
Eugenio Amézquita Velasco
Disfrute en su móvil o tablet este filme cuya historia se sitúa en la aldea portuguesa de Fátima durante la Primera Guerra Mundial. La protagonista es Lucía Dos Santos, una niña humilde que vive en un hogar marcado por la pobreza y el sufrimiento. Su madre, María Rosa, es una mujer piadosa, mientras que su padre, Antonio Abóbora, es un hombre rudo y desesperanzado que malvende sus tierras y maltrata a su esposa. Su hermano Manuel se alista en el ejército, dejando a Lucía como único sostén emocional de la familia.
Lucía encuentra consuelo en la oración y en la compañía de sus primos, Jacinta y Francisco Marto. Aunque al principio Francisco se burla de las creencias religiosas de Lucía, pronto se une a ella en el rezo del rosario. Un día, mientras pastorean ovejas en Cova da Iria, los tres niños son sorprendidos por una intensa luz. En medio de esta luminosidad, escuchan la voz de una mujer que se presenta como la Virgen María. Ella les pide que recen por la conversión de los pecadores y que regresen al mismo lugar el día 13 de cada mes durante seis meses.
Los niños obedecen, pero la indiscreción de Jacinta hace que la noticia se propague rápidamente por el pueblo. Pronto, las autoridades civiles, encabezadas por el escéptico Oliveira, intentan desacreditar a los niños, temiendo que las apariciones fomenten el fervor religioso en un contexto político anticlerical. Los pequeños son interrogados, amenazados e incluso encarcelados, pero se mantienen firmes en su testimonio.
A medida que las apariciones continúan, miles de personas comienzan a acudir a Fátima. El 13 de octubre de 1917, ante una multitud de más de 70,000 personas, ocurre el Milagro del Sol: el astro parece girar, cambiar de colores y descender hacia la tierra, antes de volver a su lugar. El fenómeno es presenciado por creyentes y escépticos por igual, incluyendo a Oliveira, quien queda profundamente conmovido.
El reparto artístico completo
- Inés Orsini como Lucía Dos Santos
- Fernando Rey como Lorenzo Duarte
- Tito Junco como Oliveira
- José María Lado como Antonio Abóbora
- María Dulce como Jacinta Marto
- Manuel Zarzo como Francisco Marto
- Julia Caba Alba como María Rosa
- Rafael Bardem como Padre Cruz
- José Nieto como Manuel
- Ángel Álvarez como Don Justino
- Matilde Muñoz Sampedro como Doña Filomena
- Félix Fernández como Don Anselmo
- Adriano Domínguez como Don Joaquín
- María Rosa Salgado como Enfermera
- José María Prada como Médico
- Salvador Soler Marí como Sacerdote
- Camino Garrigó como Doña Teresa
- Antonio García-Riquelme como Don Eusebio
- Milagros Leal como Doña Carmen
- Mario Berriatúa como Don Ramón
- Juan Espantaleón como Don Ernesto
- Eugenio Domingo como Don Felipe
- Francisco Bernal como Don Mateo
- Julia Delgado Caro como Doña Clara
- Adela Carbone como Doña Beatriz
Título original
La señora de Fátima
Año
1951
Duración
90 min.
País
España
Director
Rafael Gil

Guión
Vicente Escrivá
Música
Ernesto Halffter
Fotografía
Michel Kelber (B&W)
Reparto
Inés Orsini, Fernando Rey, Tito Junco, José María Lado, María Dulce, Eugenio Domingo, Antonia Plana, Julia Caba Alba, Félix Fernández, Rafael Bardem
Productora
Aspa Films
Género
Drama | Religión
Sinopsis
En 1917, en un pueblecito portugués, la Virgen se aparece a tres humildes niños pastores. Este milagro provoca toda clase de reacciones e incidentes.
Publicar un comentario