
Eugenio Amézquita Velasco
-Celaya lanza la 13ª edición del Festival Madonnari, invitando a artistas a plasmar lugares emblemáticos de México en el pavimento.
-La convocatoria está abierta a mayores de 18 años residentes en México; la participación puede ser individual o en dueto.
-Las obras deberán realizarse con gis pastel sobre un espacio de 2x2 metros; se aceptan propuestas en 3D dentro del área asignada.
-El tema central es “Lugares emblemáticos de Guanajuato y nuestro país”, con libertad para reinterpretar imágenes históricas o turísticas.
-Las propuestas deben enviarse en físico o digital antes del 1 de octubre; se exige documentación completa y formato JPG.
-El festival se celebrará los días 9 y 10 de octubre en la Velaria del Parque XIMHAI, con premiación el mismo día de cierre.
-Se otorgarán premios de $18,000, $14,000 y $10,000 a los tres primeros lugares; el ganador será invitado a exponer en Guanajuato.
-No se permite el uso de pigmentos líquidos ni fijadores; cada artista debe llevar su propio material de trabajo.
-No podrán participar familiares ni empleados del Ayuntamiento de Celaya; se excluyen propuestas con contenido discriminatorio.
-La Secretaría de Cultura mantiene política de cero tolerancia al acoso; participar implica aceptar todas las bases de la convocatoria.
El pavimento del Parque Ximhai de Celaya volverá a convertirse en lienzo con la llegada del 13º Festival Madonnari 2025, convocado por la Secretaría de Cultura de Guanajuato y el Instituto de Arte y Cultura de Celaya. Bajo el tema “Lugares emblemáticos de Guanajuato y nuestro país”, artistas plásticos y Madonnari podrán participar con obras realizadas en gis pastel. La cita será los días 9 y 10 de octubre en el Parque XIMHAI. La convocatoria ya está abierta y cierra el 1 de octubre. Se otorgarán premios en efectivo y una exhibición especial en el Festival Madonnari Guanajuato.
Convocatoria 13º Festival Madonnari Celaya 2025
Con el propósito de ofrecer un espacio de expresión artística alternativa que propicie el acercamiento del público a la pintura de calle, la Secretaría de Cultura del Estado de Guanajuato, a través de la Dirección General de Museos, Artes Visuales y Exposiciones, en coordinación con el Municipio de Celaya, a través del Instituto de Arte y Cultura de Celaya, el Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo y el Parque Interactivo del Conocimiento XIMHAI, convocan a artistas plásticos, artistas Madonnari y público en general, a participar en el 13º Festival Madonnari Celaya 2025
Bajo el tema "Lugares emblemáticos de Guanajuato y nuestro país", esta edición invita a los autores a realizar su obra a partir de la riqueza histórica y turística de Guanajuato y México. México ofrece una gran diversidad de lugares emblemáticos, desde playas y ciudades coloniales hasta zonas arqueológicas, parques y museos.
Bases
I. Podrán participar personas mexicanas residentes en la República Mexicana, mayores de 18 años. Los gastos de transporte, hospedaje y alimentación en Celaya corren por cuenta de cada artista.
II. Se considera una sola categoría: Adultos.
III. Cada participante tendrá un espacio en el piso de 2.00 x 2.00 metros para una obra pictórica con la técnica de gis pastel. Se aceptan propuestas en 3D, siempre que no sobrepasen el espacio asignado. El artista debe traer su propio material.
IV. La participación puede ser individual o por equipo de hasta dos personas. Cada equipo debe nombrar a un representante.
V. El tema de esta edición es "Lugares emblemáticos de Guanajuato y nuestro país".
VI. Los trabajos pueden ser reproducciones de fotografías, litografías, pinturas o grabados que se relacionen con el tema.
VII. No pueden participar familiares (hasta el segundo grado de parentesco) ni trabajadores del H. Ayuntamiento de Celaya.
Entrega y Recepción de Propuestas
La recepción de propuestas inicia con la publicación de la convocatoria y cierra el 1 de octubre a las 17:00 horas.
Propuesta en físico: Se acepta una copia en tamaño carta, vía postal o en persona, en el Museo de Arte de Celaya “Octavio Ocampo”.
Propuesta en digital: Debe ser en formato JPG y se envía al correo `museo.arte.celaya.educ@gmail.com`.
Documentos requeridos: Se deben incluir el formato de inscripción, una identificación oficial (INE o Pasaporte), CURP, comprobante de domicilio actualizado y una copia de un estado de cuenta bancario a nombre del participante o representante].
No se recibirán propuestas fuera de la fecha y hora de cierre.
Serán rechazadas las propuestas con datos incompletos.
Selección y Premiación
El Comité de Selección estará formado por especialistas en artes visuales. La selección se dará a conocer el 3 de octubre vía correo electrónico y en redes sociales.
Las propuestas no seleccionadas serán notificadas a partir del 4 de octubre.
El festival se llevará a cabo en la Velaria del Parque Interactivo del Conocimiento XIMHAI, en Celaya, los días 9 y 10 de octubre de 2025.
Los participantes deberán trabajar con sus propios materiales. No se permiten pigmentos líquidos, pegamento ni otros fijadores.
Los trabajos deben finalizar el 10 de octubre a las 15:00 horas.
Los premios son:
1° lugar: $18,000.00,
2° lugar: $14,000.00, y
3° lugar: $10,000.00.
El ganador del primer lugar será contratado por la Secretaría de Cultura de Guanajuato para una exhibición en el 17º Festival Madonnari Guanajuato los días 5, 6 y 7 de diciembre de 2025. El monto por la exhibición será de $10,000.00.
Consideraciones Finales
Ningún artista o colectivo podrá ganar en más de una ciudad, solo podrá obtener mención honorífica adicional en otro municipio.
Se excluirán las propuestas que promuevan la apología del crimen organizado, el consumo de drogas o cualquier forma de discriminación.
La Secretaría de Cultura de Guanajuato mantiene una política de "Cero tolerancia al acoso y hostigamiento sexual".
La participación en la convocatoria implica la total aceptación de las bases.
El Comité Organizador se reserva todos los derechos sobre las obras realizadas. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido
Publicar un comentario