Articlulos por "Belico"

"El Escenario" Academia Artística "El Zas" "La Mujer a Caballo" 1 de septiembre 10 de agosto 11 de agosto 11 de julio 12 de julio 13 de agosto 13 de junio 14 de agosto 15 de agosto 16 de agosto 16 de julio 17 de julio 19 de agosto 19 de Febrero San José Sánchez del Río 19 de julio 2 de agosto 20 de julio 20 de Noviembre 22 de agosto 22 de Noviembre 23 de junio 23 de noviembre 24 de julio 25 de enero 25 de julio 25 de noviembre 26 de julio 27 de agosto 28 de agosto 28 de octubre 28 Grados 29 de junio 3 de julio 3 de Mayo 3-D 30 de agosto 30 de junio 31 de julio 4 de agosto 4 de Febrero Santa Agueda 4 de julio 5 de agosto 5 de julio 500 años de la llegada de los Franciscanos a México 6 de agosto 6 de julio 7 de agosto 7 de julio 8 de julio 9 de diciembre 9 de julio A.C. Abasolo Abel Cureño Academia de Artes BFB Acambaro Acámbaro Accidentes Accion ACIPrensa Activación Física Acto Cívico Actores Acuarela Acueducto Solís-León Adolescencia Adopcion AERIBAC Africa Agencia de Modernización Innovación y Desarrollo Agropecuario Agricultores Agricultura Ajedrez Alabanceros Alamo Country Club Alejandro Marcial Alejandro Marcial Hernández Alerta Amber Alfonso Amadeo Ochoa Tapia Alfonso Zúñiga Ramírez Alianzas Alicia del Lago AMANC Amanda del Llano Ambiente campirano Amelia Sierra Amelia Wilhelmy America colonia America colonial AMIDA Amistad Ana María de López Tena Andocutín Andrés Soler ANEUAAAN ANEUAAAN AC Ángel Espinosa de los Monteros Ángel Garasa Ángel T. Sala Animacion Animales Aniversario Aniversarios Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Antonio Banderas Antonio Vivaldi Año 1900 Año 1932 Año 1934 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1942 Año 1943 Año 1944 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1976 Año 1977 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1991 Año 1992 Año 1993 Año 1994 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2001 Año 2002 Año 2003 Año 2004 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 70 Años 80 Años 90 Apaseo Apaseo el Alto Apaseo el Grande Apaseo en Corto 2025 Arcadia Salvaterrense Archivo Histórico Arco Iris II Arcoiris II Arcos Argelia Matus Arlequines Celayenses Armando Velasco Arqueología Arquería Arquidiócesis de Morelia Arreglista Arte Arte Basáltico Arte Plástico Arte sacro Arte y Cultura Artes marciales Artes Plásticas Artesanias Artesanías Artesanos Articulos Artículos Artista plástico Artistas Asesinos en serie Asociación Civil Luz y Justicia. Asociación del Empresariado Celayense Asociación Guanajuatense de Taekwondo Asociación Nacional de Egresados de la UAAAN Asociación Plástica Celayense Atarjea Atlas Aztecas Atletismo Atotonilco Audio Auditorio Francisco Eduardo Tresguerras Autocinema Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/Pajaros ayate Baile Ballet Folclórico del Instituto Tecnológico de Celaya Ballet Folclórico Tepzícore Ballet Macehuani Baloncesto Banda "La Poderosa" Banda "Tierra Celayense" Banda Monumental Guanajuatense Banda Municipal de Celaya Bandas de Rock Bandas de Viento Bares Barrazul Barrio de La Resurrección Barrio de San Antonio Barrio de Tierras Negras Barrio del Zapote Basado en hechos reales Basquetbol Batalla de Puebla Batallas de Celaya Baudelio Camarillo Beato Padre Miguel Agustín Pro Juárez Beatos Becarios Becas Beisbol Beisbol Infantil Belico Bélico Bernabé Meléndez Biblia Bienaventurada Virgen María Reina Bikers Unidos de Guanajuato Biografías Biografico Black Sushi Blanca Estela Pavón Blues Boletín Bomberos Botargas Boxeo Buddy Film Caballeros de Colón Cachibol Café Cultural de Acámbaro Caída Libre Cajeta Cajeteros Celaya CAM Camila Atlitec Caminata Camino Real de Tierra Adentro Campo Militar de la XVI Zona Militar en Irapuato 16-A Campo Militar de la XVI Zona Militar en Sarabia 16-B Canal 22 Canal 28 de Guanajuato Canal Once Candidatos Cantantes Cantinflas Cantos Cañada de Caracheo CAP Capa y espada Capilla de Nuestra Señora de los Dolores Capillas Caravana de Reyes Caravana de Reyes Magos Caravanas Navideñas Caravanas Turísticas Cardenal Alberto Suárez Inda Carlo Acutis Carlos Francisco Rojas Gomez Carlos Francisco Rojas Gómez Carlos López Carlos López Moctezuma Carlos Martínez Inda Carlos Orellana Carlos Ulises Centeno López Carmen Masip Carmen Montejo Carpas Fest Carrera Diamante Honda Carrera por el Agua Carrera-Caminata Mi Nueva Catedral Carritos de Navidad y Posadas Cartillas del Servicio Militar Casa Beato Bartolomé Laurel Casa de la Cultura de Celaya Casa de la Cultura de Salvatierra Casa de la Guitarra Popular Casa del Diezmo de Celaya Casa del Migrante "El Buen Samaritano" Casa MORENA Castillo de Chapultepec Casting Catastrofes Catequesis Catrina de Guanajuato Catrinas CBTA 34 CCE CCE Celaya CECATI CECyTE Celaya CECyTE Cortazar CECyTE Trojes CECyTE Xonotli CECyTEG CECyTEG Apaseo el Grande CECyTEG Celaya II CECyTEG Comonfort II de Empalme Escobedo CECyTEG Doctor Mora CECyTEG Dolores Hidalgo CECyTEG León III CECyTEG Romita CECyTEG Salamanca CECyTEG Salvatierra CECyTEG San Luis de la Paz CECyTEG Santa Cruz de Juventino Rosas CECyTEG Villagrán CEDVA Celaya Celaya Bonita 1 Celaya Bonita 2 Celaya Down Celaya en Grande Celaya en Paz Celaya Saludable Celebraciones Celos Central Campesina Cardenista Central Cardenista Independiente Centro Cultural Casa del Diezmo Centro Cultural El Nigromante Centro de Atención a Estudiantes con Discapacidad Centro de Atención Múltiple Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas Centro de Integración Juvenil de Celaya Centro Gerontológico Centro Gerontológico Salvatierra Centro Humanitario Caminemos Juntos Cerrito de Yerbas Cerro de El Cubilete Cerro del Culiacán Certamenes CFE Chachita Chamácuaro Charlton Heston Chava Guerra Chichimecos Chispitas de Felicidad AC Chispitas de Lenguaje Chispitas del Lenguaje Christiane Martell CIATEC Ciclismo Ciclismo BMX Ciencia ficcion Ciencias de la Ingeniería Cine Cine Club Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine Mudo Cine Religioso Cinthia Teniente Circo Vértika Citronella Citronella Restaurant Ciudades Patrimonio de la Humanidad Clases Muestra Claudia María del Rocío Peña Sanromán Claudia Peña Clínica Álamos Club Rotario Bugambilias Club Rotario Celaya CMAPA CMIC Cocina Cocina Navideña Cocinando con Raquel Cocineras tradicionales COFOCE Colaborador Colaboradores COlecta Anual Cruz Roja Colegio Benavente Colegio de Arquitectos Celayenses Colegios & Universidad Colegios y Universidad Colombia Colonia Cuauhtémoc Colonia del Boseque Colonia Lagos Colonia Latonoamericana Colonia Los Girasoles Colonia Monteblanco Colonia Nuevo Santa María Colonia Valle Hermoso Colonialismo Colonias Columba Dominguez Columna Columnista Columnistas Comedia Comedia de terror Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comercio Comic Comida tradicional Comisión de derechos Humanos del H. AYuntamiento Comisión Nacional del Agua Comité de Colonos Comité de Mujeres Agropecuarias del Estado de Guanajuato Comonfort Compañía Teatral Compartiendo en la Cultura Compositor COMUAGRO COMUDE Comunicado de Prensa Comunicadores por la Unidad A.C. Comunidad de Tierra Blanca CONADE CONAGUA CONALEP CONALEP Celaya CONALEP Cortazar Conciertos Conciertos Navideños Cónclave Concurso Estatal de Talla en Madera Concursos CONEECTA Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso Mariano Diocesano Congresos Conmemoraciones Conquista de América Consejo Coordinador Empresarial de Celaya Consejo de Mejora Regulatoria y Competitividad Consejo de Turismo Consejo Directivo del Parque Xochipilli Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC Consuelo Frank Consuelo Venancio Convocatorias Coordinación Estatal de Protección Civil Copa Camino a España Copa Futbol FM Bajío Copa Jaguares - Bandas de Guerra COPLADEM Coro Monumental de la Delegación Regional de Educación V Coroneo Coros Corridos Cortazar Cortazar Comisión Municipal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Cortazar TV Costumbres de antes Crimen Cristina Toda Cristo Cristo Rey del Universo CRIT Guanajuato CRODE Cronista de Salvatierra Cronista de Santa Cruz de Juventino Rosas Cronista Vitalicio de Apaseo el Grande Cronistas Cruz Roja Cuaresma Cuarteto de Cuerdas del Conservatorio de Celaya Cuba Cuenta Cuentos Cultura Cumpleaños Cursos Cyberpunk Dagoberto Serrano Sánchez Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo Danza Flamenca Al Compás Danza Ometeotl Danza Tradicional Mexicana Danzas Prehispánicas David Carracedo David Niven David Reynoso De Llano Manches Decanato San Antonio Decreto Presidencial Dedicación de la Basílica de Santa María la Mayor Defensoría y Conciliación Itinerante Delegación Regional de Educación VIII Delegación Regional de Educación Zona Este Delegados Municipales Delia Magaña Dengue Departamento de Ciencias Básicas Departamento de Ingeniería Bioquímica Departamento de Ingeniería Química Departamento de Sistemas y Computación Deporte Deporte Bajío Deporte Ranchero Deportes Deportiva Miguel Alemán Depresión Desarrollo Económico Municipal Desarrollo Social Descuentos a recargos Desfile Carros Alegoricos Desfiles Devociones Día de la Madre Dïa de la Madre Día de las Personas con Discapacidad Dia de los Fieles Difuntos Día del Maestro Día del Niño Día del Niño por Nacer Día del Sacerdote Día Internacional de la Mujer Día Internacional de las y los Voluntarios Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres y niñas Día Mundial Día Nacional del Motociclista Día Naranja Diezmito de Palabras Diezmo de Palabras DIF DIF Apaseo DIF Celaya DIF Cortazar DIF Guanajuato DIF Salvatierra DIF San Miguel de Allende DIF Santa Cruz de Juventino Rosas DIF Villagrán Diocesis Diocesis de Celaya Diócesis de Celaya Diócesis de Querétaro DiplomaciaGto Diplomados Diputados locales Dirección de Desarrollo Agropecuario Dirección de Desarrollo Económico Dirección de Desarrollo Social Dirección de Desarrollo Urbano Dirección de Fiscalización y Alcoholes Dirección de Fomento Económico Direccion de Formacion Artistica Dirección de Medio AMbiente Dirección de Obras Públicas Dirección de Policía Dirección de Seguridad Pública Municipal Dirección de Servicios Municipales Dirección de Tránsito y Transporte Municipal Dirección de Turismo Dirección del Catastro Dirección General de Tránsito y Policía Vial Distopia Divina Providencia Doblaje Docentes Doctor Mora Doctorado en Ciencias en Ingeniería Bioquímica Documental Documentos Dogmas Dolce y Gabanna Dolores del Rio Dolores Hidalgo Domingo Soler DOXIDI Dr. Chessani y sus Huapangueros de Río Verde Dr. J. Jesús Villegas Saucillo Dr. José Enrique Botello Álvarez Dra. Angélica Fuentes Velázquez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama romántico Drama Social Eclipse Lunar Eclipse Solar 2024 Ecoforum Ecofórum Celaya Economia Edad Media Editorial Eduardo Vivas Educación Edwin De Llano Ejercito Ejército Mexicano Ejidal El Buen Fin El Chinaco El Escenario El Evangelio del día El Hermano Asno El México que se nos fue El Papa El Parral El Pescador El Regina El Rehilete El rey 3añero El santo del dia El Siglo XIX El Tunal Eladio González Elecciones Eliseo Mijangos Élix Chávez Elza Pato Eme Diseño Emiliano Zapata Emilio "Indio" Fernandez Emilio Fernández Emma Rodríguez Emmanuel Reyes Carmona En Directo Encíclicas Encuentro de Cruces Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM Enfermedad English version ENMS de Celaya Enrique Lucero Enrique R. Soriano Valencia Ensamble Ma Non Troppo Enseñanza Entrevistas Epoca de Oro del Cine Mexicano Época de Oro del Cine Mexicano Ernesto Fiance Ernesto Gomez Cruz Esclavitud Escritores Escuela de Arte y Moda del Bajío Escuela de Danza Pavlova Escuela de Fútbol Pumas Celaya Escuela de Música Pequeño Mozart Escuela de Roque Escuelas Primarias Espacio Publicitario España Espionaje Espiritualidad Estanislao Schillinsky Estrategia CONFIA Etnias Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eugenio AmézquitaVelasco Eulalio Gonzalez "Piporro" Evangelio Evento con Causa Eventos Eventos con causa Eventos Navideños EWTN Televisión EWTN Videos Youtube Excursiones Exequias Exhibiciones Expo Feria 2025 Expo Navideña 2024 ExpoNavideña Artesanal Exportaciones Exposiciones Expresa TV Extraterrestres EYM Trío Fabian Solano Fábulas Fallecimientos Familia Familia Franciscana Fantasmas Fantastico Fantástico Federación Mexicana de Baloncesto Felicitaciones Félix Maldonado FENAL FENALEM Fer Zerpa Feria de La Candelaria Feria de León Feria del Libro Feria del Tamal Feria Internacional de Turismo Feria Nacional del Libro de Escritoras Mexicanas Feria Nacional del Libro de León feria Regional de San Luis de la Paz Feria Regional del Noreste Ferias Fernando Fernandez Fernando Rey Fernando Soto "Mantequilla" Fernando Zárate Ortiz Festejo Festejos Patrios Festival Barroco Comonfort Festival de la Canción 2024 Festival de la Cerveza Artesanal Festival de la Tortilla Ceremonial Festival del Mariachi Festival Internacional Cervantino Festival Internacional de Acuarela Festival Regalos de Esperanza Festival Tradición y Sabor Festivales Festividades Fidel Rivera Vargas Fidel Vargas Rivera Fiesta de Corpus Christi Fiesta de San Martín Caballero Fiesta Diocesana de Mi Nueva Catedral Fiestas Fiestas Decembrinas Fiestas Guadalupanas Fiestas Patronales Filipinas Fin del mundo Finales Finca Bugambilias del Bajío FIRA Flor Jara Flor Silvestre Florencio Cabrera FOFISP Food Truck foro Manuel Saldaña Foro TV Foros Culturales FORTASEG Fotografía Fotografías Fraccionamiento El Rehilete Fraccionamiento Provima.DIrección Municipal de Deportes Frailes Franciscanos Francia Franciscanos Francisco Rabal Francisco Sauza Vega Francisco Seva Rivadulla Fray Elías del Socorro Nieves OSA Fray Francisco Javier Amézquita Velasco Fray José Pérez OFM Freddy Fernandez Fruta de horno FSPE Fuerzas de Seguridad Pública del estado Fundación Fundación DeAcero Fundación Guanajuato Produce Fundación Hospitales MAC Futbol Fútbol Americano Fútbol Femenil Fútbol Soccer Futuro postapocaliptico Gabi Ponzanelli Gabriela Ponzanelli Gaby Ponzanelli Galería Ganadora de Oscars Gastronomía Gerardo Martínez García Gerardo Rivera Suaste "Fósil" German Valdes "Tin Tan" Glife Entertainment Gloria Mange Gloria Morel GN Gobierno del Estado Gobierno Federal Golf Gorditas Doña Mary Gore Gral. Ignacio ALlende Gran Concierto Navideño Gran Depresion Gran Desfile de Reyes Grupo Fórmula Guadalupe Radio Guamares Guanajuatenses en el cine Guanajuato Guanajuato capital Guanajuato Desconocido Guardia Nacional Guerra Chino- Japonesa II Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Independencia 1810 Guerra de Secesion Guerra de Vietnam Guerra Fría Guerras Napoleonicas Guillermina Carreño Arreguín Guillermo Alvarado Handball Héctor Gómez de la Cortina Hector Suarez Hermanas Clarisas Hermandad del Señor de la Columna Hermanos Aguascalientes Himnos Historia Historia de Celaya Historia de la Ciudad de Celaya Historiadores Historias cruzadas Historias del mundo para contar Historico Hockey in line Holocausto Holocausto nuclear Homenajes Homilías Homosexualismo Horizontec Hospital Civil Regional Hospital General de Salvatierra Hotel Mary Hotel Posada Chamacuero Hoteles Houston I Guerra Mundial ia Nuestra Señora de Guadalupe Ibán de León IECA Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso Ignacio López Tarso II Guerra Mundial Imagen TV Imágenes IMIPE IMJUV IMPIE IMPLADEAG Impuesto Predial IMSS IMUVI In Memoriam INAEBA INAH Incendios INCLUDIS Indulgencias Infancia Infantil INFONAVIT INFOPOL Información Internacional Ing. Bulmaro Fuentes INGUDIS INIFAP INMUVI Inovatec INPLADEAG INSMACC Insmujeres Instituto Cumbres Celaya Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto de Planeación de Apaseo el Grande Instituto Municipal de Cultura y Arte de Celaya Instituto Municipal de la Juventud Instituto Municipal de la Juventud de Salvatierra Instituto Municipal de la Mujer Instituto Municipal de las Mujeres Instituto Municipal de Planeación y Desarrollo Instituto Municipal de Vivienda Instituto Nacional de Antropología e Historia Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Salvatierra Instituto Tecnológico Superior de Salvatierra Inter Barrios 2025 InterCECyTEG Internacional Mariachi Imperial Internacional Trova Celayense Internet Internet/Inormatica Intriga Invasores de Nuevo León Inversiones Investigaciones Investigadores IPN Irapuato Irma Dorantes Isis Rodríguez Ismael Pérez Ordaz Italia ITESS J. Jesús Rodríguez Frausto Jalisco Jalpa de Cánovas Jalpilla Jaral del Progreso Jaripeos Javier Malagón Nara Javier Moreno Barber Jerécuaro Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote Jet-Li Joaquín Cordero Joaquín Pardave Joaquín Pardavé John Wayne Jorge Arvizu Jorge Martínez de Hoyos Jorge Mistral Jorge Negrete Jornada Vocacional José Alfredo Jiménez José Arias Jose Carlos Ruiz José Elías Moreno José Humberto Palato Pescador José López Juárez José Luis Duval Josué Fernando Morales Gómez Juan Carreón Juan Gabriel Juan Hernández Aguado Juan Martín Juan Miguel Ramírez Jubileo 2025 Juego Juegos olimpicos Jueves después de Pentecostés Jueves Santo Julio Aldama Julio Celis Julio Edgar Méndez Julissa JUMAPA JUMAPAC JUMAPAV Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Celaya Juntos-Jorge Medina y Jose Coen Juventino Rosas Juventudes Guanajuato Kallo´s Karina Pegueros Katy Jurado Kerigma Kermess con causa Koltin La Asunción de María La Biografía La estancia La Guerra de Independencia de México La India Maria La India Yuridia La Máquina del Tiempo La Merced La oración del día La Palma La Retama Editorial La Santa Cruz La Siima Norteña La Trakalosa de Monterrey La Transfiguración del Señor La Vulgata Teatro Laboratorio de los Sentidos Lagunilla del Carmen Las Cuatro Estaciones - Invierno Las Cuatro Estaciones - Otoño Las Cuatro Estaciones - Primavera Laura Casillas Laura Galván "La Gacela de La Sauceda" Lenguaje Leo Dan León Leonardo Amezcua Ornelas Leslie Karen Juárez Mota Leyendas Libros Liga Celayense Infantil y Juvenil A.C. Liga de Fútbol Juvenil Liga Municipal de Celaya Liga Premier Celaya Liga Sabatina Liga Sabatina de Fútbol Lily Pérez Lince Mayor Liturgia de las Horas Lo importante es la familia Lola Beltran Los Cadetes de Linares Los Escobedos Los Miranda Los Titanes de Durango Lothar Müller Luchadores Luis Aguilar Luis Felipe Rodriguez Luis Guillermo Morales Luis Leal Solares Luis Valentín Luis Velasco y Mendoza Luisa Aguilar Luke Wilson Lupita García Lupita Leal Luze Herrera Lyka Madonnari Madres buscadoras Mafia Magia Manolo Fabregas Manuel "Loco" Valdes Manuel Palacios "Manolin" Manuela Taboada Mapas Marcelo Chavez Marcia Vilchis Marco Flores y La Banda Jerez María del Carmen Vázquez Mantecón Maria Elena Marques Maria Felix María Félix Maria Gentil Arcos María Rodríguez Mariscos Los Esteros Martha Valdez Martín Urieta Solano Mártir Cristero Marvel Comics Más Empleos Mauricio Garces Mauricio Schtulmann Max Hurtado Mayra Gutiérrez Medalla de San Benito Medicina Medio Maratón Bachoco Mediometraje Melodrama Memorial Mi Paso por la Vida Metro News MetroNews Mexicanos México Travel Channel Mezcalpilla Mi Columna Mi Nueva Catedral Mi Paso por la Vida Micheladas "El Zas" Miércoles Ciudadano Miércoles de Ceniza Migrantes Miguel Arenas Miguel Dorantes Miguel Hidalgo y Costilla Miguel Inclán Miguel Manzano Mimí Derba Mineral de Pozos Miniserie de TV Mitologia Mixología Modas Models M & G Módulo del Bienestar Moisés Argüello Molcajete Momias de Celaya Mónica Muñoz Monólogos de la Vaginita Adolescente Mons. Benjamín Castillo Plascencia Mons. Víctor Alejandro Aguilar Ledesma Monstruos Montaña de Cristo Rey Montaña Sagrada del Origen Montyeblanco Monumentos Históricos Motociclismo Movimiento Cristero Muestra de Bandas de Guerra Mujeres Mujeres que Inspiran Municipio Municipio de Celaya Municipios Municipios.Los García Muñecos Museo de Museo de Arte de Celaya "Octavio Ocampo" Museo de Celaya Historia Regional Museo de Celaya Octavio Ocampo Museo de Momias Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec Musica Música Música en vivo Música Mexicana Musical Músicos NASA Natación Natalia Calderón Natalicios Navidad Nazismo Nefi La Voz Neo-noir Nico Zapatero Nivel Básico Norberto Hernández Ortega Noreste de Guanajuato Norma Verónica Ramírez Pérez Normal Justo Sierra Nota Informativa Noticias Noticias Bajío Noticias de la Independencia de México Novela Novenarios Nuestra Madre Santísima del Refugio Nuestra Señora de la Luz Nuestra Señora de la Salud Nuestra Señora de los Remedios Nuestra Señora del Carmen Nuestra Señora del Refugio de Pecadores Nuestro Ciudadano Más Distinguido Nuevo Testamento Obispo Obispo Emérito Obituario Obra Publica Obras Públicas Ocampo Ocio y Ocampo Octavio Arvizu OFM Ojo de Agua Olimpia Joya Oliver Hardy Omar Razo Onomásticos Open Internacional 2025 Ópera Oración para acostar al Niño Dios Oración para el Fin de Año Oraciones Oratoria Orden de Frailes Menores Orden de Santa Clara Ordenaciones Sacerdotales Orduña de Abajo Orduña de Arriba Orgulloso de Celaya Orígenes Adamantius Orquesta Comunitario Aguilares Orquesta de Guitarras de la Casa de la Guitarra Popular Orquesta Filarmónica de Celaya Oscar Pulido OSMEX Otomíes Pacharelas Chino Moreno Otro Nivel Padre Agustín García Pérez Padre Fernando Manriquez Cortes Padre Gonzalo de Tapia Padre José de Jesús Aguilar Valdés Padre Juan Galván Sánchez Padre Manuel Rangel Magaña Padre Paco Padre Rogelio Segundo Escobedo Pago Impuesto Predial Pamela Naomi Morales Lopez Pandemia Panegírico Papa Francisco Par de Huellas Parábola Paracaidistas Paratletismo Parkour Parodia Parque Agrotecnológico Xonotli Parque Fundadores Parque Fundadores 450 Parque Xochipilli Parques Industriales Parroquia Cristo Rey Parroquia Cristo Rey - Celaya Parroquia de Jesus Nazareno Parroquia Diócesis de Celaya Parroquia Inmaculada Concepción Parroquia Jesús María Parroquia La Resurrección Parroquia La Santa Cruz Parroquia Nuestra Señora de la Salud Parroquia Nuestra Señora del Carmen Parroquia Sagrado Corazon de Jesús - Jardines de Celaya Parroquia San Antonio de Padua Parroquia San Francisco de Asís - Acámbaro Parroquia San Francisco de Asís - Comonfort Parroquia San Juan Bautista - Apaseo el Grande Parroquia Santiago Apóstol Parroquias Pasarelas Pascual Zárate Ávila Pastoral de la Movilidad Humana Pastorela Patrimonio de la Humanidad Paulino Monroy Paulo Bañuelos Rosales Pavimentaciones Pax Televisión Pedrito Fernández Pedro Armendariz Pedro Armendáriz Pedro de Urdimalas Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Películas Peliculas con Valores Peliculas de valores Peliculas Gobierno del Estado Peliculas Religiosas Pénjamo Pentecostés Pepe Azanza Peplum Pequeños Musical Peregrinación Ciclista del Bajío al Tepeyac Peregrinaciones Peregrinos Periodismo Periodistas Personajes Pesca Pie diabético Pintora Pintores Pintura Piñatas Pirotecnia Pobreza Poema Poetas Poetisas Policia Policía Turística Policiaco Politica Poncho Torres Ponzanelli Por la Dignidad Campesina Por la Dignidad Campesina A.C. Posadas Posadas Navideñas Postres Santa Isabel Pre Nacional Deportivo TecNM Precuela Prehistoria Premio Municipal de la Juventud Premio Municipal del Deporte Preparatoria de Celaya Presa La Purísima Presbìteros Presentación Editorial Presentaciones Primera Feria de Verano 2025 ProAGro Procesión de las Cruces Procesión del Silencio Procesiones Profeta San Elías Programa de Gobierno Programas para el Bienestar Programas para el Desarrollo Promoción Vocacional Protección a Niños y Niñas Protección Civil Protocolo Alba Provida Provincia Franciscana de los Santos Francisco y Santiago en México Provincia Franciscana de San pedro y San Pablo de Michoacan Proyecto Aguilares Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pueblos Mágicos.Hoteles Puente de Batanes Purisima Concepción de Celaya Purísima Concepción de Celaya Purísima Concepción de María Purísima del Rincón Rachid López Racismo Radio Rafael Jorge Negrete Rafael Rivelles Rafael Soldara Luna Ramon Valdes Rancho Seco Rastro Reactivacion de la Economía Realismo Magico Recetas Recetas escolares Reconocimientos Rectoría de Nuestra Señora de Guadalupe - Barrio de Tierras Negras Recuerdos Red Estatal de Tertulias Literarias Guanajuato "José Luis Calderón Vela" Redacción Reflexión al Evangelio Regidores Regnum Christi Religion Religión Religiosidad popular Remake Rene Cardona Representación de la Pasión de Cristo Restaurante Mada Restaurante Miss Restaurante Tierra Madre Hotel Boutique Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolución Mexicana Revolucion Rusa Reyna y José Rincón de Tamayo Road Movie Roberto Cañedo Roberto De Llano Robin Williams Robos & Atracos Robots Rock Rodeo Rodrigo de la Cadena Rojo Mezcal Roller Hockey Romance Romina Rayón Roque Rosaura Tamayo Rosca de Reyes Rosita Arenas Rotarios RT Rugby Sacerdotes SADER Sagrada Familia Said Sámano Sakvatierra Sala Hermilo Novelo Sala Salvador Zúñiga Salamanca Salón de la Fama del Deporte Celayense Salón Montecarlo Salud Salvaterrenses Distinguidos Salvatierra Salvatierra.Comercio Ambulante San Alejo San Antonio de Padua San Antonio María Zaccaria San Benito Abad o San Benito de Nursia San Cayetano de Thiene San Charbel Makhlouf San Felipe Benicio San Fermín de Amiens San Hipólito de Roma San Ignacio de Antioquía San Ignacio de Loyola San Isidro de la Concepción San José El Nuevo San José Iturbide San Juan de la Vega San Juan Diego San Juan Eudes San Juan Gualberto San Juan María Vianney San Judas Tadeo San Lorenzo San Luis de la Paz San Luisito San Marcelino Champagnat San Maximiliano María Kolbe San Miguel de Allende San Miguel Eménguaro San Miguel Octopan San Nicolás de los Agustinos San Pedro y San Pablo San Ponciano San Roque San Salvador Consuelo de los Afligidos San Simón el cananeo SanJudas Tadeo Santa Ana y San Joaquíb Santa Áurea de Córdoba Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catalina de Alejandría Santa Catarina Santa Cecilia Santa Clara de Asís Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Fe 781 - Restaurant Bar Santa Isabel de Portugal Santa María de los Ángeles Santa María Goretti Santa Misa Santa Mónica Santa Rosa de Lima Santa Verónica Giuliani Santiago Apóstol Santiago de Cuendá Santo Rosario Santo Tomás Apóstol Santo Toribio Romo Santos Degollado Santos Inocentes Santos Mártires Romanos Santos Reyes Magos Santuario de Jesús Nazareno Sara Garcia Sara Montiel Sarita Zepeda Satira Saturnino Jiménez Saturnino Jiménez Ramírez Saúl El Jaguar Saúl Fimbres Saúl Mateo Sauz de Villaseñor SCIT SECAM Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Economía Secretaria de Educación de Guanajuato Secretaría de Educación de Guanajuato Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes Secretaría de Salud Secretaria de Salud de Guanajuato Secretaría de Salud de Guanajuato Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad Municipal Secretaría de Turismo Secretaría de Turismo e Identidad Secretaria del Agua y Medio Ambiente del Estado de Guanajuato Secretaría del Campo Secretaría del Nuevo Comienzo Secuela Secundaria General Constitución de 1917 Secundaria General José María Morelos y Pavón Secundaria General No. 3 "Nat-tha-hi" Secundaria General No. 6 "José María Morelos y Pavón" SEDENA SEG Segunda Intervención Francesa Seguridad Pública Semana Nacional de Vacunación Semana Santa Seminario Diocesano de Celaya Seminario Franciscano Senado de la República Señor de la Columna Señor de las Botargas Señor de los Trabajos Señor del Llanito Serie de TV Servicios Municipales Servicios Turísticos Sesión de Cabildo Shell SICT SIDA SIDEC Sierra Gorda Siglo IV Siglo VII Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVII Siglo XVIII Silao Silva Silvestre Ortega Noria SIPINNA Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Salvatierra Sistema de Cultura Física y Deporte Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas Niños y Adolescentes Sistema Estatal de Búsqueda Skenika Compañía Teatral SMAPAS SNTE Sobrenatural Son3 SOP del estado de Guanajuato Soria Soriana Star Wars Steampunk Stop Motion Studio78 Sua Martínez Submarinos Super Copa FMF Superheroes Supervivencia Susana Guizar Tacos El Pariente Taekwondo Taller de Creatividad Taller de Técnica Vocal para Voz Cantada y Hablada Taller Infantil Taller Literario Diezmo de Palabras Talleres Talleres de Danza Tarandacuao Tarimoro Teatro Teatro de la Ciudad Teatro del Pueblo Teatro IMSS León Teatro Juárez Teatro Musical Teatrofilia Corral de Comedias Técnico en Urgencias Médicas TecNM CRODE TecNM de Roque TecNM en Celaya TecNM en León TecNM en Roque Tecnologico Nacional de Mexico en Celaya Tecnológico Nacional de Mexico en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Tekton Telefilm Telemundo Telenovelas Telesecundaria No. 192 Televisión Templo de la Tercera Orden Templo de San Francisco Templo de San Francisco de Celaya Templo del Carmen Templo del Señor de la Clemencia Templos Temporada Navideña Tenango El Nuevo Tenis Tenor Jesús Humberto Palato Pescador Tercera División Profesional Terraza 5 Terror Terrorismo Tesorería Municipal The Bugambilias Thriller Tianguis de los Domingos Tiempo de Pascua Tierra Blanca Tierra Madre Tierra Madre Hotel Boutique Tiro con arco Titanic Toma de Posesion Toño Aldeco Torneo de Copa Torneo de Liga Toros Toros FA Tortillas ceremoniales Toyota Trabajo/empleo Tradicional de Yucatán Tradiciones Tradiciones religiosas Tresguerras Tribunal de Justicia Administrativa Tuna Imperial de Salvatierra Turismo Turismo Religioso TV Cuatro TV UNAM Ubicaciones UBSA UCD UG Un Campo para Todos Un Campo para Todos A.C. UNAM Unión Campesina Democrática Unión de Trabajadores del Campo Unión de Trabajadores del Campo A.C. Universidad Autónoma Agraria "Antonio Narro" Universidad Autónoma de Querétaro Universidad Autónoma Metropolitana Universidad de Celaya Universidad de Guanajuato Universidad Latina de México Universidad Politécnica de Guanajuato Universidad Tecnológica Laja Bajío UNORCA UPG Uriangato Urireo UTC UTSMA Valentín López Valentín Mancera Valeria Arreguín Valle de Santiago Vatican News Vaticano Vendimias Venganza Versión en inglés Viacrucis Viviente Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz;celaya VicenteRuiz Victoria Vida campirana Vida Rural Vidas de santos Video Videos Viernes de Dolores Viernes Santo VIH Villagrán Villagrán TV Villas de la Salud Villas del Bajío Vinculo Empresarial Vínculo Empresarial Viñedo "Las Maravillas" Viñedo San Miguel Virgen de Guadalupe Virgen del Pueblito Virgen Maria Virulo Viruta y Capulina Visita a las Siete Casas Vitola Voces de Guanajuato Voces de la Música Volcanes Voleibol Watercolor Plein Air Webinar Western Whatsapp Wolf Ruvinskis World Educational Robot Contest - WER Wuxia XHITC Radio Tecnológico de Celaya Xichú XII Región Militar Ximena Tapia Ximhai Xochipilli Xonotli Xúchiles o Cruceros XV Festival Internacional de Narracion Oral Palabras al Viento Yuriria
Mostrando las entradas con la etiqueta Belico. Mostrar todas las entradas


Eugenio Amézquita Velasco

-Ignacio de Loyola abandona la espada tras su herida; inicia su transformación espiritual hacia la Compañía de Jesús.  
-La cinta retrata a Íñigo como soldado herido, lector fervoroso y alma en búsqueda de sentido místico y misión divina.  
-Film introspectivo: del dolor en Pamplona surge la obra espiritual de Ignacio, los Ejercicios que cambiarían su legado.  
-Andreas Muñoz encarna al santo en una película sobria, rodada en España, con enfoque espiritual y sin épica artificial.  

"Ignacio de Loyola" (2016), es el filme dirigido por Paolo Dy y producido por la Jesuit Communications Foundation, que narra la vida del joven Íñigo antes de convertirse en santo. 

La cinta se centra en su etapa como soldado, su herida en Pamplona, la convalecencia que lo llevó a leer sobre Cristo y santos, y el inicio de su transformación espiritual. No cubre toda su vida, pero sí los momentos clave que lo llevaron a fundar la Compañía de Jesús. 

Fue rodada parcialmente en España, con participación de actores españoles como Andreas Muñoz, quien interpreta a Ignacio. El enfoque es más introspectivo que épico, mostrando su lucha interior y el nacimiento de los Ejercicios Espirituales, que aparecen como una obra literaria y mística en la película.


El argumento de la película

Íñigo de Loyola es un joven noble apasionado por la guerra, el honor y las mujeres. Tras ser herido gravemente en batalla, su carrera militar se ve truncada.

-Convalecencia y despertar espiritual  

Durante su recuperación, Íñigo se sumerge en lecturas religiosas que despiertan en él un deseo ardiente de santidad. Esta etapa marca el inicio de su conversión interior.

-Batalla interna y rechazo social  
Ya no lucha con espadas, sino contra sus propios demonios, el escepticismo de quienes lo rodean y las tentaciones del pasado. Su transformación lo lleva a enfrentarse incluso a la Inquisición española.

-Nacimiento de un líder espiritual  
De pecador impulsivo a “soldado de Cristo”, Ignacio canaliza su carácter apasionado en la fundación de la Compañía de Jesús, una orden que cambiaría el rostro de la cristiandad.

El reparto de este filme

El elenco de *Ignacio de Loyola* (2016) está encabezado por Andreas Muñoz en el papel principal de Íñigo de Loyola, acompañado por Javier Godino como Xanti y Julio Perillán como el Padre Sánchez. Mario de la Rosa interpreta a Calixto, mientras que Pepe Ocio da vida a Montes. Isabel García Lorca aparece como Doña Inés, y Cristóbal Pinto como Garin. Ricardo Reguera representa a Don Martín de Loyola y Lucas Fuica a Don Beltrán. También participan Raghad Chaar como Magdalena, Tacuara Casares como Catalina, Marta Codina como Ana y Gonzalo Trujillo como Frías. Jonathan D. Mellor interpreta a Figueroa, seguido por Imanol Reta como Gallo, Asier Hernández como el Doctor Crisóstomo y Aitor Beltrán como el Cirujano. 

Alfonso Pablo encarna a Herrera, Rick Zingale al Doctor Ciruelo, y Javier Tolosa a Lord Asparros. Completan el reparto Jerónimo Salas como Cáceres, Javier Abad como Arteaga, Pepe Lorente como Mercader, Ben Temple como el Maestro Ardévol y Luis Hostalot como Pere Chanon. También figuran José Troncoso como el Obispo Custodio, Emilio Linder como el Padre Hernando, Ignacio Mateos en el papel de San Francisco de Asís, Jemi Paretas como Santo Domingo y Mendigo, Eliya Shenhav como María, y Joseph Daniel Eleazar como el Niño Jesús. Finalmente, Samuel Pérez interpreta al joven Íñigo, Leyre Zamarripa a una prostituta, Gonzalo Hernández a un asesino y Mark Lester Lacsamana al calígrafo.

Ficha filmográfica

Título original
Ignacio de Loyola

Año
2016

Duración
118 min.

País
Filipinas

Dirección
Paolo Dy, Cathy Azanza

Guion
Paolo Dy, Cathy Azanza, Pauline Mangilog-Saltarin, Emmanuel Alfonso, Ian Victoriano

Música
Ryan Cayabyab



Fotografía
Lee Meily

Reparto

Andreas Muñoz, Javier Godino, Julio Perillán, Gonzalo Trujillo, Isabel García Lorca, Lucas Fuica, Mario de la Rosa, Jonathan Mellor, Rick Zingale, Tacuara Casares, Ben Temple, Imanol Reta, Javier Tolosa, Samuel Pérez, Javier Abad, Aitor Beltrán

Productora
Jesuit Communications Foundation

Género
Aventuras. Drama. Bélico | Biográfico. Religión. Siglo XVI

Sinopsis: Drama basado en las memorias de Ignacio de Loyola (1491-1556), fundador de la Compañía de Jesús, la orden de los Jesuitas. Un joven soldado, Iñigo (Ignacio de Loyola), se ve obligado a renunciar a su carrera militar tras resultar herido en una batalla. Lo que se presentaba entonces como una desgracia, le proporcionó la lectura durante su convalecencia de libros religiosos y a profundizar en la fe católica y en la imitación de los santos. Desde entonces, Loyola, se encontrará inmerso en una nueva batalla: la de enfrentarse al rechazo de la gente más cercana, y la necesidad de luchar por encima de todo contra sí mismo. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido



Título original
Padre Pro

Año
2007

Duración
110 min.

País
México

Dirección
Miguel Rico

Guion
Miguel Rico, Alberto Vargas

Reparto
Pedro A. Reyes. Eric del Castillo. Juan Antonio Edwards. María Aura. Anabel Ferreira. Víctor Civeira. Martín Cuburu. Luis Xavier. Irene Arcila. Enrique Muñoz. César Izaguirre. Citlali Galindo. José de Jesús Aguilar. Napoleon Glockner. Rodolfo Millan. Mariano Ramirez. José Juan De La O. Juan Luis Orendain. Homero Maturano. David Ivker. José Carlos Rodríguez. Manuel Zepeda. Claudia Cañedo. Lorena San Martín. Bárbara Eibenshutz. Rafael Negrete. Martín Navarrete. Carlos Gutiérrez. Terrence Stickman. Omar García. Janis Guerrero. Omar Ramírez. Ricardo Hernández. Khristian Clausen. Christopher Suárez. Bruno de la Cajuga Vigil.
Alex Trillanes. Javier Zaragoza. Cirilo Pérez. Alejandro Rábago. Laksmi Valladares. Lazaro Benavides. Patricio Benavides. Mariano Benavides. Saraswati Valladares.

Música
Eduardo Díaz Muñoz

Fotografía
Carlos Diazmunoz Gomez

Compañías
Loyola Producciones

Género
Drama. Bélico | Histórico. Religión. Años 1910-1919. Años 20

Sinopsis: Basada en la admirable vida de Miguel Agustín Pro, un hombre cuya gran vocación lo llevo a transmitir su fe a los cristianos en México; durante la época de la Revolución, Guerra Cristera y persecuciones religiosas, se dedico a predicar con el ejemplo de Cristo a pesar de su mala salud, creando organizaciones de ayuda para los desamparados de la guerra entre muchas otras cosas, logro ocultarse ingeniosamente del gobierno hasta que finalmente fue apresado y fusilado por ordenes del Gobierno. Con su vida dio un ejemplo que unió la Fe Católica y se convirtió en mártir por Jesús.



Título original
The Scarlet and the Black

Año
1983

Duración
156 min.

País
Estados Unidos

Dirección
Jerry London

Guión
David Butler

Música
Ennio Morricone

Fotografía
Giuseppe Rotunno

Reparto
Gregory Peck,  Christopher Plummer,  John Gielgud,  Raf Vallone,  Kenneth Colley, Walter Gotell,  Barbara Bouchet,  Julian Holloway,  Angelo Infanti,  Olga Karlatos, Michael Byrne,  T.P. McKenna

Productora
Coproducción USA-Italia

Género
Bélico. Drama | II Guerra Mundial. Basado en hechos reales. Nazismo. Religión

Sinopsis: Historia del padre Hugh O'Flaherty, un sacerdote destinado en el Vaticano durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), que acogió y escondió a judíos, prisioneros de guerra huidos y a familiares de los partisanos italianos.



Título original
A hetedik szoba

Año
1996

Duración
108 min.

País
Italia

Dirección
Márta Mészáros

Guion
Roberta Mazzoni, Márta Mészáros, Éva Pataki

Música
Moni Ovadia

Fotografía
Piotr Sobocinski

Reparto
Maia Morgenstern, Elide Melli, Jan Nowicki, Anna Polony, Giovanni Capalbo, Ileana Carini, Adriana Asti, Jerzy Radziwilowicz, Carol Connery, Nella Ammendola, Zsuzsa Czinkoczi, Ryszard Lukowski, Jerzy Binczycki, Teresa Budzisz-Krzyzanowska, Marta Kalmus, Ewa Telega

Productora
Distribuida por Ellipsis Media International. Coproducción Italia-Hungría; Budapest Filmstúdió, Eurofilms, Morgan Film

Género
Bélico. Drama | Biográfico

Sinopsis
Esta película está basada en la vida de Santa Edith Stein. Era una monja alemana de ascendencia judía que se había convertido al catolicismo. Gran parte de su vida temprana la pasó como académica abierta. Allí, según la película, se peleó con Joseph Heller, un compañero profesor con creencias de derecha. En 1933, después de que a los judíos ya no se les permitía enseñar, se convirtió en monja en la orden carmelita espartana. Pero cuando la Segunda Guerra Mundial se calentó, Heller, que se había convertido en un importante funcionario nazi, se vengó. La deportó a Auschwitz.



Título original
The Blue and the Gray

Año
1982

Duración
381 min.

País
Estados Unidos

Dirección
Andrew V. McLaglen

Guion
Ian McLellan Hunter (Historia: Bruce Catton, John Leekley)

Música
Bruce Broughton

Fotografía
Al Francis

Reparto
Stacy Keach, John Hammond, Lloyd Bridges, Rory Calhoun, Colleen Dewhurst, Warren Oates, Geraldine Page, Rip Torn, Robert Vaughn, Sterling Hayden, Paul Winfield, Gregory Peck

Productora
Columbia Pictures Television

Género
Serie de TV. Drama. Bélico | Miniserie de TV. Histórico. Siglo XIX. Guerra de Secesión

Sinopsis: Virginia, 1859. John Geyser, un joven de una familia de granjeros, gran aficionado al dibujo, decide probar suerte en esta profesión. Para ello se traslada a Gettysburg y pide empleo a su tío Jacob, propietario de un periódico. Su primer trabajo consiste en ilustrar un juicio contra el abolicionista John Brown.



Título original
The Blue and the Gray

Año
1982

Duración
381 min.

País
Estados Unidos

Dirección
Andrew V. McLaglen

Guion
Ian McLellan Hunter (Historia: Bruce Catton, John Leekley)

Música
Bruce Broughton

Fotografía
Al Francis

Reparto
Stacy Keach, John Hammond, Lloyd Bridges, Rory Calhoun, Colleen Dewhurst, Warren Oates, Geraldine Page, Rip Torn, Robert Vaughn, Sterling Hayden, Paul Winfield, Gregory Peck

Productora
Columbia Pictures Television

Género
Serie de TV. Drama. Bélico | Miniserie de TV. Histórico. Siglo XIX. Guerra de Secesión

Sinopsis: Virginia, 1859. John Geyser, un joven de una familia de granjeros, gran aficionado al dibujo, decide probar suerte en esta profesión. Para ello se traslada a Gettysburg y pide empleo a su tío Jacob, propietario de un periódico. Su primer trabajo consiste en ilustrar un juicio contra el abolicionista John Brown.



Título original
The Blue and the Gray

Año
1982

Duración
381 min.

País
Estados Unidos

Dirección
Andrew V. McLaglen

Guion
Ian McLellan Hunter (Historia: Bruce Catton, John Leekley)

Música
Bruce Broughton

Fotografía
Al Francis

Reparto
Stacy Keach, John Hammond, Lloyd Bridges, Rory Calhoun, Colleen Dewhurst, Warren Oates, Geraldine Page, Rip Torn, Robert Vaughn, Sterling Hayden, Paul Winfield, Gregory Peck

Productora
Columbia Pictures Television

Género
Serie de TV. Drama. Bélico | Miniserie de TV. Histórico. Siglo XIX. Guerra de Secesión

Sinopsis: Virginia, 1859. John Geyser, un joven de una familia de granjeros, gran aficionado al dibujo, decide probar suerte en esta profesión. Para ello se traslada a Gettysburg y pide empleo a su tío Jacob, propietario de un periódico. Su primer trabajo consiste en ilustrar un juicio contra el abolicionista John Brown.



Título original
Glory

Año
1989

Duración
117 min.

País
Estados Unidos

Dirección
Edward Zwick

Guion
Kevin Jarre

Música
James Horner

Fotografía
Freddie Francis

Reparto
Matthew Broderick, Denzel Washington, Cary Elwes, Morgan Freeman, Bob Gunton, André Braugher, Jay O. Sanders, JD Cullum, Cliff De Young, Donovan Leitch, Jihmi Kennedy, Jane Alexander, Bill Nunn, Kevin Jarre

Productora
TriStar Pictures

Género
Bélico. Drama | Guerra de Secesión. Racismo. Siglo XIX

Sinopsis: Entre 1861 y 1865 tuvo lugar la Guerra de Secesión que enfrentó al ejército confederado (Sur) con las tropas de la Unión (Norte). Los militares del Norte eran reacios a reclutar negros y armarlos para luchar contra el Sur; pero, finalmente, se aprobó una ley que lo permitía. El regimiento 54 de Massachusetts fue el primero y el más valeroso de los batallones formados por negros, y el Coronel Robert Gould Shaw fue el encargado de organizarlo.

Premios
1989: 3 Oscars: Mejor actor secundario (Denzel Washington), fotografía, sonido. 5 nominaciones
1989: Globos de Oro: Mejor actor secundario (Denzel Washington). 5 nominaciones
1989: Círculo de Críticos de Nueva York: Nominada a mejor actor sec. (Washington)
1989: Asociación de Críticos de Los Angeles: Nominada a Mejor actor (Freeman)
1990: Premios BAFTA: Nominada a Mejor fotografía
1989: Sindicato de Productores (PGA): Nominada a Mejor película

Críticas
Drama antibelicista ambientado durante la Guerra de Secesión americana y centrada en la participación de soldados de color en las fuerzas de La Unión. El gran Denzel Washington, que ya había trabajado en varias películas anteriormente, consiguió un merecido Oscar al mejor actor secundario. Muchas estatuillas de la Academia de los Premios Americana pasan por resultar a la postre intrascendentes, pero afortunadamente este premio ayudó al gran actor de color a ser cabeza de cartel de multitud de producciones a partir de ese momento, convirtiéndose en uno de los grandes nombres americanos de los noventa.




Título original
Patton

Año
1970

Duración
169 min.

País
Estados Unidos

Dirección
Franklin J. Schaffner

Guion
Francis Ford Coppola, Edmund H. North

Música
Jerry Goldsmith

Fotografía
Fred J. Koenekamp

Reparto
George C. Scott, Karl Malden, Stephen Young, Michael Bates, Michael Strong, James Edwards, Frank Latimore, Morgan Paull, Jack Gwillim, Edward Binns, Peter Barkworth, Karl Michael Vogler

Género
Bélico. Drama | II Guerra Mundial. Biográfico. Ejército

Sinopsis: Biografía del general norteamericano George S. Patton, quien, tras vencer al mariscal alemán Rommel en el norte de África, condujo a sus tropas de manera imparable a través de Europa. 

Premios
1970: 7 Oscar incluyendo Mejor película, director, actor y guión
1970: Globo de Oro: Actor en drama. Nominada a Drama y Director
1970: Premios BAFTA: Nominada a mejor Actor (George C. Scott) y Banda sonora
1970: National Board of Review: Mejor Película, Mejor actor
1970: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor actor (George C. Scott)
1970: Sindicato de Directores (DGA): Mejor director

Críticas
"Excelente"
Fernando Morales: Diario El País

"Puro cine, pura ironía, pura fuerza. (...) ★★★★½ (sobre 5)"
Leonardo D’Espósito: Revista Noticias

"No es tanto una película bélica sino la historia de una personalidad que ha encontrado su rol. La teatralidad de Scott es electrizante (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 4)"
Roger Ebert: rogerebert.com

"Tal vez sea una de las películas más extraordinarias de su categoría (...) La película te atrapa de forma visceral y no te deja escapar."
Variety

"Un retrato inmenso, al principio ambivalente pero finalmente adorable, de una de las figuras militares americanas más brillantes y atroces de los últimos 100 años."
Vincent Canby: The New York Times

"'Patton' probablemente tenía que haberse desmoronado por el peso de sus propias contradicciones. Sin embargo, al igual que su sujeto, es enriquecido e incentivado por ellas."
Nathan Rabin: AV Club

"Un biopic extremadamente entretenido y justo sobre un personaje inolvidable. Ya no hacen films, ni generales, como este."
Alex von Tunzelmann: The Guardian


Título original
Napoléon

Año
1955

Duración
182 min.

País
Francia

Dirección
Sacha Guitry

Guion
Sacha Guitry

Música
Jean Françaix

Fotografía
Pierre Montazel

Reparto
Raymond Pellegrin, Daniel Gélin, Orson Welles, Jean Gabin, Yves Montand, Maria Schell, Erich von Stroheim, Pierre Brasseur, Michèle Morgan, Jean Marais, Luis Mariano, Jean-Pierre Aumont, Danielle Darrieux, Maurice Teynac, Jeanne Boitel, Gianna Maria Canale, Sacha Guitry, Jean Chevrier, Jacques Dumesnil, O.W. Fischer, Lana Marconi, Henri Vidal, Sami Frey, Dany Robin, Nicole Maurey, Serge Reggiani, Howard Vernon

Productora
Coproducción Francia-Italia; Courts et Longs Métrages (CLM), Filmsonor, Francinex, Rizzoli Film

Género
Drama. Aventuras. Bélico | Biográfico. Histórico. Guerras Napoleónicas. Revolución Francesa. Siglo XVIII. Siglo XIX

Sinopsis: Film épico sobre la vida del emperador francés.



Título original
The Bridge at Remagen

Año
1969

Duración
116 min.

País
Estados Unidos

Dirección
John Guillermin

Guion
Richard Yates, William S. Roberts

Música
Elmer Bernstein

Fotografía
Stanley Cortez

Reparto
George Segal, Robert Vaughn, Ben Gazzara, Bradford Dillman, E.G. Marshall, Peter van Eyck, Hans Christian Blech, Heinz Reicke, Matt Clark, Anna Gael

Productora
Distribuida por United Artists. Wolper Pictures

Género
Bélico | II Guerra Mundial

Sinopsis: Fin de la II Guerra Mundial, 1945. Los aliados realizan el último avance en territorio alemán, pero queda un puente, situado en un lugar estratégico sobre el Rhin, que todavía permanece en manos de los nazis. Los dos bandos tienen mucho que ganar: los alemanes, la vida de 50.000 soldados apostados en el lado equivocado del puente. los aliados: la aceleración del fin de la guerra, con el menor número posible de bajas. Aunque ambos ejércitos luchan valientemente, sólo uno podrá ganar la batalla de "El puente de Remagen".



Título original
Patton

Año
1970

Duración
169 min.

País
Estados Unidos

Dirección
Franklin J. Schaffner

Guión
Francis Ford Coppola, Edmund H. North

Música
Jerry Goldsmith

Fotografía
Fred J. Koenekamp

Reparto
George C. Scott, Karl Malden, Stephen Young, Michael Bates, Michael Strong, James Edwards, Frank Latimore, Morgan Paull, Jack Gwillim, Edward Binns, Peter Barkworth, Karl Michael Vogler

Género
Bélico. Drama | II Guerra Mundial. Biográfico. Ejército

Sinopsis: Biografía del general norteamericano George S. Patton, quien, tras vencer al mariscal alemán Rommel en el norte de África, condujo a sus tropas de manera imparable a través de Europa.

Premios
1970: 7 Oscar incluyendo Mejor película, director, actor y guión
1970: Globo de Oro: Actor en drama. Nominada a Drama y Director
1970: Premios BAFTA: Nominada a mejor Actor (George C. Scott) y Banda sonora
1970: National Board of Review: Mejor Película, Mejor actor
1970: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor actor (George C. Scott)
1970: Sindicato de Directores (DGA): Mejor director

Críticas
"Excelente"
Fernando Morales: Diario El País

"Puro cine, pura ironía, pura fuerza. (...) ★★★★½ (sobre 5)"
Leonardo D’Espósito: Revista Noticias

"No es tanto una película bélica sino la historia de una personalidad que ha encontrado su rol. La teatralidad de Scott es electrizante (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 4)"
Roger Ebert: rogerebert.com

"Tal vez sea una de las películas más extraordinarias de su categoría (...) La película te atrapa de forma visceral y no te deja escapar."
Variety

"Un retrato inmenso, al principio ambivalente pero finalmente adorable, de una de las figuras militares americanas más brillantes y atroces de los últimos 100 años."
Vincent Canby: The New York Times

"'Patton' probablemente tenía que haberse desmoronado por el peso de sus propias contradicciones. Sin embargo, al igual que su sujeto, es enriquecido e incentivado por ellas."
Nathan Rabin: AV Club

"Un biopic extremadamente entretenido y justo sobre un personaje inolvidable. Ya no hacen films, ni generales, como este."
Alex von Tunzelmann: The Guardian



Título original
Good Morning, Vietnam

Año
1987

Duración
121 min.

País
Estados Unidos

Dirección
Barry Levinson

Guion
Mitch Markowitz

Música
Alex North

Fotografía
Peter Sova

Reparto
Robin Williams, Forest Whitaker, Bruno Kirby, Robert Wuhl, Noble Willingham, J.T. Walsh, Jintara Sugapat, Juney Smith, Richard Portnow, Danny Aiello III, Richard Edson, James McIntire, Peter MacKenzie

Productora
Touchstone Pictures, Silver Screen Partners III

Género
Bélico. Comedia. Drama | Comedia dramática. Guerra de Vietnam. Radio

Sinopsis: Vietnam. 1965. Un pinchadiscos de la radio, Adrian Cronauer, es enviado a Saigón para trabajar en la emisora del ejército norteamericano. En contraste con sus aburridos antecesores, Cronauer es pura dinamita: sus comentarios irreverentes, tacos, improperios y sus críticas al vicepresidente le hacen ganarse el aprecio de las tropas. Sin embargo, su superior, el teniente Hauk, no es de la misma opinión.

Premios
1987: Nominada al Oscar: Mejor actor (Robin Williams)
1987: Globo de Oro: Mejor actor comedia (Robin Williams)
1988: Premios BAFTA: Nominada Mejor actor (Robin Williams) y mejor sonido

Críticas
"Williams habla y no para. Pasan más cosas, pero sólo la charla permanece en el más genial derroche"
Luis Martínez: Diario El País



Título original
Austerlitz

Año
1960

Duración
166 min.

País
Francia

Dirección
Abel Gance

Guion
Abel Gance, Nelly Kaplan, Roger Richebé

Música
Jean Ledrut

Fotografía
Henri Alekan, Robert Juillard

Reparto
Claudia Cardinale, Jack Palance, Orson Welles, Rossano Brazzi, Pierre Mondy, Leslie Caron, Vittorio De Sica, Jean-Louis Trintignant, Martine Carol, Anna-Maria Ferrero, Ettore Manni, Jean Marais, Georges Marchal, Jean Mercure, Anna Moffo

Productora
Coproducción Francia-Italia-Yugoslavia-Liechtenstein;

Género
Drama. Bélico | Histórico. Siglo XIX. Guerras Napoleónicas. Cine épico

Sinopsis: La batalla de Austerlitz (2-XII-1805) fue una de las más brillantes victorias de Napoleón en su lucha contra las potencias absolutistas europeas. Más de treinta años después de la publicación de su biografía sobre Napoleón, Abel Gance volvió a inspirarse en la figura de Bonaparte para dirigir esta épica y colosal reconstrucción de la batalla de Austerlitz (o de los Tres Emperadores), en la que el emperador francés derrotó a los austríacos y a los rusos. Fue producida por Alexander Salkind (Superman) y contó con un reparto estelar.


Título original
War and Peace

Año
1956

Duración
208 min.

País
Estados Unidos

Dirección
King Vidor

Guión
Ennio De Concini, King Vidor, Ivo Perilli, Bridget Boland, Robert Westerby, Mario Camerini (Novela: Leo Tolstoy)

Música
Nino Rota

Fotografía
Jack Cardiff

Reparto
Audrey Hepburn, Henry Fonda, Mel Ferrer, Vittorio Gassman, Herbert Lom, Oskar Homolka, Anita Ekberg, Helmut Dantine, Tullio Carminati, Barry Jones, Milly Vitale, Lea Seidl, Anna-Maria Ferrero, Wilfrid Lawson, May Britt, Jeremy Brett, Patrick Crean, Sean Barrett, John Mills, Marisa Allasio

Productora
Productor: Dino de Laurentiis. Coproducción Estados Unidos-Italia; Paramount Pictures

Género
Drama. Romance. Bélico | Cine épico. Siglo XIX. Guerras Napoleónicas

Sinopsis
Adaptación de la novela homónima de Leon Tolstoi. En 1805, Napoleón prepara la invasión de Rusia. Pierre Bezukhov (Henry Fonda), hijo natural de un noble, es un intelectual pacifista y ocioso. Cuando estalla la guerra, se mantiene al margen de la contienda y frecuenta la casa de sus amigos los Rostov, una acogedora familia aristocrática, en la que brilla por su encanto y generosidad Natasha (Audrey Hepburn).

Premios
1956: 3 nominaciones al Oscar: Mejor director, fotografía color, vestuario color
1956: Globos de oro: Mejor película de habla no inglesa. 5 nominaciones
1956: Premios BAFTA: Nominada a Mejor película y Actriz británica (Audrey Hepburn)
1956: National Board of Review: Top Mejores películas extranjeras
1956: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director

Críticas
Un clásico del cine basado en la novela de Tolstói, con un insuperable reparto que incluía parte de lo mejor de Hollywood y de Europa de la época. A pesar de ello, obtuvo un notable fracaso de taquilla en su época.

"King Vidor adaptó con maestría la conocidísima novela de Tolstói -tarea harto complicada- en esta larguísima película que apoyó gran parte de su indiscutible calidad en unas exquisitas interpretaciones y en la fotografía del gran Jack Cardiff, realmente fantástica. Imprescindible"
Fernando Morales: Diario El País


Título original
The Bridge on the River Kwai

Año
1957

Duración
161 min.

País
Reino Unido

Dirección
David Lean

Guion
Michael Wilson, Carl Foreman (Novela: Pierre Boulle)

Música
Malcolm Arnold

Fotografía
Jack Hildyard

Reparto
William Holden, Alec Guinness, Jack Hawkins, James Donald, Sessue Hayakawa, André Morell, Geoffrey Horne, Peter Williams, John Boxer, Percy Herbert, Harold Goodwin, Ann Sears, Heihachiro Okawa

Productora
Productor: Sam Spiegel. Columbia Pictures

Género
Bélico. Aventuras | II Guerra Mundial. Ejército. Drama carcelario

Sinopsis: Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), un grupo de prisioneros británicos son obligados por los japoneses a construir un puente. Los oficiales, capitaneados por su flemático coronel, se opondrán a toda orden que viole la Convención de Ginebra sobre los derechos y las condiciones de vida de los prisioneros de guerra.
Premios
1957: 7 Oscars: Película, Director, Actor (Guinness), Guión, Fotografía, Montaje, Música
1957: 3 Globos de Oro: Drama, Director, Actor (Guinness). Nominada a Secundario
1957: Premios BAFTA: 4 Premios incl. mejor film, actor (Guinness) y guión británico
1957: Sindicato de Directores (DGA): Mejor director
1957: National Board of Review: Película, Director, Actor, Secundario (Hayakawa)
1957: Círculo de Críticos de Nueva York: Película, Director, Actor (Guinness)

Críticas
"La mayoría de películas bélicas están a favor o en contra de las guerras. 'The Bridge on the River Kwai' (1957) es una de las pocas que no se centra en el bien y el mal sino en los individuos (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 4)"
Roger Ebert: rogerebert.com

"Es algo más que un entretenimiento sobresaliente con gran variedad y revelaciones sobre la conducta de los hombres. Es una de las mejores experiencias cinematográficas de estas vacaciones."
Bosley Crowther: The New York Times

"Posiblemente sea la película más complicada de Lean. Es un trabajo imponente (…) Puntuación: ★★★★★ (sobre 5)"
Ian Nathan: Empire

"No es mala (...) Si todo lo que haces es sistemáticamente invertir clichés, acabas creando nuevos."
Dave Kehr: Chicago Reader

"David Lean consigue un buen equilibrio al crear personajes complejos con un buen reparto, al mismo tiempo que mantiene el ritmo de esta extensa película (…) Puntuación: ★★★★★ (sobre 5)"
Almar Haflidason: BBC

"Pocas películas sobre la Segunda Guerra Mundial son tan perdurables (...) Las actuaciones principales son todas de primer nivel (...) aunque es Guinness el que sobresale (…) Puntuación: ★★★★★ (sobre 5)"
Andrew Collins: Radio Times

"Un drama apasionante, elaborado y manejado con maestría, con talento en todos los apartados (...) Lo que eleva a 'Kwai' al nivel de éxito artístico y financiero (...) es el interesante entretenimiento que ofrece"
Mike Kaplan: Variety



Título original
Empire of the Sun

Año
1987

Duración
145 min.

País
Estados Unidos

Dirección
Steven Spielberg

Guion
Tom Stoppard (Novela: J.G. Ballard)

Música
John Williams

Fotografía
Allen Daviau

Reparto
Christian Bale, John Malkovich, Joe Pantoliano, Miranda Richardson, Nigel Havers, Leslie Phillips, Masatô Ibu, Emily Richard, Rupert Frazer, Ben Stiller

Productora
Warner Bros.

Género
Drama. Aventuras. Bélico | II Guerra Mundial. Basado en hechos reales. Guerra Chino-Japonesa (II)

Sinopsis
Cuando, en diciembre de 1941, el ejército japonés ocupa Shanghai, la privilegiada vida de James Graham, un niño inglés de clase alta, toca a su fin. Es separado de sus padres y confinado en un campo de concentración próximo a un aeropuerto militar chino. En un ambiente dominado por la tristeza y la miseria se verá obligado a madurar prematuramente, y eso condicionará su visión del mundo.

Premios
1987: 6 nominaciones al Oscar, incluyendo Dir. artística, Fotografía, Vestuario, BSO
1988: 3 Premios BAFTA: Mejor fotografía, BSO y Sonido. 5 nominaciones
1987: Globos de Oro: 2 nominaciones: Mejor película drama, Banda sonora
1987: Círculo de Críticos de Nueva York: Nominada a Mejor fotografía
1987: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director
1987: National Board of Review: 3 Premios: Mejor película, Director y Actor joven (Bale)

Críticas
"Lo más destacado de 'El imperio de sol' es que es una historia de supervivencia muy bien hecha con la que Spielberg hace lo que le sale mejor: apoderarse de las emociones del espectador."
Lucero Solórzano: Diario Excélsior

"Un esplendor visual, unas aventuras heroicas y un gran alcance que la hacen inolvidable."
Janet Maslin: The New York Times


Título original
Lawrence of Arabia

Año
1962

Duración
222 min.

País
Reino Unido

Dirección
David Lean

Guion
Robert Bolt, Michael Wilson

Música
Maurice Jarre

Fotografía
Freddie Young

Reparto
Peter O'Toole, Omar Sharif, Alec Guinness, Jack Hawkins, Anthony Quinn, Anthony Quayle, Claude Rains, Arthur Kennedy, José Ferrer, Donald Wolfit, I.S. Johar, Gamil Ratib, Michel Ray, John Dimech, Zia Mohyeddin, Howard Marion-Crawford, Jack Gwillim, Fernando Sancho, Hugh Miller, Jack Hedley

Productora
Productor: Sam Spiegel. Columbia Pictures, Horizon Pictures

Género
Aventuras. Drama. Bélico | Biográfico. Cine épico. I Guerra Mundial. Histórico

Sinopsis: El Cairo, 1917. Durante la Gran Guerra (1914-1918), T.E. Lawrence (Peter O'Toole), un conflictivo y enigmático oficial británico, es enviado al desierto para participar en una campaña de apoyo a los árabes contra Turquía. Él y su amigo Sherif Alí (Omar Sharif) pondrán en esta misión toda su alma. Los nativos adoran a Lawrence porque ha demostrado sobradamente ser un amante del desierto y del pueblo árabe. En cambio, sus superiores británicos creen que se ha vuelto loco.

Premios
1962: 7 Oscar, incluyendo mejor Película, Director, Fotografía y Música. 10 nominaciones
1962: Globos de Oro: 6 premios incluyendo Mejor Drama y Director. 9 nominaciones
1962: Premios BAFTA: Film británico, Film internacional, actor y guión. 5 nominaciones
1962: Sindicato de Directores (DGA): Mejor director
1962: National Board of Review: Top 10 mejores películas y Mejor director
1963: Premios David di Donatello: Mejor producción y actor extranjero (O'Toole)

Críticas
"Qué acto más atrevido, alocado y genial fue hacer 'Lawrence of Arabia', o incluso pensar que se podía hacer (...) A pesar de sus 216 minutos, más el entreacto, 'Lawrence of Arabia' no resulta densa con detalles de la trama."
Roger Ebert: rogerebert.com

"Vasta, asombrosa, hermosa con tonos en constante cambio, agotadora y estéril en humanidad (...) Carece del magnetismo personal y de la tensión cautivadora del misticismo y la poesía que pensábamos que iban a predominar"
Bosley Crowther: The New York Times

"El toque de David Lean hace que todo brille (...) [Peter O’Toole] hace un impresionante trabajo en el complicado y difícil papel de Lawrence."
Variety

"Te cautiva desde el principio (...) El reparto alrededor de O'Toole es inigualable (...) La memorable banda sonora de Maurice Jarre (...) impacta sobre ti"
Desson Thomson: The Washington Post

"Lean y el director de fotografía Fred A. Young combinan su talento artístico en una evocación del desierto árabe que lo hace aterrador y profundamente conmovedor en su grandeza solitaria."
Kate Cameron: New York Daily News

"Una de las epopeyas bélicas más inteligentes, hermosas e influyentes que se han hecho. Combinando el esplendor escénico de De Mille y las virtudes del teatro inglés"
Jonathan Rosenbaum: Chicago Reader

"La mejor, más amplia y más deslumbrante epopeya de todos los tiempos (...) La magnitud del film es tan grande, que es fácil pasar por alto la detallada e íntima actuación de O'Toole"
Chris Nashawaty: Entertainment Weekly



Título original
The Siege of Jadotville

Año
2016

Duración
108 min
.
País
Irlanda

Dirección
Richie Smyth

Guion
Kevin Brodbin (Novela: Declan Power)

Música
Joseph Trapanese

Fotografía
Nikolaus Summerer

Reparto
Jamie Dornan, Guillaume Canet, Mark Strong, Emmanuelle Seigner, Jason O'Mara, Mikael Persbrandt, Sam Keeley, Robert Hobbs, Conor MacNeill, Fionn O'Shea, Alexander Tops, Jordan Mifsud, Michael Bodie, Leon Clingman, Michael McElhatton, Fiona Glascott

Productora
Parallel Films

Género
Bélico. Acción | Años 60. Basado en hechos reales. África. Colonialismo

Sinopsis
Año 1961, en el Congo. Jadotville cuenta la verdadera historia del comandante Patrick Quinlan y su batallón de 150 soldados irlandeses de la ONU, sitiados por 3.000 soldados congoleños bajo el mando de mercenarios franceses y belgas que trabajaban para empresas mineras. mineras.



Título original
Enamorada

Año
1946

Duración
93 min.

País
México

Dirección
Emilio Fernández

Guión
Emilio Fernández, Íñigo de Martino, Benito Alazraki

Música
Eduardo Hernández Moncada

Fotografía
Gabriel Figueroa

Reparto
María Félix, Pedro Armendáriz, Fernando Fernández, José Morcillo, Miguel Inclán, Eduardo Arozamena, Manuel Dondé, Eugenio Rossi, Norma Hill, Juan García

Productora
Panamerican Films S.A

Género
Drama. Bélico. Romance | Melodrama. Revolución Mexicana. Años 1910-1919

Sinopsis: En tiempos de la revolución, las tropas zapatistas del general José Juan Reyes toman la tranquila y conservadora ciudad de Cholula. Mientras confisca los bienes de los ricos del pueblo, el general Reyes se enamora de la bella, rica e indomable Beatriz Peñafiel, hija del hombre más notable de Cholula. El desprecio inicial que Beatriz siente hacia el revolucionario da paso a la curiosidad y, finalmente, a un profundo y auténtico amor.

Premios
1946: Premios Ariel: Mejor Película (Premio Ariel de Oro)

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.