En 2 años, las carreteras en buen estado se incrementaron del 53 al 59.3%.
Guanajuato, Gto., 22 de diciembre de 2020.- Contar con carreteras en buen estado es un factor que, además de proporcionar comodidad y seguridad a los usuarios que transitan por ellas, permite a la entidad ser un polo de atracción de inversiones nacionales y extranjeras.
Así lo mencionó Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), quien dijo que, gracias al trabajo realizado por la dependencia, en los últimos dos años, las carreteras de Guanajuato en muy buen estado se incrementaron 6.3 puntos porcentuales, al pasar del 53% al 59.3%.
Dicha información se basa en los estudios anuales de la SICOM, a través del Sistema de Administración de Pavimentos. “Son estudios de auscultación de pavimentos (Índice Internacional de Rugosidad IRI, Daños y Deterioros, Deflexiones, Coeficiente de Fricción y Aforos Vehiculares), que permiten tener certeza de la situación de los pavimentos que conforman la red de carreteras y programar las acciones de conservación, modernización y construcción, en el corto, mediano y largo plazo”, explicó el funcionario.
Rodríguez Martínez sostuvo que la infraestructura carretera contribuye de manera significativa en el desarrollo de las ciudades y comunidades gracias a que facilita la movilidad de bienes y servicios; indicó que en el estado hay 2 mil 853 kilómetros de caminos bajo la responsabilidad estatal, de los cuales el 89.93% están pavimentados con concreto asfáltico, 3.8% con concreto hidráulico, el 1.29% de empedrado y el 4.98% están revestidos; de igual forma se tienen 373.64 kilómetros (13.09%) de carreteras de altas especificaciones.
“En el año 2018 se tenía un 53% de los caminos estatales en buen estado, mientras que los datos de 2019 indican que el porcentaje de carreteras en buen estado se elevó a 57%; con la actualización al presente año 2020 señalan que ahora son un 59.3%; si a ello se le agrega el 31.2% de las vialidades que se encuentran en una situación aceptable, la red carretera estatal en muy buenas y aceptables condiciones suma el 90.5% y solo el 9.5% está en condiciones no óptimas”, mencionó el funcionario estatal.
Con acciones como estas, se cumple el compromiso del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de garantizar que Guanajuato continúe siendo un referente nacional por las buenas condiciones de sus carreteras.
Guanajuato, Gto., a 22 de diciembre de 2020.- Un total de 27 creadores artísticos y agentes culturales de la entidad serán beneficiarios de la edición 2020 del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA), impulsado por el Sistema de Apoyos a la Creación y a Proyectos Culturales de la Secretaría de Cultura (antes FONCA) y el Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato.
Las entidades convocantes dieron a conocer los resultados de la más reciente emisión, dotada con un fondo de un millón 660 mil pesos, a distribuir entre 17 proyectos de jóvenes creadores, media docena de proyectos de creadores con trayectoria, dos proyectos de difusión e investigación del patrimonio y un proyecto cultural de coinversión.
Por segunda ocasión, la convocatoria de PECDA en Guanajuato contempló la figura de creador emérito, distinción que recaerá en el maestro Rodolfo Ponce Montero, experimentado y apreciado pianista, organista y educador, con más de 50 años de trayectoria profesional.
En una apuesta por el desarrollo de nuevas generaciones de artistas de las más diversas disciplinas, la categoría de jóvenes creadores será la más nutrida de las que conforman el PECDA. Entre los beneficiarios de este año se cuentan los artistas visuales Mauricio Benítez, Julia María Murillo, Rodrigo Javier Cuevas, Miguel Ángel Reyna, Mauricio Espínola y Abraham Gómez Valdivia, así como los creadores escénicos Sergio Alejandro López y Cynthia Magali Pineda.
PECDA apoyará también las propuestas musicales de Francisco Adrián Granados, Julio César Aguayo, Roberto Enrique de León y Juan José Plascencia, colaborador de la agrupación de música antigua Derwen Ensamble. En literatura, serán beneficiadas Marjha Paulino, Denisse Pohls y Mariana del Carmen Estrada; mientras que los estímulos en danza recaerán en Ana Sofía López y José Jaime Juárez.
Los proyectos de creadores con trayectoria seleccionados serán los de Enrique García y Julissa Álvarez, en artes visuales; Erika Selena Aguirre, en danza; Israel Álvarez Aruajo, en literatura; Amad Isai Araujo, en música y Víctor Hugo Mondelo, en teatro.
En el rubro de proyectos culturales de coinversión, la beneficiaria será la academia de artes Ars – Tlan, representada por Rogelio Omar Chagollán, en tanto que los proyectos de difusión e investigación del patrimonio que serán apoyados por PECDA son los de Eugia Yllades Nieto y Mariana Alejandra Pulido, que tienen que ver con una revisión de las artes visuales en Guanajuato en la últimas dos décadas y del quehacer de fotógrafos guanajuatenses del siglo XX, como Romualdo, Manuel y Salvador García.
• El municipio de Irapuato recibió la marca turística “Vive Grandes Historias”.
• Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo, supervisa obras de mejora en la Capital Mundial de las Fresas.
Irapuato, Guanajuato, a 21 de diciembre del 2020. La Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato apuesta a fortalecer la actividad turística de los destinos guanajuatenses y a aumentar la calidad de vida de los habitantes con el desarrollo de proyectos turísticos.
Hoy Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del estado de Guanajuato, realizó una gira de trabajo en la Capital Mundial de las Fresas con el objetivo de entregar la Marca Turística “Vive Grandes Historias” y supervisar la rehabilitación de imagen urbana de la Plaza Abasolo y la obra de la calle Ramón Barreto de Tábora en el Centro Histórico.
Los municipios turísticos de la entidad han recibido la “G” volumétrica con la cual se busca posicionar los destinos y crear identidad; ésta representa el trabajo en conjunto que hace gobierno con el sector turístico en las 46 ciudades, y permite a los guanajuatenses y visitantes volver a ‘enamorarse´ de Guanajuato a través de las tradiciones, cultura, herencia, gastronomía, productos y atractivos turísticos.
Dentro de la gira de trabajo, el maestro Álvarez Brunel acompañado de Luis Hernández Hernández, director de Economía y Turismo de Irapuato, y de Adriana Jasso Medina, directora de Desarrollo de Proyectos Turísticos de la SECTUR Guanajuato, supervisó los trabajos de mejora de la calle Ramón Barreto de Tábora que consisten principalmente en reducir el arroyo vehicular y ampliar las banquetas para aumentar el espacio peatonal.
“Con ello se hará un espacio más moderno, que se integra con la plaza pública hasta fundirse con la plaza del templo del hospitalito. Además, se rehabilitarán las fachadas con el objetivo de unificar la imagen y fisonomía del centro histórico”, puntualizó Adriana Jasso.
El secretario de Turismo realizó también un recorrido por la Plaza Abasolo, en donde se integra una estación del sistema integrado de trasporte, se amplía el espacio peatonal, se coloca una parada de autobús y se construyen baños públicos, para lograr un espacio más moderno que se integra con la plaza principal y el edificio de la catedral.
“El crecimiento de las ciudades guanajuatenses es gracias al trabajo en conjunto entre municipio, sector turístico, sociedad y Gobierno. Trabajando de esta manera, mano a mano, vamos a tener enormes ventajas como las que hoy vemos materializadas y además generamos las condiciones para la protección, conservación, y restauración del patrimonio del estado de Guanajuato”, finalizó Álvarez Brunel.
21 de diciembre de 2020. Como resultado de las acciones y esfuerzos de instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, coordinados a través del Operativo Guanajuato Seguro, del 14 al 20 de diciembre se reportan los siguientes resultados:
47 personas detenidas por su probable participación en un delito, 17 con arma de fuego
30 mil 419 dosis de marihuana asegurada
4 mil dosis de drogas sintéticas
26 armas de fuego aseguradas de diversos calibres, 6 de ellas de fabricación artesanal
560 cartuchos de diversos calibres
89 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión
18 cargadores, 2 chalecos y 1 placa balística
20 artefactos ponchallantas
10 tomas clandestinas detectadas
15 mil 800 litros de hidrocarburo asegurado
Se logró el aseguramiento de 34 mil 419 dosis de diversas drogas como resultado de las acciones de seguridad de las autoridades estatales, federales y en colaboración con las instancias municipales.
Las 10 tomas clandestinas inhabilitadas, fueron 5 en el municipio de Irapuato, 2en Villagrán, 2 en Salamanca y 1 en Uriangato.
Destacan las acciones realizadas en el municipio de León, en la colonia La Luz donde se aseguró: 1 arma, 12 cartuchos y 772 dosis de marihuana; en el municipio de Celaya, en la comunidad de San José de Guanajuato se localizó un arma, un cargador, 18 cartuchos y 3 vehículos con reporte de robo; y en Irapuato se detuvo a dos masculinos a quienes se les aseguró 54 cartuchos, 2 cargadores, y 21 mil 765 dosis de marihuana.
En el municipio de Cortazar , sobre la carretera a Jaral del Progreso se detuvieron a 3 masculinos con 3 armas, un chaleco balístico, un vehículo y 57 cartuchos de diversos calibres; y en la colonia Guanajuato de este mismo municipio se detuvo a una persona con 72 dosis de cristal.
En la zona centro del municipio de Yuriria se detuvo a 2 masculinos con un arma, un cargador y una moto con reporte; y en la calle Santa Fe se detuvieron a 4 masculinos con 6 armas, 210 cartuchos de diversos calibres y 5 dosis de cristal.
En tanto, en el municipio de Apaseo el Grande se detuvo a un masculino en una agresiòn al personal de la GN, y se le aseguró 2 armas y un vehículo con reporte; en Villagrán en la comunidad de Santa Rosa de Lima se detuvo a un masculino con 2 armas, equipo y una unidad de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, además de 40 artefactos ponchallantas, un arma más, 67 cartuchos y un vehículo con reporte.
En Dolores Hidalgo, en la colonia Mariano Balleza de detuvo a un masculino con mil 500 dosis de marihuana; en colonia Prolongación Vista Hermosa de este mismo municipio se localizó 2 vehículos, uno con reporte de robo, 2 armas, 3 cargadores, 45 cartuchos, una placa balística y 2 pantalones tipo militar; y en la comunidad El Saucillo se realizó la detención de un masculino con arma, un cargador y 4 cartuchos.
En el municipio de Salamanca se localizó, en la comunidad Hacienda Vieja, un vehículo con blindaje artesanal; y en el municipio de Uriangato se detuvo a aun masculino con un arma, un cargador y 14 cartuchos útiles.
En este periodo, tambien se iniciaron 79 carpetas de investigación, por parte de la Fiscalía General de la República con 23 personas puestas a disposición por autoridades municipales, estatales y federales, por los delitos de robo al autotransporte federal, contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia, siendo los municipios de León, Celaya y Guanajuato donde más se concentran el mayor número de carpetas de investigación.
Por parte de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, se realizaron 49 Operativos Intermunicipales en coordinación con los 46 municipios y los siguientes resutados: mil 453 personas revisadas, 483 vehículos y 334 motocicletas revisadas, 426 consultas de Número de Identificación Vehicular y 60 personas detenidas por faltas administrativas. Asimismo, se mantienen los Operativos Apaseos Conjunto y de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.
La Fiscalía General del Estado de Guanajuato, del 12 al 20 de diciembre, informa sus resultados en materia de Procuracion de Justicia, con 9 vinculados a proceso penal y/o detenidos por los delitos de homicidio y homicidio en razón de parentesco, además de 4 sentenciados por los delitos de homicidio, feminicidio, violencia familiar, violación y aborto.
Destacan la sentencia de 22 años de prisión en procedimiento abreviado en Silao a feminicida; 10 años y 3 meses de prisión a sentenciado por los delitos de violencia familiar, violación y aborto en Guanajuato y la vinculación a proceso de un feminicida en Yuriria.
Con estos resultados, el Gabinete de Seguridad de Guanajuato reitera su compromiso por prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, a fin de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos, para ello, pone a disposición, para aportar informacion de manera confiencial, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.
León, Gto; 21 de diciembre del 2020.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) continúa generando voluntades a través de la iniciativa “GTO Sí Late Unido”; de esta manera Televisa Bajío, se suma como Socios Humanitarios para la entrega de cobijas a guanajuatenses vulnerables, a través de la campaña: “Abrigando Corazones”.
De esta manera, Televisa Bajío decidió retomar la campaña “Abrigando Corazones” cuya última edición fue en 2017, donde se logró excelentes resultados y la donación de más de tres mil cobijas nuevas en alianza con empresarios y diferentes sectoriales en apoyo a las familias más vulnerables del municipio de León.
Para ello, el Sistema DIF Estatal Guanajuato repartirá de manera conjunta mil cobijas que serán entregadas en colonias y comunidades del municipio de León, en apoyo a las familias que son afectadas por las bajas temperaturas que se registran durante la temporada invernal.
Durante la reunión estuvieron presentes el Director de Televisa Bajío Arturo Buck Muñoz; el Jefe de Noticias Jorge Robledo; el Coordinador General de Comunicación Social de Gobierno del Estado, Alan Sahir Márquez Becerra y el Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel.
El Coordinador General de Comunicación Social de Gobierno del Estado Alan Sahir Márquez Becerra agradeció a la compañía por sumarse a esta noble causa a través de diferentes acciones que ha realizado este año como: la entrega de despensas, sillas de ruedas y un centenar de cajas de diálisis, así como medicamento.
“Televisa del Bajío siempre está innovando y sumándose por el bien de las y los guanajuatenses, ahora con la entrega de cobijas con las campaña Abrigando Corazones, y además de todo los apoyos que han brindado; de esta manera televisa no para”, expresó.
El funcionario estatal, mencionó que bajo la visión del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y de la Presidenta del Consejo Consultivo del DIF Estatal Adriana RamírezLozano se están realizando varias acciones para apoyar a las personas afectadas por la pandemia que se vive a nivel a nivel global.
“La solidaridad se ha visto en toda la población de Guanajuato y son muchas las acciones que se han realizado a través de GTO Sí Late Unido en el que nació a raíz de querer ayudar y donde detonó esta iniciativa en donde el DIF Estatal ha hecho un excelente trabajo”, expresó.
Por su parte el Director General del DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel reconoció la gran labor que está realizando Televisa Bajío como socios humanitarios; “en esta época invernal sumamos estos esfuerzos en el que de manera conjunta apoyar a las familias que más lo requieren”.
Finalmente, invitó a la población para que se sumen al trabajo colaborativo que está realizando Televisa del Bajío y DIF Estatal para que lleven la donación de cobijas y ropa abrigadora en buen estado a las familias que más lo requieren.
León, Gto; 21 de diciembre del 2020.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) mediante la iniciativa GTO Sí Late Unido: “Socios Humanitarios”, el Grupo Milenio León donó más de 200 despensas en apoyo a las familias afectadas por la contingencia sanitaria COVID-19.
Durante la entrega estuvieron presentes el Coordinador General de Comunicación Social de Gobierno del Estado, Alan Sahir Márquez Becerra; el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel quién agradecieron a los directivos y colaboradores de la empresa por sumarse a esta noble causa y apoyar a los leoneses que más lo necesitan.
Debido a la iniciativa del Grupo Milenio, encabezada por el Director Editorial Miguel Ángel Puértolas se organizó el Reto Telediario para la recaudación de despensas alimentarias que serán destinadas a familias leonesas que se han visto afectadas por la contingencia sanitaria.
De esta manera, uno de los medios de comunicación de mayor circulación en el estado se integra a la estrategia “GTO Sí Late Unido”, gracias a la labor detonada durante la liguilla del Torneo Guardianes 2020 del Futbol Mexicano.
El Coordinador General de Comunicación Social de Gobierno del Estado Alan Sahir Márquez Becerra dijo que gracias a la buena voluntad de Grupo Milenio, la sociedad guanajuatense y su equipo de colaboradores es que se beneficiarán a más de 200 familias del municipio de León.
José Alfonso Borja Pimentel señaló que las empresas que se han sumado a la iniciativa: “GTO Sí Late Unido” continúa fortaleciendo la alimentación de las familias que menos tienen a través de la donación que se han realizado los diferentes sectores de la población guanajuatense.
El Director Editorial de Grupo Milenio y Telediario Bajío Miguel Ángel Puértolas explicó que la distribución de las despensas serán entregadas a través de los integrantes de la Motofiesta León a través de su presidente, Raúl Álvarez.
De igual forma, el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo entregó 30 despensas que se suman a la causa, como parte de su compromiso acordado; para ello, los productos se entregarán al DIF Estatal para ingresar a los protocolos de sanidad para entregarse a las familias leonesas.