Eugenio Amézquita Velasco

-Más de 40 municipios participaron en la segunda sesión de mejora continua sobre manejo integral de residuos en Guanajuato.  
-El encuentro promovió el intercambio de experiencias y buenas prácticas para enfrentar los retos diarios en gestión ambiental.  
-Autoridades estatales y municipales consolidan acciones conjuntas para proteger el entorno y mejorar la calidad de vida local.  
-El secretario José Lara Lona destacó la importancia de trabajar en equipo para lograr resultados sostenibles y con sentido humano.  
-La capacitación incluyó temas clave como aprovechamiento de residuos, coordinación intermunicipal y visión ambiental moderna.

La Secretaría del Agua y Medio Ambiente del Estado de Guanajuato llevó a cabo la segunda sesión del grupo de mejora continua en el manejo integral de residuos, con la participación de directivos de ecología de más de 40 municipios. El objetivo fue fortalecer la colaboración interinstitucional y promover acciones concretas que contribuyan al cuidado y protección del medio ambiente.

Durante el encuentro, se compartieron experiencias exitosas en la materia, se revisaron estrategias locales y se discutieron los principales desafíos que enfrentan los municipios en la gestión de residuos. Entre los temas abordados destacaron la gestión integral desde la generación hasta el aprovechamiento, el estado actual del manejo de residuos en Guanajuato y las buenas prácticas implementadas en distintas localidades.

El secretario del Agua y Medio Ambiente, José Lara Lona, subrayó que para el Gobierno de la Gente es fundamental trabajar en equipo y de manera coordinada para consolidar más acciones, cosechar grandes resultados y lograr beneficios en favor del medio ambiente y de las familias guanajuatenses.

“Este encuentro se convierte en una gran oportunidad para intercambiar y compartir experiencias exitosas que sean la guía y el camino para construir una visión moderna y de vanguardia en la materia”, expresó Lara Lona ante los asistentes.

Por su parte, la ingeniera Laura Flores, directora de Servicios Públicos de San Miguel de Allende, celebró la continuidad de estas capacitaciones organizadas por la Secretaría. “Me da muchísimo gusto volver a participar en estas capacitaciones que siempre han sido un aliciente, porque de aquí es a donde llevamos el conocimiento a los diferentes municipios”, señaló.

Flores destacó que los aprendizajes obtenidos en estas sesiones se vuelven fundamentales para implementar acciones efectivas en la gestión integral de residuos, adaptadas a las necesidades y capacidades de cada municipio.

La jornada contó con la participación de representantes de la Procuraduría Ambiental y Ordenamiento Territorial, SEMARNAT Guanajuato, y funcionarios de los municipios de Ocampo, Valle de Santiago, Santa Catarina, Irapuato, Atarjea, Abasolo, Coroneo, San Felipe, Moroleón, Salamanca, San Francisco del Rincón, Tarandacuao, Purísima del Rincón, León, Dolores Hidalgo, Xichú, Tarimoro, San Diego de la Unión, Victoria, Juventino Rosas, Huanímaro, Doctor Mora, Guanajuato, Apaseo el Grande, Cuerámaro, San José Iturbide, Celaya, San Miguel de Allende, Cortazar, Salvatierra, Acámbaro y Comonfort.#MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido