"Trece Hermosos Países", exposición de Arturo Hernández en el TecNM de Celaya
Eugenio Amézquita Velasco
Este 6 de mayo de 2025, a las 12:00 horas, el artista plástico Arturo Hernández expondrá en el Centro de Información. Biblioteca del Tecnológico Nacional de México Campus I Celaya, su exposición "Trece Hermosos Países", en donde se contarán varias de sus obras al óleo, como parte del trabajo cultural que se realiza en el Tecnológico Nacional de México en Celaya.
¿Quién es Arturo Hernández?
Nació el 16 de enero de 1952 en Celaya. Estudio la Licenciatura en la Facultad de Derecho de la Universidad de Guanajuato.
El 8 de febrero del 2010 Ingresa al taller de “Técnicas de Dibujo y Pintura Principiantes” en “Casa del Diezmo” perteneciente al Sistema Municipal de Arte y Cultura de Celaya, Gto. Bajo la dirección del maestro Jorge A. Asato España.
En septiembre 2013 expone por primera vez de forma exclusiva y personal en la propia galera “El Pórtico”, sus primeros trabajos. Exposición titulada “Veinte paisajes y un bodegón”.
En septiembre 2014 participa con la obra hecha ex profeso, para celebrar el centenario del natalicio del poeta guanajuatense Efraín Huerta dentro del marco de los respectivos aniversarios de la Casa de Cultura y Casa del Diezmo; exposición exhibida en las galerías “Jorge Alberto Manrique” y “Puerta de oro del Bajío” de la Casa de la Cultura.
En febrero 2015 participa, con tres compañeros, en la Exposición que se denominó “Cuatro visiones del paisaje” que se exhibió en la galería “El Pórtico” de Casa del Diezmo.
En enero de 2017 en la galería “Hermenegildo Bustos” Casa del Diezmo, expone sus segundos trabajos exposición titulada “Otros veinte paisajes y un cubista”.
En septiembre 2017 participa con dos obras, dentro del marco de los aniversarios de la Casa de la Cultura y Casa del Diezmo, exposición colectiva denominada “Habitat natural urbano” exhibida en la galería “Salvador Zúñiga” de la Casa de la Cultura de Celaya.
En abril 2018, expone en la galería “Hermenegildo Bustos” en Casa del Diezmo sus terceros trabajos exposición que se intitulo: “Mas otros veinte paisajes y un abstracto”.
En abril 2019 participa con otros compañeros, en exposición pictórica denominada “Momentos visuales” se presentó en la biblioteca de la Universidad de Guanajuato campus Celaya- Salvatierra en el festival de arte 2019, participación realizada a través de una obra compuesta de siete cuadros intitulada “Las siete maravillas del mundo moderno”.
En abril 2019 Galería “Hermenegildo Bustos” de Casa del Diezmo mis cuartos trabajos exposición “México Lindo y Querido”, compuesta de un paisaje por cada entidad federativa, treinta y dos cuadros que abarcan la hermosa República Mexicana. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido