Buscan reconocer las buenas acciones en favor de los villagranenses
Redacción
VILLAGRÁN.- La condecoración “Rita Jaramillo” que por primera vez se entregó hoy en Sesión Solemne de Ayuntamiento, y que a partir de esta fecha nace, es para reconocer las buenas acciones en favor de la gente de Villagrán, señaló la presidenta Cinthia Teniente.
A la sesión solemne asistieron el representante de la Gobernadora, el secretario de Gobierno Jorge Jiménez Lona, la presidenta de la mesa directiva del Congreso Local Miriam Reyes Carmona y con la representación del Magistrado Héctor Tinajero Muñoz, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado, Juez Menor Mixto, el Lic. Modesto Bocanegra.
Además en primera fila se contó con la presencia de diputados federales, locales, presidentes y presidentas municipales, familiares de Rita Jaramillo, así como público en general.
Los reconocidos, además de ser ejemplo, hacen de Villagrán un municipio fuerte y honesto, orgulloso y muy digno, que es semillero de músicos, de la escuela de artistas del baile urbano contemporáneo, la tierra de mujeres y hombres valientes y muy trabajadores.
Hoy se distinguen con esta condecoración, en un acto de justicia en este reconocimiento público, como ejemplo de perseverancia hacia aquellos que han llevado una vida como sociedad, con mucha diligencia en sus acciones, que cuando se hacen con amor, se nota.
Cuando se camina con pasos grandes para servir en la educación, la ciencia, en emprendimiento para hacer deporte, la música, la cultura y dejar un enorme legado a la posteridad, el testimonio de hoy, para hombres y mujeres, sus nombres serán memoria viva para la comunidad local.
Estas personas, cuyo trabajo ha sido una guía, una luz, pero no solo para la sociedad, también para su familia, soporte fundamental para que ellos puedan desarrollarse, y el reconocimiento de este día es la primera vez que se otorga, y nace la condecoración “Rita Jaramillo”.
Los reconocimientos se entregaron a la maestra Delia San Elías Butanda, Maestra Elvia Gasca Barajas, Hilda Polo Villagrán, Francisco Franco Arpero, Bernardo Moreno Hernández y Post Mortem, profesor Juan Alberto Tovar.
Durante el evento la presidenta dio a conocer la biografía de Rita Jaramillo de quien dijo que aprendió farmacopea y preparaba remedios caseros, con los que les resolvió muchos problemas de salud a las personas que por su pobreza extrema, no tenían acceso a los medicamentos.
Llegó con su familia, de padre español y madre mexicana, procedente de Michoacán y se establecieron aquí en El Guaje en donde se desarrolló y ayudó a la comunidad.
Lo hizo principalmente entre la gente que tenía mayores necesidades, y un caso fue que hizo la donación de una mula para sacar agua de un pozo y cubrir las carencias básicas.
Después de la Sesión Solemne, se continuó con el desarrollo de los programas artísticos que fueron la delicia de todos los asistentes.
El himno nacional y el himno de Guanajuato fueron interpretados durante la ceremonia con el acompañamiento de la Banda Sinfónica del Estado. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido