, Carrillo Gil; San Carlos, del Chopo, Cuevas. del palacio de Bellas Artes, del Pueblo y Casa Diego Rivera en Guanajuato".

También el"Contemporáneo de Morelia, el museo Posada, el museo de Aguascalientes y Regional de Historia también de Aguascalientes. Su obra forma parte de colecciones de los siguientes museos: La Solidaridad de Santiago de Chile, Arte Moderno de la CDMX, de Arte de Orizaba, Veracruz, Arte Contemporáneo de Morelia Alfredo Zalce, Casa Museo Diego Rivera, Museo del Pueblo en Guanajuato, Arte Contemporáneo de Aguascalientes ";AC 8", Escárcega "MACE" de Aguascalientes, entre otras colecciones públicas y privadas. Fue miembro del Sistema NAcional de creadores de Arte del FONCA emisión 2010".

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.