Coro Monumental de la Delegación Regional de Educación V, en su Aniversario 15
Por Eugenio Amézquita Velasco
-Piedra fundamental de este Coro, el Maestro Jesús Humberto Palato Pescador
-El apoyo irrestricto del delegado regional, Maestro Rito Vargas
-Presentes alumnos y exalumnos que desde siempre ha dirigido este joven tenor
Jesús Humberto Palato Pescador, director del Coro Monumental |
Bajo la dirección general de Jesús Humberto Palato Pescador, el Coro Monumental de la Delegación Regional de Educación V, cumplió 15 años de edad. Se dice fácil, pero es todo un recorrido de trabajo, desvelos y esfuerzo.
El 19 de diciembre de 2024, el concierto de aniversario interdisciplinario, con un lleno en el Teatro de la Ciudad, en Celaya, con temas de música guanajuatense y rondas infantiles, acompañados de danza y música en vivo, en un concepto escénico innovador y tecnológico, vino a demostrar cómo esta agrupación artística infantil-juvenil, a lo largo de 15 años, el Coro Monumental, ha sido un semillero de talentos, que se ha dedicado generación tras generación a promover valores y formar seres humanos excepcionales, competitivos y sobresalientes, logrando en ellos experiencias exitosas mediante el arte y la cultura de paz.
Por esta razón, fue esta celebración a la vida con un programa artístico que dignificó esta labor y su historia, que mana de la perseverancia, del cariño y el agradecimiento a los estudiantes, sus familias y todas las personas que han hecho posible este proyecto.
Participaron en este festejo, el Coro Monumental de la Delegación Regional de Educación V; Ballet Infantil de la Delegación Regional de Educación V; Estudiantina Tuna Celayense, la Orquesta de cámara. Skene Films y Acrodanz.
El Teatro de la Ciudad fue la sede para este acontecimiento totalmente gratuito y los boletos se distribuyeron de manera electrónica con presencia en este recinto de exalumnos, autoridades y público en general.
El programa artístico
El evento inició con un número denominado “Monumentalito mágico”, para luego dar paso a la presentación de las personalidades asistentes a este evento.
Luego, el mensaje de bienvenida por parte del alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez. Se presentó el documental “El Coro Monumental” y de ahí se dio paso al Himno del Estado de Guanajuato.
Ya en lo musical, se presentó el Popurrí de Guanajuato, con piezas tales como "Tierra de mis amores", del doblemente guanajuatense Jesús Elizarrarás, "Varita de nardo", del inolvidable penjamense Joaquín Pardavé, "Tipitin", de la leonesa María Grever y finalizando con "Negra consentida", también de Joaquín Pardavé.
Prosiguió el evento con "Negrito bailarín", del orizabeño José Francisco Gabilondo Soler, "Cri Cri" y dar paso luego al Popurrí de rondas infantiles, con "Coyotito", "Amo a to", "Tengo una muñeca", "Naranja dulce", "Doña Blanca" y "Caballito".
Nuevamente el talento de Cri-Crí se hizo presente con su pieza infantil "El ratón vaquero", interpretada magistralmente por el Coro Monumental.
Prosiguió el Popurrí de rondas, con "Mambrú", "A la víbora de la mar", "A la rueda de San Miguel", "¿Cuánto me das marinero?" y "El patio de mi casa".
Pasó luego a la interpretación de piezas bailables del Guanajuato colonial, con "Jarabe Gatuno" y "Mosco".
Continuó posteriormente el Popurrí de Guanajuato, con piezas tales como "Corrido a Celaya", del celayense Alfonso Zúñiga; "Camino de Guanajuato" y "El rey", del inmortal dolorense José Alfredo Jiménez Sandoval.
Finalmente, se realizó la Develación de la placa Coro Monumental y realizar la Toma de la fotografía oficial, cerrando con el Mensaje de parte del delegado Regional de Educación V, Maestro Rito Vargas Varela.
Como un regalo para el público, el Encore-popurrí de villancicos y agradecimiento de artistas con los temas "Los pastores a Belén", "Los peces en el río" y "Feliz Navidad", de José Feliciano; en ese momento, los exalumnos se levantaron de sus asientos y se colocaron en los pasillos laterales, algunos en escaleras del escenario, para desde ahí cantar el popurrí, integrando la agrupación el Coro Monumental, exalumnos y estudiantina.
Felicidades al Coro Monumental de la Delegación Regional de Educación V y a su director nuestro querido amigo el Maestro Jesús Humberto Palato Pescador y a otro gran amigo, el delegado regional, el maestro Rito Vargas, por este acontecimiento trascendental en la vida de la educación en la región. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx