Eugenio Amézquita Velasco
La miniserie *San Paolo* (2000), dirigida por Roger Young, narra la transformación radical de Saulo de Tarso, un fariseo violento que pasó de perseguir cristianos a convertirse en el apóstol más influyente del cristianismo primitivo.
Filmada en locaciones como Marruecos y Malta, y coproducida por Italia, Alemania, República Checa y Estados Unidos, la obra se basa en los *Hechos de los Apóstoles* y las epístolas paulinas.
Jerusalén, año 33 d.C. — Saulo de Tarso, joven fariseo y ciudadano romano, llega a la ciudad con la misión de erradicar la naciente fe cristiana. Influenciado por su amigo Rubén, un sacerdote del Sanedrín, y respaldado por el rey Herodes Antipas, Saulo lidera una campaña de persecución contra los seguidores de Jesús. En el camino a Damasco, es cegado por una luz celestial y escucha la voz de Cristo: “Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?”.
Este evento marca el inicio de su conversión. Recupera la vista gracias al cristiano Ananías, es bautizado por Barnabás y adopta el nombre de Pablo. A partir de entonces, emprende una misión evangelizadora por todo el Imperio Romano: desde Tarso y Éfeso hasta Atenas, Corinto y Roma, predicando el mensaje de Jesús y fundando comunidades cristianas.
La película retrata sus enfrentamientos con autoridades judías y romanas, su relación con figuras como San Pedro, María de Nazaret y Gamaliel, y su lucha interna por redimirse. También muestra su encarcelamiento en Cesarea, sus cartas a las primeras iglesias y su viaje final a Roma, donde será juzgado por el emperador Nerón.
Con una duración de 170 minutos, San Paolo. o Pablo de Tarso en su nombre en castellano, combina drama histórico, espiritualidad y acción, y ofrece una visión profunda del hombre que pasó de ser enemigo de Cristo a su más ferviente mensajero. La cinta destaca por su fidelidad narrativa, su ambientación bíblica y su elenco internacional encabezado por Johannes Brandrup como Pablo.
El Reparto
Johannes Brandrup — Pablo (Saulo de Tarso)
Thomas Lockyer — Rubén
Barbora Bobuľová — Dina
Ennio Fantastichini — Simón Pedro
Giorgio Pasotti — Juan
Franco Nero — Gamaliel
Daniela Poggi — María
Umberto Orsini — Tribuno romano
Christian Brendel — Santiago
Giovanni Lombardo Radice — Herodes Antipas
Ian Ricketts — Amos
Jack Hedley — Sumo sacerdote
Massimo Sarchielli — Ananías
Riccardo Sardonè — Esteban
Faith Brook — Sara
Maria Cristina Heller — Agar
Craig Huston — Gayo
Gaetano Varcasia — Hombre en Listra
Farid Regragui — Guardia
Mohamed Alkaghat — Hombre en el templo #1
Azelarab Alkaghat — Hombre en el templo #2
Colin Goodwin — Hombre en el templo #3
Mohamed Bensouda — Hombre en Listra #2
Mohamed Khayi — Esclavo
Hicham Bahloul — Santiago el Mayor
Roger Young — Herodes Agripa
G. W. Bailey — Bernabé
Jeremy Zimmermann — Aquila