Comonfort, a 11 de abril de 2023.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad informó que, los trabajos en la Universidad Intercultural del Estado de Guanajuato, en el municipio de Comonfort, presentan un avance superior al 97%
Para la construcción de esta etapa se destinó una inversión de 41 millones 788 mil 993 pesos.
Las acciones comprenden la construcción de un módulo de dos niveles, cuya planta baja consta de cinco aulas, una sala de conferencias, un salón de usos múltiples, un laboratorio de informática, dirección, sala de espera, área de docentes, servicios escolares, servicios generales, sanitarios, módulo de escaleras y control de acceso.
La planta alta contará con siete aulas, un laboratorio de informática, rectoría, servicios administrativos y escalera de emergencia. Para el adecuado funcionamiento de este edificio también se instalaron tres cisternas prefabricadas de 8 mil m3, así como la sustitución de la subestación.
Anterior a las obras que ahora se realizan, se llevaron a cabo acciones complementarias de mantenimiento en áreas ya existentes, con una inversión de 993 mil 151 pesos.
Con estas acciones el Gobierno del Estado reitera el compromiso de colaborar para mantener el desarrollo educativo regional y el apoyo a estudiantes y profesores.
Estudiantes de secundaria y bachillerato exhiben este tipode tecnología en la escuela primaria “Primero de Mayo”.
Irapuato, Gto. 11 de abril de 2023. – En el marco del Pacto Social por la Educación, alumnas y alumnos pertenecientes al Bachillerato Bivalente Militarizado, campus Irapuato y de la Escuela Secundaria Técnica No. 60 realizaron una exhibición interactiva de robótica en la Escuela Primaria “Primero de Mayo” de esta ciudad.
La incorporación tecnológica al proceso de aprendizaje de niñas y niños de nivel primaria, fortalece los aprendizajes, lo cual permiten potencializar su capacidad creadora en las aulas, expresó la maestra Sandra Centeno Gutiérrez, directora del plantel.
La exposición interactiva fue presentada ante 400 niñas y niños de la escuela primaria “Primero de Mayo”, despertando la curiosidad por conocer más acerca de esta estrategia pedagógica exitosa denominada Robótica Educativa.
Dicha actividad forma parte del trabajo articulado que lleva a cabo la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) a través de la Delegación Regional IV con la Presidencia Municipal a través de la Dirección General de Educación.
Este proyecto forma parte del programa “Aprendamos de Robótica”, cuyo objetivo es impulsar el gusto por la robótica en niñas, niños y adolescentes de educación básica a través de estudiantes de Secundaria y Preparatoria que ya están inmersos en la materia.
Francisco Javier Villanueva Robledo, maestro de matemáticas y responsable del área de Robótica de la Técnica No. 60, acompañó a Johana, Tiffany, Mara Isabela y a Héctor Eduardo, quienes hicieron la demostración de los robots.
“Es satisfactorio el acercar la robótica a las y los alumnos de nivel primaria y que desde esta edad haya interés por los temas tecnológicos, que les favorece mucho en sus actividades formativas, le vuelve más eficientes en sus clases y ello eleva y fortalece sus aprendizajes, tal y como lo establece el Pacto Social por la Educación”, apuntó el maestro Villanueva Robledo.
En la primera semana de abril, del 2 al 9, el Operativo Guanajuato Seguro, sacó de las calles 29 mil 420 dosis de diversas drogas, esto como resultado de las acciones conjuntas que se llevan a cabo entre instituciones de seguridad estatales, federales y municipales, integradas por las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional,Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y las Policías Municipales de Celaya y León.
Estos esfuerzos coordinados, también reportan la detención de 100 personas por la comisión de diversos delitos, el aseguramiento de 53 armas de fuego de diversos calibres, 5 de ellas de fabricación artesanal, 433 cartuchos útiles, 34 cargadores, un chaleco, 2 artefactos explosivos, diverso equipo de radiocomunicación, y 89vehículos entre motocicletas, autos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito, o por no acreditar su legal posesión.
Del total de drogas aseguradas, 23 mil 973 fueron de marihuana y 5 mil 447 de diversas drogas sintéticas; además de: 769.705 gramos de metanfetaminas, 14696.5 gramos de marihuana, 67922.9 gramos de cocaína, 21 tabletas de clonazepam, 24 gramos de piedra base, mil 898 gramos de marihuana; 10 bolsitas tipo ziploc con cristal, 10 más con marihuana, 363 gramos de cristal, 316 gramos de marihuana, 14 gramos de piedra y una galleta con extracto de marihuana.
Como cada semana, continúan los operativosintermunicipales, en colaboración con los 46 municipios por parte de la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del estado de Guanajuato, realizándose 42 en el periodo en que se informa, manteniéndose el Apaseos Conjunto en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota; de entre sus resultados también destaca la revisión de mil 532 personas, mil 087 vehículos entre autos y motocicletas, 562 consultas al Número de Identificación Vehicular y se aplicaron 58 faltas administrativas.
Por parte de la Fiscalía General de la República, se puso a disposición a 39 personas y se iniciaron 59 carpetas de investigación, principalmente por los delitos de robo de autotransporte federal, robo, contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, sustracción de hidrocarburo y ataques a las vías generales de comunicación; también se obtuvo 12 vinculaciones a proceso y 4 sentencias condenatorias por diversos delitos.
El Gabinete de seguridad de Guanajuato, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, esto con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito y para aportar información de manera confidencial.
De entre los hechos reportados, en este esfuerzo institucional, destaca en el municipio de León, en la colonia Predio San Bernardo Norte, la detención de un masculino con 56 dosis de marihuana; en fracciones Cañada de Alfaro, se aseguró y puso a disposición a un masculino, a bordo de un vehículo Chevrolet, con 819 dosis de marihuana; en Paseos de la Gloria, se localizaron 261 dosis de marihuana; en Bellavista, se localizaron 36 dosis de marihuana con un peso aproximado de 226 gramos y 5 bolsitas de plástico con drogas sintéticas; y en Loma Hermosa, se detuvo a dos masculinos con 295 gramos de drogas sintéticas.
También en el municipio de León, en la calle Costa de Mar Caspio, se aseguraron 40 dosis con drogas sintéticas y 4 más con marihuana; en la colonia Monte Verde, se localizaron 81 dosis de marihuana; en Paseos de las Torres, se localizaron 47 dosis de marihuana y 28 de drogas sintéticas; en Santa María del Granjeno, se aseguraron 138 dosis de diversas drogas sintéticas; en la colonia Lourdes, se localizaron 46 dosis de drogas sintéticas con un peso aproximado de 45 gramos y 10 de marihuana; y en Villas de San Juan, se localizaron 28 dosis de marihuana con un peso aproximado de 1.309 kilogramos.
En Irapuato, en la colonia Las Américas, se aseguró y puso a disposición a un masculino con 84 dosis de drogas sintéticas; en la San Martín de Porres, se detuvo a una femenina con 180 dosis de marihuana y 36 de diversas drogas sintéticas; en el Barrio de la Salud, se localizaron 2 mil 950 dosis de marihuana, al interior de una camioneta marca buik con reporte de robo; y en Plan de Ayala, se detuvo a dos masculinos con 39 dosis de drogas sintéticas y una galleta con extracto de marihuana.
Derivado de las agresiones a integrantes de la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, se implementaron patrullajes aéreos y terrestres, lográndose la detención de 2 masculinos en la colonia Arroyo Hondo, en el municipio de Pénjamo, a quienes se les aseguró un arma de fuego, un cargador, mil 440 dosis de drogas sintéticas y 900 dosis de marihuana, los detenidos manifestaron ser distribuidores de droga para un grupo delictivo; se detuvo a un masculino, en la comunidad La Estación, con 200 dosis de marihuana y 43 de drogas sintéticas; y en la zona centro de este mismo municipio, se detuvo a un masculino con 66 dosis de drogas sintéticas.
También en Pénjamo, en Los Fresnos, se detuvo a una femenina y a un masculino, con un arma de fuego, 7 cartuchos útiles, un cargador y 88 dosis de drogas sintéticas; en Santa Ana Pacueco, se le aseguraron 90 dosis de marihuana y 250 de drogas sintéticas a un masculino que fue presentado ante la autoridad competente; en la misma comunidad, en otro hecho, también se logró la detención de un masculino con 110 dosis de drogas sintéticas y 86 de marihuana; en un tercer hecho, en la misma comunidad, se realizó la detención de un masculino con 300 dosis de marihuana y 48 de drogas sintéticas.
Además, en la colonia Juárez, se realizó la detención de un masculino a quien se le aseguró 60 dosis de marihuana y 31 de drogas sintéticas; en la zona centro, se detuvo a un masculino, a quien se le decomisó 300 gramos de marihuana y 20 de drogas sintéticas; y en la Lázaro Cárdenas, se detuvo a una persona con 62 dosis de drogas sintéticas.
En la colonia Olimpo, en el municipio de San Miguel de Allende, se detuvo a dos masculinos, en diferentes hechos, que traían consigo, uno de ellos, 73 dosis de drogas sintéticas, y el otro 75 dosis de drogas sintéticas; en Infonavit La Luz, se presentó ante la autoridad competente, a un masculino con 267 dosis de diversas drogas sintéticas; en Ejido de Tirado, se le aseguraron 63 dosis de drogas sintéticas a un masculino; y en la San Antonio, se detuvo a una persona más con 38 dosis de drogas sintéticas.
Como resultado de un operativo de búsqueda de personas, privadas ilegalmente de su libertad, en coordinación con autoridades estatales y federales, en el estado de San Luis Potosí, en forma terrestre y aérea, y mediante el uso de herramientas tecnológicas de la SSPEG, en el municipio de Matehuala, se rescataron a 34 personas, y se reporta una sin vida, así como 4 camionetas pick up y 2 suv.
Se aseguró sobre la carretera Rincón de Tamayo, en Celaya, 3 cargadores y 53 cartuchos de diferentes calibres; en la comunidad de El Salitre, se localizaron 34 dosis de drogas sintéticas; se localizaron 47 dosis de marihuana con un peso aproximado de 209 gramos en la colonia Cuauhtémoc en San Francisco del Rincón y en Salamanca, en la Morelos, se localizaron 32 dosis de drogas sintéticas, por lo que se detuvo a una persona.
En Salvatierra, se realizó la detención de un masculino con 40 dosis de marihuana; se puso a disposición a un masculino con 160 dosis de marihuana, en la comunidad Chupícuaro en Acámbaro; y en Guanajuato capital, sobre la carretera a Juventino Rosas, se detuvo a un masculino con 52 dosis de drogas sintéticas.
En la comunidad San Isidro, en Comonfort, se detuvo a un masculino con 300 dosis con marihuana y 53 de drogas sintéticas; en la colonia Cuauhtémoc, se puso a disposición a un masculino con 37 dosis de drogas sintéticas; en Empalme Escobedo, se le aseguraron 210 dosis de marihuana a un masculino; y en San Felipe, en la colonia Azteca, se detuvo a una persona con 30 dosis de marihuana.
Jaral del Progreso. Guanajuato. 10 de abril del 2023.– En el municipio de Jaral del Progreso se realizó la conformación del comité Insignia Planet Youth, conformado por el personal docente del CETis No. 160, instituciones gubernamentales, padres de familia y el personal de Salud Mental del CAISES de Jaral del Progreso.
El. Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez Secretario de Salud informó que se elaboró el plan de acción 2023 para conocer las acciones y acuerdos que en conjunto se realizarán con la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud y Casa de la Cultura de Jaral del Progreso, algunas de las cuales son:
– Ofrecer a las y los estudiantes el catálogo de las diversas actividades lúdicas que ambas dependencias manejan e invierten su tiempo libre en acciones positivas para su futuro.
– Las instituciones ofrecerán sus instalaciones para que las y los alumnos puedan realizar su servicio social.
El crear este tipo de convenios motivará a los jóvenes a una sana convivencia, asimismo, dentro del comité se trabajará a la par con estrategias que fortalezcan la disciplina dentro y fuera de la institución educativa.
Díaz Martínez agregó que la participación de estos grupos de adultos, prevendrá que las niñas, niños y adolescentes no consuman alcohol, tabaco u otra sustancia a una temprana edad, reduciendo los factores de riesgo
Así mismo, se dará seguimiento ocasional al comité conformado, con el fin de lograr la acreditación para recibir la Insignia Planet Youth, la cual se otorga a aquellas instituciones o empresas que promueven y ofrecen a la sociedad espacios saludables y libres de adicciones.
Guanajuato, Guanajuato. 10 abril 2023.- Con motivo del Día Mundial de la Salud el Sistema de Salud de Guanajuato ofrece una gama de servicios médicos a toda la población que no cuenta con derechohabiencia como IMSS o ISSSTE.
En 12 meses se han otorgado en el Sistema de Salud Gto 92 mil 166 consultas tanto de nutrición a infantes y menores de 10 años con sobrepeso y más de 76 mil consultas de obesidad.
De igual forma se logró la certificación de 778 entornos laborales como alimentaria y físicamente saludables.
Díaz Martínez refirió que el bien más importante e irremplazable al que todos los seres humanos tenemos derecho es la salud.
En Guanajuato los Centros de Salud o UMAPS y CAISES, son la evidencia que demuestra un enfoque de atención primaria de salud, y representan la forma más eficaz de acercar los servicios de salud y bienestar a las personas, mismos que tienen una cobertura en los 46 municipios del Estado.
Agregó que Guanajuato cuenta con un programa transversal de municipios saludables, en donde los propios gobiernos conducen políticas públicas saludables, proyectos que mejoran las condiciones de vida y de salud de sus habitantes.
El programa de Entornos y Comunidades Saludables en los 46 municipios da prioridad al enfoque anticipatorio y enfatiza sus acciones a nivel local.
Así mismo se trabaja con la certificación de entornos que pueden ser parques, centros deportivos, plazas, plazuelas, explanadas y viviendas para las cuales se incide en la recuperación de espacios, fomento de hábitos y acciones en pro de entornos saludables y que propicien el desarrollo de un mejor medio ambiente.
El titular del Sistema de Salud Gto reiteró que la salud debe ser de acceso libre, oportuno, respetuoso y sin limitaciones a servicios médicos preventivos, de diagnóstico, tratamientos, medicamentos, y cuidados paliativos humanitarios necesarios durante la última etapa de la vida; todo con calidad, así como máxima seguridad en la atención.
Se presentará en el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña el sábado 1 y domingo 2 de julio
Ofrecerá su espectáculo EXPRESIONES. Tradición, Creatividad, Innovación, en donde tendrá la exclusiva premier en Latinoamérica de Blake Woks II (The Barre Project) del reconocido coreógrafo William Forsythe.
Los boletos saldrán a la venta esta semana y estarán disponibles tanto en taquillas del Forum como en sistema ticketmaster.
León, Guanajuato a 10 de abril del 2023. El Forum Cultural Guanajuato presentará en el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña al aclamado bailarín mexicano Isaac Hernández gracias a la colaboración con la Secretaría de Cultura, el Ayuntamiento de León y Soul Arts Productions; la cita será el próximo sábado 1 y domingo 2 de julio en donde el público podrá disfrutar de “EXPRESIONES. Tradición, Creatividad, Innovación”, un espectáculo de danza mixto, bajo la dirección artística de Isaac Hernández y producción ejecutiva de Emilia Hernández.
Expresiones, un programa extraordinario con obras coreográficas que incluyen ballet clásico, danza contemporánea y tap, que se convierte en una experiencia única que permite el espectador pueda disfrutar de un exclusivo elenco aclamado internacionalmente.
La ciudad de León, Guanajuato, se convertirá en sede de la exclusiva premiere de América Latina, de la considerada la obra maestra del año 2020 del reconocido coreógrafo William Forsythe, Blake Works II (The Barre Project), galardonada por la crítica internacional como “media hora de perfección”, misma que solo ha sido presentada en Nueva York, Londres y próximamente León, Guanajuato.
William Forsythe, quien durante las últimas cuatro décadas ha creado obras coreográficas con los estándares técnicos más altos, exigentes y que van más allá de los límites, considerado uno de los coreógrafos más importantes de nuestros tiempos crea Blake Works II (The Barre Project), consiste en media hora de coreografía clásica: cinco episodios musicales centrados en la barra, que envuelven a la audiencia en una atmósfera extraordinaria, llena de energía y encanto.
La segunda parte del programa está conformado por bailarines principales miembros del San Francisco Ballet, New York City Ballet, English National Ballet y múltiples artistas internacionales invitados, Isaac Hernández, Tiler Peck, Esteban Hernandez, Sasha de Sola, Brooklyn Mack, Nikisha Fogo, Roman Mejia, Katherine Barkman, Lex Ishimoto, entre otros, quienes presentarán un programa con obras del repertorio clásico, así como contemporáneas y tap.
Los boletos saldrán a la venta esta semana y estarán disponibles tanto en taquillas de Forum como en sistema Ticketmaster.