A través del programa “Confío en Ti” se fortalecen y generan nuevas oportunidades de empleo para las y los guanajuatenses.
Un trabajo transversal con los municipios, el Instituto de la Mujer Guanajuatense (IMUG), la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU) y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF).
León, Guanajuato, a 11 de mayo de 2022.- Con el objetivo de impulsar el desarrollo y la economía de las familias guanajuatenses, se llevó a cabo la entrega de equipamiento productivo del programa “Confío en Ti”, a través del cual se crean y fortalecen empleos dignos y sustentables en los 46 municipios del Estado.
Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, resaltó que esta estrategia impulsada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es un apoyo de capital semilla orientada a impulsar a las personas, a las y los guanajuatenses que buscan iniciar o fortalecer su propio negocio.
Los apoyos que se entregaron representan una inversión de más de 3 millones 200 mil pesos en beneficio de 119 guanajuatenses de los municipios de León, Ocampo, Silao, Romita, San Felipe, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón y Manuel Doblado, que se dedican principalmente a actividades comerciales de los giros de alimentos, servicios, sector construcción, confección y pequeños talleres.
El Gobierno del Estado, a través de este programa impulsa el desarrollo de una actividad productiva por cuenta propia, la creación y fortalecimiento de nuevos negocios, la consolidación de empleos dignos y sustentables, la generación de más y mejores empleos, así como la conservación y generación de oportunidades de empleo locales.
Durante el evento se contó con la participación de Guillermo Romero Pacheco, Secretario de Reactivación Económica de León; Roberto García Urbano, Presidente Municipal de Purísima del Rincón; Luis Tinoco Guzmán, Coordinador de Empoderamiento del IMUG; Abel Gallardo, en representación de SEDESHU; Elsa García, Beneficiaria del programa, así como la participación de las y los diputados locales y federales.
Con estas acciones, la SDES impulsa estrategias que apoyen y promuevan el desarrollo profesional y personal de las y los guanajuatenses, con la finalidad de que cuenten con mejores oportunidades que se refleje en una mejor calidad de vida para ellos y sus familias.
Llevan alegría, diversión y activación física a la Región Noreste.
San Luis de la Paz, Gto. 11 de mayo de 2022.- El Voluntariado de la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, concluyó con éxito las actividades planeadas para celebrar a los estudiantes más pequeños de la Región II, mismas que propiciaron ambientes de sana convivencia e integración de la comunidad educativa.
Con el objetivo de promover la convivencia familiar y activación física, se efectuó el cuadrangular de futbol “Jugamos Todos”, en coordinación con Master Futbol 7, San Luis de la Paz, en el que participaron más de 250 estudiantes de 11 centros educativos. En esta justa deportiva resultaron campeones; en la categoría de primaria baja, la escuela Vicente Guerrero y la escuela de fútbol La Toscana en primaria alta, ambos de San Luis de la Paz.
De igual forma, se organizaron 10 rutas para la entrega de más de 2 mil presentes, entre juguetes, dulces, libros, útiles escolares y pasteles, en preescolares y primarias ubicadas en comunidades de los municipios que conforman la Región II; Atarjea, Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú.
El Voluntariado SEG, se sumó con más de 300 bolsas de dulces a diversos festejos de las propias escuelas, como los eventos masivos que se organizaron por parte de la Unidad de Servicio de Apoyo a la Educación Regular, USAER 77, de educación especial, de San Luis de la Paz, y la escuela primaria Luis Echeverría, del municipio de Victoria.
Voluntarias y voluntarios disfrazados de superhéroes, acudieron al Hospital General de San Luis de la Paz, y entregaron presentes a las pequeñas y pequeños del área de pediatría.
Además, se entregaron juguetes a alumnas y alumnos focalizados por autoridades educativas y escolares, como estudiantes que más lo necesitan.
El Voluntariado SEG, coordinado por la Mtra. Adriana Cecilia Gama Hernández, emprende dichas actividades para promover la corresponsabilidad social entre la comunidad educativa y generar acciones que trascienden en los demás.
Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado de Educación en la Región II, reiteró el agradecimiento a quienes hicieron posible el éxito de la colecta de juguetes, libros y dulces, para que las niñas y niños disfruten de un momento de alegría “ustedes son la razón de ser de la SEG, cada acción que se emprende está enfocada en los estudiantes, nos gusta verlos felices y contentos, pero sobre todo, verlas y verlos en sus respectivas escuelas, mejorando cada día sus aprendizajes y construyendo sus sueños”.
Este festival ha sido un referente para la organización de otros festivales a nivel nacional.
San Luis de la Paz, Guanajuato, a 10 de mayo del 2022. La edición 24 del Festival Internacional del Mariachi dejó en el Pueblo Mágico de Mineral de Pozos, ubicado en el municipio de San Luis de la Paz, una derrama económica de 2 millones 350 mil pesos con la asistencia de 2 mil 350 visitantes.
El 27, 28 y 29 de abril, 118 músicos de San Luis de la Paz, Mineral de Pozos, Ciudad Juárez, Oaxaca, Celaya y Guadalajara tomaron de escenario de la Plaza del Minero para deleitar al público con música mexicana en un ambiente familiar.
Con este evento, la Secretaría de Turismo, mediante la Dirección de Productos Turístico, en conjunto con los Ayuntamientos, reactivaron la economía local preservando las raíces y las tradiciones, fortaleciendo la vocación turística y poniendo en valor las expresiones culturales, artísticas y gastronómicas.
A diferencia de la edición anterior del Festival del Mariachi, este año los visitantes disfrutaron de actividades alternas como la proyección de videos de mariachi y una máster class de manera gratuita para músicos de la región y grupos participantes.
Además, se logró el hermanamiento entre el Ayuntamiento de San Luis de la Paz y el ayuntamiento de Tecalitlán, Jalisco “Cuna del mariachi Vargas de Tecalitlán”, con el objetivo de compartir esta cultura entre ambos destinos.
Este festival, que ha sido un referente para la organización de otros festivales a nivel nacional, generó en esta edición 172 empleos directos y 258 empleos indirectos.
A lo largo de 24 años, este evento ha tenido la presencia aproximada de 2 mil 340 músicos de talla internacional. Además, ha tenido un crecimiento en espectadores, en la 1ra. edición asistían menos de 200 y ahora, en la actualidad, se cuenta con la presencia de 2 mil a 3 mil personas de diferentes estados de la República Mexicana y de la Unión Americana.
Guanajuato obtiene por cuarto año consecutivo la máxima calificación de ‘AAA’ en escala nacional.
La ratificación de las calificaciones se basan en el excelente desempeño presupuestario de Guanajuato.
Guanajuato, Gto., a 10 de mayo de 2022.- La agencia calificadora Fitch Ratings ratificó las calificaciones en escala internacional y nacional de Guanajuato en ‘BBB-’ y ‘AAA(mex)’, respectivamente; ambas con Perspectiva Estable. El perfil crediticio individual se mantiene en ´a´.
Entre los factores clave que resaltó la calificadora de las finanzas de Guanajuato, destacan los siguientes:
El crecimiento nominal de los ingresos totales del Estado mejoró debido a sus esfuerzos por incrementar los ingresos locales, y a sus políticas de fiscalización y coordinación.
Como resultado de la implementación de varias reformas fiscales y la mejora en la eficiencia recaudatoria se fortaleció la autonomía fiscal del Estado y se impulsaron los ingresos estatales.
Cuenta con un historial favorable de presupuestación y ejecución del gasto, lo que se refleja en su estructura operativa balanceada. Se continúa priorizando los sectores de educación, salud y seguridad.
El nivel de deuda de la entidad se considera moderado.
Los pasivos por pensiones no representan una contingencia financiera debido a que el ISSEG tiene una viabilidad financiera de largo plazo.
Mantiene un robusto nivel de liquidez y una excelente administración financiera, por lo que la entidad no presenta endeudamientos de corto plazo.
Por esto, nuevamente Guanajuato obtiene el grado de calificación más alto en escala nacional otorgado por esta agencia internacional, lo cual es un indicador del óptimo manejo de la Hacienda Pública.
Con estos resultados, la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración reafirma su compromiso por mantener una gestión responsable y eficiente de los recursos estatales, lo que impulsa el desarrollo sostenible de Guanajuato.
Guanajuato, Gto. 09 de mayo de 2022.- En el marco de la Conmemoración del Día de las Madres, la Secretaría de Educación de Guanajuato agradece la labor y esfuerzo de las madres de familia como parte fundamental para lograr éxitos educativos, sustentados en el trabajo conjunto y coordinado con maestras y maestros.
“A partir de la pandemia y la educación a distancia en la que pude estar más tiempo con mi hija, implementé actividades de seguimiento a su aprendizaje, la acompaño y guío con valores que sé que le servirán no sólo en la escuela, sino durante toda su vida… quiero que siempre sienta el interés de su familia en cada momento” expresó la señora Adelina Ramírez Fuentes, mamá de Carmen Ramírez quien estudia en la Escuela Primaria Cocomacan, en Dolores Hidalgo.
Así como la señora Adelina, existen casos llenos de motivación, superación y amor en cada hogar, acciones realizadas día a día con la intención de otorgar mejores oportunidades a las niñas y niños estudiantes, a través de una buena comunicación con autoridades educativas, seguimiento escolar de sus hijos y apoyo con el aprendizaje en casa.
“A pesar de que muchas ocasiones no conozco sobre los temas de tareas escolares que deben realizar mis hijos, tengo una comunicación cercana con la maestra para apoyarlos a que aprendan y estar pendiente de que realicen sus actividades” comentó Rosa Elena Calvillo, madre de familia de la comunidad educativa de la Primaria Benito Juárez, ubicada en El Coecillo, San Felipe.
La señora Rosa Elena, mamá de los pequeños Tadeo y Carmen, también destaca las bondades de estar en casa, por ejemplo, ha podido ser testigo de sus evoluciones, festejarlas y eso también es una motivación para todos en el hogar, “para todo hay tiempo y es importante dedicarlo a nuestros hijos y apoyarlos, porque ellos llegan hasta donde nosotros queremos” expresó.
La Secretaría de Educación de Guanajuato reconoce que la participación de las madres y padres de familia es parte central del sistema educativo, por lo tanto, agradece el esfuerzo y apoyo que brindan todas aquellas madres de familia que siempre han mostrado interés por participar en las decisiones que influyen en la educación de sus hijas e hijos.
Presenta Gobernador Post Informe en Turismo y Cultura.
La organización y labor de quienes se dedican al sector de Cultura y Turismo, fundamental para la economía.
Guanajuato, Gto. 09 de mayo de 2022.- “El Turismo y la Cultura son parte de nuestra esencia en Guanajuato. Nuestro país no se puede explicar sin Guanajuato, porque aquí nació México”, así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en su Post Informe de Turismo y Cultura.
El Mandatario Estatal resaltó la importancia de Guanajuato como punto de referencia en la historia nacional por sus espacios y su cultura, pues ello logra posicionar esta entidad en el Top Ten de los destinos preferidos en México, donde además, se conjuga la historia con la innovación para lograr un producto de clase mundial.
“Este pasado glorioso es una espléndida plataforma para que Guanajuato sea uno de los destinos culturales y turísticos más visitados por nuestros paisanos y por extranjeros.
“Esta plataforma es una zona de despegue hacia el futuro, porque en Guanajuato aprovechamos nuestro pasado para tener más fuerza en el presente y más visión en el futuro”, dijo el Gobernador.
Guanajuato, explicó, es tierra de innovación y hoy se proyectan recintos culturales de amplio valor histórico y singulares características, pero también se cuenta con dos ciudades Patrimonio de la Humanidad, Guanajuato capital y San Miguel de Allende; además de seis Pueblos Mágicos y cinco zonas arqueológicas abiertas al público.
Y aún de frente a las vicisitudes sanitarias y económicas, dijo el Gobernador, en 2021 se registraron más de 18 millones de visitantes que generaron una derrama económica superior a los 35 mil millones de pesos.
Este mismo año, y por tercer año consecutivo, San Miguel de Allende obtuvo el primer lugar como ‘la Mejor Ciudad del Mundo para Visitar’ por la revista internacional Travel & Leisure; la ciudad de Guanajuato, fue distinguida, por tercer año consecutivo, como la ‘Mejor Ciudad Colonial Más Confiable de México’, por la revista Reader´s Digest.
En el ramo enológico, siete vinos de casas productoras guanajuatenses ganaron 10 medallas de oro y 7 plata en la cuarta edición del “México Selection By Concours Mondial de Bruxelles 2020”, concurso más importante en su tipo.
“Son resultados que nos motivan. Por ello, el turismo y la hospitalidad son sellos de Guanajuato y seguimos apoyando con decisión esta actividad que da sustento a más de 197 mil personas en nuestro estado.
“Debemos reconocer que el turismo fue el sector más afectado por la crisis sanitaria y económica, pero es importante mencionar que tanto el gobierno como quienes integran esta industria, no nos quedamos de brazos cruzados”, resaltó.
Con el Pacto Centro-Occidente por el Turismo, que integran Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas, se logró una derrama de casi 30 mil millones de pesos con dos campañas turísticas enfocadas en la región.
Por ello, la revista Food and Travel, distinguió a Guanajuato en las categorías “Reinvención de la oferta turística” y por la “Iniciativa de reactivación del turismo en México” por promover el turismo regional y sumar esfuerzos para reactivar la industria de viajes.
Pero también con campañas nacionales e internacionales, se reforzó la marca turística “Guanajuato, Vive Grandes Historias”.
Dijo que junto con el Turismo, la Cultura fortalece el espíritu y es parte del alma que provoca una identidad popular y como un medio para la paz y la armonía social, por ello, se apuesta al desarrollo de la infraestructura cultural.
Así, se consolidaron recintos como el Centro de las Artes de Guanajuato; los Teatros de la ciudad de Celaya, Irapuato y Purísima del Rincón; el Fórum Cultural Guanajuato, que alberga al Museo de Arte e Historia, la Biblioteca Central Estatal y el Teatro del Bicentenario
Además, se concluyeron las obras de rehabilitación del Teatro Manuel Doblado y se continúa la restauración de la Plaza de Gallos, en la ciudad de León.
En Guanajuato, comenzó la mayor rehabilitación en la historia el Teatro Juárez, donde se invertirán más de 163 millones de pesos, para darle una mayor funcionalidad a esta gran Joya de Guanajuato.
Felicitó al personal de la Secretaría de Turismo de Guanajuato, dirigida por Juan José Álvarez Brunel, y al Instituto Estatal de la Cultura, con Adriana Camarena de Obeso al frente, por el impulso de la Entidad en materia de Turismo y Cultura.
Enfatizó en este trayecto la labor de hoteleros, restauranteros, guías de turistas, transportistas, comerciantes, taxistas, a todas las personas que participan en la atención del turismo nacional e internacional y ratificó su respaldo el impulso al sector.
“No están solos, a ti amiga y amigo, te digo que contigo sí reactivamos la economía. Yo invito a la gente del Turismo y de la Cultura a generar experiencias memorables en nuestros visitantes para que regresen una y otra vez.
“A sentirnos orgullosos de nuestro pasado y a conquistar el presente y el futuro; a ser innovadores y a estar unidos, a seguir haciendo de Guanajuato la Grandeza de México”, dijo el Ejecutivo Estatal.
En este post Informe estuvieron presentes, el Presidente Municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña; la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, Sophia Huett López; diputadas y diputados locales y federales; además de representantes de los sectores de Turismo y Cultura en el Estado.