Eddy Warman de noche - Capítulo 9

León, Gto a 9 de noviembre del 2020.- Con el objetivo de ayudar a las personas más vulnerables y motivados por las iniciativas del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Los integrantes de la red de EDUCAFIN Líderes en tu Secu de la Escuela Secundaria General #11 «Juan J. Varela Mayorga» del Municipio de León se sumaron al reto #ManosXGuanajuato, en esta iniciativa que generaron las redes de EDUCAFIN.
Fue así como integrantes de la red, comunidad estudiantil y profesores de la misma institución participaron en esta noble causa organizados por los enlaces escolares; la Mtra. María Ena del Rocío Cárdenas Hidalgo y Mtra. Yolanda Elizabeth Mandujano Mora, cada año hacen la colecta y en esta ocasión por tercer año consecutivo hicieron la entrega en la Casa Hogar Comienzos A.C. en el municipio de León, beneficiando a 23 niños que son atendidos en el lugar.
Los artículos de primera necesidad y limpieza que se entregaron fueron: 12 litros de aceite de cocina, 36 latas de atún, 10 kilos de azúcar, 24 bolsas de chocolate en polvo, 24 litros de leche, 48 rollos de papel sanitario, 48 pastillas de jabón de baño, 30 bolsas de pasta para sopa y 8 kilos de frijol, 60 litros de cloro, 20 litros de pinol, 10 kilos de detergente para ropa, 30 litros de fabuloso, 2 litros de jabón para manos, 20 litros de jabón para trastes y 4 rollos de toallas de cocina. Lo equivalente a 23 despensas.
Líderes en tu Secu, es una Red Juvenil conformada por estudiantes de secundarias públicas del Estado de Guanajuato, que tiene como objetivo contribuir a la permanencia escolar de los estudiantes de secundaria, a través de actividades enfocadas a promover el compromiso social, estimular el proyecto de vida educativo y fortalecer la autoestima, los cuales son organizadas por un grupo de alumnos líderes de la misma escuela, que en esta contingencia continúa trabajando con actividades virtuales.
León, Guanajuato a 9 de noviembre del 2020.- Con el objetivo de dar a conocer todos sus programas académicos en licenciatura y maestría la Universidad de British Columbia a través del Gobierno del Estado de Guanajuato y de EDUCAFIN, realizó una sesión informativa para compartir todos los detalles al respecto.
La sesión informativa inició y fue dirigida por Maki Natori representante de la universidad quien compartió los apoyos con los que cuenta la Universidad para los estudiantes, los cuales van desde becas para extranjeros, servicios de residencia, entre otros beneficios.
A su vez, Itzel Casillas de vinculación Internacional de EDUCAFIN mencionó que Guanajuato es el único estado que cuenta con la posibilidad de otorgar la beca crédito talento en donde existe la oportunidad para poder estudiar dentro de las mejores universidades del mundo, con un crédito inicialmente que se puede condonar siempre y cuando se cumplan con determinados criterios.
La Universidad se encuentra ubicada en la costa oeste de Canadá, en la ciudad de Vancouver y desde su fundación en el año 1915, se ha mantenido dentro del ranking de las 100 mejores universidades del mundo, en la actualidad está en la posición número 45.
Esta ha sido la casa de estudios de grandes personalidades internacionales tales como: Belinda Wong, presidenta de Starbucks China o Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá.
Maki Natori destacó la colaboración con el gobierno del estado de Guanajuato y alentó a los jóvenes para vivir la experiencia internacional en esta institución a través de las oportunidades que tanto la universidad como Educafin ofrecen.
De esta manera, el gobierno reafirma su compromiso con los jóvenes guanajuatenses para su construcción por un mejor futuro.
Guanajuato, Gto a 09 de Noviembre de 2020.– La Comisión Estatal del Agua de Guanajuato llevó a cabo reuniones virtuales con los municipios del Estado, con el objetivo de coordinar acciones y obras hidráulicas para la integración del Programa de Obras y Acciones 2021.
Se trata de reuniones vía ZOOM en donde participan autoridades municipales de presidencias y organismos de agua, donde planean, programan y coordinan obras de agua, drenaje y saneamiento, de acuerdo con la prioridad y necesidad de las mismas, para contribuir a garantizar el suministro de agua y mejora de los servicios en beneficio de más familias.
A través de este acercamiento, el Gobierno del Estado fortalece la obra pública en los municipios; así como el compromiso social para seguir impulsando el sector hidráulico de manera permanente, con servicios de primera necesidad para la población.
Cabe mencionar que un punto fundamental en el que la CEAG hizo especial énfasis, fue que para cristalizar las obras hidráulicas es necesario que los municipios cuenten con proyectos ejecutivos validados y expedientes integrales de las acciones a realizar, con la finalidad de agilizar los procesos y dar respuesta para la ejecución de las mismas acorde con la disponibilidad de recursos financieros.
Por su parte, los representantes de los municipios coincidieron en que este tipo de acercamientos es un canal de comunicación muy importante para que los municipios puedan coordinar, y gestionar más obras hidráulicas que mejoren servicio con beneficio directo para las familias que más lo necesitan y en zonas de mayor vulnerabilidad.
Así, el Gobierno del Estado a través de la CEAG impulsa un acercamiento permanente y trabajo constante con los 46 municipios de Guanajuato para mantener, mejorar e incrementar los servicios de agua para que las y los Guanajuatenses cuentan con ellos para su desarrollo social, humano y económico.
#UnidosSomosGrandeza
Irapuato, Gto., a 08 de noviembre de 2020.- La Secretaria de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) a través del a Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral, ha capacitado a más de 34 mil guanajuatenses en diferentes perfiles en los últimos dos años, fortaleciendo al sector productivo y al talento humano de nuestra entidad.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, dijo que en esta administración encabezada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, una de las prioridades es el desarrollo y profesionalización de las y los guanajuatenses buscando con ello mejores oportunidades que se reflejen en sus ingresos, desarrollo y calidad de vida.
En el periodo de octubre 2018 a agosto 2020 se ha beneficiado a 34 mil 400 personas guanajuatenses en algún perfil o especialización laboral para incrementar sus posibilidades de encontrar trabajo, mejorar sus competencias o adquirir nuevas, lo anterior a través de 2 mil 053 cursos en sus diversos esquemas de apoyo.
Los cursos se han impartido en coordinación con diversas instituciones tales como el Instituto Estatal de Capacitación del Estado (IECA), el Tecnológico de Monterrey, UVEG, UTL, UTSMA, por mencionar algunas. Entre los temas que se han desarrollado están calidad, lean manufacturing, servicio al cliente, reconversión a competencias digitales, curso CNC, entre otros. Las personas interesadas en más información de estos programas pueden acceder a la página sde.guanajuato.gob.mx o en las redes sociales oficiales de la secretaria.
La SDES busca incrementar la calidad de vida, por lo cual se implementan las estrategias más idóneas para incrementar las fuentes de empleo, mejorar el ingreso económico de las familias y garantizar el trabajo digno.
Guanajuato, Gto; 08 de noviembre del 2020.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a través de la dirección de Fortalecimiento Comunitario entregó el mobiliario para el rescate de espacios en 87 localidades de Guanajuato como parte del programa Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitaria.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel informó que el objetivo es apoyar y contribuir a dar un uso recreativo a las áreas comunitarias y así fomentar la salud física y emocional de los habitantes, en el que a su vez se brinda un espacio de identidad para los beneficiarios.
“A través de este mobiliario buscamos que los habitantes de las comunidades cuenten con nuevas alternativas esparcimiento donde los beneficiarios puedan interactuar de manera saludable ya que ahora podrán ejercitarse al aire libre siempre con las medidas de sanidad que se están implementando en la actualidad”, expresó.
Mencionó que bajo la visión de la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano se fortalecen las acciones del programa de Red Móvil en beneficio de los habitantes de las comunidades que presentan mayor carencia social; es por ello que este año se invirtieron 6 millones 165 mil 571 pesos en la adquisición de mobiliario para parques.
Los municipios que se entregó el mobiliario son: Atarjea, Acámbaro, Apaseo el Alto, Celaya, Comonfort, Coroneo, Cortazar, Cuerámaro, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Huanímaro, Irapuato, Jaral del Progreso, Jerécuaro, León, Manuel Doblado, Moroleón, Ocampo, Pénjamo, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, Salvatierra, San Diego de la Unión, San Felipe, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Santiago Maravatío, Silao, Tarimoro, Tierra Blanca, Uriangato, Victoria y Xichú.
Finalmente, Borja Pimentel mencionó que a la fecha suman más de 720 equipo mobiliario que son entregados, los cuales constan de bancas de metal con respaldo, sube y baja con capacidad hasta cuatro niños, resbaladillas con capacidad de 4 a 6 niños, caminador doble, elíptica, ejercitador tipo remo, ejercitador abdominal, columpio de metal incluyente, ejercitadores para brazo y espalda, entre otros.
oo0oo