Articlulos por "Salvatierra"

20 de Noviembre 22 de Noviembre 23 de noviembre 25 de noviembre 3-D 500 años de la llegada de los Franciscanos a México 9 de diciembre Abel Cureño Academia de Artes BFB Acambaro Acámbaro Accidentes Accion ACIPrensa Actores Acuarela Adolescencia Adopcion Africa Ajedrez Alabanceros Alejandro Marcial Hernández Alerta Amber Alicia del Lago Amanda del Llano Ambiente campirano Amelia Wilhelmy America colonia America colonial Amistad Andrés Soler Ángel Garasa Ángel T. Sala Animacion Animales Aniversarios Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Antonio Banderas Antonio Vivaldi Año 1900 Año 1932 Año 1934 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1942 Año 1943 Año 1944 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1976 Año 1977 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1991 Año 1992 Año 1993 Año 1994 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2001 Año 2002 Año 2003 Año 2004 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 70 Años 80 Años 90 Apaseo el Alto Apaseo el Grande Arcadia Salvaterrense Archivo Histórico Arco Iris II Arcoiris II Armando Velasco Arqueología Arquidiócesis de Morelia Arreglista Arte Arte Basáltico Arte Plástico Arte sacro Arte y Cultura Artes marciales Artesanias Artesanías Artesanos Articulos Artículos Artistas Asesinos en serie Asociación Civil Luz y Justicia. Asociación del Empresariado Celayense Asociación Plástica Celayense Atarjea Atletismo Atotonilco Audio Auditorio Francisco Eduardo Tresguerras Autocinema Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/Pajaros ayate Baile Ballet Folclórico del Instituto Tecnológico de Celaya Ballet Macehuani Bandas de Viento Bares Barrio de San Antonio Barrio de Tierras Negras Barrio del Zapote Basado en hechos reales Batallas de Celaya Beato Padre Miguel Agustín Pro Juárez Beatos Becas Beisbol Belico Bélico Biblia Bikers Unidos de Guanajuato Biografico Blanca Estela Pavón Boletín Bomberos Botargas Boxeo Buddy Film Caballeros de Colón Café Cultural de Acámbaro Cajeta CAM Camino Real de Tierra Adentro Campo Militar de la XVI Zona Militar en Irapuato 16-A Campo Militar de la XVI Zona Militar en Sarabia 16-B Canal 22 Canal Once Cantantes Cantinflas Cantos Cañada de Caracheo Capa y espada Capilla de Nuestra Señora de los Dolores Capillas Caravana de Reyes Caravana de Reyes Magos Caravanas Navideñas Caravanas Turísticas Cardenal Alberto Suárez Inda Carlos Francisco Rojas Gomez Carlos Francisco Rojas Gómez Carlos López Carlos López Moctezuma Carlos Orellana Carmen Montejo Carritos de Navidad y Posadas Cartillas del Servicio Militar Casa Beato Bartolomé Laurel Casa de la Cultura de Celaya Casa de la Cultura de Salvatierra Casa de la Guitarra Popular Casa del Diezmo de Celaya Casa del Migrante "El Buen Samaritano" Catastrofes Catequesis Catrinas CECyTEG CECyTEG Celaya II CEDVA Celaya Celaya Bonita 1 Celaya Bonita 2 Celaya en Grande Celaya en Paz Celaya Saludable Celebraciones Celos Centro Cultural Casa del Diezmo Centro Cultural El Nigromante Centro de Atención a Estudiantes con Discapacidad Centro de Atención Múltiple Centro de Integración Juvenil de Celaya Centro Gerontológico Centro Gerontológico Salvatierra Centro Humanitario Caminemos Juntos Cerrito de Yerbas Cerro de El Cubilete Cerro del Culiacán Certamenes Chachita Chamácuaro Charlton Heston Chichimecos Chispitas del Lenguaje Christiane Martell Ciclismo Ciencia ficcion Cine Cine Club Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine Religioso Cinthia Teniente Citronella Restaurant Ciudades Patrimonio de la Humanidad Clases Muestra Claudia María del Rocío Peña Sanromán Claudia Peña Clínica Álamos Club Rotario Bugambilias Club Rotario Celaya Cocina Cocina Navideña Cocinando con Raquel Cocineras tradicionales COFOCE Colaboradores Colegios & Universidad Colegios y Universidad Colombia Colonia del Boseque Colonia Lagos Colonia Monteblanco Colonia Nuevo Santa María Colonialismo Colonias Columba Dominguez Columnistas Comedia Comedia de terror Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comercio Comic Comida tradicional Comité de Colonos Comonfort Compositor Comunicado de Prensa CONALEP Conciertos Conciertos Navideños Concursos Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias Conmemoraciones Conquista de América Consejo de Mejora Regulatoria y Competitividad Consejo Directivo del Parque Xochipilli Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC Consuelo Frank Consuelo Venancio Coordinación Estatal de Protección Civil Copa Camino a España COPLADEM Coro Monumental de la Delegación Regional de Educación V Coroneo Coros Corridos Cortazar Cortazar Comisión Municipal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Cortazar TV Crimen Cristina Toda Cristo Cristo Rey del Universo Cronista Vitalicio de Apaseo el Grande Cronistas Cruz Roja Cuenta Cuentos Cultura Cumpleaños Cursos Cyberpunk Dagoberto Serrano Sánchez Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo Danza Ometeotl Danzas Prehispánicas David Carracedo David Niven David Reynoso Decreto Presidencial Delegación Regional de Educación VIII Delegación Regional de Educación Zona Este Delegados Municipales Delia Magaña Dengue Deporte Deportes Depresión Desarrollo Económico Municipal Descuentos a recargos Desfiles Devociones Día de las Personas con Discapacidad Dia de los Fieles Difuntos Día Internacional de las y los Voluntarios Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres y niñas Día Mundial Día Nacional del Motociclista Día Naranja DIF DIF Celaya DIF Cortazar DIF Salvatierra DIF San Miguel de Allende DIF Santa Cruz de Juventino Rosas DIF Villagrán Diocesis Diocesis de Celaya Diócesis de Celaya Diócesis de Querétaro DiplomaciaGto Diplomados Dirección de Desarrollo Agropecuario Dirección de Desarrollo Económico Dirección de Desarrollo Social Dirección de Fiscalización y Alcoholes Direccion de Formacion Artistica Dirección de Obras Públicas Dirección de Seguridad Pública Municipal Dirección de Servicios Municipales Dirección de Turismo Dirección del Catastro Distopia Divina Providencia Doblaje Docentes Doctor Mora Documental Documentos Dogmas Dolce y Gabanna Dolores del Rio Dolores Hidalgo Domingo Soler DOXIDI Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama romántico Drama Social Eclipse Solar 2024 Ecoforum Ecofórum Celaya Edad Media Eduardo Vivas Educación Ejercito Ejidal El Buen Fin El Chinaco El Evangelio del día El Hermano Asno El Papa El Parral El Rehilete El santo del dia Elecciones Emiliano Zapata Emilio "Indio" Fernandez Emilio Fernández Emma Rodríguez Emmanuel Reyes Carmona En Directo Enfermedad Enrique Lucero Enrique R. Soriano Valencia Enseñanza Entrevistas Epoca de Oro del Cine Mexicano Ernesto Fiance Ernesto Gomez Cruz Esclavitud Escritores Escuela de Arte y Moda del Bajío Escuela de Danza Pavlova Escuela de Música Pequeño Mozart Escuelas Primarias Espacio Publicitario España Espionaje Espiritualidad Estanislao Schillinsky Estrategia CONFIA Etnias Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amézquita Velasco Eulalio Gonzalez "Piporro" Evangelio Eventos Eventos Navideños EWTN Televisión Excursiones Exequias Expo Navideña 2024 ExpoNavideña Artesanal Exportaciones Exposiciones Extraterrestres Fabian Solano Familia Fantasmas Fantastico Fantástico Felicitaciones Feria de La Candelaria Feria de León Feria del Libro Ferias Fernando Fernandez Fernando Rey Fernando Soto "Mantequilla" Festejo Festejos Patrios Festival de la Canción 2024 Festival de la Tortilla Ceremonial Festival del Mariachi Festival Internacional de Acuarela Festival Regalos de Esperanza Festivales Festividades Fidel Rivera Vargas Fidel Vargas Rivera Fiesta de San Martín Caballero Fiestas Fiestas Decembrinas Fiestas Guadalupanas Fiestas Patronales Filipinas Fin del mundo Finales FIRA Flor Silvestre Florencio Cabrera FOFISP Food Truck foro Manuel Saldaña Foro TV Foros Culturales FORTASEG Fotografías Fraccionamiento Provima.DIrección Municipal de Deportes Frailes Franciscanos Franciscanos Francisco Rabal Francisco Sauza Vega Francisco Seva Rivadulla Fray Elías del Socorro Nieves OSA Fray Francisco Javier Amézquita Velasco Fray José Pérez OFM Freddy Fernandez Fruta de horno Fundación Fundación DeAcero Fútbol Americano Fútbol Soccer Futuro postapocaliptico Ganadora de Oscars Gastronomía Gerardo Martínez García German Valdes "Tin Tan" Gloria Mange Gloria Morel Gobierno del Estado Gore Gran Concierto Navideño Gran Depresion Gran Desfile de Reyes Guadalupe Radio Guamares Guanajuatenses en el cine Guanajuato Guanajuato capital Guanajuato Desconocido Guerra Chino- Japonesa II Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Independencia 1810 Guerra de Secesion Guerra de Vietnam Guerra Fría Guerras Napoleonicas Guillermina Carreño Arreguín Handball Hector Suarez Himnos Historia Historia de Celaya Historiadores Historias cruzadas Historico Hockey in line Holocausto Holocausto nuclear Homilías Homosexualismo Hospital Civil Regional Hotel Posada Chamacuero Hoteles I Guerra Mundial Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso Ignacio López Tarso II Guerra Mundial Imágenes IMIPE IMPLADEAG Impuesto Predial IMSS IMUVI In Memoriam INAH Indulgencias Infancia Infantil INFONAVIT Información Internacional Ing. Bulmaro Fuentes INGUDIS Insmujeres Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Municipal de Cultura y Arte de Celaya Instituto Municipal de la Juventud Instituto Municipal de la Mujer Instituto Nacional de Antropología e Historia InterCECyTEG Internacional Trova Celayense Internet Internet/Inormatica Intriga IPN Irma Dorantes Isis Rodríguez Ismael Pérez Ordaz Italia Jalisco Jalpa de Cánovas Jaral del Progreso Javier Moreno Barber Jerécuaro Jet-Li Joaquín Cordero Joaquín Pardave Joaquín Pardavé John Wayne Jorge Arvizu Jorge Martínez de Hoyos Jorge Mistral Jorge Negrete José Alfredo Jiménez Jose Carlos Ruiz José Elías Moreno Juan Hernández Aguado Juan Martín Juan Miguel Ramírez Jubileo 2025 Juego Juegos olimpicos Julio Aldama Julio Celis Julissa JUMAPA JUMAPAC Juntos-Jorge Medina y Jose Coen Juventino Rosas Katy Jurado Kerigma La Biografía La India Maria La Merced La oración del día La Retama Editorial La Siima Norteña La Trakalosa de Monterrey La Vulgata Teatro Laboratorio de los Sentidos Lagunilla del Carmen Las Cuatro Estaciones - Invierno Las Cuatro Estaciones - Otoño Las Cuatro Estaciones - Primavera Laura Casillas Laura Galván "La Gacela de La Sauceda" Leo Dan León Leonardo Amezcua Ornelas Leslie Karen Juárez Mota Leyendas Libros Liga de Fútbol Juvenil Liga Municipal de Celaya Liga Premier Celaya Liga Sabatina de Fútbol Lince Mayor Liturgia de las Horas Lo importante es la familia Lola Beltran Los Titanes de Durango Luis Aguilar Luis Felipe Rodriguez Luis Leal Solares Luis Velasco y Mendoza Luisa Aguilar Lupita Leal Lyka Madonnari Madres buscadoras Mafia Magia Manolo Fabregas Manuel "Loco" Valdes Manuel Palacios "Manolin" Mapas Marcelo Chavez Marcia Vilchis Marco Flores y La Banda Jerez Maria Elena Marques Maria Felix María Félix Maria Gentil Arcos Martha Valdez Martín Urieta Solano Marvel Comics Más Empleos Mauricio Garces Mauricio Schtulmann Mayra Gutiérrez Medicina Medio Maratón Bachoco Mediometraje Melodrama México Travel Channel Mi Columna Miércoles Ciudadano Migrantes Miguel Arenas Miguel Inclán Miguel Manzano Mimí Derba Mineral de Pozos Miniserie de TV Mitologia Modas Models M & G Módulo del Bienestar Moisés Argüello Molcajete Mónica Muñoz Mons. Víctor Alejandro Aguilar Ledesma Monstruos Montaña de Cristo Rey Montaña Sagrada del Origen Montyeblanco Monumentos Históricos Motociclismo Movimiento Cristero Mujeres Municipio Municipio de Celaya Municipios Muñecos Museo de Arte de Celaya "Octavio Ocampo" Museo de Celaya Historia Regional Museo de Celaya Octavio Ocampo Musica Música Música en vivo Musical Navidad Nazismo Nefi La Voz Neo-noir Nico Zapatero Nivel Básico Noreste de Guanajuato Nota Informativa Noticias Noticias Bajío Novela Novenarios Nuestra Madre Santísima del Refugio Nuestra Señora de los Remedios Nuestro Ciudadano Más Distinguido Nuevo Testamento Obispo Obispo Emérito Obituario Obra Publica Obras Públicas Ocampo Ocio y Ocampo Octavio Arvizu OFM Olimpia Joya Oliver Hardy Onomásticos Oración para acostar al Niño Dios Oración para el Fin de Año Oraciones Oratoria Orden de Frailes Menores Orduña de Abajo Orgulloso de Celaya Orquesta Comunitario Aguilares Orquesta de Guitarras de la Casa de la Guitarra Popular Orquesta Filarmónica de Celaya Oscar Pulido OSMEX Otomíes Pacharelas Chino Moreno Otro Nivel Padre Fernando Manriquez Cortes Padre Gonzalo de Tapia Padre Juan Galván Sánchez Padre Paco Padre Rogelio Segundo Escobedo Pago Impuesto Predial Pamela Naomi Morales Lopez Pandemia Panegírico Parábola Paracaidistas Paratletismo Parkour Parodia Parque Agrotecnológico Xonotli Parque Xochipilli Parques Industriales Parroquia Cristo Rey Parroquia de Jesus Nazareno Parroquia Diócesis de Celaya Parroquia Inmaculada Concepción Parroquia Jesús María Parroquia La Santa Cruz Parroquia Nuestra Señora del Carmen Parroquia Sagrado Corazon de Jesús - Jardines de Celaya Parroquia San Francisco de Asís - Acámbaro Parroquia San Francisco de Asís - Comonfort Parroquias Pasarelas Pastoral de la Movilidad Humana Pastorela Patrimonio de la Humanidad Paulino Monroy Paulo Bañuelos Rosales Pavimentaciones Pax Televisión Pedrito Fernández Pedro Armendariz Pedro Armendáriz Pedro de Urdimalas Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Películas Peliculas con Valores Peliculas de valores Peliculas Gobierno del Estado Peliculas Religiosas Pénjamo Pepe Azanza Peplum Pequeños Musical Peregrinaciones Periodismo Periodistas Personajes Pesca Pie diabético Pintora Pintores Pintura Piñatas Pirotecnia Pobreza Policia Policiaco Politica Poncho Torres Posadas Posadas Navideñas Precuela Prehistoria Premio Municipal del Deporte Presbìteros Presentación Editorial Presentaciones Procesión del Silencio Procesiones Programa de Gobierno Programas para el Bienestar Programas para el Desarrollo Promoción Vocacional Protección a Niños y Niñas Protección Civil Provida Provincia Franciscana de los Santos Francisco y Santiago en México Provincia Franciscana de San pedro y San Pablo de Michoacan Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pueblos Mágicos.Hoteles Puente de Batanes Purisima Concepción de Celaya Purísima Concepción de Celaya Purísima Concepción de María Purísima del Rincón Racismo Radio Rafael Rivelles Rafael Soldara Luna Ramon Valdes Rancho Seco Rastro Reactivacion de la Economía Realismo Magico Recetas Recetas escolares Reconocimientos Rectoría de Nuestra Señora de Guadalupe - Barrio de Tierras Negras Redacción Regidores Religion Religión Religiosidad popular Remake Rene Cardona Restaurante Tierra Madre Hotel Boutique Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolución Mexicana Revolucion Rusa Rincón de Tamayo Road Movie Roberto Cañedo Robin Williams Robos & Atracos Robots Roller Hockey Romance Roque Rosca de Reyes Rosita Arenas Rotarios RT Rugby Sacerdotes Sagrada Familia Sala Hermilo Novelo Sala Salvador Zúñiga Salón Montecarlo Salud Salvaterrenses Distinguidos Salvatierra Salvatierra.Comercio Ambulante San José El Nuevo San José Iturbide San Juan de la Vega San Juan Diego San Luis de la Paz San Miguel de Allende San Miguel Eménguaro San Miguel Octopan San Salvador Consuelo de los Afligidos Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catalina de Alejandría Santa Catarina Santa Cecilia Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Fe 781 - Restaurant Bar Santa Misa Santo Rosario Santos Degollado Santos Inocentes Santos Reyes Magos Santuario de Jesús Nazareno Sara Garcia Sara Montiel Satira Saturnino Jiménez Ramírez Saúl El Jaguar Saúl Fimbres Sauz de Villaseñor SECAM Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Economía Secretaria de Educación de Guanajuato Secretaría de Salud Secretaria de Salud de Guanajuato Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad Municipal Secretaría de Turismo Secretaría del Campo Secretaría del Nuevo Comienzo Secuela Secundaria General Constitución de 1917 Secundaria General José María Morelos y Pavón Secundaria General No. 6 "José María Morelos y Pavón" SEDENA Segunda Intervención Francesa Seguridad Pública Semana Santa Seminario Diocesano de Celaya Seminario Franciscano Senado de la República Señor de las Botargas Señor de los Trabajos Señor del Llanito Serie de TV Servicios Municipales Servicios Turísticos Sesión de Cabildo SIDA SIDEC Sierra Gorda Siglo IV Siglo VII Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVII Siglo XVIII Silao Silvestre Ortega Noria SIPINNA Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Salvatierra Sistema de Cultura Física y Deporte Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas Niños y Adolescentes SMAPAS Sobrenatural Soria Star Wars Steampunk Stop Motion Submarinos Superheroes Supervivencia Susana Guizar Taller de Creatividad Taller de Técnica Vocal para Voz Cantada y Hablada Taller Infantil Talleres Talleres de Danza Tarandacuao Tarimoro Teatro Teatro de la Ciudad Teatro del Pueblo Teatro Juárez Teatro Musical Técnico en Urgencias Médicas Tecnologico Nacional de Mexico en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telenovelas Televisión Templo de la Tercera Orden Templo de San Francisco Templo de San Francisco de Celaya Templo del Carmen Templo del Señor de la Clemencia Templos Temporada Navideña Tenango El Nuevo Tenis Tenor Jesús Humberto Palato Pescador Terraza 5 Terror Terrorismo Thriller Tianguis de los Domingos Tierra Blanca Tierra Madre Tierra Madre Hotel Boutique Titanic Toma de Posesion Torneo de Copa Torneo de Liga Toros Tortillas ceremoniales Trabajo/empleo Tradicional de Yucatán Tradiciones Tradiciones religiosas Tresguerras Turismo Turismo Religioso TV Cuatro TV UNAM Ubicaciones UBSA UCD Unión Campesina Democrática Universidad Autónoma de Querétaro Universidad de Celaya Universidad de Guanajuato Universidad Politécnica de Guanajuato Urireo UTSMA Valentín Mancera Venganza Viajes en el tiempo Vicente Ruiz VicenteRuiz Victoria Vida campirana Vida Rural Vidas de santos Video Videos Villagrán Villas de la Salud Villas del Bajío Vínculo Empresarial Virgen de Guadalupe Virgen Maria Viruta y Capulina Vitola Voces de Guanajuato Voces de la Música Volcanes Voleibol Watercolor Plein Air Western Whatsapp Wolf Ruvinskis World Educational Robot Contest - WER Wuxia XHITC Radio Tecnológico de Celaya Xichú XII Región Militar Ximena Tapia Ximhai XV Festival Internacional de Narracion Oral Palabras al Viento
Mostrando las entradas con la etiqueta Salvatierra. Mostrar todas las entradas



Redacción

SALVATIERRA.- El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salvatierra (SMAPAS) anunció la ampliación permanente del horario de atención en sus cajas, con el objetivo de permitir que más usuarios puedan realizar sus pagos puntualmente.

Mario Lara, director de SMAPAS, explicó que la medida de ampliar su horario de atención en cajas de las 08:00 a las 17:00 horas de lunes a viernes durante todo el año responde a una solicitud ciudadana, ya que muchas personas terminan sus labores diarias entre las 03:00 y 04:00 de la tarde, lo que les dificultaba acudir a las oficinas en horario regular. 

“Con esta extensión de horarios que será permanente durante todo el año, esperamos reducir el número de deudores, fomentar pagos puntuales y garantizar el suministro del vital líquido en los hogares”, indicó Lara.

Además, el funcionario invitó a los usuarios a que aprovechen los descuentos anuales que estarán vigentes en enero y febrero, ya que quienes realicen su pago anual en enero recibirán un descuento del 10%, mientras que en febrero el descuento será del 5%.

Por otro lado, destacó que los adultos mayores, pensionados y jubilados pueden acceder a un descuento especial del 20%. Para ello, deberán cumplir con ciertos requisitos, como realizar un estudio socioeconómico, utilizar el servicio doméstico en la vivienda que habitan, no exceder los 20 metros cúbicos mensuales de consumo y ser titulares de la cuenta.

Con esta iniciativa, SMAPAS busca apoyar a la ciudadanía en el cumplimiento de sus pagos y garantizar el acceso al servicio de agua potable en Salvatierra. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido



Eugenio Amézquita Velasco

SALVATIERRA.- La Dirección de Cultura tiene contemplado llevar a cabo una gran variedad de eventos dentro de la Feria de la Candelaria, los cuales se llevarán a cabo en la explanada del Carmen para el disfrute de la población en general.

Los eventos comenzarán el próximo 2 de febrero, a las 6:30 de la tarde con la presentación del ballet folclórico “Huitzil” de igual manera el maestro Mario Carreño interpretará su poema “Yo le canto a mi Pueblo. La pianista Laura Álvarez López brindará un recital el 4 de febrero a las 18:30 horas, al día siguiente a la misma hora se presenta ensamble de guitarra clásica del maestro Ivany Israel Rosas Torres.

El 6 de febrero los maestros Nancy Laguna Velázquez y Jorge Adalberto González Camacho brindarán un concierto de ensamble de violín y violonchelo a las 6:30 P.M. La compañía de baile de salón “Tierra Fértil” de la Casa de la Cultura de Tarimoro se presentará el 7 de febrero a las 6:30 de la tarde. El día 8 los salvaterrenses podrán disfrutar del espectáculo de Belly Dance brindado por “Ixchel Dance Studio”.

Para cerrar con broche de oro y como parte de las actividades del 381 aniversario de la fundación de la ciudad, el 9 de febrero, a las 6:30 de la tarde se llevará a cabo la presentación de la “Banda Salvaterrense” acompañada por el ballet folclórico Hutzil, además de presentará la Banda Monumental de Celaya (Ensamble sinfónico).

El Presidente José Daniel Sámano señaló que era de gran importancia retomar las actividades culturales dentro de la Feria de la Candelaria ya que es algo que la gente solicitaba, en espacial aquellas que no tenían la posibilidad de acudir  al recinto ferial, así mismo para dar un  espacio más de expresión a los artistas locales y de la región. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx



Redacción

SALVATIERRA.- El Presidente Municipal José Daniel Sámano Jiménez acompañado de los Regidores del Ayuntamiento y la Directora de Turismo Genoveva Irais Fernández Monroy, así como la representante de la empresa Mexqro  Itzagari Flores, presentaron el programa cultural, deportivo, social y artístico de la Feria de la Candelaria 2025, a llevarse a cabo del 31 de enero al 9 de febrero.

Sámano Jiménez mencionó que por primera ocasión la Feria de la Candelaria está pensada para beneficio de la ciudadanía ya que la entrada al recinto ferial y acceso a los juegos mecánicos será totalmente gratis; además de que se contempló una diversidad musical y se retomó la presencia de eventos culturales y deportivos que serán del agrado de chicos y grandes. Por lo que agradeció al Ayuntamiento el haber votado de manera unánime en la aprobación del programa de la feria.

Así mismo detalló que dentro de los objetivos de la festividad se encuentran; exaltar las tradiciones de la ciudad, seguir posicionando al municipio como uno de los principales destinos turísticos del país, impulsar la economía de los comerciantes y prestadores de servicios y generar eventos de convivencia armónica.

Programa

El viernes 31 de enero, a las 8 de la mañana se dará inicio la Copa Candelaria de Básquetbol, en la unidad deportiva sur, a las 10 de la mañana en las instalaciones del Centro Gerontológico se llevará a cabo el cuadrangular del torneo de cachibol, a las 8 de la noche en el recinto ferial se coronará a la reina de la ciudad y sus princesas y posteriormente la presentación estelar del cantante Reyli Barba, quien estará conquistando a los presentes con cada una de sus canciones.

El sábado 1 de febrero a partir de las 9 de la mañana se instalará la expo artesanal en el jardín principal, a las 8 de la noche en el parque Batanes se realizará el baile de gala presentándose en el ámbito musical el grupo “Cañaveral de Humberto Pabón” y Grupo “Liberación”, en el recinto ferial se presentará una de las bandas más icónicas del SKA mexicano “Inspector”.

Para el domingo 2 de febrero los eventos comenzarán a las 8 de la mañana con el reto ciclista partiendo a fuera de Presidencia Municipal, a las 9 horas se comenzará con la ya tradicional feria del tamal, a las 10 de la mañana iniciará el desfile de manolas por las principales calles de la ciudad, a las 12 de la tarde los salvaterrenses cantarán las mañanitas a la Virgen de la Luz en el Santuario Diocesano de la Virgen de la Luz, a la misma hora pero en la unidad deportiva sur se disputará un cuadrangular de fútbol.

A las 12:45 en la calle Benito Juárez frente a presidencia municipal se llevará a cabo la muestra de pasos dobles, a las 3 de la tarde en la histórica plaza de toros La Macarena se realizará la corrida de toros contándose con la participación de los toreros: José Mauricio, Sergio Flores y Francisco Martínez, lidiando 6 toros de Xalmonto, la cual tendrá un costo de 400 pesos general.

En la explanada del Carmen a las 6 de la tarde se presentará el ballet folclórico “Huitzil” y el maestro Mario Carreño interpretará su poema “Yo le canto a mi Pueblo” , a las 8 de la noche por las principales calles se realizará el tradicional desfile de carros alegóricos y a las 10 de la noche en el recinto ferial la presentación del cantante “El Mimoso”.

El 3 de febrero a las 6 de la tarde se presentará el grupo de danza folclórica  mexicana de la maestra Conny, a las 10 de la noche se presentarán “Los Cardenales de Nuevo” León en las instalaciones de la Feria. Para el 4 de febrero a las 6:30 de la tarde en la explanada del Carmen se presenta la pianista Laura Álvarez López y a las 10 de la noche en el recinto ferial Edwin Luna y la Trakalosa de Monterrey.

El 5 de febrero en la explanada del Carmen, a las 6:30 de la tarde se presenta el ensamble de guitarra clásica del maestro Ivany Israel Rosas Torres y en el teatro del pueblo la banda Pequeños Musical, para el día 6 a las 18:30 horas se presenta el ensamble de violín y violonchelo de los maestros Nancy Laguna Velázquez y Jorge Alberto González Camacho y en la feria “Marco Flores” y la número 1 “Banda Jerez”.

El 7 de febrero a las 6:30 de la tarde en la explanada del Carmen se presenta la compañía de baile de salón “Tierra Fértil” de la casa de la cultura de Tarimoro y a las 10 de la noche en la feria se presentan los Titanes de Durango, el sábado 8 en la explanada del Carmen se presentará “Ixchel Dance Studio” baile oriental de Belly Dance, a las 6 y media de la tarde y en el teatro del pueblo “Saúl, el jaguar”

El domingo 9 de febrero en la unidad deportiva norte, se realizarán juegos de voleibol femenil y varonil a las 10 de la mañana, en ese mismo horario pero en el patio de Presidencia Municipal un torneo de ajedrez y a las 10 de la noche la presentación estelar de Jorge Medina y Josi Cuen, en el teatro del pueblo.

Fundación de Salvatierra.

De igual forma este 9 de febrero con motivo del 381 aniversario de la fundación de la ciudad, a las 5 de la tarde se llevará a cabo por las principales calles de la ciudad el Desfile Cívico – militar , a las 18:30 horas, en la explanada del Carmen  se presentará la banda “Salvaterrense” y el ballet folclórico Huitzil .

En Detalle

En la presentacion también se contó con la asistencia de la Síndico Municipal Marisol Alvarado Barrera, los Regidores; Isabel Contreras Ramírez,Rosa Elvira López,Nancy López Montes, Jorge Villaseñor y Javier Cardoso López. /FOTO: Cortesía


Eugenio Amézquita Velasco

SALVATIERRA.- Un total de 10 artistas serán la constelación de estrellas que se presente en el Teatro del Pueblo dentro de la Feria del Pueblo a partir del 31 de enero. Todas las presentaciones serán a partir de las 22:00 horas, 10 de la noche.

El viernes 31 de enero se presentará Reyli Barba

El sábado 1 de febrero, Inspector

El domingo 2 de febrero, Mimoso.

El lunes 3 de febrero, Los Invasores de Nuevo León.

El martes 4 de febrero, Edwin Luna y la Trakalosa de Monterrey

El miércoles 5 de febrero, Pequeños Musical

Para el jueves 6 de febrero, Marco Flores y la Banda Jerez

Viernes 7 de febrero, Los Titanes de Durango.

El sábado 8 de febrero, Saúl El Jaguar.

El domingo 9 de febrero, Juntos, Jorge Medina y Josi Coen. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx



Por Eugenio Amézquita Velasco

-El Cabildo salvaterrense no tiene manera reglamentada de nombrar ciudadanos o salvaterrenses distinguidos, lo que impide reconocerles su valía a estos
-No es lo mismo un diploma o reconocimiento entregado por una institución cualquiera a que el H. Ayuntamiento, la representación legítima y legal del pueblo, sea quien dé un nombramiento o título de salvaterrense distinguido
-Sería la forma oficial y trascendente de cómo el pueblo de Salvatierra honra a aquellos de sus hijos que han dado lo mejor por su municipio, por el estado y por su Patria.

Lic. Javier Cardoso López

Hace algunas semanas, fui invitado a un evento donde pude conocer al regidor salvaterrense Javier Cardoso López, quien dicho sea de paso, es abogado. 


Le comenté que casi dos años atrás, en mi calidad de periodista, presenté al cabildo de Celaya la solicitud de darles el título de Ciudadanos Distinguidos a tres periodistas -Carlos Martínez Inda, Octavio Arvizu Villegas y a Don Ángel Sierra Pedraza, ya fallecido- y que con satisfacción pude ver que sí se le dio entrada a mi propuesta. 



Se sesionó, se aprobó de manera unánime y de paso, por primera vez, el periodismo era reconocido en tres de sus personajes y que no se quedó todo en la mera nota informativa, sino que se realizó un acto de periodismo con resultados constructivos.


Más recientemente, a un compañero fotógrafo, un hombre sencillo, Juan Lara Moreno, -mejor conocido en el gremio como "El Cheques"- fue integrado al Salón de la Fama del Deporte de Celaya, gracias también a la intervención de otro periodista, Ricardo Sierra.


Le comenté a Cardoso López mi interés personal de hacer algo semejante en Salvatierra, dado que tengo la propuesta de tres elementos artísticos oriundos de Salvatierra que reúnen las condiciones, los antecedentes y la trayectoria por el buen nombre y el bien, hacia el interior y exterior, le han dado a Salvatierra.

El regidor recibió con gusto la noticia y consideró importante hacer algo así, sin entrar en más detalles. Me dí a la tarea de redactar el documento de propuesta donde anoté a los tres personajes a reconocer como Salvaterrenses Distinguidos y al momento de buscar el reglamento respectivo, encontré que no existe tal. Este dicho lo pude consultar en línea la sección de reglamentos del municipio de Salvatierra. (https://normatividadestatalymunicipal.guanajuato.gob.mx/archivos.php?arcid=92)

Según este listado, Salvatierra tiene 63 reglamentos, pero no existe el que pudiera enaltecer la grandeza de muchos de sus propios hijos, los salvaterrenses. Me vinieron a la mente una gran cantidad de explicaciones y el entender muchas cosas del pasado salvaterrense.

Lo primero es que a mucha gente que le han dado reconocimientos en Salvatierra, lo obtiene a través de una escuela, una institución, alguna asociación, pero no es el Cabildo como tal quien lo promueve. Lo segundo, es que a veces no se decide ir más allá, como es mi pretensión, porque existe el temor de las mismas autoridades de que se den casos de la temida envidia.

Ese problema de la envidia, que se define como el dolor por el bien ajeno, es algo que, donde exista miseria humana, siempre se dará. Pero no debe ser impedimiento para reconocer lo bueno que cualquier persona, sea hombre o mujer, hagan, en este caso, por su ciudad o terruño.

Ante este antecedente de falta de reglamento, estimé pertinente pedir a un salvaterrense que hiciera lo posible por buscar que se genere un Reglamento para Otorgar Reconocimientos y Distinciones en el Municipio de Salvatierra.

Lic. Pascual Zárate Ávila.

Me puse a pensar quién, de los salvaterrenses que conozco, nacidos ahí o residentes desde hace años, podría ayudarme en esta labor y encontré a un buen amigo que conozco desde hace más de 30 años: El Lic. Pascual Zárate Ávila.

¿Quién es Pascual Zárate Ávila?

Licenciado en Filosofía por la Universidad de Michoacán, hombre pensante, crítico y docente, es alguien con quien al ponerse a platicar, muestra cultura sin perder esa sencillez propia de la gente de Salvatierra y que conoce y entiende a su pueblo. Es el autor de ese blog denominado Arcadia Salvaterrense (https://arcadiasalvaterrense.blogspot.com/ ) y que para muchos es punto de referencia de la historia de Salvatierra, especialmente la contemporánea. Es, en palabras del mismo Pascual, un "blog editado por Pascual Zárate Ávila para apreciar, conservar y difundir la cultura del arraigo salvaterrense."

Tras haber dialogado con él, coincidimos en que debe integrarse una comisión diversa que reciba propuestas de los sectores del pueblo de Salvatierra, analizarlos, ver pros y contras, y sobre todo, evitar la politiquería.

Comentamos él y yo, que ya obtenida una revisión, presentarla al Cabildo y este emitirá la última palabra. Algo que enriqueció el encuentro con Pascual, es que él me indicó que la entrega de estos títulos deberá hacerse no sólo una vez al año, sino en los momentos de importancia de Salvatierra que van, desde la fecha de Fundación de la reconocida primera ciudad del estado, hasta la festiva Feria de La Candelaria, que son momentos donde los salvterresns se vuelcan a esta ciudad.

Le entregué a Pascual un documento-borrador-propuesta para este Reglamento, a fin de que a su vez lo haga llegar al regidor Javier Cardoso López, analizarlo y llevarlo a sesión de Cabildo y, ahora sí, mi propuesta tenga una base legal y que el Cabildo pueda dar entrada a la misma.

Cierro mi colaboración dando una semblanza curricular de Pascual Zárate Ávila y recordando a personajes como el Gral. Luis Pérez Figueroa, triunfador en la Batalla de La Carbonera, en su lucha contra el imperio francés (https://www.guanajuatodesconocido.com/2024/12/gral-luis-perez-figueroa-triunfador-de.html ) y a José Manuel Zozaya, primer diplomático mexicano en EE.UU., (https://www.guanajuatodesconocido.com/2024/12/jose-manuel-zozaya-primer-diplomatico.html ) los dos nacidos en Salvatierra, Gto., y que de alguna manera son parte de la historia no sólo salvaterrense o estatal, sino nacional y que no son tan recordados como debiera ser.

Semblanza del Lic. Pascual Zárate Ávila

El Lic. Pascual Zárate Ávila nació el 13 de enero de 1956, en el entonces México, D.F., es Licenciado en Filosofía, aprobado con mención honorífica, por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en abril de 1982, en la ciudad de Morelia, Mich.

Logró este grado académico presentando la Tesis "La Filosofía subyacente en el poema “Primero Sueño“ de Sor Juana Inés de la Cruz" y ha sido además docente en el área de Ciencias Sociales y Humanidades. 

Ha impartido cursos académicos, como docente, en el Área de Ciencias Sociales y Humanidades UVEG-Tele Bachillerato, en 2017. Metodología e Investigación, en la Universidad de Celaya, 1991. Lógica, en la Universidad de Celaya, 1991. Psicotecnia Pedagógica. Filosofía de la Comunicación Interpersonal, en la Universidad Iberoamericana León, 1986. 

Asimismo, el Curso Desarrollo Grupal, a Ingenieros Civiles Asociados, S. A. (ICA), en Irapuato, Gto., julio de 1985 así como el Curso Relaciones Humanas, a Ingenieros Civiles Asociados, S. A. (ICA), en Irapuato, Gto., enero de 1985.

El Curso-taller Instrucción a la Sistematización del Proceso Enseñanza Aprendizaje, en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 21, León, Gto., julio de 1982 y es el editor del sitio web Arcadiasalvaterrense.blogspot.com

Ha impartido conferencias diversas:

-Mesa de diálogo con expertos: "Identidad Nacional, 2016. Instituto Electoral del Estado de Guanajuato. Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 172, de Cortazar, Gto.
-Panel: "Identidad y arraigo en la cultura salvaterrense", 2016. Casa de la Cultura Fray Andrés de San Miguel, en Salvatierra , Gto.
-Conferencia: "Agua, Sueño y Ciudad de los Poetas de Salvatierra" y "Los Carmelitas Descalzos en la Cultura de Salvatierra", impartida a la Trova Salvaterrense, en febrero y marzo de 2007 respectivamente.
-COnferencia: En el "Día Internacional del Agua", Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 89, Salvatierra, Gto. Septiembre de 1998.
-Panel: Modelo Educativo de la UTL: Técnico Superior Universitario. Universidad Tecnológica de León, en febrero de 1997.
-Conferencia:  "Interpretación Filosófica de la Conquista y Evangelización de México", para el Seminario Internacional Historia, Cultura y Negocios en México, con profesores del Alamo Community College District, en León, Gto., Mayo de 1997.
-Conferencia: Espíritu Colonial en Guanajuato", en la Universidad Tecnológica de León, UTL, Mayo de 1996.
-Ponente: Panel sobre la Hispanidad, en la III Semana Cultural del Complejo Educativo Hispano-Americano A.C., en León, Gto., octubre de 1985
-Simposium: "Capacitar es construir", del Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción, León, Gto. en junio de 1985.
-Conferencia: "La concepción artística del mundo en la obra de Ramón López Velarde", Universidad Autónoma de Hidalgo, marzo de 12982.
-Conferencia: "Conocimiento: Individuo y Sociedad", en la Universidad Pedagógica Nacional, León, Gto., enero de 1984.

Mi agradecimiento para Pascual Zárate Ávila, por atenderme, en el día de su cumpleaños y ser parte clave de esto que puede ser histórico para Salvatierra y para los salvaterrenses, así como al regidor Javier Cardoso López por haber tenido la amabilidad de escucharme, no sólo como periodista, sino en mi calidad de ciudadano. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx


Redacción

SALVATIERRA.- Con el objetivo de aliviar la carga económica de las familias salvaterrenses, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPAS) ha puesto en marcha una serie de descuentos tanto en los pagos mensuales como anuales de los servicios, beneficiando especialmente a los sectores más vulnerables de la población.

Durante la rueda de prensa semanal, el Director de SMAPAS, Mario Lara, detalló las principales medidas implementadas para favorecer a los usuarios. En primer lugar, se anunció un descuento del 20% en el pago mensual para personas de la tercera edad, pensionados y jubilados. Este beneficio se aplicará únicamente a un consumo máximo de 20 metros cúbicos de agua, aclarando que no será válido en domicilios con uso comercial.

Por otro lado, quienes opten por realizar el pago anual del servicio también se verán beneficiados con descuentos progresivos: 10% durante el mes de enero y 5% durante febrero, brindando así un incentivo adicional a los contribuyentes que elijan esta modalidad.

Respecto a la cartera vencida, Mario Lara indicó que el sistema ha logrado recuperar alrededor de un millón ochocientos mil pesos gracias a los convenios y descuentos aplicados sobre los recargos, lo que ha permitido una mejora significativa en las finanzas de SMAPAS.

Compromiso con la Tarifa del Agua

En la misma rueda de prensa, el Presidente Municipal José Daniel Sámano Jiménez subrayó su compromiso de campaña de reducir las tarifas del agua para apoyar la economía de las familias salvaterrenses. Aunque aún queda trabajo por hacer, especialmente en cuanto a sanear las finanzas del sistema, el mandatario aseguró que se cumplirá con esta promesa en el transcurso de su administración.

Renovación de Comités de Agua Potable

El Presidente Municipal también abordó la necesidad de renovar los comités de agua potable en las comunidades, muchos de los cuales, según explicó, han estado en funciones por más de 10 años y ya no representan los intereses de la población. Sámano Jiménez destacó que varios de estos comités han sido utilizados en beneficio personal o de ciertos grupos familiares o de amigos, lo que ha ocasionado irregularidades y falta de transparencia en el manejo de los recursos. En este sentido, anunció que se implementará una política de "mano dura" para evitar los abusos de poder y garantizar una gestión más transparente y justa.

Extensión del Horario de Atención

Finalmente, para facilitar el proceso de pago, se informó que el horario de atención en las oficinas de SMAPAS se ha extendido de 8 de la mañana a 5 de la tarde, brindando más flexibilidad a los usuarios para cumplir con sus obligaciones.

Estas medidas buscan mejorar la situación económica de las familias de Salvatierra y optimizar los servicios que ofrece el municipio, con un enfoque en la justicia social y la transparencia en la gestión pública. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx


Redacción

SALVATIERRA.- En su conferencia de prensa mañanera, el presidente municipal de Salvatierra, Dr. José Daniel Sámano Jiménez, dio a conocer una serie de importantes mejoras que se implementarán en el rastro municipal, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de los empleados y asegurar que las instalaciones cumplan con las normativas de higiene y seguridad.

Entre los avances más destacados, el presidente mencionó la adquisición de una pistola de aturdimiento, herramienta esencial para las operaciones del rastro. Sámano Jiménez explicó que esta pistola había sido presupuestada en la administración anterior, junto con la compra de otro equipo similar, pero que finalmente no se había adquirido. Con la compra de este nuevo equipo, se espera mejorar tanto el proceso de sacrificio como las condiciones de trabajo en el rastro.

Asimismo, se anunció la presupuestación de un nuevo camión para el transporte de carne, ya que el vehículo que actualmente se utiliza se encuentra en condiciones deplorables, con láminas rotas que comprometen su funcionalidad y seguridad. 

El presidente recordó que el camión en uso fue adquirido hace 24 años durante la gestión de su padre como alcalde, y destacó la importancia de no dejar que pasen las administraciones sin atender las necesidades básicas e infraestructura del municipio. “No se vale que pasen administraciones y se olviden de lo sustancial”, afirmó.

Además de estos avances, Sámano Jiménez reveló que los trabajadores del rastro recibirán nuevos uniformes y equipo de trabajo adecuado, para asegurar que cuenten con las condiciones necesarias para realizar sus labores de forma eficiente y segura.

Por último, el presidente municipal señaló que estas acciones se complementarán con la regularización de los protocolos de higiene y seguridad en el rastro, a fin de garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes y ofrecer un servicio de calidad tanto para los trabajadores como para la ciudadanía en general.

Estas mejoras en el rastro municipal forman parte del compromiso de la administración para mejorar la infraestructura de Salvatierra, asegurando condiciones laborales dignas y la calidad en los servicios públicos. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx


Redacción

SALVATIERRA.- Durante la conferencia matutina de este lunes 13 de enero, el director de Protección Civil de Salvatierra, Alejandro Pérez Orozco, presentó el informe final del operativo Guadalupe-Reyes, realizado del 12 de diciembre de 2024 al 10 de enero de 2025. 

Este dispositivo de seguridad tuvo como objetivo salvaguardar a la población durante las festividades mediante la atención de emergencias, control de incendios y supervisión de eventos masivos.

A lo largo del operativo, se atendieron 63 incendios de pastizales y 15 incendios relevantes en diversas zonas del municipio. 

Asimismo, los cuerpos de emergencia respondieron a 50 incidentes, entre los que se contabilizan nueve accidentes viales, 26 emergencias urbanas y otros sucesos menores. Estas acciones permitieron brindar atención oportuna a 17 personas lesionadas.

Un hecho relevante fue el paso por Salvatierra de la peregrinación a caballo proveniente de la Ciudad de México con destino a San Juan de los Lagos. Este evento, que contó con la participación de decenas de jinetes, transcurrió sin incidentes mayores gracias a la efectiva coordinación entre autoridades municipales y organizadores.

Pérez Orozco en la rueda de Prensa La Mañanera subrayó que la estrategia implementada durante el operativo permitió atender de manera eficaz las emergencias, garantizando la seguridad de los salvaterrenses. Además, expresó su agradecimiento a su equipo de trabajo y a las instancias que colaboraron en las tareas de prevención y atención.

Con estos resultados, Protección Civil de Salvatierra reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, demostrando su capacidad para actuar en momentos clave del calendario festivo. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx 


Vicente Ruiz /Metro News 

Rehabilitación del Mercado Hidalgo, Puente alterno al de Batanes y segunda etapa del boulevard posadas, entre los proyectos 

SALVATIERRA.-.El presidente municipal José Daniel Sámano Jiménez, destacó la sólida relación y comunicación que mantiene con la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, lo que permitirá la ejecución de programas y obras públicas de gran impacto social en beneficio de las familias salvaterrenses.

Durante su rueda de prensa semanal, Sámano Jiménez informó sobre la reciente reunión que sostuvo con la mandataria estatal, en la cual presentó una serie de propuestas de obras prioritarias.

Entre los proyectos destacados se encuentra la primera etapa de modernización del histórico Mercado Hidalgo, cuya validación y autorización por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) garantiza la preservación de su valor patrimonial. 

Esta obra beneficiará tanto a comerciantes fijos y semifijos como a la población en general, mejorando la imagen y funcionalidad de este importante centro de comercio local.

Otro proyecto relevante es la construcción de un nuevo puente vehicular que será alterno al emblemático puente de Batanes, con el objetivo de conservar este último como monumento histórico. 
Así mismo, se contemplan la segunda etapa del Bulevar Posadas Ocampo, a la altura del recinto ferial; el empastado del campo de fútbol en la Unidad deportiva norte; la mejora de pozos de agua potable; electrificaciones, pavimentaciones y obras de drenaje en colonias y comunidades.

Sámano también aseguró que, tras completar el plan de obra pública para el presente año, se considerará la ejecución de una o dos obras prioritarias por comunidad, atendiendo las necesidades más apremiantes de la población.

“La reunión que sostuvimos fue muy positiva. Agradezco a la gobernadora y su gabinete la apertura y disposición para trabajar en conjunto en beneficio de las familias de Salvatierra”, señaló el edil.
Con esta coordinación entre los niveles de gobierno, Salvatierra avanza hacia un desarrollo integral que promete mejoras significativas en infraestructura y calidad de vida para sus habitantes.

En Detalle

Destacó el alcalde Daniel Sámano la fornicación con la gobernadora Olivia Denisse García, para realizar varios proyectos. /FOTOS Cortesía


Vicente Ruiz/Metro News 

Solo se pagaran corrida de toros baile de gala y reservados, no buscamos lucrar ni hacer negocio, dijo

SALVATIERRA.- El presidente municipal José Daniel Sámano anunció que el acceso a la Feria de La Candelaria será gratuito, ya que la administración no pretende lucrar y si sentar un precedente, ya que se organiza con dinero público y es para el disfrute del pueblo.

Aclaró que lo que sí tendrá costo será la corrida de toros, el baile de gala y los reservados, qué representan ingresos a la empresa.

Serán gratis  la entrada y juegos mecánicos, queremos sentar ese precedente que a partir de que el día 9 de Octubre de 2027, que yo entregue la administración,  jamás vuelva ha haber una feria que se cobre en Salvatierra,  el dinero es público, se paga con dinero público y es una festividad, son días de conmemorar la fundación de Salvatierra y  son días de festejar a la Candelaria, son días de fiesta para el pueblo,  por eso no se va a cobrar, vamos a dejar ese precedente, que las administraciones y las presidentes que vengan ya no cobren las ferias".

Durante su rueda de prensa semanal, detalló que durante reciente audiencia con la gobernadora Libia Denisse García, en el tema de seguridad,  les recomiendo cuidar mucho el tema del elenco de la feria y no contratar artistas que que hacen apología del delito, que parte de ello fue precisamente integrar  elenco que presentarían más tarde.

También  adelantó  que "vamos a regresar la corrida de toros a la plaza a La Macarena, una plaza histórica, preciosa y bonita; es la idea no lucrar".

Comento que la corrida  se hacía en los terrenos de la feria porque le cae más gente, y pensaban quién es la organizaban que como había más gente, habría más dinero, pero en la realidad ".

Si se fijan los que hemos ido, se llena la parte de sombra, pero toda la mitad de la plaza de sol no se llena, la idea de esta feria no es lucrar, ni hacer negocios como sí se hizo en la administración anterior, "todo era negocio, la corrida, al organizarla el compadre del presidente municipal, para todo había ganancias y negocios, en esta feria no va a haber negocio, habrá un gasto, sí, pero es un gasto para disfrute de la sociedad".

"Sabemos que no le caben más de 2,000 personas a la plaza La Macarena, y otra cosa el costo del boleto va a ser parejito, será de 400 pesos,  cuando antes se cobraba hasta 1200 pesos", puntualizó.

En detalle

El presidente municipal José Daniel Sámano, anuncio que el acceso a la feria de la Candelaria y las atracciones será gratuito. Solo se cobrará el baile de gala, los reservados y la corrida de toros.

Regresara la corrida de toros de la Feria de la Candelaria, a la Plaza de Toros La Macarena, anunció el alcalde. /FOTOS: Vicente Ruiz


Vicente Ruiz/Metro News 

Aplican recursos por 130,000 en el Auditorio Municipal y en la Unidad Deportiva Sur.

SALVATIERRA.- Con una inversión de 130 mil pesos, este fin de semana se mejorarán diversos espacios deportivos en Salvatierra, con la instalación de cuatro nuevos tableros de básquetbol y dos porterías en distintas canchas municipales, en beneficio de los deportistas locales.

Dos de los tableros serán colocados en el Auditorio Municipal, mientras que los otros dos se instalarán en el Auditorio de la Unidad Deportiva Sur, sustituyen a los anteriores que mostraban signos de deterioro. Los nuevos tableros cumplen con estándares profesionales: están fabricados con panel acrílico de 12 milímetros, tienen un marco estructural, un aro abatible, red incluida y una placa de fijación para garantizar su durabilidad y funcionalidad.

Así mismo, se renovarán las porterías del campo número 1 de la Unidad Deportiva Sur, que presentaban un considerable desgaste, con el objetivo de mejorar las condiciones para la práctica del fútbol y brindar mayor seguridad a los jugadores.

El director de Deportes, Jonathan Romero Ortiz, señaló que estas acciones son resultado de la colaboración con la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato (CODE). “Estamos comprometidos en seguir trabajando para que los deportistas cuenten con espacios dignos y en óptimas condiciones”, expresó.

Con estas mejoras, el municipio reafirma su compromiso con el fomento al deporte y el acondicionamiento de espacios públicos para beneficio de la comunidad.

En Detalle

Mejorará la administración espacios deportivos tanto en el Auditorio Municipal como en la Unidad Deportiva sur de Salvatierra.

Cambiarán tableros de básquetbol y porterías de fútbol para mejorar la infraestructura deportiva de Salvatierra. /FOTOS: Cortesía #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx


Vicente Ruiz/ Metro News 

Más de 100 ciudadanos más están en proceso de reclutamiento

SALVATIERRA.-En los primeros tres meses de la actual administración, más de 400 salvaterrenses han obtenido empleo formal gracias a la vinculación entre la Dirección de Desarrollo Económico y empresas locales y regionales.

La directora de Desarrollo Económico, Janeth Ortiz Villalobos, informó que actualmente se colabora con alrededor de 90 empresas ubicadas en municipios como Celaya, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Cortazar y Acámbaro, además de negocios dentro del propio municipio. 

Hasta la fecha, un total de 418 personas han sido contratadas en puestos como operadores de producción, montacarguistas, técnicos de mantenimiento, asesores de crédito, guardias de seguridad y choferes.

Así mismo, se tiene conocimiento de 114 ciudadanos que se encuentran en proceso de reclutamiento en distintas industrias.

Entre las empresas más activas en los procesos de contratación destacan Monroe, Gentherm, Wewire/Coroplast, Hutchinson, Promex Logistic, Pepsico/Gamesa, Go Global, Honda, Securitas, Sorive, KTMex y Mabe. 

A nivel local, han participado empresas como Carolina Performance, Funeraria Santa Rita, Pollería Caltzontzin, así como bares, cafeterías, restaurantes y algunas instituciones educativas.

Janeth Ortiz señaló que estos resultados son producto de los procesos de reclutamiento semanales realizados por las empresas, el trabajo conjunto con universidades para la difusión de vacantes y la atención ciudadana brindada a través de la Dirección de Desarrollo Económico y sus redes sociales.

Finalmente, la funcionaria destacó que una de las principales encomiendas del presidente municipal, José Daniel Sámano Jiménez, es promover el crecimiento económico de Salvatierra y garantizar que los ciudadanos cuenten con empleos estables que mejoren su calidad de vida y la de sus familias.

En Detalle

La directora de Desarrollo Económico, Janeth Ortiz Villalobos, informó que más de 400 salvaterrenses han obtenido empleo a través de la Bolsa de Trabajo municipal. (FOTOS: Cortesía )


Redacción

SALVATIERRA.- Con el propósito de fortalecer la cercanía entre el gobierno y la población, la administración municipal, encabezada por el Dr. José Daniel Sámano Jiménez, llevó a cabo el primer Miércoles Ciudadano de su gestión. El evento tuvo lugar en el patio de la presidencia municipal, donde funcionarios de diversas áreas atendieron de manera directa las inquietudes y solicitudes de los habitantes.

Durante la jornada, el alcalde estuvo acompañado por regidores, directivos y personal de dependencias como Obras Públicas, Servicios Municipales, DIF, Desarrollo Social, Desarrollo Rural, Desarrollo Económico, Atención al Migrante, Desarrollo Urbano y Educación.

“En este primer Miércoles Ciudadano estamos atendiendo solicitudes principalmente que requieran solución inmediata”, destacó el presidente municipal.

Las áreas con mayor demanda de atención fueron Presidencia, Obras Públicas, Servicios Municipales, DIF y Desarrollo Social. El horario de atención fue de 8:00 a.m. a 2:00 p.m., priorizando ofrecer respuestas rápidas y efectivas a los ciudadanos.

El Dr. Sámano Jiménez invitó a los salvaterrenses a aprovechar este espacio cada semana. “Estamos aquí para escucharlos con las puertas abiertas”, enfatizó, reiterando su compromiso de trabajar con cercanía y eficiencia para mejorar las condiciones de vida en el municipio. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx


Por Eugenio Amézquita Velasco

Muy pronto revelaremos el cartel oficial con los grandes talentos que nos acompañarán. ¡No te lo pierdas!

¡La cuenta regresiva ha comenzado! 🎉 Faltan 23 días para el inicio de la Feria de la Candelaria 2025 en Salvatierra, Gto. Un evento lleno de música, tradición y entretenimiento para disfrutar en familia.

Entrada gratuita al Teatro del Pueblo 🎤
Este año, disfruta de presentaciones totalmente gratis con espectáculos de pop, rock, música regional mexicana y muchas sorpresas más.

te damos una ayudadita... los dos fueron vocalistas de la Arrolladora Banda Limón..

¡Prepárate para vivir una experiencia inolvidable! #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx


Vicente Ruiz/ Metro News 

Cubre las principales vialidades de esta cabecera municipal 

SALVATIERRA.- Con el propósito de atender una de las demandas más frecuentes de la ciudadanía, la presidencia municipal, como lo es el mantenimiento de las principales vialidades, y  encabezada por el alcalde José Daniel Sámano Jiménez, dio inicio al Programa de Bacheo 2025.

El proyecto inició  en la glorieta de la salida a Celaya y tiene como objetivo rehabilitar las calles más afectadas del municipio mediante la aplicación de carpeta asfáltica en caliente.

Con una inversión de 750 mil pesos, gestionada a través de la Dirección de Obras Públicas, el programa abarcará vialidades clave como el Boulevard Posadas Ocampo, Fray Andrés de San Miguel, Batanes, Heroico Colegio Militar y Guerrero.

Durante el arranque oficial, el alcalde destacó la relevancia de esta acción para mejorar la movilidad y seguridad de los ciudadanos.

“Es una petición constante de la ciudadanía el actuar para solucionar el problema de los baches, y ahora arrancamos el año cumpliendo a nuestra gente”, expresó Sámano Jiménez.

El programa forma parte de las acciones prioritarias del gobierno municipal para optimizar la infraestructura vial y mejorar la calidad de vida de los salvaterrenses. 
Se prevé que los trabajos concluyan en las próximas semanas, dejando calles en mejores condiciones para el tránsito diario.

En Detalle

El presidente municipal José Daniel Sámano dio inicio el Programa de Bacheo 2025, que cubre las principales vialidades de esta cabecera. 

Abarcará el bacheo vialidades clave como el Boulevard Posadas Ocampo, Fray Andrés de San Miguel, Batanes, Heroico Colegio Militar y Vicente Guerrero. /FOTOS: Cortesía


Vicente Ruiz/Metro News 

Cinco aspirantes desfilaron y compartieron sus motivaciones para representar a Salvatierra.

SALVATIERRA.- En un ambiente lleno de entusiasmo y tradición, la noche de este martes se llevó a cabo la presentación oficial de las cinco jóvenes que aspiran a convertirse en la Reina de la Candelaria 2025. 

El evento se realizó en conocido hotel, en el que las participantes desfilaron en pasarela y compartieron detalles sobre su formación académica y sus motivaciones para representar a Salvatierra.

Las candidatas presentadas fueron: Perla Dayana Campos Lule, de 21 años, técnica en enfermería y estudiante de la Licenciatura en Criminología.
Wendy Jeanette García Zavala, de 19 años, estudiante de Licenciatura en Fisioterapia y Rehabilitación.

Valeria Cerda Piñón, de 19 años, estudiante de Licenciatura en Educación Preescolar.
Ingrid Michelle Carranco Gámez, de 20 años, estudiante de Licenciatura en Negocios Internacionales.

Así como Lizeth Guadalupe García González, de 19 años, estudiante de Licenciatura en Químico Farmacobiólogo.

El certamen, que celebra la belleza y las tradiciones salvaterrenses, dio inicio con esta presentación, es el primer paso en el proceso de selección. 

La gran final, donde se coronará a la Reina de la Candelaria 2025 y se designarán las princesas, se llevará a cabo el próximo 17 de Enero.

En el evento participaron el presidente municipal José Daniel Sámano Jiménez; la síndico municipal Marisol Alvarado Barrera; regidores del. Ayuntamiento, así como familiares y amigos de las candidatas, quienes mostraron su apoyo con aplausos y palabras de aliento.

Este certamen forma parte de las festividades de la Feria de La Candelaria, reafirmándose el orgullo y la identidad cultural de Salvatierra.

En Detalle

Fueron presentadas las candidatas a reina de La Candelaria 2025, en pasarela realizada en Salvatierra.

Cinco chicas que estudian carreras profesionales expresaron su motivación para representar a Salvatierra. /FOTOS: Cortesía


Redacción

SALVATIERRA.- Con gran entusiasmo, los Reyes Magos de Oriente—Melchor, Gaspar y Baltazar—acompañaron al Presidente Municipal José Daniel Sámano Jiménez y a la Presidenta del DIF, María Teresa Cerda Rosas, en la celebración del tradicional Día de Reyes, llevando alegría y sonrisas a los niños del municipio.

La noche de este lunes, la calle 16 de Septiembre se convirtió en el escenario de un festejo lleno de magia, organizado por el Gobierno Municipal, el DIF y diversos prestadores de servicios. Los pequeños, en compañía de sus padres, disfrutaron de una deliciosa rosca de reyes y un reconfortante chocolate caliente.

El evento ofreció una variedad de actividades recreativas, incluyendo juegos mecánicos e inflables, así como la presentación musical del grupo “Los del Bar”, que puso el ambiente festivo. Además, los niños tuvieron la oportunidad de convivir y tomarse fotografías con los Reyes Magos, quienes entregaron juguetes como símbolo de ilusión y esperanza.

En su intervención, el Presidente Municipal destacó la importancia de preservar este tipo de tradiciones, ya que fomentan valores y fortalecen el núcleo familiar. Sámano Jiménez subrayó el papel fundamental de trabajar desde el hogar para inculcar principios de respeto, amor y solidaridad en las nuevas generaciones.

Finalmente, el alcalde expresó su agradecimiento a los prestadores de servicios que hicieron posible este evento: Panadería Tío Sam, Mi Terruño, La Veranda, Chocolates Larrea, Cafetería Oculto, La Sazón de Rosita, Ensamble, Travel Coffee, Delicias de mi Tierra, La Bella Época y Candilejas Café de Especialidad. Su colaboración fue clave para ofrecer una tarde mágica y memorable en beneficio de las familias salvaterrenses. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx


Redacción

SALVATIERRA.- En su primera rueda de prensa del año, el Presidente Municipal, Dr. José Daniel Sámano Jiménez, anunció el lanzamiento del programa “Miércoles Ciudadano, Jueves en tu Colonia y Viernes en tu Comunidad”, cuyo objetivo es fortalecer la atención directa a los habitantes. Además, informó sobre la aprobación unánime del presupuesto de egresos 2025, que contempla incrementos para diversas áreas clave del municipio.

Atención ciudadana más cercana

Sámano Jiménez explicó que el programa busca acercar los servicios municipales a quienes más los necesitan. Los miércoles se recibirán a los ciudadanos en la presidencia municipal, mientras que los jueves y viernes los funcionarios se trasladarán a colonias y comunidades para atender solicitudes y ofrecer soluciones inmediatas.

Presupuesto 2025: Más inversión social y mejores salarios

El alcalde agradeció el respaldo de los regidores de Morena, Acción Nacional y el Partido Verde, quienes aprobaron por unanimidad el presupuesto de egresos 2025. Destacó que el plan contempla aumentos en Seguridad Pública, Desarrollo Rural, Desarrollo Social e infraestructura, así como mejoras salariales para empleados municipales que percibían el salario mínimo y la incorporación a la nómina de trabajadores en lista de raya.

Celebraciones de Reyes y cierre de pista de hielo

En relación con las festividades de inicio de año, el presidente municipal informó que este año no se realizará el tradicional desfile de Reyes. En su lugar, se visitarán colonias y comunidades vulnerables para entregar regalos a los niños.

Asimismo, invitó a la ciudadanía a la partida de la tradicional Rosca de Reyes este lunes 6 de enero, a las 7:00 p.m., en el jardín principal. El evento contará con sorpresas para los asistentes.

Finalmente, Sámano Jiménez exhortó a los salvaterrenses a disfrutar los últimos días de la pista de hielo instalada en la Explanada del Carmen, la cual estará disponible de manera gratuita hasta el martes 7 de enero. Posteriormente, el 8 de enero comenzará su desmantelamiento.

Señaló que con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su compromiso de fortalecer la atención ciudadana y seguir impulsando el desarrollo social en Salvatierra. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx


Vicente Ruiz/MetroNews

SALVATIERRA. – Decenas de motociclistas provenientes de diversas partes del estado de Guanajuato se unieron este fin de semana para participar en la “Ruta Biker del Juguete”, una actividad altruista que busca llevar alegría a niños de comunidades vulnerables.

La caravana visitó la colonia Nueva Huatzindeo y la comunidad de La Esquina, donde repartieron juguetes entre los pequeños, llenando de sonrisas los hogares de estas zonas.


Esta tradición, organizada por los Bikers Unidos de Guanajuato, tiene más de 18 años realizándose con el propósito de brindar momentos de felicidad en vísperas del Día de Reyes.

“El objetivo de esta actividad es llevarles una sonrisa a los niños que más lo necesitan”, expresó el líder de la agrupación, quien agradeció el apoyo y compromiso de los motociclistas que viajaron desde distintas ciudades del estado. También reconoció el respaldo del gobierno municipal, que facilitó el acompañamiento vial y brindó un cálido recibimiento a los participantes.

Por su parte, el presidente municipal, José Daniel Sámano Jiménez, destacó la importancia de este esfuerzo solidario. “Agradezco la gran labor que hicieron hoy por nuestros niños de Salvatierra. El problema de la inseguridad radica en el abandono de nuestros niños”, señaló en su mensaje a los asistentes.

La “Ruta Biker del Juguete” es un claro ejemplo de cómo la solidaridad y el compromiso social pueden marcar una diferencia en la vida de las comunidades, especialmente entre los más pequeños, quienes recibieron este noble gesto con emoción y alegría. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido

Redacción

SALVATIERRA.- La Dirección de Catastro de Salvatierra exhortó a la ciudadanía a aprovechar el 15% de descuento en el pago anual del impuesto predial, vigente durante los meses de enero y febrero. El director de Catastro, Genaro Sánchez Sámano, destacó que este beneficio busca incentivar el cumplimiento oportuno de las obligaciones fiscales, además de apoyar la economía familiar y evitar recargos futuros. 

 Sánchez Sámano recordó que los contribuyentes pueden acudir a las oficinas de Catastro, ubicadas en Juárez #114, altos de la zona centro, en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 Invitan a aprovechar descuento en el pago del predial


Asimismo, recomendó presentar el recibo de pagos de años anteriores o cualquier comprobante relacionado para agilizar el proceso.

Por último, el funcionario invitó a los ciudadanos con adeudos pendientes a acercarse a las oficinas y buscar alternativas de pago. “Estamos dispuestos a llegar a acuerdos que permitan a los deudores regularizarse y contribuir al desarrollo del municipio”, concluyó. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.