Eugenio Amézquita Velasco
-Rojo Mezcal realiza su tercera gira por España, ahora acompañados por Sua Martínez, llevando música mexicana con alma y raíz.
-El grupo celayense abre el espectáculo de Sua Martínez en el Centro Cívico Vicente Escudero de Valladolid.
-Estrenan en primicia mundial la canción “Mexicano”, compuesta por Sua Martínez e interpretada por Rojo Mezcal.
-La gira incluye presentaciones en Salamanca, Valladolid y evocaciones del Día de Muertos en espacios históricos.
-El 3 de noviembre se presentan en el Teatro Cervantes, uno de los recintos culturales más importantes de Valladolid.
-El 4 de noviembre participan en la evocación del Día de Muertos en la Casa José Zorrilla, autor de Don Juan Tenorio.
-La gira es respaldada por asociaciones de mexicanos en Castilla y León y Salamanca, fortaleciendo lazos culturales.
-Rojo Mezcal actúa también en casas de adultos mayores, llevando música y emoción a públicos entrañables.
-La música de José Alfredo Jiménez es el eje de su repertorio, como herencia viva del alma guanajuatense.
-La canción “El Rey” se ha convertido en himno popular en España, especialmente en las fiestas de San Fermín.
-Ray Hacha confirma que en enero de 2026 regresarán a España para el centenario de José Alfredo Jiménez.
-La gira abre puertas a nuevos talentos celayenses, con Rojo Mezcal como punta de lanza y referente solidario.
-La Asociación de Mexicanos en Castilla ya prepara el itinerario 2026 con más artistas de Guanajuato.
-Rojo Mezcal defiende que la música mexicana no es competencia, sino una tradición que debe hacerse inmortal.
-La gira concluye con presentaciones en Portugal y el regreso a México el 6 de noviembre, con el corazón lleno.
Desde Valladolid, España, el grupo celayense Rojo Mezcal y la cantautora Sua Martínez protagonizan una gira cultural que trasciende fronteras. En su tercera visita a Europa, no solo llevan música: presentan una obra inédita, rinden homenaje a José Alfredo Jiménez y abren camino a nuevos talentos guanajuatenses.
Coordinados por su representante Ray Hacha, actúan en espacios emblemáticos como el Teatro Cervantes y la Casa José Zorrilla, en el marco de las evocaciones del Día de Muertos. La gira, respaldada por asociaciones de mexicanos en Castilla y León y Salamanca, se convierte en un puente de identidad, memoria y arte.
Más que una gira, es una declaración: la música mexicana no compite, hereda y trasciende. Rojo Mezcal no solo representa a Celaya, sino a un México que canta, recuerda y se reinventa en cada escenario.
La entrevista completa con Rey Hacha
Eugenio Amézquita Velasco
Pues tengo en la línea telefónica y desde España, nada más y nada menos que a Rojo Mezcal y bueno pues a quien es quien siempre los representa, siempre los coordina, mi buen amigo Rey Hacha. Ray felicidades, ya van tres veces que cruzan el charco, qué bárbaros.
Rey Hacha
Eugenio, un saludarte desde España y claro que sí, es nuestra tercera gira como Rojo Mezcal, ahora acompañados de Sua Martínez, con una excelente presentación. Ella viene con unos temas, dos temas distintos pero muy mexicanos y muy significativos. Uno es los boleros, boleros que precisamente el día de hoy va a hacer su presentación principal en el Centro Cívico "Bailarín Vicente Escudero" en Valladolid y va a Rojo Mezcal ahora como invitado de ella, abriéndole el espectáculo y pues nosotros contentísimos por como tú lo mencionas, esa tercera gira por Europa.
Eugenio Amézquita Velasco
Rojo Mezcal va de telonero para Sua y quienes conocemos a Sua sabemos de su calidad, no solamente en su interpretación sino también en la composición, creo que también ese es algo de lo que ella sabe hacer.
Rey Hacha
Fíjate qué bueno que mencionas esa parte, no lo sabe nadie, ahora te lo comentamos a ti. Primicia. El día de hoy, primicia, el día de hoy en este Centro Cívico vamos a presentar una composición, una obra inédita de Sua Martínez y ya lo escucharán, ya lo verán para mí, en lo particular es una obra universal y te lo comento porque habla sobre los mexicanos, los mexicanos que están fuera de su país, que se dieron con un sueño.
Es una obra muy significativa, muy adecuada para donde venimos, donde nos reciben mexicanos acá en España. Venimos con la Asociación de Mexicanos en Castilla y León, vamos a precisamente, vamos a visitar el día de mañana una Asociación de Mexicanos de Salamanca, entonces va a ser creo que un marco, el mejor marco para presentar este tema inédito que precisamente Sua Martínez, independientemente que lo compone para todos estos mexicanos que están fuera de su país, lo hizo para Rojo Mezcal, entonces Rojo Mezcal lo interpretará el día de mañana.
Claro, pedimos a Sua que nos acompañara en la interpretación y aceptó, entonces vamos el día de hoy a presentar por primera vez a nivel mundial este tema, en Europa, el tema se llama mexicano.
Eugenio Amézquita Velasco
Bien, te preguntaba antes de la entrevista, no sé cuántos días vayan a estar ustedes en España, yo ayer estaba publicando precisamente la presencia de ustedes ahí ya en el aeropuerto de Barajas, no sé si ha sido en Madrid o en otro lado, y pues no sé si el itinerario que tienen ustedes ya marcado precisamente en estas fechas, en esta parte de España, si nos quisieras compartir Ray, por favor.
Ray Hacha
Con todo gusto, la foto que nos hiciste el honor de compartir, fue llegando al aeropuerto de Barajas en Madrid, entonces nuestra sede, como siempre, afortunadamente nos reciben con mucho cariño, aquí es Valladolid, entonces el día de ayer tuvimos una presentación, es una casa de adultos mayores, adultos mayores donde fuimos recibidos de manera excelente y con mucho cariño, venimos cargados con muy buenas vibras y con muy buenas pilas, al ver la reacción de las personas.
Nuestro itinerario sería a partir de hoy, después de esa primera bienvenida que tuvimos, sería hoy 24 de octubre, Centro Cívico "Bailarín Vicente Escudero", la presentación de Sua Martínez, donde yo te comento que hoy nos hizo el favor de invitarnos a abrirle su espectáculo, que es 24 de octubre, 25 de octubre, que es el día de mañana para nosotros, es la presentación de Rojo Mezcal y Sua Martínez, en la ciudad de Salamanca.
Rey Hacha
Claro, claro, si son fechas para acá muy significativas también, porque coincidimos con una temporada cultural muy importante en Valladolid, en España, pero se nos alarga hasta el día 4 de noviembre, entonces ahorita yo te comento por qué es importante, si el 25 vamos a Salamanca con la Asociación de Mexicanos de Salamanca, que también nos van a recibir por allá, tendremos una presentación y va a ser su fundación, la inauguración de su organización, pues vamos a estar presentes con ellos el día 25.
El 30 de octubre sería la evocación, le llaman equivocación, de la ofrenda de Día de Muertos, entonces es muy importante como mexicanos celebrar estas fechas, donde tendremos también alguna participación Rojo Mezcal y Sua Martínez, ya estaremos viendo por ahí todo lo bueno con el ingenio y el talento que tiene Sua para preparar sus espectáculos, son en este caso del día 30 de octubre, celebrando la evocación de Día de Muertos, son presentaciones pequeñas porque le damos la importancia al evento de la celebración de Día de Muertos con un altar.
Eugenio Amézquita Velasco
¿Dónde va a ser esta evocación de la que me estás comentando, exactamente en qué lugar?
Rey Hacha
La primera evocación es aquí en Valladolid, en un centro, un centro de una asociación turística, que tiene años haciendo esta evocación, entonces nos invitaron para participar ahí, se llama Catay el lugar.
Eugenio Amézquita Velasco
Hago una corrección, el Día de la Raza el 12 de octubre, pero hoy se celebra el Día de las Naciones Unidas, que también no está nada desconectado, fíjate. ¿Qué más hay?
Rey Hacha
Tenemos el día 3 de noviembre, el día 3 de noviembre, posiblemente sin demeritar las demás presentaciones, el día más importante para Rojo Mezcal y Sua Martínez, que tenemos una presentación en el Teatro Cervantes, el Teatro Cervantes es de los más significativos de aquí de Valladolid, tenemos nuestra presentación estelar a las 7 de la noche, compartiendo, como te comento, con Sua Martínez. Y por último, para terminar, el día 4 de noviembre sería la evocación en la ofrenda del Día de Muertos, en el lugar más emblemático de Valladolid, que es la Casa José Zorrilla, a las 8 de la noche. La Casa José Zorrilla, pues como su nombre lo dice, es donde vivió José Zorrilla.
Eugenio Amézquita Velasco
El autor de Don Juan Tenorio.
Rey Hacha
Juan Tenorio, precisamente, que ahorita en todos lados, en todo México también, hay obras de teatro con la presentación de don Juan Tenorio. Entonces aquí vamos a estar en la Casa de José Zorrilla. Es un jardín muy bonito, lleno de rosales, donde van a hacer la evocación del Día de Muertos, el día 4 de noviembre, y donde tendremos también, como yo te comento, una participación en esta evocación, con algunas canciones alusivas mexicanas al Día de Muertos.
Y por ahí una salidita ya para relajarnos. Vamos a Portugal, vamos a dos ciudades de Portugal, entonces pues ya sería casi para terminar nuestra estancia. Nos reciben nuevamente en Valladolid, y para el día 5 de noviembre, pues partimos nuevamente a Madrid, para tomar el vuelo de regreso hacia México, hacia nuestra dulce Celaya.
Eugenio Amézquita Velasco
O sea que estarían de regreso en Celaya, más o menos en qué día?
Rey Hacha
El día 6 de noviembre ya estaremos instalados en nuestros hogares.
Eugenio Amézquita Velasco
Quiero comentarles a nuestro público que está escuchando esta entrevista, que la va a leer también, la Casa Cervantes, el Teatro Cervantes de Casa Cervantes, que está en Valladolid, es un lugar que precisamente pues tiene toda una connotación, está creo que en el centro histórico precisamente de la ciudad, si es que no me fallan los datos, pero la verdad es que Rojo Mezcal está poniendo muy en alto el nombre de nuestra Celaya, obviamente en ese orden, después de nuestro estado de Guanajuato y de México, y pues agradecerle precisamente a esta asociación de mexicanos en España, pues estas oportunidades que no siempre se dan, y bueno no sé, yo creo que esto también va preparando para otras salidas por allá de Europa, yo creo, no sé Ray que me puedas decir?
Rey Hacha
Sí mira, afortunadamente la música mexicana acá en España es muy bien recibida, creo que en todo el mundo, cuando la llevas en el corazón y la entregas con el alma a la gente, la gente se da cuenta de todo esto, afortunadamente hemos abierto alguna puerta importante, podemos mencionar en otras ocasiones para más artistas, en enero, por ahí como del 15 o el 17 enero, estaremos acompañando de regreso acá a España, el grupo logramos hacer el homenaje a José Alfredo Jiménez en su 99 aniversario, están organizando aquí una muy importante presentación para el centenario de José Alfredo Jiménez, entonces imagínate si es importante para nosotros el haber venido en esta tercera gira, que tenemos ya esta noticia de que está concretándose ya una presentación con todos los chicos y chicas que estuvieron presentes en el homenaje a José Alfredo Jiménez, hace un año en enero allá en Celaya.
Eugenio Amézquita Velasco
Para quienes quizá por primera vez escuchen sobre Rojo Mezcal, que aquí en Celaya ya es toda una institución, Rojo Mezcal tiene así como base de sus interpretaciones precisamente la música de este guanajuatense, de este dolorense José Alfredo Jiménez y creo que por allá, hace precisamente un año en la residencia de México en España se develó un busto de José Alfredo Jiménez, estando ahí presente precisamente el embajador de México en España Quirino Ordaz Coppel, también estuvo por ahí el secretario de turismo del gobierno del estado Juan José Álvarez Brunel y el alcalde de Dolores Hidalgo Adrián Hernández Alejandri, de aquel entonces pues y la verdad es que este pues que qué detallazo, que Rojo Mezcal siendo uno de los intérpretes principales de José Alfredo Jiménez, les toque esto, yo creo que está padrísimo, vamos a decir que un viaje redondo.
Rey Hacha
Claro, sí, muy contentos por lo que vamos hasta ahorita, que vamos iniciando en esta tercera gira, pero igual pues con esa noticia de que jóvenes celayenses tienen la oportunidad de seguir viniendo, hubo otros contactos por ahí para que vinieran otras personas por ahí, más adelante saldrán las noticias para este próximo año, ya está ya la Asociación de Mexicanos en Castilla de la mano de Eduardo Reyes, ya tiene por aquí el itinerario para el año entrante, donde ustedes se darán cuenta de que viene más talentos celayense a Valladolid y pues nosotros nos sentimos muy orgullosos de que nos tomen en cuenta algunas opiniones para poder recomendar, claro no vale la recomendación, porque al recomendar a nosotros a alguien acá lo analizan y lo estudian y si ven prudente invitarlos, pues les hacen la invitación ya formal.
Eugenio Amézquita Velasco
Pero qué bueno que sea Rojo Mezcal, punta de lanza, como tú lo dices, no les preguntan a cualquiera y no les preguntan nada más porque sí, o sea toman en cuenta la opinión de ustedes y qué bueno que ya lo habíamos dicho en alguna ocasión en una entrevista, esta actitud desprendida, esta actitud solidaria con los artistas celayenses, que de alguna forma están eliminando ustedes algo que es muy añejo, esta cuestión de las envidias, esta cuestión que no conduce a nada bueno y si están convirtiéndose en un punto de unión y eso también habla muy muy bien de la sencillez que siempre siempre le hemos conocido a Rojo Mezcal Ray.
Rey Hacha
Gracias Eugenio, sí, cómo no, y claro pues ya sabes que nuestro, uno de nuestros temas es ese, el abrir puertas, el que la gente no se sienta a lo que tú dijiste y debemos entenderlo así, para Rojo Mezcal la música mexicana no es una competencia, somos herederos de una tradición que debemos hacerle inmortal, es una tradición que no debemos dejar morir y que lo hacemos de esta manera, abriendo las puertas a más gente, no somos competencia, somos herederos de una gran tradición que debe ser inmortal.
Eugenio Amézquita Velasco
Bien, bueno pues aquí en mi reloj es la 1.54 de la mañana, allá en España son las 9.54 de la mañana, veo que tienen ratito que se levantaron por allá de la cama, pero yo voy al revés, voy hacia la cama a descansar, pero nuevamente felicidades a Rojo Mezcal por este tercera, este tercer viaje, tercera vez que atraviesan el charco y además van realmente como auténticos embajadores y abriéndole campo a otros artistas también aquí guanajuatenses, celayenses, Ray pues un saludo para por ahí para Lulú y un saludo para este Serafín y un saludo para Sua en este equipo, en este equipo mexicano artístico de nuestra de nuestra cultura, de nuestro folclor que se van a presentar ahí en España, muchas gracias Ray.
Rey Hacha
Un abrazo para ti Eugenio, un abrazo para todos nuestros amigos allá en Celaya y en todo México y sí, muchas gracias por todo y estamos pendientes y seremos compartiendo por ahí contigo y con nuestros seguidores más información el día de hoy.
Eugenio Amézquita Velasco
Gracias, soy Eugenio Amezquita en esta entrevista desde España con Rey Hacha quien coordina, es el manager de Rojo Mezcal y también con Sua que por primera vez se presenta allá y además va con muy buenas noticias, gracias. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido

Publicar un comentario