Articlulos por "Salvatierra"

"El Escenario" Academia Artística "El Zas" "La Mujer a Caballo" 1 de septiembre 10 de agosto 11 de agosto 11 de julio 12 de julio 13 de agosto 13 de junio 14 de agosto 15 de agosto 16 de agosto 16 de julio 17 de julio 19 de agosto 19 de Febrero San José Sánchez del Río 19 de julio 2 de agosto 20 de julio 20 de Noviembre 22 de agosto 22 de Noviembre 23 de junio 23 de noviembre 24 de julio 25 de enero 25 de julio 25 de noviembre 26 de julio 27 de agosto 28 de agosto 28 de octubre 28 Grados 29 de junio 3 de julio 3 de Mayo 3-D 30 de agosto 30 de junio 31 de julio 4 de agosto 4 de Febrero Santa Agueda 4 de julio 5 de agosto 5 de julio 500 años de la llegada de los Franciscanos a México 6 de agosto 6 de julio 7 de agosto 7 de julio 8 de julio 8 de septiembre 9 de diciembre 9 de julio A.C. Abasolo Abel Cureño Academia de Artes BFB Acambaro Acámbaro Accidentes Accion ACIPrensa Activación Física Acto Cívico Actores Acuarela Acueducto Solís-León Adolescencia Adopcion AERIBAC Africa Agencia de Modernización Innovación y Desarrollo Agropecuario Agricultores Agricultura Ajedrez Alabanceros Alamo Country Club Alejandro Marcial Alejandro Marcial Hernández Alerta Amber Alfonso Amadeo Ochoa Tapia Alfonso Zúñiga Ramírez Alianzas Alicia del Lago AMANC Amanda del Llano Ambiente campirano Amelia Sierra Amelia Wilhelmy America colonia America colonial AMIDA Amistad Ana María de López Tena Andocutín Andrés Soler ANEUAAAN ANEUAAAN AC Ángel Espinosa de los Monteros Ángel Garasa Ángel T. Sala Animacion Animales Aniversario Aniversarios Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Antonio Banderas Antonio Vivaldi Año 1900 Año 1932 Año 1934 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1942 Año 1943 Año 1944 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1976 Año 1977 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1991 Año 1992 Año 1993 Año 1994 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2001 Año 2002 Año 2003 Año 2004 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 70 Años 80 Años 90 Apaseo Apaseo el Alto Apaseo el Grande Apaseo en Corto 2025 Arcadia Salvaterrense Archivo Histórico Arco Iris II Arcoiris II Arcos Argelia Matus Arlequines Celayenses Armando Velasco Arqueología Arquería Arquidiócesis de Morelia Arreglista Arte Arte Basáltico Arte Plástico Arte sacro Arte y Cultura Artes marciales Artes Plásticas Artesanias Artesanías Artesanos Articulos Artículos Artista plástico Artistas Asesinos en serie Asociación Civil Luz y Justicia. Asociación del Empresariado Celayense Asociación Guanajuatense de Taekwondo Asociación Nacional de Egresados de la UAAAN Asociación Plástica Celayense Atarjea Atlas Aztecas Atletismo Atotonilco Audio Auditorio Francisco Eduardo Tresguerras Autocinema Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/Pajaros ayate Baile Ballet Folclórico del Instituto Tecnológico de Celaya Ballet Folclórico Tepzícore Ballet Macehuani Baloncesto Banda "La Poderosa" Banda "Tierra Celayense" Banda Monumental Guanajuatense Banda Municipal de Celaya Bandas de Rock Bandas de Viento Bares Barrazul Barrio de La Resurrección Barrio de San Antonio Barrio de Tierras Negras Barrio del Zapote Basado en hechos reales Basquetbol Batalla de Puebla Batallas de Celaya Baudelio Camarillo Beato Padre Miguel Agustín Pro Juárez Beatos Becarios Becas Beisbol Beisbol Infantil Belico Bélico Bernabé Meléndez Biblia Bienaventurada Virgen María Reina Bikers Unidos de Guanajuato Biografías Biografico Black Sushi Blanca Estela Pavón Blues Boletín Bomberos Botargas Boxeo Buddy Film Caballeros de Colón Cachibol Café Cultural de Acámbaro Caída Libre Cajeta Cajeteros Celaya CAM Camila Atlitec Caminata Camino Real de Tierra Adentro Campo Militar de la XVI Zona Militar en Irapuato 16-A Campo Militar de la XVI Zona Militar en Sarabia 16-B Canal 22 Canal 28 de Guanajuato Canal Once Candidatos Cantantes Cantinflas Cantos Cañada de Caracheo CAP Capa y espada Capilla de Nuestra Señora de los Dolores Capillas Caravana de Reyes Caravana de Reyes Magos Caravanas Navideñas Caravanas Turísticas Cardenal Alberto Suárez Inda Carlo Acutis Carlos Francisco Rojas Gomez Carlos Francisco Rojas Gómez Carlos López Carlos López Moctezuma Carlos Martínez Inda Carlos Orellana Carlos Ulises Centeno López Carmen Masip Carmen Montejo Carpas Fest Carrera Diamante Honda Carrera por el Agua Carrera-Caminata Mi Nueva Catedral Carritos de Navidad y Posadas Cartillas del Servicio Militar Casa Beato Bartolomé Laurel Casa de la Cultura de Celaya Casa de la Cultura de Salvatierra Casa de la Guitarra Popular Casa del Diezmo de Celaya Casa del Migrante "El Buen Samaritano" Casa MORENA Castillo de Chapultepec Casting Catastrofes Catequesis Catrina de Guanajuato Catrinas CBTA 34 CCE CCE Celaya CECATI CECyTE Celaya CECyTE Cortazar CECyTE Trojes CECyTE Xonotli CECyTEG CECyTEG Apaseo el Grande CECyTEG Celaya II CECyTEG Comonfort II de Empalme Escobedo CECyTEG Doctor Mora CECyTEG Dolores Hidalgo CECyTEG León III CECyTEG Romita CECyTEG Salamanca CECyTEG Salvatierra CECyTEG San Luis de la Paz CECyTEG Santa Cruz de Juventino Rosas CECyTEG Villagrán CEDVA Celaya Celaya Bonita 1 Celaya Bonita 2 Celaya Down Celaya en Grande Celaya en Paz Celaya Saludable Celebraciones Celos Central Campesina Cardenista Central Cardenista Independiente Centro Cultural Casa del Diezmo Centro Cultural El Nigromante Centro de Atención a Estudiantes con Discapacidad Centro de Atención Múltiple Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas Centro de Integración Juvenil de Celaya Centro Gerontológico Centro Gerontológico Salvatierra Centro Humanitario Caminemos Juntos Cerrito de Yerbas Cerro de El Cubilete Cerro del Culiacán Certamenes CFE Chachita Chamácuaro Charlton Heston Chava Guerra Chichimecos Chispitas de Felicidad AC Chispitas de Lenguaje Chispitas del Lenguaje Christiane Martell CIATEC Ciclismo Ciclismo BMX Ciencia ficcion Ciencias de la Ingeniería Cine Cine Club Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine Mudo Cine Religioso Cinthia Teniente Circo Vértika Citronella Citronella Restaurant Ciudades Patrimonio de la Humanidad Clases Muestra Claudia María del Rocío Peña Sanromán Claudia Peña Clínica Álamos Club Rotario Bugambilias Club Rotario Celaya CMAPA CMIC Cocina Cocina Navideña Cocinando con Raquel Cocineras tradicionales COFOCE Colaborador Colaboradores COlecta Anual Cruz Roja Colegio Benavente Colegio de Arquitectos Celayenses Colegios & Universidad Colegios y Universidad Colombia Colonia Cuauhtémoc Colonia del Boseque Colonia Lagos Colonia Latonoamericana Colonia Los Girasoles Colonia Monteblanco Colonia Nuevo Santa María Colonia Valle Hermoso Colonialismo Colonias Columba Dominguez Columna Columnista Columnistas Comedia Comedia de terror Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comercio Comic Comida tradicional Comisión de derechos Humanos del H. AYuntamiento Comisión Nacional del Agua Comité de Colonos Comité de Mujeres Agropecuarias del Estado de Guanajuato Comonfort Compañía Teatral Compartiendo en la Cultura Compositor COMUAGRO COMUDE Comunicado de Prensa Comunicadores por la Unidad A.C. Comunidad de Tierra Blanca CONADE CONAGUA CONALEP CONALEP Celaya CONALEP Cortazar Conciertos Conciertos Navideños Cónclave Concurso Estatal de Talla en Madera Concursos CONEECTA Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso Mariano Diocesano Congresos Conmemoraciones Conquista de América Consejo Coordinador Empresarial de Celaya Consejo de Mejora Regulatoria y Competitividad Consejo de Turismo Consejo Directivo del Parque Xochipilli Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC Consuelo Frank Consuelo Venancio Convocatorias Coordinación Estatal de Protección Civil Copa Camino a España Copa Futbol FM Bajío Copa Jaguares - Bandas de Guerra COPLADEM Coro Monumental de la Delegación Regional de Educación V Coroneo Coros Corridos Cortazar Cortazar Comisión Municipal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Cortazar TV Costumbres de antes Crimen Cristina Toda Cristo Cristo Rey del Universo CRIT Guanajuato CRODE Crónica de la Provincia Franciscana de San Pedro y San Pablo de Michoacán - Fray Isidro Félix de Espinoza Cronista de Salvatierra Cronista de Santa Cruz de Juventino Rosas Cronista Vitalicio de Apaseo el Grande Cronistas Cruz Roja Cuaresma Cuarteto de Cuerdas del Conservatorio de Celaya Cuba Cuenta Cuentos Cultura Cumpleaños Cursos Cyberpunk Dagoberto Serrano Sánchez Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo Danza Flamenca Al Compás Danza Ometeotl Danza Tradicional Mexicana Danzas Prehispánicas David Carracedo David Niven David Reynoso De Llano Manches Decanato San Antonio Decreto Presidencial Dedicación de la Basílica de Santa María la Mayor Defensoría y Conciliación Itinerante Delegación Regional de Educación VIII Delegación Regional de Educación Zona Este Delegados Municipales Delia Magaña Dengue Departamento de Ciencias Básicas Departamento de Ingeniería Bioquímica Departamento de Ingeniería Química Departamento de Sistemas y Computación Deporte Deporte Bajío Deporte Ranchero Deportes Deportiva Miguel Alemán Depresión Desarrollo Económico Municipal Desarrollo Social Descuentos a recargos Desfile Carros Alegoricos Desfiles Devociones Día de la Madre Dïa de la Madre Día de las Personas con Discapacidad Dia de los Fieles Difuntos Día del Maestro Día del Niño Día del Niño por Nacer Día del Sacerdote Día Internacional de la Mujer Día Internacional de las y los Voluntarios Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres y niñas Día Mundial Día Nacional del Motociclista Día Naranja Diezmito de Palabras Diezmo de Palabras DIF DIF Apaseo DIF Celaya DIF Cortazar DIF Guanajuato DIF Salvatierra DIF San Miguel de Allende DIF Santa Cruz de Juventino Rosas DIF Villagrán Diocesis Diocesis de Celaya Diócesis de Celaya Diócesis de Querétaro DiplomaciaGto Diplomados Diputados locales Dirección de Desarrollo Agropecuario Dirección de Desarrollo Económico Dirección de Desarrollo Social Dirección de Desarrollo Urbano Dirección de Fiscalización y Alcoholes Dirección de Fomento Económico Direccion de Formacion Artistica Dirección de Medio AMbiente Dirección de Obras Públicas Dirección de Policía Dirección de Seguridad Pública Municipal Dirección de Servicios Municipales Dirección de Tránsito y Transporte Municipal Dirección de Turismo Dirección del Catastro Dirección General de Tránsito y Policía Vial Distopia Divina Providencia Doblaje Docentes Doctor Mora Doctorado en Ciencias en Ingeniería Bioquímica Documental Documentos Dogmas Dolce y Gabanna Dolores del Rio Dolores Hidalgo Domingo Soler DOXIDI Dr. Chessani y sus Huapangueros de Río Verde Dr. J. Jesús Villegas Saucillo Dr. José Enrique Botello Álvarez Dra. Angélica Fuentes Velázquez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama romántico Drama Social Eclipse Lunar Eclipse Solar 2024 Ecoforum Ecofórum Celaya Economia Edad Media Editorial Eduardo Vivas Educación Edwin De Llano Ejercito Ejército Mexicano Ejidal El Buen Fin El Chinaco El Escenario El Evangelio del día El Hermano Asno El México que se nos fue El Papa El Parral El Pescador El Regina El Rehilete El rey 3añero El santo del dia El Señor del Santo Entierro El Siglo XIX El Tunal Eladio González Elecciones Eliseo Mijangos Élix Chávez Elza Pato Eme Diseño Emiliano Zapata Emilio "Indio" Fernandez Emilio Fernández Emma Rodríguez Emmanuel Reyes Carmona En Directo Encíclicas Encuentro de Cruces Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM Enfermedad English version ENMS de Celaya Enrique Lucero Enrique R. Soriano Valencia Ensamble Ma Non Troppo Enseñanza Entrevistas Epoca de Oro del Cine Mexicano Época de Oro del Cine Mexicano Ernesto Fiance Ernesto Gomez Cruz Esclavitud Escritores Escuela de Arte y Moda del Bajío Escuela de Danza Pavlova Escuela de Fútbol Pumas Celaya Escuela de Música Pequeño Mozart Escuela de Roque Escuelas Primarias Espacio Publicitario España Espionaje Espiritualidad Estanislao Schillinsky Estrategia CONFIA Etnias Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eugenio AmézquitaVelasco Eulalio Gonzalez "Piporro" Evangelio Evento con Causa Eventos Eventos con causa Eventos Navideños EWTN Televisión EWTN Videos Youtube Excursiones Exequias Exhibiciones Expo Feria 2025 Expo Navideña 2024 ExpoNavideña Artesanal Exportaciones Exposiciones Expresa TV Extraterrestres EYM Trío Fabian Solano Fábulas Fallecimientos Familia Familia Franciscana Fantasmas Fantastico Fantástico Federación Mexicana de Baloncesto Felicitaciones Félix Maldonado FENAL FENALEM Fer Zerpa Feria de La Candelaria Feria de León Feria del Libro Feria del Tamal Feria Internacional de Turismo Feria Nacional del Libro de Escritoras Mexicanas Feria Nacional del Libro de León feria Regional de San Luis de la Paz Feria Regional del Noreste Ferias Fernando Fernandez Fernando Rey Fernando Soto "Mantequilla" Fernando Zárate Ortiz Festejo Festejos Patrios Festival Barroco Comonfort Festival de la Canción 2024 Festival de la Cerveza Artesanal Festival de la Tortilla Ceremonial Festival del Mariachi Festival Internacional Cervantino Festival Internacional de Acuarela Festival Madonnari Festival Regalos de Esperanza Festival Tradición y Sabor Festivales Festividades Fidel Rivera Vargas Fidel Vargas Rivera Fiesta de Corpus Christi Fiesta de San Martín Caballero Fiesta Diocesana de Mi Nueva Catedral Fiestas Fiestas Decembrinas Fiestas Guadalupanas Fiestas Patronales Filipinas Fin del mundo Finales Finca Bugambilias del Bajío FIRA Flor Jara Flor Silvestre Florencio Cabrera FOFISP Food Truck foro Manuel Saldaña Foro TV Foros Culturales FORTASEG Fotografía Fotografías Fraccionamiento El Rehilete Fraccionamiento Provima.DIrección Municipal de Deportes Frailes Franciscanos Francia Franciscanos Francisco Rabal Francisco Sauza Vega Francisco Seva Rivadulla Fray Elías del Socorro Nieves OSA Fray Francisco Javier Amézquita Velasco Fray José Pérez OFM Freddy Fernandez Fruta de horno FSPE Fuerzas de Seguridad Pública del estado Fundación Fundación DeAcero Fundación Guanajuato Produce Fundación Hospitales MAC Futbol Fútbol Americano Fútbol Femenil Fútbol Soccer Futuro postapocaliptico Gabi Ponzanelli Gabriela Ponzanelli Gaby Ponzanelli Galería Ganadora de Oscars Gastronomía Gerardo Martínez García Gerardo Rivera Suaste "Fósil" German Valdes "Tin Tan" Glife Entertainment Gloria Mange Gloria Morel GN Gobierno del Estado Gobierno Federal Golf Gorditas Doña Mary Gore Gral. Ignacio ALlende Gran Concierto Navideño Gran Depresion Gran Desfile de Reyes Grupo Fórmula Guadalupe Radio Guamares Guanajuatenses en el cine Guanajuato Guanajuato capital Guanajuato Desconocido Guardia Nacional Guerra Chino- Japonesa II Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Independencia 1810 Guerra de Secesion Guerra de Vietnam Guerra Fría Guerras Napoleonicas Guillermina Carreño Arreguín Guillermo Alvarado Handball Héctor Gómez de la Cortina Hector Suarez Hermanas Clarisas Hermandad del Señor de la Columna Hermanos Aguascalientes Himnos Historia Historia de Celaya Historia de la Ciudad de Celaya Historiadores Historias cruzadas Historias del mundo para contar Historico Hockey in line Holocausto Holocausto nuclear Homenajes Homilías Homosexualismo Horizontec Hospital Civil Regional Hospital General de Salvatierra Hotel Mary Hotel Posada Chamacuero Hoteles Houston I Guerra Mundial ia Nuestra Señora de Guadalupe Ibán de León IECA Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso Ignacio López Tarso II Guerra Mundial Imagen TV Imágenes IMIPE IMJUV IMPIE IMPLADEAG Impuesto Predial IMSS IMUVI In Memoriam INAEBA INAH Incendios INCLUDIS Indulgencias Infancia Infantil INFONAVIT INFOPOL Información Internacional Ing. Bulmaro Fuentes INGUDIS INIFAP INMUVI Inovatec INPLADEAG INSMACC Insmujeres Instituto Cumbres Celaya Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto de Planeación de Apaseo el Grande Instituto Municipal de Cultura y Arte de Celaya Instituto Municipal de la Juventud Instituto Municipal de la Juventud de Salvatierra Instituto Municipal de la Mujer Instituto Municipal de las Mujeres Instituto Municipal de Planeación y Desarrollo Instituto Municipal de Vivienda Instituto Nacional de Antropología e Historia Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Salvatierra Instituto Tecnológico Superior de Salvatierra Inter Barrios 2025 InterCECyTEG Internacional Mariachi Imperial Internacional Trova Celayense Internet Internet/Inormatica Intriga Invasores de Nuevo León Inversiones Investigaciones Investigadores IPN Irapuato Irma Dorantes Isis Rodríguez Ismael Pérez Ordaz Italia ITESBA ITESS J. Jesús Rodríguez Frausto Jalisco Jalpa de Cánovas Jalpilla Jaral del Progreso Jaripeos Javier Malagón Nara Javier Moreno Barber Jerécuaro Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote Jet-Li Joaquín Cordero Joaquín Pardave Joaquín Pardavé John Wayne Jorge Arvizu Jorge Martínez de Hoyos Jorge Mistral Jorge Negrete Jornada Vocacional José Alfredo Jiménez José Arias Jose Carlos Ruiz José Elías Moreno José Humberto Palato Pescador José López Juárez José Luis Duval Josué Fernando Morales Gómez Juan Carreón Juan Gabriel Juan Hernández Aguado Juan Martín Juan Miguel Ramírez Jubileo 2025 Juego Juegos olimpicos Jueves después de Pentecostés Jueves Santo Julián Roura Julio Aldama Julio Celis Julio Edgar Méndez Julissa JUMAPA JUMAPAC JUMAPAV Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Celaya Juntos-Jorge Medina y Jose Coen Juventino Rosas Juventudes Guanajuato Kallo´s Karina Pegueros Katy Jurado Kerigma Kermess con causa Koltin La Asunción de María La Biografía La Divina Infantita La estancia La Guerra de Independencia de México La India Maria La India Yuridia La Máquina del Tiempo La Merced La Natividad de María La oración del día La Palma La Retama Editorial La Santa Cruz La Siima Norteña La Trakalosa de Monterrey La Transfiguración del Señor La Vulgata Teatro Laboratorio de los Sentidos Lagunilla del Carmen Las Cuatro Estaciones - Invierno Las Cuatro Estaciones - Otoño Las Cuatro Estaciones - Primavera Laura Casillas Laura Galván "La Gacela de La Sauceda" Lenguaje Leo Dan León Leonardo Amezcua Ornelas Leslie Karen Juárez Mota Leyendas Libros Liga Celayense Infantil y Juvenil A.C. Liga de Fútbol Juvenil Liga Municipal de Celaya Liga Premier Celaya Liga Sabatina Liga Sabatina de Fútbol Lily Pérez Lince Mayor Liturgia de las Horas Lo importante es la familia Lola Beltran Los Cadetes de Linares Los Escobedos Los Miranda Los Titanes de Durango Lothar Müller Luchadores Luis Aguilar Luis Felipe Rodriguez Luis Guillermo Morales Luis Leal Solares Luis Valentín Luis Velasco y Mendoza Luisa Aguilar Luke Wilson Lupita García Lupita Leal Luze Herrera Lyka Macarena Kazmierczak Madonnari Madres buscadoras Mafia Magia Manolo Fabregas Manuel "Loco" Valdes Manuel Palacios "Manolin" Manuela Taboada Mapas Marcelo Chavez Marcia Vilchis Marco Flores y La Banda Jerez María del Carmen Vázquez Mantecón Maria Elena Marques Maria Felix María Félix Maria Gentil Arcos María Rodríguez Mariscos Los Esteros Martha Valdez Martín Urieta Solano Mártir Cristero Marvel Comics Más Empleos Mauricio Garces Mauricio Schtulmann Max Hurtado Mayra Gutiérrez Medalla de San Benito Medicina Medio Maratón Bachoco Mediometraje Melodrama Memorial Mi Paso por la Vida Metro News MetroNews Mexicanos México Travel Channel Mezcalpilla Mi Columna Mi Nueva Catedral Mi Paso por la Vida Micheladas "El Zas" Miércoles Ciudadano Miércoles de Ceniza Migrantes Miguel Arenas Miguel Dorantes Miguel Hidalgo y Costilla Miguel Inclán Miguel Manzano Mimí Derba Mineral de Pozos Miniserie de TV Mitologia Mixología Modas Models M & G Módulo del Bienestar Moisés Argüello Molcajete Momias de Celaya Mónica Muñoz Monólogos de la Vaginita Adolescente Mons. Benjamín Castillo Plascencia Mons. Víctor Alejandro Aguilar Ledesma Monstruos Montaña de Cristo Rey Montaña Sagrada del Origen Montyeblanco Monumentos Históricos Motociclismo Movimiento Cristero Muestra de Bandas de Guerra Mujeres Mujeres que Inspiran Municipio Municipio de Celaya Municipios Municipios.Los García Muñecos Museo de Museo de Arte de Celaya "Octavio Ocampo" Museo de Celaya Historia Regional Museo de Celaya Octavio Ocampo Museo de Momias Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec Musica Música Música en vivo Música Mexicana Musical Músicos NASA Natación Natalia Calderón Natalicios Navidad Nazismo Nefi La Voz Neo-noir Nico Zapatero Nivel Básico Norberto Hernández Ortega Noreste de Guanajuato Norma Verónica Ramírez Pérez Normal Justo Sierra Nota Informativa Noticias Noticias Bajío Noticias de la Independencia de México Novela Novenarios Nuestra Madre Santísima del Refugio Nuestra Señora de la Luz Nuestra Señora de la Salud Nuestra Señora de los Remedios Nuestra Señora del Carmen Nuestra Señora del Refugio de Pecadores Nuestro Ciudadano Más Distinguido Nuevo Testamento Obispo Obispo Emérito Obituario Obra Publica Obras Públicas Ocampo Ocio y Ocampo Octavio Arvizu OFM Ojo de Agua Olimpia Joya Oliver Hardy Omar Razo Onomásticos Open Internacional 2025 Ópera Oración para acostar al Niño Dios Oración para el Fin de Año Oraciones Oratoria Orden de Frailes Menores Orden de Santa Clara Ordenaciones Sacerdotales Orduña de Abajo Orduña de Arriba Orgulloso de Celaya Orígenes Adamantius Orquesta Comunitario Aguilares Orquesta de Guitarras de la Casa de la Guitarra Popular Orquesta Filarmónica de Celaya Oscar Pulido OSMEX Otomíes Pacharelas Chino Moreno Otro Nivel Padre Agustín García Pérez Padre Fernando Manriquez Cortes Padre Gonzalo de Tapia Padre José de Jesús Aguilar Valdés Padre Juan Galván Sánchez Padre Manuel Rangel Magaña Padre Paco Padre Rogelio Segundo Escobedo Pago Impuesto Predial Pamela Naomi Morales Lopez Pandemia Panegírico Papa Francisco Par de Huellas Parábola Paracaidistas Paratletismo Parkour Parodia Parque Agrotecnológico Xonotli Parque Fundadores Parque Fundadores 450 Parque Xochipilli Parques Industriales Parroquia Cristo Rey Parroquia Cristo Rey - Celaya Parroquia de Jesus Nazareno Parroquia Diócesis de Celaya Parroquia Inmaculada Concepción Parroquia Jesús María Parroquia La Resurrección Parroquia La Santa Cruz Parroquia Nuestra Señora de la Salud Parroquia Nuestra Señora del Carmen Parroquia Sagrado Corazon de Jesús - Jardines de Celaya Parroquia San Antonio de Padua Parroquia San Francisco de Asís - Acámbaro Parroquia San Francisco de Asís - Comonfort Parroquia San Juan Bautista - Apaseo el Grande Parroquia Santiago Apóstol Parroquias Pasarelas Pascual Zárate Ávila Pastoral de la Movilidad Humana Pastorela Patrimonio de la Humanidad Paulino Monroy Paulo Bañuelos Rosales Pavimentaciones Pax Televisión Pedrito Fernández Pedro Armendariz Pedro Armendáriz Pedro de Urdimalas Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Películas Peliculas con Valores Peliculas de valores Peliculas Gobierno del Estado Peliculas Religiosas Pénjamo Pentecostés Pepe Azanza Peplum Pequeños Musical Peregrinación Ciclista del Bajío al Tepeyac Peregrinaciones Peregrinos Periodismo Periodistas Personajes Pesca Pie diabético Pintora Pintores Pintura Piñatas Pirotecnia Pobreza Poema Poetas Poetisas Policia Policía Turística Policiaco Politica Poncho Torres Ponzanelli Por la Dignidad Campesina Por la Dignidad Campesina A.C. Porfirio Cadena "El Ojo de Vidrio" Posadas Posadas Navideñas Postres Santa Isabel Pre Nacional Deportivo TecNM Precuela Prehistoria Premio Municipal de la Juventud Premio Municipal del Deporte Preparatoria de Celaya Presa La Purísima Presbìteros Presentación Editorial Presentaciones Primera Feria de Verano 2025 ProAGro Procesión de las Cruces Procesión del Silencio Procesiones Profeta San Elías Programa de Gobierno Programas para el Bienestar Programas para el Desarrollo Promoción Vocacional Protección a Niños y Niñas Protección Civil Protocolo Alba Provida Provincia Franciscana de los Santos Francisco y Santiago en México Provincia Franciscana de San pedro y San Pablo de Michoacan Proyecto Aguilares Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pueblos Mágicos.Hoteles Puente de Batanes Purisima Concepción de Celaya Purísima Concepción de Celaya Purísima Concepción de María Purísima del Rincón Rachid López Racismo Radio Rafael Jorge Negrete Rafael Rivelles Rafael Soldara Luna Ramon Valdes Rancho Seco Rastro Reactivacion de la Economía Realismo Magico Recetas Recetas escolares Reconocimientos Rectoría de Nuestra Señora de Guadalupe - Barrio de Tierras Negras Recuerdos Red Estatal de Tertulias Literarias Guanajuato "José Luis Calderón Vela" Redacción Reflexión al Evangelio Regidores Regnum Christi Religion Religión Religiosidad popular Remake Rene Cardona Representación de la Pasión de Cristo Restaurante Mada Restaurante Miss Restaurante Tierra Madre Hotel Boutique Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolución Mexicana Revolucion Rusa Reyna y José Rincón de Tamayo Road Movie Roberto Cañedo Roberto De Llano Robin Williams Robos & Atracos Robots Rock Rodeo Rodrigo de la Cadena Rojo Mezcal Roller Hockey Romance Romina Rayón Roque Rosaura Tamayo Rosca de Reyes Rosie Villegas Rosita Arenas Rotarios RT Rugby Sacerdotes SADER Sagrada Familia Said Sámano Sakvatierra Sala Hermilo Novelo Sala Salvador Zúñiga Salamanca Salón de la Fama del Deporte Celayense Salón Montecarlo Salud Salvaterrenses Distinguidos Salvatierra Salvatierra.Comercio Ambulante Samira Ronces San Alejo San Antonio de Padua San Antonio María Zaccaria San Benito Abad o San Benito de Nursia San Cayetano de Thiene San Charbel Makhlouf San Felipe Benicio San Fermín de Amiens San Hipólito de Roma San Ignacio de Antioquía San Ignacio de Loyola San Isidro de la Concepción San José El Nuevo San José Iturbide San Juan de la Vega San Juan Diego San Juan Eudes San Juan Gualberto San Juan María Vianney San Judas Tadeo San Lorenzo San Luis de la Paz San Luisito San Marcelino Champagnat San Maximiliano María Kolbe San Miguel de Allende San Miguel Eménguaro San Miguel Octopan San Nicolás de los Agustinos San Pedro y San Pablo San Ponciano San Roque San Salvador Consuelo de los Afligidos San Simón el cananeo SanJudas Tadeo Santa Ana y San Joaquíb Santa Áurea de Córdoba Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catalina de Alejandría Santa Catarina Santa Cecilia Santa Clara de Asís Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Fe 781 - Restaurant Bar Santa Isabel de Portugal Santa María de los Ángeles Santa María Goretti Santa Misa Santa Mónica Santa Rosa de Lima Santa Verónica Giuliani Santiago Apóstol Santiago de Cuendá Santo Rosario Santo Tomás Apóstol Santo Toribio Romo Santos Degollado Santos Inocentes Santos Mártires Romanos Santos Reyes Magos Santuario de Jesús Nazareno Sara Garcia Sara Montiel Sarita Zepeda Satira Saturnino Jiménez Saturnino Jiménez Ramírez Saúl El Jaguar Saúl Fimbres Saúl Mateo Sauz de Villaseñor SCIT SECAM Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Economía Secretaria de Educación de Guanajuato Secretaría de Educación de Guanajuato Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes Secretaría de Salud Secretaria de Salud de Guanajuato Secretaría de Salud de Guanajuato Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad Municipal Secretaría de Turismo Secretaría de Turismo e Identidad Secretaria del Agua y Medio Ambiente del Estado de Guanajuato Secretaría del Campo Secretaría del Nuevo Comienzo Secuela Secundaria General Constitución de 1917 Secundaria General José María Morelos y Pavón Secundaria General No. 3 "Nat-tha-hi" Secundaria General No. 6 "José María Morelos y Pavón" SEDENA SEG Segunda Fracción de Crespo Segunda Intervención Francesa Seguridad Pública Semana Nacional de Vacunación Semana Santa Seminario Diocesano de Celaya Seminario Franciscano Senado de la República Señor de la Columna Señor de las Botargas Señor de los Trabajos Señor del Llanito Serie de TV Servicios Municipales Servicios Turísticos Sesión de Cabildo Shell SICT SIDA SIDEC Sierra Gorda Siglo IV Siglo VII Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVII Siglo XVIII Silao Silva Silvestre Ortega Noria SIPINNA Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Salvatierra Sistema de Cultura Física y Deporte Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas Niños y Adolescentes Sistema Estatal de Búsqueda Skenika Compañía Teatral SMAPAS SNTE Sobrenatural Son3 SOP del estado de Guanajuato Soria Soriana Star Wars Steampunk Stop Motion Studio78 Sua Martínez Submarinos Super Copa FMF Superheroes Supervivencia Susana Guizar Tacos El Pariente Taekwondo Taller de Creatividad Taller de Técnica Vocal para Voz Cantada y Hablada Taller Infantil Taller Literario Diezmo de Palabras Talleres Talleres de Danza Tarandacuao Tarimoro Teatro Teatro de la Ciudad Teatro del Pueblo Teatro IMSS León Teatro Juárez Teatro Musical Teatrofilia Corral de Comedias Técnico en Urgencias Médicas TecNM CRODE TecNM de Roque TecNM en Celaya TecNM en León TecNM en Roque Tecnologico Nacional de Mexico en Celaya Tecnológico Nacional de Mexico en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Tekton Telefilm Telemundo Telenovelas Telesecundaria No. 192 Televisión Templo de la Tercera Orden Templo de San Francisco Templo de San Francisco de Celaya Templo del Carmen Templo del Señor de la Clemencia Templos Temporada Navideña Tenango El Nuevo Tenis Tenor Jesús Humberto Palato Pescador Tercera División Profesional Terraza 5 Terror Terrorismo Tesorería Municipal The Bugambilias Thriller Tianguis de los Domingos Tiempo de Pascua Tierra Blanca Tierra Madre Tierra Madre Hotel Boutique Tiro con arco Titanic Toma de Posesion Toño Aldeco Torneo de Copa Torneo de Liga Toros Toros FA Tortillas ceremoniales Toyota Trabajo/empleo Tradicional de Yucatán Tradiciones Tradiciones religiosas Tresguerras Tribunal de Justicia Administrativa Tuna Imperial de Salvatierra Turismo Turismo Religioso TV Cuatro TV UNAM Ubicaciones UBSA UCD UG Un Campo para Todos Un Campo para Todos A.C. UNAM Unión Campesina Democrática Unión de Trabajadores del Campo Unión de Trabajadores del Campo A.C. Universidad Autónoma Agraria "Antonio Narro" Universidad Autónoma de Querétaro Universidad Autónoma Metropolitana Universidad de Celaya Universidad de Guanajuato Universidad Latina de México Universidad Politécnica de Guanajuato Universidad Tecnológica Laja Bajío UNORCA UPG Uriangato Urireo UTC UTSMA Valente Pastor Valentín López Valentín Mancera Valeria Arreguín Valle de Santiago Vatican News Vaticano Vendimias Venganza Versión en inglés Viacrucis Viviente Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz;celaya VicenteRuiz Victoria Vida campirana Vida Rural Vidas de santos Video Videos Viernes de Dolores Viernes Santo VIH Villagrán Villagrán TV Villas de la Salud Villas del Bajío Vinculo Empresarial Vínculo Empresarial Viñedo "Las Maravillas" Viñedo San Miguel Virgen de Guadalupe Virgen del Pueblito Virgen Maria Virulo Viruta y Capulina Visita a las Siete Casas Vitola Voces de Guanajuato Voces de la Música Volcanes Voleibol Watercolor Plein Air Webinar Western Whatsapp Wolf Ruvinskis World Educational Robot Contest - WER Wuxia XHITC Radio Tecnológico de Celaya Xichú XII Región Militar Ximena Tapia Ximhai Xochipilli Xonotli Xúchiles o Cruceros XV Festival Internacional de Narracion Oral Palabras al Viento Yuriria
Mostrando las entradas con la etiqueta Salvatierra. Mostrar todas las entradas


Eugenio Amézquita Velasco

-El Archivo Histórico Municipal y el Gobierno de Salvatierra organizan un conversatorio con fotógrafos emblemáticos que han documentado la evolución cultural de la ciudad.
-Fernando Zárate, fundador de Raccontiamo Storie®, aportará una mirada contemporánea sobre la narrativa visual como herramienta de memoria colectiva.
-El evento se realizará el miércoles 27 de agosto a las 18:00 horas en el Centro Histórico, con la participación de estudios fotográficos que marcaron época.
-En 2025 se cumplen 185 años de la llegada del primer equipo fotográfico a México, marcando el inicio de una revolución visual.  
-El daguerrotipo llegó vía Veracruz en 1840; estudios confirman que México fue pionero en América Latina en adoptar la técnica.

Al celebrarse 185 años de la llegada del primer equipo fotográfico a México y con el propósito de explorar cómo la fotografía ha contribuido a construir la identidad cultural de Salvatierra, el Archivo Histórico Municipal y el Gobierno local han convocado a un conversatorio titulado La Identidad de Salvatierra en sus Estudios Fotográficos. El encuentro reunirá a figuras clave de la memoria visual de la ciudad, cuyas cámaras han capturado generaciones, tradiciones y transformaciones urbanas.

El evento se llevará a cabo el miércoles 27 de agosto a las 18:00 horas en la calle 16 de Septiembre #311, en pleno corazón del Centro Histórico. Participarán Refugio Rentería (Foto Iris), Santiago Castro (Foto Estrella), Lucila Morales (Foto Benítez) y Fernando Zárate, creador de Raccontiamo Storie®, quien aportará una visión narrativa contemporánea sobre el papel de la imagen en la construcción de la memoria colectiva.

La moderación estará a cargo del cronista de la ciudad, Lic. Pascual Zárate Ávila, mientras que la coordinación general será responsabilidad de D. Eduardo Flores García, titular del Archivo Histórico Municipal. El conversatorio busca no solo rendir homenaje a los estudios fotográficos que han documentado la vida salvaterrense, sino también abrir un espacio de reflexión sobre el valor patrimonial de la imagen en tiempos de transformación digital.

Pascual Zárate, guardián de la historia de Salvatierra

Pascual Zárate Ávila es un promotor cultural, investigador local y difusor histórico que fue nombrado segundo Cronista de la Ciudad de Salvatierra por unanimidad del H. Ayuntamiento en mayo de 2025, durante la décima cuarta sesión ordinaria del Cabildo. 
Su designación respondió a una convocatoria pública avalada por la Comisión de Educación, Recreación, Cultura y Deporte, en la que cumplió con todos los requisitos establecidos para el cargo.

Su perfil se caracteriza por una profunda vocación hacia la preservación del patrimonio histórico, la difusión cultural comunitaria y el rescate de la identidad salvaterrense. Desde su nombramiento, Zárate Ávila ha asumido el compromiso de trabajar con responsabilidad, honestidad y rigor documental, colaborando estrechamente con el primer cronista de la ciudad, Miguel Alejo López, en acciones de investigación, divulgación y fortalecimiento de la memoria colectiva.

Entre sus líneas de trabajo destacan:

-La promoción de Salvatierra como Ciudad de Monumentos Históricos, impulsando su reconocimiento patrimonial a nivel estatal y nacional.
-La organización de conversatorios, disertaciones y actividades públicas que vinculan la historia local con la participación ciudadana.
-La elaboración de contenidos editoriales, semblanzas biográficas y crónicas urbanas que documentan la evolución cultural del municipio.
-La articulación con el Archivo Histórico Municipal para preservar documentos, fotografías y testimonios que conforman el acervo identitario de Salvatierra.

Su labor como cronista no solo se limita al registro histórico, sino que busca formar conciencia patrimonial entre las nuevas generaciones, promoviendo el conocimiento de los procesos sociales, culturales y arquitectónicos que han dado forma a Salvatierra. 

México cumple 185 años de fotografía: el daguerrotipo llegó en 1840 y cambió para siempre la imagen del país

El cronista salvaterrense narra que en 1839, Louis Daguerre presentó al mundo el daguerrotipo, el primer procedimiento fotográfico comercialmente viable. Ese mismo año, el gobierno francés adquirió la patente y la liberó como “regalo al mundo”, permitiendo que la técnica se difundiera rápidamente por Europa y América. México no fue la excepción: en menos de seis meses, el país ya contaba con su primer equipo fotográfico, convirtiéndose en uno de los primeros en América Latina en adoptar esta revolucionaria tecnología.

Veracruz: el puerto de entrada

Según registros del periódico El Cosmopolita, el primer daguerrotipo llegó a México en febrero de 1840, desembarcando en el puerto de Veracruz. El aparato venía acompañado de 80 láminas de plaqué, y fue anunciado como parte de una rifa pública. Este dato, confirmado por historiadores como José Antonio Rodríguez y fuentes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), marca el inicio oficial de la fotografía en territorio mexicano.

La primera imagen tomada en México se realizó en el convento de San Francisco, en Veracruz. Aunque no se conserva el daguerrotipo original, se sabe que fue una toma arquitectónica, siguiendo la tendencia europea de capturar edificios y paisajes urbanos.

¿Quién fue el primer fotógrafo en México?

La identidad del primer fotógrafo en México ha sido objeto de debate. Algunos estudios señalan a Jean Prelier, un francés que llegó a México en 1841 y abrió uno de los primeros estudios fotográficos en la Ciudad de México. Otros mencionan a José María Díaz Noriega, quien trabajó con daguerrotipos en la década de 1840 y fue uno de los primeros mexicanos en dominar la técnica.

Sin embargo, el nombre más citado como pionero es el de Jean-Baptiste Louis Fabre, también francés, quien se estableció en México en los años 1840 y realizó retratos de personajes de la alta sociedad. Fabre fue uno de los primeros en ofrecer servicios fotográficos comerciales, y su estudio en la capital atrajo a políticos, militares y aristócratas.

La fotografía como símbolo de modernidad

La llegada del daguerrotipo coincidió con un momento de transformación política y cultural en México. Tras la independencia, el país buscaba afirmarse como nación moderna, y la fotografía se convirtió en una herramienta clave para construir identidad visual. Los retratos de líderes políticos, las imágenes de monumentos y las vistas urbanas comenzaron a circular en periódicos, exposiciones y álbumes familiares.

El daguerrotipo, aunque limitado por su proceso único (cada imagen era irrepetible), ofrecía una fidelidad visual nunca antes vista. Su uso se expandió rápidamente, y para la década de 1850 ya existían estudios fotográficos en ciudades como Puebla, Guadalajara y San Luis Potosí.

Influencias extranjeras y expansión técnica

Muchos de los primeros fotógrafos en México eran extranjeros: franceses, alemanes, estadounidenses e italianos que trajeron consigo conocimientos técnicos y estéticos. Entre ellos destaca François Aubert, quien llegó en la década de 1850 y fotografió al emperador Maximiliano y su corte. Sus imágenes documentaron la presencia francesa en México y se convirtieron en testimonio visual del Segundo Imperio.

Otro nombre relevante es Hugo Brehme, fotógrafo alemán que llegó a Veracruz en 1908 y se estableció en la Ciudad de México. Aunque posterior al daguerrotipo, Brehme representa la consolidación de la fotografía como arte y documento. Sus imágenes de paisajes, pueblos indígenas y escenas cotidianas marcaron una época y fueron publicadas en el célebre álbum “México pintoresco” (1923).

De técnica a arte: el legado del daguerrotipo

La técnica del daguerrotipo fue eventualmente reemplazada por procesos más versátiles como el colodión húmedo y la fotografía en papel. Sin embargo, su impacto fue profundo. Introdujo una nueva forma de ver, de recordar y de representar. En México, sentó las bases para una rica tradición fotográfica que ha documentado desde revoluciones hasta rituales, desde retratos familiares hasta movimientos sociales.

Hoy, instituciones como la Fototeca Nacional, el Museo Archivo de la Fotografía y el Centro de la Imagen conservan daguerrotipos originales y estudian la obra de los pioneros. La fotografía mexicana, reconocida internacionalmente por figuras como Manuel Álvarez Bravo, Graciela Iturbide y Mariana Yampolsky, tiene sus raíces en aquel primer equipo que cruzó el Atlántico en 1840.

La llegada del daguerrotipo a México fue más que un evento técnico: fue el inicio de una revolución visual. En un país marcado por contrastes, luchas y transformaciones, la fotografía se convirtió en espejo, memoria y testigo. Desde el puerto de Veracruz hasta los estudios de la capital, los primeros fotógrafos mexicanos y extranjeros capturaron no solo imágenes, sino también el alma de una nación en construcción. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido



Eugenio Amézquita Velasco

-Fray Paco explica que la indulgencia es un tesoro espiritual de la Iglesia que exige conversión, no magia.
-El Perdón de Asís puede ganarse entre el mediodía del 1 hasta la medianoche del 2 de agosto, con confesión, comunión, oración y firme rechazo del pecado, incluso venial.
-La indulgencia puede ofrecerse por difuntos; se repite el proceso por cada alma, como acto de misericordia para el purgatorio.
-San Francisco pidió la indulgencia tras una visión en la Porciúncula; Cristo la concedió, con confirmación papal inédita por Honorio III.
-El 2 de agosto de 1216 se consagra la indulgencia; testigos y papas posteriores la confirman como gracia única y universal de perdón.

Fray Francisco Javier Amézquita OFM, párroco de Tarandacuao explica con claridad pastoral y teológica el sentido y procedimiento de la indulgencia, que es un tesoro de la Iglesia dado a San francisco de Asís. Se puede ganar en los templos franciscanos o en parroquias diocesanas y Catedrales.

En entrevista a Metro News, destacó que la indulgencia de la Porciúncula es un regalo de misericordia que San Francisco pidió directamente a Cristo y no se trata de magia ni de automatismo, sino de una disposición interior de conversión y reconciliación.

Procedimiento completo para obtenerla

1. Visitar una iglesia franciscana o parroquial entre el mediodía del 1 de agosto y la medianoche del 2 de agosto.
2. Confesarse con sinceridad, buscando la conversión del corazón.
3. Recibir la Comunión en estado de gracia.
4. Rezar el Padre Nuestro y el Credo dentro del templo sea franciscano, o una parroquia o de la Iglesia Catedral.
5. Orar por las intenciones del Papa (Padrenuestro, Avemaría y Gloria).
6. Rechazar todo pecado, incluso venial, con firme propósito de enmienda.

Aplicación por los difuntos

- Se puede ofrecer la indulgencia por un difunto específico, cumpliendo todos los pasos anteriores.
- Fray Francisco recomienda nombrar al difunto en la oración, con intención explícita de ofrecerle el fruto espiritual.
- Se puede repetir el procedimiento una vez por día, por diferentes difuntos. Se raliza el acto de entrar y salir del templo cada vez que se cumplen los requisitos de ganar la indulgencia por cada difunto. Es un acto de misericordia en favor de las almas del purgatorio.

Enseñanza pastoral

- El padre enfatiza que la indulgencia no sustituye el compromiso cristiano, sino que lo **fortalece.
- Invita a vivir el Perdón de Asís como una fiesta de reconciliación, no solo como un rito.

El origen místico de la indulgencia (Porciúncula, 1216)

-San Francisco de Asís, orando en la pequeña iglesia de la Porciúncula, tuvo una visión de Cristo y la Virgen María rodeados de ángeles.
-Cristo le ofreció pedir lo que quisiera por la salvación de las almas.
-Francisco pidió que todos los que entraran allí confesados y arrepentidos recibieran el perdón total de sus pecados y penas.
-Cristo aceptó, pero pidió que Francisco lo confirmara con el Papa.

Confirmación papal por Honorio III

- Francisco viajó a Perugia y pidió al Papa Honorio III una indulgencia sin ofrendas ni peregrinaciones, algo inédito.
- El Papa la concedió para un solo día al año: 2 de agosto.
- Francisco rechazó documentos: “La Virgen será la carta, Cristo el notario, y los ángeles los testigos”.

Difusión y testimonio histórico

- El 2 de agosto de 1216, siete obispos consagraron la iglesia y Francisco anunció: “¡Quiero mandaros a todos al paraíso!”.
- El Diploma de Teobaldo (1310) recoge testimonios de testigos directos como Pedro Zalfano y fray Masseo.
- Confirmada por papas posteriores: Gregorio XV, Inocencio XI, Benedicto XV y Pablo VI. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido



Vicente Ruiz/Metro News

Mejorarán vialidades, drenaje y accesos a centros comunitarios en dos zonas claves del municipio

SALVATIERRA . Con una inversión superior a los 3 millones y medio de pesos, el gobierno municipal de Salvatierra puso en marcha dos importantes obras de infraestructura social en beneficio de las familias de los Fraccionamientos 2000 y Rosas de Castilla, reafirmando así el compromiso de seguir transformando el entorno urbano en colonias y comunidades del municipio. 

El presidente municipal, José Daniel Sámano Jiménez, acompañado por miembros del Ayuntamiento, directores de área y habitantes del Fraccionamiento 2000, dio el arranque oficial a la rehabilitación de la calle Fray de San Andrés, donde se realizarán trabajos de pavimentación en 133 metros lineales, construcción de banquetas y guarniciones, renovación de las líneas de drenaje y agua potable, así como la instalación de jardineras, con una inversión de 2.3 millones de pesos. 

El director de Obras Públicas, Miguel Ángel Gómez Castillo, explicó que esta intervención integral permitirá resolver problemas históricos como los encharcamientos severos y las afectaciones a viviendas durante la temporada de lluvias, además de mejorar la circulación vial y peatonal, elevando así la calidad de vida de los residentes y mejorando la imagen urbana de la zona. 

Posteriormente, los funcionarios se trasladaron al fraccionamiento Rosas de Castilla, donde se dio el banderazo inicial a la rehabilitación de la calle Santa Mónica. En este punto, se rehabilitarán 746 metros cuadrados, con trabajos de pavimentación en 63 metros lineales, instalación de banquetas, guarniciones, líneas de agua potable, drenaje y descargas sanitarias, con una inversión de 1.1 millones de pesos. 

Sámano Jiménez destacó que esta obra también beneficiará directamente a los adultos mayores que acuden al Centro Gerontológico cercano, así como a las familias de colonias aledañas, al contar con una vialidad en óptimas condiciones que facilitará su movilidad y fortalecerá el tejido social en esta parte del municipio. /FOTO: Cortesía 

¿Crees que estas obras ayudarán a fortalecer tu colonia? ¿Cuál es la calle que más necesita atención en tu zona? ¡Queremos leerte en los comentarios!

#SalvatierraConstruye #Fraccionamiento2000 #RosasDeCastilla #ObrasQueTransforman #CiudadaníaActiva #InfraestructuraConSentido #JuntosPorSalvatierra #NoticiasGuanajuato #MetroNewsMX


Vicente Ruiz/ Metro News 

La Orquesta Sinfónica Estudiantil y Coro de Cullipulli de Chile, se presentaron con éxito

SALVATIERRA.-Por primera vez en la historia de Salvatierra, se vivió una noche memorable con la presentación de la Orquesta Sinfónica Estudiantil y Coro de Cullipulli, provenientes de Chile, quienes ofrecieron un emotivo concierto en la explanada del Carmen.
En el evento se tuvo la presencia del presidente municipal José Daniel Sámano Jiménez, la síndico Marisol Alvarado Barrera, los regidores Rafael García del Horno, María Isabel Contreras Rodríguez y Rosa Alvira López Jiménez, así como del director de Casa de la Cultura, Luis Alfonso Elizondo Guerrero, quienes reconocieron la labor artística del maestro Alex Contreras, director de la orquesta, por su contribución al acercamiento cultural entre ambos países.

Durante el concierto, la orquesta interpretó la emblemática “Cantata Santa María de Iquique”, obra que narra un episodio histórico de lucha obrera en el norte de Chile durante la época de las salitreras. 

Además, la agrupación deleitó al público con una serie de interpretaciones que rindieron homenaje a Juan Gabriel y a la música regional mexicana, lo que provocó ovaciones del público.

Con 19 años de trayectoria, la orquesta está conformada por 65 músicos de distintas edades, quienes forman parte de esta gira por diversas ciudades de México, llevando consigo el orgullo de representar la riqueza musical e histórica de Chile.

La noche también fue engalanada con la participación del salvaterrense Saúl Maximiliano Méndez, talentoso guitarrista que interpretó piezas clásicas y mexicanas, recibiendo una cálida ovación tanto del público como de los músicos chilenos.

Al finalizar el evento, el alcalde Daniel Sámano destacó la importancia de promover eventos de esta magnitud que fomentan el intercambio cultural entre naciones hermanas.

 Reconoció el talento, dedicación y esfuerzo de los músicos, deseándoles éxito en el resto de su gira y extendiendo una cordial invitación para regresar a Salvatierra en futuras presentaciones. /FOTO: Cortesía



Vicente Ruiz/Metro News 

Miguel Hidalgo y Benito Juárez, serán las primeras que urbanice una administración municipal en Salvatierra

SALVATIERRA.-En un hecho histórico para la comunidad de Santa Rosa Tejocote, autoridades municipales dieron el banderazo de arranque a la primera obra de pavimentación ejecutada por un gobierno municipal en la historia de esta localidad, con la pavimentación de las calles Miguel Hidalgo y Benito Juárez.

El proyecto representa un cambio significativo en la infraestructura y calidad de vida de sus habitantes.

Durante el arranque oficial, el presidente municipal  José Daniel Sámano Jiménez estuvo acompañado por la presidenta del DIF, María Teresa Cerda Rosas, la síndica municipal Marisol Alvarado Barrera, Regidores del Ayuntamiento, directores de distintas áreas y familias de la comunidad, quienes celebraron con entusiasmo esta gestión que además se considera la segunda obra más importante del año dentro del municipio por su impacto social y alcance territorial.

El director de Obras Públicas, Miguel Ángel Gómez Castillo, detalló que los trabajos consisten en la pavimentación de 342 metros lineales con piedra bola ahogada en concreto, así como la rehabilitación de las líneas de agua potable y drenaje, además de la nivelación de registros sanitarios, beneficiando directamente a 190 personas, todo ello con una inversión de 4 millones 812 mil 937 pesos, de los que el 66% proviene de recurso municipal y el resto apoyo estatal.

Es importante destacar que esta obra, además de mejorar el tránsito vehicular y peatonal de la comunidad conecta de forma estratégica a las tres instituciones educativas de Santa Rosa Tejocote; el jardín de niños, la primaria y la secundaria, así como a la capilla local, lo que fortalece la movilidad escolar y el desarrollo comunitario en general.

El alcalde reiteró su compromiso de llevar beneficios reales a cada colonia y comunidad de Salvatierra durante su administración, priorizando aquellas que históricamente habían sido olvidadas por anteriores gobiernos, subrayando que cada acción será planeada con visión social, buscando atender las necesidades más urgentes y generar un verdadero impacto en la vida de las y los salvaterrenses.

Por su parte el delegado de la comunidad, José Lucio Martínez, agradeció a nombre de la comunidad la importante obra pública realizada, mencionando que al fin se hace justicia ante el paso de los años en que la comunidad ha estado olvidada por administraciones que pasan y prometen sin cumplir. /FOTO: Cortesía #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Vicente Ruiz / Metro News 

Fueron beneficiados con diversos servicios de atención médica integral.

SALVATIERRA.- Con el objetivo de acercar servicios médicos gratuitos a las comunidades del municipio, se llevó a cabo con gran éxito la Cuarta Feria de la Salud en la comunidad de San Miguel Eménguaro, donde alrededor de 300 habitantes fueron beneficiados con diversos servicios de atención médica integral.

La jornada fue organizada por la Dirección de Salud Municipal en coordinación con el Sistema DIF Salvatierra y CAISES Salvatierra, contando con el respaldo del presidente municipal, José Daniel Sámano Jiménez.
Durante el evento, también se tuvo la presencia de la regidora María Isabel Contreras Rodríguez, quien reafirmó su compromiso con las acciones en favor del bienestar de las familias salvaterrenses.

Durante la feria, se ofrecieron consultas médicas generales, servicios odontológicos, esterilización canina y felina, toma de signos vitales, detección de hipertensión y diabetes, estudios de audición y optometría, así como asesoría psicológica y vacunación contra sarampión y neumococo.

Además, se brindó orientación a estudiantes de nivel secundaria sobre enfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivos a través del programa de servicios amigables, reafirmando el compromiso de las autoridades con la educación integral en salud.

Las autoridades municipales invitaron a la ciudadanía a mantenerse atenta a las próximas ediciones de esta feria, destacando la importancia de aprovechar estos espacios que promueven el bienestar y fortalecen la calidad de vida en las comunidades del municipio. /FOTOS: Cortesía #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Vicente Ruiz/Metro News 

La financiera "Tu puedes Guanajuato" oferta créditos desde 10,000 hasta 3 millones de pesos

SALVATIERRA.- Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico local, fue inaugurada en la presidencia municipal la ventanilla de atención de la financiera estatal “Tú Puedes Guanajuato”, la cual brindará créditos a comerciantes, microempresarios y emprendedores del municipio.

Durante el acto inaugural estuvieron presentes el presidente municipal, José Daniel Sámano Jiménez; la directora general de la financiera, Ivón Padilla Hernández; la regidora María Isabel Contreras Rodríguez; la titular de Desarrollo Económico, Yaneth Ortiz Villalobos; así como ciudadanos interesados en conocer los beneficios del programa.

Ivón Padilla explicó que esta iniciativa está dirigida a personas de entre 18 y 70 años que tengan  un negocio o tengan la intención de emprender. 

Los apoyos económicos van desde los 10 mil pesos hasta los 3 millones, con tasas de interés competitivas que oscilan entre el 6.75 % y el 14 % anual, lo que representa una de las opciones más accesibles del mercado financiero.

Por su parte, el alcalde José Daniel Sámano destacó que esta colaboración con el gobierno del estado es una muestra del trabajo coordinado en favor del bienestar económico de las familias salvaterrenses. 

Señaló que estos créditos permitirán fortalecer negocios ya establecidos, generar nuevas fuentes de empleo y fomentar el autoempleo, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio. /FOTO: Cortesía #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Vicente Ruiz/Metro News 

El evento tuvo lugar en la Explanada de El Carmen este sábado 

SALVATIERRA.-Este sábado se realizo la 3a. Copa Jaguares de Bandas de Guerra y Escoltas en esta ciudad.

Participaron bandas y escoltas de los estados de Michoacán, Querétaro, Estado de México y de Guanajuato, estas últimas de los municipios de Salvatierra, Acámbaro, Celaya, Cortazar y Yuriria, quiénes hicieron sus evoluciones en la Explanada de El Carmen.

El acto inaugural fue encabezado por el presidente municipal Daniel Samano, su esposa María Teresa Cerda, Marisol Alvarado Barrera, síndico municipal, los regidores Rafael García del Horno, Jorge Villaseñor, Nancy López Montes y María Isabel Contreras, así como a la coordinadora de Instituto de la Juventud, Paulina Sanabria Reyes, y Marco López Rodríguez, coordinador de copas Jaguares. 

Se hizo la presentación del jurado, que aportaría una basta experiencia y un conocimiento que garantizará y evaluará justa y rigurosamente a cada uno de los participantes, los integrantes fueron Eduardo López Moreno,  José Raciel de la Piedra Cabrera,  Angélica del Refugio Paniagua, a la licenciada María del Carmen Solano Rendón, David Alejandro Ramírez López y Daniel Eduardo Medina Suárez. 

El alcalde hizo la declaratoria inaugural y expresó que celebra con gran gratitud que se realice en Salvatierra este evento de talla nacional , como lo es la 3a. Copa Jaguares, "para Salvatierra, el gobierno y el Ayuntamiento, es un honor este evento,  es reflejo del respeto, de la disciplina y de la dedicación que tiene cada uno de los participantes con nuestros símbolos patrios".

"Sin duda nos sentimos orgullosos, es un honor para nosotros tenerlos aquí, y quiero decirles que no es casualidad que Salvatierra sea sede de múltiples eventos, tanto a nivel cultural como educativo y deportivo, es consecuencia de que en Salvatierra hoy se trabaja por la tranquilidad de los ciudadanos,  el compromiso es velar por el bienestar, la paz y la tranquilidad de los salvaterrenses,  hoy Salvatierra es más tranquilo, más seguro y más bonito, y eso es digno de exponerse, es digno de de hacerlo saber".

Acto seguido iniciaron las participaciones de las bandas, en las que participaron niños, adolescentes y jóvenes de diversos niveles educativos e instituciones, cómo es el caso de Cruz Roja. /FOTOS: Vicente Ruiz #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Vicente Ruiz/ Metro News 

Riqueza culinaria, vino, música, enriqueció este primer evento

SALVATIERRA . El festival gastronómico “Saboreando Salvatierra”, impulsado por el gobierno municipal encabezado por José Daniel Sámano Jiménez, reunió a cientos de visitantes en el jardín principal para disfrutar de lo mejor de la cocina tradicional local y regional y disfrutando de presentaciones artisticas durante el evento.

El primer edil expresó en su mensaje inaugural que el festival fue diseñado para promover la diversidad y el emprendimiento culinario: “Este es un festival que promete variedad, diseñado para todos aquellos emprendedores de la cocina y comida tradicional. Desde luego que es importante la inclusión gastronómica, por lo que agradezco la participación de todas las cocineras que vinieron a deleitarnos con su sazón”, señaló.

En esta primera edición del festival gastronómico "Saboreando Salvatierra" se tuvo  la valiosa participación de cocineras tradicionales de Salvatierra, así como invitadas especiales provenientes de Tarimoro y Celaya, quienes deleitaron a los asistentes con su sazón. 

Entre la amplia variedad gastronómica se pudieron degustar platillos como pambazos, mole de guayaba, mole tradicional, tamales, corundas, pozole, tacos de asada, diferentes guisos y más, como vino de uva que se produce actualmente en un viñedo esta localidad,  logrando así una muestra representativa de la riqueza culinaria del Bajío.

Además de la comida, el evento contó con presentaciones artísticas a cargo de Valente Ornelas, Karen Tinoco, Ivany Torres y el grupo de danza folclórica de la comunidad de Ojo de Agua de Ballesteros. 

También se ofrecieron recorridos turísticos como “Salvatierra desde las alturas” y el paseo de leyendas “Descubriendo Salvatierra”, complementando así una jornada llena de sabor, cultura y tradición./FOTOS: Vicente Ruiz #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Vicente Ruiz/ Metro News 

Atenderán a los campesinos dependencias municipales, estatales y federales

SALVATIERRA.-Con el objetivo de brindar una atención más cercana, eficiente y especializada a los productores del campo, fue inaugurado en la comunidad de Santo Tomás Huatzindeo el primer Centro de Atención Agraria del municipio. Esta nueva oficina facilitará a los ejidatarios la realización de trámites ante diversas instancias del sector agrario, reduciendo tiempos, costos y trámites burocráticos.

El evento estuvo encabezado por el presidente municipal, José Daniel Sámano Jiménez, quien destacó que este centro representa un paso importante hacia el fortalecimiento del campo local, al acercar servicios y asesoría técnica directamente a las comunidades rurales. “Impulsar al sector agrario es una prioridad, pues constituye uno de los pilares de la economía familiar y regional”, expresó el alcalde.

En la ceremonia estuvieron presentes Julián Huerta, representante de la Procuraduría Agraria; el director de Desarrollo Rural, César Ramírez Raya; el coordinador de Planeación, José Amézquita Molina, así como comisarios ejidales de distintas comunidades, quienes celebraron la apertura de este espacio dedicado a la atención de sus necesidades.

El Centro de Atención Agraria operará los días miércoles y jueves de 10:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, ofreciendo apoyo para trámites ante la Procuraduría Agraria, el Registro Agrario Nacional, (RAN) el Tribunal Agrario, la Secretaría del Campo y otras dependencias estatales y federales. 

Además de brindar asesoría jurídica y técnica, se impulsará la vida orgánica de los núcleos ejidales, se elaborarán diagnósticos por comunidad y se fomentará la creación de “ejidos escuela” como una estrategia para detonar el desarrollo económico, productivo y ambiental en el medio rural.
La oficina se encuentra en la Casa Ejidal "Emiliano Zapata". /FOTO: Cortesía #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Vicente Ruiz/Metro News 

Habrá actividades culturales musicales y gastronómicas, el acceso es gratuito 

SALVATIERRA.- Los próximos días 5 y 6 de Julio se celebrará la octava edición de la Vendimia en el viñedo “Las Maravillas”, ubicado en la comunidad de La Quemada. Este evento, cien por ciento familiar, ofrecerá una experiencia única con actividades culturales, musicales y gastronómicas en un entorno natural.

Durante la presentación oficial del evento, estuvieron presentes el presidente municipal José Daniel Sámano Jiménez, el propietario del viñedo, Ezequiel Pérez, y la titular de Turismo, Genoveva Irais Fernández Monroy, quienes informaron que la entrada será gratuita tendiendo un horario de actividades de 10:00 de la mañana a 7:00 de la tarde.

Los asistentes podrán recorrer el viñedo y conocer de cerca el proceso de producción y cosecha de la uva. 

Además, disfrutarán de presentaciones artísticas como la de la cantante Marisol Aldaco, el saxofonista Yei Cuevas y diversos DJ’s. 

También habrá concursos de karaoke, rifas de botellas de vino, así como venta de comida típica y productos elaborados en el viñedo, como vino y uvas.

El alcalde José Daniel Sámano destacó la importancia de respaldar iniciativas ciudadanas como esta, ya que representan una oportunidad para fortalecer la economía local y diversificar la oferta turística del municipio, beneficiando principalmente a las comunidades. /FOTO: Cortesía #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Vicente Ruiz/ Metro News 

Será de 10:00 de la mañana a las 5:00 de la tarde en el jardín principal, habrá música en vivo

SALVATIERRA.- Con la participación de 36 cocineras y cocineros tradicionales, se realizará este sábado 28 el Festival Saboreando Salvatierra, evento que tiene el objetivo de promover la riqueza gastronómica local en forma incluyente.

Además de las delicias,  amenizarán el festival artistas locales, grupos de danza folklórica y una banda de viento, pero además habrá dos recorridos turísticos: "Descubriendo Salvatierra", con cupo limitado y una cooperación voluntaria. 

El presidente municipal Daniel Samano y la directora de Turismo, Genoveva Iraí Fernández Monroy, hicieron la presentación durante la rueda de prensa semanal.

El edil destacó que es un festival que se ha integrado "para beneficio de nuestros comerciantes, nuestros cocineros, cocineras y empresarios de la cocina y pensado en la población".

"Quiero recalcar que no es en sustitución de lo que era "la larga y la quesadilla", que es un festival de un particular que es muy bonito y lo respetamos mucho, pero este no es ni siquiera la idea central de lo que era el mencionado,  nuestro festival se diseñó pensando en inclusión en todas y todos los cocineros tradicionales, de todos los ciudadanos y todos los emprendedores de todas las variedades de gastronómicas que tenemos en el municipio,  no solo pensando en una sino la variedad que existe en todo el municipio".

La directora de Turismo dio a conocer que el horario será de las 10:00 de la mañana y hasta las 5:00 de la tarde en el jardín principal de Salvatierra, también habrá recorridos turísticos a las 11:00 de la mañana y 4:00 de la tarde,  el costo de estos  será una foto voluntaria,  la afluencia aproximada de personas que de espera  es de unas  5,500 personas entre locales y  visitantes.

Sámano destacó el evento  no tendrá ningún costo ni para los participantes ni para la ciudadanía,  es un evento totalmente gratuito, no se cobrará nada por el espacio y se pretende que sea un festival más de los que ya tradicionalmente se han venido desarrollando en el municipio.

 "En cuanto al día en el que se organiza, explicó  que "vamos a ver los alcances, cómo nos  funciona, tradicionalmente se ha llevado el domingo, vamos a vamos a ver qué sucede el día sábado y es la idea de tratar de estar siempre en constante cambio, en innovación, nada tiene de extraordinario cambiar un día u otro,  hablando ideológicamente, estamos en constante cambio y además es un nuevo gobierno, no necesariamente tenemos que hacer las cosas iguales o seguir los mismos patrones, eso no está en la ley, cada gobierno trae una visión distinta, entonces vamos a intentar nuestras propias cosas, en sus propias ideas, ya la historia va a juzgar sí nos equivocamos o no.

El programa

El programa a desarrollar es el siguiente: a las 10:00 de la mañana será la inauguración.
A las 10:15 horas se presenta la Danza Típica de Ojo de Agua de Ballesteros.

A las 11:00 de la mañana se realiza el primer recorrido turístico "Salvatierra desde las alturas".
A las 11:15 horas se presenta Ivani y Torres, maestro de guitarra clásica de Casa de la Cultura.

A las 12:15 se presenta Karen Tinoco,  soprano y maestra de canto. 
A las 13:15 horas se presentaba Valente Ornelas, maestro de guitarra de la misma institución.

A las 14:15 horas se presenta la Danza folklórica de Ojo de Agua de Ballesteros.
Habrá una banda de viento a partir de las 15:30 horas hasta las 17 horas. 
A las 16 horas habrá el segundo recorrido turístico "Descubriendo Salvatierra", como el cupo es limitado la reservación para los recorridos turísticos se puede buscar al teléfono 4661019417. /FOTO: Vicente Ruiz #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Vicente Ruiz/ Metro News 

* Aprovecharán materia orgánica de unidades pecuarias para producir biogás y fertilizante líquido 

SALVATIERRA.– Con el firme compromiso de impulsar la innovación en el campo y proteger el medio ambiente, la Universidad de Chapingo, con apoyo de la administración municipal que encabeza José Daniel Sámano Jiménez, presentó el proyecto de biodigestores rústicos, una ecotecnología que permitirá a los productores transformar desechos orgánicos en biogás y fertilizante líquido, generando ahorros económicos y reduciendo el impacto ambiental.

Durante el evento llevado a cabo en la comunidad de Urireo, se destacó que los biodigestores aprovechan las excretas y materia orgánica generada en las unidades de producción pecuarias para producir biogás, útil para cocinar, y biol, un fertilizante líquido que puede sustituir a los productos químicos en los cultivos.

Además, ayuda a reducir la contaminación ambiental, malos olores y la proliferación de fauna nociva como moscas y roedores. 
El presidente municipal, reiteró que su gobierno tiene como prioridad el respaldo al sector agropecuario: “El compromiso de la administración actual es estar con los productores del campo, que tengan beneficios y, desde luego, que la visión compartida sea la ecotecnología y el desarrollo sostenible, para que la ciencia sirva en este mundo globalizado en beneficio del campo”, expresó. 

Además anunció que se apoyará con la entrega de 15 biodigestores a productores locales.

Al evento asistieron autoridades municipales, representantes de la comunidad académica y productores, entre ellos: José Alfredo Espinoza, representante de porcicultores de San Nicolás; el ingeniero Estephany Flores; el M.C. Alejandro Reyes y el japonés Dr. Takuo Ozumi, catedráticos universitarios; el productor Carlos Huerta Ochoa; así como integrantes del Ayuntamiento, los regidores Nancy López Montes, Marieli Cervantes Vega, Rafael García del Horno y Rosa Elvira López; la Sindico Marisol Alvarado Barrera, así como el director de Desarrollo Rural, César Ramírez Raya. 

Como ejemplo de sostenibilidad, se presentó una unidad de producción donde la vivienda es autosustentable mediante colectores solares y ya se cocina con biogás generado por el biodigestor. /FOTO: Cortesía


Vicente Ruiz/Metro News 

Contempla la construcción de 80 viviendas en una primera etapa

SALVATIERRA.-El presidente municipal José Daniel Sámano Jiménez anunció la llegada del programa federal “Vivienda para el Bienestar” al municipio de Salvatierra, destacó que en una primera etapa se contempla la construcción de 80 viviendas en beneficio de las familias salvaterrenses. 

El edil detalló que este proyecto será posible gracias a la donación de un terreno de más de 7,000 metros cuadrados, ubicado en la calle Firmamento esquina con Génesis, en la colonia Paraíso.

Este importante paso se concretó durante la XV sesión ordinaria de Ayuntamiento, en la que Sámano Jiménez, junto con la síndico municipal Marisol Alvarado Barrera y los regidores, aprobaron por unanimidad otorgar dicho predio de propiedad municipal al gobierno federal, con destino al Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS), encargado de ejecutar el programa.

El alcalde señaló que próximamente se publicará la convocatoria con los requisitos para participar en este programa habitacional, subrayando que se trabaja en la identificación de nuevos terrenos que permitan ampliar el número de viviendas a futuro. 

“Para mí es un orgullo que este programa histórico, propuesto por la presidenta del país,  Claudia Sheinbaum Pardo, llegue a Salvatierra y contribuya a mejorar la calidad de vida de nuestra gente”, expresó.

Por su parte, la directora de Desarrollo Urbano, Fabiola Abonce Villagómez, informó que el predio ya cuenta con servicios básicos como agua potable, drenaje, electricidad, acceso con calle pavimentada y banquetas, lo cual garantiza condiciones adecuadas para el desarrollo de las viviendas. 
Así mismo, destacó que ya se emitieron los permisos correspondientes, incluyendo la constancia de factibilidad, el uso de suelo, el número oficial y el levantamiento topográfico realizado por la Dirección de Obras Públicas.

Fotógrafo: Cortesía


Vicente Ruiz/ Metro News 

"Juventudes por el mundo" tendrá una reunión informativa el 20 de junio en Guanajuato, trasladarán a interesados

SALVATIERRA . Con el objetivo de brindar oportunidades de crecimiento personal, educativo y cultural, el Instituto de la Juventud Salvaterrense promueve el programa “Juventudes por el Mundo”, dirigido a jóvenes del municipio interesados en participar en una experiencia internacional.

Paulina Sanabria Reyes, coordinadora del instituto, informó que se está convocando a personas de entre 18 y 29 años de edad para que se inscriban y participen en la reunión informativa que se llevará a cabo el próximo viernes 20 de Junio en Guanajuato capital, donde se explicarán los detalles y beneficios del programa.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el jueves 19 de Junio, y podrán realizarse en el exterior de la presidencia municipal o en las oficinas del Instituto, ubicadas en Benito Juárez 114, altos, en un horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. 

Además, se ofrecerá transporte gratuito, saliendo de Salvatierra a las 5:30 de la mañana, para facilitar la asistencia de los jóvenes a la reunión.

Los requisitos para participar son: 
-Tener entre 18 y 29 años de edad.
-Contar con pasaporte vigente, 
-Poseer conocimientos básicos de inglés y tener trayectoria en actividades sociales o comunitarias

Con este tipo de programas, el gobierno municipal busca que más jóvenes salvaterrenses accedan a oportunidades que fortalezcan su desarrollo integral y visión global. /FOTO: MetroNewsMx IA


Vicente Ruiz/Metro News 

Se enriquece el acervo de la biblioteca pública "Federico Escobedo'

SALVATIERRA.- La biblioteca pública “Federico Escobedo”, a través de la Dirección de Educación del municipio, recibió la donación de más de 600 libros por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de Cultura del gobierno federal. 

Los ejemplares ya se encuentran disponibles para consulta por parte del público.

La directora de Educación municipal, María Julia Vera Rosas, informó que la donación se concretó durante la realización del INAH Fest, llevado a cabo los días 22 y 23 de mayo, en el marco de dicho evento el INAH Guanajuato entregó 350 libros, mientras que la Secretaría de Cultura sumó otros 300 títulos, con temáticas que incluyen historia, arquitectura, cultura de los pueblos indígenas, así como literatura infantil.

Con el objetivo de fomentar el hábito de la lectura entre niños y jóvenes, la Dirección de Educación ha comenzado a visitar planteles educativos para promover estos nuevos materiales. Aunque el proceso de clasificación de los libros continúa, muchos de ellos ya están disponibles para el público en la biblioteca municipal.

Cabe destacar que la biblioteca “Federico Escobedo”, fundada en 1963, cuenta actualmente con un acervo de más de 12 mil ejemplares que incluyen novelas, textos históricos, científicos y sociales.
 Además, dispone de una colección de más de 2,500 libros de literatura infantil, mil revistas, 800 materiales audiovisuales, y una selección especial de obras de escritores salvaterrenses que relatan la historia y riqueza cultural del municipio. /FOTOS: Cortesía



Vicente Ruiz/Metro News 

La 3a. Copa Jaguares tendrá la participación de unas 18 bandas y 8 escoltas de dentro y fuera del estado

SALVATIERRA.-Esta ciudad será sede de la 3a. Copa Jaguares de bandas de guerra y escoltas, para lo que se espera la participación unas  26 agrupaciones tanto del estado de Guanajuato como de otras entidades. 

Se tiene un registro de aproximadamente 500 participantes y entre 130 y 150 personas se alojarán en hoteles locales ya que pasaron aquí el fin de semana, lo que traerá derrama económica.

Así lo dio a conocer Paulina Sanabria, titular de la de Atención a la Juventud del municipio, durante la rueda de prensa semanal, previamente, el alcalde Daniel Samano, considero que "es muy bueno que tengamos este tipo de concursos, que seamos sede, porque se demuestra que este pueblo mágico está trabajando"

Sanabria detalló que "Vamos a hacer sede de la Copa Jaguares,  esta vez nos buscaron al municipio por todo este reconocimiento que tenemos como pueblo mágico, la copa es un concurso de bandas de guerra donde participan diferentes grupos de dentro y fuera del estado".

"El 28 de Junio esperamos aproximadamente 18 bandas de guerra y ocho escoltas de bandera de diferentes niveles educativos, de primaria, jóvenes de secundaria, preparatoria y universidad, pero además hay una categoría libre".

"Tenemos aproximadamente un registro de 500 participantes que van a asistir este día, algunos vienen de fuera así que nos visitan viernes, sábado y domingo,  teniendo un flujo turístico importante para la región,  en Salvatierra, hasta ahorita tenemos un aproximado de 130 a 150 personas que se van a quedar en nuestros hoteles, y, como les comentaba, se quedan todo el fin de semana a conocer nuestro pueblo mágico".

La funcionaría estimó que se espera  un aproximado de 97,500 pesos que se van a recibir nada más en hoteles,  aparte de lo que gasten y consuman, y con ello que puedan conocer Salvatierra.
La copa se realizará en la Explanada de El Carmen, "va a ser un evento muy bonito, donde los jóvenes van a reflejar mucha disciplina y mucho respeto hacia nuestros lábaros patrios". /FOTOS: Vicente Ruiz


Vicente Ruiz/ Metro News 

Participan equipos de planteles de diversos municipios del estado

SALVATIERRA.-Alumnos de distintos planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTEG) participaron en el primer “Hackatón Innovathón”, una competencia estatal donde demostraron su creatividad y habilidades tecnológicas para proponer soluciones a problemáticas sociales, de salud, educación, movilidad y medio ambiente.

La ceremonia inaugural tuvo la presencia del presidente municipal, José Daniel Sámano Jiménez; Ana Luisa Loza Ramírez, directora de Emprendimiento y Dinamización del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento del Estado de Guanajuato; Marcela Nájera Acosta, encargada de la subdirección de Investigación; y Pedro Santoyo Navarrete, coordinador municipal de Innovación, Emprendimiento, Ciencia y Tecnología. 

También asistieron estudiantes y docentes de planteles CECyTEG provenientes de municipios como León, Apaseo el Grande, Huanímaro, Coroneo, Celaya, Romita, Guanajuato y Moroleón.

En la competencia participaron 10 equipos que presentaron prototipos de aplicaciones desarrolladas con App Inventor y otras plataformas digitales, enfocadas en resolver desafíos concretos en sus comunidades. 

Como parte del programa, se impartieron conferencias con temas como: “El futuro de la IA: Cómo los jóvenes transforman el mundo” y “La inteligencia artificial en manos de la nueva generación”.

Pedro Santoyo destacó que este hackatón es una iniciativa derivada del Programa GIE de CECyTEG, cuyo objetivo es fomentar la innovación tecnológica y el desarrollo de competencias en inteligencia artificial entre los estudiantes, señalando que el evento busca empoderar a los jóvenes para diseñar soluciones con impacto social y ambiental, alineándose con la visión institucional de preparar a las nuevas generaciones para los retos del siglo XXI.

Por su parte, el alcalde José Daniel Sámano Jiménez subrayó la importancia de involucrar a la juventud en el uso de la tecnología y la inteligencia artificial, herramientas clave para enfrentar los desafíos actuales. Felicitó a los participantes por su creatividad y los exhortó a continuar desarrollando sus proyectos hasta hacerlos funcionales y de beneficio directo para la sociedad y el medio ambiente. /FOTOS: Cortesía



Vicente Ruiz /Metro News 

Le tomó protesta el presidente municipal Daniel Sámano, en sesión de Ayuntamiento 

SALVATIERRA . El Ayuntamiento aprobó por unanimidad el nombramiento de Pascual Zárate Ávila como segundo cronista de la ciudad, quien se encargará de promover la riqueza cultural e histórica del municipio.

La designación se realizó durante la décima cuarta sesión ordinaria del Cabildo, a propuesta de la Comisión de Educación, Recreación, Cultura y Deporte. Zárate Ávila cumplió con todos los requisitos establecidos en la convocatoria, lo que avaló su idoneidad para el cargo.


Tras la aprobación, el presidente municipal José Daniel Sámano Jiménez, tomó protesta al nuevo cronista, quien se comprometió a desempeñar su labor con responsabilidad, honestidad y compromiso con la historia de Salvatierra y su ciudadanía.

 Zárate colaborará estrechamente con el primer cronista de la ciudad, Miguel Alejo López, en acciones de rescate y difusión histórica, así como en el impulso a la declaratoria de Salvatierra como Ciudad de Monumentos Históricos.

 Su labor también se enfocará en la preservación del patrimonio y la promoción del conocimiento histórico entre las nuevas generaciones.

Cabe mencionar que la convocatoria para elegir al segundo cronista fue aprobada en la décima tercera sesión ordinaria del Ayuntamiento y se difundió en medios oficiales y de comunicación, con vigencia del 13 al 15 de mayo del presente año. /FOTOS: Cortesía




Vicente Ruiz/ Metro News 

Dirección de Salud y la UG Campus Celaya-Salvatierra llegaron orientación y atención gratuita en Salvatierra 

SALVATIERRA , la Dirección de Salud Municipal, en coordinación con la Universidad de Guanajuato, campus Celaya-Salvatierra, llevó a cabo una Feria de Salud en el jardín principal de esta ciudad.

El titular de la dependencia, Álvaro Palmerín Ortiz, durante la rueda de prensa semanal, detalló que esta jornada se efectuó con la participación de estudiantes del tercer semestre de la Licenciatura en Enfermería y Obstetricia. 

La actividad tuvo como objetivo brindar orientación y atención gratuita a la población sobre enfermedades crónico-degenerativas y problemas relacionados con la nutrición.
Entre los temas abordados se incluyeron la desnutrición, trastornos de la conducta alimentaria, malnutrición, obesidad, dieta equilibrada y alimentación vegetariana. Palmerín Ortiz explicó que este ejercicio también permitió a los alumnos aplicar los conocimientos adquiridos durante el semestre, especialmente en áreas como metabolismo, alimentación y procesos fisiológicos.

Así mismo, el funcionario señaló que, a través del trabajo conjunto entre el gobierno municipal, el DIF y el CAISES, se han realizado jornadas de salud en comunidades como San Pablo Pejo, Las Cruces y Cóporo, ofreciendo servicios como toma de signos vitales, atención odontológica, exámenes de la vista y audiometrías, pláticas sobre salud reproductiva y alimentación, apoyo psicológico, información sobre prevención del dengue, planificación familiar, y esterilización de mascotas.

Por su parte, el presidente municipal, José Daniel Sámano Jiménez, agradeció a la Universidad de Guanajuato por su colaboración constante, destacando los lazos sólidos que existen entre la institución educativa y el gobierno local. /FOTOS: Cortesía #metroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.