Redacción
En San Luis Potosí, Ciudad de México, Guadalajara y Aguascalientes se realizarán las próximas caravanas de promoción para llevar a otros lugares la cultura, tradiciones, la historia, gastronomía y ahora también las ventajas competitivas de Celaya, con el objetivo de atraer turismo y generar posibilidades de inversión.
En rueda de prensa con el eje Economía y Prosperidad, así lo informaron este día el director del Consejo de Turismo, Carlos Olvera, y la directora de Desarrollo Económico, Analy de la Rocha, acompañados por el jefe de gabinete, Gustavo Paloalto.
El director de Turismo recordó que el año pasado se realizaron las primeras caravanas turísticas en ciudades como Querétaro, Guadalajara, Aguascalientes y ahora, en este 2025, se busca continuar con esta estrategia para seguir promocionado al municipio como un lugar adecuado para el turismo.
Durante estas caravanas se invita a participar a grupos de artesanos, productores de cajeta, cocineras tradicionales y artistas que muestran a los habitantes de otras regiones la belleza de la cultura y tradiciones de Celaya, además de la promoción de los servicios hoteleros, restauranteros y turísticos, por parte del Consejo de Turismo.
En esta nueva etapa se sumará la dirección de Desarrollo Económico que se encargará de mostrar las ventajas competitivas de Celaya, como la ubicación, las vías de comunicación, la mano de obra profesional y especializada, además de las que se están generando ahora que el municipio fue incluido como uno de los Polos de Desarrollo del Bienestar, como la Puerta Logística, el libramiento ferroviario y el tren de pasajeros, con el propósito de atraer posibles inversionistas.
Las próximas caravanas de promoción será el 20, 21 y 22 de junio en San Luis Potosí; 4, 5 y 6 de julio en Ciudad de México; 1, 2 y 3 de agosto en Guadalajara y los días 5, 6 y 7 de septiembre, en Aguascalientes
Buscar acercar la inversión brasileña, a Celaya
La directora de Desarrollo Económico informó sobre la participación del municipio en una reunión que sostuvieron con la vicepresidenta de la Cámara México-Brasil, Juliana Oliveira, y con el Coordinador del Corredor Económico del Bienestar en Guanajuato de la Secretaría de Economía del Gobierno de México, Marcelino Trejo.
En dicha reunión se establecieron acuerdos como generar misiones comerciales de empresas de Brasil al bajío, y de manera particular se procurará que visiten Celaya para que conozcan los diversos sectores y las bondades del municipio para la atracción de inversiones, además de continuar promoviendo la marca de certificación Hecho en México. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido
Publicar un comentario