Eugenio Amézquita Velasco
-El director del TecNM Celaya afirma que Gerardo Martínez es un talento que el municipio ha dejado ir, pese a su entrega y prestigio internacional.
-Martínez creó el mural Fractal Faetón en el Parque Innovatec, obra que conjuga ciencia y arte, y que representa el alma creativa de Celaya.
-Gerardo ha formado generaciones de artistas plásticos celayenses, con talleres, exposiciones y proyectos que fortalecen la cultura local.
-Ernesto Lugo lamenta que Celaya pierda a un artista que podría estar en cualquier parte del mundo, pero eligió quedarse en su tierra.
-El Tecnológico de Celaya mantiene abiertas sus puertas a Gerardo, reconociendo su legado y su compromiso con la sociedad.
-La narrativa de la entrevista revela que Gerardo no solo pinta: educa, transforma y conecta generaciones a través del arte.
-En la entrevista se coincide que Gerardo Martínez es más que un artista: es un símbolo de identidad y resistencia cultural.
En entrevista, el director del Tecnológico Nacional de México, Ernesto Lugo Ledesma, reconoció que Gerardo Martínez García, artista celayense de talla internacional, ha sido ignorado por su propio municipio y lamenta que se pierda su talento al servicio de la sociedad.
Martínez ha formado generaciones de artistas y creado obras emblemáticas como el mural Fractal Faetón. Su compromiso con Celaya es innegable, pero su permanencia es puesta en riesgo. La entrevista revela una verdad incómoda: no reconocen en el municipio a quien más representa el arte celayense.
La entrevista con Ernesto Lugo Ledesma
Eugenio Amézquita
Quiero agradecerle al señor director del Tecnológico Nacional de México, Ernesto Lugo Ledesma, esta entrevista, primero porque publicamos un comentario tuyo a favor de un gran artista que tiene Celaya que se llama Gerardo Martínez García, a quien le mando un saludo. La verdad yo soy fan, yo soy un fan de él y no lo digo nada más porque sí: su historial, su capacidad, su trayectoria, sus maestros, su obra, sus exposiciones son las que hablan. No sé cómo se dio este comentario y además qué es lo que piensas, qué es lo que tienes tú en mente sobre esta situación. Gracias, Ernesto.
Ernesto Lugo Ledesma
Gracias Eugenio, fíjate que tengo la fortuna de haber coincidido con Gerardo en el camino desde hace algunos años, la gran fortuna de conocerlo a él como persona y como artista. Entonces yo conocí a Gerardo en su trabajo, en la obra del maestro Toledo. Yo estuve en el recinto donde tiene guardada su colección el maestro Toledo, con Goyas, Picasso, y eso me abrió un panorama que no lo tenía, que no conocía y bueno que tenía referencias por mi educación, pero el tener en mis manos estas obras de arte me cambió la vida, y como funcionario y directivo también.
Entonces llevamos a cabo una exposición aquí de la colección de Toledo, gracias al trabajo y al interés de Gerardo, y eso abrió una serie de oportunidades de colaboración. Cuando él me da la noticia que regresa a su casa, a su tierra, me emocioné porque tenía Celaya la gran oportunidad de tener un artista de su talla y de su tierra. Que bien dicen, nadie es profeta en su propia tierra, bien lo dicen. Esa frase por algo ha sido acuñada a lo largo de la historia.
Entonces el trabajo que hace Gerardo en Celaya —y digo que hace, no digo hacía— hace es educar, capacitar, formar a los artistas que tendrá el futuro. Justamente el comentario que también publicaste decía: ojalá que en esos alumnos que tiene Gerardo esté el próximo Francisco Eduardo Tresguerras, otra entrevistada. De ese tamaño es el talento y la posibilidad que tiene el legado o el trabajo que tiene Gerardo. Y no es por ensalzarlo más allá de lo que es, nada más.
La primera gran obra que hizo Gerardo aquí en el municipio fue en el Tecnológico de Celaya: Fractal Faetón, que justamente está a mis espaldas. Es un mural que abre las puertas de nuestro Parque Tecnológico Innovatec, en donde aplica la ciencia en una obra de arte que conjuga justamente el sentir de Gerardo, pero sobre todo refleja lo que debería ser Celaya: promover, impulsar a los artistas celayenses. Y esa es la realidad.
Entonces el comentario que yo hice es: siempre tendrá abierta la puerta Gerardo aquí en el Tecnológico de Celaya. Desconozco a detalle las causas y cómo se dio eso, pero mi opinión personal es que Celaya pierde la oportunidad de tener a un talento de su nivel al servicio de la sociedad, porque Gerardo es totalmente volcado a la gente, a la sociedad. Él podría darse el lujo de generar sus colecciones, estar en otros lados del orbe, y él decidió estar aquí en Celaya.
Entonces esa oportunidad que pierde el municipio, obviamente no voy a permitir yo, en la medida de las posibilidades como institución, dejarlo. Por eso mi comentario fue que aquí tiene las puertas abiertas. Siempre estudió aquí en el Tecnológico Celayense, de corazón. Por eso está aquí en Celaya. Él podría estar donde él quisiera, pero eso le tocará a él. No sé, realmente no sé si es un tema político, artístico, no sé. La verdad no sé, ni me atrevo a especular al respecto.
Lo que sí sé es que sigue desarrollando, creando y compartiendo. Sobre todo eso: formando a las siguientes generaciones de artistas celayenses, a los artistas plásticos celayenses. Grandes proyectos como establecer un taller de grabado, cosas que no hemos podido consolidar. Ahorita en el verano nos permitió abrir un grupo de un taller de verano para adultos de pintura, acuarela. Siempre está buscando técnicas distintas.
En este momento tenemos dos obras en proceso aquí en el Tecnológico, pero su tiempo, sus responsabilidades no lo habían permitido. Acelerar esto. Espero que se resuelva pronto la situación para Gerardo, o que se le defina y se le clarifique qué pasa en ese sentido. Insisto, ignoro por completo cómo ha sido ni cómo será. No me atrevería, ni mucho menos a opinar y juzgar o recomendar. Simplemente digo lo que yo veo desde mi conocimiento, desde la amistad que me une a través del arte con un gran artista, pero sobre todo un gran ser humano.
Eugenio Amézquita
Te agradezco por esas palabras. Soy Eugenio Amézquita y esto es Guanajuato Desconocido y Metro News. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido
Publicar un comentario