Eugenio Amézquita Velasco
- Cerca de 30 artistas urbanos plasmaron palabras como “Fe”, “Sueño” y “Resiliencia” en los muros del Instituto Municipal de la Juventud.
- El evento busca dignificar el grafitti como arte legítimo y abrir espacios públicos para su expresión ordenada y valorada.
- Autoridades locales anunciaron nuevos proyectos de muralismo con retribución económica y visibilidad comunitaria.
El 19 de agosto de 2025, el Instituto Municipal de la Juventud de Celaya (IMJUV) fue sede de la primera Expo Graffiti, organizada por la Unidad de Cultura Urbana. Jóvenes artistas urbanos participaron tras registrarse vía redes sociales, y cada uno eligió una palabra al azar que debía representar en su mural.
Se recibieron cerca de 30 propuestas con conceptos como Expectativa, Fe, Confianza, Ilusión, Optimismo, Promesa, Anhelo, Sueño, Proyección, Aspiración, Deseo, Posibilidad, Convicción, Aliento, Resiliencia, Seguridad, Perspectiva, Entusiasmo, Iluminación, Progreso, Futuro, Renovación, Vitalidad, Entrega, Impulso, Determinación, Solidez, Motivación, Avance y Confianza en el futuro.
El director del IMJUV, José Manuel Rentería Gualito, agradeció a los artistas por usar el instituto como espacio de expresión libre, destacando que el evento busca cambiar la percepción social sobre el arte urbano. El presidente municipal Juan Miguel Ramírez felicitó a los participantes y anunció próximos proyectos que incluirán espacios ordenados para muralistas. Luis Martín González, director de Desarrollo Urbano, explicó que se planean murales en lugares públicos, con reconocimiento y retribución económica para los artistas.
Tras los mensajes, los jóvenes comenzaron a pintar sus obras, y más tarde se eligieron tres ganadores según creatividad, detalle y fidelidad al concepto. El primer lugar fue para José Juan Centeno Romero con la palabra “Innovación”; el segundo para José Uriel Mendoza, alias Dirak, con “Entusiasmo”; y el tercero para Frida Sofía Ramírez Rico con “Inspiración”. Los premios consistieron en tres, dos y una caja de latas respectivamente. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido
Publicar un comentario