Eugenio Amézquita Velasco
-Más de 100 atletas participaron en el segundo fogueo del programa municipal que impulsa el deporte como herramienta de cohesión social.
-SIDEC y autoridades locales reconocen el esfuerzo de taekwondoínes, entrenadores y familias por construir comunidad a través del arte marcial.
-El evento reunió a competidores de entre 5 y 23 años, en modalidad de combate, provenientes de distintos municipios del estado.
En el gimnasio de básquetbol de la Deportiva Miguel Alemán Valdés se llevó a cabo el segundo fogueo de taekwondo del programa “La Esperanza Nos Liga”, con la participación de aproximadamente 100 atletas provenientes de diversos municipios del estado. El evento reafirma el compromiso del Gobierno Municipal de Celaya con el deporte como motor de transformación social.
La directora del Sistema de Cultura Física y Deporte de Celaya (SIDEC), Alma Gorety Martínez García, agradeció a los taekwondoínes, entrenadores y padres de familia por su presencia y entusiasmo. “Este fogueo fortalece el deporte en nuestro municipio y demuestra que el trabajo en equipo y la disciplina pueden construir entornos más sanos y solidarios”, expresó.
La entrenadora y presidenta de la liga de taekwondo “La Esperanza Nos Liga”, Cintya Uribe Razo, destacó que el taekwondo no solo forma atletas, sino también ciudadanos comprometidos. “Este arte marcial promueve valores como el respeto, la perseverancia y la empatía, colaborando directamente en la reconstrucción del tejido social”, señaló.
También asistió el regidor Raúl Cuevas, quien felicitó a los competidores y los animó a seguir trabajando para convertir sus sueños en realidad. “Cada combate es una oportunidad para crecer, para aprender y para demostrar que con esfuerzo todo es posible”, dijo.
El fogueo incluyó la modalidad de combate entre atletas de todas las cintas, desde blancas hasta negras, con edades que iban de los 5 a los 23 años. La jornada se desarrolló en un ambiente de respeto, compañerismo y sana competencia.
Este evento da continuidad al primer fogueo realizado en julio en la Deportiva Emiliano Zapata, consolidando “La Esperanza Nos Liga” como una plataforma de formación deportiva y humana para niñas, niños y jóvenes celayenses.
Con estas acciones, el municipio de Celaya impulsa el deporte como herramienta de inclusión, desarrollo y fortalecimiento comunitario, sembrando esperanza en cada rincón de la ciudad. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido
Publicar un comentario