Eugenio Amézquita Velasco

-La Segunda Fracción de Crespo se suma al programa “La Esperanza Nos Liga”, que ya alcanza siete comunidades celayenses.
-Autoridades municipales y delegados comunitarios entregaron kits deportivos y reafirmaron el compromiso con el tejido social.
-SIDEC y Desarrollo Social impulsan ligas locales para acercar el deporte a cada rincón del municipio como derecho ciudadano.

La tarde se llenó de energía y compromiso en la Segunda Fracción de Crespo, donde se celebró el arranque oficial del programa “La Esperanza Nos Liga”, una iniciativa que busca fortalecer el tejido social a través del deporte comunitario. Con esta incorporación, ya son siete las comunidades celayenses que se suman a este esfuerzo colectivo.

En representación del presidente municipal Juan Miguel Ramírez Sánchez, el regidor Raúl Alejandro Cuevas Molina, secretario de la Comisión de Deporte, encabezó el acto y agradeció el entusiasmo de entrenadores, delegados y familias. Subrayó que el deporte y la cultura no son accesorios, sino pilares de la administración actual.

La directora del SIDEC, Alma Gorety Martínez García, destacó la alianza con Desarrollo Social, que ha permitido llevar ligas deportivas a zonas que antes no contaban con espacios organizados para la práctica.  

“Este programa es un trabajo transversal que impulsa el Gobierno Municipal para reconstruir el tejido social y garantizar que el deporte llegue a cada rincón. Porque el deporte es un derecho para todos los celayenses”, expresó.

Durante el evento, se entregaron kits deportivos a los equipos de fútbol y béisbol de la comunidad, como símbolo del compromiso con la inclusión y el desarrollo físico.

La jornada contó con la presencia de funcionarios y representantes comunitarios que han sido clave en la expansión del programa:

- Luis Antonio Tierrasnegras, por Desarrollo Social  
- Fernando Cuarenta, coordinador de reconstrucción del tejido social  
- David Hernández, subdirector de Gestión e Infraestructura  
- Gerardo Álvarez, coordinador de delegados  
- Rosalba González, jefa de la unidad de Deporte

Delegados comunitarios que acompañaron el evento:

- María de la Cruz (Primera Fracción de Crespo)  
- Jorge Luis Vázquez (Segunda Fracción de Crespo)  
- Fernanda García (Elguera)  
- María del Rosario Olalde (Estrada)  
- Gabriela Salinas (San José de Guanajuato)  
- Eduardo Alejos (La Palmita de San Gabriel)

Con cada comunidad que se suma, “La Esperanza Nos Liga” se convierte en más que un programa: es una red viva de participación, inclusión y deporte que sigue creciendo con el corazón de Celaya. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido