Guanajuato, Gto.,27de noviembrede 2022.-La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, a través de la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes, en colaboración con el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos, INAEBA y el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) realizó la ceremonia de Graduación de Certificación Educativa y Laboral 2022 de los jóvenes del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes.
En esta ceremonia se certificaron 16 adolescentes, 3 alumnos de nivel primaria y 13 de nivel secundaria. Cabe destacar que al día de hoy se cuenta con el total de los jóvenes del Centro de Internamiento Especializado matriculados en distintos niveles educativos.
Además, como parte de los procesos para la inserción laboral y productiva de los jóvenes, se brindó capacitación a 18 adolescentes en el curso de “Preparación de alimentos y bebidas”.
De igual forma, durante este año se ha ofertado en los jóvenes del Centro de Internamiento Especializado el curso de barbería, donde han sido otorgadas 25 constancias en esa capacitación, y actualmente se otorga el curso de serigrafía con la finalidad de que los adolescentes desarrollen, expresen, diseñen, produzcan sus ideas y conceptos a través de esta técnica.
Con estas acciones la Secretaría de Seguridad Pública garantiza el interés superior del adolescente y el derecho a su educación, a través de una educación formal y capacitación laboral, para lograr su reintegración social y familiar.
Guanajuato; 27 de noviembre del 2022.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), mejora la economía de los habitantes de las comunidades, a través de la entrega de más de 428 paquetes de aves de traspatio entregados en el mes de octubre a la fecha, como parte del programa de Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Gerardo Trujillo Flores informó que se están impulsando los “Proyectos Sustentables”, para las familias de las comunidades en situación vulnerable y así mejoren su economía.
De esta manera, entregaron 428 paquetes en 36 municipios del Estado de Guanajuato con una inversión de más de 1 millón 100 mil de pesos.
“El programa Red Móvil tiene como tarea principal la conformación de grupos de desarrollo comunitario, mediante los cuales se contribuye al fortalecimiento de las localidades que participan en el programa, generando el empoderamiento necesario para que sus integrantes sean capaces de hacerse cargo de su propio desarrollo”, precisó.
Mencionó, que los habitantes de las diferentes localidades en su mayoría son mujeres, jefas de familia que, preocupadas por el bienestar de sus hijos y seres queridos, trabajan día a día para que sean capaces de alcanzar sus metas.
Precisó, que las aves son de doble propósito ya que los beneficios del programa son aprovechar el huevo y la carne, además de que las familias pueden vender el producto. Los paquetes de aves constan de ocho hembras y dos machos.
El funcionario estatal explicó que, bajo la visión de trabajo de la Presidenta del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano este año se está logrando beneficiar a familias con el programa de entrega aves de traspatio para que generen su propio ingreso con la venta de la carne y huevo.
Destacó que más del 80 por ciento de los beneficiarios, le dan seguimiento para generar proyectos productivos y hacer crecer su negocio; “nosotros les damos las herramientas para que mejoren su economía y mediante las capacitaciones puedan tener el cuidado de los animales para una mejor producción de huevo”.
“En las comunidades se hace un diagnóstico para identificar a las familias que requieran por la falta de seguridad alimentaria y en base a ello se hace la entrega de aves; con el producto obtenido, se satisface las necesidades de alimentación entre las familias”, concluyó.
León, Gto. a 26 de noviembre de 2022.- Emocionante y vibrante fue la final de Maratón Creativo 2.0, los nervios y alegría de todos los participantes estuvieron al límite cuando el jurado deliberó como primerísimo lugar a: Vereda Verde quienes se llevan $15,000.00, el segundo lugar fue para El Museo de las Abejas quienes ganaron un monto de $10,000.00 y el tercer lugar se lo llevó MIDEN WORKSHOP quienes lograron llevarse un premio de $5,000.00.
Es importante señalar que los ganadores también son acreedores a la incubación de sus proyectos a través de Ashka México, el Parque CIEN del Tecnológico de Monterrey campus León y el Parque Iberoinnovación.
Una ardua jornada fue la que vivieron los 20 equipos participantes, la cual comenzó con la Conferencia Magistral: “Creando nuevas narrativas para un mundo que intenta re – inventarse”, a cargo de Paola Arenas, quien es creadora de universos lumínicos, diseñadora escénica, productora y docente, quien les explicó a los participantes la importancia de contar historias, de narrarlas para enganchar a los públicos.
Posteriormente los participantes recibieron el Taller de Protección Intelectual y Registro de Marca, impartido por Luis Álvarez, Director General de REMARCA, Maestro en propiedad intelectual, especialista en franquicias y derecho inmobiliario, en este taller identificaron las oportunidades que tienen al proteger intelectualmente el proyecto que están desarrollando.
El Taller Estrategias de Marketing, fue impartido por Claudia Ivonne López, quien es fundadora de CATAPULTA agencia de marketing integral, además de ser mentora en modelo de desarrollo de negocios y proyectos de aceleración, donde los participantes pudieron identificar las necesidades de sus clientes o futuros clientes, además de obtener conocimientos teórico prácticos que podrán aplicar para detonar e impulsar sus proyectos en el mercado.
Concluidas estas tres actividades de formación, dieron inicio las rondas de pitch, en donde los equipos pudieron exponer sus proyectos ante los diferentes evaluadores.
Así es como después de dos días de trabajo intenso, talleres, conferencias y hasta karaoke, llegó a su final Maratón Creativo en su edición 2022, con emociones al tope, creatividad al máximo y poniendo en alto el amor arte. El próximo año este increíble evento espera contar con más y más jóvenes artistas emprendedores y fortalecer así la economía naranja en el Estado de Guanajuato.
Este año se presentarán a tres talentos seleccionados dentro de las categorías: “Moda de Ciudad”, “Styling” y “Nuevo Ciclo”.
Moroleón, Guanajuato, a 26 de noviembre del 2022. BJXMODA “La Ruta del Diseño”, evento que genera marca, moda, diseño y apoyo a la proveeduría local, celebrará su segunda edición mañana, domingo 27 de noviembre, en el municipio de Moroleón, en la Plaza de Toros “Alma Barragán”.
Con el impulso de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, el apoyo en conjunto con el municipio y la Cámara Nacional del Vestido de Guanajuato, este evento impacta directamente a la Industria Textil y del Vestido, promoviendo emoción y orgullo en la sociedad.
BJXMODA, como comunidad y agencia digital, busca cada año a tres talentos para impulsarlos, brindándoles diferentes herramientas y apoyos para que potencialicen y expongan su diseño en moda textil con proveeduría del bajío; impactar -con una imagen de marca de ciudad- en el mundo a través de promoción y publicidad.
En esta segunda edición se presentará a Nadia Hernández, Jaqueline Carrera, y Roxana Aguilar, tres talentos seleccionados dentro de las categorías: “Moda de Ciudad”, “Styling” y “Nuevo Ciclo”, respectivamente, quienes en una pasarela darán a conocer una colección realizada con proveeduría de Coroneo y San Francisco del Rincón, principalmente.
Este evento, que inicia este año a las 12:00 y termina a las 8:00 de la noche, se dirige a jóvenes y personas apasionadas por el diseño, la moda y el estilo de vida, e interesados por la difusión de la proveeduría del bajío y la exposición de su talento mediante la moda.
Apoyados por la televisora guanajuatense TV4, las pasarelas de esta segunda edición se transmitirán de 6:00 a 8:00 de la noche.
El evento BJXMODA, en su primera edición en el año 2021, se llevó cabo dentro del marco “Noviembre Mes de la MODA” en las instalaciones de Distrito León MX.
Reconocidos sommeliers, productores y enólogos, las mejores bodegas productoras de vino mexicano y Chefs estuvieron presentes en este Encuentrorodeado de legendarios escenarios turísticos, históricos y culturales.
Guanajuato, Guanajuato, a 26 de noviembre del 2022. El Encuentro de Vinos más importante de México: “Catando México reunió a más de 60 casas productoras, provenientes de 12 regiones vitivinícolas del país, en el Centro Histórico de Guanajuato capital.
Cientos de guanajuatenses y turistas disfrutaron ayer y hoy del buen sabor del vino elaborado en Guanajuato, Baja California, Coahuila, Querétaro, Aguascalientes, Jalisco, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Zacatecas, Durango y Puebla, pero también se deleitaron con la gastronomía local, con los productos gourmet y con la artesanía mexicana de 35 expositores del país.
Este maridaje perfecto se gozó con la vista de legendarios escenarios turísticos, históricos y culturales de la Ciudad Patrimonio de la Humanidad, como el majestuoso Teatro Juárez, la Universidad de Guanajuato, el Jardín de la Unión, el Museo Iconográfico del Quijote, Plaza de la Paz, la Iglesia de San Diego, el Templo de la Compañía de Jesús y la Basílica de Nuestra Señora de Guanajuato.
“Guanajuato es reconocido por sus grandes eventos, por sus atractivos, por su historia, por las grandes historias. Guanajuato ha sido parte fundamental en la historia de México; tenemos esta gran ciudad, resultado de la Colonia; pero también tenemos a Dolores Hidalgo CIN donde nace un México Independiente”, aseveró Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo de Guanajuato.
Catando México celebra este año su décima segunda edición con la participación de reconocidos e importantes sommeliers, productores y enólogos, de las mejores bodegas productoras de vino mexicano y de reconocidos Chefs en el tema gastronómico, quienes deleitan con sus mejores creaciones haciendo del maridaje una explosión de sabores en el gusto y olfato de cada uno de los asistentes.
“Esta convivencia hace que Guanajuato destaque en sus eventos, porque son festejos exitosos y longevos. Este segmento de la industria vitivinícola ha crecido de manera importante en Guanajuato y lo ha hecho por la conjunción de labores entre productores, municipios, Gobierno del Estado y el Congreso del Estado.
A finales del año 2020, celebramos la Ley de Fomento a la Actividad Vitivinícola, lo cual nos permite tener políticas públicas. Hoy, aplaudimos que Guanajuato sea el cuarto productor de vino del país” dijo Álvarez Brunel.
Este año, el programa de Catando México se enriqueció con un nutrido programa de catas, degustaciones, talleres guiados por personalidades invitadas y presentaciones musicales.
Otras 28 empresas de Aguascalientes y Michoacán también recibieron el distintivo.
Desde hace 2 años, el Gobierno del Estado es entidad Promotora de Responsabilidad Social.
Guanajuato es el único estado a nivel nacional con facultad para otorgar este distintivo.
Irapuato, Gto., a 26 de noviembre del 2022.- Más de 137 Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs) de 3 estados recibieron estatuillas que los certifican como Empresas Socialmente Responsables (ESR), además se refrendó al Gobierno del Estado y las presidencias de Irapuato y León como entidades promotoras del Distintivo.
La administración del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se ha caracterizado por su enfoque social y humano al fomentar que el sector productivo de Guanajuato tenga como prioridad a las personas que laboran en las empresas.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez dijo que las empresas con valores con más competitivas y que la sociedad necesita más organizaciones que tengan una visión centrada en las personas, su entorno y su comunidad.
“El tema de responsabilidad social es un tema para reflexionar con mucha profundidad, hoy nuestro querido México y Guanajuato nos exigen a cada uno de nosotros hacer esa reflexión de que hemos dejado de hacer y que nos falta por hacer, es muy claro que en Guanajuato, el gobierno con el sector empresarial estamos del mismo lado de la mesa”, dijo.
En este sentido, Alfaro Gómez agregó que al trabajar de manera conjunta con la iniciativa privada se crea un entorno competitivo para los negocios que permite la generación y conservación de empleo, además de riqueza.
El distintivo es una iniciativa del Centro Mexicano de la Filantropía (CEMEFI) e impulsado desde el Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato (CCEI) para las empresas de todo el estado de Guanajuato.
Con este distintivo las empresas transforman sus políticas, mejoran el ambiente laboral, apuestan por el bienestar de sus colaboradores, eficientan procesos y fomentan el cuidado del medio ambiente.
Al anteponer los valores para el desarrollo humano por encima de las utilidades permite mitigar limitantes como la rotación de personal, accidentes de trabajo y conflictos al interior.
Con la entrega de este Distintivo las empresas cambian su perspectiva desde el interior para hacer negocios además de transformar su filosofía empresarial hacia un enfoque mucho más humano.
El tejido productivo de Guanajuato es altamente competitivo y ha sido resiliente ante condiciones adversas al saber adaptarse y ajustar sus operaciones y filosofía para continuar con sus proyectos tanto económicos como sociales pese a las adversidades.
Este tipo de eventos fortalece las relaciones entre la iniciativa privada y las administraciones públicas al permitir que se conozca de primera mano sus experiencias con colaboradores, clientes, proveedores y otras áreas de influencia.
Alfaro Gómez felicitó a las empresas distinguidas, agradeciendo su participación e invitándolas a continuar e impulsar a su cadena de valor para sumarse a esta cultura de la Responsabilidad Social y aseguró que en el gobierno estatal es un aliado para sumar nuevas empresas hacia una nueva cultura laboral más humanitaria.
El distintivo ESR incrementa la competitividad, rentabilidad, productividad, identidad, orgullo pertenencia y una mejor imagen pública de las unidades económicas.
Además, las empresas trabajan de manera colaborativa en proyectos en beneficio de sus comunidades y nuevas oportunidades de negocio con otras similares que compartan sus mismos valores, a largo plazo el beneficio se ve reflejado también en el ámbito económico.