Cumplirá 15 años el Desfile de Catrinas, promovido por la Dra. Angélica Fuentes
Eugenio Amézquita Velasco
Angélica Fuentes, "La Catrina de Celaya", celebra 15 años de su Desfile Estatal de Catrinas; una década y media de arduo trabajo en favor de las tradiciones y la cultura.
Angélica Fuentes Velázquez, reconocida como "La Catrina de Celaya y del Estado de Guanajuato" y presidenta del Centro Mexicano para la Investigación y el Desarrollo de la Danza A.C. (CEMEDANZA), se prepara para un hito: la realización del 15º Desfile Estatal de Catrinas y Catrines 2025. Este evento no es solo una celebración de la tradición mexicana del Día de Muertos, sino la culminación de quince años de servicio, entrega y pasión por la cultura popular.
El desfile, convocado para el sábado 1º de noviembre a las 18:00 horas, tendrá como punto de reunión para la salida la explanada fuera del Teatro Fundadores (antiguas instalaciones de la feria de Celaya). Bajo el lema "La preservación de nuestras tradiciones es responsabilidad de todos", la convocatoria está abierta a grupos, escuelas, familias y empresas, quienes se irán acomodando en orden de llegada.
Angélica Fuentes Velázquez: Trayectoria, servicio y legado cultural
La labor de Angélica Fuentes Velázquez trasciende la organización de este magno evento. Su trayectoria se ha consolidado como una embajadora de la cultura y las tradiciones mexicanas, especialmente del Día de Muertos y la figura de La Catrina. Como líder de CEMEDANZA, su esfuerzo constante ha logrado posicionar al desfile como un referente estatal, incluso participando en la organización de eventos que han roto récords Guinness, como en 2016, donde Celaya superó la concentración de catrinas y catrines.
Además de su trabajo en la danza y la promoción cultural, ha llevado la figura de la Catrina de Guanajuato a escenarios internacionales, impartiendo conferencias en diversos países de Europa y poniendo el nombre de Celaya en la esfera global como defensora de la cultura y sus tradiciones. Su trabajo es un ejemplo de entrega y dedicación ininterrumpida por el rescate y la difusión de la identidad mexicana.
La Catrina de Celaya también extiende su servicio social a través de los medios de comunicación, conduciendo un programa de radio en XHITC que está enfocado en apoyar y empoderar a las mujeres, demostrando que su compromiso va más allá de lo artístico, abarcando el activismo social y la guía comunitaria. El 15º Desfile Estatal de Catrinas y Catrines se erige, por tanto, como un merecido reconocimiento a su incansable labor.
La Catrina de Guanajuato, en la entrevista tras su XIII Aniversario
"Pues muy contenta. Muchas gracias Grupo Radar, Él y Ella, Radio Lobo, Así Sucede, mis amigos, mis queridos amigos, muchísimas gracias porque ustedes son también parte importantísima de esta difusión que se le hace a este desfile, que ya por treceava, por treceava ocasión estamos reunidos. Aquí este, perseverando nuestras tradiciones."
"Este año fue un año muy importante para la cultura de Celaya en torno a nuestras festividades y tradiciones de Días de Muertos. Tuve la oportunidad de viajar por 17 países en este año llevando precisamente pues no solamente nuestras tradiciones como mexicana, como guanajuatense, sino también como celayense y poniendo el nombre de Celaya pues en un escenario internacional, entonces."
"Creo que todos mis vestidos tienen un nombre, tienen un propósito también, porque además también es dar un mensaje, y en este año mi vestido se llama la Catrina del Estado de Guanajuato, y justo es lo que el vestido plasma. Y tengo también aquí pues el símbolo de Celaya, porque la Catrina de Guanajuato nació como la Catrina de Celaya, y pues aquí estamos y estamos orgullosos de eso."
"Sí, de hecho creo que ese ha sido un detonante muy importante por lo que los países del extranjero me han buscado para dar estas conferencias, porque justo todo eso comienza con una pregunta: ¿por qué los mexicanos celebramos la muerte? ¿No? Y de ahí pues está todo el contexto histórico, pero también todo el contexto de legado, de herencia que nos han dejado nuestros abuelos, nuestros bisabuelos y todos los ancestros que nos han antecedido y que nos han dejado este maravilloso legado."
"La verdad estamos muy contentos. Hemos tenido una serie de eventos varios días, Celaya tenía muchas actividades, Celaya estaba de fiesta, Celaya sigue de fiesta. En Celaya celebramos la muerte, pero a través de la vida, y estamos muy contentos de haber participado y seguir conservando las tradiciones, que es algo muy importante. Nos damos cuenta que Celaya estaba ávido de tener este tipo de actividades, de tomar sus calles, de disfrutarlas. Vemos a la gente muy contenta, muy entregada, muy comprometida y con un gran amor por su tierra, que es."
"Sí, definitivamente. Creo que esta edición y en este momento se ha sumado más gente el día de hoy, y creo que después de regresar de un acontecimiento tan fuerte como lo fue la pandemia, yo creo que es una excelente manera de regresar a nuestras vidas cotidianas. Y sobre todo con esta presencia además, como lo mencionaba hace un momento el alcalde en la entrevista, pues esta semana, este mes de tanto trabajo, de muchos eventos, por supuesto culturales, pero también un poquito más apegados a nuestras tradiciones, a lo que somos los mexicanos, de cómo vemos la muerte a través de nuestros ojos, ¿no? Sí, definitivamente. Y además es una característica que nos distingue a nivel internacional, quisiera decir que a nivel universal, porque sigue siendo un misterio para mucha gente del extranjero tratar de entender el concepto que tenemos nosotros como mexicanos de la muerte, cuando celebramos en esa, en esa bifurcación, la muerte y la vida."
"Pues decirles a todos que esta es una suma de voluntades, que todo esto no pasaría si estuviéramos trabajando a manos unidas. Un agradecimiento a todos quienes han puesto un granito de arena para que todo esto sea posible, que ya algunos de ellos los he mencionado, y que gran parte de todo esto pues es por esa unión de voluntades."
"Así es, y con mucho tiempo, hay como siempre, hay que tratar de hacer todo esto. Gracias. Un abrazo para todos y un abrazo muy especial para todo el equipo. Gracias." #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido