Eugenio Amézquita Velasco
-Celaya vivirá una noche de adoración con Maurilio Suárez y Méssia el 11 de octubre en la Nueva Catedral.
-El concierto de adoración será parte del 1er Congreso Juvenil Guadalupano, organizado por la Diócesis de Celaya.
-Jóvenes, familias y parroquias se reunirán en una jornada de fe, música y encuentro con Dios en Celaya.
-La entrada al concierto será mediante pulsera disponible en parroquias, con donación de $250 pesos.
-Maurilio Suárez, músico y predicador, liderará el concierto con su mensaje de esperanza y defensa de la vida.
-Méssia, grupo de evangelización musical, acompañará a Maurilio en una noche de adoración profunda.
-El evento con causa apoyará proyectos pastorales juveniles y formación espiritual en la diócesis.
-El Congreso Guadalupano busca renovar el espíritu misionero de los jóvenes bajo el amparo de la Virgen.
-La música de Maurilio Suárez ha tocado corazones en más de 20 países con fe, amor y compromiso social.
La ciudad de Celaya se prepara para vivir una experiencia espiritual única con el Concierto de Adoración que se celebrará el próximo 11 de octubre de 2025 a las 6:30 PM, como parte del 1er Congreso Juvenil Guadalupano, organizado por la Diócesis de Celaya.
El evento, con causa, y que tendrá una donación de 250 pesos, tendrá lugar en las instalaciones de la Nueva Catedral de Celaya, donde se espera la participación de cientos de jóvenes, familias y comunidades parroquiales en una jornada de fe, música y encuentro con Dios.
El concierto será encabezado por el reconocido músico católico Maurilio Suárez, acompañado por el grupo Méssia, una comunidad de evangelización musical que ha recorrido diversos países llevando su mensaje de esperanza y amor a través de la música.
Evento con causa
El concierto forma parte de un evento con causa, cuyo objetivo es fortalecer la identidad mariana y el compromiso juvenil con la fe. La entrada se realiza mediante una pulsera de acceso, disponible en todas las parroquias de la diócesis, con una donación de $250.00.
Los fondos recaudados serán destinados a proyectos pastorales juveniles, formación espiritual y actividades de acompañamiento en la Diócesis de Celaya.
Congreso Juvenil Guadalupano
El 1er Congreso Juvenil Guadalupano se llevará a cabo los días 11 y 12 de octubre de 2025, con actividades que incluyen conferencias, talleres, momentos de oración, dinámicas comunitarias y el esperado concierto de adoración.
La Nueva Catedral de Celaya será el epicentro de este encuentro, que busca renovar el espíritu misionero de los jóvenes bajo el amparo de la Virgen de Guadalupe.
Información general
-Fecha: 11 de octubre de 2025
-Hora: 6:30 PM
-Lugar: Nueva Catedral de Celaya
-Acceso: Pulsera disponible en parroquias
-Donación: $250.00
-Artistas: Maurilio Suárez y Grupo Méssia
-Organiza: Diócesis de Celaya
Este concierto promete ser un momento de profunda adoración, música viva y comunión espiritual. Una oportunidad para que los jóvenes se reencuentren con su fe y celebren juntos el amor de Dios.
Maurilio Suárez: música, fe y defensa de la vida
Maurilio Suárez es una de las voces más influyentes en la música católica contemporánea en México y América Latina. Músico, predicador, educador y conferencista, ha dedicado más de dos décadas a evangelizar a través de la música, la docencia y el acompañamiento espiritual. Su estilo fresco, su formación académica y su compromiso con la defensa de la vida lo han convertido en un referente para jóvenes, familias y comunidades religiosas.
Formación y vocación
Maurilio Suárez es ingeniero en cibernética, licenciado en teología y maestro en educación. En el año 2000, su vida dio un giro radical al decidir seguir a Jesús de forma plena. Desde entonces, ha integrado su formación profesional con su vocación evangelizadora, convirtiéndose en músico, educador y predicador católico.
Ha sido docente universitario durante más de 23 años en instituciones como la Universidad Pontificia de México, el Pontificio Instituto Juan Pablo II y la Universidad La Salle CDMX. También ha colaborado como consultor de pastoral en la Red de Colegios Semper Altius del Regnum Christi y fue consejero para la misión educativa lasallista en el distrito Antillas-México Sur, con proyectos en cinco países.
Su participación en el programa de líderes de la International Association of Lasallian Universities, con sede en Roma, refuerza su perfil como formador y líder educativo.
Música que transforma
Desde 1988, Maurilio ha estado vinculado al mundo musical, integrando coros y grupos estudiantiles. Ha destacado como solista e intérprete en foros populares y salas de concierto, llevando su música a países como España, Francia, Italia, Bélgica, Holanda, Alemania, Estados Unidos, Canadá, Brasil, Argentina, Perú, Uruguay, Colombia, Australia, Israel, Egipto y Japón.
En el año 2000 fundó el grupo Méssia, una comunidad de músicos católicos cuyo propósito es acercar a las personas a Dios a través de la música contemporánea. Méssia se caracteriza por su profesionalismo, calidad artística y profundidad espiritual. La agrupación ha sido clave en la evangelización musical en México y otros países.
Su discografía incluye temas que abordan la fe, la esperanza, el amor, el perdón y la defensa de la vida. Su música no solo se interpreta en conciertos, sino también en celebraciones litúrgicas, encuentros juveniles y retiros espirituales.
Mensaje a favor de la vida
Uno de los aspectos más destacados de la misión de Maurilio Suárez es su defensa activa de la vida humana desde la concepción. Durante la quinta edición de la Celebración Nacional a Favor de la Mujer y de la Vida, Suárez interpretó canciones que invitan a reflexionar sobre el valor de la vida y el acompañamiento a mujeres que enfrentan decisiones difíciles.
En esa ocasión, expresó que “hoy estoy seguro que una mujer que pone en su corazón o en su mente el deseo de abortar es por miedo. Nadie quiere matar a su hijo. Quienes ven eso como una opción sienten miedo de lo que va a pasar con su vida, miedo de lo que dirán sus padres o de ser abandonadas por el padre de la criatura”.
Suárez también invitó al público a convertir sus canciones en oración: “Quiero que la cantemos, pero que sea a la vez una oración, pidiendo por esas personas que hoy tienen en su mente tal vez abortar, para que se les quite el miedo y no sientan soledad”.
Su mensaje se centra en el amor como antídoto contra el miedo:
“Lo contrario del amor no es el odio, es el miedo. Vamos a amar para poder vencer la cultura de la muerte”.
Presencia en medios y ministerios
Además de su labor musical y educativa, Maurilio ha sido conductor de programas de radio y televisión en medios católicos y de desarrollo humano. Ha dirigido agrupaciones musicales como la Estudiantina de la Universidad La Salle y la Estudiantina de la Asociación Pro-Personas con Parálisis Cerebral (APAC).
Encabeza un ministerio de evangelización de adultos en la Ciudad de México y colabora activamente en la Arquidiócesis Primada de México como consejero en proyectos de pastoral arquidiocesana.
Impacto y legado
Maurilio Suárez representa una fusión entre arte, fe y compromiso social. Su música no solo entretiene, sino que transforma, consuela y guía. Su testimonio de vida, su formación integral y su mensaje de esperanza han tocado miles de corazones en México y el mundo.
En tiempos donde la cultura del descarte y la indiferencia parecen ganar terreno, voces como la suya recuerdan que el amor, la fe y la música pueden ser herramientas poderosas para sanar, acompañar y construir una sociedad más humana. #NetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido
Publicar un comentario