Redacción
Como parte de las estrategias del Gobierno Municipal para la prevención social, se implementaron los programas “Semilleros de Paz” y “Convite Cultural”, que complementan la labor de los centros “EsperanzArte” para democratizar la cultura, a través del acercamiento de las actividades artísticas y culturales, a todos los rincones del municipio.
Este martes en rueda de prensa con el eje Bienestar Integral, encabezada por el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, la directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura, Aleida Ocampo, habló respecto a estos programas que forman parte de las políticas públicas implementadas por el Gobierno Federal en zonas prioritarias de atención.
Los “Semilleros de Paz” son centros de promoción y enseñanza de actividades artísticas, con una perspectiva de cultura de paz y con enfoque comunitario que se trabajan con adolescentes y jóvenes en condiciones de vulnerabilidad social, a partir de la riqueza cultural de sus comunidades.
En Celaya, el primer “Semillero de Paz” está ubicado en la biblioteca pública “Antíoco Magueyal Paloalto” de Rincón de Tamayo, donde se imparten talleres de dibujo, pintura y muralismo.
El Convite cultural es una convivencia semanal mediante actividades artísticas y culturales para personas de todas las edades. Realizan diferentes acciones cada semana y comparten sobre los saberes e historias, partiendo de la riqueza cultural, las necesidades de cada comunidad y las problemáticas sociales de la zona.
En Celaya, actualmente se tiene un grupo de alrededor de 20 personas acudiendo a las actividades, todos los viernes de 14:00 a 16:00 horas, y se tiene proyectado abrir un nuevo espacio el próximo viernes 30 de mayo, en la biblioteca digital de Villas del Bajío.
A esta estrategia se siguen incluyendo los centros EsperanzArte que siguen abriendo en diferentes colonias y comunidades. Este martes se abre el octavo centro en Casa DIA, ubicado en la colonia Las Américas, y la próxima semana el noveno se inaugurará en la Segunda Fracción de Crespo, con una oferta de actividades artísticas y culturales para todas las edades, de manera gratuita.
Entregan Distintivos a instituciones promotoras de igualdad sustantiva
El director del Instituto Municipal de la Juventud, José Manuel Rentería, informó que en diferentes instituciones y organismos se promueve la entrega del distintivo “De Mujer a Mujer”, símbolo de la igualdad sustantiva y la erradicación de la violencia contra las mujeres.
A través de conferencias, charlas y capacitaciones, con el apoyo del Instituto Municipal de las Mujeres de Celaya, se brinda orientación a los estudiantes y personal de las instituciones, para promover la igualdad.
Actualmente ya se ha entregado el distintivo a cinco escuelas, entre ellas varios planteles CecyTe y el Colegio México, pero ya están en pláticas con otras escuelas como la Universidad Tecnológica Laja Bajío, la Universidad Latina, Tecnológico de Roque y con algunas dependencias del municipio.
Ubican puntos para colocar, rehabilitar o reubicar rampas para personas con discapacidad
El director del Instituto de Inclusión y Atención de las Personas con Discapacidad (INCLUDIS), Eros Coria, informó que debido a que existen muchos lugares en la ciudad con necesidad de rampas para facilitar la movilidad de personas con discapacidad, se está integrando un expediente que se turnará a la Dirección de Obras Públicas.
Explicó que se han recibido reportes y en inspecciones que directamente se han hecho en diferentes puntos del municipio, se han detectado al menos 15 puntos donde no hay rampas, son inservibles o están mal ubicadas, algunas incluso en lugares donde recientemente se han realizado pavimentaciones y banquetas nuevas.
Pidió a los ciudadanos que requieren este tipo de infraestructura urbana y toda persona que localice algún punto en estas circunstancias, que lo reporte al INCLUDIS para integrarlo a la carpeta y hacer la solicitud de apoyo a la Dirección de Obras Públicas, para su construcción, reparación o reubicación.
Inauguran Temazcal en instalaciones del DIF municipal
La directora del sistema DIF municipal, Teresa Rosillo, informó sobre la inauguración del temazcal, que forma parte de los servicios del proyecto PILARES, abierto el pasado 15 de mayo en una ceremonia a la que acudieron 42 personas.
Explicó que el temazcal se emplea como una alternativa de salud y sanación para el cuerpo y la mente.
Las sesiones de este temazcal serán gratuitas, cada 15 días, y tanto los días como horarios se publicarán a través de las redes sociales del DIF municipal. #MetroNewsMx
Publicar un comentario