Guanajuato, Gto., 3 de octubre de 2025. El terror folklórico (folk horror), género que tuvo auge en Reino Unido durante los años sesenta y setenta y se ha reavivado recientemente con cintas como Midsommar y The Witch, será el tema del próximo ciclo Lunes de Cine en el MIQ.
La nueva entrega del programa para cinéfilos del Museo Iconográfico del Quijote arranca el 6 de octubre, como parte de sus actividades durante el 53° Festival Internacional Cervantino, y presentará cuatro películas de culto que exploran el miedo anclado en las tradiciones ancestrales y la hostilidad de los paisajes rurales.
La selección preparada por Alejandro Montes se centra en el terror psicológico y el choque cultural que ocurre cuando la óptica moderna y urbana se enfrenta a una atmósfera de rituales paganos y secretos enterrados en la tierra.
El ciclo se integra con: The Innocents, de Jack Clayton; Nightmare, de Freddie Francis; The Blood on Satan’s Claw, de Piers Haggard, y The Wicker Man, de Robin Hardy; cintas que ejemplifican la transición vivida en el cine de horror británico en la segunda mitad del siglo XX.
Abre cartel The Innocents (Los inocentes.1961), obra maestra de Jack Clayton inspirada en la novela Otra vuelta de tuerca, de Henry James, y que destaca por su manejo de la ambigüedad y el terror psicológico, al narrar la trama de una institutriz que, al llegar al cuidado de los niños de una mansión, experimenta sucesos inquietantes.
Nightmare (Pesadilla.1964), de Freddie Francis, continúa la programación. Un buen ejemplo de los thrillers psicológicos con giros sorprendentes que menudearon en su momento siguiendo la estela de Hitchcock. La protagonista de la historia es una joven atormentada por pesadillas que involucran el asesinato de su madre.
En el programa se incluye también The Blood on Satan’s Claw (La garra de Satán. 1971), de Piers Haggard, un pilar de la llamada “trinidad impía del folk horror”. Ambientada en la Inglaterra del siglo XVII, sigue la ola de locura que se desata en un pueblo tras el descubrimiento de unos aparentes restos satánicos.
Otra pieza de culto de esa trinidad es The Wicker Man (El hombre de mimbre. 1973), filme de Robin Hardy que cierra el ciclo. Una obra maestra que establece las claves de este género y que narra el encuentro de un devoto sargento de policía con una comunidad que practica un paganismo celta radical en una isla escocesa.
El ciclo muestra cómo el terror británico se movió del gótico clásico (representado por el estudio Hammer Films) a narrativas más contemporáneas y psicológicas, donde se explora la corrupción, ya sea de la mente o del orden social y moral, en un entorno rural que se revela hostil y primitivo.
Las funciones del programa Lunes de Cine en el MIQ se realizan, como es tradición, en la sala Pedro Coronel del Museo Iconográfico del Quijote (Manuel Doblado 1, Centro, Guanajuato, Gto.) a partir de las 19:00 horas. La entrada es libre.
Lunes de Cine en el MIQ
Clásicos del folk británico
Octubre 2025
Lunes 6
Los inocentes
The Innocents
Dir. Jack Ckayton
(Reino Unido, 1961)
Duración: 99 min.
Lunes 13
Pesadilla
Nightmare
Dir. Freddie Francis
(Reino Unido, 1964)
Duración: 83 min.
Lunes 20
La garra de Satán
The blood on Satan’s Claw
Dir. Piers Haggard
(Reino Unido,1971)
Duración: 96 min.
Lunes 27
El hombre de mimbre
The wicker man
(Reino Unido,1973)
Duración: 85 min.
Funciones: 19:00 h
Entrada libre. Cupo limitado.
#MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido
Publicar un comentario