Vicente Ruiz/ Metro News
Entre 2010 y 2020 creció la población en un 38%, se estiman unos 140,000 habitantes actualmente
APASEO EL GRANDE.- Ante el rápido crecimiento registrado en este municipio, tanto en el desarrollo urbano como el industrial, la preocupación del gobierno municipal es cómo lograr un desarrollo urbano ordenado y las mejores condiciones para que se dé el adecuado uso del suelo y el recurso hidráulico.
"Apaseo ha sido siempre un municipio con fuerte raigambre de producción agropecuaria, pero eso está cambiando, mucho del suelo agrícola están empezando a tener otro aprovechamiento y la idea es que tanto el suelo como el agua tengan el óptimo aprovechamiento y en las mejores condiciones" manifestó Francisco Javier Cañada, director del Instituto Municipal de Planeación y Desarrollo de Apaseo el Grande (IMPLADEAG).
Detalló que entre los años 2010 y 2020, el número de habitantes de esta localidad creció en un 38%, esto es, de unos 80,000 a 120 mil habitantes, con los desarrollos habitacionales como La Estancia, que hace unos 5 años registraba unos 15,000 habitantes y Fuentes de Balvanera, con más de 8,000, la cabecera municipal tenía más de 31,000 habitantes.
El funcionario estimó que actualmente se calcula que hay unos 140,000 habitantes aproximadamente, el que sería confirmado con un nuevo censo.
En la entidad, Apaseo El Grande es el municipio de mayor crecimiento, y siguen impulsándose otros desarrollos de vivienda como Meseta, en el limite con el Libramiento Norponiente de Querétaro y hay otros seis proyectos en trámite al norte del municipio, por Punta de Obrajuelo y Obraje de Ixtla, respectivamente.
También hay desarrollos industriales en trámite, actualmente Apaseo tiene 16 parques industriales en funcionamiento y hay dos más en proyecto, el más grande es del de Toyota, con 600 hectáreas.
Comentó que es un gran reto para el municipio este crecimiento hacia la zona limítrofe con el estado de Querétaro, por el lado Norte y Oriente.
"Hemos recibido instrucciones del presidente municipal José Luis Oliveros, en el sentido de que todo proyecto de desarrollo ya sea habitacional, industrial o de otro tipo, siga conforme a las reglas y con ello se evite el deterioro del suelo, agua y otros recursos naturales.
Con otros proyectos, como lo es el del tren interurbano, es de esperarse que la demografía en Apaseo siga en incremento, y con ellos los retos sean mayores.
En resumen
La población de Apaseo El Grande se multiplicado durante los últimos 15 años, a medida que han llegado proyectos de tipo industrial y de vivienda, se estima que actualmente haya unos 140,000 habitantes, ya que tan solo entre 2010 y 2020, la población creció un 38%. /FOTO: Vicente Ruiz
Publicar un comentario