Honran grandeza académica del Dr. Héctor León Gallegos
Eugenio Amézquita Velasco
-La ANEUAAAN A.C. rendirá homenaje al Dr. Héctor León Gallegos por su trayectoria profesional en el Teatro de la Ciudad de Celaya.
-El evento incluirá reflexiones, poesía, videos y música; participaron autoridades universitarias y municipales de alto nivel.
-La Rondalla “El Reencuentro” cerrará el acto con emotividad; el homenajeado agradeció con palabras sinceras y profundas.
En un emotivo acto de reconocimiento, la Asociación Nacional de Egresados de la Universidad Autónoma Agraria "Antonio Narro" (ANEUAAAN A.C.), Delegación Guanajuato, Sección Celaya, celebrará este viernes 29 de agosto un evento en honor al Dr. Héctor Manuel León Gallegos, destacando su trayectoria y desempeño profesional en el ámbito académico y agrario.
La ceremonia tendrá lugar en el Teatro de la Ciudad, ubicado en el Parque Fundadores 450, dentro de las antiguas instalaciones de la Feria, en el Blvd. Adolfo López Mateos 1102, colonia Rosa Linda, Celaya, Gto. El programa iniciará a las 11:30 horas con la presentación del presídium y una reflexión a cargo del M.C. Francisco Paul Gámez Vázquez.
La bienvenida oficial será ofrecida por el Dr. Salvador Montes Hernández, seguida de la apertura del evento por parte del presidente municipal de Celaya, Dr. Juan Miguel Ramírez Sánchez. El motivo del homenaje será expuesto por el Dr. Alberto Flores Olivas, rector de la UAAAN, mientras que el Dr. Mauricio Iván Andrade Luna, director general del Colegio de Postgraduados (COLPOS), compartirá palabras alusivas al reconocimiento.
El programa incluirá un poema presentado por el Lic. Hugo del Toro Cabanzon y una exposición detallada de los logros, contribuciones y distinciones del homenajeado, a cargo del Dr. Jesús Manuel Arreola Tostado. Posteriormente, se proyectará un video testimonial que retratará la vida y obra del Dr. León Gallegos.
El Lic. Pablo León González ofrecerá palabras de agradecimiento en nombre de la familia, seguidas por el mensaje del propio homenajeado, quien expresará su gratitud por el reconocimiento recibido. A continuación, se realizará la entrega formal de reconocimientos.
Como parte del cierre, se proyectará un video titulado “Historia y grandeza de la UAAAN”, que destacará el legado institucional de la universidad. El evento concluirá con una presentación musical a cargo de la Rondalla “El Reencuentro, voces que hicieron época”, que ofrecerá una interpretación especial entre las 12:43 y las 14:13 horas.
Este homenaje es organizado por la ANEUAAAN A.C., Delegación Guanajuato, Sección Celaya, en el marco del periodo del Comité Ejecutivo Nacional 2023–2026, reafirmando el compromiso de la comunidad universitaria con la excelencia profesional y el reconocimiento a quienes han contribuido significativamente al desarrollo del país desde el ámbito agrario y académico.
Larga trayectoria del Dr. Héctor Manuel León Gallegos
Nació en la ciudad de Saltillo, Coahuila. Cursó la carrera de Ingeniero Agrónomo en la Escuela Superior de Agricultura “Antonio Narro”, ahora conocida como Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro” (UAAAN).
Estudió la Maestría en Ciencias en el Colegio de Postgraduados de la Escuela Nacional de Agricultura (ENA).
Recibió el grado de Doctor en Ciencias Agrícolas (PhD) en la Universidad de Purdue, West Lafayette, Indiana, USA.
Ha sido catedrático del Colegio de Postgraduados y de las universidades de Chihuahua, Sinaloa y Sonora.
Fue investigador en fitopatología en los centros de investigación CIAB (Celaya, Gto.), CIANO (Cd. Obregón, Son.) y director del Centro de Investigaciones Agrícolas del Pacífico Norte, con sede en Sinaloa, Nayarit y Baja California Sur.
Integrante del Grupo Consultivo Internacional de la FAO, de las Naciones Unidas. Como parte de sus actividades, tuvo presencia en 28 países en misiones oficiales.
Está afiliado a diversas sociedades y asociaciones científicas, y ha participado como conferencista en múltiples ocasiones en México y el extranjero.
Fue pionero en el establecimiento de proyectos de agricultura protegida en México: Sinaloa (1980), Baja California (1990), Chihuahua (2011), entre otros.
Consultor en el tema para empresas en Estados Unidos, Holanda, España y México, en varios estados. En este campo aún se encuentra en activo.
Pionero en México en la producción de semilla de papa a partir del cultivo de tejidos y bajo condiciones de agricultura protegida.
Pionero en la producción de forraje hidropónico bajo condiciones de invernadero.
Ganador del Premio Nacional de Investigación durante cinco años consecutivos.
Recibió dos medallas de oro de la Unión Nacional de Productores de Hortalizas y una medalla de oro por el Rotary Internacional.
En 2019 fue nombrado miembro del Salón de la Fama de la Agricultura.
Ha recibido múltiples reconocimientos a lo largo de su carrera profesional.
Participó en la autoría de 12 libros y 170 trabajos de investigación en México y el extranjero. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido